Centuria Noticias Aguascalientes

ATLETAS HIDROCÁLIDOS REPRESENTARÁN A MÉXICO EN EL ISF U15 GYMNASIADE 2025, EN SERBIA

7 de marzo de 2025


El Gobierno del Estado felicita a los atletas hidrocálidos que fueron convocados para formar parte de la selección mexicana de taekwondo que competirá en el ISF U15 Gymnasiade 2025, en Serbia, del 4 al 14 de abril.


Los taekwondoínes Andrea Victoria Núñez Espinosa y Leonardo Marín González serán quienes representen a México en esta justa mundial, donde se enfrentarán a los atletas de más alto nivel del taekwondo. 


Los deportistas viajarán acompañados por un equipo de entrenadores de alto nivel, encabezado por el entrenador nacional Óscar Salazar Blanco, doble medallista olímpico, junto a Juan Pablo Arias, originario del estado de Chiapas, y Heraclio Hernández Falomir, procedente de Aguascalientes.


El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) felicita a los seleccionados por este importante logro y refrenda su compromiso de impulsar el talento deportivo local para que continúe brillando en el ámbito nacional e internacional.


ENCABEZA TERE JIMÉNEZ EL INICIO DE LA COLECTA ESTATAL DE LA CRUZ ROJA 2025

7 de marzo de 2025



La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el arranque de la colecta estatal de La Cruz Roja 2025 e hizo un llamado a la población a sumarse a esta noble causa para fortalecer el servicio que la benemérita institución ofrece a toda la sociedad. 


Asimismo, Tere Jiménez entregó un donativo de 3 millones 500 mil pesos a La Cruz Roja, que servirá para el mantenimiento de sus instalaciones, la mejora de  ambulancias y la adquisición de material. 


“Es importante seguir apoyando a la Cruz Roja; demostremos ese corazón gigante que tenemos los aguascalentenses. Los tres poderes, las empresas, el DIF estatal, los DIF municipales y la sociedad, somos el gran equipo que apoyará esta colecta anual”, resaltó la gobernadora durante el evento en Palacio de Gobierno.


Además, señaló que se está haciendo un esfuerzo sin precedentes en Aguascalientes para consolidar a los sistemas estatales de salud y de emergencias como los más fuertes, eficientes y modernos de México; muestra de ello, dijo, es la certificación internacional que acaba de recibir el Sistema Estatal de Emergencias, por contar con un protocolo de primer nivel en atención prehospitalaria.


El delegado estatal y consejero nacional de la Cruz Roja Mexicana, Jaime del Conde Ugarte, destacó que la misión de la institución que encabeza es clara: salvar vidas y estar al servicio de la sociedad de Aguascalientes, lo cual es posible gracias a la suma de miles de voluntades; señaló que tan sólo el año pasado se brindaron 7 mil 865 atenciones prehospitalarias gratuitas. 


“Cada año nos reunimos para invitar a la sociedad de Aguascalientes a ser parte de nuestra labor a través de la colecta; esta campaña no solo es de recaudación de fondos, sino la posibilidad de transformar vidas, de seguir operando, mantener nuestras ambulancias en las calles y brindar atención médica a quienes más lo necesitan”, finalizó. 


En el evento también estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, presidenta honoraria de la Cruz Roja Aguascalientes y del DIF Estatal; el señor Luis Alberto Villarreal García; Rocío Gutiérrez Cortina, coordinadora de Damas Voluntarias de la Cruz Roja en Aguascalientes; Paulo Gonzalo Martínez López y Luis Enrique García López, diputados federales; Luis León Méndez, diputado local; Lucero Espinoza Vázquez, presidenta Municipal de Pabellón de Arteaga; Francisco Pérez Conde, comandante del cuarto regimiento mecanizado de la 14/a. Zona Militar; Manuel Alonso García, fiscal general de Aguascalientes; Alfredo Martín Cervantes, secretario de Finanzas; Michelle Olmos, jefa de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. 

AGUASCALIENTES YA TIENE SELECCIÓN ESTATAL DE TRIATLÓN RUMBO A LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2025

6 de marzo de 2025


El Gobierno del Estado felicita a los atletas que fueron elegidos para conformar la selección estatal de triatlón que representará a Aguascalientes en los Juegos Nacionales Conade 2025.


Tras un exigente proceso clasificatorio, las y los mejores atletas del estado fueron seleccionados para competir en la máxima justa deportiva juvenil del país, quienes demostrarán su capacidad en triatlón, que combina tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie. 


En la categoría 12-13 años, los representantes de Aguascalientes serán Isabela Mares Juárez, Ivanna Nieves López, Emilio Leyva Hernández y Francisco Ortega Carrasco, quienes han destacado en esta gran disciplina. 


Mientras que en la categoría 14-15 años, el estado contará con la participación de Alexa Flores Esparza, Andrea Nieves López y Balam Acevedo Muñoz, atletas que han mostrado un alto nivel competitivo y que buscarán consolidar su desempeño en la etapa nacional.


En la categoría 16-17 años, la selección se integrará por Alessandro Cortez Delgado, Miguel Rivera Ramírez, Máximo Alarcón Rivera, Gael Pedroza Mares y Cristian Valadez Hernández, quienes destacaron en competencias previas y llegan con una gran preparación para enfrentar este nuevo reto.


Además, la categoría 18-19 años estará representada por Cinthya Peláez García, Karla Reveles Rodríguez, David Sánchez Cabral y Leonardo Chávez Reveles, deportistas que han trabajado arduamente para alcanzar esta etapa y que buscarán posicionarse entre los mejores del país.


Finalmente, en la categoría Sub-23, los seleccionados son Janetzy Villalobos Vargas, Ángel Yépez Meza, Santiago León Solórzano y Erubiel Palos Mojarro, quienes cuentan con experiencia en competencias de alto nivel y buscarán dejar en alto el nombre de Aguascalientes. 


El Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte (IDEA), reafirma su compromiso con el desarrollo del talento deportivo local, por lo que brindará el respaldo necesario para que los atletas lleguen en óptimas condiciones a la competencia nacional.



TERE JIMÉNEZ ENTREGA MAQUINARIA Y EQUIPO DE TRABAJO A EMPRENDEDORES

6 de marzo de 2025


A través del programa Fomento al Autoempleo, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó maquinaria y equipo de trabajo a emprendedores que tienen como objetivo iniciar y fortalecer sus negocios; en total se beneficiará a 386 personas. 


“Nosotros sí creemos en ustedes, por eso les entregamos estos apoyos para que inicien y mejoren sus negocios. Además, a través de la administración estatal les brindamos capacitaciones y créditos que van desde los 5 mil hasta los 15 millones de pesos”, les dijo la gobernadora durante el evento en Palacio de Gobierno.


Destacó que Aguascalientes se encuentra entre las entidades con mayor crecimiento en ventas al menudeo, así como en el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas, lo que refleja un entorno favorable para los emprendedores.


Además, en el marco del evento, Tere Jiménez encabezó el Jueves de Bolsa de Trabajo, en esta ocasión enfocado a las mujeres y que forma parte de las jornadas de empleo impulsadas por la gobernadora para acercar oportunidades laborales a las colonias y municipios, asegurando que las personas tengan acceso a un empleo formal que les dé una mejor calidad de vida. 


El secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, señaló que en este Jueves de Bolsa de Trabajo participaron 27 empresas locales que ofrecieron más de 1,000 oportunidades laborales. 


“Reconozco el liderazgo de la gobernadora, quien ha destacado por su compromiso con el desarrollo económico del estado y su esfuerzo constante para crear espacios que fomenten la conexión directa entre las empresas y las personas que buscan un empleo”, sostuvo Garza de Vega. 


El senador de la República, Juan Antonio Martín del Campo, invitó a la población a acercarse al Gobierno del Estado para aprovechar todos estos apoyos: “Aquí tienen varias opciones, se ayuda a los emprendedores y también a las personas que buscan un trabajo formal”, señaló. 


A nombre de las y los beneficiarios del programa Fomento al Autoempleo, Claudia María Gutiérrez agradeció a la gobernadora por estos valiosos apoyos. “Me enteré a través de las redes sociales sobre la convocatoria; el proceso fue sencillo y hoy me entregaron equipo nuevo para mi emprendimiento de personalización de artículos y sublimación”, comentó. 


En el evento también estuvieron presentes Paulo Gonzalo Martínez López, diputado federal; Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del Sistema DIF Estatal; ​​Ricardo Israel Meza Romo, encargado de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Aguascalientes; José Juan Sánchez Barba, coordinador general ejecutivo de Gabinete; e Irma Díaz Marmolejo, directora general del Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA). 


PRESENTA TERE JIMÉNEZ EL PROGRAMA PODER MUJER E IGUALDAD 2025 PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS

6 de marzo de 2025


 

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, presentó la edición 2025 del Programa Poder Mujer e Igualdad, mediante el cual se apoya a las mujeres, y otros emprendimientos para que puedan consolidarse y así retribuir a la economía familiar.


“Todo inicia con un sueño; pero recuerden que esto no es un regalo, es un pequeño empujoncito para que se enseñen a pescar. Seguiremos apoyando a nuestras mujeres y emprendedores porque todos los días nos demuestran que con trabajo, esfuerzo y dedicación, sí se pueden lograr los sueños”, dijo Tere Jiménez.


Hizo un reconocimiento a las micro, pequeñas y medianas empresas por sus importantes aportaciones a la economía del estado, por lo que reiteró su apoyo a este sector: “Vamos a destinar más presupuesto a este tipo de programas para beneficiar a más personas y fortalecer a los pequeños negocios”, aseguró la gobernadora durante el evento que se realizó en las instalaciones del Ficotrece.


Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), dijo que el objetivo de este programa es fomentar el autoempleo entre la población, dotándola de herramientas para que pueda desarrollar proyectos productivos que contribuyan al fortalecimiento de la economía del estado.


Explicó que las y los beneficiarios recibirán maquinaria y equipo, además de acompañamiento especializado y capacitación en temas que les ayuden a desarrollar con éxito su micro negocio; informó que la convocatoria para participar por uno de estos apoyos se abrirá el próximo lunes 10 de marzo y las personas interesadas podrán conocer los requisitos y registrarse en el portal  https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx/expediente/UI/Ciudadano/Login.aspx 


María del Carmen de Luna Hernández dio testimonio de su experiencia como beneficiaria de programa Poder Mujer e Igualdad y agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por impulsar este tipo de iniciativas: “Gracias por ser ejemplo para cumplir nuestros sueños, por ser una gobernadora empática diseñando programas que impulsan el autoempleo, usted es la gobernadora de las micro, pequeñas y medianas empresas. Gracias, gobernadora, porque usted nos enseña que nada es gratis y que los resultados se trabajan, no estirando la mano, sino levantándonos todos los días para hacer que las cosas sucedan”, subrayó.


En el evento también estuvieron presentes el senador Antonio Martín del Campo; el diputado federal Paulo Martínez López; Lucero Espinoza, presidenta municipal de Pabellón de Arteaga; César Medina, presidente municipal de Jesús María; Jorge Delgado Ibarra, presidente municipal de El Llano; Erika Muñoz Vidrio, presidenta de Canacintra Aguascalientes; y José Juan Sánchez Barba, coordinador de Gabinete.

ENTREGA TERE JIMÉNEZ NUEVA VIALIDAD QUE MEJORA EL ACCESO AL PARQUE INDUSTRIAL GIGANTE DE LOS ARELLANO

5 de marzo de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó una nueva vialidad en el tramo perimetral poniente del Parque Industrial Gigante de Los Arellano; lo que facilita el tránsito de mercancías y traslados de los trabajadores, además de mejorar las condiciones para que las empresas puedan operar.


Resaltó que en esta obra se instalaron líneas moradas, que servirán para transportar aguas residuales tratadas y puedan ser reutilizadas en procesos industriales o en riego de áreas verdes, contribuyendo al ahorro de agua potable y al cuidado del medio ambiente.


“Seguiremos apostando al tema del reciclaje del agua para cuidar nuestros recursos naturales. Desde el Gobierno del Estado, estamos invirtiendo en infraestructura para que las y los trabajadores tengan caminos en buen estado y para que las empresas sigan creciendo y dando empleo a muchas personas en Aguascalientes”, enfatizó Tere Jiménez. 


La secretaria de Obras Públicas, Carolina López López, detalló que la obra abarca más de 5 mil 300 metros cuadrados, equivalentes a 12 canchas de basquetbol; especificó que para la construcción de la vialidad se utilizó concreto asfáltico; mientras que las guarniciones y banquetas se hicieron con concreto hidráulico; además se colocó nueva señalética, alumbrado público y redes de agua potable. 


“En esta vialidad se realizó una inversión de 7.8 millones de pesos. El apoyo de la gobernadora Tere Jiménez ha sido fundamental para continuar haciendo infraestructura y obra pública de calidad”, señaló Carolina López. 


El director de Relaciones Públicas e Infraestructura de la empresa Minth México, Manuel Ando Camacho, reconoció el apoyo de la gobernadora para la construcción de esta vialidad que facilitará el acceso a esta zona industrial. 


“Estamos muy contentos con esta nueva vialidad, gracias a la gobernadora y a su equipo de trabajo que han hecho realidad esta obra”, finalizó. 


En el evento también estuvieron presentes Salvador Maximiliano Ramírez Hernández y Alma Hilda Medina Macías, diputados locales; Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); José Juan Sánchez Barba, coordinador general de Gabinete; Robin Diao, director de la Unidad de Metales de Norteamérica de la empresa Minth; Hirata Mamuro, presidente de la empresa Tokaikogyo; José Antonio Ramírez, gerente de Comercialización de TST Nikkei Metales; Tagosam Salazar, director general del Fideicomiso de Desarrollos Industriales Aguascalientes. 


CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL, SISTEMA ESTATAL DE EMERGENCIAS DE AGUASCALIENTES SE UBICA COMO EL MEJOR DEL PAÍS

5 de marzo de 2025



La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, recibió el EMS Angels Award Q3 2024 Diamond, que otorga la Sociedad Europea de Medicina de Emergencias, a través de la Iniciativa Angels, a los mejores servicios de emergencias a nivel global.

Esta presea reconoce al Sistema Estatal de Emergencias Médicas y al Centro Regulador en Urgencias Médicas del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), como el primer Centro Certificado a nivel Nacional con el nivel Diamante, y dentro de los primeros cinco países en América Latina con esta distinción. 

“Este reconocimiento es para quienes se dedican a salvar vidas, que son los que hacen posible que Aguascalientes salga adelante dando su vida, su esfuerzo y su trabajo; felicito al Dr. Luis Miguel Martínez, que ha hecho todo y hasta lo imposible para que nuestro sistema de emergencias sea el mejor, no solamente de México, sino del mundo. Quiero que sepan que en Aguascalientes somos un gobierno humanista y el tema de la salud sigue avanzando todos los días, y no vamos a escatimar esfuerzos para que sea el mejor”, dijo la gobernadora. 


Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, destacó que la obtención de este reconocimiento posiciona al Sistema Estatal de Emergencias Médicas como un referente a nivel nacional e internacional, con lo que el proceso de atención prehospitalaria trasciende como un sistema de calidad, profesional, competente y de clase mundial.


“Gracias a la visión de Tere Jiménez, hoy tenemos el mejor sistema de emergencias de todo el país; en Aguascalientes también tenemos el mejor capital humano en profesionales de la salud del país y muestra de ello es precisamente la entrega de este premio en la categoría Diamante, que es el más alto. Vamos a seguir trabajando en la dinámica de la mejora continua y de atender a los pacientes como si fueran de nuestra familia”, sostuvo Galaviz Tristán.

Brenda Rodelo, manager de Angels Medical México, agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por permitir a esta organización colaborar con sus instancias de salud, en aras de que más pacientes reciban un tratamiento oportuno y seguro.

“Nos enorgullece felicitar a todo el equipo del Dr. Luis Miguel Martínez por su gran desempeño, porque ha sido la primera organización de emergencias médicas del país en obtener esta distinción en su nivel de exigencia más alto: un Diamond Award, que será la inspiración para otras organizaciones de emergencias médicas que estamos seguros seguirán sus pasos”, precisó.

En el evento que se realizó en Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes el diputado Luis León, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Comisión de Salud Pública del H. Congreso del Estado; José Antonio Abad Mena, director general del Instituto de Beneficencia Pública del Estado; Luis Miguel Martínez Martínez, director de Emergencias en Salud de la Secretaría de Salud del Estado.

EMPRESAS DE AGUASCALIENTES SE CERTIFICAN PARA EXPORTAR A DIFERENTES PAÍSES

5 de marzo de 2025


A través del Programa “AguascalientEScalidad”, la gobernadora Tere Jiménez entregó apoyos económicos a empresas locales en retribución a su interés por certificarse con estándares internacionales que les permitan exportar sus productos a otros países.


“Queremos que los productos hechos en Aguascalientes lleguen a todo el mundo y se distingan por su gran calidad, y eso lo vamos a lograr con su esfuerzo y dedicación; cuenten con nuestro apoyo y acompañamiento para que sigan avanzando, porque si a ustedes les va bien, a Aguascalientes le irá mejor”, les dijo la gobernadora a los empresarios ahí reunidos.


Tere Jiménez destacó que las certificaciones internacionales ayudan a abrir puertas, ya que son un requisito para que las empresas puedan insertarse de forma efectiva en los mercados, además de que son necesarias para incorporarse o permanecer en la cadena de suministros a nivel internacional, y contribuyen a la capacitación y el desarrollo del talento de su capital humano.


Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), detalló que Aguascalientes es el único estado del país que cuenta con un programa que incentiva a las empresas locales para que cuenten con estándares internacionales que avalen su calidad y competitividad.


Informó que en esta ocasión se otorgaron apoyos económicos a 25 empresas locales de los sectores automotriz, aeroespacial y agroalimentario, que se certificaron por primera vez o renovaron su certificación, en estándares internacionales como ISO, IATF, AS9100, HACCP, FSSC y UL40. 


A nombre de las empresas que recibieron los incentivos económicos, Joselín Gutiérrez Mora, directora general de Sigum Herramientas, agradeció el respaldo que brinda la gobernadora a la comunidad empresarial para que sus negocios crezcan, se fortalezcan y sean más competitivos a nivel global.


“La calidad no es solo un requisito, sino la clave para crecer y competir en un mundo globalizado; reconozco el apoyo de la gobernadora Tere Jiménez por su liderazgo y visión que hacen posible que este programa, único en México, nos impulse como empresas a alcanzar niveles de calidad mundial; gracias por confiar en la industria local y generar las condiciones para continuar creciendo”, subrayó.


En el evento que se realizó en el Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes el diputado Luis León, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Mónica Mendoza, presidenta del Cluster Automotriz GIRAA; así como las y los representantes de las empresas beneficiadas. 



DA INICIO TERE JIMÉNEZ A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL AL ORIENTE DE LA CIUDAD

4 de marzo de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, colocó la primera piedra del nuevo fraccionamiento Rinconada las Cumbres al oriente de la ciudad, el cual contará con 96 viviendas sociales para que más personas en situación vulnerable puedan acceder a un patrimonio propio. 


“Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar de las familias de Aguascalientes, para que cuenten con una vivienda digna y accesible. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las y los aguascalentenses, quienes se merecen lo mejor”, resaltó la gobernadora.


Asimismo, Tere Jiménez entregó escrituras a 75 familias de Aguascalientes que concluyeron el pago de sus viviendas; “no solo entregamos escrituras, sino que entregamos certeza, tranquilidad y derecho legítimo a un hogar seguro”, señaló. 


Gabriela Caudel de Luna, directora general del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), subrayó que gracias al liderazgo y visión de la gobernadora Tere Jiménez, en Aguascalientes se avanza en una agenda que pone a la vivienda como una prioridad.


“En lo que va de esta administración, se han entregado más de 650 escrituras y se construirán más de 7 mil 600 viviendas sociales. Seguimos trabajando para que más familias tengan la llave de su propia casa y la certeza de un futuro seguro”, sostuvo Caudel de Luna.


Juan José Hernández, representante de la empresa desarrolladora del proyecto inmobiliario, detalló que Rinconada las Cumbres estará ubicada sobre avenida Poliducto y es un proyecto de vivienda vertical, compuesto por 16 torres que albergarán 96 departamentos en tres diferentes modelos, ofreciendo una opción de calidad para las familias hidrocálidas, con espacios funcionales que propicien su sano desarrollo.


“Mi profundo agradecimiento a la gobernadora por su visión y compromiso con el bienestar de las familias; este desarrollo es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando la iniciativa privada y gobierno trabajan de la mano”, finalizó. 


En el evento, también estuvieron presentes Luis León Méndez, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández y Jedsabel Sánchez Montes, diputados locales; Evaristo de la Torre Sifuentes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Aguascalientes; Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Aguascalientes, y Fernando López Velarde Pérez, presidente del Colegio de Notarios de Aguascalientes


INAUGURA TERE JIMÉNEZ LA EXPO PREPAS 2025

4 de marzo de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró la Expo Prepas 2025, donde más de 180 instituciones educativas públicas y privadas de nivel medio superior expondrán su oferta académica los días 4 y 5 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San Marcos.


“Espero que este evento les permita elegir el mejor camino para ustedes y para sus familias, a través de la educación y el conocimiento. Les esperan grandes retos en esta nueva etapa académica, pero sé que les va a ir muy bien si luchan por sus sueños con ilusión y esperanza”, les dijo la gobernadora a las y los estudiantes ahí reunidos.


Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), precisó que este espacio es una gran oportunidad para que las y los jóvenes que están a punto de egresar de la secundaria conozcan en un mismo lugar, todas las opciones que tienen para continuar con su bachillerato.


Dijo que en la Expo Prepas 2025, las y los estudiantes podrán tener contacto con las diferentes instituciones públicas y privadas que cuentan con registro oficial, además de recibir información, orientación y motivación para continuar con sus estudios de una manera más consciente e informada; “queremos que continúen construyendo sus sueños, cimentados en una educación firme y de calidad”, concluyó.


A nombre de las y los estudiantes,  María José González Ramírez agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por su visión y compromiso con la educación de los jóvenes, así como por impulsar este tipo de iniciativas que les ayudan a tomar las mejores decisiones en su vida académica.


En el evento, también estuvieron presentes la diputada Lucía de León Ursúa, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; el diputado Luis León, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Francisco Díaz Alvarado, director de Educación Básica del IEA; Aquiles Romero González, titular de la Oficina de Enlace Educativo y representante de la SEP en Aguascalientes; Noé García Gómez, director de Educación Media Superior del IEA, y Gabriel Esaú Gómez Jiménez, alumno de la Escuela Secundaria Técnica No. 2.


ESTE JUEVES ES DE BOLSA DE TRABAJO PARA MUJERES

4 de marzo de 2025


El “Jueves de Bolsa de Trabajo” de este 6 de marzo estará enfocado en ofrecer oportunidades laborales para las mujeres; la jornada se realizará en el Palacio de Gobierno, de las 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.


Empresas como Vercar, Kola Loka, Leche San Marcos, Capistrano, Minth, Marelli, Tachi-s, Sanoh, Bonafont, Oxxo, La Huerta, SIT Aguascalientes, Edgewell, Bimbo, Industrias Jobar, entre muchas otras, ofertarán más de mil vacantes.


El Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) informó que, aunque la jornada está centrada en el sector femenino, se ofrecerán empleos para todas las personas mayores de 18 años, con escolaridad desde primaria hasta licenciatura.


En apoyo a las y los buscadores de empleo, el DIF Estatal instalará una guardería gratuita para brindar a padres y madres un entorno seguro para que puedan dejar a sus hijos mientras aplican a las vacantes de su interés; además, se brindará un taller con consejos y estrategias para quienes buscan trabajo.


Las y los interesados podrán realizar su registro previo en el portal https://ferias.empleo.gob.mx/; se recomienda acudir el día del evento con su identificación oficial, CURP y varias solicitudes de empleo o curriculum vitae. 


Para más información, comunicarse al teléfono 449 971 94 01, extensión 5900, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.


AGUASCALIENTES, LISTO PARA RECIBIR A MILES DE ATLETAS EN LOS MACRORREGIONALES DE LOS JUEGOS CONADE

3 de marzo de 2025


El estado de Aguascalientes fue seleccionado para ser sede de los Macrorregionales de los Juegos Nacionales Conade, donde se disputarán emocionantes competencias en handball, boxeo y voleibol de playa. Gracias a su infraestructura de primer nivel, la entidad se ha posicionado como un referente en la organización de eventos de gran magnitud.


Miles de atletas provenientes de la Macrorregión B, que incluye a Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Jalisco y Nayarit, llegarán al estado para luchar por su pase a la gran final nacional. 


Los eventos deportivos iniciarán con handball, la junta previa el 25 de marzo y las competencias del 26 al 28 de marzo. Después con voleibol de playa; la junta el 26 de marzo, y las eliminatorias serán del 27 al 30 de marzo. Finalmente, la junta previa de boxeo será el 6 de abril y los combates tendrán lugar del 7 al 13 de abril.


Aguascalientes los espera con los brazos abiertos para vivir momentos de gran emoción y competencia, demostrando una vez más por qué es el lugar ideal para eventos deportivos de talla nacional. ¡No te lo puedes perder!


ENTREGA TERE JIMÉNEZ 44 MILLONES DE PESOS A ASOCIACIONES CIVILES PARA QUE FORTALEZCAN SU LABOR A FAVOR DE GRUPOS VULNERABLES

3 de marzo de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez,  encabezó la entrega de recursos económicos por 44 millones de pesos, en beneficio de más de 50 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que trabajan de forma altruista a favor de diferentes causas sociales en la entidad.


“Gracias por su esfuerzo diario y ojalá que nunca se cansen de ayudar a los que más lo necesitan; servir hace feliz a la gente y, por eso, les pido que siempre extiendan su cariño y amor a los demás”, les dijo la gobernadora a las y los representantes de las OSC ahí reunidos.


Patricia Castillo Romero, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedeso), detalló que el objetivo de este programa es fortalecer el trabajo que realizan las OSC a favor de los grupos poblacionales más desprotegidos, como adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, además de otras causas nobles como la protección animal, salud, educación y cuidado del medio ambiente, entre muchas otras.


El secretario general de Gobierno y presidente de la Comisión de Fortalecimiento a las OSC, Antonio Arámbula López, sostuvo que este tipo de organizaciones son importantes aliadas del Gobierno del Estado por el invaluable apoyo que realizan a favor de los grupos más vulnerables.


“Valoramos profundamente la labor que desempeñan, extendiendo los brazos de la administración estatal para llegar a quienes más lo necesitan, en temas tan sensibles como la salud, la discapacidad, la educación y la protección animal; su compromiso y dedicación son fundamentales para construir un Aguascalientes más justo y solidario”, destacó.


El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, reconoció la labor de Tere Jiménez a favor de quienes más lo necesitan; “la gobernadora siempre extiende sus brazos para que todos los beneficios lleguen a más personas; siempre tiene estrategias y programas para mejorar la calidad de vida de todas y todos”, sostuvo.


El senador Antonio Martín del Campo destacó el liderazgo de la gobernadora de Aguascalientes y resaltó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil; dijo que desde el Senado de la República seguirá alzando la voz a favor de Aguascalientes y su gente.


A nombre de las OSC beneficiadas, Rita Guadalupe López Colín, presidenta de Comunidad Educativa Asunción A. C., reconoció la sensibilidad y empatía de la gobernadora Tere Jiménez para apoyar a la sociedad civil organizada; “gracias por siempre voltear a ver a los más necesitados, sin duda, eres una gran líder que siempre se preocupa por su gente”, indicó.


En el evento que se realizó en la Sala de Conciertos del Ficotrece, también estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal; los diputados federales Enrique García López y Paulo Martínez López;  la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, y Dulce Andrade Lovera, directora general de Combate a la Pobreza y Atención a Grupos Vulnerables de la Sedeso.


ENTREGA TERE JIMÉNEZ NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN SECUNDARIA DE VILLAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

3 de marzo de 2025




La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó infraestructura educativa por más de 9 millones de pesos en la Escuela Secundaria Técnica No. 41, en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en el oriente de la capital, con lo que refrenda su compromiso con la educación.


“Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con escuelas dignas, modernas y funcionales; que tengan todas las herramientas que necesitan para su formación académica y estén en un ambiente que les ayude a lograr un mayor aprovechamiento escolar”, les dijo la gobernadora a las y los alumnos de la institución.


De igual manera, Tere Jiménez destacó que la educación es la mejor herencia que se le puede dejar a las nuevas generaciones, por lo que puso a disposición de las y los estudiantes, las diferentes becas educativas que impulsa el Gobierno del Estado, además de que reiteró su compromiso de garantizar que todas y todos los alumnos tengan acceso a una educación de calidad y cuenten con escuelas seguras y bien equipadas.


J. Jesús Lara Ramírez, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes, detalló que las obras que hoy se entregaron contemplan la construcción de seis nuevas aulas didácticas, un laboratorio de ciencias, un laboratorio de dibujo técnico, así como la instalación de escaleras metálicas.


Durante el evento cívico donde se rindieron honores a la bandera, la gobernadora también entregó bicicletas, tablets y reconocimientos a las y los estudiantes con los mejores promedios de calificación.


La directora del plantel, Lorena Ruiz Barajas, agradeció a la gobernadora por su apoyo y respaldo para que se realizaran las obras que hoy se inauguraron en esta secundaria: “Gracias, gobernadora, por hacer de las niñas, niños y adolescentes su prioridad. Aquí nos encargaremos de potenciar y desarrollar las competencias de las y los alumnos para que nuestro Aguascalientes siga siendo el gigante de México”, subrayó.


A nombre de toda la comunidad escolar, Danna Esmeralda Meléndez Acosta le dio las gracias a la gobernadora por la nueva infraestructura: “Agradecemos los espacios educativos que nos provee para seguir superándonos académicamente cada día. Somos jóvenes entusiastas, con muchos deseos de mejorar y aprender cada día para que nuestras familias, nuestros maestros y usted se sientan orgullosos de nosotros”, aseguró.


En la ceremonia también estuvieron presentes Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA); Isabela Anaya Estrada, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 41, así como docentes, padres y madres de familia.



CONGRESO DE AGUASCALIENTES REALIZÓ EL CONCURSO ANUAL DE ORATORIA EN SU EDICIÓN 2025

Aguascalientes, Ags; viernes 07 de marzo de 2025 

·         Fueron 25 estudiantes participantes en el evento que organizó la Comisión de Juventud.

 

Con el propósito de conocer el sentir de la juventud sobre diversos temas de actualidad, la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, a través de la Comisión de Juventud que preside la diputada Alejandra Peña, organizó el concurso Anual de Oratoria en su edición 2025, en la que participaron 25 estudiantes de entre 18 y 29 años de edad. 

 

Los ganadores de este certamen que tuvo verificativo en el auditorio “Pedro García Rojas” del Poder Legislativo, fueron: Issac Emmanuel Sifuentes Saucedo (primer lugar), David Saúl Martínez Sánchez (segundo lugar) y Joseph Salvador Candelas Tiscareño (tercer lugar), quienes además de recibir un reconocimiento se les entregó un premio económico de 12, 7 y 4 mil pesos, respectivamente.

 

Los temas abordados en la primera ronda se refirieron a igualdad de derechos y discriminaciones, desigualdades sociales, las juventudes en la política, protección al medio ambiente y al agua, democracia, bellas artes, corrupción y la educación como eje del desarrollo humano, entre otros.

 

En la ronda de improvisación, los finalistas expusieron los siguientes temas: fentanilo, tauromaquia, rana de madriguera, corridos tumbados y salud mental.

 

Previo al inicio del concurso, la diputada presidenta de este órgano legislativo, Alejandra Peña, tras agradecer la participación de todas y todos los jóvenes, les exhortó a perseguir sus metas para lograr sus objetivos, al considerar que este primer paso (participación en el certamen de oratoria), les permitirá su crecimiento personal y al mismo tiempo el de su comunidad.

 

Por su parte, el legislador Roy Cervantes los invitó a que se “atrevan a soñar y a perseguir sus objetivos para demostrarse ustedes mismos de qué están hechos”.

 

 

 

 

Asimismo, la congresista Ana Gómez reafirmó que desde el Congreso de Aguascalientes se trabaja a favor de este sector social, al destacar que entre las reformas que ya aprobaron, está  la relacionada con la reducción de la edad a 18 años para poder ser elegible para el cargo de legislador.

 

En su oportunidad, el legislador Fernando Alférez, tras felicitar a las y los jóvenes que participaron en este ejercicio de expresión oral, los exhortó a seguir exponiendo sin temor sus causas e ideales.

 

Por su parte, Luis Huberto Sánchez Quiroz, director de Desarrollo Juvenil del Instituto Aguascalentense de la Juenventud, reconoció que Aguascalientes  se caracteriza por ser cuna una entidad de grandes oradores a nivel nacional, pues “hoy en día en Aguascalientes hay una gran cantidad de jóvenes que los representan en distintos poderes, por lo que ustedes, en un futuro inmediato, tienen la oportunidad de ocupar cargos trascendentales en la vida pública y política”.

CONGRESO DE AGUASCALIENTES ELIMINA BARRERAS LABORALES, FORTALECIENDO LAS CONDICIONES DE IGUALDAD DE LAS JUVENTUDES

Aguascalientes, Ags; jueves 06 de marzo de 2025 

La LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes celebró su primera sesión del segundo periodo ordinario, que encabeza el diputado presidente Luis León, quien en conjunto con las y los miembros de la asamblea avalaron reformas en materia de igualdad, servicio público, ciencia y tecnología, además de un punto de acuerdo en tema de seguridad.

 

Como primer punto, el Pleno aprobó con 26 votos el dictamen de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 5° de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación del Estado de Aguascalientes, presentada por las y los congresistas Jedsabel Sánchez, Humberto Montero, Adán Valdivia y Maximiliano Ramírez.

 

El propósito de la iniciativa consiste en promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, eliminando la discriminación por razón de poca antigüedad laborar o edad, fomentando la inclusión y diversidad en el mercado laboral de las juventudes.

 

De acuerdo al dictamen se informa que la discriminación por edad y antigüedad laboral es una práctica que vulnera los derechos fundamentales de las personas y limita su acceso a oportunidades laborales y de desarrollo personal, por lo que con dicha reforma se alinea con los principios y estándares establecidos en el marco internacional, nacional y estatal, no obstante la efectiva aplicación y observancia de la norma estará sujeta a los órganos y entidades responsables de su implementación.

 

Siguiendo con el orden del día, se avaló con 18 votos el dictamen de la Comisión de Ciencia y Tecnología, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes, propuesta por el diputado Amisadai Castorena Romo.

 

El objeto de la iniciativa consiste en establecer las obligaciones del Estado encaminadas al fomento, la formación, la investigación, la divulgación y el desarrollo en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación.

 

Enseguida, se aprobó con 26 votos el dictamen acumulado de la Comisión de Servidores Públicos por la que se reforman diversas disposiciones del artículo 43 del Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos del Estado de Aguascalientes, sus Municipios, Órganos Constitucionales Autónomos y Organismos Descentralizados, presentada por las y los diputados Jedsabel Sánchez, Adán Valdivia, Maximiliano Ramírez, Laura Ponce y Humberto Montero, así como Yaszú Muñoz y Rodrigo González Mireles.

 

El objeto de la iniciativa acumulada consiste en reformar la fracción VIII del suscrito estatuto, para homologar el día de descanso obligatorio al primero de octubre de cada seis años con motivo del cambio del Poder Ejecutivo Federal.

 

Ahora, se avaló con 18 votos el Punto de Acuerdo, propuesto por la diputada Lucía de León, en su calidad de integrante del Grupo Parlamentario Mixto Fuerza por Aguascalientes; en el sentido de exhortar respetuosamente a los integrantes del Consejo Nacional del Sistema de Seguridad Pública, a los Secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, para que, en coordinación con los Cuerpos de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, salvaguarden la integridad y derechos de las personas, y se preserven las libertades, el orden y la paz públicos.

 

En otro orden de ideas, el Pleno aprobó con 19 votos a favor el Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución, propuesto por el diputado Heriberto Gallegos, a través del cual se exhorta al Honorable Congreso de la Unión a no aprobar la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado.

 

Acto seguido, en el apartado de los asuntos generales las y los congresistas Maximiliano Ramírez, Nancy Gutiérrez, Alma Hilda Medina, José Trinidad Romo, Laura Ponce, Genny López, Rodrigo Cervantes, Arlette Muñoz, Yaszú Muñoz, Adán Valdivia, Alejandra Peña y Salvador Alcalá, presentaron diversas iniciativas, posicionamientos y puntos de acuerdo, dándoles trámite para los efectos legales conducentes.  

 

 

Para finalizar, el diputado presidente de la Mesa Directiva Luis León, clausuró los trabajos de la sesión ordinaria, y citó sus homólogos a la siguiente asamblea a realizarse el próximo jueves 13 de marzo a las 10 horas en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN AVALÓ DICTAMEN QUE MODIFICA LEYES DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

Aguascalientes, Ags; miércoles 05 de marzo de 2025 

En sesión ordinaria, la Comisión de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada Lucía de León Ursúa, aprobó reformas a las Leyes que crean las Universidades Tecnológicas Metropolitana y la del Norte, además del ordenamiento que regula el sistema educativo.

 

Las iniciativas que modifican los ordenamientos de estas dos instituciones de educación superior, tienen por objeto que este Poder Legislativo tenga representación en el órgano de gobierno de ambos planteles.

 

El dictamen establece que el papel del Congreso no solo debe limitarse a la legislación, sino también a fungir como un actor clave en la supervisión y en la implementación de estrategias que permitan el crecimiento del sector educativo.

 

Por otro lado, se aprobó el dictamen por el que se reforma la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes con el propósito de garantizar una alimentación de calidad a las niñas, niños y adolescentes.

 

Parte de esta reforma establece que la autoridad educativa Estatal, en coordinación con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), deberá promover programas de salud nutricional orientados al cuidado de la salud física y mental de alumnas y alumnos.

 

A la sesión de esta Comisión, también asistieron las y los congresistas Amisadai Manuel Castorena Romo, Heriberto Gallegos Serna y Alma Hilda Medina Macías.

CONGRESO DE AGUASCALIENTES INICIÓ SU SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

Aguascalientes, Ags; lunes 03 de marzo de 2025 

·         El diputado Luis Guadalupe León Méndez, rindió protesta como presidente de la Mesa Directiva.

 

·         Durante la asamblea solemne, la diputada Lucía de León Ursúa dirigió un mensaje a la ciudadanía.

 

 

Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de las leyes que propicien una mejor calidad de vida para las y los habitantes del Estado, este lunes 3 de marzo del año 2025, se realizó la sesión solemne de apertura del segundo periodo ordinario, correspondiente al primer año de ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes.

 

Rindieron protesta como diputadas y diputados integrantes de la Mesa Directiva: presidente Luis Guadalupe León Méndez presidente, vicepresidente Luis Salvador Alcalá Durán, primera secretaria Laura Patricia Ponce Luna, segunda secretaria Genny Janeth López Valenzuela y prosecretario Humberto Javier Montero De Alba. 

 

El acto protocolario se realizó en el salón de sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes del Palacio Legislativo, con la presencia de la Doctora Tere Jiménez, Gobernadora del Estado de Aguascalientes; del Magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Rojas García, además de invitados especiales como senadores, congresistas federales y funcionarios.

 

En este sentido, la diputada Lucía de León Ursúa, quién encabezó los trabajos de la Diputación Permanente dirigió un mensaje a la ciudadanía, destacó que se realizaron 11 sesiones ordinarias, se recibieron 60 iniciativas, se remitieron 68 dictámenes los cuales fueron avalados en comisiones; asimismo, se convocaron a cuatro periodos extraordinarios.

 

“Aunado a lo anterior, dimos paso a quienes aspiran a convertirse en personas juzgadoras respetando sus legítimas aspiraciones; de igual forma, asumimos con responsabilidad la designación de la persona idónea para conducir la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes”.

Acto seguido, Luis León, presidente de la Mesa Directiva clausuró los trabajos de la presente sesión solemne de apertura, y convocó a las y los miembros de la asamblea a su siguiente sesión ordinaria el jueves 06 de marzo del presente año, a las 10 horas en el salón del pleno.

ABREN NUEVA ACADEMIA DE TENIS DEL INSTITUTO DEL DEPORTE; HAY CURSOS PARA TODAS LAS EDADES

28 de febrero de 2025

El Gobierno del Estado invita a la población a formar parte de la Nueva Academia de Tenis, que ofrece opciones para todas las edades y niveles de juego, desde principiantes hasta avanzados, incluyendo personas de la tercera edad; además de una clínica especial para adultos interesados en mejorar su técnica.


Las inscripciones están abiertas todo el año y las clases se imparten en la Unidad Deportiva Rodolfo Reyna Soto, ubicada en avenida de la Convención de 1914 ote. #401, colonia Héroes.


El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) detalló que las clases para personas de la tercera edad se imparten los lunes, miércoles y jueves, de 8:00 a 10:00 horas; principiantes, de lunes a jueves, de 16:00 a 17:00 horas, y para intermedios, de lunes a jueves, de 17:00 a 18:00 horas.


Mientras que las clases para los avanzados son de lunes a jueves, de 18:00 a 19:00 horas; social 18 y más, los martes y jueves, de 17:00 a 18:00 horas, y la clínica de tenis para adultos, de lunes a jueves, de 8:00 a 10:00 horas.


Para más información sobre costos y requisitos, las y los interesados pueden acudir al Centro de Control e Información Deportiva (Cecide), dentro del Gimnasio Olímpico, ubicado en la Ciudad Deportiva, en un horario de las 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes; o bien, comunicarse directamente con el entrenador Juan Carlos Padilla Arredondo al teléfono 449 183 00 53. 


¡No pierdas la oportunidad de mejorar tu técnica y disfrutar del tenis con los mejores entrenadores!

PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO SE ACTUALIZA EN ATENCIÓN DE SITUACIONES DE CRISIS

28 de febrero de 2025


Como parte del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, inició la capacitación en el protocolo DANA a elementos del Servicio de Emergencias 911, 089, Policía Rosa y Policía de Proximidad, con lo que adquirirán conocimientos y técnicas especializadas para identificar, contener y atender situaciones de crisis de manera efectiva.


La directora del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i), Michelle Olmos, destacó la importancia de esta instrucción: “Nuestro compromiso es brindar una respuesta profesional y oportuna a quienes se encuentran en una situación de crisis, asegurando su bienestar y canalización adecuada”, dijo.


El protocolo DANA permite estandarizar los procedimientos de atención a personas con trastornos emocionales, garantizando una intervención inicial adecuada y su posterior traslado con especialistas de la salud. 


La Fundación Nefi Campos. Bienestar Psicosocial A.C. está a cargo de este entrenamiento que consta de 50 horas de formación intensiva, que permitirá a los elementos fortalecer sus capacidades para ofrecer primeros auxilios psicológicos y actuar con un enfoque multidisciplinario.


Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso de mejorar la atención ciudadana y brindar un servicio eficiente, humano y especializado en momentos críticos. 

TERE JIMÉNEZ CELEBRA EL AMOR DE MÁS DE 300 PAREJAS EN "MI BODA GIGANTE”

28 de febrero de 2025



En una ceremonia llena de emociones y amor, encabezada por la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, se celebró "Mi Boda Gigante", un evento donde más de 300 parejas formalizaron su unión al contraer matrimonio por la vía civil, lo que representa un gran compromiso y un paso importante en su vida en común.


“Este día es una reafirmación del cariño y del amor; tengan mucha tolerancia y paciencia. Los felicito por esta etapa que inicia con la formalidad, para que sus hijos estén felices, crezcan y vean el amor como ejemplo”, les dijo la gobernadora. 


Antonio Martín del Campo, senador de la República, felicitó a las nuevas parejas que contrajeron matrimonio y destacó que la familia unida es la base para una mejor sociedad.


Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal, precisó que “Mi Boda Gigante” se logró gracias a la suma de voluntades de la Secretaría de la Familia, el Registro Civil, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Salud, con el propósito de brindar certeza jurídica a las parejas y a sus familias.  


“Es un honor estar aquí en este evento que representa más que una ceremonia, el inicio de una nueva etapa para cada una de las parejas que han decidido unir su vida con amor y compromiso; la gobernadora ha puesto como el centro de las políticas públicas a la familia; más allá de lo legal, hoy celebramos el amor, la confianza y esperanza. Cada ‘sí, acepto’ es un testimonio de la decisión de caminar juntos, de apoyarse en los momentos difíciles y de compartir alegrías”, les dijo la presidenta del DIF.

 

Norma Guel Saldívar, secretaria de la Familia, destacó el compromiso de la gobernadora y de las instituciones que se sumaron a esta iniciativa, con lo que gracias a ello se logró consolidar el amor de las parejas, sin que los recursos económicos fueran una barrera, ya que el trámite ante el Registro Civil fue gratuito.


En el evento también estuvieron presentes los diputados federales Quique Galo, Humberto Ambriz y Paulo Martínez; Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Mirna Medina Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de la Familia del H. Congreso del Estado; Anahí Marín López, subsecretaria de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Sedecyt, y Adolfo Suárez Ramírez, director general del Registro Civil.

MÁS DE 10 MIL PERSONAS HAN SIDO BENEFICIADAS CON LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DE LAS CASAS DEL BIEN COMÚN DEL GOBIERNO DEL ESTADO

27 de febrero de 2025


En un ambiente de alegría y ante miles de personas, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso de promover programas que favorezcan el desarrollo social, como "Formando Gigantes", a través del cual se brindan cursos de capacitación y talleres en las Casas del Bien Común; en lo que va de la actual administración estatal se ha beneficiado a más de 10 mil personas con estas acciones.


Además, informó que a través de las Casas del Bien Común, más de 73 mil personas se han registrado al Seguro Popular Aguascalientes, quienes reciben atención médica gratuita; 5 mil familias cuentan con el Programa “Oportunidades” y se han abierto 61 Estancias Infantiles.


