¡Hola a todos! Yo soy el Dr. Gerundio Participio y es un placer recibirlos en mi consultorio lingüístico cósmico universal.
¿Qué significa encorazonar? Sí, como cuando le das me encorazona a una foto o a un estado de Facebook. Pues bien, el significado más literal de este verbo es ‘poner en el corazón’, pero también puede significar ‘me llena el corazón’.
La pregunta es: ¿cómo se construyen estos significados de encorazonar?
En español podemos crear nuevas palabras a partir de esquemas que funcionan, en cierto modo, como plantillas. La palabra encorazonar está construida a partir del esquema [en-X-ar]. Existen muchas palabras que han sido acuñadas sobre este esquema, sobre esta suerte de plantilla, por ejemplo: enchilar, que significa ‘poner chile’; enharinar, ‘poner harina’; encaramelar, ‘poner caramelo’ y embotellar, ‘poner en botella’.
Entre las particularidades de estos verbos está la de expresar, por ejemplo, diferentes relaciones Parte/Todo. Este tipo de significados nos permiten dar cuenta de la individualidad de los objetos que percibimos, así como de sus fragmentos. A través de estas relaciones, reconocemos representaciones visuales que nos permiten distinguir límites y esbozos.
Cuando el verbo se refiere a partes del cuerpo, como en encorazonarse, hay un fenómeno muy interesante. Para entender lo que pasa, analicemos el verbo enlutarse, que significa ‘ponerse de luto’. Si una persona se viste de luto, la vestimenta cubre una gran parte de su cuerpo, pero no lo cubre en su totalidad: el rostro, tal vez, queda al descubierto, una parte de los brazos, las piernas o qué sé yo; sin embargo, dado que el luto envuelve al ser humano, entonces también decimos que la persona ‘se llena de luto’.
En encorazonar ocurre algo parecido y que, además, es muy lindo: el corazón pasa a contener algo, pero en virtud de que está en su interior, nos da la impresión de que el corazón lo cubre por completo. En otras palabras, está lleno de ese algo que contiene, de ahí que pueda desarrollar el significado de suficiencia, completivo. Por lo tanto, una expresión como Tu foto me encorazona significa ‘Tu foto está en mi corazón’, pero también ‘Tu foto me llena el corazón’.
Al aplicar el esquema [en-X-ar] a una palabra que se refiere a una parte del cuerpo o a un objeto que interactúa con una parte del cuerpo, el verbo resultante puede expresar el significado completivo siempre y cuando nos dé la impresión de que cubre por completo el cuerpo. Por eso , un verbo como encamisar difícilmente desarrollará el significado completivos, porque una camisa no cubre todo el cuerpo, a diferencia de un atuendo de luto, que cubre casi en su totalidad el cuerpo humano. Entonces, encamisar sólo es ‘ponerse la camisa’, pero no ‘llenarse de camisa’.
Encorazonar es aún más bonito, pues reconocemos al corazón como una parte que tiene vida propia, como un cuerpo que vive por sí mismo y al contener, al abrazar algo en su totalidad se convierte en una entidad propia, como si fuera independiente de nuestro cuerpo, de ahí que fácilmente pueda desarrollar el significado de ‘llenar el corazón’ y no sólo ‘poner en el corazón’. Por eso, creo yo, un Me encorazona ha adquirido un significado muy importante, que a veces va más allá de cualquier red social.
Y, claro, por una suerte de copia a encorazonar, las personas inventaron enllorar, que significaría ‘llenarse de llorar’.
Yo soy el Dr. Gerundio Participio y este fue el Consultorio Lingüístico Cósmico Universal de Centuria Noticias.
No olvides dejarnos tus comentarios, dudas y sugerencias. Será un placer atenderte. ¡Hasta la próxima!
Para Centuria Noticias: Dr. Gerundio Participio
g.participio@centuria.mx