A través de avisos, las directivas de escuelas públicas y privadas en Aguascalientes dan cuenta de una epidemia de piojos entre la población estudiantil.
La pediculosis, que es el nombre que se da a la infestación de piojos en algunas partes del cuerpo, es una parasitosis altamente contagiosa por contacto directo, o bien, por compartir ropa o accesorios.
En el aviso a los padres de familia se les pide que tomen las siguientes medidas preventivas para evitar el contagio:
- Comprar algún tipo de shampoo que evite el contagio.
- Que se revise la nuca y el cuero cabelludo de nuestros hijos para detectar si hay liendres (huevos) o piojos.
- A las niñas enviarlas con el cabello recogido; niños, con cabello corto.
- Que no se compartan peines ni cepillos; no gorras.
- Cambiar y lavar diariamente las sábanas en donde se duermen.
Piden además que si hay presencia de pediculosis, que no se envíen a las escuelas para evitar la propagación entre los estudiantes.
Cabe destacar que en Aguascalientes existen como en todas las entidades, clínicas especializadas en la detección y combate de los piojos, basta con hacer una búsqueda en la Internet o en redes sociales para encontrar alguna de ellas.
Para Centuria Noticias: Sara Villa
s.villa@centuria.mx