“Vamos a seguir acercando  más programas, porque queremos que ustedes estén bien y felices; cuentan con un gobierno cercano, seguiremos cambiando vidas a través del arte, el deporte, la cultura y la educación”, les dijo Tere Jiménez a las familias ahí presentes.


Durante el evento que se realizó en la Arena Hermanos Carreón, la gobernadora Tere Jiménez entregó reconocimientos a las mejores Casas del Bien Común, que fueron la de la colonia Insurgentes, en la capital, y la del municipio de Pabellón de Arteaga; así como a las alumnas y alumnos más destacados. 


Patricia Castillo Romero, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), agradeció a las y los maestros que han dedicado su esfuerzo y entusiasmo para enseñar nuevas habilidades a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.


“Aquí están quienes forman gigantes todos los días, quienes han recorrido las calles para llevarles los servicios y apoyos. Las familias merecen más, por eso, seguimos acercando nuevos programas a la gente”, aseguró Castillo Romero.


El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, reconoció el trabajo que se realiza en las Casas del Bien Común.


“Gracias por estas Casas del Bien Común, que brindan prosperidad a las familias, forman niñas y niños felices que luchan por sus sueños; vamos a seguir trabajando de la mano con la gobernadora Tere Jiménez por un mejor Aguascalientes”, indicó. 


A nombre de las y los beneficiarios, la maestra Gloria Hilda Ramos Fernández dio un mensaje de agradecimiento.


“Tere, es un honor estar aquí hoy y presentarte las actividades que hacemos en las Casas del Bien Común, gracias a estos espacios hemos tenido la oportunidad de trabajar juntos para mejorar nuestro entorno, juntos estamos formando personas gigantes, capaces de soñar en grande y trabajar por un mundo mejor; sigamos adelante construyendo un camino de oportunidades”, resaltó. 


Las y los asistentes disfrutaron de diferentes presentaciones artísticas y deportivas, siendo testigos de un espectáculo lleno de talento, que destacó el esfuerzo y la dedicación de los alumnos y maestros de las Casas del Bien Común. 


En el evento, estuvieron presentes Juan Antonio Martín del Campo, senador de la república; Paulo Gonzalo Martínez López y Luis Enrique García López, diputados federales; Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal; Gabriel Delgado Rodríguez, presidente del Club de Basquetbol Panteras de Aguascalientes, y Susana Padilla Chávez, directora general de Desarrollo Social de la Sedeso.

FORTALECEN EL PROGRAMA “ESCUELA CIBERSEGURA” QUE SE IMPLEMENTA EN PLANTELES ESCOLARES DE LA ENTIDAD

27 de febrero de 2025


El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, dio a conocer que con la finalidad de fortalecer el programa de Escuela Cibersegura, la exsenadora Josefina Vázquez Mota impartirá conferencias a padres, maestros y estudiantes, con el fin de darles las herramientas necesarias para navegar en un entorno digital seguro.


Añadió que dicho programa es parte del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”;  se creó desde el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i), en conjunto con la Policía Cibernética, con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia digital para proteger a las y los menores que estudian en las instituciones educativas de nivel secundaria.


Agregó que en el año 2024, bajo la coordinación de la directora del C5i, Michelle Olmos, este programa benefició a más de 33 mil personas y permitió colocar a Aguascalientes como uno de los estados con menor índice de violencia digital. 


“Tomamos la decisión de fortalecer esta estrategia con la participación de la exsenadora, quien a través de su experiencia, compartirá con los menores, padres de familia y maestros, algunas herramientas digitales que les permitan protegerse”, sostuvo.


Alonso García dijo que de esta forma se realiza un combate frontal a delitos como el acoso digital, ciberbullying y sexting, ofreciendo a los menores un entorno seguro al interior, así como en el exterior de los planteles educativos y en el ciberespacio.


Finalmente, recordó que en cada una de las escuelas donde se implementa este programa, existen comités integrados por alumnos y maestros, quienes se encargan de recibir, reportar y canalizar las denuncias que se registren al interior de las escuelas, mismas que son atendidas de manera inmediata.

TERE JIMÉNEZ ANUNCIA PROGRAMA DE VIVIENDA PARA TRABAJADORES DE SALUD Y ENTREGA BONOS A JUBILADOS

27 de febrero de 2025


En reconocimiento a la labor incansable y a su compromiso con la salud de los aguascalentenses, la gobernadora Tere Jiménez entregó más de 19 millones de pesos a 70 jubilados del sector salud, quienes durante años brindaron atención y cuidado a los pacientes.


“Vamos a seguir trabajando con el sector salud, no vamos a escatimar recurso alguno. Ustedes son un ejemplo de vocación y esfuerzo, trabajaron por el beneficio de todos, por ello les hacemos entrega de 280 mil pesos a cada uno, como un reconocimiento a su trabajo y dedicación; hoy el sector salud es gratificado por ese esfuerzo, ustedes van a contar con una aliada para que se respete la dignidad de cada trabajador. Felicidades a nuestros jubilados, gracias por su esfuerzo”, les dijo la gobernadora.


En el marco de la ceremonia se firmó un convenio para que las y los profesionales de la salud puedan acceder al programa de vivienda social que impulsa su administración.


Gabriela Caudel de Luna, directora del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad de Aguascalientes (IVSOP), informó a los trabajadores de salud sobre los programas de vivienda del Gobierno del Estado y que están diseñados para atender sus necesidades.


“La vivienda es un tema importante y más cuando nos referimos a los profesionales de la salud, quienes requieren viviendas cercanas a su trabajo; por ello, la gobernadora nos instruyó para diseñar un programa integral de vivienda para los profesionales de la salud”, destacó Gabriela Caudel.


Lucila Lepe Casillas, jubilada, dio un mensaje en representación de sus compañeros.

“Nos encontramos en la línea de salida de nuestra institución, esperábamos una señal y entre Tere y Delia nos llegó y brilló. Así nos vamos, muchas gracias por hacer esto posible. Amigos, las despedidas hacen darte cuenta de lo que has tenido y lo que has perdido, hoy damos por sentada nuestra amistad, contemos con nuestros recuerdos y anécdotas más felices”, destacó Lepe Casillas.


Finalmente, Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, destacó la sensibilidad de la gobernadora, quien trabaja para mejorar el sector salud y las condiciones de sus trabajadores, lo que se refleja en los indicadores nacionales que posicionan a Aguascalientes como uno de los estados con mejores servicios de salud.


“Hoy es un día importante para el sector salud que tiene años de rezagos y deudas sociales; habrá un antes y un después de nuestra gobernadora Tere Jiménez, quien se ha caracterizado por apoyar al sector salud”, indicó Galaviz Tristán.


Acompañaron a la gobernadora Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Francisco Araiza Méndez, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Aguascalientes (FEDESA); Marisol Pareja Sena, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores Estatales y Municipales de Aguascalientes (SUTEMA); Delia Félix García, secretaria general de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA); Claudia Marisol Bernal, delegada sindical de la Sección 79 del SNTSSA; Alberto Terrones Lagunes, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Psiquiatría, y José Antonio Abad Mena, director general de la Beneficencia Pública del Estado.

TERE JIMÉNEZ ENTREGA 621 NUEVAS PLAZAS A DOCENTES Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

27 de febrero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de entrega de 621 plazas a docentes, directores y supervisores de todos los niveles de Educación Básica, con lo que reafirmó el compromiso de su administración con la certeza laboral del magisterio. 


Durante su mensaje, la gobernadora destacó que este paso es fundamental para garantizar un entorno educativo más estable y eficiente; destacó que seguirán las inversiones en educación. 


"Hoy estamos otorgando a nuestros docentes no solo una plaza, sino la certeza de que su labor es valorada y que su esfuerzo contribuye directamente al futuro de nuestros niños y jóvenes. Reconocemos su esfuerzo y trabajo, ustedes buscan ser los mejores y eso repercute en muchas familias de Aguascalientes, ustedes son parte fundamental del crecimiento económico del estado; también los quiero felicitar porque somos el primer lugar mundial en matemáticas gracias a ustedes, a su dedicación y esfuerzo diario”, expresó Tere Jiménez.


Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, reconoció en los docentes el esfuerzo, la perseverancia y, sobre todo, la empatía para que Aguascalientes se distinga por su buen nivel y competitividad académica.


Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), destacó que la entidad se caracteriza por contar con docentes preparados y con ganas de superarse.


“Tenemos los mejores indicadores de calidad, hoy los mejores maestros están aquí. Los invito a continuar dando lo mejor de ustedes y a continuar obteniendo resultados sobresalientes, pero sobre todo a compartir sus experiencias y aprendizajes con todo el personal educativo, para que siempre en equipo logremos transmitir conocimientos y valores”, mencionó. 


Juan Manuel Gallegos Román habló a nombre de los docentes beneficiados: “Gracias, gobernadora, por la entrega de estas plazas. Quiero destacar que nosotros estamos para que los alumnos nunca estén solos, somos maestros de excelencia, hemos dado un paso adelante con esfuerzo y dedicación. Sigamos siendo ejemplo, sabiendo que con perseverancia y esfuerzo todo se puede lograr, construyamos una mejor sociedad como nos ha instruido la gobernadora”, subrayó Gallegos Román.


En la entrega también estuvieron presentes la diputada Lucía de León Ursúa; Aquiles Romero González, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Aguascalientes; José Guadalupe de Jesús Gutiérrez Macías, secretario de Promoción Horizontal y Vertical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Gabriela Rocha Colis, directora de Carrera del Magisterio del IEA, y Francisco Díaz Alvarado, director de Educación Básica del IEA. 

ENTREGA TERE JIMÉNEZ OBRAS DE REHABILITACIÓN EN VIALIDADES DE INSURGENTES Y PILAR BLANCO

26 de febrero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó las obras de rehabilitación en vialidades de las colonias Insurgentes y Pilar Blanco en el sur de la ciudad, con una inversión superior a los 28.7 millones de pesos; estas mejoras reducen el tiempo de traslado y optimizan la conectividad.


“Seguimos trabajando para que tengan infraestructura de calidad, ustedes merecen espacios dignos; con la rehabilitación de estas vialidades llegarán más rápido a sus centros de trabajo, escuelas y hogares. Seguiré cercana a la gente, porque me interesa escuchar y atender sus necesidades de primera mano”, les dijo Tere Jiménez a los habitantes de la zona.


Señaló que se continuará con la modernización de otras vialidades y la construcción de otras obras, como canchas deportivas, andadores, entre otras.


César Enrique Peralta Plancarte, subsecretario de Coordinación Técnica de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), detalló que estas obras representan una superficie de 41 mil metros cuadrados, equivalentes a más de seis estadios Victoria. Indicó que se cambió la carpeta asfáltica, se rehabilitaron las banquetas y guarniciones y se mejoró la señalética. 


Especificó que los trabajos de rehabilitación se llevaron a cabo en la avenida Convención, entre la calle Camilo Arriaga y Paseo de la Asunción; en la avenida Belisario Domínguez, de la calle Convención al acceso de la Primaria Juan de la Barrera, y en el Boulevard Águila, en el tramo que comprende de Paseo de la Asunción a av. Mahatma Gandhi. 


Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, reiteró que continuará trabajando en equipo con Tere Jiménez para realizar más obras en las diferentes colonias de la capital. “Cuentan siempre con nosotros, van a tener un mejor futuro”, aseguró.


María del Carmen Prado Mendoza, beneficiaria y vecina de la zona, reconoció el apoyo de la gobernadora en la modernización de estas importantes avenidas. 


“Gracias a estas obras aquí hay más afluencia de personas y clientes que llegan a nuestros negocios; la gente se siente más cómoda y segura con estas mejoras; le agradecemos mucho a la gobernadora”, enfatizó.


Durante el evento que se realizó en el Tianguis de las Huertas, acompañaron a la gobernadora, Lucía de León Ursúa, Alma Hilda Medina Macías y Heriberto Gallegos Serna, diputados locales; José Antonio Arámbula López, secretario general de Gobierno; Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Aguascalientes, y Ricardo Alfredo Serrano Rangel, coordinador general de Movilidad.

SE GRADÚA LA SEGUNDA GENERACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

26 de febrero de 2025

Como reflejo del compromiso del Gobierno del Estado por apoyar la educación continua, se graduó la segunda generación de servidores públicos y sus familiares directos, quienes terminaron el bachillerato y titulación profesional por experiencia laboral, con el apoyo del Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa (IMPE).


En su intervención, Antonio Arámbula López,  secretario general de Gobierno, invitó a los servidores públicos a continuar demostrando que la educación es un pilar fundamental para consolidar el liderazgo de Aguascalientes y de México.


Durante la entrega de diplomas, Raquel Soto Orozco, titular de la Secretaría de Administración, felicitó a los 146 graduados, destacando el esfuerzo y compromiso de cada uno de ellos para alcanzar esta meta en su vida personal, la cual, aseguró, tendrá un gran impacto positivo en sus áreas de trabajo.

HIDROCÁLIDOS SE PREPARAN PARA REPRESENTAR A MÉXICO EN EL MUNDIAL DE HANDBALL DE PLAYA

25 de febrero de 2025

El Gobierno del Estado felicita a los cuatro talentosos atletas de Aguascalientes que fueron convocados para unirse a la selección mexicana de handball de playa en el Campamento Nacional de Entrenamientos, un importante paso rumbo al Campeonato Mundial 2025, que se celebrará en Túnez en junio próximo.


Los seleccionados son Camila Aguilera Montañez, Daniela López de la Rosa, Victoria Rodríguez Hernández y Christian Fernando Medina Ávila, quienes participarán en esta concentración en la Unidad Deportiva Morelos, en el estado de Colima; ahí entrenarán bajo la guía del cuerpo técnico nacional con el objetivo de fortalecer su juego y formar parte del equipo de handball que representará a México en esta competencia internacional.


El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes felicita a estos destacados deportistas por su esfuerzo y dedicación; les desea el mayor de los éxitos en su preparación, con la certeza de que pondrán en alto el nombre de Aguascalientes y de México. 

CONVOCAN A ATLETAS A FORMAR PARTE DE LA SELECCIÓN ESTATAL DE TRIATLÓN

25 de febrero de 2025

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), en conjunto con la Asociación Estatal de Triatlón y la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), invitan a las y los jóvenes atletas a participar en el Selectivo Estatal de Triatlón 2025, que será la primera etapa en el proceso de clasificación rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025.


El evento se llevará a cabo el domingo 2 de marzo de 2025 en la Alberca Olímpica de Aguascalientes, a partir de las 16:30 horas. La convocatoria se dirige a triatletas, ciclistas, nadadores y atletas en general, nacidos entre 2002 y 2011, para competir en las modalidades de triatlón súper sprint y acuatlón.


Las distancias a recorrer serán de 300 m de natación, 6 km de ciclismo y 1.5 km de carrera a pie, para el triatlón súper sprint; en Acuatlón, la categoría 16-17 años enfrentará 500 m de natación y 2.5 km de carrera a pie, mientras que las categorías 12-13 y 14-15 años realizarán 300 m de natación y 1.5 km de carrera a pie.


Clasificarán para la etapa Macro Regional el primer y segundo lugar de cada categoría, rama y modalidad, siempre y cuando finalicen dentro del 8 por ciento del tiempo del primer lugar. Los medallistas del año anterior podrán solicitar pase directo según los criterios de la FMTRI.


Las y los interesados deberán contar con su registro vigente 2025 ante la FMTRI, completar su inscripción en la plataforma oficial http://www.triatlonmexico.com/nc,  y enviar la documentación requerida antes del 28 de febrero de 2025 al correo sociaciontriags@outlook.com.


La junta previa se realizará el sábado 1.° de marzo a las 18:00 horas vía Zoom. La cuota de recuperación es de 250 pesos y la competencia se regirá bajo el reglamento oficial de la FMTRI.


Para más información, las personas que deseen participar pueden consultar la convocatoria completa y asegurar su lugar en esta competencia que definirá a los representantes de Aguascalientes en los Juegos Nacionales Conade 2025.

INVITAN A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS A PRESENTAR PROYECTOS PARA MEJORAR EL TRANSPORTE PÚBLICO

25 de febrero de 2025


A través del Hackathon Mobility 2025, estudiantes universitarios de Aguascalientes tendrán la oportunidad de elaborar proyectos que ayuden a mejorar el transporte público; mediante la innovación y la tecnología, las y los jóvenes podrán proponer respuestas a los retos del sector e impulsar una cultura eficiente de la movilidad.


La convocatoria del Hackathon Mobility 2025 está abierta para todos los estudiantes de instituciones de educación superior de Aguascalientes; el evento se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de marzo próximo y tendrá como sede las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.


En una charla con jóvenes universitarios, Ricardo Serrano Rangel, titular de la Coordinación General de Movilidad, informó que los participantes deberán presentar y desarrollar proyectos en tres áreas que permitan consolidar un servicio de transporte público más eficiente en Aguascalientes: 1) Logística y comunicación: con el desarrollo de una app móvil para que los usuarios puedan visualizar en tiempo real la ubicación de las unidades de transporte o una aplicación para el prepago en línea del transporte público.


2) Capital humano: donde podrán presentar propuestas que mejoren el desarrollo organizacional de las empresas de transporte, mediante estrategias que incrementen la retención de los operadores y los motiven a mejorar su desempeño; y 3) Mantenimiento inteligente: con la generación de un sistema inteligente para el mantenimiento de unidades, así como el diseño de paraderos urbanos innovadores que embellezcan los espacios públicos.


Las y los interesados en participar tendrán que conformar equipos de cuatro o cinco integrantes y registrar su proyecto en https://bit.ly/4hSo3MJ antes del 21 de marzo de 2025 a las 23:59 horas.


El Hackathon Mobility 2025 premiará a los tres primeros lugares de cada categoría con incentivos económicos de 6,000 pesos para el primer lugar, 4,000 pesos para el segundo y 2,000 pesos para el tercer lugar; además, todos los proyectos serán evaluados para determinar su potencial e iniciar un proceso de incubación con equipos especializados o ser implementados en la dependencia, institución o empresa patrocinadora.


Las bases de la convocatoria pueden consultarse en el sitio web https://bit.ly/4aVdqq9.    


En la organización del Hackathon Mobility 2025 participan de manera conjunta el Instituto de Educación de Aguascalientes, la Coordinación General de Movilidad y la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.

ENTREGA TERE JIMÉNEZ AMPLIACIÓN DEL PUENTE VILLA SUR

24 de febrero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó la ampliación del Puente Villa Sur, una obra realizada con una inversión de 46 millones de pesos que beneficiará a más de 480 mil habitantes, agilizando sus trayectos diarios. 


“Viene más obra pública para la entidad, más infraestructura y escuelas; Aguascalientes tiene que ser un estado donde la gente viva dignamente; no vamos a descansar, nuestro estado tiene que ser mejor cada día”, resaltó la gobernadora.


César Enrique Peralta Plancarte, subsecretario de Coordinación Técnica de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), explicó que la obra contempló la ampliación de dos a cuatro carriles en este puente, beneficiando de forma directa a habitantes de 10 colonias de la ciudad capital, como Villa Sur, San Sebastián, Laureles del Sur, Lomas del Sur, Vistas del Sur, entre otras, así como a alumnos y maestros de la Universidad Panamericana. 


Señaló que para realizar el puente se utilizó concreto hidráulico, lo que garantiza una mayor durabilidad y resistencia, en una superficie de 14 mil 300 metros cuadrados equivalentes a dos estadios Victoria. Además, se instalaron luminarias, lo cual facilitará los traslados en cualquier momento del día. 


Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, señaló que esta obra era una de las peticiones más sentidas de las familias de la zona.  


“Aún falta mucho por hacer; por eso, seguiremos trabajando de forma coordinada con la gobernadora para atender sus peticiones. Esta obra que hoy se entrega ayudará a las familias a moverse a sus hogares, trabajos y escuelas de forma más rápida”, resaltó Montañez Castro. 


A nombre de las y los ciudadanos beneficiados, Paula Mayanin Gómez Reyes reconoció el apoyo de la gobernadora Tere Jiménez para realizar estas obras que hacen una gran diferencia para quienes viven cerca de este lugar.


“Hoy, la diferencia se nota muchísimo, el tránsito fluye más rápido y los tiempos de traslado han disminuido; nuestros recorridos son más seguros y eficientes”, finalizó la beneficiaria. 


En el evento estuvieron presentes Lucía de León Ursúa, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, Mirna Medina Ruvalcaba y Rodrigo Cervantes Medina, diputados locales; Gregorio Ledezma Quirarte, director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Aguascalientes; y Javier Cardoso, subgerente de Relaciones Gubernamentales de Ferromex. 

ANUNCIAN APOYOS PARA ADQUIRIR EQUIPO AGRÍCOLA

24 de febrero de 2025



El Gobierno del Estado de Aguascalientes invita a las y los productores del campo a participar en la convocatoria para adquirir implementos y equipamiento agrícola que facilite su trabajo diario.


A través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) se apoyará a los agroproductores hasta con el 50 por ciento del costo del implemento agrícola de su interés, sin rebasar los 100 mil pesos; se podrán adquirir aspersoras, rastras, sembradoras, cultivadoras, desvaradoras, empacadoras, ensiladoras, fertilizadoras, molinos, segadoras, entre otros; cabe destacar que se apoyará únicamente con un equipo por productor.


Los requisitos y detalles de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace: https://bit.ly/Implementos2025.


Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae, subrayó que este es un programa de mucho beneficio para los productores, ya que les ayuda a renovar el equipo que usan todos los días para hacer su labor.


“Queremos que sigan produciendo, esa es la visión y el compromiso de la gobernadora Tere Jiménez, que cuenten con todas las herramientas de trabajo que requieran, y en la Sedrae, los apoyaremos para que las puedan adquirir”, precisó el titular de la Sedrae.


Informó que la recepción de solicitudes será del 24 de febrero al 31 de marzo de 2025, en un horario de 8:30 a 14:00 horas, en las oficinas de la Sedrae, con domicilio en avenida Adolfo López Mateos No. 1509 oriente, fraccionamiento Bona Gens.  


Para más informes, comunicarse al teléfono 449 910 25 95, extensión 5805; o al correo electrónico maricela.luevano@aguascalientes.gob.mx

REFRENDA TERE JIMÉNEZ SU COMPROMISO CON LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y RESPETO A LAS INSTITUCIONES

24 de febrero de 2025

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la conmemoración del Día de la Bandera, donde llamó a todas y todos a trabajar en unidad y con fuerza por el Gigante de México.


“Al celebrar un aniversario más de nuestra enseña nacional, reafirmamos nuestro compromiso como mexicanos y como aguascalentenses con la libertad, la solidaridad, la defensa de la democracia y el respeto a las instituciones, que son los pilares de este país forjado con trabajo, sacrificio y entrega”, sostuvo.


Luego de izar la bandera monumental de la Plaza de las Tres Centurias, la gobernadora dijo que actualmente vivimos una época en la que las batallas más intensas se luchan en el campo de la ciencia, el conocimiento y la innovación, en donde es preciso demostrar que México y Aguascalientes cuentan con el talento y la capacidad de sus niñas, niños y jóvenes.


“El talento mexicano es uno de los más reconocidos a nivel mundial, sobre todo en Estados Unidos y Canadá; el mundo los necesita, necesita el talento de Aguascalientes para avanzar, porque así como la bandera de México es un emblema que nos defiende a nivel global, así también ustedes podrán demostrar que esta es una tierra de gigantes, de gente que sale adelante con trabajo, esfuerzo y determinación”, les dijo Tere Jiménez a las niñas, niños y jóvenes ahí reunidos.


Antonio Arámbula López, secretario general de Gobierno, sostuvo que la bandera de México es símbolo de unidad, esperanza, paz, libertad y justicia. “Nuestro lábaro patrio encierra grandes emociones y sentimientos que nos inundan al verla ondear orgullosa en todos los momentos de nuestra historia”, precisó.


Como parte del evento, la gobernadora Tere Jiménez abanderó de forma simultánea con la presidenta Claudia Sheinbaum, a instituciones educativas del Estado; de igual manera se realizó un desfile de banderas históricas, además de que se premió a las y los alumnos ganadores del concurso “Pinta tu Bandera”.


Durante el evento cívico también estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; José Francisco Moreno Barrera, comandante de la 14/a. Zona Militar; Homero Edmundo Blanco Lozada, coordinador de la Guardia Nacional en Aguascalientes; la diputada Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Juan Rojas García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia; los diputados federales Humberto Ambriz Delgadillo y Enrique García López; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado; José Antonio Horta Álvarez, vicefiscal de Investigación del Delito de la Fiscalía General del Estado; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; además de funcionarios de los tres niveles de gobierno, estudiantes, maestros y padres de familia.

GOBIERNO DEL ESTADO APOYA A EMPRESARIOS PARA REGISTRAR SUS MARCAS Y ASÍ ACCEDER A NUEVOS MERCADOS COMERCIALES

25 de febrero de 2025


En apoyo a emprendedores y empresarios, el Gobierno del Estado puso en marcha una campaña de descuento en el registro de marca, con lo que solo pagarán 313 pesos que equivalen al 10 por ciento del costo de este trámite que facilita su ingreso a nuevos mercados comerciales.


Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), detalló que la convocatoria ya se encuentra abierta y la fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo 7 de marzo en la plataforma web https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx/Expediente/UI/Ciudadano/Solicitud.aspx?CVE=EDO-SEDECYT-57.


Añadió que luego de presentar su solicitud, la Sedecyt apoyará de manera gratuita a las y los interesados con la búsqueda fonética ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).


Garza de Vega informó que los requisitos que deberán presentar las personas que deseen contar con la propiedad intelectual de su marca, son: nombre de la marca, descripción del producto o servicio, datos generales del titular y logotipo.


“Emprendedores y empresarios de Aguascalientes encuentran en el Gobierno del Estado un aliado para lograr sus sueños y convertir sus proyectos de negocio en empresas sólidas con gran potencial para seguir creciendo”, concluyó el funcionario estatal.


Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 2611, extensión 1690, de lunes a viernes, de las 8:00 a 15:30 horas.

JESÚS MARÍA FIRMA CONVENIO CON SEGGOB PARA FORTALECER POLÍTICAS PÚBLICAS

27 de febrero de 2025

El municipio de Jesús María firmó un convenio de colaboración con la Coordinación General para el Estudio y Desarrollo de Políticas Públicas de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), convirtiéndose en el primer municipio en establecer esta alianza.

El acuerdo tiene como objetivo desarrollar metodologías para evaluar la efectividad de las políticas públicas, así́ como la asesoría en la implementación, monitoreo y seguimiento de proyectos estratégicos.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, destacó que esta colaboración permitirá́ mejorar la planeación y ejecución de programas gubernamentales, garantizando que las acciones emprendidas tengan un impacto positivo en la comunidad.

Por su parte el secretario general de gobierno, Antonio Arámbula López indicó que este convenio abre las puertas a nuevas estrategias que impulsan la eficiencia y la transparencia en la administración pública.

Con este convenio, Jesús María reafirma su compromiso con la modernización y mejora continua de sus políticas públicas, consolidándose como un referente en la materia.


EL GOBIERNO MUNICIPAL DE JESÚS MARÍA FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ACNUR

28 de febrero de 2025

El Gobierno Municipal de Jesús María y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer acciones orientadas a promover la inclusión efectiva de las personas refugiadas en el municipio.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina recibió al representante de ACNUR en México, Giovanni Lepri, ambos, acordaron continuar trabajando en conjunto para impulsar estrategias que garanticen la inclusión de los refugiados en las políticas públicas locales, especialmente en áreas como cultura, deporte y desarrollo económico.

En su recorrido por Jesús María, Giovani Lepri visitó las Casas de Música, ubicadas tanto en Margaritas como en la colonia Ejidal, espacios emblemáticos del municipio en los que se promueve la cultura y la integración social, que son semilleros de talento a través de la orquesta sinfónica y la camerata en donde han participado menores refugiados de países como El Salvador, Guatemala y Venezuela.

Medina Cervantes indicó que a través de este esfuerzo conjunto se busca garantizar el respeto de los derechos humanos y continuar trabajando por una sociedad más inclusiva. Asimismo, detalló que, como parte del convenio, funcionarios del municipio recibirán asesoría técnica para la implementación de programas que promuevan la integración de la población para la que trabaja el ACNUR.

Por su parte, Lepri reconoció el trabajo que en el municipio de Jesús María se ha realizado en este sentido y agradeció el apoyo del Gobierno Municipal de Jesús María encabezado por César Medina. "En Jesús María han hecho un gran trabajo, su compromiso y solidaridad con las familias es evidente" dijo.

Es importante señalar que este es el segundo convenio firmado por la actual administración con una Agencia de las Naciones Unidas posicionado al municipio a nivel regional en colaboración con organismos internacionales.

Acompañados por Paola Monroy, Jefa de la oficina de ACNUR en Aguascalientes, estuvieron presentes en dicha visita la Secretaria del H. Ayuntamiento, Guadalupe de Lira; la Secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Andrade Garza; el Titular de la Instancia de Cultura, Antonio Sebastián Muñoz Amaral y el Coordinador Municipal de Planeación, Jorge Antonio León García; así como el Regidor Walter Schadtler Contreras.


CONTINÚAN LAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE JESÚS MARÍA

26 de febrero de 2025

Con la finalidad de que la población adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentar situaciones de emergencias y desastres, en el municipio de Jesús María, continúan las jornadas de protección civil dirigidas a brigadistas, servidores públicos, así como a la ciudadanía en general.

Este miércoles, personal de protección civil municipal impartió una capacitación para el uso y manejo de extintores, donde los participantes aprendieron de manera teórica y práctica las bases para controlar un incendio.

Las jornadas de capacitación continuarán jueves y viernes con temas de búsqueda y rescate y realización de simulacros.


JESÚS MARÍA CONTARÁ CON SU PRIMER MUSEO MUNICIPAL: CONVOCAN A LA CIUDADANÍA A CONTRIBUIR AL ACERVO HISTÓRICO

26 de febrero de 2025

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Instancia de Turismo, anuncia la creación del primer Museo Municipal, un espacio dedicado a la preservación, divulgación y aprendizaje de la identidad cultural e historia del municipio.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina informó que, para fortalecer este importante proyecto, se invita a la ciudadanía a participar en la donación o préstamo en comodato de bienes con valor histórico que contribuyan a narrar la historia del municipio; agregó que se aceptarán fotografías, impresiones gráficas, objetos litúrgicos y religiosos, restos arqueológicos, y piezas históricas, entre otras que permitan reconstruir y compartir el legado de Jesús María con las actuales y futuras generaciones.

“El museo de la Ciudad de Jesús María estará ubicado en la calle Guzmán a unos pasos de la plaza principal y la presidencia, contará con exhibiciones permanentes y temporales, muchas personas tienen fotografías y artículos de gran valor histórico, que enriquecerán el acervo cultural” dijo.

Por su parte, Armando García el titular de la Instancia de Turismo informó que en el museo se exhibirán objetos relacionados con la fundación del municipio, la Revolución Mexicana, la Independencia, la guerra cristera, así como temas de arte contemporáneo, entre otros que permitan dar a conocer la riqueza con la que cuenta Jesús María, además de exhibiciones temporales acordes con las fechas más representativas.

Este museo no solo será́ un sitio de exhibición, sino también un espacio de conservación y educación que fortalecerá el sentido de identidad entre los habitantes del municipio.

Las personas interesadas en contribuir con este acervo pueden acudir a las oficias de la Instancia de Turismo, ubicadas en la calle Guzmán 105, Zona Centro, Jesús María, Aguascalientes, en horario de oficina o comunicarse al teléfono 449.965.1770, WhatsApp: 449 164 6241 o enviar un correo electrónico a: turismos.Jesus Maria@gmail.com.


EL GOBIERNO MUNICIPAL DE JESÚS MARÍA LANZA NUEVOS TALLERES GRATUITOS

25 de febrero de 2025

• Ánime artístico y música electrónica forman parte de los nuevos talleres

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Instancia de Cultura, invita a la ciudadanía en general a participar en los nuevos talleres que se impartirán en las instalaciones de la Casa de Música de Margaritas.

El titular de la Instancia de Cultura, Antonio Amaral, informó que estos talleres, de reciente creación y completamente gratuitos, están diseñados para fomentar la creatividad y el desarrollo artístico en la comunidad.

Entre las opciones disponibles se encuentra el taller de dibujo anime y artístico, de música electrónica, piano y saxofón, así como la posibilidad de formar parte del nuevo coro infantil.

Para inscripciones y mayor información, las y los interesados pueden acudir directamente a la Casa de Música de Margaritas, ubicada en la calle Nueva, esquina con Venustiano Carranza.



CONMEMORAN EL DÍA DE LA BANDERA CON ABANDERAMIENTO DE DELEGACIONES EN JESÚS MARÍA

24 de Febrero de 2025

En el marco del Día de la Bandera, el presidente municipal de Jesús María, César Medina encabezó como cada lunes la ceremonia de honores a la bandera; en esta ocasión, se llevó a cabo el abanderamiento de las delegaciones, reafirmando el compromiso cívico de la comunidad.

En la ceremonia, el alcalde destacó la importancia de este símbolo nacional como representación de la unidad, la historia y los valores que unen a los mexicanos. “La bandera es más que un emblema; es un recordatorio de nuestro deber como ciudadanos para construir un país más justo y solidario”, expresó.

Posteriormente, como parte del programa "Presidente Presente", Medina Cervantes acudió a la Escuela Secundaria Técnica J. Guadalupe López, ubicada en Venadero, donde participó en la ceremonia para rendir honores al lábaro patrio, junto a estudiantes y docentes.


HABRÁ PROGRAMA SABATINO PARA LA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR EN JESÚS MARÍA

24 de Febrero de 2025

El Gobierno Municipal de Jesús María a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, informa que el próximo 01 de marzo se llevará a cabo el programa sabatino para la expedición de licencias de conducir en Jesús María.

En esta jornada especial, los interesados podrán tomar el curso de educación vial para adquirir su licencia de manejo por primera vez, así como realizar la renovación por vencimiento.

Crispín Jesús Orozco, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, explicó que las personas interesadas en acudir al curso deberán presentarse el sábado 01 de marzo, a las 8:30 de la mañana, en el auditorio de la Comandancia de Policía, localizado en la intersección de las calles Hernández y Saucedo, en la colonia Vista Hermosa.

El secretario subrayó que el cupo es limitado, por lo que exhortó a los ciudadanos a llegar puntualmente para asegurar su participación y completar el trámite correspondiente, asimismo indicó que las personas que vayan a renovar su documento, deben presentar la licencia vencida, además de una identificación oficial, CURP, y comprobante de domicilio.


ENCABEZA TRINO ROMO MARÍN SESIÓN DE COMISIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN RINCÓN DE ROMOS

28 de febrero de 2025

• En la reunión en la que se desarrollo un dialogo directo entre las autoridades participaron los diputados locales miembros de la Comisión e Servidores Públicos del H. Congreso del Estado de Aguascalientes, miembros del Cabildo y del gabinete municipal del H. Ayuntamiento de Rincón de Romos.

• Trino Romo Marín agradeció a las autoridades municipales que recibieran a los diputados para su reunión de Comisión y reconoció la importancia de estos ejercicios de dialogo directo entre instituciones.

Con el objetivo de propiciar el dialogo directo entre autoridades y la sociedad, a propuesta del diputado local José Trinidad Romo Marín, la Comisión de Servidores Públicos del H. Congreso del Estado de Aguascalientes realizó su sesión ordinaria en el municipio de Rincón de Romos con la presencia de las autoridades locales con los que se registró un enriquecedor intercambio de ideas manifestando los participantes la voluntad de continuar con ese vínculo institucional por el bienestar de la población.

Luego de la sesión de trabajo Romo Marín reconoció la voluntad de las autoridades municipales al recibirlos en Rincón de Romos en este ejercicio de dialogo directo que contribuye a lograr mejores resultados a favor de la sociedad.

En la reunión de la Comisión realizada en el Museo de Historia Cultural de Rincón de Romos, los diputados participantes fueron Romo Marín como presidente de la misma, el secretario Humberto Javier Montero de Alba, las vocales Arlette Ivette Muñoz Cervantes, Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba y Alejandra Peña Curiel.

En tanto que, por parte del H. Ayuntamiento de Rincón de Romos participaron el Presidente Municipal Erick Muro Sánchez, el Secretario del H. Ayuntamiento Daniel Rodríguez de la Cruz, así como los regidores César Mauricio Palma Zapata, Laura Patricia Romo Castorena, Elisa Marcela Figueroa Treviño, Silvia Cecilia Pérez Palacios y la síndico Miriam Maricela Palacios Vargas. En la sesión también participó Victoria Castorena Plascencia, delegada de la Sección No. 6 del SUTEMA.

Durante la sesión en la que se agotaron los asuntos del Orden del Día con asuntos de cartera relacionados al trabajo interno del Poder Legislativo, así como la discusión de una iniciativa de reforma  a la Ley de Seguridad y Servicios Sociales, el encuentro fue propicio para el dialogo sobre la importancia del vínculo entre el H. Congreso del Estado y el H. Ayuntamiento de Rincón de Romos.

En la sesión intervinieron el alcalde de Rincón de Romos quien agradeció la visita de la Comisión en el municipio, así como la regidora  Figueroa Treviño, ambos interesados estar atentos a los trabajos legislativos en materia de esa Comisión. Por su parte las legisladoras Muñoz Cervantes y Peña Curiel expresando la disposición de trabajo conjunto entre instituciones.

Dentro de la reunión Castorena Plascencia presentó un oficio de petición de gestión a la Comisión ante el ISSSSPEA por parte de la Sección Sindical No. 6 del SUTEMA para atender diversos casos de trabajadores públicos próximos a pensionarse.

Los participantes reiteraron su voluntad de trabajo conjunto y reconocieron la utilidad de este ejercicio de acercamiento con los municipios por parte de los diputados miembros de la Comisión de Servidores Públicos del H. Congreso del Estado de Aguascalientes.


COMISIONES DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS DE SU AGENDA LEGISLATIVA

27 de febrero de 2025

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado Amisadai Manuel Castorena Romo, las y los integrantes de la suscrita comisión sostuvieron una reunión de trabajo con la directora general del Instituto de Ciencias y Tecnología del Estado de Aguascalientes (INCyTEA), M.C. Ana Claudia Morales Dueñas, quien compartió las principales acciones realizadas en la dependencia a su cargo.

La funcionaria pública destacó que desde el año 2022, el Gobierno del Estado de Aguascalientes por instrucciones de la gobernadora Tere Jiménez, se dio a la tarea de fortalecer el desarrollo tecnológico y la ciencia en el Estado.

Destacó la implementación del Sistema Estatal de Investigadores, el cual integra un padrón de 930 personas investigadoras, algunos de ellos ya forman parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.

Asimismo, la funcionaria estatal dijo que existen seis centros de investigación en el Estado, encaminados a los sectores de la agroindustria, aeroespacial, automotriz, energía y agua, entre otros aspectos.

A esta comisión también asistieron la diputada Beatriz Montoya y el diputado Fernando Alférez, quienes al igual que el diputado presidente Amisadai Castorena, manifestaron su interés por trabajar en coordinación para fortalecer la legislación en beneficio de la innovación tecnológica de Aguascalientes.

RECURSOS HIDRÁULICOS

Se desarrolló la sesión de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Jedsabel Sánchez Montes, donde se aprobó una reforma al artículo 92 de la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes.

La presente iniciativa busca promover el uso de sanitarios y mingitorios secos como una medida para reducir el consumo de agua, con el objeto de preservar los recursos hídricos como parte del cumplimiento de los deberes del Estado.

A la comisión también asistieron las y los asambleístas integrantes Emanuelle Sánchez Nájera, Rodrigo Cervantes Medina y Genny López Valenzuela.

MEDIO AMBIENTE

En sesión ordinaria celebrada en el salón “Aquiles Elorduy García”, la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXVI Legislatura que preside la diputada Genny López Valenzuela, aprobó reformas a la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes.

El objeto de la propuesta consiste en homologar lo dispuesto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en la ley local, incorporando a la educación de niñas, niños y adolescentes, el respeto al medio ambiente, inculcando en ellos la adopción de estilos de vida saludables y sustentables, la concientización sobre las causas y efectos del cambio climático y la sensibilización contra el maltrato animal.

A la sesión también asistieron las y los congresistas, Emmanuel Sánchez Nájera, Mirna Medina Ruvalcaba, Ma. Guadalupe Mendoza Medrano e Irma Reza de la Cruz.

DERECHOS HUMANOS

La Comisión de Derechos Humanos de la LXVI Legislatura que preside la diputada Laura Ponce Luna aprobó reformar la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa tiene como propósito incluir el lenguaje de señas en la forma de presentación de la queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos ante presuntas violaciones a Derechos Humanos, entre otros puntos.

A la sesión también asistieron las y los legisladores Irma Reza de la Cruz, Rodrigio González Mireles y Ma. Guadalupe Mendoza Medrano.

GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Arlette Muñoz, se informó en el apartado de los asuntos en cartera, fueron turnadas para su estudio cuatro nuevas iniciativas, que serán analizadas para su posterior dictaminación.

A la sesión también asistieron las legisladoras integrantes Daniela Miyuky López y Nancy Gutiérrez; así como el diputado Rodrigo Cervantes Medina.


PROGRAMA POR TU FAMILIA, AHORA OFRECERÁ TAMBIÉN

ATENCIÓN MÉDICA VETERINARIA EN EL SOLIDARIDAD II : LUIS LEÓN

26 de febrero de 2025

Luis León, diputado local, hizo la invitación a las familias del Fraccionamiento Solidaridad II y zonas aledañas a participar en el Programa “Por Tu Familia”, que tendrá lugar el próximo viernes 28 de febrero en el Centro Reffo ubicado en calle Chichimeca, esquina calle Huachichil, a partir de las 17:30 horas.

Anunció que además de ofrecer múltiples actividades de apoyo social, en esta ocasión se brindarán servicios de atención médica veterinaria sin costo alguno, además de talleres de generar conciencia sobre el cuidado de las mascotas y de esta manera sus dueños puedan ofrecerles un trato digno y saludable. 

A la par, el legislador de Acción Nacional comunicó que  “Por tu Familia” es una estrategia para recabar las necesidades y demandas de la población  que son la guía para  emprender y proponer reformas y crear nuevas leyes en materia de seguridad pública, desarrollo social, protección animal, educación, entre otras, y con ello, promover el fortalecimiento de programas sociales a favor de quienes más lo necesitan.


AVANZAN COMISIONES DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES CON EL DESAHOGO DE SU AGENDA LEGISLATIVA

26 de febrero de 2025

COMISIÓN DE LA FAMILIA Y DERECHOS DE LA NIÑEZ

La diputada Mirna Medina, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, de manera conjunta con la legisladora Nancy Gutiérrez y el diputado Humberto Montero, integrantes de la suscrita comisión efectuaron los trabajos de su sesión ordinaria, avalando diversos ordenamientos al Código Civil y de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa consiste en adaptar la legislación local, con el propósito de implementar el funcionamiento del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

En este ordenamiento, se explicará como será operado el registro, especificando que su propósito es garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el Estado. Además, se describirán las consecuencias jurídicas y sociales de estar inscrito en el registro, alineadas con las disposiciones federales; entre otros aspectos.

La iniciativa aprobada se turnó a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar con su trámite legislativo.

COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS

La Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada Ana Gómez, encabezó los trabajos de la sesión ordinaria, en el cual informó que se turnaron tres nuevas iniciativas para su análisis y estudio, las cuales buscan reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, ambas del Estado de Aguascalientes.

A la suscrita comisión también asistieron las y los diputados integrantes Laura Ponce, Rodrigo Cervantes, Amisadai Castorena, Salvador Alcalá, Rodrigo González Mireles y Daniela Miyuky López.

ASUNTOS MIGRATORIOS

Se efectuó la sesión de la Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Ma. Guadalupe Mendoza, y en esta ocasión se analizaron reformas a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Migrantes del Estado de Aguascalientes.

Se busca adecuar el marco jurídico para impulsar la protección de los derechos de las personas migrantes, favorecer la integración cultural, económica y fomentar una cooperación efectiva entre organismos nacionales e internacionales.

A la suscrita comisión también asistieron las y los diputados integrantes José Trinidad Romo, Mirna Medina, Lucía de León y Alejandra Peña.

COMISIÓN DE IGUALDAD SUSTANTIVA Y EQUIDAD DE GÉNERO

La Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Yaszú Muñoz, y que integran las y los congresistas Arlette Muñoz, Nancy Gutiérrez, Ma. Guadalupe Medrano y Alejandra Peña, aprobaron modificaciones a dos ordenamientos.

El primero se refiere a reformar el artículo 10 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, propuesta por la diputada Arlette Muñoz.

La presente iniciativa tiene como objetivo ampliar la definición de violencia familiar para incluir agresiones perpetradas por personas responsables del cuidado o apoyo de las mujeres, aunque no exista una relación de parentezco.

La segunda iniciativa busca reformar el artículo 4 de la Ley de Salud Mental del Estado de Aguascalientes, propuesta por el diputado Rodrigo Cervantes Medina.

El objeto de la iniciativa apunta a reconocer el derecho a la salud mental como un derecho fundamental en la legislación estatal, alineándolo con la normativa nacional y garantizando su promoción y protección adecuada.

Los dictámenes aprobados se turnaron a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar con su trámite legislativo.


AVALA ARLETTE  MUÑOZ  AUDIENCIAS CIUDADANAS CON EL FISCAL Y KIOSKOS DE DENUNCIA,  PROPUESTA PRESENTADA POR MANUEL  ALONSO.

26 de febrero de 2025

Según datos del INEGI, el 31.2% del total de delitos ante la Fiscalía estatal no se inició una carpeta de investigación, por lo que resulta necesario analizar las causas y reducir ese porcentaje.

