¿Qué sería del internet hoy en día sin los memes? Todos (y más nosotros, los millenials) hemos visto como estos han evolucionado con el paso de los años y, ahora, con el paso de los meses. Prácticamente cada mes tenemos un meme que domina el internet.

Videos, canciones, juegos de palabras, alguna imagen o foto graciosa… Las posibilidades para memear son infinitas. Desde el mítico Yao Ming, hasta los más modernos hoy en día como “La música de la Rosa de Guadalupe”, o incluso el auge del “óntas?”

¿Cuándo surgió el primer meme de la historia? Para responder esta pregunta debemos remontarnos a casi un siglo atrás, es decir, allá por el año 1921.

En aquel momento, la revista “Judge” publicó algunos dibujos en los que comparaba casos particulares, como, por ejemplo, el supuesto primer meme. En él, se aprecia una comparación del mismo personaje, pero en dos escenarios: cómo se supone que deberíamos salir en una foto con flash versus cómo salimos realmente. En la actualidad, esta comparación se convirtió en uno de los memes clásicos, bajo el nombre de “Expectativa vs. Realidad”.

Más allá de las precisiones históricas que pueden fascinar y hartar por igual, no está de más someter al juicio crítico estos hechos, pues no faltarán los escépticos que cuestionen este supuesto origen de los memes.

Un asunto más interesante quizá sería descifrar cuáles son las características que hacen que un meme, en efecto, sea un meme: ¿será que tienen características específicas? ¿Basta con que sea espontáneo? ¿O todo radica en su capacidad de viralización?

Sea como sea, todo parece indicar que los memes han llegado para quedarse y han evolucionado de manera rápida e impredecible.

 

Para Centuria Noticias: Axel García

s.garcia@centuria.mx

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here