Ante ello, la diputada Arlette Muñoz avala la reciente propuesta de estrategia presentada por el ya nombrado Fiscal Manuel Alonso García, que busca implementar nuevas acciones en beneficio de la ciudadanía.

Arlette Muñoz resaltó la necesidad urgente de una innovación institucional en la Fiscalía, donde la población sea la prioridad, y considera que la estrategia de Manuel Alonso García vendrá a reforzar y cambiar la perspectiva que tiene la población.

Un ejemplo de esto es la Audiencia Ciudadana con el Fiscal, que tiene como finalidad generar cercanía y participación con la sociedad, con una atención más rápida y eficiente. Además, se proponen kioskos de denuncia ciudadana en las delegaciones metropolitanas de la Ciudad de Aguascalientes con mayor concentración de denuncias, para generar cercanía con la población.

También dentro de la propuesta presentada se contempla Digitalizacion de los procesos internos relacionados con las actividades ministeriales,policiales, periciales y de análisis  de la información.

Arlette Muñoz considera que, de cumplirse el proyecto presentado por el nuevo Fiscal, se logrará un avance tecnológico en materia de justicia, digitalización y tiempo de respuesta.


EN PROCESO ABIERTO Y TRANSPARENTE, EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES DESIGNÓ A MANUEL ALONSO COMO NUEVO FISCAL GENERAL DEL ESTADO

25 de Febrero de 2025

A través de un proceso de elección abierto, transparente y de frente a las y los ciudadanos, el Pleno del Congreso de Aguascalientes  designó por mayoría a Manuel Alonso García como nuevo Fiscal General del Estado de Aguascalientes, por un periodo de siete años a partir del día 01 marzo del año en curso; su elección se dio con una votación nominal en la que obtuvo 20 sufragios a favor, 1 en contra y 5 abstenciones.

Tras este acto plenario que condujo el presidente de la mesa directiva, diputado Rodrigo Cervantes Medina, Alonso García fue llamado a acudir al salón de sesiones para rendir la protesta de ley correspondiente.

Las y los asambleístas que también conformaron la mesa directiva para esta sesión extra ordinaria, fueron los legisladores: vicepresidente, Humberto Javier Montero de Alba; primer secretario; Amisadai Manuel Castorena Romo; segundo secretario, Luis Salvador Alcalá Durán, y como prosecretario, José Trinidad Romo Marín.

En este sentido, el diputado presidente Rodrigo Cervantes Medina, reafirmó que la persona que estará  al frente de la Fiscalía General tendrá la responsabilidad de promover la cultura de la paz, la legalidad, el respeto a los derechos humanos, la participación ciudadana, la vida libre de violencia y de protección a las víctimas. Además de participar y colaborar con las instituciones educativas y con la sociedad civil organizada en la creación e implementación de políticas públicas orientadas a la investigación eficiente de los y la reducción de los casos de impunidad.

El legislador subrayó que prevalece el compromiso ineludible con las familias de Aguascalientes de mantener un entorno pacífico y seguro para vivir.

Por su parte, el Fiscal electo Manuel Alonso García, sostuvo que una de sus tareas principales una vez que inicie su nueva encomienda, será la de proteger a las víctimas del delito, promover la justicia y defender la legalidad en el Estado, además de garantizar los derechos de las y los ciudadanos, y actuar siempre a favor del interés público.

Por su parte, el presidente de la mesa directiva, diputado Rodrigo Cervantes Medina, procedió con la clausura de este cuarto periodo extra ordinario, tras agradecer la presencia y participación de sus homólogas y homólogos.


Mesa Directiva del cuarto periodo extraordinario.

25 de Febrero de 2025

Presidente: Rodrigo Cervantes Medina

Vicepresidente: Humberto Javier Montero de Alba

1er. secretario: Amisadai Manuel Castorena Romo

2do. secretario: Luis Salvador Alcalá Durán

Prosecretario: José Trinidad Romo Marín

Mesa Directiva del Cuarto Periodo  Extraordinario, Rinde protesta Manuel Alonso García como Fiscal General del Estado de Aguascalientes


TERE JIMÉNEZ REALIZA GIRA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA POR CANADÁ PARA ATRAER MÁS INVERSIONES A AGUASCALIENTES

21 de febrero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, realiza una gira de promoción económica por Canadá, donde sostiene importantes encuentros con empresarios y directivos de organismos empresariales, a quienes expone las ventajas competitivas del estado, con miras a la atracción de nuevas inversiones y proyectos de beneficio para la entidad.

Durante sus encuentros, la gobernadora presenta las principales bondades que ofrece Aguascalientes a los inversionistas que deciden establecerse en esta entidad, como seguridad, conectividad aérea, terrestre y ferroviaria, personal competitivo, paz laboral, ubicación geográfica privilegiada e infraestructura, entre otras.

Al iniciar su apretada agenda de trabajo por la ciudad de Toronto, Tere Jiménez se reunió con directivos de la empresa Martinrea International, líder mundial en la fabricación de autopartes y soluciones de la industria automotriz, con quienes revisó posibles proyectos de inversión en Aguascalientes.

Posteriormente, Tere Jiménez tuvo un encuentro con Flavio Volpe, presidente de la Automotive Parts Manufacturers Association (APMA), con quien dialogó sobre el vínculo comercial que existe entre México y Canadá, así como del importante papel que juega el sector automotriz y agroindustrial de Aguascalientes, en el fortalecimiento de dicha relación bilateral.

Como parte de su gira, Tere Jiménez también sostuvo un encuentro virtual con Greg Peltier, CEO de la Empresa Windsor Machine Group, que se dedica al diseño y fabricación de piezas para la industria automotriz; la gobernadora le informó sobre la posición de Aguascalientes como un importante polo de desarrollo industrial y un referente del sector automotriz a nivel nacional e internacional.

Enseguida, Tere Jiménez se reunió con Greg Gordon, director de Alianzas Estratégicas de OVIN (Ontario Vehicle Innovation Network), que es una organización dedicada a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías e innovación en el sector automotriz; ahí, la gobernadora destacó la importancia que tiene Aguascalientes en esta industria a nivel mundial, por lo que no descartó posibles proyectos comunes con esta compañía.

Además, tuvo un encuentro con Guillermo Cruz Rico, fundador del Mexico Business Club de Toronto, y con Laura Nesteanu, vicepresidenta de la empresa Global Marketing & Sales, con quienes conversó sobre proyectos de apoyo a empresarios de Aguascalientes para instalarse y hacer crecer sus negocios en Canadá, así como para vincular a empresarios canadienses que deseen invertir en proyectos de turismo y bienes raíces en el estado.

Continuando con su itinerario, la gobernadora de Aguascalientes se reunió con Jon Worren, vicepresidente del Toronto Region Board of Trade, que es la cámara de comercio más grande de Canadá y una de las más importantes de América del Norte.

De igual forma, se entrevistó con Rodolfo Bermejo, vicepresidente de Latin Core, empresa de distribución, venta y comercialización de alimentos, especialmente de México y América Latina; actualmente brinda servicio a más de 450 pequeñas empresas, tiendas de alimentos, restaurantes, franquicias de alimentos y al público en general.

Acompaña a la gobernadora Tere Jiménez en su gira por Canadá, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes, Esaú Garza de Vega.

MÁS DE 28 MIL ALUMNOS RECIBEN DESAYUNOS NUTRITIVOS GRACIAS AL DIF ESTATAL

21 de febrero de 2025



A través del Programa de Alimentación Escolar, actualmente el DIF Estatal apoya con desayunos fríos y calientes a 28 mil 444 niñas, niños y jóvenes que estudian en diferentes instituciones educativas de todo el estado, informó Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del organismo.


Dijo que las escuelas interesadas en sumarse a este beneficio, pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, ubicada en la calle República de Argentina, s/n, esquina con av. de la Convención sur, fraccionamiento Agricultura, o comunicarse al 449 910 25 85, extensiones 1111 y 1103.


La primera voluntaria del DIF Estatal destacó que el Programa de Alimentación Escolar se implementa en dos modalidades: desayunos calientes y desayunos fríos, para alumnos desde nivel básico hasta medio superior.


Detalló que los desayunos calientes incluyen avena, frijol, arroz, lenteja, verduras, frutas, atún, leche y pollo, con lo que se garantiza una alimentación balanceada para las y los estudiantes; mientras que los desayunos fríos consisten en barras de cereal y bricks de leche, como una opción práctica y nutritiva.


Finalmente, la presidenta del DIF Estatal resaltó la importancia de este programa, ya que asegura el acceso de niñas, niños y jóvenes a una alimentación rica en nutrientes que les ayuda a tener un mejor rendimiento académico.


ABIERTA CONVOCATORIA PARA TECNIFICACIÓN DE RIEGOS EN EL CAMPO

21 de febrero de 2025


 

Con el fin de promover el uso óptimo, racional y eficiente del agua en el campo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), invita a los productores agrícolas a participar en el Programa Estatal de Apoyo para Tecnificación de Riegos 2025.

A través de esta convocatoria se apoyará a los trabajadores del campo con la compra de sistemas de riego de alta o baja presión, como tuberías, cintillas, aspersores, medidores, líneas de conducción, turbinas y hasta la construcción de canales para proteger la tubería.

Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae, destacó que los agricultores que ya implementaron sistemas de riego tecnificados, vieron importantes beneficios en sus procesos de producción, como un ahorro significativo de agua y una cosecha más rápida y abundante.

“El objetivo es que más agricultores se sumen a este plan y utilicen el agua de forma responsable, produciendo más y cuidando nuestros recursos. En la Sedrae, ofrecemos el apoyo necesario para ello”, comentó Armendáriz.

El programa contempla un apoyo máximo del 50 por ciento del costo de los sistemas de riego, con un límite de 25 mil pesos por solicitante, para parcelas de hasta 10 hectáreas.

La convocatoria del Programa Estatal de Apoyo para Tecnificación de Riegos 2025 ya se encuentra abierta y cierra el próximo 30 de mayo; los detalles se pueden consultar en https://bit.ly/Riego2025

Para más información, las personas interesadas pueden acudir de lunes a viernes, de las 8:30 a 14:00 horas a las oficinas de la Sedrae en avenida Adolfo López Mateos No. 1509 oriente, fraccionamiento Bona Gens; comunicarse al 449 910 25 95, extensiones 5851, 5808, 2604; o por correo electrónico a paulina.duron@aguascalientes.gob.mx


AGRICULTORES PODRÁN ACCEDER A SEMILLA MEJORADA DE MAÍZ PARA AUMENTAR SU PRODUCCIÓN

20 de febrero de 2025


El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), informa que del 24 al 28 de febrero y del 3 al 5 de marzo estarán abiertas las ventanillas para que agricultores accedan a semilla mejorada de maíz, con el objetivo de que produzcan más y sus cultivos estén más sanos.


Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae, destacó que se entregarán semillas certificadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y los productores tendrán a su disposición varias casas comerciales de maíz para que elijan las semillas de su preferencia, todas certificadas por su calidad, adaptabilidad y amplios rendimientos.


“La gobernadora Tere Jiménez quiere que continuemos en el camino de la autosuficiencia alimentaria, más aún con un cultivo como el maíz, básico para la alimentación de los mexicanos. A los productores se les apoyará hasta con el 50 por ciento sin rebasar los mil 500 pesos por hectárea, con un máximo de apoyo para 10 hectáreas”, sostuvo.


Isidoro Armendáriz informó que la recepción de solicitudes será a través de tres ventanillas; los habitantes de la capital, Calvillo, El Llano y Jesús María deberán acudir a las oficinas de la Sedrae en avenida Adolfo López Mateos No. 1509 Oriente, Fracc. Bona Gens; teléfono (449) 910 25 95, extensión 2594.


Los de Asientos, Cosío, Rincón de Romos y Tepezalá deberán acudir al Comité Estatal Sistema Producto Maíz, ubicado en Los Conos (antiguas bodegas de la Conasupo), en la carretera Rincón de Romos-Tepezalá, en el municipio de Rincón de Romos; teléfono (465) 955 74 57.


Mientras que los productores de Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y San José de Gracia deberán entregar sus documentos en las oficinas de la Asociación de Usuarios Junta de Aguas del Distrito de Riego 01, en la calle Guadalupe Delgado de Lira No. 102, colonia Progreso Norte en la cabecera municipal de Pabellón de Arteaga; teléfono (465) 126 07 41.


La convocatoria completa se puede consultar en este enlace: https://bit.ly/SemillaRiego


Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 25 95, extensión 2594.


20 MIL USUARIOS SE VERÁN BENEFICIADOS CON OBRAS DE AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DE CICLOVÍAS

20 de febrero de 2025



El Gobierno del Estado de Aguascalientes ampliará y mejorará la red de ciclovías en 2025 para facilitar la movilidad de quienes usan la bicicleta como principal medio de transporte. Durante el primer cuatrimestre del año se realizarán tres obras con una inversión de 10.3 millones de pesos.


Iniciaron los trabajos de modernización de la Ciclovía Alameda, en el tramo entre Heroico Colegio Militar y Segundo Anillo. En esta primera etapa se instalarán confinadores viales y alumbrado, con el objetivo de convertirla en la ciclovía más moderna y segura del estado. Posteriormente, se añadirá mobiliario y señalización para reforzar su funcionalidad.


Además, próximamente comenzará la construcción de la Ciclovía Independencia, que conectará el Boulevard Luis Donaldo Colosio con la Terminal YoVoy Norte. Con una extensión de 5.6 kilómetros y carriles en ambos sentidos, esta obra beneficiará a casi 10 mil personas, mejorando la conexión entre el norte de la capital y Jesús María.


También se dará mantenimiento a la Ciclovía Tecnológico de Pabellón, donde se realizarán trabajos de bacheo, limpieza, pintura y colocación de confinadores y señalización vial, en beneficio de más de 10 mil personas.


INVITAN A EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS DE AGUASCALIENTES A CAPACITACIÓN INTERNACIONAL GRATUITA

20 de febrero de 2025



Se invita a emprendedores y empresarios a participar de forma gratuita en la segunda edición del programa de capacitación empresarial, que en esta ocasión ofrecerá nueve cursos impartidos por universidades de Chile, España, Estados Unidos y México. 

La fecha límite para inscripciones es el 15 de marzo en la página web https://app.santanderopenacademy.com/es/program/negocios-de-alto-impacto-aguascalientes-2025. Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 26 11, extensión 5917; o a través del correo electrónico anahi.tabuyo@aguascalientes.gob.mx.

Esta iniciativa que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), en colaboración con el Banco Santander, tiene como objetivo fortalecer las habilidades empresariales y de emprendimiento en la entidad.

Esaú Garza de Vega, titular de la Sedecyt, destacó que el programa brindará más de 170 horas de formación en modalidad virtual, permitiendo a los participantes completar los cursos de su elección en un periodo de tres meses. 

Los temas que se impartirán son: “Nuevas Tecnologías para Líderes Empresariales”, “Liderazgo Instruccional, Perspectiva global y Prácticas Locales”, “Competencias Digitales”, “¿Cómo tomar decisiones financieras que agreguen valor?”, “Costos para los Negocios”, “Analíticas y Métricas de Marketing”, “Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa” y “Negociación Exitosa, Estrategias y Habilidades Esenciales”.

8 MEDALLAS PARA AGUASCALIENTES EN PANAMERICANO DE MUAY THAI

19 de febrero de 2025


El Gobierno del Estado felicita a la selección de Muay Thai de Aguascalientes por haber obtenido 1 medalla de oro y 7 de plata en el Panamericano de Muay Thai WBC, que se realizó en Monterrey, Nuevo León, con la participación de atletas de diversos países del continente americano.  

La presea de oro se la llevó Ingrid Zamora, quien se coronó campeona en la categoría femenil juvenil hasta 60 kg. 

Mientras que las medallas de plata fueron para Saúl Esparza, en la categoría varonil infantil hasta 38 kg; Keilany Sayuri (Hakuna), en la categoría femenil juvenil hasta 70 kg; Leo Zamora, en la categoría varonil infantil hasta 32 kg; Juan Guerrero, en la categoría adulto hasta 90 kg; Roberto Valdez, en la categoría adulto hasta 60 kg; César González, en la categoría adulto hasta 60 kg; y Oswaldo Durán, en la categoría adulto hasta 62 kg.

Las y los atletas de Aguascalientes estuvieron bajo la dirección de los entrenadores Eduardo "Tiburock" Quiroz y Alex Montoya, quienes desempeñaron un papel fundamental en su preparación.  

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) reconoce el talento y la disciplina de los deportistas hidrocálidos, así como el apoyo de los entrenadores, ya que con su destacada participación continúan poniendo en alto el nombre de Aguascalientes en el ámbito del Muay Thai.

ABIERTOS LOS APOYOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA AGROINDUSTRIA

19 de febrero de 2025



El Gobierno del Estado invita a las y los productores del sector agroindustrial a participar en la convocatoria para fortalecer sus negocios, mediante la adquisición de maquinaria y equipo para la extracción y envasado de miel; elaboración de quesos y dulces; cámaras de refrigeración y procesadoras de alimentos, entre otro

Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), comentó que el objetivo del Programa Estatal para el Equipamiento Agroindustrial 2025, es apoyar a los productores agroindustriales para que su marca crezca, tengan mayor valor agregado, mejoren su calidad y lleven sus productos al mercado nacional e internacional. 

“Tenemos varios agroempresarios de Aguascalientes que ya venden sus productos en cadenas nacionales y también algunos que ya exportan a varios países; eso es lo que la gobernadora Tere Jiménez desea, apoyar a quienes ven todo el potencial que tiene nuestro campo y quieren compartirlo con el resto del mundo”, sostuvo.

Detalló que el monto máximo del apoyo es del 50 por ciento del total, sin rebasar los 150 mil pesos, ya sea para la compra de una o más máquinas o para la adquisición de equipamiento; la recepción de solicitudes ya está abierta y cierra el 17 de octubre de 2025. 

La convocatoria completa puede revisarse en este enlace: https://bit.ly/Agroindustrias.

Para más información, las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Sedrae en avenida Adolfo López Mateos No. 1509 Oriente, fraccionamiento Bona Gens, de lunes a viernes de las 8:00 a las 15:30 horas; o comunicarse al teléfono 449 910 25 95, extensiones 2600 y 5818. 


HABRÁ SERVICIOS MÉDICOS EN LAS ESTANCIAS Y COMEDORES PARA ADULTOS MAYORES

19 de febrero de 2025



Personas de la tercera edad recibirán atención médica gratuita en las 17 Estancias y Comedores que opera el Gobierno del Estado, a través del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM).


Mediante las Caravanas de Salud se acercarán diversos servicios a estos espacios, como consultas médicas generales, atención nutricional, asesoría psicológica, chequeos de rutina, entrega de medicamentos y seguimiento a padecimientos comunes de este sector de la población.


La directora general del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores, Ma. de Jesús Ramírez Castro, indicó que para la gobernadora Tere Jiménez es muy importante llevar estos servicios a los adultos mayores para mejorar su calidad de vida.


“Esto facilita a las personas de la tercera edad el acceso a servicios de salud sin costo, cerca de sus comunidades y colonias; la atención que se brindará es de primer nivel, con médicos y personal especializado”, señaló. 


Detalló que las personas que requieran este servicio solo deberán presentar su Tarjeta Soluciones. Asimismo, dio a conocer las fechas y ubicaciones de las Caravanas de Salud que estarán próximamente en las Estancias y Comedores para Adultos Mayores, de las 10:00 a las 12:00 horas. 


Informó que el jueves 20 de febrero se ofrecerán servicios médicos en la calle Agustín de Iturbide No. 113, colonia Vicente Guerrero; mientras que el viernes 21 de febrero, las Caravanas de Salud estarán en la calle Miguel Ruelas No. 802, colonia Olivares Santana; ambas ubicaciones son en la ciudad capital.


Cabe destacar que estas acciones son posibles gracias a la colaboración entre el Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM) y el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA). 


Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 26 49, con horario de atención de lunes a viernes, de las 8:00 a las 15:30 horas. 



ALREDEDOR DE 300 MENORES BENEFICIADOS DURANTE LA CAMPAÑA "DESCUBRIENDO EL MUNDO CON OTROS OJOS" EN JESÚS MARÍA

El presidente municipal de Jesús María, César Medina acudió a la clausura de la campaña "Descubriendo el Mundo con Otros Ojos", iniciativa impulsada por la Fundación Clisa y Cementos Cruz Azul que concluyó después de 3 meses y medio de trabajo con un evento en la primaria Macuixochitziun.

Durante el evento, Medina Cervantes expresó su agradecimiento a las organizaciones aliadas por su compromiso con la comunidad, toda vez que, gracias a esta campaña, se entregaron alrededor de 300 lentes en el municipio de Jesús María, brindando a niñas y niños la oportunidad de mejorar su calidad de vida a través de una mejor visión.

JESÚS MARÍA SE CONSOLIDA COMO CUNA DE GRANDES PELOTEROS

Impulso al deporte en Jesús María con la premiación de la liga de béisbol y softball, así como la inauguración de la liga 2025


En el municipio de Jesús María se llevó a cabo la premiación de la Liga de Béisbol y Softball Toros Bravos 2024, que reconoce el talento y la dedicación de los equipos participantes.

El evento fue encabezado por el presidente municipal, César Medina, quien también inauguró la Liga 2025 con el lanzamiento de la primera bola, marcando el inicio de una nueva temporada. 

Medina Cervantes agradeció a todos los participantes del torneo y felicitó a quienes han confiado en este proyecto deportivo, asimismo, expresó su compromiso con el impulso al béisbol y el softball, asegurando que Jesús María continúa consolidándose como una sede destacada de estos deportes. 

En su intervención, Luis Rodríguez Durán, director del Deporte de IDEA, destacó la importancia del trabajo conjunto entre los municipios y el gobierno estatal e informó que Jesús María será la sede principal de los torneos de softball y béisbol en la Copa Aguascalientes, lo que asegura el impulso de estas disciplinas en la región.

El evento también contó con la presencia del secretario del Deporte de Jesús María, Manuel Ahmed Delgado Tamayo;  la síndico municipal; Beatriz López Jiménez; Gerardo Alfonso Gutiérrez Gómez, regidor presidente de la Comisión de Obras Públicas y Deportes; el director del Deporte de IDEA, Luis Rodríguez Durán, director del Deporte de IDEA; LA SECRETARIA DE Desarrollo Social, Liz Andrade Garza, de la Secretaría de Desarrollo Social; el Licenciado César Edwin Gaeta Hizar, coordinador de ligas de beisbol y softbol Toros Bravos de Jesús María y otros funcionarios.

Es así que Jesús María continúa con el impulso al deporte, y fomenta valores como el trabajo en equipo y la disciplina, reafirmando su papel como cuna de grandes peloteros.

EL COLOR Y LA TRADICIÓN ENVUELVEN A JESÚS MARÍA EN EL FESTIVAL DEL FOLKLORE

El municipio de Jesús María se llena de color, música y tradición tras el arranque oficial del Festival del Folklore 2025, un evento que celebra las raíces culturales de la región. La inauguración fue encabezada por el presidente municipal, César Medina, quien acompañado por el titular de la Instancia de Cultura, Antonio Amaral, destacó la importancia de preservar y promover las expresiones artísticas tradicionales.

Tras la ceremonia inaugural, los asistentes disfrutaron de la presentación del grupo de ballet folklórico Ollin Yoliztli, que significa vida y movimiento, una agrupación de danza tradicional originaria de Aguascalientes y cuyos integrantes deleitaron al público con coreografías que reflejaron la riqueza cultural de distintas regiones del país.

El festival continuará hasta el miércoles 26 de febrero, con diversas actividades culturales y presentaciones artísticas que permiten que  Jesús María se consolide como un espacio para el encuentro y la celebración de la identidad folklórica mexicana.

⚠PARTICIPA EN LAS JORNADAS DE PROTECCIÓN CIVIL DE JESÚS MARÍA

Adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar situaciones de emergencia.


Participa en estas jornadas que organiza el Gobierno Municipal de Jesús María y aprende de la mano de los expertos.

INICIAN JORNADAS DE CAPACITACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL EN JESÚS MARÍA CON CURSOS PARA TODOS

Están dirigidos a servidores públicos, brigadistas y la ciudadanía en general

Expertos en la materia imparten capacitación a precios accesibles


Con el objetivo de que la población adquiera conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar situaciones de emergencia y desastres, el Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Dirección de Protección Civil, invita participar en las jornadas de capacitación de Protección Civil, que imparten expertos en la materia a precios accesibles.

El director de Protección Civil Municipal, Héctor Manuel Reyes informó que, del jueves 20 al viernes 28 de febrero, se llevará a cabo la jornada de capacitación en la materia, la cual está dirigida a brigadistas, servidores públicos y la ciudadanía en general.

Informó que, dentro del programa, se imparten diversas capacitaciones, entre las cuales destacan: formación de brigadas, evacuación y señalética, primeros auxilios, así como de uso y manejo de extintores, entre otros temas “La capacitación en materia de protección civil no solo fortalece la respuesta ante emergencias, sino que también fomenta una cultura de prevención que puede salvar vidas” dijo.

Agregó que es fundamental que todos estemos preparados para actuar con rapidez y eficacia en momentos críticos, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de Jesús María, por fortalecer la cultura de la seguridad y prevención entre toda la ciudadanía. 

Para mayores informes comunicarse a los teléfonos: 449 963 99 21 y 449 452 98 93; Cabe señalar que todos los cursos se imparten en la Teleaula del Complejo Administrativo Metropolitano, ubicado en Paseo de los Chicahuales.

LANZA GOBIERNO MUNICIPAL DE JESÚS MARÍA CONVOCATORIA PARA MUJERES MICRO EMPRENDEDORAS

Con la finalidad de impulsar a las mujeres y brindarles herramientas para el desarrollo de sus micronegocios, el Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, abre convocatoria para el programa “Mujeres Micro emprendedoras 2025” 

En este sentido la secretaria de Desarrollo Económico del municipio, Clara Aurora Martínez Gallardo, informó que este programa ofrece financiamiento sin intereses, asesoría y capacitación a las mujeres, para ayudarlas a potenciar sus actividades productivas.

Agregó, que se ofrece un financiamiento inicial, con la facilidad de ir pagando semanalmente; indicó que es un programa está dirigido a mujeres que ya tienen un negocio o bien a aquellas que deseen abrir uno.

Las interesadas deberán acudir a la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Jesús María ubicado en el Complejo Administrativo Metropolitano que se encuentra en la avenida Paseo de los Chicahuales, a la altura de la colonia Deportiva. Para mayores informes comunicarse a los teléfonos: 449- 963- 92-37 y 449- 963- 96-65.

OFRECE MUNICIPIO DE JM APOYO Y ASESORÍA A USUARIOS DE POZOS AGRÍCOLAS

La Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural del Municipio de Jesús María (SEDAR) sostuvo una reunión de acercamiento con usuarios de pozos agrícolas, con el objetivo de ofrecerles apoyos y asesoría, enfocada a la regularización de títulos, cuotas energéticas entre otros temas de vital importancia para los productores.

En esta primera reunión asistieron representantes de alrededor de 30 pozos, y estuvo encabezada por el titular de la dependencia municipal, J. Guadalupe Valtierra Pérez, quien destacó que la creación de la SEDAR tiene como principal objetivo establecer un puente con los productores del sector primario para ofrecerles respaldo en su actividad, así como gestionar programas ante otras instancias a fin de hacer sus tierras más productivas.

En esta reunión en la que participaron diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, los productores expusieron problemáticas variadas entre las que destacan las cuotas energéticas, las sucesiones, cambios de nombres de usuarios, entre otros trámites.

En esta reunión también estuvieron presentes los abogados Fernando López Velarde y Laura Quezada integrantes del Colegio de Notarios, el ingeniero Bruno Hernández y Carmen Villegas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal (SADER), así como Javier Villalobos y Felipe de Jesús Gómez de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial de Gobierno del Estado (SEDRAE) y Ramiro Sandoval de la SEDAR.

Finalmente, Valtierra Pérez señaló que por instrucción del presidente municipal César Medina Cervantes la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural de Jesús María, tiene como principal objetivo brindar apoyo a todos los productores del campo, “esta área de nueva creación se abrió precisamente para responder a las necesidades de ustedes, los productores, acérquense conozcan lo que podemos hacer por ustedes y hagamos crecer juntos a nuestro campo” dijo el funcionario municipal.

INICIÓ TRANSMISIONES EL CANAL VIRTUAL "VIVE JESÚS MARÍA"

Con la finalidad de conectar con la comunidad y ofrecer contenido de calidad y de vanguardia, este lunes inició oficialmente transmisiones “Vive Jesús María”, un nuevo canal virtual que brindará programación diaria.

El arranque de transmisiones contó con la presencia del presidente municipal de Jesús María, César Medina quien cortó el listón, previo a la primera emisión del noticiero del canal “Entérate Noticias”.

“Vive Jesús María” cuenta con una variada programación semanal que incluye noticias, un programa de revista, recomendaciones de cine, deportes, cultura, entre otros espacios para promoción turística y un podcast en el que los jóvenes abordarán temas de interés.

César Medina reconoció a todo el equipo de producción que está conformado por de jóvenes entusiastas, la mayoría de ellos orgullosamente jesusmarienses.

JORNADA DE SALUD VISUAL OFRECE ESTUDIOS SIN COSTO EN JESÚS MARÍA 

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través del Sistema DIF municipal, en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la empresa Ergovision, pusieron en marcha la Primera Campaña de Prevención de la Ceguera, una jornada de salud visual que se lleva a cabo en la Plaza del Mueble, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Durante esta campaña que se lleva a cabo los días 17, 18 y 20 de febrero, se estarán realizando exámenes oftalmológicos profundos con el objetivo de detectar a tiempo patologías como cataratas, retinopatía diabética, glaucoma, desprendimiento de retina, miopía, astigmatismo, hipermetropía, entre otras condiciones visuales. 

Estos estudios, que regularmente tienen un costo de 2 mil pesos o más, se estarán brindando sin costo para la población, representando un apoyo significativo para la salud visual de los asistentes.

Además, como parte de esta iniciativa, se ofrecen micas graduadas a quienes lo necesiten, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de visión en el municipio.

INICIÓ CAMPAÑA DE PREVENCIÓN  DE LA CEGUERA EN JESÚS MARÍA 

El Gobierno Municipal de Jesús María en coordinación con el INAPAM y la empresa Ergovisión invita a la ciudadanía a la primer campaña de prevención de la ceguera que se lleva a cabo en la Plaza del Mueble.

PARTICIPARÁN 25 JÓVENES EN EL CONCURSO ANUAL DE ORATORIA EDICIÓN 2025

Aguascalientes, Ags; viernes 21 de febrero de 2025 

En sesión de la Comisión de Juventud de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Alejandra Peña Curiel, se dio a conocer que 25 jóvenes solicitaron su registro para participar en el Concurso Anual de Oratoria en su edición 2025, organizado por el Poder Legislativo.


La congresista indicó que, las juventudes participantes son las siguientes: Guillermo Valdez, Salvador Candelas, Elizabeth Martínez, Eduardo Huerta, Alejandra Hinojo, Victoria Rodríguez, Josué Ortega, Liliana González, Isabella Malo, Esteban Valadez, José Rafael Pérez, Josafat Ramírez, Karen Rodríguez, Emmanuel Cifiuentes, Karen Reyes, Rafael Zorrilla, Carlos García, Moisés Collazo, Maya Moroleón, Erick Hernández, Federico Lucero, Guadalupe Capuchino, Saúl Martínez, Alejandro Cardona y Santiago Orellana.


El concurso de oratoria se realizará el próximo 7 de marzo en el Auditorio Pedro García Rojas, ubicado en las instalaciones del Poder Legislativo a las 9 horas.


El orden de las intervenciones de las y los jóvenes será a través de un sorteo previo al inicio del concurso, en el que desarrollarán un tema hasta por 5 minutos.


El jurado calificador se integrará por las y los miembros de la suscrita Comisión, y por destacados especialistas en el tema.


Las tres juventudes finalistas participarán en una etapa de improvisación, con un discurso de entre tres a cinco minutos, cuyo tema será definido por el jurado.


Se premiarán a los tres primeros lugares con un apoyo económico, diploma, reconocimiento y paquete de libros.


A la sesión también asistieron las y los diputados integrantes Luis León, Rodrigo Cervantes y Ana Gómez.


CONGRESO DE AGUASCALIENTES ELEGIRÁ A LA PERSONA QUE DESEMPEÑARÁ EL CARGO DE FISCAL GENERAL EL PRÓXIMO MARTES 25 DE FEBRERO

Aguascalientes, Ags; viernes 21 de febrero de 2025 

·         Durante la asamblea de la Diputación Permanente, se informó que la designación se hará en una cuarta sesión extraordinaria el próximo martes 25 de febrero.

 

 

En sesión ordinaria, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside la congresista Lucía de León Ursúa, convocó al pleno legislativo para celebrar una cuarta sesión extraordinaria el próximo martes 25 de febrero, a las 10:30 horas, en la que elegirán a la persona que desempeñará el cargo de Fiscal General del Estado de Aguascalientes (FGE), por los próximos 7 años.

 

Durante el desarrollo de esta asamblea, se informó también que tras darse esta designación, la o el aspirante que resulte electo por el Pleno rendirá protesta en el salón de sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, para entrar en funciones a partir del 01 de marzo de 2025 hasta el 29 de febrero del año 2032.

 

Por otro lado, en el apartado de asuntos generales, la diputada Mirna Medina Ruvalcaba presentó un posicionamiento en relación al trabajo legislativo que ha realizado en los últimos 5 meses de labor parlamentaria. Destacó que en ese tiempo presentó 11 iniciativas, entre las que mencionó las referentes a la erradicación de la violencia, el acceso equitativo a la educación, la atención de la salud mental en adolescentes, el fortalecimiento de la convivencia familiar, entre otras.

 

Acto seguido, la presidenta de la mesa directiva de la Diputación Permanente, diputada Lucía de León Ursúa, procedió con la clausura de los trabajos legislativos, al tiempo que informó que les será enviado a sus compañeros vía correo electrónico la cita y la hora en que se llevará la próxima sesión ordinaria.

 

A esta sesión también asistieron las y los legisladores José Trinidad Romo Martín, Mirna Medina Ruvalcaba, Beatriz Hernández y Ma. Guadalupe Mendoza.

ARLETTE  MUÑOZ PROPONE INICIATIVA  PARA  PROTEGER A PERSONAS QUE EN EL FUTURO  PUEDAN QUEDAR INCAPACITADAS PARA TOMAR DECISIONES O DISPONER DE SUS BIENES.

Aguascalientes, Ags., 21 de febrero 2025

Debido al aumento de casos en los que personas quedan incapacitadas por enfermedades como el Alzheimer, la demencia senil o accidentes, y necesitan apoyo para tomar decisiones sobre sus bienes y trámites, la diputada Arlette Muñoz propone una iniciativa para proteger sus derechos.

Actualmente, designar un cuidador para una persona incapacitada requiere un juicio que puede durar varios meses y no siempre resulta en la elección de la persona más adecuada. Para evitar esto, la iniciativa propone modificar los artículos 20 y 21, y agregar el Título Primero Bis sobre la designación anticipada de apoyos, y el Título Primero sobre la designación ordinaria de apoyos.

La reforma tiene como objetivo permitir que las personas:

 Designen un apoyo anticipado: ante un notario, para que se haga cargo de sus bienes y trámites en caso de incapacidad futura.

Tengan acceso a apoyo para facilitar el ejercicio de sus derechos: incluyendo la comunicación, la comprensión de los actos jurídicos y la manifestación de su voluntad.

Desarrollen plenamente su personalidad: respetando su voluntad y preferencias, y protegiendo sus derechos humanos.

Con esta iniciativa, la diputada Arlette Muñoz busca proteger a las personas y garantizar su derecho a designar a un cuidador para su futuro.

AGUASCALIENTES DA EL PRIMER PASO HACIA LA NORMATIVIDAD DE VEHÍCULOS LIGEROS PARA UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE

Aguascalientes, Ags; jueves 20 de febrero de 2025

 

Iniciarán mesas de trabajo y foros para buscar  una regulación que propicie una movilidad más ordenada y segura en la ciudad.

Presidente de la Comisión de Movilidad en el congreso reúne a funcionarios para iniciar los trabajos de reforma a la legislación

El presidente de la Comisión de Movilidad en el Congreso de Aguascalientes, Humberto Montero, encabezó una reunión con autoridades de la coordinación de Movilidad (CMOV) y la secretaría de seguridad pública municipal para analizar la reforma de la Ley de Movilidad y regular el uso de vehículos eléctricos ligeros personales en la ciudad. La reunión fue clave para dar paso a una serie de mesas de trabajo y foros que buscarán establecer un marco normativo que ordene la circulación de vehículos como scooters, bicicletas y motocicletas eléctricas.

Durante la reunión en la que estuvieron presentes el titular de CMOV, Ricardo Serrano Rangel y el comisario Arturo Martínez Morales, director de movilidad de la secretaría de seguridad pública del municipio de Aguascalientes, se puso de manifiesto la necesidad de la regulación de vehículos eléctricos ligeros  para fomentar una movilidad más segura, sostenible y ordenada, promoviendo su uso pero sin comprometer la seguridad de los peatones.

En los últimos años, Aguascalientes ha visto un aumento exponencial en la cantidad de motocicletas en circulación, lo que refleja una tendencia hacia el uso de vehículos ligeros y de bajo costo. Este incremento ha generado desafíos en cuanto a la seguridad y convivencia entre los distintos modos de transporte. Por ello, el análisis de estas medidas cobra relevancia para evitar accidentes y promover un desarrollo urbano que contemple a todos los actores involucrados.

Dentro de la reunión se acordó involucrar en las mesas de trabajo y foros de consulta a los actores clave como propietarios de estos vehículos, organizaciones relacionadas con la movilidad sustentable y las autoridades de tránsito y desarrollo urbano. Esta consulta, que tiene como objetivo la readecuación de la ley, buscará dar soluciones prácticas y aplicables a una situación que, de no regularse adecuadamente, podría complicar aún más el flujo vehicular y la seguridad en las calles de Aguascalientes.

La regulación de los vehículos eléctricos ligeros no solo busca responder a la necesidad de una mayor seguridad, sino también promover una movilidad sustentable que reduzca las emisiones contaminantes y fomente el uso de medios de transporte alternativos.

ANTE LA COMISIÓN DE JUSTICIA COMPARECIÓ TERNA DE ASPIRANTES AL CARGO DE FISCAL GENERAL DEL ESTADO

Aguascalientes, Ags; jueves 20 de febrero de 2025 

Avanza el proceso para la designación del Fiscal General del Estado de Aguascalientes, por lo que ahora la terna de personas aspirantes a ocupar este cargo, compareció ante la Comisión de Justicia del Congreso de Aguascalientes que preside el diputado Rodrigo Cervantes Medina.

 

En sesión extraordinaria que tuvo verificativo en el salón Aquiles Elorduy García del Congreso de Aguascalientes, la suscrita Comisión entrevistó por separado a las personas candidatas Irene Elizabeth Muñoz Padilla, Juan José López Gómez y Manuel Alonso García, en ese mismo orden.

 

Lo anterior en apego a lo dispuesto en el artículo 59, fracción III del párrafo tercero de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y 70, fracción VII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes y demás disposiciones normativas y reglamentarias.

 

De esta manera, en su oportunidad cada aspirante expuso a las y los miembros de la Comisión, su plan de trabajo para reforzar las tareas de procuración de justicia e investigación de los delitos, orientadas a que Aguascalientes mantenga el clima de paz social que lo caracteriza de otras entidades en el resto de país.   

 

Una vez finalizada las comparecencias, las y los congresistas elaborarán el Informe del proceso de entrevistas y a su vez lo turnarán a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), para con su trámite correspondiente y posterior dictaminación.

 

En este sentido, el diputado Rodrigo Cervantes, presidente de la Comisión de Justicia indicó que se prevé que en una sesión extraordinaria de la próxima semana, el Pleno de la LXVI Legislatura elegirá, mediante voto por cédula, a la persona que desempeñará el cargo de Fiscal General del Estado por los próximos 7 años.


A la sesión también asistieron, además de los integrantes de la Comisión de Justicia

Maximiliano Ramírez, Nancy Gutiérrez, Alma Hilda Medina y Yazsú Muñoz, acompañados de sus homólogos, Arlette Muñoz, Mirna Medina, Emanuelle Sánchez Nájera, Jedsabel Sánchez, Laura Ponce, Beatriz Montoya, Lucía de León y Luis León.

COMISIÓN DE JUSTICIA ENTREVISTARÁ A LA TERNA DE ASPIRANTES A FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES EL 20 DE FEBRERO 

Aguascalientes, Ags; miércoles 19 de febrero de 2025 

En sesión ordinaria de la Comisión de Justicia de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado Rodrigo Cervantes Medina, y que integran las y los congresistas Maximiliano Ramírez, Nancy Gutiérrez, Alma Hilda Medina y Yazsú Muñoz, se aprobó el Acuerdo Legislativo para efectuar las entrevistas de las personas que conforman la terna que remitió el Poder Ejecutivo para desempeñar el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, las cuales se realizarán el jueves 20 de febrero del presente año en el salón Aquiles Elorduy García, quedando de la siguiente manera:

 

11:00 horas, Irene Elizabeth Muñoz Padilla.

12:00 horas, Juan José López Gómez.

13:00 horas, Manuel Alonso García.

 

En cuanto al mecanismo de trabajo, la Comisión de Justicia sesionará de manera ordinaria y se destinarán los primeros cinco minutos de cada presentación para que las y los representantes de los medios de comunicación realicen su labor. No obstante, las intervenciones y cuestionamientos corresponderán de forma exclusiva a las y los diputados.

 

Durante su comparecencia, cada integrante de la terna contará con quince minutos para emitir un mensaje a la Comisión y a los presentes, en virtud del cual deberán manifestar su experiencia y preparación en el área, así como presentar los objetivos y metas en su desempeño como titulares de la Fiscalía General del Estado.

 

Concluida su intervención, se realizarán las rondas de preguntas y respuestas, conforme a lo que se detalla a continuación:

 

Las diputaciones integrantes de la Comisión de Justicia participarán en una ocasión conforme al orden de integración de la Comisión, contando con un tiempo de hasta tres minutos para la realización de su pregunta.

 

El integrante de la terna contará con un tiempo máximo de cinco minutos para dar respuesta a los cuestionamientos de las diputaciones integrantes de la Comisión de Justicia.

 

Finalmente, la Comisión Legislativa remitirá el respectivo informe a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar su trámite correspondiente.

RECIBE CONGRESO DE AGUASCALIENTES INFORME DE LABORES DEL ITEA

Aguascalientes, Ags; miércoles 19 de febrero de 2025 

La diputada presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, Daniela Miyuky López, en compañía del secretario general del Poder Legislativo, Rogelio Ramírez Soto, recibió el informe anual de labores del comisionado presidente del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), Jorge Armando García Betancourt.

 

La diputada Daniela Miyuky expresó su compromiso de continuar fortaleciendo la cultura de acceso a la información, para que la ciudadanía ejerza su derecho a la información pública y la protección de datos personales.

 

“Así como hoy celebramos logros, también hay desafíos que debemos afrontar; la desaparición de los órganos autónomos garantes de la transparencia a nivel nacional nos representa un reto enorme; la vigilancia y protección de los derechos al acceso a la información y de datos personales no pueden debilitarse; al contrario, deben reforzarse desde lo local”.  

 

En este sentido, la congresista expuso que desde el Congreso de Aguascalientes existe el compromiso y responsabilidad de seguir construyendo un marco normativo sólido que garantice a la ciudadanía el acceso a la verdad y la protección de información, sin obstáculos ni retrocesos, con el propósito de que nuestro Estado sea referente en materia de transparencia en el país.

 

Por su parte, el comisionado presidente del ITEA, Jorge García, refirió que se turnaron 553 medios de impugnación hacia las ponencias de cada uno de los comisionados y se coordinó el registro de resoluciones y su respectiva notificación de las 487 resoluciones emitidas por el pleno en el año 2024.

 

Se realizó el turnado puntual de 36 denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia hacia las ponencias y se coordinó el registro de sus resoluciones y su respectiva notificación. Se coadyuvó en la revisión y aprobación de 29 acuerdos, entre otros aspectos.

 

A la entrega del informe también asistieron la comisionada y el comisionado del ITEA, Mónica Janeth Jiménez Rodríguez y José Antonio Garza Tristán.

PROPONE TRINO SEGURIDAD PARA MENORES Y JÓVENES EN INTERNET

Aguascalientes, Ags., 19 de febrero de 2025 

·         El diputado Trino Romo presentó la iniciativa que armoniza el marco legal estatal con el federal y los estándares internacionales para el derecho al acceso univeral al Internet, como también para la seguridad de las niñas, niños y adolescentes en materia de prevención y sanción ante cualquier forma de violencia en ese ámbito.

 

El diputado José Trinidad Romo Marín presentó una iniciativa ante el H. Congreso del Estado para contar en la entidad con un marco legal que promueva políticas de prevención, protección, atención y sanción del ciberacoso y todas las formas de violencia que afecten a niñas, niños y adolescentes a través de tecnologías de la información y la comunicación.

Durante la sesión del pleno de la LXVI Legislatura de nuestro estado, Romo Marín expuso que su propuesta de modificaciones legales a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes armoniza nuestro marco legal con el federal y los estándares internacionales otorgando el derecho de acceso universal a las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet establecidos en nuestra Constitución, como también las necesarias medidas de prevención y sanción ante todas las formas de violencia en ese ámbito.

“Con ello, se avanza hacia la construcción de un entorno digital más seguro, inclusivo y respetuoso de los derechos de la niñez, garantizando su desarrollo integral en un mundo cada vez más interconectado”, manifestó el legislador.

Con esta iniciativa, Romo Marín continúa con acciones contundentes dentro de su labor legislativa a favor de la protección de las niñas, los niños y los adolescentes para su bienestar, a favor de su educación, acceso a la información y seguridad acorde a nuestros tiempos.

LOS SECTORES VULNERABLES SEGUIRÁN SIENDO PRIORIDAD: ARLETTE MUÑOZ HA PRESENTADO 22 INICIATIVAS Y 200 REUNIONES EN EL DISTRITO 11

Aguascalientes, Ags., 19 de febrero 2025

La diputada Arlette Muñoz, presidenta de la Comisión de Gobernación, reiteró su compromiso con el distrito 11, donde ha presentado 22 iniciativas y realizado 200 reuniones vecinales desde su toma de protesta. Recientemente, la diputada Muñoz rindió protesta como 1er secretaria dentro de la Mesa Directiva del Tercer Periodo Extraordinario, dejando en claro que su prioridad son los sectores vulnerables.

Entre las iniciativas presentadas, se encuentran:

Vivienda: Iniciativa de adultos mayores que establece por ley su derecho fundamental a tener una vivienda digna.

 Brecha Salarial: Reforma a la Ley de Igualdad para Mujeres y Hombres del Estado de Aguascalientes, para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo.

Asistencia Social: Propuesta para mejorar la atención a sectores vulnerables en el estado ,reforma para garantizar la operación de establecimientos de asistencia social.

Seguridad: Reforma para garantizar protección inmediata a mujeres, adolescentes, niños y niñas, enfocada en medidas de protección y derecho.

La diputada Muñoz destacó que ha podido conocer de viva voz las necesidades de los habitantes del distrito 11, gracias a las reuniones vecinales realizadas. Además, mencionó que cuenta con un gran equipo que la respalda en su trabajo diario.

CONGRESO DE AGUASCALIENTES EFECTUÓ SU NOVENA SESIÓN PERMANENTE 

Aguascalientes, Ags; martes 18 de febrero de 2025 

La legisladora Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, en conjunto con las y los asambleístas integrantes Mirna Medina, Ma. Guadalupe Mendoza, Beatriz Montoya y Trinidad Romo, efectuaron su novena sesión.

 

En el apartado de los asuntos en cartera, se informó que fueron presentadas diversas iniciativas, mismas que tienen el propósito reformar la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes y ordenamientos en materia de salud, educación y deporte. Además, se recibieron las declinaciones de tres magistradas para participar en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, entre otros asuntos.

 

De igual manera, se dio a conocer que la titular del Poder Ejecutivo, Tere Jiménez, envió al Congreso del Estado la terna de aspirantes para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado de Aguascalientes, siendo estos Manuel Alonso García, Juan José López Gómez e Irene Elizabeth Muñoz Padilla; el documento se turnó a la Comisión de Justicia del Congreso de Aguascalientes para que inicie su trámite correspondiente y el desahogo de entrevistas, por separado, a cada aspirante.

 

Por otro lado, en el apartado de asuntos generales el diputado José Trinidad Romo Marín presentó una iniciativa para reformar la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, en materia de acceso y uso seguro del internet.

 

La reforma contempla adicionar un capítulo XXII, denominado “Derecho de Acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación”, y con esta modificación “se avanzaría hacia la construcción de un entorno digital más seguro, inclusivo y respetuoso de los derechos de la niñez, garantizando su desarrollo integral en un mundo cada vez más interconectado”.

 

El congresista expuso que el crecimiento del internet ha traído consigo nuevos desafíos en materia de seguridad, pues delitos como el fraude cibernético, el robo de identidad, el acoso en línea y la explotación infantil han aumentado de manera preocupante. Ante esta situación, es esencial que los gobiernos refuercen las estrategias de ciberseguridad y promuevan la cooperación para combatir estas amenazas.

 

Tras esta intervención, la presidenta de la Diputación Permanente, diputada Lucy de León, procedió con la clausura de los trabajos de esta sesión.

CONCRETA CONGRESO DE AGUASCALIENTES HISTÓRICO APOYO A PERSONAS VULNERABLES DE LA MANO CON GOBIERNO DEL ESTADO

Aguascalientes, Ags; lunes 17 de febrero de 2025 

·         En coordinación con la gobernadora Tere Jiménez, la LXVI Legislatura destinará 200 millones de pesos para el otorgamiento de becas de apoyo a este sector social y la expedición gratuita de certificados de discapacidad.

 

·         Las distintas fuerzas políticas de la LXVI Legislatura se unieron para aprobar esta noble iniciativa.

 

·         El Pleno aprobó la lista que emitió el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, en la que se nombran las y los candidatos a Magistraturas y Jueces del Poder Judicial; el documento se turnó al IEE para el trámite respectivo.

 

 

Durante la sesión extra ordinaria de este lunes, el Pleno del Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma a los artículos 32 y 33 de la Ley De Ingresos Para el Estado en el ejercicio fiscal 2025, a través de la cual se establece que la expedición de certificados de discapacidad será sin costo, en beneficio de más de 70 mil personas que presentan alguna condición física.

 

Además, en coordinación con la gobernadora Tere Jiménez, la LXVI Legislatura orientará  200 millones de pesos para la entrega de becas para este sector social vulnerable.

 

Este tipo de documento lo emiten los centros de salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, con el propósito de acreditar que las personas viven en esta condición, y por lo tanto, requieren acceder a servicios especiales que mejoren su calidad de vida.

 

Anteriormente, el documento tenía un costo que oscilaba entre los 130 a los 398 pesos, dependiendo del tipo de discapacidad y las condiciones socioeconómicas e quien lo solicita, por lo que ahora se cumple con la inclusión y el respeto a sus derechos humanos.

 

Es de resaltar que las distintas fuerzas políticas expresaron su apoyo unánime a esta noble iniciativa que pretender apoyar la economía de personas con discapacidad y sus familias.

 

Por su parte, la diputada Alma Hilda Medina Macías afirmó que esto es parte del compromiso por parte de la gobernadora Tere Jiménez hacia este sector social vulnerable.

 

En otro asunto, las diputadas y los diputados aprobaron con 19 votos los listados de las personas candidatas que participarán en la Elección Extraordinaria 2024-2025, para Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de Personas Juzgadoras de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, con base en el acuerdo que presentó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes. El Acuerdo Legislativo se turnó al Instituto Estatal Electoral (IEE) para los efectos legales a los que haya lugar. (Se anexa lista del acuerdo).

 

Acto seguido, el Pleno avaló con 20 votos el dictamen de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas que resuelve la iniciativa de reformas y derogaciones al Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Salvador Maximiliano Ramírez Hernández.

 

La iniciativa suprime la Procuraduría Estatal de Desarrollo Urbano del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, redistribuyendo sus funciones entre la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo (SEPLADE) y los municipios, con el objeto de evitar duplicidad de facultades, optimizar la administración pública y fortalecer la gestión del desarrollo urbano.

AGUASCALIENTES SE CUIDA:SE RÉFORZARÁ LA ASISTENCIA SOCIAL EN SECTORES VULNERABLES, RECIENTE PROPUESTA DE ARLETTE MUÑOZ

Aguascalientes, Ags., 17 de febrero 2025

La diputada Arlette Muñoz presentó una propuesta para reforzar la asistencia social en Aguascalientes, con el objetivo de brindar una mejor atención a los sectores vulnerables del estado y cubrir sus necesidades básicas para mejorar su calidad de vida. 

La propuesta de reforma a la Ley del Sistema Estatal de Asistencia busca garantizar una mayor operación de establecimientos de asistencia social para atender a toda persona en situación de abandono o maltrato, personas adultas mayores, desamparadas, con discapacidad, con problemas de adicciones o en situación de calle.

Diseñar modelos de atención para mejorar la atención en los servicios asistenciales, con personal capacitado en materia de derechos humanos y perspectiva de género.

 Prestar apoyo y colaboración a los municipios para brindar una mejor atención y cubrir las necesidades de un mayor número de personas en estado de necesidad.

-Garantizar el adecuado funcionamiento de establecimientos de asistencia social, Centros de Desarrollo, Centro de Neuropsiquiatría, Guarderías, Centros de Bienestar Familiar, Centros de Atención para personas adultas mayores y albergues para personas carentes de recursos económicos.

Asesorar a las personas integrantes de la familia para atender problemas de adicciones e implementar acciones de prevención y atención de la violencia que atenten contra la integridad de la familia.

Esta reforma es fundamental para garantizar que los sectores vulnerables de la sociedad reciban la atención y el apoyo que necesitan para mejorar su calidad de vida. La asistencia social es un derecho fundamental que debe ser garantizado.

AGUASCALIENTES MEJORA SU SISTEMA EDUCATIVO CON INVERSIONES, BECAS Y TECNOLOGÍA

18 de febrero de 2025



Aguascalientes se posiciona como un referente educativo a nivel nacional, gracias a los esfuerzos de la gobernadora Tere Jiménez, al implementar acciones clave para que las y los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad y, con ello, a mejores oportunidades de desarrollo.


Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), subrayó el impacto positivo de los proyectos que impulsa la actual administración estatal, en beneficio de más de 423 mil estudiantes y 23 mil docentes en todo el estado.


Destacó que este 2025 se prevé una inversión cercana a los 500 millones de pesos para la construcción de nuevas escuelas y mejora de espacios educativos, a fin de asegurar infraestructura de calidad y entornos amigables para las y los estudiantes.


Dijo que este año también se tiene un programa de becas en apoyo a más de 50 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes; además, mencionó que en el área tecnológica se cuenta con la plataforma Pasos Gigantes, que ofrece más de 10 mil recursos digitales que este año se ampliarán considerablemente.


Asimismo, informó que continúa la entrega de 43 mil computadoras a docentes y escuelas, con el objetivo de apoyar la planificación de clases y promover el uso de herramientas digitales en el aula, lo que contribuye a la modernización del sistema educativo.


Finalmente, Gutiérrez Reynoso recordó que la educación es clave para el desarrollo, por lo que en Aguascalientes se trabaja para garantizar que tanto estudiantes como docentes, cuenten con las herramientas y recursos necesarios para su formación.


INVITAN A ALUMNOS Y DOCENTES A PARTICIPAR EN CURSOS GRATUITOS DE PROGRAMACIÓN

18 de febrero de 2025


El Gobierno del Estado invita a estudiantes y docentes de bachilleratos y universidades, a participar en un curso de capacitación gratuito para aprender Python, uno de los lenguajes de programación más populares y utilizados en el mundo.


Esta capacitación gratuita se ofrece como parte del compromiso de la gobernadora Tere Jiménez con la educación y la innovación tecnológica; ya que con ello se busca promover el desarrollo de competencias digitales en la población. 


El curso dará inicio el próximo 24 de febrero y tendrá una duración de un mes; durante este tiempo, las y los participantes podrán conocer y desarrollar habilidades en este lenguaje de programación, que es utilizado en diversas áreas tecnológicas como el desarrollo de páginas web, análisis de datos, Inteligencia Artificial, entre otras. 


Cabe destacar que grandes empresas como Google, Netflix y Facebook emplean Python en sus proyectos, lo que resalta su importancia en el sector tecnológico.


El curso se impartirá en modalidad virtual; solo en el caso de los alumnos de preparatoria se les brindará de forma presencial en la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA).


Las y los interesados pueden consultar los detalles e inscribirse en la página oficial: https://upa.edu.mx/capacitate_en_python/, donde encontrarán el formato y tutorial de inscripción. 


Esta capacitación se realiza a través del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA)  en colaboración con la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA). 


ADULTOS MAYORES PUEDEN ACCEDER A UNA ALIMENTACIÓN SANA Y GRATUITA EN LOS COMEDORES COMUNITARIOS DEL ESTADO

18 de febrero de 2025


Invitan a adultos mayores a visitar los comedores comunitarios gratuitos ubicados en todo el estado; en estos lugares, las y los abuelitos reciben una sana alimentación que responde a sus requerimientos nutricionales. 


La creación de estos espacios, en total 17 en todo el estado,  es parte del compromiso de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores con acciones que promuevan su sano desarrollo.  


En la ciudad capital funcionan ocho comedores que brindan alimentos equilibrados, calientes y nutritivos. De las 9:00 a las 11:00 horas se ofrece este servicio en el Centro de Atención Integral al Adulto Mayor, en la calle Miguel Ruelas No. 802, colonia Olivares Santana; en Fraguas No. 502, esquina con calle María Luisa Sánchez Ramírez, fraccionamiento Rodolfo Landeros; y en la calle Área “A” No. 102, esquina con la Unidad Habitacional Benito Juárez, en la colonia Indeco. 


De las 13:00 a las 14:30 horas, funcionan los comedores en Plan de Ayala No. 123, colonia Emiliano Zapata; Francisco González León No. 106, en Santa Anita, Segunda Sección; en la calle José Refugio Velasco No. 1006, colonia Nazario Ortiz Garza; en la Privada Delicias No. 233, Barrio la Salud, y en la calle Agustín de Iturbide No. 113, colonia Vicente Guerrero. 

 

En los municipios, los comedores que ofrecen servicio de las 9:00 a las 11:00 horas son: Calvillo, en la calle Artículo 115 Constitucional s/n, colonia Del Carmen; Pabellón de Arteaga, en la calle Vicente Guerrero No. 3, colonia Palo Alto; San José de Gracia, en calle Juan Cristóbal el Mozo No. 101, colonia Las Cañadas; y Cosío, en la calle Francisco I. Madero s/n, esquina con José María Morelos y Pavón, en la Zona Centro.

 

En tanto que de las 13:00 a las 14:30 horas, funcionan comedores en Jesús María, en la calle Agustín de Iturbide No. 601, colonia El Calvario; en Tepezalá, en la calle Benito Juárez s/n, Col. Centro, a un costado del No. 205; en Asientos, en la calle José Guadalupe Victoria s/n; en Rincón de Romos, en la calle México No. 119; y en El Llano, en la calle Emiliano Zapata No. 128, Barrio de Abajo.


Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 26 49 o acudir a las instalaciones del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM), ubicadas en la calle Álvaro Obregón No. 229, Zona Centro, en la ciudad capital.



SE IMPARTIRÁ BÁDMINTON EN LAS ESCUELAS DE AGUASCALIENTES

17 de febrero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, firmó como testigo de honor un convenio de colaboración con instituciones deportivas a nivel nacional e internacional para dar inicio a un ambicioso proyecto que busca fomentar la práctica del bádminton en las escuelas primarias de la entidad. 

“El deporte cambia vidas, es sinónimo de prevención del delito, por eso le seguiremos apostando a este rubro. Estoy segura que de Aguascalientes saldrán los mejores en bádminton”, afirmó la gobernadora. 

Gracias a este convenio, en una primera fase se iniciará con la capacitación de entrenadores de bádminton en Aguascalientes, además de brindar apoyo para el equipamiento de espacios donde se pueda practicar este deporte.

David Cabello Manrique, presidente del Comité de Desarrollo y Deporte para Todos, de la Federación Mundial de Bádminton (BWF), resaltó que el objetivo es hacer del bádminton uno de los deportes más populares y practicados en el país. 

“Sabemos que trabajando juntos y unidos podemos hacer que todos los niños y niñas de México tengan la oportunidad de aprender bádminton y mantener una vida activa de adulto; hoy es solo el primer día de un trabajo coordinado con todas las personas clave del país”, subrayó. 

El convenio de colaboración fue firmado entre la Federación Mundial de Bádminton (BWF), la Federación Mexicana de Bádminton (Femeba), el Gobierno del Estado de Aguascalientes, el Comité Paralímpico Mexicano (Copame), el Comité Olímpico Mexicano (COM), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme).  

En el evento que se realizó en Ficotrece también estuvieron presentes Francisco Javier Orozco Flores, presidente de la Federación Mexicana de Bádminton; María José Alcalá Izguerra, presidenta del Comité Olímpico Mexicano; Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano; Francisco Cabezas Gutiérrez, presidente de la  Confederación Deportiva Mexicana; Oscar Soto Carrillo, subdirector de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; Arturo Fernández Estrada, titular del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes; Jesús Gutiérrez López, coordinador Nacional de Desarrollo de la Federación Mexicana de Bádminton. 


ENTREGA TERE JIMÉNEZ LENTES GRATUITOS A MIL PERSONAS CON DEFICIENCIA VISUAL

17 de febrero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó lentes gratuitos a mil personas de todos los municipios del estado, lo que les permitirá mejorar su vista y, con ello, tener una mayor calidad de vida.


“Nosotros trabajamos todos los días para que ustedes estén bien y vivan mejor; nuestro compromiso es que ustedes siempre ganen”, les dijo la gobernadora a las y los beneficiarios que asistieron al evento que se realizó en el Complejo Tres Centurias.


De igual forma los invitó a participar en todos los programas que impulsa el Gobierno del Estado en beneficio de todos los aguascalentenses, especialmente a favor de quienes más lo necesitan.


Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal, detalló que los beneficiarios de la campaña “Amor a Primera Vista” son personas mayores de 40 años, con deficiencias visuales y que viven en condiciones de vulnerabilidad, quienes además de sus lentes, recibieron valoración optométrica sin costo. 


“Trabajamos a favor de quienes más lo necesitan; por eso impulsamos acciones que favorezcan el desarrollo familiar y social de las personas que presentan alguna condición de salud que requiere de nuestro auxilio”, sostuvo.


Héctor Castorena Esparza, encargado de despacho de la Dirección General del DIF Estatal, reiteró el compromiso de esta institución por elevar los niveles de bienestar de la población y por promover acciones que permitan tener un Aguascalientes más justo e incluyente.


Por último, a nombre de todas y todos los beneficiarios, la señora Juana María Urrutia Islas agradeció los apoyos recibidos, ya que les ayudarán a tener una mejor visión para realizar sus actividades cotidianas.


En el evento también estuvieron presentes el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; la presidenta municipal de Pabellón de Arteaga, Lucero Espinoza Vázquez; la secretaria de la Familia, Norma Adela Guel Saldívar; la directora general del Instituto de las Personas Adultas Mayores;  Ma. de Jesús Ramírez Castro; y Miguel Ángel Díaz Gómez, beneficiario.


TERE JIMÉNEZ ANUNCIA MAGNA CELEBRACIÓN POR EL DÍA DE LA FAMILIA; HABRÁ RIFA DE CASAS Y LA PRESENTACIÓN DEL GRUPO PESADO

17 de febrero de 2025



La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció la magna celebración que se realizará con motivo del Día de la Familia, el próximo domingo 2 de marzo en el Parque Rodolfo Landeros. 

Señaló que las actividades se realizarán de las 8:00 de la mañana  a las 8:00 de la noche; en el evento se rifarán dos casas, además  se contará con la presentación del Grupo Pesado y un atractivo programa de actividades.

“La familia es el núcleo de la sociedad, es el lugar donde se aprenden los valores fundamentales, la familia nos cobija, nos apoya, nos ama y respeta; por eso nos da mucho gusto informarles que estamos preparados para festejar ese día con un gran evento para todas y todos”, destacó la gobernadora. 

Tere Jiménez señaló que el acceso será gratuito y habrá regalos para las primeras 35 mil personas que ingresen al parque, además quienes asistan a este festejo recibirán un boleto para participar por una de las dos casas que se regalarán ese día. 

La presidenta del Sistema DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, dio a conocer que se espera una asistencia de más de 60 mil personas que podrán disfrutar de más de 150 actividades recreativas, deportivas y culturales.

Dijo que habrá espacios especiales para adultos mayores y personas con discapacidad. “Para nuestra gobernadora y para una servidora, la familia es la base de la sociedad y por la que se trabaja diariamente para fortalecer sus lazos”, subrayó. 

Sarahí Macías Alicea, titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), dio conocer que en el Parque Rodolfo Landeros las familias podrán disfrutar de diversos atractivos, como el refugio de Fauna Silvestre, el Mundo de Cri-Cri, el Aviario y la Miniciudad con diferentes actividades gratuitas. También habrá actividades con cuotas de recuperación, como la Cabaña de Juan Chávez, las lanchas, gotcha, tirolesa, Go Karts y más. 

Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó que se contará con la presencia de 250 elementos de seguridad al interior y exterior del parque con el objetivo de resguardar a las y los asistentes; señaló que se trabajará en estrecha comunicación con la Policía Municipal, la Coordinación Estatal de Protección Civil y los Bomberos. 

De igual forma, dijo que instalarán un  Pabellón de la Policía Estatal, con actividades para las niñas y niños, donde además podrán conocer la labor de los policías y el trabajo de la Unidad K9. 

Finalmente, Claudia Gabriela Caudel de Luna, titular del  Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, detalló que las viviendas que se regalarán, cuentan con dos recámaras, dos baños, cocina, sala, comedor, sala de TV, patio de servicio, jardín y cochera.

Cabe destacar que 25 dependencias estatales participarán en el desarrollo del evento.

Acompañaron a la gobernadora en el anuncio de los festejos por el Día de la Familia Norma Adela Guel Saldívar, secretaria de la Familia; y Héctor Castorena Esparza, encargado de Despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal.  


TERE JIMÉNEZ REALIZA SUPERVISIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO

17 de febrero de 2025


En las primeras horas del día, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, supervisó algunas de las rutas del transporte público más concurridas que circulan por el oriente de la ciudad, a fin de verificar las condiciones de las unidades, los tiempos de espera, el uso del internet, el pago electrónico y el funcionamiento de la aplicación YoVoy StopBus, mediante la cual los usuarios pueden conocer en tiempo real la ubicación del camión que esperan.

Durante su recorrido, la gobernadora platicó con las y los usuarios del transporte público para conocer de viva voz sus inquietudes y propuestas.

Precisó que el objetivo de este ejercicio es conocer las áreas de oportunidad y fortalecer las acciones para mejorar el servicio de transporte público que a diario utilizan las familias de Aguascalientes, ya que de su buen funcionamiento depende que estudiantes, trabajadores y demás usuarios puedan llegar a tiempo a su destino.

Tere Jiménez puso a disposición de las y los usuarios el número de whatsApp 449 911 82 94, para exponer sus inquietudes respecto al servicio de los camiones urbanos; adelantó que su administración planea mejoras considerables y la implementación de nuevas modalidades que permitan un servicio más cómodo para quienes utilizan este medio de transporte. 


ESTE MARTES BOLSA DE TRABAJO EN FICOTRECE CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 40 EMPRESAS

16 de febrero de 2025


El Gobierno del Estado, a través del Servicio Estatal y Nacional de Empleo, invita a participar en la Bolsa de Trabajo que se realizará el próximo martes 18 de febrero de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Salón de Exposiciones del Complejo Tres Centurias.

En el evento habrá más de mil vacantes para diferentes perfiles laborales, con la participación de 40 empresas establecidas en la entidad como Bosch, Tachi-S, Texas Instruments, La Huerta, Edgewell, entre otras, por lo que este espacio representa una oportunidad ideal para quienes buscan empleo o desean mejorar su situación laboral.

Adicionalmente, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ofertará vacantes para sumarse a la Policía Estatal; la Coordinación General de Movilidad (CMOV) brindará información para adquirir y/o recargar la tarjeta YoVoy; además se instalará una estancia infantil en colaboración con el DIF Estatal, para que los asistentes puedan dejar a sus hijos en un lugar seguro mientras consultan las vacantes.

Las y los interesados deberán realizar un registro previo en ferias.empleo.gob.mx, además se recomienda acudir con identificación oficial, CURP, currículum y/o solicitudes de empleo para facilitar el proceso.

Para más información, acudir a las oficinas de la Sedecyt, ubicadas en Av. Manuel Gómez Morín, Nave 55, col. Ferronales, atrás del Teletón, de lunes a viernes de 8:00 a 3:30 horas, o llamar al 449 971 94 01, extensión 5900.


ENTREGA CÉSAR MEDINA RING DE BOX PROFESIONAL A LA ACADEMIA MUNICIPAL

14 de febrero 2025

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Secretarpia del Deporte, ha hecho realidad un anhelado sueño para la comunidad boxística local: la entrega de un ring de box profesional a la Academia de Box Municipal.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina Cervantes mencionó que este nuevo equipamiento representa un gran avance para el desarrollo del boxeo en el municipio donde existe un gran talento en esta disciplina; “En el municipio de Jesús María la práctica de box se ha incrementado, continuaré apostándole al deporte como una herramienta importante para la reconstrucción del tejido social y para impulsar a los jóvenes a cumplir sus sueños”.

Agregó que, en cuestión boxística, Jesús María, ha obtenido importantes niveles e indicó que uno de los pilares fundamentales en este deporte, ha sido el profesor Efrén Limón, quien con su dedicación y compromiso ha formado a más de 180 alumnos y ha llevado el nombre de Jesús María a competencias nacionales e internacionales.

En su intervención, el secretario del deporte del municipio, Manuel Ahmed Delgado Tamayo, mencionó que por fin el tan anhelado ring es una realidad y está a disposición de todos los jesusmarienses que participen en la academia municipal, asimismo, reiteró que el Gobierno de Jesús María continuará apoyando a los deportistas locales, brindándoles espacios y herramientas adecuadas para su preparación.

El evento, que contó con la presencia de: Beatriz López Jiménez, Síndico Municipal; Gerardo Alfonso Gutiérrez Gómez, Regidor Presidente de la Comisión de Obras Públicas y Deportes;  Enrique Barba, Secretario de Servicios Públicos y el Instructor Efrén Limón Castañeda entrenador de la academia de box, concluyó con la entrega de nuevos materiales deportivos para continuar equipando el gimnasio y facilitar las prácticas en la academia municipal de box.


JESÚS MARÍA CELEBRA EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL EQUIPO DE CACHIBOL "CACHIBRUJOS" CON EVENTO DEPORTIVO REGIONAL

13 de febrero de 2025

Con motivo del segundo aniversario del equipo de Cachibol del municipio de Jesús María "Cachibrujos", se llevó a cabo un evento deportivo amistoso que reunió a adultos mayores de diversas localidades, incluyendo Aguascalientes, Zacatecas, Guadalajara y Lagos de Moreno.

En el Auditorio Deportivo de Jesús María, el presidente municipal, César Medina y el secretario de deportes del municipio de Jesús María, Ameth Tamayo, dieron el banderazo de inicio de estas actividades en las que participaron alrededor de 110 adultos mayores.

A través de la Secretaría del Deporte, el Gobierno Municipal de Jesús María reafirma su compromiso con el fomento del deporte y la actividad física en la tercera edad para promover su calidad de vida.

Cabe señalar que el Cachibol, es una disciplina especialmente beneficiosa para los adultos mayores debido a que favorece la coordinación, el equilibrio y la actividad física, al mismo tiempo que promueve la interacción social y la salud emocional.


GOBIERNO DE JESÚS MARÍA Y CONAFOR SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

13 de febrero de 2025

Con el objetivo de fortalecer las acciones en favor del medio ambiente, el Gobierno Municipal de Jesús María y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) estrechan lazos de colaboración para impulsar proyectos en beneficio del entorno natural.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, acompañado de la Secretaria de Medio Ambiente Municipal, Martina Garza; el secretario de Desarrollo Urbano, Refugio Muñoz y el responsable de Protección Civil Municipal, Héctor Manuel Reyes, se reunieron con el titular de la promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR en Aguascalientes, Víctor Villalobos Sánchez.

Durante el encuentro, se acordó trabajar en programas de protección y mantenimiento de áreas naturales, con el propósito de rehabilitar ecosistemas deteriorados y frenar su degradación.

Asimismo, ambas instancias reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en equipo para prevenir y combatir incendios forestales, fortaleciendo estrategias para la protección de los recursos naturales y la seguridad de la población.

Es así que el Gobierno Municipal de Jesús María continuará colaborando con autoridades ambientales para desarrollar iniciativas que contribuyan al equilibrio ecológico.


CONGRESO DE AGUASCALIENTES EMITE CONVOCATORIA PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO ANUAL DE ORATORIA, EDICIÓN 2025

14 de febrero de 2025

Alejandra Peña Curiel, diputada presidenta de la Comisión de Juventud de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, informó en rueda de prensa que fue avalada la convocatoria para expedir la Convocatoria que contiene las Bases y Metodología para la celebración del Concurso Anual de Oratoria en su edición 2025.

El concurso va dirigido a la ciudadanía que tenga entre 18 y 29 años, con residencia en el Estado de Aguascalientes, que se encuentren interesados en participar y expresar sus puntos de vista y opiniones respecto de los diversos temas de actualidad y preocupación de este sector de la población, mismo que se realizará el día 7 de marzo de 2025.

El Concurso de Oratoria es la expresión de las juventudes del Estado de Aguascalientes respecto de los asuntos de actualidad y preocupación de este sector de la población, mismo que se realizará el día 7 de marzo de 2025, en las instalaciones del Congreso de Aguascalientes. 

Las y los jóvenes interesados podrán registrarse en la Oficialía de Partes del Congreso de Aguascalientes, ubicada en Plaza de la Patria Nº 105 Norte y 109 Oriente en la zona centro, hasta el día jueves 20 de febrero de 2025, en un horario de 9 a 14 horas.

A la rueda de prensa también acudió el legislador, Rodrigo Cervantes Medina.

Para mayores detalles se puede consultar la convocatoria en la página oficial del Poder Legislativo:

https://congresoags.gob.mx/Home/Download...


INTEGRANTES DE LA LXVI LEGISLATURA DEL HONORABLE

CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.

14 de febrero de 2025

P R E S E N T E S.

Diputa de RODRIGO IVÁN GONZÁLEZ MIRELES y Diputada MIRIAM YASZÚ MUÑOZ MÁRQUEZ, ambos integrantes del Grupo

Parlamentario MORENA, con fundamento en las facultades que

nos confieren los artículos 27 fracción I y 30 fracción I de la

Constitución Política del Estado de Aguascalientes; artículo 16

fracción III, 108, 109, 112 y 114 de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado de Aguascalientes y artículo 153 fracción

I del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del

Estado de Aguascalientes, sometemos a la consideración de

esta Legislatura, “LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

POR EL QUE SE REFORMA EL PÁRRAFO SÉPTIMO DEL ARTÍCULO 2º DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE

AGUASCALIENTES, EN MATERIA DE DIVERSIDAD SEXUAL Y DE

GÉNERO”, al tenor de la siguiente:

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

La reforma constitucional de 10 de junio de 2011 estableció en el

artículo 1º constitucional, el reconocimiento de todos los

derechos humanos para todas y todos los mexicanos,

fortaleciendo el derecho a la igualdad y a la dignidad, y se

Página 2 de 11 incorporaron los principios de universalidad, interdependencia,

indivisibilidad y progresividad, que son inherentes a todos los

seres humanos. La universalidad permite entender que los

derechos humanos deben responder de adecuarse, las

demandas de las personas en su contexto1

; la interdependencia implica que estos se encuentran ligados

entre sí; y la indivisibilidad se refiere a que todos poseen un

carácter inseparable, pues son parte del ser humano y derivan

de la dignidad de este Por su parte, la progresividad se refiere

a que el Estado se encuentra en una permanente búsqueda de

ampliación de los derechos humanos y de los mecanismos de

protección, a la luz de las necesidades imperantes del contexto

o de las situaciones cambiantes de la realidad.


PODER LEGISLATIVO AVALÓ QUINTETA DE ASPIRANTES PARA DESIGNAR AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE CENTURIA NOTICIAS AGUASCALIENTES

13 de febrero de 2025

En el segundo periodo extraordinario de sesiones de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, las y los integrantes del pleno avalaron el Acuerdo Legislativo por el que se integra la lista de aspirantes para designar al Fiscal General del Estado de Aguascalientes, por el periodo del 1 de marzo del 2025 y hasta por siete años.

Resultado del análisis y estudio de los perfiles de las personas candidatas, integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), propusieron la siguiente lista de candidatos: Juan José López Gómez, Manuel Alonso García, Claudia Guadalupe Ramírez Huerta, Irene Elizabeth Muñoz Padilla y Marcela Guadalupe Valtierra Delgado.

Acuerdo Legislativo. - De conformidad con lo previsto en el artículo 59 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, remítase la lista de candidatos para designar al Fiscal General del Estado de Aguascalientes al Titular del Poder Ejecutivo, para los efectos legales a que haya lugar.

En esta sesión de carácter extraordinario, fungió como presidenta de la Mesa Directiva la diputada Beatriz Montoya Hernández, vicepresidenta Jedsabel Sánchez Montes, primera secretaria Ma. Guadalupe Mendoza Medrano, segunda secretaria Alejandra Peña Curiel y Prosecretaria Irma Reza de la Cruz.


MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO EXTRAORDINARIA

13 de febrero de 2025

Integrantes de la Mesa Directiva del Segundo Periodo Extraordinario Presidenta

Beatriz Montoya Hernández

Vicepresidente

Jedsabel Sánchez Montes

1er secretaria

Ma Gpe Mendoza

2a  secretaria

Alejandra Peña

Prosecretaria

Irma Reza de la Cruz


DESTACA AGUASCALIENTES A NIVEL NACIONAL POR SU TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS

14 de febrero de 2025



Aguascalientes ocupa el primer lugar a nivel nacional en transparencia en el manejo de recursos públicos, al obtener un Grado de Cumplimiento Alto del 100 por ciento en el Sistema de Evaluación de la Armonización Contable (Sevac).

Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas del Estado, Alfredo Martín Cervantes García, quien precisó que este sistema es una herramienta para medir qué tan bien los estados cumplen con las reglas contables y el orden financiero.

El tesorero explicó que la evaluación se aplica a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a organismos autónomos, municipios y otras entidades gubernamentales.

Cervantes García destacó que Aguascalientes alcanzó el máximo nivel de cumplimiento en transparencia y cuenta pública, lo que refuerza su compromiso con una gestión clara y ordenada.


DIF ESTATAL OFRECE SILLAS DE RUEDAS, LENTES, ANDADERAS Y OTROS APOYOS, DE MANERA GRATUITA

14 de febrero de 2025


El DIF Estatal invita a las personas que requieran de una silla de ruedas, sillas PCI (parálisis cerebral), sillas para baño, lentes, andaderas, medicamentos, camas hospitalarias, cirugía de cataratas, hemodiálisis, pañales para adultos o algún otro apoyo funcional, a que acudan a la Dirección de Gestión Social de esta institución, donde se les otorgarán completamente gratis.

Las y los interesados deberán presentarse con la documentación correspondientes de lunes a viernes, de las 9:00 a las 14:00 horas, en Av. de la Convención, esquina con Av. de los Maestros, en la colonia España; también pueden solicitar información vía telefónica al 449 910 25 85, extensiones 6563 y 6506.

Para participar en este programa, las personas deberán entregar los siguientes documentos: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y diagnóstico médico expedido por una institución del sector salud. En caso de tratarse de un menor de edad, será necesario anexar el acta de nacimiento del solicitante y la identificación oficial de la persona que realice el trámite.

Durante la entrega de sillas de ruedas y otros apoyos a habitantes de los municipios de Rincón de Romos y Aguascalientes, la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, destacó que con este tipo de ayuda se busca mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas que enfrentan alguna discapacidad o que tienen complicaciones en su movilidad.

Finalmente, Aurora Jiménez Esquivel agradeció la confianza de la ciudadanía en el DIF Estatal y reafirmó su compromiso de impulsar acciones que contribuyan al desarrollo de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.


CONSULTA MÉDICA GRATUITA EN TU COMUNIDAD; APROVECHA LAS CARAVANAS DE LA SALUD

14 de febrero de 2025



El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) invita a la población a que aproveche los servicios gratuitos que se ofrecen a través de las Caravanas de la Salud, un programa que tiene como objetivo llevar atención médica de calidad a más de 114 localidades rurales.

Del 17 al 21 de febrero, las unidades estarán en las siguientes comunidades:


El lunes 17 de febrero en La Tomatina y Los Arenales, en Jesús María; Chiquihuitero y El Maguey en Calvillo; El Tepozán, en Tepezalá, y San Juan de la Natura y El Saucillo en Rincón de Romos.


El martes 18 de febrero en Pocitos y San José de la Ordeña, Aguascalientes; Piedras Chinas y El Zapote, Calvillo, y Jilotepec, Noria del Borrego y Lázaro Cárdenas, en Asientos.


El miércoles 19 de febrero en Buenavista de Peñuelas, Aguascalientes; Palo Alto y Los Patos, Calvillo; Francisco Sarabia, El Llano; San Antonio de los Martínez y El Tanque de Guadalupe, Asientos, y Santa Elena de la Cruz, San José de Gracia.


El jueves 20 de febrero en El Gigante, Aguascalientes; Cerro Blanco y El Tepetate, Calvillo; Los Ramírez, Jesús María; El Epazote y Las Adjuntas, Asientos, y Ojo de Agua de los Montes, Tepezalá.


Finalmente, el viernes 21 de febrero en Cabecita Tres Marías y Cotorina, Aguascalientes; Barranca de los Portales y Las Ánimas, Calvillo; Ojo de Agua de los Sauces y Pino Suárez, Asientos, y Alamitos, Tepezalá.

Mediante nueve unidades médicas móviles, las Caravanas de la Salud brindan una amplia gama de servicios, como consulta médica y dental, detección de enfermedades como diabetes e hipertensión, promoción de la salud, control del niño sano y planificación familiar. Estos servicios están disponibles de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:30 horas, con la visita a cada localidad al menos dos veces al mes.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 79 00, ext. 7989, o enviar un mensaje privado a las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes.



INSCRÍBETE EN ALGUNA DE LAS MÁS DE 30 DISCIPLINAS QUE EL INSTITUTO DEL DEPORTE TIENE PARA TI

13 de febrero de 2025


Si quieres activarte, aprender un nuevo deporte o incluso prepararte para alguna competencia, el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) pone a tu disposición más de 30 disciplinas durante todo el año.


Hay opciones para niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que quieran mejorar su condición física y desarrollar su talento deportivo.

Entre las actividades que puedes encontrar están futbol, basquetbol, voleibol de sala y de playa, atletismo, boxeo, ciclismo en varias modalidades, hockey sobre ruedas, tiro con arco, tiro deportivo, handball, patinaje de velocidad, gimnasia artística y rítmica, natación y muchas más.

Todas las disciplinas están a cargo de entrenadores certificados que te guiarán desde lo más básico hasta el alto rendimiento. Además de mejorar en el deporte que elijas, durante la instrucción también se fomenta el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia.

Si te interesa inscribirte, puedes hacerlo en cualquier momento del año en el Centro de Control de Información Deportiva (CECIDE), dentro del Gimnasio Olímpico, en Av. López Mateos No. 1608 Oriente, colonia Bona Gens, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Para más información sobre costos, horarios y requisitos, comunícate al 449 970 31 24 o al 449 970 28 48.

Con estos programas, el IDEA sigue apostando por el deporte en Aguascalientes al ofrecer espacios y oportunidades para que todas y todos puedan activarse, divertirse  e incluso representar al estado en grandes competencias. ¡Anímate y únete al equipo!


INTEGRANTES DEL GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES RECIBEN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

13 de febrero de 2025


Integrantes del Grupo de Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) recibieron la certificación internacional que otorga la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) de Estados Unidos, luego de participar en un curso impartido por la Secretaría de Marina en el municipio de Donato Guerra en el Estado de México.

El titular de la SSPE, Manuel Alonso García, dijo que esta instrucción forma parte del programa de alta capacitación que reciben permanentemente los integrantes de la corporación a su cargo.

“La capacitación es una prioridad en el ámbito policial, pues de esta forma el personal cuenta con los conocimientos necesarios para hacer frente a cualquier situación que pudiera surgir y, sobre todo, con este curso salvar la vida de un compañero o la propia”, indicó. 

Destacó que dicha certificación internacional no solo avala los conocimientos de las y los participantes, sino que además les permitirá compartir lo aprendido con otros elementos de seguridad.

Durante la capacitación, los oficiales adquirieron habilidades clave para mejorar su actuación, así como protocolos de evacuación. Además, realizaron ejercicios prácticos en distintos escenarios, incluyendo atención bajo fuego, asistencia en campo táctico y evacuación de emergencia.

Con estas acciones, la SSPE refuerza su compromiso con la preparación y profesionalización de sus integrantes, garantizando que estén listos para actuar en cualquier circunstancia y proteger así a la ciudadanía.


GOBIERNO DEL ESTADO APOYA CON CALENTADORES SOLARES, CISTERNAS, PISOS Y TECHOS FIRMES, SIN COSTO

13 de febrero de 2025


El Gobierno del Estado pone a disposición de la ciudadanía calentadores solares, cisternas, pisos y techos firmes, completamente gratis, con la finalidad de que puedan mejorar su vivienda y brindar una mejor calidad de vida a su familia.


El objetivo es mejorar las condiciones habitacionales de las familias de Aguascalientes mediante el acceso a soluciones para el almacenamiento de agua, ahorro de gas y comodidad en el hogar.


El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP) detalló que los calentadores solares y cisternas se otorgarán a familias que vivan en el municipio capital; mientras que los pisos y techos firmes se construirán en viviendas que se localicen en los municipios del interior del estado.


Las y los interesados en acceder a estos apoyos deberán acudir de las 8:00 a.m. a las 3:30 p.m. a las instalaciones del IVSOP en Av. Héroe de Nacozari No. 3001-A, fraccionamiento Las Hadas, en la ciudad capital, y presentar copia de los siguientes documentos: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP e identificación oficial.


Cabe destacar que se dará prioridad a las familias más necesitadas, con base en un estudio socioeconómico previo.


Para mayor información, comunicarse al teléfono 449 910 25 60, en un horario de atención de lunes a viernes de las 8:00 a. m. a las 3:30 p. m. o bien, a través de las redes sociales del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad.



ACERCA EL MUNICIPIO DE JM A JÓVENES ESTUDIANTES, LA OFERTA EDUCATIVA DE BACHILLERATOS Y UNIVERSIDADES

12 de febrero de 2025

Con el objetivo de acercar a los jóvenes a las mejores opciones educativas y garantizar que continúen sus estudios, el Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Instancia de la Juventud, inauguró la Expo Bachilleratos y Universidades 2025, evento en el que se espera la participación de alrededor de  2 mil jóvenes.

El evento fue encabezado por el presidente municipal, César Medina Cervantes, quien reafirmó su compromiso con el desarrollo de la juventud. “Durante nuestra gestión, impulsaremos a los jóvenes para que cumplan todos sus sueños. Queremos que tengan acceso a toda la oferta educativa disponible y que nadie se quede sin estudiar”, expresó.

Más de 30 universidades y siete Bachilleratos participarán en la Expo Bachilleratos y Universidades 2025 se llevará a cabo los días 12 y 13 de febrero en la Unidad Deportiva Cielo Claro, en un horario de 11:00 a 17:00 horas. Durante estos días, los asistentes podrán conocer diversas instituciones educativas, sus planes de estudio y las oportunidades que ofrecen para su formación académica y profesional.

Asimismo, el titular de la Instancia de la Juventud, Edgar Gabriel Ortiz, invitó a todos los jóvenes y sus familias a participar en este evento, que representa una oportunidad única para tomar decisiones sobre su futuro educativo.


EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE JM Y LA TITULAR DE LA CDHEA REFUERZAN COMPROMISO POR LOS DERECHOS HUMANOS

11 de febrero de 2025

El presidente municipal de Jesús María, César Medina  sostuvo una reunión con la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, Mtra. Yessica Janet Pérez Carreón, en la que reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para garantizar la protección y promoción de los derechos humanos en el municipio.

Durante el encuentro, se informó que próximamente una unidad de la CDHEA recorrerá el municipio para acercar sus servicios a la ciudadanía, brindando asesoría y orientación en materia de derechos humanos.

El Gobierno Municipal de Jesús María refrenda su compromiso de seguir impulsando una cultura de respeto, igualdad y justicia para todas y todos.


JESÚS MARÍA ESTRENA LUMINARIAS LED

11 de febrero de 2025

• Se ilumina Brownsville con 80 nuevos dispositivos

Como parte de las acciones para mejorar la seguridad y calidad de vida de la ciudadanía, el presidente municipal de Jesús María, César Medina entregó alrededor de 80 luminarias LED en la comunidad de Brownsville.

Las nuevas luces fueron instaladas en diversas calles, incluyendo San Miguel, San Gabriel y Quijote de la Mancha, esta última con una ubicación estratégica, ya que conecta con la carretera de Valladolid y facilita el acceso a comunidades cercanas.

Medina Cervantes indicó que, con esta nueva iluminación, la comunidad de Brownsville, ubicada frente al Centro Ecológico Los Cuartos, se beneficiará significativamente ya que permitirá una mayor visibilidad en horarios nocturnos y brindará más seguridad a los vecinos y automovilistas que transitan por la zona.

“Con estas luminarias que son de tecnología LED, reduciremos el consumo energético, lo que se traduce en un evidente ahorro económico, además estos dispositivos tienen una larga vida útil, lo que nos permite continuar cambiando la iluminación en distintas comunidades, avanzando paso a paso en nuestra ciudad de vanguardia” dijo.

El presidente municipal agregó que, junto con su equipo, continuará trabajando en nuevos proyectos que fortalezcan la infraestructura y seguridad del municipio.


INICIA EN JESÚS MARÍA PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL CON CIFRA RÉCORD E IMPORTANTES MEJORAS

10 de febrero de 2025

• Beneficiarios impartirán cursos y talleres en los Centros de Desarrollo Comunitario CEDECOS

Con la incorporación de 80 personas, una -cifra récord-, el Programa de Empleo Temporal en el municipio de Jesús María, inicia una nueva etapa con importantes mejoras. Este programa, que ha sido clave en la generación de oportunidades laborales para hombres y mujeres comprometidos con su comunidad, se refuerza ahora con una ampliación en sus actividades y alcance.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, señaló que este programa ha permitido la contratación temporal de personas para realizar labores de embellecimiento urbano, desmalezado, bacheo, pintura, trabajos de fontanería con la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (CAPAS), así como de limpieza en diversas áreas del municipio, sin embargo, este programa se fortalece con la incorporación de personas que cuentan con distintos oficios y profesiones, quienes impartirán talleres y clases en los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS).

Con ello, los nuevos talleristas compartirán sus conocimientos en áreas como gastronomía, deportes, belleza, floristería, música y otros oficios, beneficiando a cientos de familias que podrán acceder a estos cursos para su desarrollo personal y profesional.

Medina Cervantes destacó que, debido a la gran respuesta de la ciudadanía, este programa ha crecido y seguirá fortaleciéndose con la apertura de nuevos CEDECOS que estarán ubicados en la zona de Chichimeco, Solar de Jonacatique, Villas de Guadalupe y El Maguey, con lo que se busca mejorar el tejido social, así como la calidad de vida de los habitantes de Jesús María.

Finalmente, el presidente municipal de Jesús María, reitera su compromiso con la población y continuará impulsando programas que fomenten el empleo y el desarrollo de sus ciudadanos.


LUIS LEÓN Y GPPAN PROPONEN REFORMA A LA LEY DE INGRESOS PARA BRINDAR CERTIFICADOS DE DISCAPACIDAD, SIN COSTO

12 de febrero de 2025

Se busca que este servicio sea accesible en Centros de Salud del Estado

Con el objetivo de promover la inclusión, la igualdad de oportunidades, además de apoyar a la economía de las familias, el diputado Luis León, en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia en el congreso local y los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, presentaron una reforma al artículo 32 y 33 de la Ley De Ingresos Para el Estado para su ejercicio 2025, a través de la cual propone que la emisión de Certificados de Discapacidad sean totalmente gratuitos.

El legislador informó que este tipo de documento lo brindan en los centros de Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, con el propósito de acreditar que las personas viven en esta condición y por lo tanto requieren acceder a  servicios especiales para mejorar su calidad de vida.

“ En la actual Ley de Ingresos  el documento tiene costo y se presenta una tabla en la que se cobra el servicio desde los 130 a los 398 pesos, dependiendo del tipo de discapacidad y las condiciones socioeconómicas”; en el entendido de promover la inclusión y  garantizar el respeto a sus derechos humanos, Luis León presentó ante la Diputación Permanente esta iniciativa que también se elaboró conforme a los principios de universalidad y accesibilidad, puntualizó el legislador del GPPAN.


SE REALIZÓ EL PROCESO DE ENTREVISTAS PARA LA ELECCIÓN DE MAGISTRATURAS Y JUZGADORES 2024-2025

12 de febrero de 2025

El Comité de Evaluación del Congreso de Aguascalientes, integrado por el diputado Salvador Alcalá Durán, el Notario Mario Ruelas Olvera y la Licenciada Eva Barrera Martínez, encabezó el proceso de entrevistas de las personas candidatas a la elección extraordinaria 2024-2025 para ocupar los cargos de magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de personas juzgadoras de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes.

El diputado Salvador Alcalá informó que la jornada de entrevistas se realizó en tiempo y forma como lo marca la convocatoria este 12 de febrero en las instalaciones del Poder Legislativo, y en cumplimiento a los términos legales se evaluó la idoneidad de las personas aspirantes, considerando los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y que se haya distinguido por buen desempeño académico y profesional en el ejercicio de la actividad jurídica.

Los listados de las personas aprobadas por el Comité de Evaluación, así como los expedientes correspondientes, serán turnados al Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes a efecto de que organice el proceso electivo.


DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES CONVOCÓ A UN SEGUNDO PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES

martes 11 de febrero de 2025 

• Durante la sesión, el Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Aguascalientes, Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, presentó su Tercer Informe de Labores.

En sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Lucía de León Ursúa, se convocó al pleno legislativo a celebrar un Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional para desahogar el asunto relativo a la elección del Fiscal General del Estado de Aguascalientes. 

El segundo periodo extraordinario se realizará el próximo jueves 13 de febrero en punto de las 10:30 de la mañana en el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, el Acuerdo Legislativo que emitió la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por el cual se designan a las cinco personas candidatas para ocupar el cargo de persona titular de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes. La sesión previa se llevará a cabo media hora antes de la sesión extraordinaria.

Como siguiente punto del orden del día, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Lucía de León Ursúa, en conjunto con las y los congresistas integrantes, recibieron el Tercer Informe de Labores del Maestro Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, Fiscal Especializado en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes. 

Entre los principales puntos que integra el informe, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales atendió 80 carpetas de investigación, de las cuales se determinó llevar el proceso ante la justicia penal en 3 de ellas, logrando resultados positivos: 2 vinculaciones a proceso, 1 orden de aprehensión, 2 reparaciones mediante la suspensión condicional, 1 asunto a mediación con el objetivo de llevar un acuerdo que beneficie a la ciudadanía.

Además, se determinaron 23 incompetencias por fuero a FISEL y 3 más a Fiscalía General del Estado de Aguascalientes (FGEA), 5 abstenciones de investigación, 26 determinaciones de no ejercicio de acción penal, 3 archivos temporales y un total de 260 diligencias de investigación, quedando solamente 18 carpetas de investigación activas, entre otros aspectos.

En el apartado de asuntos en cartera, la congresista Lucía de León Ursúa informó que fueron recibidas para su estudio, análisis y posterior dictaminación, nueve iniciativas que tienen como propósito modificar ordenamientos en materia civil, constitucional, de seguridad pública, de responsabilidades administrativas, entre otros temas.

Por otra parte, en asuntos generales, el diputado José Trinidad Romo Marín presentó una iniciativa para reformar la Ley Municipal del Estado de Aguascalientes con el propósito de que los municipios cuenten, según la disponibilidad presupuestaria, con una unidad administrativa especializada en la implementación de políticas públicas en materia de activación física, cultura física y deporte, entre otros puntos.

A la sesión también asistieron las legisladoras Mirna Medina y Ma. Guadalupe Mendoza Medrano, así como el diputado José Trinidad Romo Marín.

Por último, la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, congresista Lucía de León Ursúa, clausuró los trabajos de la presente sesión y citó a sus compañeros para el próximo viernes 14 de febrero en punto de las 10:30 horas.


LA COMUNIDAD EDUCATIVA CUENTA CONMIGO: LUIS LEÓN

10 de febrero de 2025

El representante del distrito 15 afirmó que su agenda legislativa prioriza el fortalecimiento de este rubro.

Luis León diputado local del distrito 15, encabezó este lunes la ceremonia de honores a la bandera, en la secundaria General No.13 Ricardo Flores Magón, institución que atiende a más de 400 estudiantes, ante quienes se comprometió a estar cerca de la comunidad estudiantil y conocer sus necesidades, además de gestionar mayores recursos desde el Congreso de Aguascalientes para impulsar la infraestructura y programas educativos.

El también integrante de la comisión de Juventud, invitó al alumnado a poner empeño en sus estudios y a ser participantes activos dentro de su plantel para que su liderazgo crezca y puedan así alcanzar sus metas.


PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE TEATRO INFANTIL CON ALUMNOS DE PROARTE

12 de febrero de 2025



El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a las familias a disfrutar gratis del Primer Encuentro Estatal de Teatro Infantil que se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en el Teatro Morelos.


En las obras de teatro se presentarán niñas, niños y adolescentes de Aguascalientes que participan en el programa PROARTE, a través del cual se ofrecen clases de disciplinas artísticas en diversas instituciones de educación básica del estado. 


Alejandro Vázquez Zúñiga, director del Instituto Cultural de Aguascalientes, invitó a la población a la inauguración de este evento el próximo jueves 13 de febrero a la 1:00 de la tarde, donde se presentará una puesta en escena a cargo de La Gorgona Teatro.


Asimismo, resaltó algunos de los beneficios del teatro en la infancia, ya que permite desarrollar la creatividad, ayuda en la concentración, desarrolla el hábito de la lectura, mejora la memoria, fortalece habilidades sociales y emocionales, promueve el trabajo en equipo, entre otros.


David Gutiérrez Gutiérrez, coordinador de PROARTE, destacó la importancia de un encuentro de esta naturaleza que reúne a los más pequeños alrededor del teatro y subrayó sus aportes significativos en la educación y desarrollo.


Las obras abordan temas de interés para niñas, niños y adolescentes, sus sueños y sus derechos. Cabe destacar que participan diversas instituciones educativas de primaria y secundaria. 


Las y los interesados pueden consultar el programa general en las redes sociales del Instituto Cultural de Aguascalientes https://www.facebook.com/InstitutoCulturaldeAguascalientes?locale=es_LA o en la página https://www.viveica.gob.mx/.


PARTICIPA EN RODADA POR EL CENTRO DE LA CIUDAD ESTE 13 DE FEBRERO

12 de febrero de 2025


El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto del Deporte, invita a ciclistas de todas las edades a participar en la rodada "Bicitando tu Colonia", que se realizará este jueves 13 de febrero a las 8:00 de la noche por las principales calles de los barrios tradicionales de la capital, en un circuito de 8.5 kilómetros.


Se convoca a los asistentes a decorar sus bicicletas con una temática inspirada en el Día del Amor y la Amistad; quienes presenten los diseños más creativos tendrán la oportunidad de ganar una bicicleta. Además, al término del recorrido, se rifarán dos bicicletas adicionales entre los participantes.


Para quienes no cuenten con bicicleta, habrá préstamo de unidades para garantizar que nadie se quede sin participar en esta gran experiencia.


El recorrido iniciará y concluirá en la explanada del Jardín de San Marcos,  atravesando calles emblemáticas como Nieto, Jesús Díaz de León, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Juan de Montoro, Alameda, 28 de Agosto, Madero, Venustiano Carranza, José F. Elizondo, Libertad, Guadalupe, Nicolás Bravo y Eduardo J. Correa. 


Durante el trayecto, los ciclistas podrán disfrutar del ambiente característico de los barrios de San Marcos, Centro, El Encino, La Purísima y La Estación, cada uno con su esencia y tradición que enriquecen la identidad de Aguascalientes.


Se invita a toda la población a sumarse a esta experiencia única sobre ruedas y a disfrutar de un recorrido lleno de historia, deporte y tradición en las calles de Aguascalientes.


A PUNTO DE CONCLUIR LA AMPLIACIÓN DEL PUENTE VILLA SUR

12 de febrero de 2025


Con una inversión de 46 millones de pesos y una superficie superior a los 14 mil metros cuadrados, la ampliación del Puente Villa Sur se encuentra en su fase final y se entregará en los próximos días. 

La obra que actualmente registra un 98 por ciento de avance, beneficiará a más de 480 mil habitantes, incluyendo estudiantes universitarios y trabajadores que transitan diariamente por la zona, al optimizar sus tiempos de traslado y fortalecer la conectividad en la ciudad.

Los trabajos realizados incluyen la ampliación en los carriles de circulación, al pasar de dos a cuatro, lo que permitirá una mayor capacidad vehicular y un flujo más eficiente. 

Además, se mejoraron las terracerías con materiales de alta durabilidad y se colocó una superficie de rodamiento de concreto asfáltico para garantizar seguridad y resistencia. 

Como parte de la infraestructura complementaria, también se construyeron 174.5 metros de muros de contención para reforzar la estabilidad del puente y prolongar su vida útil.  


BOLSA DE TRABAJO

12 de febrero de 2025

TE ESPERAMOS ESTE 13 DE FEBRERO EN EL JUEVES DE BOLSA DE TRABAJO EN PALACIO DE GOBIERNO

#másde1000vacantes


GOBIERNO DEL ESTADO ANUNCIA QUE YA ESTÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA DE BECAS EDUCATIVAS PARA PRIMARIA, SECUNDARIA, BACHILLERATO Y UNIVERSIDAD

12 de febrero de 2025

 


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció que ya está abierta la convocatoria de becas educativas para el ciclo escolar 2025-2026, dirigidas a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad.


Tere Jiménez destacó que, para este 2025, el Gobierno estatal destinará más de 30 millones de pesos para becas educativas; el objetivo es impulsar el talento de las niñas, niños y jóvenes, además de brindarles un estímulo para continuar con sus estudios. 

 

Las y los interesados ya pueden consultar las bases y requisitos en la página oficial del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) www.iea.gob.mx/becas, donde también podrán conocer las fechas para realizar su registro en línea, así como los días específicos en los que se darán los resultados. 

 

Entre las opciones de apoyo educativo se encuentra la Beca “Pequeños Gigantes”, que está dirigida a estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas, que se encuentren en condiciones económicas vulnerables. 

 

Asimismo, se ofrece la Beca a la Excelencia Educativa, la cual está destinada a alumnos de bachillerato y universidad con alto rendimiento académico, con el propósito de fomentar la continuidad y finalización de sus estudios. 


Además, está disponible la Beca Académica de Formación para el Trabajo, la cual se dirige a estudiantes de bachillerato y universidad de instituciones privadas, con el fin de apoyarles con un porcentaje de su inscripción y colegiatura.

  

Para más informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 56 94 de la Coordinación de Becas y Financiamiento Educativo, o acudir personalmente a sus oficinas, ubicadas en av. Manuel Gómez Morín s/n, en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias.



12 EMPRESAS DE LA AGROINDUSTRIA DE AGUASCALIENTES ESTÁN PRESENTES EN ESTADOS UNIDOS

11 de febrero de 2025

El estado de Aguascalientes participa con una delegación de 12 empresas del sector agroalimentario en el Latam Trade Show, que se lleva a cabo en Orlando, Florida, y en donde buscamos incrementar las exportaciones de productos locales y posicionarlos en uno de los mercados más importantes del mundo; además, consolidamos alianzas estratégicas con Estados Unidos para fortalecer las relaciones comerciales con este país.

Agradezco la invitación al alcalde del condado de Orange, Jerry Demings; al cónsul general de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, y a los cónsules de Colombia y República Dominicana en Orlando, César Felipe González Hernández y Francisco Holi Matos, respectivamente. Seguiremos creando lazos comerciales y culturales para impulsar el desarrollo económico de Aguascalientes y México.


ABREN INSCRIPCIONES PARA 170 CURSOS Y TALLERES EN LAS CASAS DEL BIEN COMÚN

11 de febrero de 2025


Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los 170 talleres y cursos que se ofrecen en las 28 Casas del Bien Común que hay en todo el estado, por lo que se invita a niñas, niños, jóvenes y adultos a participar en estas actividades.


A través del Programa “Formando Gigantes” de la Secretaría de Desarrollo Social, se brinda capacitación en oficios, disciplinas artísticas y deportivas, como cocina, repostería, teatro, música, artes marciales, baile, yoga, pintura, manualidades, barbería, bisutería, belleza, aplicación de uñas y pestañas.


Además, se ofrecen actividades recreativas, educativas y de desarrollo personal, como clases de inglés, primaria y secundaria abiertas, así como preparatoria en línea, entre muchas otras.


El horario de los diferentes cursos y talleres varía, dependiendo de cada Casa del Bien Común, por lo que las personas interesadas en participar, deben acercarse a la más cercana a su domicilio.


Cabe mencionar que de las 28 Casas del Bien Común que funcionan en el estado, 16 se encuentran en diferentes colonias de la ciudad capital y 12 en los municipios del interior. 


Tanto la ubicación como el programa de cursos y talleres que ofrece cada una de las Casas del Bien Común, se pueden consultar en la página https://www.facebook.com/media/set/?vanity=SEDESOAgs&set=a.928160072822599 o bien, en el teléfono 449 910 21 21, extensión 4253.


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AGUASCALIENTES ABRE PROCESO DE ADMISIÓN PARA INGENIERÍAS CON ALTA DEMANDA LABORAL

11 de febrero de 2025


La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) abrió la convocatoria para el proceso de admisión 2025. El registro se realizará en línea a través del sitio www.upa.edu.mx y la fecha límite para hacerlo es el próximo 22 de julio o hasta agotar la disponibilidad de espacios.


En este proceso se ofertarán mil 200 lugares para las Ingenierías en Aeronáutica; Energía y Desarrollo Sostenible; Semiconductores; Industrial; Mecatrónica; Mecánica Automotriz; Tecnologías de la Información e Innovación Digital, así como para las Licenciaturas en Negocios y Mercadotecnia; Comercio Internacional y Aduanas; y Arquitectura Bioclimática.


Se programaron cuatro fechas para la aplicación del examen de admisión: 5 de abril, 31 de mayo, 12 de julio y 2 de agosto. Los resultados se publicarán en la página web de la universidad cinco días hábiles después de cada aplicación.


Quienes acrediten la evaluación deberán asistir a una entrevista personal relacionada con la carrera de su elección para, posteriormente, iniciar el curso propedéutico el 1 de septiembre del presente año.

Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 442 14 00 o enviar un mensaje vía WhatsApp al número 449 386 34 89.


El rector de la UPA, Otto Granados Franco, invitó a las y los estudiantes próximos a egresar del bachillerato a formar parte de esta institución de alto nivel académico. 


Por último, Granados Franco subrayó que la UPA se distingue como una institución líder en el estado y la región, destacando que el 90 por ciento de sus egresados se incorpora de manera inmediata al mercado laboral, gracias a la sólida formación académica y práctica que reciben durante su preparación profesional.


INVITAN A INSCRIBIRSE A CURSOS EN LÍNEA; EL CIERRE DEL REGISTRO SERÁ EL 15 DE FEBRERO

10 de febrero de 2025


Si tienes más de 15 años y te interesa aprender algo nuevo sin salir de casa, el Gobierno del Estado te invita a participar en los diversos cursos en línea que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo; las inscripciones ya están abiertas y concluyen el 15 de febrero. 


Las y los interesados podrán acceder a diversos talleres en línea, desde diseño publicitario, photoshop, desarrollo de sitios web, herramientas para la gestión de redes sociales y programación básica, hasta mecánica, automaquillaje, aplicación básica de uñas, así como a cursos de inglés, francés y japonés.  


El objetivo es promover el autoempleo y mejorar las oportunidades laborales a través de la formación virtual; cabe destacar que estos cursos cuentan con validez oficial, ya que están avalados por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 


Todos los cursos tienen una duración aproximada de tres meses con un costo de 360 pesos. 

El proceso de inscripción también es cien por ciento el línea y los requisitos son: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.

La inscripción y la carga de documentos se puede realizar a través de los siguientes enlaces, de acuerdo al plantel de su interés.


Plantel Tres Centurias: https://forms.gle/nreVVFHEepiuEX5dA

Plantel El Llano: https://forms.gle/AxAw5prRjvqMfc7s5

Plantel Calvillo: https://forms.gle/wbPqJ5Loj2GwnE877

Plantel Pilar Blanco: https://forms.gle/cPn3uu618JQesfxp7

Plantel Jesús María: https://forms.gle/qvJ6o44SWcmWyPuF9

Plantel Cosío:  https://forms.gle/RVRotxbAJ1G5r6Fw6

Plantel Villa Juárez, Asientos: https://forms.gle/929YA1BmZG4DGuBL7

Plantel Mirador de las Culturas: https://forms.gle/wueV1X4wBArRLa9B6


Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 978 46 00 o al WhatsApp 449 352 91 58, con horario de atención de lunes a sábado, de las 8:00 a 15:30 horas. 


A PARTIR DE ESTE AÑO, LA COPA AGUASCALIENTES SERÁ REGIONAL

10 de febrero de 2025



Ante el éxito de la Copa Aguascalientes y su importante impacto en el fortalecimiento del tejido social, en 2025, este torneo dará un paso histórico al abrir sus puertas a equipos de otros estados del país.


Por primera vez, en la disciplina de futbol soccer se contará con la participación de equipos provenientes de Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango, que se sumarán a la contienda en esta nueva edición regional. 


En total, se espera la participación de 256 jugadores en las categorías de 11 y 12 años y 13 y 14 años, lo que permitirá elevar el nivel competitivo y fortalecer los lazos deportivos entre estos estados.


Además, se estima que el evento genere un importante impacto positivo en la ciudad capital, con la llegada de aproximadamente mil 280 personas de esas entidades, entre jugadores, entrenadores, familias y equipos técnicos, consolidando a Aguascalientes como un referente en la organización de torneos deportivos de alto nivel.


Uno de los principales atractivos de esta Copa es que todos los participantes reciben gratis la inscripción al torneo, arbitrajes y uniformes oficiales, por lo que además de estos beneficios, los jugadores foráneos también accederán a hospedaje y alimentación sin costo alguno. 


Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), reafirma su compromiso de fomentar el desarrollo del futbol y del deporte en la región, así como de brindar oportunidades a jóvenes talentos para que vivan experiencias deportivas de gran nivel.


La Copa Aguascalientes 2025 promete ser un evento inolvidable, no solo por su calidad organizativa, sino por el impacto positivo que tendrá en los deportistas y sus familias. ¡Estamos listos para recibir a los mejores equipos de la región y hacer historia juntos!

RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL IMPORTANTE PAPEL DE LAS MAESTRAS Y MAESTROS EN LA FORMACIÓN DE UN MEJOR PAÍS

10 de febrero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró los festejos por el 88 aniversario de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez de Cañada Honda, institución que ha formado 84 generaciones de docentes en la entidad.


Durante su mensaje, Tere Jiménez destacó la importancia de continuar con la formación de nuevos docentes que contribuyan a mejorar la educación en Aguascalientes y en México.


“Hoy, celebramos ocho décadas en las que esta Normal ha formado generaciones de maestras que han llevado el conocimiento a cada rincón del país, cambiando vidas con su entrega; sé que la educación es la llave que abre las puertas del progreso; sé que invertir en la educación es invertir en el futuro; por eso, hemos hecho de la educación una prioridad. Nuestro gobierno seguirá respaldando a las normales y reconociendo la gran labor de los docentes, pues no hay tarea más importante que educar, y no hay fuerza más empoderada que una maestra queriendo cambiar al mundo, sigan siempre adelante, nosotros estaremos siempre con ustedes”, les expresó la gobernadora.


En el marco del festejo, Tere Jiménez entregó reconocimientos a docentes con 20 y 25 años de trayectoria y servicio, por su dedicación y contribución a la educación normalista.


En el evento, también estuvieron presentes Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Lluvia Ofelia Palomino Robledo, directora de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA); Adriana Ochoa Díaz, secretaria general de la Sección Uno del SNTE; Noé Rodríguez García, representante del CEN en la Sección Uno del SNTE; Francisco Rangel Cáceres, director de Educación Superior del IEA; Mario Gutiérrez Reyes, coordinador de Instituciones Formadoras y Actualización de Docentes de Educación Superior del IEA, y Dulce Anahy Puebla Ibarra, secretaria general del Comité Estudiantil de la Normal de Cañada Honda.


ABIERTO EL PROCESO DE ADMISIÓN PARA LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES

10 de febrero de 2025


Ya se encuentra abierto el proceso de admisión en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) para las y los jóvenes que están por concluir su preparatoria y que desean continuar su formación profesional.


A partir del 12 de febrero y hasta el 26 de julio, las y los aspirantes a ingresar a esta institución podrán solicitar su examen de admisión a través del portal  www.admision.utags.edu.mx; habrá cuatro fechas de aplicación programadas para el 22 de marzo, 31 de mayo, 28 de junio y 26 de julio.


La UTA ofrece una amplia oferta académica con un total de 23 carreras de técnico superior universitario (TSU), todas con la posibilidad de continuar a la licenciatura o ingeniería. 


Con el fin de responder a las crecientes necesidades del sector productivo y mantenerse a la vanguardia en la formación profesional, la UTA amplió su catálogo educativo con nuevas carreras en áreas estratégicas como Inteligencia Artificial, Ciencias de Datos, Entornos Visuales y Negocios Digitales, Robótica, Operaciones Logísticas y Comercio Exterior. 


Además, en el ámbito de la salud incorporó la Licenciatura en Enfermería, fortaleciendo así su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados para los retos del futuro.


Cabe destacar que todos los planes y programas de estudio contemplan la materia de Inglés en todos los cuatrimestres, además de que las y los alumnos tienen la posibilidad de agregar una tercera lengua (francés o japonés), lo cual permite a los egresados la posibilidad de obtener mejores oportunidades de empleo.


Armando López Campa, rector de la universidad, dijo que la UTA tiene la garantía de una formación profesional práctica que permite a las nuevas generaciones una pronta inserción en el sector productivo, respaldada por infraestructura adecuada y un profesorado que cuenta con posgrados y experiencia en la industria para enriquecer el aprendizaje en las y los jóvenes.


Para más informes, las y los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales de la universidad, así como del WhatsApp 449 576 97 89, o vía telefónica al 449 910 50 00, extensiones 1146 y 1201.


ENTREGA TERE JIMÉNEZ 2,500 BECAS DE TRANSPORTE PÚBLICO A ESTUDIANTES

7 de febrero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó Becas de Transporte Público a 2 mil 500 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, lo que les permitirá realizar cerca de 40 viajes, equivalentes a un mes de traslados gratuitos en camión urbano. 


“No están solos, cuenten siempre conmigo como una aliada que está al pendiente de sus necesidades; esta beca les permitirá ir con mayor facilidad a sus escuelas. Quiero que sigan estudiando y que hagan realidad todos sus sueños”, les dijo la gobernadora a las y los estudiantes. 


Asimismo, los invitó a participar en los diversos programas que promueve la administración estatal, como las Becas de Movilidad, que brindan la oportunidad de viajar a más de 80 países; Becas de Titulación y educativas; así como apoyos para emprender sus propios negocios. 


Javier Rosas Reyes, director general del Instituto Aguascalentense de la Juventud, detalló que estas becas forman parte del Programa “Gigantes en Movimiento”; de igual forma, reiteró el apoyo de la administración estatal para llevar estos y otros apoyos a las y los jóvenes. 


“La buena noticia es que nuestra gobernadora siempre está cercana y atenta a sus necesidades. Jóvenes, aprovechen este apoyo, disfrútenlo, sigan estudiando y esforzándose, porque el futuro de Aguascalientes está en sus manos”, sostuvo Rosas Reyes.  


Ricardo Alfredo Serrano Rangel, titular de la Coordinación General de Movilidad, resaltó que se realizan diversas acciones para modernizar el transporte público, desde la instalación de internet gratuito hasta el uso del pago electrónico en los camiones urbanos. 


Finalmente, a nombre de las y los beneficiarios, Bryan Fernando Hernández Enciso agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por este apoyo que brinda a las y los estudiantes de Aguascalientes.


“Vamos a poder trasladarnos a nuestros planteles de manera fácil y sin preocuparnos por el precio; este es un apoyo muy valioso que hace una gran diferencia, ya que nos permite enfocarnos en lo más importante, que es nuestra educación”, subrayó. 


En el evento que se realizó en el Gimnasio Olímpico, también estuvieron presentes  Luis Enrique García López, diputado federal; Humberto Javier Montero de Alba y Lucía de León Ursúa, diputados locales; María Guadalupe García Arenas, directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes, y Wendy Mayela González Flores, beneficiaria. 


CON UNA INVERSIÓN DE 600 MILLONES DE PESOS, INICIA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO PARQUE INDUSTRIAL AL NORTE DEL ESTADO

7 de febrero de 2025



Con una inversión de 600 millones de pesos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el inicio de la construcción del Parque Industrial Santa Fe Tecnopark II en el norte del estado, para albergar a empresas nacionales y extranjeras de los diferentes sectores productivos.


“Gracias por creer en Aguascalientes; todos los días llegan nuevas inversiones a nuestro estado y esta infraestructura permitirá recibir a todas esas empresas de otros países que siguen apostándole a esta entidad”, subrayó la gobernadora.


Destacó que si bien son tiempos de grandes retos, en Aguascalientes empresarios y gobierno trabajan a diario para generar nuevas oportunidades que permitan fortalecer la dinámica de crecimiento y el desarrollo económico que caracteriza al estado.


“Felicito a los empresarios por hacer posible que Aguascalientes siga creciendo y que haya empleos. Desde el Gobierno del Estado vamos a seguir apostándole mucho a Aguascalientes, a fortalecer a nuestros inversionistas, a cuidarlos y, sobre todo, decirles que somos sus aliados. Queremos que les vaya bien, que crezcan y que sepan que aquí se respeta la tierra, el trabajo y a quienes arriesgan su patrimonio, y por eso queremos ser esos aliados que les ayuden a seguir creciendo”, les dijo la gobernadora a los empresarios ahí presentes.  


Jorge Alberto Sandoval Romo, presidente del Consejo de Administración de Santa Fe Tecnopark, dijo que este nuevo complejo industrial de primer nivel se ubicará en el municipio de San Francisco de los Romo y tendrá una superficie de 25 hectáreas que permitirán dar cabida a empresas nacionales y extranjeras de los sectores automotriz, electrodomésticos, alimentos transporte y logística, entre muchos otros.


“Somos orgullosamente hidrocálidos y la colocación de esta primera piedra representa para nosotros, más que una expansión del desarrollo industrial, un símbolo de confianza en el futuro, del trabajo en equipo y del compromiso inquebrantable con el crecimiento de Aguascalientes y de su gente; no solo estamos construyendo infraestructura, estamos cimentando oportunidades de desarrollo y bienestar para la comunidad”, subrayó.


Margarita Gallegos Soto y César Medina, presidentes municipales de San Francisco de los Romo y Jesús María, respectivamente, coincidieron en que este nuevo parque industrial contribuirá a consolidar a la Zona Metropolitana del norte del estado como un importante polo de desarrollo; dijeron que el establecimiento de más empresas en este complejo, sin duda generarán más empleos y una mejor calidad de vida para los habitantes de sus municipios.


Por último, Esaú Garza de Vega,  secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado, dijo que con el fortalecimiento de la infraestructura industrial, Aguascalientes se consolida como el destino ideal para las inversiones.


“Este nuevo parque industrial, además de impulsar el desarrollo de nuestros municipios, es una muestra clara de la confianza que los inversionistas mantienen en Aguascalientes gracias a sus ventajas competitivas como la seguridad, certeza jurídica, personal altamente calificado, infraestructura”, concluyó.


En el evento también estuvieron presentes el senador Antonio Martín del Campo; y Francisco Nájera Romo, director general de Santa Fe Tecnopark II.  


AGUASCALIENTES SERÁ SEDE DE UNO DE LOS TORNEOS DE BÁDMINTON MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA; PARTICIPAN 9 PAÍSES

7 de febrero de 2025


Aguascalientes sigue destacando en el ámbito deportivo internacional al recibir, del 13 al 16 de febrero de 2025, la Panam Cup de Bádminton, uno de los torneos más importantes de América.


El evento se llevará a cabo en el Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), con competencias diarias de 10:00 a 19:00 horas. En estas jornadas, el público podrá disfrutar de emocionantes encuentros con algunos de los mejores jugadores del continente.


En esta edición participarán 109 jugadores de nueve países: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Perú, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Cuba y México. La competencia incluirá cinco categorías: Individual Femenil, Individual Varonil, Dobles Femenil, Dobles Varonil y Dobles Mixto. Los enfrentamientos entre selecciones nacionales se definirán a favor del país que gane tres de cinco partidos.


Este torneo es una gran oportunidad para el desarrollo del bádminton en Aguascalientes y en México, permitiendo que los atletas locales y nacionales se enfrenten a rivales de alto nivel; además, se espera que el evento impulse el interés por este deporte y fortalezca la proyección de México y Aguascalientes en la escena internacional.


Obtén tu certificado de primaria o secundaria gratis!

07 de febrero de 2025

Si aún no has terminado tu educación básica, ¡esta es tu oportunidad!, puedes terminar tu primaria o secundaria de forma gratuita y flexible.

Estudia a tu ritmo.

Asesoría personalizada.

Disponible en todo Aguascalientes.

No importa la edad, lo importante es dar el primer paso.

Whatsapp: 449 576 30 06


CON MÁS DE 194 MILLONES DE PESOS, TERE JIMÉNEZ DA INICIO A LA QUINTA ETAPA DE REHABILITACIÓN DEL TERCER ANILLO


6 de febrero de 2025

Con una inversión de más de 194 millones de pesos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dio el banderazo de arranque a la quinta etapa de pavimentación del Tercer Anillo con concreto hidráulico. 


Tere Jiménez detalló que se intervendrán 65 mil metros cuadrados,  equivalentes a 10 veces el Estadio Victoria, desde Avenida de los Maestros hasta Boulevard Juan Pablo Segundo; destacó que al concluir esta quinta fase se habrán rehabilitado más de 280 mil metros cuadrados en esta importante vía, con una inversión superior a los mil millones de pesos. 


“Es muy importante terminar el Tercer Anillo para quienes lo usan para trabajar o ir a la escuela, ya que lo transitan a diario y desde temprano, por eso hicimos el compromiso con  esta obra y estamos trabajando para que tengamos estas vialidades y que sean como la gente se merece”, destacó la gobernadora. 


Indicó que además de la rehabilitación vial, esta etapa incluirá la reconstrucción de banquetas y guarniciones, instalación de señalética, renovación de la red hidráulica y la mejora de los camellones centrales, sistemas de riego y alumbrado público.

Toño Martín del Campo, senador de la República, destacó que la gobernadora siempre escucha a la gente y da solución a sus inquietudes, y prueba de ello es esta importante obra. 


Leo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, subrayó que esta era una de las peticiones más sentidas de la ciudadanía. “Me consta que la gobernadora siempre se ha caracterizado por realizar obras para que las personas transiten de manera segura y tengan mejor movilidad. Gracias, Tere, por siempre estar pendiente de las necesidades de los ciudadanos”, indicó el alcalde.


Carolina López López, secretaria de Obras Públicas del Estado, detalló que en esta quinta etapa se intervendrá un tramo de 3 kilómetros con concreto hidráulico para garantizar a las y los usuarios una vialidad de calidad.


A nombre de las y los beneficiarios, Juan José Pedro Guzmán agradeció a la Tere Jiménez.


“Yo uso esta vía todos los días, soy un usuario que agradece mucho esta obra porque le da realce a la zona; los tres anillos nos dan fluidez y rapidez. Muchas gracias, gobernadora, por estos trabajos, le agradecemos porque esta infraestructura nos va a durar muchos años”, dijo el señor Juan José. 

En el arranque también estuvieron presentes el diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo; Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Obras Públicas del H. Congreso del Estado; y las diputadas locales Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba y Mirna Medina.


DIRECTIVOS DE EMPRESA ESTADOUNIDENSE REITERAN ANTE TERE JIMÉNEZ SU CONFIANZA EN AGUASCALIENTES

6 de febrero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa SEMTECH, quienes ratificaron la confianza que esta compañía estadounidense mantiene en el estado, así como su interés de seguir invirtiendo en la entidad.


Por su parte, Tere Jiménez aseguró que el Gobierno del Estado trabaja sin pausa para generar las condiciones que requieren los inversionistas para crecer sus empresas en la entidad, como seguridad, paz laboral, infraestructura, conectividad, estado de derecho y capital humano altamente capacitado, entre otras cosas.


“Gracias por seguir confiando en Aguascalientes, tengan la certeza de que sus inversiones están seguras aquí; sabemos la importancia de la industria de los semiconductores y cuenten con nuestro apoyo para que sigan desarrollando sus proyectos de expansión en nuestro estado”, les dijo la gobernadora.


Hong Q. Hou, CEO de SEMTECH, recordó que esta empresa con sede en California, EUA, tiene presencia en Aguascalientes desde hace 20 años: “Somos un proveedor de semiconductores de alto rendimiento, sistemas de loT y servicios de conectividad, que busca ofrecer soluciones tecnológicas de alta calidad que permitan un planeta más inteligente, conectado y sostenible”, subrayó.


Asimismo, agradeció el apoyo y acompañamiento que el Gobierno del Estado les brinda de manera permanente, al tiempo que reconoció el talento y nivel educativo de los profesionistas de Aguascalientes, lo cual, subrayó, es fundamental en el sector de los semiconductores. 


Dijo que el centro de diseño que SEMTECH opera en esta entidad cuenta con un laboratorio de alta tecnología que les permite agregar capacidades avanzadas de ingeniería en el ensamble, prueba y empaquetado de microchips.


Por último comentó que la empresa que representa tiene presencia en Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Suiza, Australia, China, India, Malasia, Nueva Zelanda y Taiwán; y dentro de sus principales clientes se encuentran empresas líderes en Cloud, IA, telecomunicaciones, etc.


En el encuentro que se celebró en Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes Esaú Garza de Vega y Jorge Armando Andrade Serafín, titular y subsecretario de Inversión y Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, respectivamente; así como Mónica Van Berkel, vicepresidente senior y directora de Recursos Humanos de SEMTECH; y Jorge Varona, director general de SEMTECH México.


TENEMOS UN ESTADO DE DERECHO QUE NOS HACE COMPETITIVOS A NIVEL MUNDIAL: TERE JIMÉNEZ

6 de febrero de 2025



La gobernadora Tere Jiménez asistió a la presentación del Séptimo Informe de Actividades del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes.


Tere Jiménez indicó que Aguascalientes es una de las entidades con mejor cumplimiento en el uso de los recursos federales y en el que se promueve la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.


“Seguiremos impulsando diversas iniciativas que permitan fortalecer el estado de derecho porque esto nos hace más competitivos a nivel mundial; reforcemos el trabajo en equipo para que la integridad en el servicio público sea siempre la regla y jamás la excepción, porque la gente merece gobiernos que brinden soluciones, que permitan el acceso a la justicia. Hagamos que Aguascalientes sea más fuerte, donde prevalezca la paz, la inclusión y la legalidad”, afirmó la gobernadora.  


En su mensaje, Magdalena Verónica Rodríguez Castillo, presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, reconoció el alto compromiso de la gobernadora Tere Jiménez para hacer posible el avance de la agenda anticorrupción en Aguascalientes. 


“En este evento tan significativo no solo se rinden cuentas de las acciones y las metas logradas, sino que se reafirma el compromiso de todas y todos con la integridad y la transparencia aun en tiempos adversos. En 2024 superamos el principal reto: la continuidad del Sistema Nacional Anticorrupción”, indicó Rodríguez Castillo. 


En el marco del evento que se realizó en el Teatro Morelos, Salvador Vázquez Caudillo rindió protesta como nuevo presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes para el periodo 2025-2026. 


Durante el acto protocolario, también estuvieron presentes Lucía de León Ursúa, diputada local; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes;  Aurora Jiménez Esquivel, presidente del Sistema DIF Estatal; Juana Patricia Escalante Jiménez, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Brenda Ileana Macías de la Cruz, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA); Marcela Leticia López Serna, presidenta saliente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes; Ma. Gema del Rocío Montero Valencia, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción; Juan Pablo Gómez Diosdado, contralor del Estado; Oziel Armando de Lara Martínez, titular del Órgano Interno de Control del municipio de El Llano; y Jorge Armando García Betancourt, titular del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes. 


AGUASCALIENTES, DE LOS ESTADOS CON MÁS GENERACIÓN DE EMPLEOS EN EL PAÍS

6 de febrero de 2025



La gobernadora Tere Jiménez aseguró que el entorno laboral de Aguascalientes es cada vez más atractivo para la instalación de nuevas inversiones y el crecimiento de las empresas establecidas, y prueba de ello es que tan solo en el primer mes del 2025 se generaron 2 mil 522 nuevos puestos de trabajo en la entidad.


Tras conocer las últimas cifras de empleo que mensualmente genera el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la gobernadora reconoció el compromiso del sector empresarial y de la fuerza laboral de Aguascalientes, al tiempo que reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan la economía local y faciliten el crecimiento de los negocios, lo que a su vez propicia una mayor oferta de puestos de trabajo para el bienestar de las familias hidrocálidas.


El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, destacó que con los 2 mil 522 nuevos puestos de trabajo formal que se generaron el mes pasado, suman 362 mil 407 los trabajadores asegurados en la entidad, lo que representa un crecimiento anual del 1.2 por ciento, superior al promedio nacional y que ubica a Aguascalientes entre los estados del país con mayor incremento.


Garza de Vega detalló que a nivel nacional se generaron 73 mil 167 nuevos puestos de trabajo; mientras que la región Centro, Bajío y Occidente, conformada por los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, contribuyó con el 39 por ciento, al contabilizar de manera conjunta 28 mil 703 nuevos empleos.

INVITAN AL SEGUNDO CONCIERTO DE LA PRIMERA TEMPORADA 2025 DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE AGUASCALIENTES

5 de febrero de 2025



El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita al concierto de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) que se llevará a cabo el viernes 7 de febrero a las 20:30 horas en el Teatro Aguascalientes.


Los boletos están disponibles en las taquillas del teatro, de lunes a viernes, de 12:30 a 20:00 horas, y en línea a través de www.showticket.com.mx. El costo es de 100 pesos. La entrada será gratuita para estudiantes con credencial vigente y adultos mayores con credencial del Inapam.


En esta presentación se contará con la participación especial de Jorge Vázquez como director invitado y de Amalia Hall, solista de violín.


Para iniciar se interpretará Prélude à l'après-midi d'un faune, de Claude Debussy, gran compositor y pianista francés considerado el primero de la corriente impresionista. El poema sinfónico Preludio a la siesta de un fauno fue inspirado en el poema homónimo del escritor Stéphane Mallarmé, el cual retrata a un fauno, que, tras despertar de una siesta, narra sus experiencias con varias ninfas.


La segunda obra será Concierto para violín en Re menor Op. 47, de Jean Sibelius, compositor finlandés considerado el más importante de su país; su música ayudó a consolidar una identidad nacional durante la lucha de independencia contra el Imperio ruso. Su trabajo varía desde sinfonías, música para teatro, música de cámara, música orquestal y vocal, entre otras formas. Este concierto para violín de Sibelius es el único que el compositor escribió para ese instrumento. 


Y para finalizar la Sinfonía No. 2 en Re mayor Op. 73, de Johannes Brahms, virtuoso pianista, director y compositor alemán nacido en la ciudad de Hamburgo. El estilo de Brahms mezcla estructuras clásicas con motivos más pasionales propios del Romanticismo, lo que le dio gran reconocimiento entre colegas compositores de futuras generaciones. La Sinfonía No. 2 de Brahms fue escrita en 1877 y estrenada en diciembre del mismo año en la ciudad de Viena.


INICIA REGISTRO EN EL SISTEMA ESTATAL DE INVESTIGADORES

5 de febrero de 2025


A partir de este jueves inicia el registro en el Sistema Estatal de Investigadores, plataforma que permitirá enriquecer los trabajos que se realizan al generar redes de colaboración y respaldo entre el sector.

Ana Claudia Morales Dueñas, directora general del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado, destacó que con la finalidad de que los registros sean exitosos, las y los investigadores recibirán capacitación sobre el proceso.

Los talleres iniciarán este 6 de febrero a las 10:30 horas en el Tecnológico Nacional de México, campus Aguascalientes (TecNM).

Las siguientes fechas serán el 10 de febrero a las 10:00 horas en la Universidad Tecnológica El Retoño (UTR) y a las 11:30 horas en el TecNM, campus El Llano, y el 14 de febrero a las 12:00 horas, en la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al Tel. 449 978 03 38, extensión 7128. 


CONVOCATORIA PARA HACER CRECER TU NEGOCIO; ÚNETE AL DISTINTIVO HECHO EN AGUASCALIENTES

5 de febrero de 2025


Si eres empresario y te interesa fortalecer tu negocio y llevar tus productos a nuevos mercados, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), te invita a afiliarte sin costo alguno al distintivo Hecho en Aguascalientes.


Este sello abre la oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas hidrocálidas participen en eventos de promoción, ferias y exposiciones, además de facilitar su ingreso a nuevos mercados y cadenas comerciales a nivel local, nacional e internacional.


El titular de la Sedecyt, Esaú Garza de Vega, detalló que la afiliación se dirige a negocios de los sectores agroalimentario, artesanal, belleza, industrial, manufactura, textil, salud y servicios.


Informó que entre los documentos que deben presentar las y los interesados, está la identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal, logotipo y título de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); el registro se deberá completar directamente en la plataforma https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx/.


Garza de Vega subrayó que, actualmente, productos con el distintivo Hecho en Aguascalientes llegan a países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Italia, Chile, Corea del Sur, España, Suiza, Puerto Rico, Colombia, entre otros. Dijo que entre los principales artículos que se exportan, destacan alimentos procesados, confitería, botanas, cárnicos, miel, textiles y bebidas.


Asimismo, el secretario destacó la importancia de las alianzas estratégicas que se tienen con Oxxo, Chedraui Select, Alsuper, FedEx, Mercado Libre, Correos de México y la Asociación de Hoteles y Moteles de Aguascalientes, ya que han permitido que las empresas locales aumenten su presencia en el mercado e incrementen sus ventas.


Para más informes, comunicarse al 449 910 26 11, extensión 5991; o acudir directamente a las oficinas de la Sedecyt en la Nave 55 del Ficotrece, ubicado en avenida Manuel Gómez Morín s/n, colonia Ferronales, atrás del Teletón, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.


EL TAMIZAJE RENAL SALVA VIDAS; REALIZAN PRUEBAS GRATUITAS EN SECUNDARIAS Y PREPARATORIAS

4 de febrero de 2025

Con el fin de detectar y prevenir enfermedades renales en jóvenes, a partir de esta semana personal de salud visitará secundarias y preparatorias del estado, en donde  realizará pruebas gratuitas a las y los estudiantes. 


José Manuel Arreola Guerra, director del Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales del Estado (INAER), explicó que el tamizaje renal es una prueba sencilla a través de una muestra de orina que permite evaluar el funcionamiento de los riñones y que resulta de gran importancia para prevenir a tiempo padecimientos renales.


Resaltó que para la gobernadora Tere Jiménez es muy importante generar conciencia sobre la enfermedad renal crónica; de ahí el interés de llevar a cabo este examen en menores de 18 años, ya que es una edad crucial para detectar a tiempo y poder atender adecuadamente este tipo de padecimientos.


Detalló que personal del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y del INAER visitarán los planteles educativos para realizar estas pruebas; dijo que aquellos en los que se detecten indicios se canalizarán a estudios más profundos para confirmar el diagnóstico y proporcionarles el tratamiento necesario.


Para más información, comunicarse a los teléfonos 449 459 57 97 o al 449 579 36 28, de lunes a viernes de las 8:00 a las 3:30 horas.

VIAJA A MÁS DE 80 PAÍSES; YA ESTÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

4 de febrero de 2025


Jóvenes del estado tendrán la oportunidad de viajar a más de 80 países a realizar servicio comunitario, a través del programa de becas de movilidad internacional “Gigantes x el Mundo 2025”; así lo anunció el Gobierno del Estado a través del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU). 


En total, se seleccionará a 500 jóvenes, quienes recibirán hospedaje, alimentación, transporte local y seguro médico; mientras que a algunos seleccionados se les apoyará con 5 mil pesos para su boleto de avión. Las y los beneficiarios podrán elegir entre países de Europa, Asia, América, Medio Oriente y África, las estancias durarán entre dos y cuatro semanas, según el proyecto. 


El propósito es brindar a los jóvenes la oportunidad de interactuar con personas de diversas culturas, fomentar el intercambio de ideas y promover una perspectiva global que enriquezca su desarrollo personal y profesional.


El IAJU dio a conocer que los requisitos para solicitar esta beca son: residir en el estado de Aguascalientes; tener entre 18 y 29 años cumplidos al momento de presentar la documentación; contar con pasaporte vigente al solicitar la beca y con fecha de vencimiento posterior a enero de 2026, y tener un nivel básico del idioma inglés.


La convocatoria estará abierta del 4 al 18 de febrero; durante este periodo, las y los interesados deberán presentar los siguientes documentos: identificación oficial, comprobante de domicilio, pasaporte vigente, carta de exposición de motivos en inglés y en español, así como la carta de compromiso y el Formato Vive México, que pueden ser descargados en la aplicación Tarjeta Joven. 


Para conocer todos los detalles de la convocatoria, consultar en https://linktr.ee/iajuags . Los resultados se darán a conocer el 21 de febrero a través de las redes sociales del IAJU https://www.facebook.com/IAJUags


Los documentos deberán subirse en formato digital, mediante la aplicación Tarjeta Joven, la cual está disponible para Android https://bit.ly/IAJUAndroid e iOS https://bit.ly/IAJUApple; o llevarlos físicamente a las instalaciones del IAJU, ubicadas en av. Paseo de Ojocaliente No. 556, colonia Gómez Portugal, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. 


Cabe destacar que este programa se implementa en colaboración con la Asociación Vive México; para más información, las y los interesados pueden llamar al teléfono 449 910 21  41, de las 9:00 a las 15:00 horas. 



“JUEVES DE BOLSA DE TRABAJO” TAMBIÉN CONTEMPLA  VACANTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

4 de febrero de 2025


En respuesta al compromiso de generar espacios laborales para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan, el Gobierno del Estado de Aguascalientes invita a las personas con discapacidad a consultar las vacantes que se tienen disponibles para ellos en los “Jueves de Bolsa de Trabajo”. 

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la inclusión laboral y garantizar que las personas con discapacidad accedan a oportunidades que impulsen su desarrollo profesional y personal. Esta acción reafirma el compromiso de la gobernadora Tere Jiménez, de construir un estado más justo y equitativo.

Para más información, las y los interesados pueden acudir los jueves al Palacio de Gobierno, en donde serán canalizados al área correspondiente; o bien, ir directamente a las oficinas del Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes, ubicadas en el Ficotrece, en av. Manuel Gómez Morín s/n, Nave 55, col. Ferronales, atrás del Teletón, o llamar al teléfono 449 971 94 01, extensión 5900.


AFÍLIATE AL SEGURO POPULAR AGUASCALIENTES Y ACCEDE A ATENCIÓN MÉDICA, MEDICINAS Y OTROS SERVICIOS GRATUITOS

3 de febrero de 2025


Si aún no cuentas con seguridad social, el Gobierno del Estado te invita a afiliarte al Seguro Popular Aguascalientes, un programa impulsado por la gobernadora Tere Jiménez para que todas las familias tengan acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad. 

A través del Seguro Popular Aguascalientes, las personas reciben consultas médicas, servicios dentales, exámenes de la vista, mastografías, estudios de laboratorio, ultrasonidos, medicamentos, lentes, así como asistencia funeraria; además pueden solicitar sillas de ruedas, prótesis de cadera y rodilla, entre otros aparatos auxiliares, todo sin costo alguno.

El secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, informó que la afiliación es muy sencilla, ya que las y los interesados sólo deben acudir a su clínica del Seguro Popular más cercana y presentar los siguientes documentos: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, la Tarjeta Soluciones y llenar un formato de inscripción; en caso de contar con hijos menores de edad o con discapacidad, llevar sus actas de nacimiento para registrarlos como beneficiarios. 

Informó que actualmente funcionan ocho clínicas en el estado, las cuales se ubican en la colonia Palomino Dena, en la ciudad capital; así como en los municipios de San Francisco de los Romo, Pabellón de Arteaga, Cosío, Tepezalá, San José de Gracia, Calvillo y en la comunidad de Villa Juárez, en Asientos.

En este enlace se pueden conocer las ubicaciones de todas las clínicas https://surl.li/ezghbx; los horarios de atención son de lunes a viernes de las 7:00 a las 17:00 horas; y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. 


Para mayores informes, consultar la página https://seguro.aguascalientes.gob.mx; o bien, comunicarse al teléfono 449 910 79 00, ext. 7979. 

FOTONOTA

REFRENDAN LAZOS DE COLABORACIÓN JESÚS MARÍA E IAPAM

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través del Sistema DIF Municipal y el Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM) firmaron el convenio de colaboración para impulsar la estancia destinada a los adultos mayores del municipio con la finalidad de que disfruten de este espacio, que además de proporcionar alimentos, promueve la convivencia.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, destacó que el comedor comunitario, ubicado en el cruce de las calles Benigno Chávez e Iturbide, ha tenido una excelente respuesta por parte de la ciudadanía, de manera que al día llegan alrededor de 65 adultos mayores.

LA INSTANCIA DE LA MUJER DE JESÚS MARÍA OFRECE ATENCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES

Con el compromiso de fortalecer la igualdad de género y garantizar el acceso a servicios esenciales para las mujeres, la Instancia de la Mujer del Gobierno Municipal de Jesús María ofrece atención en casos de violencia de género, asesoría jurídica, apoyo psicológico, así como cursos, talleres y promoción de derechos.

La titular del área, Lic. Patricia Alvarado, informó que la mayoría de estos servicios son gratuitos, sin embargo, hay algunos que tienen un costo de recuperación como el caso de la terapia psicológica y asesoría jurídica, cuyo costo es de 34 pesos por sesión, lo que permite a más mujeres acceder a un acompañamiento profesional.

Informó que alrededor de seis mujeres acuden diariamente a la Instancia de la Mujer para recibir terapia por problemas relacionados con la ansiedad, siendo el rango de edad más común entre los 25 y los 35 años. 

“Nuestro objetivo es brindar apoyo integral a las mujeres de Jesús María, ofreciéndoles herramientas para fortalecer su autonomía. Además, seguimos impulsando la prevención de la violencia y la promoción de sus derechos", destacó Patricia Alvarado.

Mencionó que la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género también conocida como Patrulla Naranja que conforman elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, se ha consolidado como primer contacto en casos de emergencia y violencia, los cuales trabajan de manera coordinada con diversas dependencias para brindar una atención integral.

Con estas acciones, el gobierno municipal refuerza el Eje 1: "Jesús María Cercano e Incluyente" del Plan de Desarrollo, reafirmando su compromiso con la equidad de género y el bienestar de las mujeres del municipio.

La Instancia de la Mujer de Jesús María, se encuentra en el Boulevard Paseo de los Chicahuales #401, en la colonia Deportiva, para mayores informes sobre los servicios comunicarse al  449 361 80 03.

JESÚS MARÍA REFUERZA LA SEGURIDAD CON LA INSTALACIÓN DE NUEVAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA 

Se colocaron catorce cámaras en diversas colonias

Ya están en operación 25 comités de participación ciudadana 


Como parte del compromiso con la seguridad de los ciudadanos, el gobierno municipal de Jesús María encabezado por César Medina, instaló 14 nuevas cámaras de videovigilancia con tecnología de visión 360°, con lo que se refuerza el eje “Jesús María, en paz y con justicia”.

El presidente municipal giró las instrucciones de que las cámaras se colocaran estratégicamente en colonias donde ya operan los Comités de Participación Ciudadana. Estos comités, integrados por vecinos organizados, colaboran activamente en temas de seguridad, servicios públicos y otras acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida en la comunidad.

“A cien días del inicio de esta administración, ya están operando 25 comités de participación ciudadana en distintas colonias, en las cuales estamos colocando las cámaras de videovigilancia, mismas que están conectadas al C2; sin duda con vecinos organizados y con estos dispositivos, podremos disminuir la incidencia delictiva” dijo Medina Cervantes quien también refirió que la colocación de luminarias LED, el desmalezado y la puesta en marcha de los nuevos CEDECOS son factores que permiten mejorar la seguridad del entorno. 

Con esta medida, el Gobierno de Jesús María fortalece la prevención del delito y la respuesta ante incidentes, promoviendo un entorno más seguro para todos los habitantes, asimismo, reafirma su compromiso de seguir implementando estrategias innovadoras que garanticen la tranquilidad de las familias del municipio.

BUSCAN ACERCAR LA TECNOLOGÍA A PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE JESÚS MARÍA

A fin de impulsar un campo más eficiente y productivo, el Gobierno Municipal de Jesús María a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDAR), busca acercar a los productores herramientas e innovaciones tecnológicas, para que sus parcelas y cultivos generen alimentos de mayor calidad.

Por tal motivo se llevó a cabo una exhibición de fertilización por medio de dron, con el objetivo de que los productores conozcan la diferencia entre la fertilización tradicional y la que se hace con drones, así como los beneficios de poner la tecnología al servicio del campo.

En este sentido el titular de la SEDAR, J. Guadalupe Valtierra Pérez, explicó que la aplicación de fertilizantes por medio de drones se realiza con una mayor precisión de tal manera que se reduce de manera significativa la pérdida de nutrientes y el desperdicio, “la fertilización por este medio permite que los insumos se apliquen en zonas muy específicas, generando ahorros al productor. El presidente municipal César Medina nos ha instruido para que apoyemos al productor a crecer, creemos que la tecnología es una gran aliada para lograr este objetivo, por eso estaremos ofreciendo alternativas en conjunto con otras áreas y dependencias” dijo.

En esta ocasión la demostración la llevó a cabo la empresa de drones Refadrone, en cultivos orgánicos de alfalfa, en el Sector Productor Los Cuartos del Ejido Jesús María, el productor beneficiado fue Martín Solís Gálvez.

Finalmente, Valtierra Pérez invitó a los productores de Jesús María, a que se acerquen a la SEDAR para conocer las formas en las que se les puede apoyar, “recuerden que esta Secretaría fue creada por el alcalde César Medina para apoyarlos de una manera más directa” apuntó el funcionario municipal.

GOBIERNO MUNICIPAL DE JESÚS MARÍA OFRECE DESPENSA "MAS POR MENOS"

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ofrece a la ciudadanía paquetes de frutas y verduras, a precios accesibles.

Para realizar tu pedido acude a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social ubicadas dentro de la presidencia municipal de 08:30 a 15:30 horas.

Para mayores informes comunícate al teléfono: 449 965 00 88 ext. 1053

CÉSAR MEDINA PRESENTÓ SU VISIÓN DE GOBIERNO Y LAS PRINCIPALES ACCIONES EFECTUADAS DURANTE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE SU GESTIÓN

Cuatro ejes estratégicos serán el pilar del Plan Municipal de Desarrollo de Jesús María


El Presidente Municipal de Jesús María, César Medina, presentó los cuatro ejes de gobierno que guiarán el rumbo de su gestión, así como a los miembros del gabinete municipal y destacó los avances logrados durante los primeros días de su gobierno.

Ante miembros del gabinete del Gobierno del Estado, diputados, regidores, representantes de las cámaras empresariales, asociaciones y organismos no gubernamentales, colegios y asociaciones de profesionistas, Sindicatos, ex alcaldes de Jesús María, invitados especiales y público en general, el presidente municipal, presentó los ejes estratégicos que serán el pilar del Plan Municipal de Desarrollo durante el periodo (2024 – 2027)

Al referirse al primer eje, JESÚS MARÍA CERCANO E INCLUYENTE, el presidente municipal refrendó su compromiso con las causas sociales y el apoyo a los grupos más vulnerables para construir un Jesús María donde nadie se quede atrás.

En este primer eje, destacó que en estos primeros 100 días, se han fortalecido los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO) y actualmente el municipio cuenta con seis centros; se implementó la estrategia “Presidente Presente en tu Escuela” y ya se han conformado 25 Comités de Participación Ciudadana.

En cuanto al segundo eje “JESÚS MARÍA EN PAZ Y CON JUSTICIA” mencionó que se ha reforzado el operativo Motociclista Seguro, se realizaron 133 pláticas de concientización y prevención en seguridad, se instalaron 14 cámaras de videovigilancia en vía pública en distintos puntos del municipio, se decomisaron más de 3,000 piezas de pirotecnia, se graduaron 24 cadetes de la 3ª generación de la Guardia Civil y se puso en marcha del taller “Amigos de la Justicia”.

Al mencionar el tercer eje: JESÚS MARÍA COMPETITIVO, ORDENADO Y SUSTENTABLE. El presidente municipal reiteró que le apostará a sistemas en el reusó del agua, captación de lluvia y plantas tratadoras, además de que redoblará  esfuerzos en la construcción de nuevos parques.

Entre las acciones destacadas durante estos 100 días, informó que se construyó la primera etapa del parque Bosque Urbano de Villas de Guadalupe en Valladolid, se bachearon 12 mil metros cuadrados de superficie de carpeta asfáltica, se instalaron 1 mil luminarias en Paseos de Aguascalientes, Margaritas, Chicahuales I, II y III, y en Chichimeco y se firmó el convenio de colaboración con el INSUS para la regularización de 22 asentamientos humanos irregulares, entre otras acciones, además de que se continuará con el rescate del río San Pedro.

En cuanto al cuarto eje: JESÚS MARÍA HONESTO, INTELIGENTE E INNOVADOR, César Medina mencionó, estará centrado principalmente en desarrollar un gobierno que implemente tecnologías inteligentes para optimizar la toma de decisiones y reducción de costos pensando en hacerle la vida más fácil al ciudadano.

En este sentido, Medina Cervantes destacó la firma de un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para el fortalecimiento de las políticas públicas y el Plan Municipal de Desarrollo, asimismo, mencionó que se cuenta con cero rezagos en la solvatación de observaciones de las cuentas públicas 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.

“Después de 100 días de trabajo incansable, podemos ver con claridad que el rumbo está trazado y que estamos avanzando con visión y paso firme hacia la ciudad que soñamos” dijo César Medina.

Finalmente mencionó que cada acción emprendida, cada decisión tomada y cada esfuerzo realizado tienen un propósito claro: mejorar la vida de cada persona que llama a Jesús María su hogar.

DURANTE SU VISITA A LA EMPRESA TECCA, CÉSAR MEDINA RECONOCE LA INNOVACIÓN Y TALENTO LOCAL

El Presidente Municipal de Jesús María, César Medina visitó la empresa Tecca Innovation, que ofrece servicios y productos de melamina e iluminación, donde observó de primera mano, los procesos de producción y la tecnología empleada en la industria local.

Acompañado de la secretaria de Desarrollo Económico, Clara Aurora Martínez Gallardo, el presidente municipal, observó los procesos de fabricación de cocinas y clósets con diseños modernos e innovadores, asimismo, expresó su reconocimiento a los trabajadores jesusmarienses, resaltando su talento y destreza, que les permite ensamblar cocinas en cuestión de minutos con una eficiencia admirable.

“Jesús María es un municipio con gente talentosa, creativa y con visión de futuro, empresas como Tecca son un claro ejemplo de que la innovación y el esfuerzo pueden generar desarrollo y empleo”, dijo César Medina.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico subrayó la importancia de fomentar el crecimiento de las empresas dentro del municipio, asegurando que desde el Gobierno Municipal seguirán impulsando estrategias para fortalecer la industria y generar más oportunidades para los habitantes de Jesús María.

La empresa Tecca Innovation está ubicada sobre el Boulevard Alejandro de la Cruz 313, en Lomas del Valle.

SE LLEVÓ A CABO TALLER SOBRE MANEJO Y CONTENCIÓN SEGURA DE SERPIENTES EN JESÚS MARÍA

Con mucho éxito se llevó a cabo el Curso “Capacitación, manejo y contención segura de serpientes”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural del Municipio de Jesús María y en el que participaron elementos del Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil, de Seguridad Pública Municipal, de la Guardia Civil, así como productores agrícolas y público en general.

El secretario de Desarrollo Agrario, J. Guadalupe Valtierra Pérez, indicó que este curso estuvo dirigido a los productores agrícolas toda vez que en los cultivos es común encontrarse a alguna serpiente como parte del equilibrio ecológico que ayudan a combatir y prevenir plagas que atacan las plantaciones; por lo que es importante que aprendan a manipularas, de igual forma expuso que la plática a modo de capacitación, se enfocó a las corporaciones que atienden emergencias.

El taller fue impartido por el biólogo Ricardo Herrera Morfín de la Asociación Crotalus Quetzalcoatl, quien realizó demostraciones prácticas sobre cómo tratar de manera segura a una víbora, además de que expuso algunos temas como son los mitos que rodean a estos animales que generan temor entre la población y que en la mayoría de los casos no suelen atacar a las personas como se cree normalmente.

En este curso se tocaron aspectos como anatomía de las serpientes; “hay veces que la gente se sorprende cuando le decimos que son vertebrados, porque tienen un esqueleto, hay un gran desconocimiento sobre su anatomía. También se cree que todas son venenosas y eso no es verdad”, dijo el experto en ofidios. De igual forma dio una serie de técnicas para la contención y manejo seguro, así como el equipo que se requiere para poder contenerlas cuando alguien se encuentra con uno de estos especímenes.

Por otro lado dio una serie de recomendaciones para cuando una persona es mordida por una de ellas, expuso que lo único que se debe hacer es acudir a un hospital; “la lista de las cosas que no debemos hacer es mucho más grande, por ejemplo los torniquetes están prohibidos, tampoco se deben ingerir medicamentos, no deben automedicarse; no se deben tomar bebidas alcohólicas porque esto adelanta el proceso de envenenamiento, de igual forma no se debe recurrir a remedios caseros, lo que se debe hacer siempre es acudir a recibir atención médica para que se aplique un antídoto”, apuntó.

CONGRESO DE AGUASCALIENTES PROMUEVE LA SALUD MENTAL EN DEPORTISTAS A TRAVÉS DE REFORMA

Aguascalientes, Ags; viernes 07 de febrero de 2025

En sesión ordinaria, la Comisión de Recreación y Deporte de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado Rodrigo González Mireles, aprobó un dictamen que va encaminado a reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Aguascalientes para fortalecer la salud mental de deportistas pertenecientes al Sistema Estatal del Deporte (SIEDE).

 

El objeto de la iniciativa consiste en garantizar que las personas deportistas en Aguascalientes tengan acceso a servicios de atención psicológica especializados, esto como parte de su desarrollo integral para que puedan gozar de un estado pleno de salud, de su estado físico y mental.

 

De acuerdo con el dictamen, se establece que existen estudios científicos que demuestran la importancia de cuidar la salud mental en el rendimiento deportivo; además, se fundamenta que la reforma no tendrá un impacto presupuestal porque puede realizarse a través de programas que ya existen en instituciones de salud y educación, optimizando los recursos ya disponibles en el estado.

 

El documento se turnó a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para su trámite respectivo.

 

A la sesión también asistieron los congresistas Amisadai Castorena y Emanuelle Sánchez Nájera.

TRANSPARENCIA EN EL PODER JUDICIAL: PERSONAS JUZGADORAS DEBERÁN PRESENTAR DECLARACIÓN PATRIMONIAL: ARLETTE  MUÑOZ 

Aguascalientes, Ags., 7 de febrero 2025

La diputada Arlette Muñoz presentó una iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado, con el objetivo de incluir a las personas juzgadoras del Poder Judicial como sujetos responsables del cumplimiento de dicha Ley. Esto busca asegurar la disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia que rigen el servicio público.

La iniciativa propone considerar al Tribunal de Disciplina Judicial como la autoridad para investigar y sancionar a los servidores públicos del Poder Judicial, en concordancia con la reciente reforma Constitucional. 

Se busca incluir a los Magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado, Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y los miembros del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado, como sujetos obligados a rendir su declaración patrimonial.

De acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los servidores públicos deben presentar su declaración patrimonial para garantizar la transparencia y rendición de cuentas . Esta declaración debe incluir información sobre su patrimonio, ingresos y bienes inmuebles, entre otros .

*FOTO NOTA

PROGRAMA 'POR TU FAMILIA' LLEGARÁ A LA COLONIA SOLIDARIDAD 1 ESTE PRÓXIMO VIERNES 7 DE FEBRERO: LUIS LEÓN

El diputado local Luis León informó que, como cada semana llevará las mesas de atención del  programa Por Tu Familia a las colonias, y en esta ocasión por petición de los vecinos de Solidaridad 1, se desarrollarán las actividades de recreación y prevención en la calle Esfuerzo, ofreciendo diversos servicios a partir de las 17:30 horas. 

“Le informamos a las y los vecinos del Fraccionamiento Solidaridad 1, que estaremos visitándoles el próximo viernes 7 de febrero para que tengan la oportunidad de recibir atención psicológica, jurídica, tramiten sus solicitudes para cursar la prepa abierta, además de múltiples actividades de sana convivencia para toda la familia. Los esperamos con mucho gusto” -Luis León.

DEMANDAMOS A LA FEDERACIÓN EL CUMPLIMIENTO DE LA COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA: LUCÍA DE LEÓN

Aguascalientes, Ags; martes 04 de febrero de 2025 

La presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, diputada Lucía de León Ursúa, presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a cumplir con cabalidad el acuerdo de coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objeto de fortalecer la paz social en nuestro Estado.

 

“El Poder Legislativo del Estado expresa su solidaridad y respaldo a la ciudadanía de Aguascalientes y su gobierno, para demandar a las instancias federales el cumplimiento cabal de las obligaciones que contrajeron por disposición del Sistema Nacional de Seguridad Pública con las entidades federativas, particularmente con nuestro estado, al entrar en vigor la Ley General del citado sistema, que tiene como propósito regular la integración, organización y funcionamiento de la seguridad, así como establecer la distribución de competencias y las bases de coordinación entre la federación, las entidades federativas y los municipios en esta materia”.

 

Añadió que, por mandato constitucional, el Estado mexicano desarrolló políticas públicas en materia de prevención social del delito, con carácter integral sobre las causas que generan la comisión de delitos y conductas antisociales, así como programas y acciones para fomentar en la sociedad valores culturales y cívicos, que fomenten el respeto, la legalidad y la protección de la vida.

 

“Aguascalientes es el oasis en materia de seguridad pública de nuestro país; queremos seguir viviendo en un clima de paz y tranquilidad para todas y todos sus habitantes y también para quienes nos visitan o han optado por quedarse a radicar entre nosotros, gracias al clima de seguridad que tenemos y queremos seguir conservando”.

 

En este sentido, la legisladora presentó el siguiente Punto de Acuerdo:

 

Artículo Único.- La Comisión Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de  Aguascalientes hace un respetuoso exhorto a los integrantes del Consejo Nacional del Sistema de Seguridad Pública entre otros, a los secretarios de la Defensa Nacional, a la Marnina y de Seguridad Pública, para que, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 1 y 2  y demás relativos y aplicables de la Ley General que los rige, coadyuven y se coordinen con los cuerpos de Segudidad Pública del Estado de Aguascalientes, a fin de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar la libertad, el orden y la paz pública, en términos de lo dispuesto a la citada Ley, en las respectivas competencias establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

En el apartado de asuntos en cartera, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Lucía de León Ursúa, informó que se recibieron 12 iniciativas, las cuales tienen como propósito reformar diversos ordenamientos en materia constitucional, hacendaria, penal, civil, ciencia y tecnología, entre otras; las mismas que fueron enviadas a las comisiones correspondientes para su estudio, análisis y posterior dictaminación.

 

De igual manera, informó que se recibió tanto el Informe Anual de Actividades 2024 de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes como la solicitud de Daniel Gutiérrez Ruvalcaba, fiscal Especializado en Delitos Electorales para rendir su informe de actividades 2024 ante la Diputación Permanente.

 

A la sesión también asistieron las legisladoras Alma Hilda Medina, Mirna Medina y Ma. Guadalupe Medrano.

 

Por último, la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, congresista Lucía de León Ursúa, clausuró los trabajos de la presente sesión y citó a sus compañeros para el próximo martes 11 de febrero en punto de las 10:30 horas.

RECONOCEN EL LEGADO DE VALENTÍA Y SERVICIO DE OMAR KARIN DE LA CRUZ ADAME

31 de enero de 2025

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el homenaje póstumo en honor al policía Omar Karin de la Cruz Adame, integrante del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quien perdió la vida en el cumplimiento de su deber. 


En una emotiva ceremonia, familiares, compañeros de la SSPE, entre otras autoridades, se reunieron para rendir tributo a su valentía y servicio a la ciudadanía.


Durante el evento, Tere Jiménez expresó su reconocimiento al compromiso y dedicación que día a día demuestran los policías de Aguascalientes, destacando que Omar Karin será siempre recordado como un ejemplo de honor y servicio. 


“Aguascalientes ha perdido a uno de sus mejores policías; esta tarde rendimos homenaje a quien sin duda es inspiración para sus compañeros y todos nosotros. Hasta su última misión demostró ser un gran elemento que estuvo dispuesto a darlo todo por quienes más quería. Karin siempre será un héroe, el más valiente de todos. Gracias, Karin, por regalarnos lo más preciado que tenemos, que es la paz; gracias por cuidar esta noble tierra que tanto quisiste”, subrayó la gobernadora. 


Manuel Alonso García, secretario de la SSPE, destacó la trayectoria y entrega de Omar Karin de la Cruz Adame, ya que fue un policía ejemplar.


“Estamos aquí para despedir a un verdadero héroe. Él eligió la profesión más difícil, la de ser policía; dedicó su talento al estado y al país, su entrega y valentía lo mantuvieron como un policía ejemplar, su legado vivirá a través de sus hijos y seres queridos. Recordémoslo como un héroe de sangre azul, él nunca dudó de su vocación de servir y lo demostró hasta el último minuto de su vida. No temamos a donde vayamos, si hay que morir donde debemos”, mencionó el secretario.


El homenaje incluyó una guardia de honor y un toque de silencio en memoria del oficial, resaltando su vocación de servicio y el impacto de su labor en bien de Aguascalientes. 

RECIBE 100 PESOS DE SALDO GRATIS EN TU TARJETA YOVOY, TE DECIMOS CÓMO

31 de enero de 2025

¿Eres usuario del transporte público? ¿Sabías que puedes recibir 100 pesos gratis en tu Tarjeta YoVoy? Con esto tendrás la posibilidad de hacer nueve viajes gratis en camiones urbanos; mientras que estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, que cuenten con su tarjeta de tarifa preferencial, podrán realizar hasta 19 traslados sin costo.


Obtener este beneficio es muy fácil, solo necesitas presentar copia de identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio reciente y tu Tarjeta YoVoy; entrega los documentos en las oficinas de la Coordinación General de Movilidad (CMOV), ubicadas en el Complejo Tres Centurias; en el Palacio de Gobierno, o en la Terminal YoVoy Barberena, que se encuentra en av. Miguel Ángel Barberena Vega No. 536, fraccionamiento Municipio Libre, de las 8:00 a 15:00 horas. 


La convocatoria para acceder a este beneficio ya está abierta y permanecerá vigente hasta agotar los cerca de 10 mil apoyos que se encuentran disponibles; cabe destacar que el depósito de 100 pesos se otorga una sola vez por usuario. 


Para más información, comunícate al teléfono 449 910 21 06, extensiones 3600 y 3631; o acude directamente a la CMOV, en av. Manuel Gómez Morín s/n, Barrio de la Estación, Edificio Baños y Vestidores del Complejo Tres Centurias.

SE REFORZARÁN LAS PUERTAS DE SEGURIDAD Y LAS LABORES DE VIGILANCIA EN TODO EL ESTADO: TERE JIMÉNEZ

30 de enero de 2025

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con autoridades de la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Policía Estatal con el objetivo de evaluar los avances y logros en materia de seguridad. 


Durante el encuentro, se acordó implementar acciones orientadas a reforzar las Puertas de Seguridad y las labores de vigilancia en todo el estado; estas medidas permitirán un mayor control en los accesos y una respuesta más eficiente ante cualquier situación, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. 


Además, la gobernadora afirmó que se fortalecerá el sistema de videovigilancia con más cámaras de seguridad que cuenten con reconocimiento facial y lectura de placas, a fin de mantener un monitoreo constante, principalmente en las zonas fronterizas de la entidad. 


Por último, reiteró su compromiso de seguir colaborando estrechamente con las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno para garantizar un entorno seguro en cada rincón del estado. 


En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del C5i, estuvieron presentes Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE); Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i de Aguascalientes; José Francisco Moreno Barrera, comandante de la 14/a. Zona Militar, y Homero Edmundo Blanco Lozada, coordinador de la Guardia Nacional en Aguascalientes.

ABIERTA CONVOCATORIA PARA SILLAS DE RUEDAS, PRÓTESIS DE CADERA Y RODILLA, ENTRE OTROS APOYOS GRATIS

30 de enero de 2025


Si tienes alguna discapacidad o requerimiento médico especial, acércate al Instituto de Beneficencia Pública del Estado de Aguascalientes (IBPEA), donde podrás acceder a diversos apoyos que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida.


Entre los apoyos que otorga el IBPEA se encuentran sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas, así como sillas PCI (parálisis cerebral infantil), sillas PCA (parálisis cerebral adulto), lentes de armazón, auxiliares auditivos, lentes intraoculares, prótesis de cadera, rodilla y pierna, entre otras cosas.


Para obtener estos beneficios, las y los interesados deberán presentar la siguiente documentación: copia de identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio; en caso de requerir una silla de baño, silla de ruedas estándar, PCI o PCA, es necesario presentar un dictamen médico que especifique el tipo de silla requerida.


Cuando el solicitante sea menor de edad, se deberá presentar copia de identificación oficial del padre, madre o tutor, acta de nacimiento del menor, CURP, comprobante de domicilio y el dictamen médico correspondiente.


Las y los interesados tienen hasta el próximo 15 de febrero para realizar su solicitud en las instalaciones del Instituto de Beneficencia Pública del Estado, ubicadas en av. de la Convención de 1914 pte. No. 110, Colonia del Valle, en la ciudad capital.


Para más informes, comunicarse al teléfono 449 201 01 11.

JESÚS MARÍA AVANZA EN ILUMINACIÓN EFICIENTE Y SEGURA

31 de enero de 2025

El Presidente Municipal entrega nuevas luminarias LED

Se han colocado 1 mil lámparas LED en lo que va de la administración

Como parte del compromiso con la seguridad y modernización del municipio de Jesús María, el presidente Municipal, César Medina, entregó nuevas luminarias LED en la avenida Zaragoza, en el tramo comprendido entre Arroyo del Molino y Adolfo López Mateos, una zona de alta afluencia vehicular, esta infraestructura, también contribuye a la seguridad de automovilistas y peatones.

Medina Cervantes, señaló que, estas nuevas luminarias ofrecen una mejor visibilidad en horarios nocturnos, lo que contribuye a la prevención de accidentes e incidentes delictivos.

Destacó que esta acción forma parte de un plan integral para renovar todo el sistema de alumbrado público en Jesús María con tecnología LED. “Estamos avanzando con paso firme en la modernización de la iluminación en Jesús María,  hemos logrado un importante progreso al colocar 1 mil lámparas LED en distintos puntos y continuaremos trabajando hasta que todo el municipio cuente con luminarias de última generación”, expresó.

Medina Cervantes indicó que las luminarias con tecnología LED, cuentan con un consumo energético mucho más eficiente en comparación con las tradicionales, lo que se traduce en un ahorro en costos de electricidad y una reducción en el impacto ambiental, además de que estos dispositivos cuentan con una cubierta que las protege de actos de vandalismo.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la calidad de vida de los habitantes de Jesús María, apostando por infraestructura moderna, eficiente y segura para todos.


TUVO JM EXITOSA JORNADA DE SALUD

30 de enero de 2025

• También, se realizó el Enchúlame en la colonia  Chicahuales

Con el objetivo de acercar servicios médicos y mejorar la calidad de vida de la población, el Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Instancia de Salud, en coordinación con el Instituto de Servicios de Salud del Estado y la Catorceava Zona Militar, llevó a cabo una Brigada de Salud en la colonia Chicahuales I.

Durante la jornada, se ofrecieron diversos servicios gratuitos, incluyendo atención dental y oftalmológica, consultas de psicología, exámenes de papanicolau, rehabilitación física y pláticas sobre salud reproductiva, entre otros. Con ello, el Gobierno de Jesús María busca fomentar la prevención y el bienestar integral de los ciudadanos.

Asimismo, se colocaron vacunas caninas como la séxtuple, quíntuple, puppy y para la rabia, también se impartieron pláticas de concientización sobre el trato digno de animales.

En el marco de esta brigada, también se desarrolló el programa "Enchúlame la Cuadra", en el que ciudadanos y servidores públicos unieron esfuerzos para mejorar el entorno urbano a través de labores de limpieza, desmalezado y pintura, contribuyendo así a un municipio más ordenado y agradable para todos.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina agradeció la intervención de todos los involucrados, tanto de los vecinos de la zona, como de las secretarías e instancias, especialmente la valiosa colaboración del Ejército Mexicano; “Trabajando todos en equipo obtenemos mejores resultados, gracias a todos los que participan para embellecer la colonia, también los invito a que aprovechen estos servicios de salud, que son gratuitos” dijo el alcalde.

César Medina externó que su trabajo continuará particularmente enfocado en mejorar la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo iniciativas que fortalezcan la prevención, el acceso a servicios médicos de calidad y el mejoramiento del entorno.


MUNICIPIOS DE JESÚS MARÍA Y AGUASCALIENTES, REALIZAN TRABAJOS CONJUNTOS PARA EMBELLECER ENTORNO

28 de enero de 2025

Con la finalidad de mejorar la imagen urbana y garantizar espacios limpios y seguros para los ciudadanos, el municipio de Jesús María y el municipio de Aguascalientes nuevamente unieron esfuerzos para limpiar y desmalezar el distribuidor vial en las partes alta y baja, con estas acciones de mejoramiento urbano también se embellece la ciudad.

Estas acciones conjuntas reflejan el compromiso de ambos municipios por mantener los espacios públicos en óptimas condiciones, promoviendo un entorno más agradable para los habitantes que transitan por la zona en la que prácticamente se unen ambos municipios.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, destacó la importancia de este tipo de colaboraciones con el municipio de Aguascalientes que encabeza Leo Montañez y aseguró que, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el gobierno de Jesús María, continuará trabajando en acciones de embellecimiento urbano. "Nuestro objetivo es brindar a la ciudadanía espacios dignos y funcionales, trabajando en equipo obtenemos mejores resultados” dijo.

Las secretarías de servicios públicos con cuadrillas de limpieza de ambos municipios, junto con personal de empleo temporal del municipio de Jesús María, así como infractores que, tras ser arrestados, realizan labores en favor de la comunidad, limpiaron la zona.


JESÚS MARÍA CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

27 de enero de 2025

• Se llevó a cabo la Feria de Educación Ambiental

• Durante toda la semana, se llevaron a cabo actividades de concientización

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Gobierno Municipal de Jesús María llevó a cabo la "Feria de Educación Ambiental", un evento que reunió a más de 15 instituciones comprometidas con la protección del medio ambiente; Cada una de ellas instaló stands interactivos para presentar iniciativas y programas destinados a promover prácticas sostenibles y la conciencia ecológica entre los asistentes.

El presidente municipal, César Medina destacó que, durante su gestión, el tema del cuidado al medio ambiente es una prioridad, agregó que, en Jesús María se está realizando un arduo trabajo en cuanto al saneamiento del río San Pedro, así como actividades de reforestación, entre otras acciones para mejora del entorno.

Durante la Feria de Educación Ambiental, se realizó la entrega de los premios "Eco impacto: soluciones que transforman el planeta", un reconocimiento especial para estudiantes que desarrollaron proyectos innovadores y de alto impacto en beneficio del medio ambiente. Estos jóvenes, con su creatividad y compromiso, demostraron cómo pequeñas acciones pueden generar grandes cambios para nuestro planeta.

El primer lugar lo obtuvo el telebachillerato “Los Vásquez”; el segundo lugar fue para la escuela de Educación Media Superior a distancia Ignacio Zaragoza (EMSAD), mientras que el tercer lugar fue para el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Jesús María.

El evento también contó con la conferencia titulada "Jóvenes por la Educación Ambiental", impartida por el destacado biólogo Juan Ignacio Solorio Tlaesca. Su charla inspiró a los asistentes a reflexionar sobre la responsabilidad de las nuevas generaciones en la preservación del entorno natural.

La Secretaria de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Municipio de Jesús María, Martina Garza, destacó que esta fecha especial sirvió como un recordatorio para reflexionar sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno, destacando que cada acción cuenta en la construcción de un futuro más sostenible.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Agua del Gobierno del Estado de Aguascalientes, Sarahí Macías, reconoció el compromiso del municipio de Jesús María en materia ambiental; en particular, destacó la labor del alcalde César Medina, quien dedicó toda una semana a actividades enfocadas en promover la educación ambiental y fomentar un cambio positivo.


COMISIONES DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVANZAN EN SU TRABAJO LEGISLATIVO

31 de enero de 2025

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En sesión ordinaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, se avaló la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes, propuesta por el diputado Amisadai Manuel Castorena Romo, presidente de este órgano legislativo.

El objeto de la iniciativa consiste en establecer las obligaciones del Estado encaminadas al fomento, la formación, la investigación, la divulgación y el desarrollo en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación.

El dictamen aprobado, se turnó a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar su trámite. A la sesión de esta comisión también asistieron la diputada Beatriz Montoya y el legislador Maximiliano Ramírez.

COMISIÓN DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

La Comisión de Lucha Contra la Trata de Personas de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada representante de Pueblos Originarios Irma Reza de la Cruz, aprobó modificaciones al artículo 3º de la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas del Estado de Aguascalientes.

El objeto de la propuesta consiste en que se establezca la consideración de que las medidas de atención, asistencia y protección beneficiarán a todas las víctimas de los delitos previstos por la ley, interseccionalidad, interculturalidad y enfoque de derechos humanos.

A la sesión también asistieron los congresistas Humberto Javier Montero de Alba y Fernando Alférez Barbosa.

COMISIÓN DE IGUALDAD SUSTANTIVA Y EQUIDAD DE GÉNERO

En sesión ordinaria, la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que encabeza la diputada Miriam Yaszú Muñoz Márquez, avaló una reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes.

Con la iniciativa se modificaría el artículo 8º para armonizar el concepto de violencia física establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la ley estatal, visibilizando el ataque con ácido, como forma de violencia de género.

Previo a la sesión, la diputada Alejandra Peña Curiel rindió protesta como vocal de este órgano legislativo. A la sesión también asistió la legisladora Nancy Gutiérrez Ruvalcaba.

Finalmente, la Comisión de Postulaciones, así como la de Servidores Públicos, que encabezan respectivamente los asambleístas Fernando Alférez y José Trinidad Romo, avanzaron en sus trabajos legislativos y analizaron diversos dictámenes que buscan fortalecer los marcos normativos en estos rubros.


CONGRESO DE AGUASCALIENTES REALIZÓ SU PRIMER PERIODO EXTRAORDINARIO DEL AÑO 2025

29 de enero de 2025

Se efectuaron los trabajos del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes en su Primer Año de Ejercicio Constitucional, a través del cual se aprobó, entre otros asuntos, la donación de un predio que se utilizará para la construcción de viviendas sociales en beneficio de policías y sus familias, además de brindar mayor certeza jurídica y calidad a los requisitos que se establecen para elegir a quien desempeñe la titularidad de la Fiscalía General del Estado.

Para conducir esta sesión de carácter extraordinaria, se designó de manera previa a los congresistas integrantes de la Mesa Directiva: presidente Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, vicepresidenta Genny Janeth López Valenzuela, primer secretario Amisadai Manuel Castorena Romo, segundo secretario Rodrigo Iván González Mireles y prosecretario Luis Salvador Alcalá Durán. 

Como primer punto del orden del día, las y los asambleístas aprobaron con 25 votos el dictamen de la Comisión de Vigilancia que resuelve la solicitud para que se autorice al Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad del Estado de Aguascalientes a ejercer Actos Traslativos de Dominio, en su modalidad de Transmisión al Patrimonio de Fideicomiso Inmobiliario.

El cual se conformará para desarrollar y comercializar condominios habitacionales, respecto de los siguientes bienes: Predio identificado como “Villa Seguridad”, San Rafael y el Predio Rústico identificado como “La Santa Cruz”, ambos ubicados en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes. Dicha solicitud fue presentada por Raquel Soto Orozco, Secretaria de Administración del Estado de Aguascalientes.

El propósito de la misma autoriza a la persona titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad del Estado de Aguascalientes para que, en nombre y representación de la persona titular del Poder Ejecutivo, ejerza actos de dominio en su modalidad de transmisión en pro del fideicomiso inmobiliario que se conformará para desarrollar, comercializar condóminos habitacionales en la municipalidad de Rincón de Romos, en favor de policías y sus familias.

Acto seguido, se avaló con 25 votos el dictamen de la Comisión de Justicia, que resuelve la iniciativa por la que se reforma el artículo 12 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, propuesta por los diputados Rodrigo Cervantes Medina, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, Alma Hilda Medina Macías y Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba.

El objeto de la iniciativa consiste en homologar los criterios constitucionales vigentes, brindando certeza jurídica en el procedimiento del nombramiento y designación de la persona titular del multicitado Órgano Constitucional Autónomo, por lo que quien esté al frente de la Fiscalía General deberá cumplir los requisitos establecidos en el artículo 59 de la Constitución local. Para el caso de su designación y remoción, se deberá atender al procedimiento que señala el precepto constitucional al que se hace referencia.

De igual manera, se aprobó con 24 votos el dictamen acumulado de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo, que resuelve dos iniciativas que reforman diversos artículos de la Ley para el Fomento a la Economía, la Inversión y el Empleo para el Estado de Aguascalientes, propuesta por el diputado Luis Salvador Alcalá Durán.

El propósito de la modificación consiste en incorporar el lenguaje claro, preciso, incluyente y no sexista, así como actualizar la denominación de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, el nombre correcto de la Secretaría de Economía como la denominación de quienes integran el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de Aguascalientes.

Por último, se avaló con 23 votos el dictamen de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción II y se deroga la fracción III del artículo 51 Bis de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Laura Patricia Ponce Luna.

El objeto de la iniciativa consiste en eliminar como requisito para ser titular del Órgano Interno de Control Municipal, no haber sido candidato a un puesto de elección popular dentro de los cinco años anteriores a su nombramiento. Además, también se propone reformar el requisito de contar con título en Derecho o Contaduría, por el de un título afin a esta carrera.

COMISIONES LEGISLATIVAS DE GOBERNACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINÚAN CON EL ANÁLISIS DE DIVERSAS INICIATIVAS

28 de enero de 2025

COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES

En sesión ordinaria, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Arlette Muñoz, se dio entrada a diversas iniciativas para su estudio, análisis y posterior dictaminación.

Estas iniciativas van encaminadas a reformar la Constitución Política, la Ley Orgánica de la Fiscalía General, la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Educación, todas del Estado de Aguascalientes, las cuales abordan los temas de discapacidad, violencia de género, maltrato animal e igualdad sustantiva, entre otros.

A la sesión también asistieron las y los diputados Nancy Gutiérrez, Rodrigo Cervantes y Salvador Alcalá.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN

En sesión ordinaria, la Comisión de Educación de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada Lucía de León Ursúa y que en esta ocasión integraron la legisladora Alma Hilda Medina y los diputados Amisadai Castorena y Fernando Alférez, se dio entrada a diversas iniciativas para su análisis y posterior dictaminación.

Las iniciativas buscan reformar la Ley de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, la Ley de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes, la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar en el Estado y la propia Ley de Educación en la entidad. También en materia de personas con la condición del espectro autista, cuidado animal y fortalecimiento de los marcos normativos del sector universitario, entre otros.


"CAPACITACIÓN  EN TODOS  LOS  MUNICIPIOS Y ESTRATEGIAS  PARA PREVENIR  DESAPARICIÓN  Y TRATA DE PERSONAS: RECIENTE INICIATIVA  DE LA  DIPUTADA ARLETTE MUÑOZ"

27 de enero de 2025

Ante la problemática actual que enfrenta el país, la diputada Arlette Muñoz presentó una iniciativa para reforzar la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Aguascalientes.

La diputada Muñoz manifestó que la trata de personas es una grave violación de los derechos humanos, que implica la pérdida de dignidad humana y se relaciona con actividades criminales lucrativas, como el tráfico de migrantes, el narcotráfico y el lavado de dinero.

La iniciativa propone que los ayuntamientos tengan las siguientes atribuciones y funciones:

•Impulsar políticas y programas*: para solucionar la problemática de la trata de personas en cada municipio.

•Realizar estudios e investigaciones para fortalecer las acciones de prevención.

•Expedir, reformar y/o adicionar

normas reglamentarias tendientes a

prevenir y combatir la trata de

personas en su Municipio. para prevenir y combatir la trata de personas.

•Crear un portal de información*: para brindar y difundir información relacionada con la trata de personas.

•La obligación de habilitar,

mantener y actualizar constantemente

un portal o página de internet, un

correo electrónico y cuentas en redes

sociales de internet, a efecto de brindar

y difundir toda información relacionada

con los delitos de trata de personas al

interior de su respectivo Municipio.

•Diseñar un programa municipal*: para luchar contra la trata de personas.

La diputada Muñoz destacó que esta propuesta busca prestar servicios de asistencia y protección a las víctimas, garantizando derechos humanos y perspectiva de género, y enseñar a tratar los casos con sensibilidad y respeto a la dignidad humana.


LUIS LEÓN LLAMA A SER DUEÑOS RESPONSABLES EN EL CUIDADO DE MASCOTAS

27 de enero de 2025

Luis León diputado local por el PAN, hace un llamado a la población en general a ser dueños responsables y a cuidar a sus mascotas, en acciones como el paseo en la vía pública con correa para mantener la armonía vecinal y evitar daños a terceros, tal y como lo establece el artículo 42 de la Ley de Protección a los Animales Para el Estado de Aguascalientes.

El también integrante de las comisiones de Seguridad Pública y Desarrollo Social en el Congreso de Aguascalientes, enfatizó que en este mismo ordenamiento, se establece la obligatoriedad de responsables de mascotas, de recoger los excrementos, puesto que si la autoridad municipal se percata de que no se realizó esta acción, podrán ser sancionados de forma administrativa, esto con la finalidad de evitar focos de infección y promover la sanidad de las calles y espacios públicos.

“Como legisladores estamos planteando estrategias para la atención de mascotas sobre todo en el tema de abandono, pero también es importante que las personas cuiden y respeten a estos seres vivos que nos dan mucho amor y que son parte importante de nuestras familias” declaró Luis León.


APRENDE INGLÉS, ALEMÁN, FRANCÉS, ITALIANO, CHINO MANDARÍN, COREANO O JAPONÉS GRATIS; INSCRÍBETE

30 de enero de 2025


El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), invita a la población a inscribirse en los cursos gratuitos de Inglés, Alemán, Francés, Italiano, Chino Mandarín, Coreano y Japonés.


Estos cursos forman parte de la iniciativa “El Gigante Bilingüe”, impulsada por la gobernadora Tere Jiménez con el propósito de fortalecer las habilidades lingüísticas de estudiantes, jóvenes y adultos interesados en mejorar su formación académica y profesional.


Las inscripciones ya están abiertas a través del enlace https://forms.gle/TYjfMXYG9YtiFUTz7, donde las y los interesados podrán elegir el idioma, el horario y la sede de su preferencia. Cabe mencionar que las clases comenzarán el 17 de febrero próximo y concluirán en junio de 2025. 


El programa está dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, así como a jóvenes y adultos interesados en fortalecer sus habilidades en otro idioma.


Para más información, se pone a disposición el teléfono 449 970 60 25.


No pierdas esta oportunidad de aprender un nuevo idioma y ampliar tus horizontes académicos y laborales.

ABIERTA CONVOCATORIA PARA BECAS DE TITULACIÓN 2025

29 de enero de 2025

¿Estás por graduarte de la universidad? El Gobierno del Estado, a través del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), te invita a participar en la convocatoria para obtener una beca que te permita pagar tu título y concluir tu formación profesional con éxito.


Las y los interesados deberán ser jóvenes de entre 18 y 29 años que residan en Aguascalientes y que cursen el último año de una carrera a nivel licenciatura, Técnico Superior Universitario o posgrado.


La fecha límite para postularse a la Beca de Titulación es el 9 de mayo del 2025 y la publicación de los resultados será el 19 de mayo. El registro y la entrega de documentos será a través de la aplicación “Tarjeta Joven Aguascalientes”, que se puede descargar en https://bit.ly/IAJUAndroid para Android y en https://bit.ly/IAJUApple para iOS.


Los documentos que deberán presentar las y los postulantes son identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, kárdex actualizado y el formato de registro correspondiente, que puede descargarse en la aplicación “Tarjeta Joven Aguascalientes”.  


El objetivo del programa de Becas de Titulación 2025 es apoyar a las y los juventudes del estado para que culminen su formación académica y puedan abrirse camino hacia nuevas oportunidades profesionales.  


Para mayores informes, comunicarse al teléfono 449 910 21 41; o bien, acudir a las instalaciones del Instituto Aguascalentense de la Juventud en Av. Paseo de Ojocaliente No. 556, Col. Gómez Portugal, en la capital, de las 9:00 a las 15:00 horas.

AVANZAN TRÁMITES PARA QUE PRODUCTORES DEL CAMPO ACCEDAN A LA TARIFA ENERGÉTICA PREFERENCIAL

29 de enero de 2025


Con el objetivo de que los productores del campo en Aguascalientes puedan acceder a la tarifa energética preferencial que otorga la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el uso de pozos agrícolas, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) llevó a cabo una reunión con los enlaces de Desarrollo Rural de cada municipio, así como con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Colegio de Notarios de Aguascalientes, para afinar detalles y dar seguimiento a los trámites necesarios en cada uno de los ayuntamientos.


Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae, destacó que este esfuerzo responde al compromiso de la gobernadora Tere Jiménez de brindar acompañamiento y asesoría a los productores en cada etapa del proceso que les permitirá obtener una tarifa especial en el consumo de energía eléctrica, lo cual es fundamental para fortalecer la producción de alimentos y asegurar la continuidad de sus cosechas.


“Vamos muy bien; de hecho, somos uno de los estados que más ha avanzado en este tema. Aunque es un asunto nacional, Aguascalientes se ha destacado por la excelente coordinación entre todas las dependencias involucradas, al facilitar los trámites, brindar asesoría y establecer los convenios necesarios para que el campo siga trabajando”, subrayó el funcionario.


Durante la reunión, los enlaces municipales destacaron el interés de los productores por cumplir con los requisitos establecidos, especialmente después del reciente diálogo que sostuvieron con la gobernadora Tere Jiménez, quien reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar a las y los trabajadores del campo.


La Sedrae invita a los agroproductores a acercarse al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) que les corresponda, para entregar la documentación necesaria. Los requisitos pueden consultarse en el siguiente enlace https://www.facebook.com/share/v/1K5iavU6uC/.

Las ubicaciones de los CADER son: 


CADER 01 Aguascalientes, con domicilio en Avenida de la Convención de 1914 No. 2202, Norte, colonia Buenos Aires, C.P. 20020, Aguascalientes, Ags. Los municipios correspondientes son: Aguascalientes, Jesús María, El Llano y San Francisco de los Romo. Teléfono: 449 914 12 91.

 

CADER 02 Calvillo, con domicilio en Avenida Río Calvillo No. 301, esquina Jesús Landeros, fraccionamiento San Rafael, C.P. 20800, Calvillo Ags. Municipio correspondiente, Calvillo. Teléfono: 495 956 72 39.

 

CADER 03 Pabellón, ubicado en Avenida Plutarco Elías Calles No. 63, colonia Centro, C.P. 20673, Pabellón de Arteaga, le corresponde a los municipios de Cosío, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá. Teléfono: 465 958 03 35.

 

CADER 04 Villa Juárez, ubicado en el Entronque de la Carretera San Rafael de Ocampo (Asientos-Villa García Zacatecas), le corresponde al municipio de Asientos.

Teléfono: 496 851 30 25.

SE REÚNE TERE JIMÉNEZ CON REPRESENTANTES DEL GOBIERNO FEDERAL; PLANTEAN ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO A LA ECONOMÍA DEL ESTADO

28 de enero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo un encuentro de vinculación con funcionarios federales de la Secretaría de Economía, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de identificar oportunidades de colaboración que impulsen el crecimiento económico del estado.


“En Aguascalientes tenemos toda la disposición y el compromiso de trabajar de la mano con la Federación en la promoción de programas y acciones que favorezcan el desarrollo económico de nuestra entidad y, sobre todo, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, les dijo la gobernadora.


Tere Jiménez destacó que especialmente se busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas locales con capacitación, equipamiento y tecnología; impulsar algunos proyectos estratégicos en materia de agua y energía; fomentar el uso de las tecnologías de la información; así como reforzar la política de atracción de inversión extranjera hacia Aguascalientes, entre muchas otras cosas.


Por parte de la Secretaría de Economía federal, en el encuentro participaron Salma Luévano Luna, titular del Sector de Economía de Inclusión y representante de esa dependencia en Aguascalientes; Juan Carlos Pastrana Mancera, asesor del Sector de Economía de Inclusión; Francisco Núñez Escudero, titular del Sector Industrias del Agua; y Jesús Alberto Valdés Corona, encargado del Eje de Promoción Económica en el Extranjero; además de Misael Ley Mejía, delegado del IMSS en Aguascalientes; y Óscar Daniel Garibay Soria, responsable de Zona Comercial Aguascalientes de la CFE Suministrador de Servicios Básicos.


Los funcionarios federales reconocieron la apertura de la gobernadora Tere Jiménez para colaborar con el Gobierno de México en la implementación e impulso de estrategias que favorezcan el desarrollo económico y social de Aguascalientes; asimismo se comprometieron a llevar a sus respectivas dependencias todas las propuestas, planteamientos e inquietudes que se generaron durante el encuentro, para darles el seguimiento necesario.


En la reunión que se celebró en Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado (Sedecyt); Jorge Armando Andrade Serafín, subsecretario de Inversión y Desarrollo de la Sedecyt; y Anahí Marín López, subsecretaria para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Sedecyt.

OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL BRINDA SEGURIDAD A LOS PEREGRINOS QUE SE DIRIGEN A SAN JUAN DE LOS LAGOS

28 de enero de 2025


Gracias al operativo interinstitucional, peregrinos pueden realizar su recorrido con total seguridad y tranquilidad hasta el Santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos, ya que existe vigilancia permanente en toda la ruta por parte de las diferentes divisiones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes (SSPE), del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal de Jalisco.


Asimismo, se da seguimiento a los caminantes con la tecnología del C5i de Aguascalientes, que mantiene una estrecha coordinación con el C5i del estado de Jalisco, para que puedan llegar a su destino sin contratiempo alguno y atender de inmediato cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse.


El titular de la SSPE, Manuel Alonso García, dijo que en cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Tere Jiménez, se implementaron las estrategias necesarias para mantener una presencia constante en toda la ruta que recorren los fieles para llegar hasta el templo de la Virgen de San Juan de los Lagos.


Detalló que los efectivos de la División de Carreteras, de la Policía Estatal; del Grupo Aeromédico Táctico y de Bomberos del Estado, así como de las policías municipales, realizan labores de vigilancia en toda la ruta de los peregrinos, a fin de resguardar no sólo su seguridad, sino también su salud, por lo que en caso necesario, se les brindan los primeros auxilios por parte de los paramédicos de vuelo.


Alonso García comentó que estas acciones se llevan a cabo en beneficio de las personas que salen de Aguascalientes y de las que provienen desde el estado de Zacatecas, las cuales recorren toda la entidad para llegar a la comunidad de Peñuelas y de ahí continuar su camino hacia el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco.


Explicó que, a través de la coordinación que existe entre la SSPE, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Jalisco, se brinda acompañamiento a los peregrinos que van en camino a San Juan de los Lagos para que puedan llegar a su destino con total seguridad y sin contratiempos.


Asimismo, Alonso García indicó que también se cuenta con el apoyo de las unidades de Protección Civil y cuerpos de emergencia de ambos estados, quienes brindan el apoyo necesario que requieren los caminantes a lo largo de toda la ruta que los lleva hacia su destino.

FLORENTINO REYES Y JOSÉ ANTONIO ARÁMBULA INICIAN TRANSICIÓN EN LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

28 de enero de 2025

El secretario general de Gobierno, Florentino Reyes Berlie, sostuvo una reunión de trabajo con José Antonio Arámbula López para dar inicio a los trabajos de entrega-recepción del cargo que éste asumirá a partir del próximo 1 de febrero, y asegurar con ello la gobernabilidad en el estado.


Durante el encuentro, ambos dialogaron sobre los detalles del proceso de transición y reafirmaron su compromiso de llevar a cabo este procedimiento administrativo de manera tersa, ordenada y eficiente.


Reyes Berlie aprovechó la ocasión para felicitar personalmente a José Antonio Arámbula por su próxima encomienda.


La entrega-recepción es un procedimiento administrativo que tiene como objetivo garantizar la continuidad de los trabajos y programas gubernamentales.


Este proceso se lleva a cabo bajo los principios de transparencia, eficacia, eficiencia y rendición de cuentas. Con ello se da continuidad a la ruta institucional establecida desde octubre de 2022, asegurando una transición que fortalezca los objetivos de la administración que encabeza la gobernadora Tere Jiménez.


Con este encuentro, se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con una administración responsable y orientada a resultados; esto garantiza que los trabajos de la Secretaría General de Gobierno continúen de manera efectiva y en beneficio de la ciudadanía.

INSCRÍBETE GRATIS A LOS TALLERES DE LA CASA DEL ADOLESCENTE EN EL CEDAZO

28 de enero de 2025


¿Te gustaría aprender algo nuevo este año? Participa en los talleres gratuitos que ofrece la Casa del Adolescente del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna estatal), desde cursos de idiomas, como inglés y japonés, hasta barbería y reparación de aparatos electrodomésticos. 


Los talleres se dirigen a adolescentes de 12 a 17 años; las inscripciones ya están abiertas y concluyen el próximo viernes 31 de enero, mientras que las clases inician el 4 de febrero y terminan el 10 de abril.


Uno de los principales compromisos de la gobernadora Tere Jiménez es impulsar la formación y el desarrollo integral de las y los jóvenes; por ello, la Casa del Adolescente colabora estrechamente con las dependencias estatales para fortalecer y ampliar la oferta de cursos y servicios disponibles.


Las y los interesados en participar deberán presentar dos copias de estos documentos: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial de la madre, padre o tutor, número de afiliación al IMSS o ISSSTE (no indispensable) y certificado médico, el cual se puede tramitar en forma gratuita en el Centro de Salud de la Casa del Adolescente del Sipinna estatal.


La documentación completa se tiene que entregar en las oficinas de la Casa del Adolescente del Sipinna estatal, ubicadas en el Parque El Cedazo, entrando por la av. Mariano Hidalgo s/n, casi esquina con Av. Aguascalientes oriente, fraccionamiento Infonavit Morelos, de lunes a viernes, de las 8:00 a 15:30 horas.


De igual forma, se continúa realizando la invitación a los talleres que se ofrecen de manera ordinaria y que también son gratuitos, como box, futbol, maquillaje y peinado, así como al curso de uñas. 


Para más información, comunicarse a los teléfonos 449 910 20 53, 449 910 20 67 o 449 910 20 74, de lunes a viernes, de las 8:00 a las 15:30 horas; o a través de Facebook: https://www.facebook.com/sipinnalacasadeladolescente, e Instagram: https://www.instagram.com/sipinnaags/.


Cabe destacar que todos estos talleres son posibles gracias a la colaboración de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Sipinna) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA). 

SE DESTINARÁN MÁS DE 20 MILLONES DE PESOS PARA EL PROGRAMA “CRÉDITO A LA PALABRA DE LA MUJER”

27 de enero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció el fortalecimiento del Programa “Crédito a la Palabra de la Mujer”; en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y Banca Afirme, se dispuso una bolsa de más de 20 millones de pesos en beneficio de 3 mil mujeres para que tengan la oportunidad de emprender o mejorar sus negocios.


Detalló que las beneficiarias podrán acceder a financiamientos sin intereses en el primer ciclo, que van desde los 5 mil hasta los 70 mil pesos en proyectos grupales; los intereses serán absorbidos por el Gobierno del Estado con un apoyo de 2 millones de pesos. 


“Las necesito fuertes y echadas para adelante, estoy segura de que van a cumplir sus sueños; cuenten con nosotros, con el Gobierno del Estado, vamos a estar acompañándolas; además de estos financiamientos, también contamos con cursos y capacitaciones para emprendedores”, les dijo la gobernadora. 


Ana Rivera Castorena, directora general del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia), destacó que, gracias al trabajo coordinado entre la administración estatal, la banca privada y las asociaciones civiles, fue posible poner en marcha este programa que llega a todos los municipios del estado. 


“Sabemos que las mujeres se enfrentan a varios obstáculos al momento de adquirir un financiamiento, pero con este programa buscamos romper esas barreras. Mujeres de Aguascalientes, aprovechen esta oportunidad y atrévanse a soñar en grande, con el liderazgo de nuestra gobernadora estamos para apoyarles en cada paso que den”, señaló la directora general del Sifia. 


Rafael del Castillo Torre de Mer, director corporativo de Relaciones Institucionales y Banca de Gobierno del Grupo Financiero Afirme, mencionó que confían en la administración estatal y en la gente de Aguascalientes, razón por la cual brindarán estos financiamientos en el estado.


“Este programa es de un alto contenido social, porque apoya a todas las emprendedoras. Agradecemos su confianza e invitación, estamos comprometidos con ustedes para que sigan siendo el Gigante de México”, afirmó. 


A nombre de las beneficiarias, Selene Zamora Mancillas agradeció a la gobernadora por implementar este programa que brinda apoyo a las mujeres para que impulsen sus negocios. 


“No estoy sola, porque hay un gobierno e instituciones que confían en las mujeres y apuestan por nuestro talento. Gobernadora, gracias por esta iniciativa que está cambiando vidas; este crédito no solo respalda mi palabra, sino que también mis sueños y futuro”, recalcó la beneficiaria. 


Finalmente, la gobernadora Tere Jiménez, la directora general del Sifia y el director corporativo de Relaciones Institucionales y Banca de Gobierno del Grupo Financiero Afirme firmaron el acuerdo de colaboración para el fortalecimiento de este programa, con el objetivo de garantizar que un mayor número de mujeres pueda acceder a estos financiamientos que impulsen su desarrollo y mejoren su calidad de vida.


Las mujeres interesadas en este programa pueden acercarse a las oficinas del Sifia, ubicadas en la av. Las Américas No. 401, planta baja, fraccionamiento La Fuente, en la ciudad capital; o bien, llamar al teléfono 449 916 81 67. 


Durante el evento que se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Ficotrece, también estuvieron presentes Lucía de León Ursúa, diputada local; Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); Patricia Cárdenas Delgado, directora general del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM);  Alfonso Salgado Villarreal, director general de la Unidad de Créditos Masivos de Afirme; así como Irma Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA).

ENTREGA TERE JIMÉNEZ 250 ESCRITURAS A FAMILIAS DE LA COLONIA BENITO JUÁREZ DE CALVILLO

27 de enero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó escrituras a 250 familias que habitan en la colonia Benito Juárez, en el municipio de Calvillo, luego de casi 20 años de espera para regularizar su patrimonio.


“Hoy, tienen en sus manos el documento que acredita que esos terrenos son suyos y que nadie puede quitárselos; esas escrituras hoy les dan certeza jurídica sobre su patrimonio y la seguridad plena de que esas tierras son de su propiedad”, les dijo la gobernadora a las y los beneficiarios.


De igual forma, destacó que la administración que encabeza seguirá trabajando en la regularización de predios para que cada vez más familias cuenten con una mejor calidad de vida; dijo que tan solo en lo que va de su administración se han regularizado más de 20 asentamientos irregulares y este año se espera incrementar esa cifra.


Daniel Romo Urrutia, presidente municipal de Calvillo, dijo que la entrega de estas escrituras es un momento histórico, porque las familias por fin lograron tener certeza jurídica sobre los terrenos que adquirieron hace 19 años.


“En primera instancia, quiero agradecer a la gobernadora Tere Jiménez, porque sin ella, sin su apoyo, sin sus políticas públicas, nada de esto hubiera sido posible; fue gracias a ella que pudimos encontrar un mejor camino para acelerar este proceso”, destacó.


A nombre de las y los beneficiarios, Ma. Guadalupe Díaz Rubio, agradeció el compromiso de las autoridades estatales y municipales para atender las necesidades de las familias que más lo requieren; “reconozco la disposición y buena voluntad de la gobernadora Tere Jiménez para solucionar el problema que por muchos años padecimos las familias que hoy recibimos nuestras escrituras”, indicó.


Durante el evento que se realizó en el Parque Infantil Raúl Martínez Velazco, del municipio de Calvillo, también estuvieron presentes César Medina, presidente municipal de Jesús María; el diputado local Adán Valdivia López; Guillermo de la Torre Sifuentes, secretario de Planeación, Participación y Desarrollo del Estado; Pedro Pérez Gómez, director estatal de Antorcha Campesina; el notario público Efrén González, y Dulce María Martínez, beneficiaria.

TERE JIMÉNEZ ENTREGA OBRAS EN LA PRIMARIA “CARLOS BARRÓN” Y ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE 2 NUEVAS ESCUELAS EN CALVILLO

27 de enero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reafirmó su compromiso con la educación al entregar obras de mejoramiento en la Escuela Primaria “Carlos Barrón”, ubicada en el municipio de Calvillo.


“Estamos haciendo dos nuevas primarias aquí en Calvillo para que las niñas y niños vayan a la escuela; si estudian el día de mañana les va a servir mucho, por eso vamos a seguir trabajando muy fuerte y los vamos a estar acompañando”, les dijo la gobernadora.


Invitó a los padres de familia a acercarse a las distintas dependencias para que conozcan los apoyos y programas que se tienen a su disposición.

  

Daniel Romo Urrutia, alcalde de Calvillo, resaltó el trabajo que ha realizado la gobernadora, pues está muy comprometida con la educación y brinda apoyo a los municipios.


“Agradecemos a la gobernadora Tere Jiménez porque no nos ha dejado solos; no solo se concentra en la capital, ayuda a todos los municipios y tiene un gran compromiso con la educación”, mencionó el alcalde.


Ximena Torres Contreras habló en nombre de las y los estudiantes de la primaria. “Queremos agradecerles de corazón por todo el apoyo que nos han brindado y las mejoras de infraestructura de nuestra escuela, pues ahora contamos con espacios renovados para aprender, soñar y crecer. Gracias a usted, nuestras metas parecen más cercanas y alcanzables, pues nos demuestra que con apoyo todo es posible; gracias, gobernadora Tere Jiménez, con cariño y admiración”, destacó la alumna.


En su visita al plantel, la gobernadora también entregó reconocimientos a las y los alumnos con los mejores promedios y rifó bicicletas.


En el evento también estuvieron presentes Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Adán Valdivia López, diputado local; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; J. Jesús Lara Ramírez, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado; Patricia Venegas Ruvalcaba, titular de la Sisae Calvillo; Nancy Judith López de Luna, directora de la primaria, y Vicente Pérez Almanza, titular de Guardianes del Agua.

EN APOYO A MADRES Y PADRES TRABAJADORES, YA SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA LAS ESTANCIAS INFANTILES

26 de enero de 2025

Ya se encuentra abierta la convocatoria para que padres y madres inscriban a sus hijos de uno a cuatro años en las Estancias Infantiles, en donde los niños acceden a espacios seguros, servicios de cuidado, atención y desarrollo integral infantil. Así lo informó el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso). 


Las 61 Estancias Infantiles participantes reciben a los menores y les proporcionan atención de calidad a un bajo costo, dependiendo de los servicios disponibles en cada estancia.


Los requisitos para participar en esta convocatoria pueden consultarse en https://www.aguascalientes.gob.mx/sedeso/, y la lista de las Estancias Infantiles disponibles está publicada en https://www.facebook.com/share/1F52jAWXqD/?mibextid=wwXIfr


Para más información o para realizar el trámite correspondiente, los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la Sedeso, ubicadas en Blvd. José María Chávez No. 3202, Ciudad Industrial, en un horario de 8:00 a 15:30 horas. También pueden dirigirse a la Casa del Bien Común más cercana a su domicilio o comunicarse al teléfono 449 910 21 21, extensión 4285.

ABREN CONVOCATORIA PARA APOYOS EN BENEFICIO DE GANADEROS Y APICULTORES

26 de enero de 2025

 

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), anunció la apertura de la Convocatoria de Apoyos Pecuarios, mediante la cual, ganaderos y apicultores pueden adquirir equipos, infraestructura y maquinaria.


Los detalles de la convocatoria pueden consultarse en https://bit.ly/ApoyosPecuarios; o bien, comunicarse al teléfono 449 910 26 07 o acudir a las oficinas de la Sedrae en av. Adolfo López Mateos No. 1509 oriente, fraccionamiento Bona Gens, de las 8:30 a 15:00 horas.


Entre los equipos que se pueden adquirir a través de este programa, destacan comederos y bebederos para el ganado, ordeñadoras, molinos para la pastura, remolques, prensas, básculas para ganado, corrales, entre otros.

 

“Se trata de una convocatoria que los productores esperan año con año, porque esta infraestructura y equipamiento les facilita su trabajo para que puedan producir más; y como es la indicación de la gobernadora Tere Jiménez, en este año, se dará especial atención a los pequeños productores”, destacó Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae.

 

Por último, el funcionario destacó que este programa es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y productores, ya que estos aportan el 50 por ciento del valor del equipo y la Sedrae pone el resto, sin exceder los 50 mil pesos. 

EL DIF ESTATAL COLABORA EN EL OPERATIVO “AMIGO PEREGRINO 2025”

25 de enero de 2025

Con el propósito de salvaguardar a quienes se dirigen a pie hacia el Santuario de San Juan de los Lagos, el DIF Estatal se sumó al Operativo “Amigo Peregrino 2025” para garantizar que el trayecto de los caminantes concluya con éxito.


Aurora Jiménez Esquivel, presidenta y primera voluntaria del DIF Estatal, indicó que esta institución apoyará a los peregrinos con la entrega de agua, café, alimentos, pan y cobijas; dijo que personal de esta institución realizará esa labor durante los dos próximos fines de semana en La Ermita, que se ubica en las inmediaciones de la comunidad de Peñuelas, en el sur del estado.


Comentó que estas acciones se llevan a cabo como parte del operativo de seguridad que puso en marcha el Gobierno del Estado con el apoyo de los Gobiernos federal y municipal para cuidar a las más de 6 mil personas que se espera que participen en esta tradicional caminata.


La primera voluntaria del DIF Estatal destacó la participación de 14 dependencias del Gobierno del Estado y de la Presidencia Municipal de Aguascalientes, así como de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno y cuerpos de emergencia. 


Por último, Aurora Jiménez Esquivel refrendó su compromiso de atender a quienes más lo necesitan y resaltó que solo el trabajo conjunto y de forma coordinada es lo que permite obtener más y mejores resultados en beneficio de la ciudadanía.

“ENCHÚLAME LA CUADRA” EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 

En el marco del día mundial de la Educación Ambiental, el Gobierno Municipal de Jesús María organizó una jornada de limpieza - Unidos en un entorno limpio - dentro del programa “Enchúlame la cuadra” que en esta ocasión se llevó a cabo en la localidad, Los Ojos de Agua del municipio de Jesús María. 

En un trabajo en equipo, vecinos de la zona, personas de empleo temporal, infractores y servidores públicos, realizaron acciones de limpia, bacheo, reforestación, mejoramiento de espacios públicos, retiro de maleza, así como trabajos de pintura de topes y contenedores.

En esta jornada de “Enchúlame la cuadra” también se creó un comité de participación ciudadana que permitirá reforzar lazos entre los vecinos y el gobierno municipal para trabajar de la mano en acciones que permitan la mejora de la comunidad.

A través de este programa, el Gobierno Municipal de Jesús María, encabezado por César Medina, busca transformar espacios físicos y generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes.

GOBIERNO DE JESÚS MARÍA DIGNIFICA SUS PANTEONES CON MEJORAS SIGNIFICATIVAS

El Gobierno de Jesús María continúa con acciones para dignificar y mejorar las instalaciones de los panteones municipales y reafirma su compromiso de preservar y mejorar los espacios destinados a honrar la memoria de quienes ya no están con nosotros.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, realizó un recorrido en el panteón “Nueva Vida”, para supervisar los avances en la construcción de 30 nuevas gavetas, un esfuerzo enfocado en garantizar un espacio más amplio y digno para el descanso de los difuntos.

Por otro lado, Medina Cervantes, informó que en el panteón "Dolores" ubicado en la cabecera, se construyeron 160 metros de concreto hidráulico para mejorar los pasillos, para garantizar la accesibilidad de los visitantes y a su vez, promover un entorno ordenado y seguro; también se continúa trabajado en la rehabilitación del alumbrado público.

“El día de muertos, cuando recorrimos el panteón, la gente me hizo saber la necesidad de mejorar los pasillos, particularmente el central que conecta las otras vías de acceso;  ahora, los pasillos han quedado en mejores condiciones y seguros”, dijo el presidente municipal.

El alcalde, aprovechó también la ocasión para mencionar la importancia de los pagos de mantenimiento por parte de la ciudadanía; “Estos pagos, que son bastante accesibles, permiten realizar inversiones para mejorar los espacios y asegurar que sean lugares dignos para todos, se trata de un esfuerzo conjunto entre el gobierno y la comunidad”, señaló.

CELEBRAN EN JESÚS MARÍA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN CON ACTIVIDADES PARA NIÑAS Y NIÑOS 

En el marco del Día Internacional de la Educación, el Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Dirección Educativa, organizó una jornada de actividades lúdicas y educativas dirigidas a niñas y niños de preescolar. 

Fueron alrededor de 120 menores del Jardín de Niños Saturnino Herrán, ubicado en la comunidad de San Miguelito, quienes participaron en esta celebración que contó con juegos interactivos, narración de cuentos, sesiones de baile y la exploración del mundo microscópico, además de un momento lleno de alegría en la pista de patinaje ubicada en el ACUARAMA, actividades que desarrollan su creatividad y curiosidad.

CAPACITACIÓN, MANEJO Y CONTENCIÓN SEGURA DE SERPIENTES

El Gobierno Municipal de Jesús María te invita a la Capacitación, Manejo y Contención Segura de Serpientes impartida por el biólogo Ricardo Herrera Morfín de la asociación Crotalus Quetzalcóatl.

📅 31 de enero

🕛 12:00 PM

📍 Auditorio de la Casa de Música, Av. Constitución 116, Ejidal, Jesús María, Ags.


¡No te pierdas esta oportunidad única de convivir con la naturaleza de manera responsable! 🌿"


ARRANCA EL PROGRAMA "AMIGOS DE LA JUSTICIA" EN JESÚS MARÍA

El Gobierno Municipal de Jesús María, que encabeza el presidente municipal, César Medina puso en marcha el programa "Amigos de la justicia" a través del cual habrá un mayor acercamiento con las niñas y niños a fin de que desde pequeños, conozcan sus derechos, obligaciones, así como a los actores que forma parte del modelo de justicia cívica. 

En la escuela Solidaridad, se llevó a cabo el arranque de este programa que recorrerá cada uno de los planteles de educación preescolar y primarias, para mediante actividades lúdicas concientizar a los menores sobre importancia del respeto de las normas e identifiquen conductas no permitidas en su entorno, promoviendo así un municipio con mayor conciencia cívica y cultura de la legalidad.

“Con este programa, ustedes nos van a ayudar a ser un agente de cambio en sus hogares y en sus colonias, si todos respetamos las normas, aseguramos un mejor futuro y un mejor Jesús María para todos” dijo el alcalde al dirigirse a las y los niños.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso, reconoció al Gobierno de Jesús María por la implementación de este programa y compartió con los menores la importancia de que conozcan el número de emergencia 911 y reporten cualquier situación de emergencia que pudiera poner en riesgo su integridad.

En el arranque de este programa también estuvieron presentes: la presidenta del Sistema DIF Municipal, Silvia de la Cruz;  José de Jesús Herrera, director de la primaria Solidaridad; Mauricio de la Serna Hernández, Secretario  Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado; la secretaria de la familia, Norma Guel; la Síndico Municipal, Beatriz López; el secretario de Seguridad Pública y Vialidad, Crispín Jesús Orozco; Jesús Antonio Muñoz, director de Justicia Cívica Municipal; Gabriel Alfredo Urzúa, director de la Guardia Civil Municipal; Elizabeth Andrade Garza, secretaria de Desarrollo Social, así como José Refugio Muñoz, titular de SEDETUM y María de los Ángeles Valadez, de SIPINNA Municipal.

LE APUESTA CÉSAR MEDINA A LA SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO DE JESÚS MARÍA

Diez policías municipales se incorporan a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María

Esta semana, 34 elementos de la Guardia Civil también concluyeron su formación.


El municipio de Jesús María cuenta con diez nuevos policías que se integran a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, tras concluir exitosamente su formación inicial en la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad de Aguascalientes (UNPOL), con esta y otras acciones como el fortalecimiento de la Guardia Civil Municipal, Jesús María avanza en materia de seguridad pública.

Al concluir el evento de graduación de 150 policías y agentes de seguridad y justicia que encabezó gobernadora Tere Jiménez, el presidente municipal, César Medina le dio la bienvenida a las y los nuevos policías municipales y los invitó a trabajar con compromiso y entrega por las familias de Jesús María.

“Confiamos en ustedes, estoy seguro de que harán un gran trabajo en el cumplimiento de su deber, sé que tienen toda la capacidad, la vocación y el corazón para proteger a la ciudadanía con el compromiso que merecen los jesusmarienses, les toca demostrarlo y tienen todo mi apoyo,” dijo el presidente municipal.

Medina Cervantes mencionó que, adicional a los diez policías municipales que se integran a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, esta semana, treinta y cuatro elementos de la Guardia Civil concluyeron su formación y ya se encuentran en las calles con la misión de mantener el orden, la paz pública y auxiliar a quien lo requiera; en resumen Jesús María tiene casi 50 nuevos elementos de seguridad para resguardar a la ciudadanía.

Agregó que, actualmente está abierta la convocatoria para policías municipales de Jesús María, así como para incorporarse a la Guardia Civil; finalmente, refrendó su compromiso de continuar trabajando en materia de seguridad pública, tanto en la reacción como en la prevención del delito y la reconstrucción del tejido social.

GOBIERNO DE JESÚS MARÍA BUSCA HACER ALIANZAS CON EL SALVADOR

Se pretende formalizar el compromiso de hermanamiento con Ilopango, Suchitoto y San Salvador a través de la Embajada de México en El Salvador.


El Gobierno Municipal de Jesús María, firmó, a través de la Embajada y la Cancillería de México, la manifestación de  interés para generar convenios de colaboración con El Salvador, particularmente con las municipalidades de Suchitoto, Ilopango y San Salvador y de esta manera, compartir prácticas exitosas en materia de desarrollo humano, prevención, cultura y de economía.

En el encuentro, el presidente municipal de Jesús María, César Medina, mencionó que Jesús María y El Salvador comparten retos y aspiraciones similares, por lo que es momento de trabajar en unidad; “Me alegra mucho recibir la visita del maestro Ricardo Cantú, estoy seguro que trabajaremos de la mano en proyectos que beneficien a nuestros pueblos, estaremos compartiendo experiencias y seguramente en las próximas semanas replicando algunos casos de éxito aquí en Jesús María”, dijo.

Agregó que, en el plan de Desarrollo Municipal de Jesús María, uno de los ejes centrales es el tema del desarrollo humano, en lo que el país de El Salvador ha sido exitoso, muestra de ello es la implementación de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBOS) que son semejantes a los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS) que existen en el municipio de Jesús María, proyecto que se está fortaleciendo y que abona considerablemente a la reconstrucción del tejido social.

Medina Cervantes mencionó que, el municipio de Jesús María tiene mucho que ofrecer en distintos rubros, “Queremos que el mundo conozca la riqueza cultural de Jesús María, que conozcan a nuestros muebleros y su talento en la talla de madera, nuestra gastronomía, y también a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, un proyecto que ha dado excelentes resultados.

En su intervención, el embajador Ricardo Cantú de la Garza, destacó que Jesús María tiene mucho que aportar en esta relación bilateral, toda vez que es ejemplo de cómo una comunidad puede fortalecerse al trabajar en conjunto para construir un futuro mejor “Quiero destacar el potencial de Jesús María en el marco de la economía naranja, sin duda, está sentando las bases para una economía más diversa e inclusiva” dijo.

Subrayó que a México y El Salvador los unen lazos culturales, además de que comparten una profunda conexión basada en la solidaridad y el respeto mutuo,

La visita incluyó un recorrido turístico por el municipio, un desayuno de bienvenida, así como una visita guiada a la Casa de Música.

CONTINÚA CONSOLIDÁNDOSE EL MODELO DE JUSTICIA CÍVICA EN EL MUNICIPIO DE JESÚS MARÍA 

En el año de 2024 fueron 700 personas las que participaron en labores en favor de la comunidad


El modelo de Justicia Cívica, continúa avanzando en el municipio de Jesús María, toda vez que, en el año 2024, fueron 700 personas las que realizaron labores en favor de la comunidad, acciones forman parte de una estrategia integral que tiene como objetivo reducir la incidencia de faltas administrativas, fomentar la cultura de la legalidad y fortalecer el compromiso social de los habitantes.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina Cervantes, informó que este modelo permite a los infractores permutar multas económicas u horas de arresto por servicios en favor de la comunidad o talleres de concientización, ofreciendo una segunda oportunidad para reflexionar sobre sus actos y contribuir al desarrollo del municipio.

Agregó, que las actividades realizadas incluyeron la limpieza de avenidas y espacios públicos, actividades enfocadas al medio ambiente como la reforestación, así como talleres y terapias dirigidas a personas con adicciones.

“Estos esfuerzos, permiten reforzar los valores de responsabilidad y cooperación entre los ciudadanos, con ello los infractores crean conciencia; hemos tenido muy buenos resultados con este modelo, por lo que seguiremos trabajando para promover una sociedad justa, en la que todos conozcan el reglamento cívico” dijo.

Agregó que este año, la Dirección de Justicia Cívica implementará nuevos programas para dar a conocer a los menores, qué son las faltas administrativas y cómo repercuten en la sociedad, ello con la finalidad de evitar conductas en las que puedan ser acreedores a una sanción administrativa.

RECONOCEN EN JESUS MARÍA A LA GUARDIA CIVIL MUNICIPAL Y ANUNCIAN LA APERTURA DE NUEVA CONVOCATORIA

Veinticuatro cadetes concluyeron su formación y se integran a las filas de la Guardia Civil Municipal

Se instaura en Jesús María, el día de la Guardia Civil Municipal


El municipio de Jesús María marca un precedente al instituir el Día del Guardia Civil Municipal, una fecha dedicada a reconocer el esfuerzo, compromiso y labor de quienes integran este grupo que diariamente trabaja por la tranquilidad de la ciudadanía. 

En el marco de esta celebración, el presidente municipal de Jesús María, César Medina, celebró la conclusión de la formación de la tercera generación de cadetes de la Guardia Civil Municipal, quienes se integran a las filas de este grupo para fortalecer la seguridad pública en el municipio, con una preparación enfocada en la proximidad social, prevención del delito, vialidad y primeros auxilios.

“Los felicito por su esfuerzo y dedicación, Jesús María es punta de lanza en la creación de la Guardia Civil Municipal, que ha dado buenos resultados, les anuncio que vamos a seguir fortaleciendo este grupo, por ello, vamos por la cuarta generación y más equipamiento” dijo el alcalde.

Tras anunciar la apertura de la convocatoria para la cuarta generación de la  Guardia Civil municipal,  el Presidente Municipal, acompañado de la Secretaria del H. Ayuntamiento, Lupita de Lira, así como la síndica, Beatriz López y los regidores de la Comisión de Seguridad Pública, entregó las constancias a las y los cadetes que concluyeron su formación, así como a los docentes a quienes invitó a continuar compartiendo sus conocimientos con profesionalismo y trabajar con entrega por el bienestar de las familias de Jesús María.

En este sentido el Gobierno Municipal de Jesús María invita a hombres y mujeres que tengan la secundaria concluida, disponibilidad de rolar turnos, que gocen de buena salud física y mental que estén interesados en formar parte de la Guardia Civil a consultar las bases y requisitos, tomando en cuenta que recibirán una sueldo inicial de 10 mil pesos al mes, oportunidades de crecimiento, así como una beca de 7 mil pesos durante su preparación.

Las personas interesadas que cumplan el perfil y la documentación, deberán presentarse en la Casa de Música ubicada en la avenida Constitución de la colonia Ejidal, con el licenciado Uriel Araujo, en un horario de 08:30 a 16:00 horas, para mayores informes comunicarse al 449-183- 50-02.

FOTONOTA

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, El Gobierno Municipal de Jesús María, continúa con las actividades de limpia y desmalezado en la carretera 45 norte, principalmente en el tramo comprendido entre Margaritas y Paseos de Aguascalientes.

El presidente municipal, César Medina supervisó las primeras actividades, en las que participa el personal de mejoramiento urbano, mantenimiento de áreas y jardines, quienes utilizan el tractocamión de reciente adquisición para acelerar el desmalezado en las laterales de la avenida Siglo XXI.

OPERATIVO “CONDUCE SIN ALCOHOL” EN JESÚS MARÍA

Con la finalidad de concientizar a los conductores y prevenir accidentes viales relacionados con la ingesta de bebidas embriagantes, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Jesús María, en coordinación con el ISSEA, implementa el operativo “Conduce sin alcohol”.

En esta ocasión, se efectuaron alrededor de 580 pruebas, en las que se detectaron a cuatro personas que conducían con aliento alcohólico y ocho en estado de ebriedad, mismos que ponían en riesgo su integridad y la de terceras personas por lo cual se les aplicó la sanción correspondiente.

Con esta y otras acciones, el Gobierno Municipal de Jesús María, refrenda su compromiso de proteger la vida e integridad de sus habitantes, asimismo, invita a automovilistas y motociclistas a no conducir bajo el influjo de las bebidas embriagantes.

GOBIERNO MUNICIPAL DE JESÚS MARÍA ENTREGA CALLE REHABILITADA Y LUMINARIAS LED EN MARGARITAS 

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, con espacios más seguros y accesibles, el Gobierno Municipal de Jesús María, entregó la calle Violeta ubicada en la delegación Margaritas totalmente rehabilitada, asimismo como parte de un proyecto integral, se instalaron nuevas luminarias LED en gran parte de la delegación. 

Con una inversión de poco más de 750 mil pesos, el presidente municipal de Jesús María, César Medina entregó la calle Violeta, una vialidad de gran importancia para la conexión vehicular y peatonal del municipio, en la que, la Secretaría de Obras Públicas realizó guarniciones de concreto, banquetas, trabajos de reencarpetamiento, entre otras acciones.

Medina Cervantes indicó que la entrega de esta obra  es un ejemplo de colaboración y continuidad, toda vez que los trabajos dieron inicio en la administración anterior y beneficiarán a cientos de personas “Esta calle es prácticamente el acceso de la carretera 45, es utilizada para entrar a la  localidad El Zapato, a Valle de Margaritas, al Infonavit y otros puntos, estas acciones no solo mejoran la infraestructura de nuestro municipio, sino que también fortalecen la calidad de vida de los habitantes de la zona y brinda espacios más seguros y accesibles a todos los que transitan por esta vía” dijo.

Agregó que, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se instalaron nuevas luminarias LED en gran parte de la delegación, lo que permite un ahorro significativo de energía, destacó que, entre otras localidades, se rehabilitó la red de alumbrado público en la Florida y El Zapato, así como en la lateral de la carretera 45, creando así espacios más seguros.

JESÚS MARÍA ESTRENA CANCHA DEPORTIVA EN VILLAS DE GUADALUPE 

▪Anuncian nuevo CEDECO en Valladolid

Con una inversión de más de 1 millón 800 mil pesos, el Gobierno Municipal de Jesús María entregó nuevos espacios deportivos en Villas de Guadalupe, Valladolid, beneficiando a más de 1 mil personas que ahora cuentan con un una cancha digna y segura. 

En el evento de entrega, el presidente municipal de Jesús María, César Medina, mencionó que esta obra es parte del compromiso de su administración con el desarrollo integral del municipio y resultado de un gobierno de continuidad “El deporte es una herramienta poderosa para construir una sociedad más sana, más unida y más fuerte" dijo. 

Agregó, que está cancha cuenta con una superficie de 599.15 metros cuadrados y pasto sintético, por lo que invitó a todos a cuidar este espacio que, además de fomentar el deporte, promueve la seguridad y la reconstrucción del tejido social. 

Medina Cervantes, comentó que el terreno que rodea la cancha será  aprovechado en el futuro para construir un parque, asimismo, anunció la adquisición de un espacio en el que próximamente, se abrirá un nuevo Centro de Desarrollo Comunitario CEDECO que incluirá talleres y actividades para las familias de Villas de Guadalupe y sus alrededores, así como un centro de ciencias para las y los niños.

INICIAN CLASES EN LA ULATH UBICADA EN LA CASA DE MÚSICA DE MARGARITAS

▪César Medina da la bienvenida a la primera generación 

Este sábado, dieron inicio las actividades académicas en la Universidad Latinoamericana Humanista (ULATH) ubicada en la Casa de Música de Margaritas, la  cual ofrece a jóvenes y adultos de la región, una alternativa para cursar una carrera profesional. 

Durante la ceremonia de inicio, el presidente municipal César Medina le dio la bienvenida a los estudiantes que forman la primera generación y destacó que es la primera universidad que nace en Jesús María, un logro derivado del gobierno de continuidad y el compromiso con el desarrollo del municipio. 

Agregó que, durante su gestión seguirá apostándole a la educación, para que todos los jóvenes tengan a su alcance herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida "Me da gusto que aprovechen esta oportunidad, con apoyo del gobierno municipal, la universidad está otorgando becas del 60 por ciento para que todas y todos puedan acceder a la educación superior" dijo. 

En su oferta educativa, la Universidad Latinoamericana Humanista cuenta con cinco carreras de alto impacto y ofrece a los estudiantes una modalidad ejecutiva con clases presenciales los sábados.

COMISIONES LEGISLATIVAS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVANZAN EN EL ANÁLISIS DE DIVERSAS INICIATIVAS Y ACUERDOS

Aguascalientes, Ags; viernes 24 de enero de 2024 

RECURSOS HIDRÁULICOS

 

En sesión ordinaria, la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Jedsabel Sánchez Montes, continuó con el estudio de una iniciativa que tiene como propósito reformar diversos artículos de la Ley de Agua del Estado de Aguascalientes, con el objeto de fomentar la colocación de sanitarios y mingitorios secos, con el propósito de reducir el consumo de agua y preservar este recurso natural.

 

A la sesión también asistieron la congresista Mirna Medina Ruvalcaba y el diputado Rodrigo Cervantes Medina, integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos.

 

 

FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

 

La Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas de la LXVI Legislatura, que preside la legisladora Beatriz Montoya Hernández, continuó con el análisis de distintas iniciativas que buscan modificar el marco jurídico en materia municipal.

 

A la sesión también asistieron las y los diputados José Trinidad Romo Marín, Ana Gómez y Lucía Ursúa de León.

 

 

JUVENTUD

 

Al realizarse los trabajos de la Comisión de Juventud de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, la diputada Alejandra Peña Curiel rindió protesta como presidenta de este órgano legislativo.

 

Acto seguido, las y los congresistas efectuaron el análisis de los documentos de las y los jóvenes inscritos en la convocatoria pública para la designación de integrantes del Consejo Estatal de la Juventud de Aguascalientes. Eligiendo a Carlos Enrique Gallegos Martínez, Norely Sofia Díaz Tostado y Gustavo Martínez Rodríguez.

 

El Acuerdo Legislativo de las designaciones se enviará a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar con su trámite correspondiente.

 

A la sesión también asistieron la legisladora Ana Gómez Calzada y los diputados Luis León y Fernando Alférez.

 

 

MOVILIDAD

 

En sesión ordinaria, la Comisión de Movilidad Sustentable y Transporte Público de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que encabeza el diputado Humberto Montero, efectuó el análisis de diversas iniciativas que buscan reformar el marco legal de la Ley de Movilidad del Estado.

 

También se contó con la asistencia del diputado Luis León y las legisladoras Alma Hilda Medina, Genny López y Alejandra Peña Curiel, quien rindió protesta como vocal de este organismo.

IMPULSA DIPUTADO ADÁN VALDIVIA GESTIONES PARA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA DEL SUBSIDIO ENERGÉTICO AL CAMPO

El diputado Adán Valdivia López, presidente de la Comisión de Desarrollo Social e integrante de la Comisión de Desarrollo Agropecuario de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, acompañó a la Gobernadora Tere Jiménez en un encuentro con cerca de 300 productores del campo en el Estado, así como con representantes de las dependencias de SADER, CFE, SAT, CONAGUA y el Colegio de Notarios Públicos. 

En este encuentro realizado en el segundo patio de Gobierno del Estado, los agricultores de Aguascalientes expusieron su preocupación debido a la desaparición del subsidio energético, lo que generó aumento en las tarifas de luz para la operación de los pozos para el riego. 

La gobernadora Tere Jiménez explicó que, con la colaboración de legisladores como Adán Valdivia López, se realizaron las gestiones necesarias ante el gobierno federal para buscar alternativas de solución a esta problemática que afecta al sector agrícola. 

En este sentido, se acordó invitar a las y los productores a realizar su trámite para el acceso a la cuota energética preferencial y continuar recibiendo este subsidio para el campo, poniendo a disposición las oficinas de la SADER en los municipios de Aguascalientes, Calvillo, Pabellón de Arteaga y Asientos. Asimismo, habrá asesoría legal gratuita para apoyar a las y los productores con la integración de sus trámites. 

“Hay buena voluntad por parte del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora para brindarles a los productores del campo el acompañamiento necesario para que puedan solventar los requisitos y estén regularizados para acceder al apoyo”, mencionó el diputado Valdivia López. 

Finalmente, el congresista recordó que una de las principales fortalezas de nuestro Estado es la producción agrícola, misma que cuenta con la calidad de exportación, por lo que se debe apoyar a la agroindustria. 

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS AVALÓ UN ORDENAMIENTO EN MATERIA LABORAL DE MUJERES MIGRANTES 

Aguascalientes, Ags; martes 21 de enero de 2024 

En sesión ordinaria, la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Ma. Guadalupe Mendoza Medrano y en esta ocasión integraron el diputado José Trinidad Romo Marín y la legisladora Alejandra Peña Curiel, quien rindió protesta como vocal de este organismo; se avaló una iniciativa de reforma al artículo 6° de la Ley Orgánica del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes.

 

El objeto de la iniciativa apunta a establecer como atribución del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes, generar las políticas públicas necesarias que permitan el desarrollo de las mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad, -a propuesta de la diputada Alejandra Peña, con carácter de reserva, en las actividades económicas y laborales para tener una mejor calidad de vida.

 

“Lo que ayudará a que todas aquellas mujeres migrantes en retorno a nuestro Estado se puedan incorporar a la brevedad en las actividades productivas en Aguascalientes; vamos a estar muy pendientes de todas las personas migrantes repatriadas; somos un Estado donde miles de familias dependen de las remesas que llegan, producto del trabajo que nuestros hermanos hidrocálidos hacen todos los días”, puntualizó la asambleísta Guadalupe Mendoza.

 

El dictamen aprobado se enviará a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar con su trámite correspondiente.

RECIBE CONGRESO DE AGUASCALIENTES RENUNCIAS Y DECLINACIONES A CARGOS EN EL PODER JUDICIAL

Aguascalientes, Ags; martes 21 de enero de 2025 

Este día, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura que preside la diputada Lucía de León Ursúa, dio a conocer que se recibieron 13 oficios de parte magistradas, magistrados y jueces del Poder Judicial, quienes dan a conocer sus declinaciones a participar en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, proceso por el cual se renovarán diversos cargos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

 

Asimismo, en el apartado de asuntos en cartera se informó que se presentaron en Oficialía de Partes, ocho iniciativas relacionadas con los temas de protección civil, igualdad, migración, educación, entre otros; además de un Punto de Acuerdo a través del cual se busca que en toda la papelería oficial que emita el Poder Legislativo este año, contenga la leyenda “2025, Año de la Mujer Indígena”.

 

Tras proceder con el apartado de asuntos generales, la congresista Ma. Guadalupe Mendoza abordó el tema de los decretos en materia migratoria que firmó el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, calificando esta acción como violatoria de los derechos humanos.

 

Por otro lado, el diputado José Trinidad Romo Marín presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, la cual tiene como propósito la implementación de un programa permanente de entrega de útiles escolares para estudiantes de educación básica.

 

A la sesión también acudieron las congresistas, Mirna Medina Ruvalcaba y Alma Hilda Medina Macías.

 

De esta manera, la presidenta de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura, diputada Lucía de León Ursúa procedió con la clausura de los trabajos parlamentarios y citó a sus compañeros para el próximo martes 28 de enero a partir de las 10:30 horas.

PROTECCIÓN  INMEDIATA PARA MUJERES ,ADOLESCENTES, NIÑOS Y NIÑAS    PROPONE  DIPUTADA  ARLETTE  MUÑOZ REFORMA PARA SU SEGURIDAD.

La diputada Arlette Muñoz propone Reforma para garantizar protección inmediata a mujeres, adolescentes, niños y niñas. Ante la necesidad de seguridad para los sectores vulnerables, Muñoz presentó una reforma a la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, enfocada en medidas de protección y derecho.


Objetivos de la reforma:

•  Se propone que las Instituciones de Seguridad Pública Estatal y Municipales, generen bases de datos para el Sistema Nacional de Información, en cuanto al otorgamiento, ejecución, implementación y seguimiento de medidas u órdenes de protección.

- Proporcionar medidas u órdenes de protección inmediatas para mujeres, adolescentes, niñas y niños, y colaborar en su cumplimiento.

- Incluir contenidos con perspectiva de género, interés superior de la niñez, interculturalidad e interseccionalidad en los planes de estudio de capacitación para policías.

-Se propone que los policías proporcionen medidas u órdenes de protección inmediatas para las mujeres, adolescentes, niñas y niños y colaboren en su cumplimiento.

Esta reforma busca garantizar la seguridad y protección de los sectores vulnerables, y asegurar que los policías tengan el conocimiento y perfil necesario para resolver conflictos de manera efectiva y respetuosa de los derechos humanos .

CONGRESO DE AGUASCALIENTES CIERRA CON 265 REGISTROS DE ASPIRANTES A CARGOS JUDICIALES

Aguascalientes, Ags; lunes 20 de enero de 2025 

Con motivo de la elección del Poder Judicial que se reaizará el próximo 1 de junio del 2025, la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes cerró con 265 registros de aspirantes a ocupar 65 cargos para magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de personas juzgadoras de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, informó el diputado Salvador Alcalá Durán, integrante del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

El legislador añadió que al concluir el plazo de inscripción, procederán con la verificación de las personas aspirantes que cumplan con los requisitos constitucionales y legales de elegibilidad, mediante la documentación presentada. Posteriormente, se remitirá al Consejo de la Judicatura Estatal la lista de las personas que hayan acreditado estos requisitos.

Alcalá Durán inidicó que, con el propósito de garantizar la transparencia del proceso de selección y la debida protección a los datos personales de las personas aspirantes, las versiones públicas de la documentación de quienes hayan obtenido la calidad de candidatas o candidatos, se publicarán conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes.

De esta manera subrayó que el 17 de febrero del 2025 es la fecha límite para que el Comité de Evaluación envíe las postulaciones de cada cargo al Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes y de esta manera continúe el proceso electivo.  

GOBIERNO DEL ESTADO ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS PERFILES AL GABINETE

24 de enero de 2025



Con el propósito de fortalecer el desempeño de la administración pública y ampliar los resultados de los programas y acciones gubernamentales a favor de Aguascalientes y su gente, el Gobierno del Estado anunció la incorporación de nuevos perfiles al gabinete estatal, a partir del próximo 1º de febrero.


El objetivo es consolidar al Gigante de México como uno de los mejores lugares para vivir e invertir, por lo que es prioritario reforzar algunas áreas que son clave en el desarrollo del estado y en la calidad de vida de la población.


En la Secretaría General de Gobierno (Seggob) se incorpora Antonio Arámbula López como nuevo titular, en sustitución de Florentino Reyes Berlie, quien a su vez se integra a una área especial de los proyectos estratégicos que impulsa la gobernadora Tere Jiménez en los diferentes ámbitos que inciden en el desarrollo del estado.


Antonio Arámbula López cuenta con una Maestría en Administración Pública; fue diputado federal en la LXI Legislatura; diputado local en la LX Legislatura; y presidente municipal de Jesús María en los períodos 2014-2016, 2019-2021 y 2021-2024.


A la Secretaría de Turismo (Sectur) llega Mauricio González López como responsable de esa dependencia estatal; el nuevo titular es licenciado en Contaduría Pública y Finanzas; fue regidor del Ayuntamiento de Aguascalientes en el período 2017-2019; fundador y rector de la Universidad de Estudios Avanzados (UNEA) en Aguascalientes; además de consejero y accionista en varias empresas de distintos giros.


Asimismo, en el Instituto del Agua (Inagua) asume el cargo de director general Noel Mata Atilano, quien es licenciado en Arquitectura con maestría en Valuación; fue alcalde de Jesús María en el período 2017-2019 y diputado federal por el Distrito I en la LXV Legislatura.


De igual manera, Miguel Romo Reynoso se incorpora como nuevo coordinador general del Instituto Registral y Catastral en el Estado; es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública con Maestría en Negocios Internacionales; fue director general del Registro Público de la Propiedad de 2013 a 2016 y regidor del Ayuntamiento de Aguascalientes en el período 2017-2019.


Por último, en el Fideicomiso Complejo Tres Centurias (Ficotrece), Israel Ortega González asume la titularidad de esa área. El nuevo responsable es licenciado en Mercadotecnia y Negocios Internacionales; se desempeñó como responsable de la Delegación Urbana “Pozo Bravo”, además fue asesor y encargado de despacho de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua.


El Gobierno del Estado reconoce la labor de los funcionarios salientes al frente de las dependencias que tuvieron a su cargo; sus aportaciones han sido determinantes para lograr los resultados que actualmente registra Aguascalientes y que lo posicionan dentro de los primeros lugares en varios rubros del desarrollo económico y social.


De igual forma, exhorta a los nuevos titulares a desempeñarse con responsabilidad, compromiso y un alto espíritu de servicio en el cumplimiento de sus funciones; asimismo les pide dar continuidad y fortalecer los diferentes programas y acciones en cada una de las dependencias, en beneficio directo de la ciudadanía.


RECONOCE TERE JIMÉNEZ LA IMPORTANCIA DE LA UAA EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES ALTAMENTE COMPETITIVOS

24 de enero de 2025


Destaca Tere Jiménez la importancia de brindar a las niñas, niños y jóvenes una educación de calidad para que en el futuro puedan tener acceso a mejores oportunidades de desarrollo.


Al asistir al Segundo Informe de Actividades de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Sandra Yesenia Pinzón Castro, la gobernadora reconoció el papel fundamental que juega la Máxima Casa de Estudios en la formación de jóvenes altamente competitivos que sigan poniendo en alto el nombre de Aguascalientes; añadió que su administración continuará colaborando con el sector académico en el fortalecimiento de la educación. 


“Gracias a la educación que se brinda en el estado, nuestro capital humano es competitivo a nivel global. Hoy refrendo mi alto compromiso con la educación porque es el pasaporte a un futuro mejor; en el Gobierno de Aguascalientes trabajamos para brindar a niñas, niños y jóvenes la oportunidad de estudiar, porque el conocimiento siempre será la mejor herencia que puedan recibir”, destacó la gobernadora. 


Durante la ceremonia que se realizó en el Auditorio Polivalente del Campus Sur de la UAA, estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno, exrectores y académicos, entre otras autoridades.


INAUGURA TERE JIMÉNEZ CUMBRE LATINOAMERICANA DE SALUD

23 de enero de 2025



La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración de la Cumbre Latinoamericana de Miocardiopatía Hipertrófica, un evento de gran trascendencia en el ámbito de la cardiología que por primera vez, después de casi 30 años, se realiza fuera de los Estados Unidos, con la participación de 350 cardiólogos provenientes de México, Centro y Sudamérica, así como de 42 expertos nacionales e internacionales.


Tere Jiménez destacó la importancia de promover iniciativas que fortalezcan el sector salud y de consolidar a Aguascalientes como un punto de encuentro para el conocimiento y la innovación. Asimismo, agradeció la confianza de la comunidad médica internacional por elegir al estado como sede de este prestigioso evento.


“Hoy, Aguascalientes se coloca en el mapa mundial de la cardiología, abriendo sus puertas al conocimiento y la colaboración. Estamos comprometidos con que nuestra población tenga una mejor calidad de vida y con ser parte activa en la búsqueda de soluciones a los retos globales de salud”, mencionó la gobernadora.


Además, destacó algunos logros que se han tenido en la entidad en materia de salud como la creación del Seguro Popular Aguascalientes, que brinda atención a quienes no son derechohabientes; las obras de rehabilitación en los Centros de Salud; y la entrega de medicamentos gratuitos, entre otros.


“Gracias por confiar en Aguascalientes; que ésta sea la primera de muchas veces, les damos la más cordial de las bienvenidas al Gigante de México, que es el corazón vibrante de este país y su casa de puertas abiertas, bienvenidos a Aguascalientes”, finalizó.


Guillermo Antonio Llamas Esperón, presidente de la Sociedad Internacional de Becarios y Residentes del Instituto Nacional de Cardiología (SIBIC) Internacional y rector del Centro Universitario de Estudios de la Salud de Aguascalientes, mencionó que es un privilegio estar en este histórico evento que reúne a tantos especialistas y que rinde tributo al Dr. Barry J. Maron, por sus extraordinarias contribuciones a la investigación y a la medicina.


“Gracias a su trabajo, ahora podemos entender la miocardiopatía, su impacto es invaluable y muchos médicos han adoptado su enfoque. Hoy no solo celebramos los avances que nos dio el doctor, sino que reconocemos su legado”, subrayó Llamas Esperón.


En el marco del evento, Barry Joel Maron recibió de manos de la gobernadora el reconocimiento a la excelencia “Dr. Fause Attie”, el cual simboliza su destacable labor en la medicina, especialmente en el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica. 


La cumbre se desarrollará del 23 al 25 de enero en las instalaciones del Foro 3C del Complejo Tres Centurias, en la capital del estado.


En el evento inaugural también estuvieron presentes Martín S. Maron, director del Centro de Miocardiopatía Hipertrófica del Instituto de Investigación; Jorge Gaspar Hernández, director general del Instituto Nacional de Cardiopatía “Dr. Ignacio Chávez” y presidente honorario de la SIBIC; José Luis Ojeda Delgado, cardiólogo intervencionista, maestro en Administración de Hospitales y Seguridad Nacional, y miembro distinguido de la SIBIC Internacional; Issadora Marmolejo Hernández, presidenta del Colegio de Cirugía Cardiotorácica y presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos del Estado de Aguascalientes; y Enrique Alexander Berríos Bárcenas, secretario de SIBIC Internacional. 


ABREN INSCRIPCIONES PARA MÁS DE 40 CURSOS DE EXTENSIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES

23 de enero de 2025



La Universidad de las Artes invita a la población a participar en los más de 40 cursos de extensión que se ofrecerán durante el periodo febrero-junio de 2025.


Las y los interesados podrán inscribirse del 27 de enero al 7 de febrero; mientras que los cursos y talleres se llevarán a cabo del 10 de febrero al 14 de junio en las instalaciones de la Universidad de las Artes y en el Centro de Investigación y Estudios Literarios CIELA Fraguas.


Algunos de los cursos que se impartirán son corte de vinil, iniciación al grabado, danza folclórica, bailes de salón, danza clásica, canto popular, guitarra acústica y eléctrica, dibujo y pintura, encuadernación y restauración de libros, acuarela, historia de la pintura, biomímesis cerámica, máscaras, literatura, fotografía, entre otros.


El enlace para el registro en línea estará activo a partir del 27 de enero en https://universidaddelasartes.edu.mx/ y en las redes sociales de la institución; en tanto que el pago correspondiente se podrá realizar en la Escuela de Danza Georges Berard, de la Universidad de las Artes, en la av. Manuel Gómez Morín s/n, Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas; también se podrá pagar en bancos o en ventanillas del Instituto Cultural de Aguascalientes, en Venustiano Carranza No. 101, Zona Centro, de lunes a viernes, de 8:30 a 15:00 horas. Solo se aceptará pago con tarjeta.


Los horarios, costos y requisitos varían según el curso; los detalles de cada uno de ellos se pueden consultar en el siguiente enlace: https://universidaddelasartes.edu.mx/cursos-de-extension-2025/.


IMPULSA TERE JIMÉNEZ ACCIONES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN AGUASCALIENTES

23 de enero de 2025



En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con el cuidado del medio ambiente y presentó diversas iniciativas y proyectos que se implementarán este año por parte de la administración estatal para garantizar un futuro más limpio y sustentable para todas y todos.


“Tenemos que hacer equipo todos en Aguascalientes para cuidar el medio ambiente, es un compromiso que nos une como sociedad y que asegura un mejor futuro para las próximas generaciones. También agradezco a los docentes que han colaborado para que el programa Guardianes del Agua se lleve a cabo en las escuelas”, les dijo la gobernadora.


Dijo que entre las acciones que se emprenderán, destacan la realización de jornadas de reforestación y limpieza de ríos, así como la continuación del proyecto “Guardianes del Agua”, en el que colaboran estudiantes que fomentan el cuidado del líquido vital en sus instituciones. 


Sarahí Macías Alicea, titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), informó que se han formado promotores ambientales que llevan el mensaje sobre el cuidado de los recursos naturales a todas las instituciones y sectores de la entidad.


“La educación ambiental es una de las herramientas principales para lograr un futuro mejor para todos los seres que habitan este planeta; el cuidado del planeta constituye el más grande acto de amor a nosotros mismos y a nuestros seres queridos”, resaltó Macías Alicea. 


Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), dio a conocer que se capacitó a alrededor de 21 mil estudiantes como Guardianes del Agua en más de 50 escuelas del estado, las cuales están comprometidas con el cuidado de este recurso natural. 


“Gracias al trabajo transversal que se ha realizado con las diversas dependencias de gobierno, se está creando conciencia sobre el cuidado del medio ambiente en nuestras niñas, niños y la sociedad en general”, sostuvo el director del IEA.  


Como parte del evento, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes (Inagua), el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (Miaa) y la SSMAA, para trabajar en conjunto en proyectos de educación ambiental y promover prácticas sustentables entre la población.


En el evento también estuvieron presentes Lucía de León Ursúa, diputada local; Evaristo Pedroza Reyes, director general del Inagua; Jesús Vallín Contreras, director  general de Miaa; Vicente Pérez Almanza, titular del proyecto “Guardianes del Agua”; Julieta Larissa Hernández Palomino, alumna del “Instituto Londres”; y Santiago Ramírez Gallegos, representante de “Guardianes del Agua”. 


150 NUEVOS POLICÍAS Y AGENTES DE INVESTIGACIÓN SE SUMAN A LA FUERZA DEL GIGANTE

23 de enero de 2025




La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la graduación de 150 nuevos policías y agentes de investigación de la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad (UNPOL), que se suman a las fuerzas de seguridad y de justicia que trabajan a diario para garantizar la paz y la tranquilidad en el estado.

“Al graduarse, queda en sus manos el progreso, la paz y la seguridad que nos distinguen en México y el mundo; también la tranquilidad de las familias, de los inversionistas y de las personas que confían en Aguascalientes. Confiamos en ustedes por la calidad de la formación que recibieron y porque además de ser servidores públicos, son personas honorables”, les dijo la gobernadora a los recién egresados.

Tere Jiménez destacó que Aguascalientes se mantiene como uno de los estado más seguros del país, gracias a la coordinación que existe entre los tres poderes y niveles de gobierno y a los resultados del Plan de Seguridad y de Justicia “ Blindaje Aguascalientes”; dijo que en lo que va de la actual administración estatal se han incorporado 520 nuevos policías y la meta para el 2025 es de 200 más.

De igual manera puntualizó que este año se incrementó en un 25 por ciento el presupuesto estatal para la seguridad pública, con respecto al del 2024; comentó que se han invertido más de 133 millones de pesos en equipamiento policial y se trabaja para que en próximos días se sumen 100 nuevas patrullas a la Fuerza del Gigante, así como más de 700 cámaras de vigilancia y nueva tecnología para fortalecer la seguridad de la capital y de los municipios.

“Debemos mantener esa paz y tranquilidad que hay en Aguascalientes, y por eso les pido su lealtad, compromiso, valentía y disciplina para no dejar pasar por ninguna rendija a nuestros verdaderos enemigos, porque Aguascalientes se merece todo y porque tenemos que seguir avanzando para que nuestro estado continúe siendo modelo a nivel nacional e internacional”, subrayó.

Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado, felicitó a los graduados y los exhortó a conducirse con responsabilidad, valor, pasión y vocación de servicio para que Aguascalientes siga siendo un referente a nivel nacional en materia de seguridad pública: “Nuestros nuevos policías tienen un gran compromiso con Aguascalientes y estamos seguros de que no le van a fallar”, indicó.

La rectora de la UNPOL, Cecilia Pacheco Rangel, detalló que los 150 graduados se incorporarán como policías municipales, policías estatales, ministerios públicos y agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado.

Reiteró el compromiso de la UNPOL con la formación, profesionalización y especialización de quienes tienen la noble y firme vocación de servir y salvaguardar la paz y el orden social en el estado: “Solo con los mejores perfiles, preparados tanto en habilidades tácticas como en principios éticos, podremos mantener a Aguascalientes como un referente de seguridad a nivel nacional”, sostuvo.

A nombre de los graduados, Fátima Moreno Guerrero dijo que habrán de actuar como servidores públicos comprometidos, íntegros y responsables, con eficiencia, profesionalismo, honradez y un profundo respeto a los derechos humanos, para contribuir así al bienestar y progreso del estado de Aguascalientes.

En el evento que se realizó en las instalaciones de la UNPOL, también estuvieron presentes Juan Rojas García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la diputada local Lucía de León Ursúa; los diputados locales Rodrigo Cervantes Medina y Luis León Méndez; Rogelio Hernández Luévano, vicefiscal de la Fiscalía General del Estado; Karla Martorell Moya, presidenta de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Jesús Alberto Poxtán Romero, segundo subinspector de la Guardia Nacional en Aguascalientes; así como los presidentes municipales de Calvillo, El Llano, Pabellón de Arteaga y Jesús María, Daniel Romo Urrutia, Jorge Delgado Ibarra, Lucero Espinoza Vázquez y César Medina, respectivamente.


EN AGUASCALIENTES SE IMPULSARÁ LA EDUCACIÓN DUAL, EL INGLÉS Y LAS HABILIDADES DIGITALES EN PREPARATORIAS

22 de enero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció importantes proyectos para preparatorias en el estado. 


En una reunión que sostuvo con representantes de este nivel educativo, dio a conocer que este año se impulsará la educación dual, el aprendizaje del idioma inglés y el desarrollo de habilidades digitales en los diversos planteles, con la finalidad de que los jóvenes tengan una mejor preparación que les permita acceder a mejores oportunidades y construir un futuro prometedor. 


Detalló que, a través del Modelo de Educación Dual, las y los jóvenes estudian y ponen en práctica sus conocimientos en las empresas, lo que a su vez permite elevar la competitividad del estado al responder al perfil que solicitan las nuevas inversiones. 


“Necesitamos que nuestros jóvenes estén preparados y listos para los retos del mundo actual, por eso vamos a impulsar estas estrategias. De igual forma, seguiremos invirtiendo en infraestructura y becas educativas; cuenten siempre conmigo”, destacó la gobernadora. 


En su participación, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), indicó que este año se invertirán más de 70 millones de pesos para el fortalecimiento y la creación de nuevos espacios educativos para este nivel. 


Señaló que durante 2024 se tuvieron resultados importantes en el nivel medio superior gracias a los esfuerzos que impulsa la actual administración, ya que  incrementó el número de egresados de bachillerato en un 4 por ciento, y se logró disminuir el abandono escolar en un 38 por ciento. 


En el evento, Tere Jiménez tomó protesta a los integrantes del Comité Estatal de Educación Dual en Media Superior y entregó reconocimientos a las y los estudiantes de preparatoria que participaron en el Campamento de Invierno Bachilleres Talento, en su edición Soft Skills Games. 


En la reunión también acompañaron a la gobernadora, Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA); Noé García Gómez, director de Educación Media Superior del IEA; Manuel Alejandro Monreal Dávila, director del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (Inepja); María Guadalupe García Arenas, directora general de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (CECyTEA); Braulio Paredes Martínez, director estatal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); José Refugio Muñoz de Luna, titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA); Giovani González Severo, director general de Desarrollo Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); entre otras autoridades educativas y empresariales.


APOYA TERE JIMÉNEZ A PRODUCTORES DEL CAMPO PARA QUE SIGAN CONTANDO CON EL SUBSIDIO EN EL PAGO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

22 de enero de 2025


Como muestra de su solidaridad y compromiso con la gente del campo de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez encabezó una reunión con autoridades federales y productores agropecuarios para definir algunas alternativas de solución que les permitan continuar accediendo a la cuota energética.


“No están solos; desde el Gobierno del Estado vamos a hacer las gestiones que sean necesarias y a darles todo el acompañamiento que requieren para que se les respete la tarifa que venían pagando, porque lo que yo quiero es que sigan produciendo, que sigan trabajando para que Aguascalientes no detenga su crecimiento”, les dijo la gobernadora a los productores ahí reunidos. 


Durante el encuentro que se realizó en Palacio de Gobierno con la participación de representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Tere Jiménez destacó la importancia del sector agropecuario no solo para la economía de Aguascalientes, sino del país en su conjunto: “Nuestro campo es lo que sostendrá el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá”, indicó.


De igual forma, la gobernadora reconoció el interés de las dependencias federales para participar en esta reunión y reiteró su disposición de colaborar con ellas y hacer las gestiones necesarias para que los productores agropecuarios del estado cuenten con la cuota energética lo más pronto posible, ya que este apoyo es vital para que lleven a cabo sus actividades.


Los representantes de las dependencias federales anunciaron que se extendió hasta el 28 de febrero la fecha límite para hacer el trámite correspondiente para acceder a la cuota energética, además de que brindarán todas las facilidades para que los productores agropecuarios cumplan con la documentación y los requisitos que establece dicho programa.


Asimismo, se comprometieron a dar seguimiento a aquellos casos que requieran atención particular. 


Por su parte, los productores agradecieron a la gobernadora Tere Jiménez su compromiso con el campo de Aguascalientes, al lograr, en un hecho inédito, reunir a los representantes de las diferentes dependencias federales relacionadas con el sector agropecuario: “Gracias, gobernadora, por su voluntad e interés de ayudarnos a resolver este problema”, coincidieron.


En la reunión estuvieron presentes el diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García; Isidoro Armendáriz García, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado; Kristian Andrés Vera Guerrero, titular de la Oficina de Representación de la Sader en Aguascalientes; Luis Gabriel Martínez Valdivia, director local de Conagua en Aguascalientes; Oscar Garibay, superintendente comercial de la CFE en Aguascalientes; Christian Omar Saravia Montoya, representante del SAT en Aguascalientes; el diputado local Heriberto Gallegos Serna; el presidente municipal de Asientos, José Manuel González Mota; y Fernando López Velarde Pérez, presidente del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Aguascalientes.


REUNIÓN CON ROMMEL PACHECO, DIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL DEPORTE

21 de Enero de 2025

Sostuve una reunión con Rommel Pacheco, Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de Gobierno Federal, con quien revisamos proyectos deportivos que vienen para Aguascalientes con el fin de fortalecer el tejido social en las colonias y comunidades, principalmente enfocados a las y los jóvenes.

Agradezco la apertura y el trabajo en equipo de la CONADE para impulsar el deporte en Aguascalientes.

#GiganteDelDeporte


AGUASCALIENTES, COLIMA, JALISCO, NAYARIT Y ZACATECAS ACUERDAN COLABORAR EN TRABAJOS DE INTELIGENCIA

21 de enero de 2025


Representantes de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas participaron en la reunión de la Mesa de Inteligencia que se realizó en esta entidad, como parte de los acuerdos que firmaron las gobernadoras y gobernadores de estos cinco estados en la junta de seguridad que se llevó a cabo el pasado 8 de enero, en el municipio de Villanueva, Zac.


El encuentro que se realizó en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i), con la participación de las áreas de Investigación e Inteligencia de los cinco estados que integran la V Región Militar, permitirá estrechar el intercambio de información y la identificación de blancos prioritarios en estos cinco estados.


Así lo dio a conocer Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quien explicó que el principal objetivo de estas acciones es robustecer la vinculación entre las corporaciones de seguridad de los cinco estados e intercambiar información sobre los principales retos comunes que enfrenta la región, y los de cada entidad de manera particular. 


“A través de la Mesa de Inteligencia podemos analizar las acciones que se pueden implementar de forma individual o conjunta para hacer frente a cada situación, y con ello lograr un incremento en los niveles de seguridad en la región, en beneficio de toda la ciudadanía”, sostuvo.


Asimismo, el titular de la SSPE indicó que con base en las acciones de investigación e inteligencia, es posible generar información que permite identificar a blancos de interés prioritario y trabajar de manera conjunta para lograr su detención.


Alonso García destacó la estrecha coordinación que existe entre los C5 de Aguascalientes y Jalisco, por lo que se acordó fortalecer la colaboración con los centros del resto de los estados que conforman la V Región Militar.


DIF ESTATAL ANUNCIA PROGRAMA GRATUITO DE LENTES PARA ADULTOS

21 de enero de 2025


Más de mil personas mayores de 40 años podrán acceder a lentes de descanso gratuitos por parte del DIF Estatal, así lo dio a conocer la presidenta y primera voluntaria, Aurora Jiménez Esquivel.  

“Trabajamos sin pausa para que las y los aguascalentenses accedan gratis a los servicios de salud; por ello, realizamos estas acciones, que ayudan a quienes más lo necesitan a mejorar su vida”, mencionó la presidenta.

La primera voluntaria informó que los requisitos para adquirir los lentes son: ser mayor de 40 años, acudir a la valoración optométrica gratuita, presentar copia de la identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio.

Invitó a los interesados a realizarse una valoración optométrica gratuita antes de la segunda semana de febrero en la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal, ubicada en la av. Mahatma Gandhi, esquina con República de Paraguay, s/n, fracc. Agricultura, de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.; una vez realizada la valoración y al haber entregado su documentación, se les notificará vía telefónica la fecha para la entrega de sus lentes gratuitos.


TERE JIMÉNEZ ENTREGA COBIJAS A FAMILIAS DEL ORIENTE DE LA CAPITAL

20 de enero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el arranque del programa “Cobijándote” en el fraccionamiento Ojocaliente III, en el oriente de la ciudad capital, donde entregó más de mil cobijas, en un esfuerzo por apoyar a las familias más vulnerables durante la temporada invernal.


Durante el evento, la gobernadora destacó la importancia de la solidaridad social para enfrentar los desafíos que trae consigo la época de frío. Afirmó que su administración seguirá trabajando para garantizar que todas y todos estén bien en Aguascalientes, especialmente aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.


"Que nuestra gente esté bien es lo más importante, y en este gobierno trabajamos para apoyar a todos los que lo requieren. No nos vamos a detener y seguiremos acercando los apoyos y programas a todos los rincones del estado", enfatizó Tere Jiménez.


Por su parte, Toño Martín del Campo, senador de la República, expresó su alegría de acompañar a la gobernadora en este tipo de eventos. “Es un honor acompañar a la gobernadora en estos eventos; ella siempre está pendiente de lo que necesitan y me da mucho gusto verlos y estar cerca de ustedes”, señaló el senador.


Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, resaltó el constante esfuerzo de la gobernadora por atender las necesidades de la población. “La gobernadora está siempre pendiente de lo que se necesita en todo el estado y trabajando sin pausa para mejorar la calidad de vida de los aguascalentenses”, comentó.


En el evento también estuvieron presentes Quique Galo, diputado federal; Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Luis León, diputado local; José Juan Sánchez Barba, coordinador del Gabinete Estatal, y Omar Alejandro Valdés Reyes, coordinador de la Línea Verde.


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA INICIA SU PROCESO DE ADMISIÓN

20 de enero de 2025


La Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes (UTMA) invita a las y los jóvenes que están por terminar la preparatoria a formar parte de su comunidad universitaria. Las y los interesados tienen hasta el 14 de febrero para solicitar su examen de admisión en el portal www.utma.edu.mx.


Esta institución cuenta con una amplia oferta educativa, oportunidades de  movilidad internacional, enseñanza del idioma inglés, así como un modelo dual que permite a las y los jóvenes estudiar y poner en práctica sus conocimientos dentro de las empresas.


Las carreras que se ofrecen en modalidad escolarizada son Electromovilidad, Nanotecnología, Comercio Exterior y Logística Internacional, Desarrollo de Software, Inteligencia Artificial, Contador Público, además de Robótica e Ingeniería Industrial. 


Para quienes están interesados en una formación con horarios más flexibles, la UTMA ofrece algunas carreras en modalidad ejecutiva, como Contador Público y Mecatrónica Automatizada.


Cabe destacar que la primera fecha para examen de admisión es el próximo sábado 15 de febrero. 


Para mayor información, comunicarse vía WhatsApp al 449 489 20 58; también a los teléfonos 449 786 09 51 y 449 786 09 52.


Del 20 al 24 de enero habrá servicio gratuito de ultrasonografía en la Clínica del Seguro Popular Aguascalientes de San José de Gracia. 

20 de enero de 2025

La ultrasonografía es un estudio para diagnosticar enfermedades de abdomen o un embarazo; además, se realiza la revisión de riñones, hígado,  vesícula, entre otros.

¡Te esperamos!

#ElGiganteDeMéxico

#ElGiganteDeLaSalud


​​PRESENTA TERE JIMÉNEZ RESULTADOS DEL “BLINDAJE AGUASCALIENTES” ANTE EMPRESARIOS

20 de enero de 2025


Al encabezar la LXV Asamblea Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, donde se presentaron los avances y logros en materia de seguridad del último mes, la gobernadora Tere Jiménez destacó el importante papel que juega el sector empresarial para mantener a Aguascalientes dentro de los estados más seguros del país.


Por ello, puso a su disposición diversos talleres de capacitación que imparte la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), para que cuenten con los conocimientos y recursos necesarios para mejorar la seguridad en sus empresas y comercios.  


Asimismo, dijo que, gracias a las diversas acciones que se impulsan a través del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, a la estrecha coordinación que existe entre las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno y a la participación activa de la sociedad civil, ha sido posible preservar la paz y la tranquilidad en el estado.


“Nuestro compromiso es garantizar la seguridad de todas y todos los que vivimos en este gran estado; seguiremos trabajando unidos y con firmeza para mantener a Aguascalientes como un lugar donde prevalezca la paz y el estado de derecho”, enfatizó. 


Manuel Alonso García, titular de la SSPE, detalló que los programas de capacitación que ofrece la dependencia a su cargo están diseñados para que, tanto los empresarios como sus empleados, puedan aprender a identificar riesgos potenciales, adoptar protocolos de seguridad adecuados y reaccionar de manera eficiente ante situaciones de emergencia.


En la reunión también estuvieron presentes Juan Antonio Martín del Campo, senador de la República por Aguascalientes; Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, diputada local; Jesús Figueroa Ortega, fiscal general del Estado; José Francisco Moreno Barrera, comandante de la 14/a. Zona Militar; Karla Martorell Moya, presidenta de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; y Roberto Rangel Peniche, director general de Herramientas Hecort, entre otras autoridades.


RADIO Y TELEVISIÓN DE AGUASCALIENTES SE LLEVA CUATRO PREMIOS Y TRES MENCIONES ESPECIALES EN FESTIVAL NACIONAL

17 de enero de 2025


Gracias a la calidad de sus producciones y contenido creativo, Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA), La Señal que VA+, obtuvo cuatro premios y tres menciones especiales en el XXVI Festival Pantalla de Cristal, uno de los eventos más importantes de la industria audiovisual en México. 


Alberto Romero Garza, director general de Radio y Televisión de Aguascalientes, destacó que este logro es gracias al apoyo y visión compartida de la gobernadora Tere Jiménez, de consolidar a RyTA como la mejor televisora del país y al estado como un gigante en esta industria. 


Expresó su agradecimiento y orgullo por este logro; comentó que dicho reconocimiento es fruto del trabajo y pasión de su equipo comprometido en llevar lo mejor de Aguascalientes al mundo. 


La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la Ciudad de México con la participación de reconocidos canales con proyección nacional, así como de agencias publicitarias. 


Uno de los premios que obtuvo RyTA fue en la categoría Mejor Diseño de Imagen, Maquillaje y Vestuario, por la campaña “Calaveras del Montón 2023”, a cargo de Ricardo Efrén y Froylán Navarro; el proyecto rinde homenaje al legado gráfico de José Guadalupe Posada.


Además, la producción “Nuestra Feria VA+ 2024”, que promociona a la Feria Nacional de San Marcos, recibió premios en las categorías Mejor Corrección de Color, por Luis Contreras; Mejor Edición, por Ricardo Efrén, y Mejor Banda Sonora, creada por RyTA. 


Adicionalmente, La Señal que VA+ recibió menciones especiales en la categoría Documental, con las producciones “Reinas para Siempre” y “Traileros Asunción”, que relatan las tradiciones de Aguascalientes, ambas obras fueron dirigidas por Daniel Hernández. 


También recibió una mención especial en la categoría Videoclips, por la producción “Nuestra Feria VA+ 2024”. 


Cabe destacar que La Señal que Va+ recibió 11 nominaciones en la edición XXVI del Festival Pantalla de Cristal.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL ENCABEZA ESFUERZOS PARA RESGUARDAR A PEREGRINOS QUE VAN A SAN JUAN DE LOS LAGOS

17 de enero de 2025

 

Como parte del operativo Amigo Peregrino 2025, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) puso en marcha una estrategia de seguridad y vigilancia para garantizar la integridad de las personas que se dirigen a pie hacia el santuario de San Juan de Los Lagos, Jalisco.


El titular de la SSPE, Manuel Alonso García, detalló que policías estatales, con apoyo del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i), tendrán presencia en los siete puntos de control que se instalarán sobre la carretera 45 sur, además de que efectuarán patrullajes permanentes.

 

Informó que estas acciones forman parte del operativo que puso en marcha la gobernadora Tere Jiménez y que estará vigente del 17 de enero al 3 de febrero, en el que participa personal de protección civil, bomberos, policías de los tres niveles de gobierno y cuerpos de emergencia, entre otras instituciones, para salvaguardar a las personas en su trayecto hacia San Juan de los Lagos.


Agregó que la ruta de los peregrinos abarca los municipios de Aguascalientes, Cosío, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo, Jesús María y Rincón de Romos, por lo que se trabaja de la mano con las autoridades municipales para que los fieles realicen su recorrido en condiciones seguras; destacó que Jesús María y Rincón de Romos cuentan con instalaciones para que las personas provenientes del estado de Zacatecas puedan pernoctar en esos lugares.

 

Alonso García informó que, a lo largo de la ruta, el personal del C5i realizará un monitoreo constante, además de que se instalará un centro de mando y siete puntos de control sobre la carretera 45 sur, en el tramo que comprende de la Central de Abastos a la comunidad El Jaralillo, donde se brindará apoyo a los caminantes.


Indicó que la Policía del Estado, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Policía Municipal y Vial del municipio capital, efectuarán patrullajes permanentes; las y los elementos que participan, tienen la instrucción de mantenerse alerta y atentos a las necesidades de los peregrinos para auxiliarlos y protegerlos, a fin de evitar atropellamientos, hechos de tránsito, robos e incendios, entre otras situaciones que pongan en riesgo su integridad.


De igual forma destacó que no está permitida la ingesta de bebidas embriagantes ni enervantes, por lo que aquellas personas que sean sorprendidas realizando estas prácticas se remitirán ante las autoridades correspondientes.

 

Para finalizar, el secretario de Seguridad Pública del Estado exhortó a los automovilistas a extremar precauciones y disminuir la velocidad al transitar por la carretera 45 sur, tomando en cuenta que los fines de semana se incrementa la afluencia de peregrinos.

ABREN NUEVO COMEDOR GRATUITO PARA ADULTOS MAYORES EN JESÚS MARÍA

17 de enero de 2025

El municipio de Jesús María tiene un nuevo comedor gratuito para brindar apoyo a los adultos mayores que más lo necesitan.


Así lo dio a conocer  Ma. de Jesús Ramírez Castro, directora general del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM), quien dijo que esto es posible gracias a la buena voluntad de la gobernadora Tere Jiménez, quien siempre se ha preocupado porque las y los adultos mayores tengan una mejor calidad de vida. 


“La gobernadora nos impulsa a trabajar por este sector de la población, pues ellos han hecho mucho por nosotros y esto es una forma de regresarles el amor que brindan a diario; en estos comedores tienen alimento caliente y nutritivo para que puedan realizar sus actividades y tengan una alimentación saludable y correcta”, mencionó Ramírez Castro.


El nuevo comedor se ubica en la calle Agustín de Iturbide No. 601, casi esquina con Benigno Chávez, en la colonia El Calvario y ofrece alimentos de lunes a viernes, de 1:00 p. m. a 2:30 p. m.


Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 26 49, de lunes a viernes, de 8:30 p. m. a 3:30 p. m.

AGUASCALIENTES SERÁ SEDE DEL TORNEO DE LA AMISTAD 2025

CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 9 MIL ATLETAS

17 de enero de 2025


La gobernadora Tere Jiménez anunció que Aguascalientes será sede del Torneo de la Amistad 2025 del 10 al 18 de noviembre, el evento deportivo escolar más importante de Latinoamérica, que atraerá la visita de 40 mil personas y generará una derrama económica de más de 400 millones de pesos.


“Estamos muy emocionados de ser anfitriones de un evento que no solo fomenta el deporte, sino también valores tan importantes como la amistad, el respeto y la solidaridad. Este evento es muy relevante en América Latina y este año regresa a Aguascalientes en su edición 42 por el ambiente que se vive en el tema de seguridad, por las instalaciones con las que se cuenta y por la calidez de su gente”, mencionó la gobernadora en rueda de prensa.


Jiménez Esquivel detalló que el Torneo de la Amistad contará con la participación de 9 mil atletas entre los cinco y 18 años de edad, que estudian en 94 instituciones educativas de México, El Salvador, Venezuela, Colombia, Filipinas y Guatemala, y tendrá como sedes el Parque México, el Club Campestre y el Instituto Cumbres.


Añadió que se espera una gran afluencia en este evento nacional, por lo que se prevé una ocupación hotelera de más del 90 por ciento en la entidad, lo que beneficiará a más de 124 hoteles que representan alrededor de 6 mil habitaciones. 


Carmen Alicia Ramírez Gómez, directora general del Cumbres International School Aguascalientes, destacó el trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado para llevar a cabo la justa deportiva que anteriormente se había realizado en el estado en 2012 y 2019.


“Este evento es de talla internacional, una de las competencias atléticas más importante de Latinoamérica, y en esta cuadragésima segunda edición se tiene como objetivo fomentar el deporte y los valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia, la humildad; rigiéndose siempre nuestras competencias en los principios del fair play: la honestidad, gratitud y juego limpio”, subrayó. 


Dijo que el Torneo de la Amistad contempla competencias en 12 disciplinas deportivas, como futbol, basquetbol, voleibol, golf, natación, tenis, pádel, atletismo y taekwondo, con 641 equipos participantes, 9 mil 222 pruebas en deportes individuales y 10 mil 589 partidos en disciplinas de conjunto.


Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo del Estado, destacó que Aguascalientes es hoy un estado en tendencia para la realización de todo tipo de eventos, pues es un lugar donde se siente la calidez y amabilidad de su gente, además de que cuenta con infraestructura de primer nivel para realizarlos. 


También estuvieron presentes Arturo Fernández Estrada, director general del Instituto del Deporte del Estado, y Hans Walter Herrmann Vizcaíno, director de la Oficina de Eventos Institucionales. 

A TRAVÉS DEL PROGRAMA “ESCUELA CIBERSEGURA” ESTUDIANTES APRENDEN CÓMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN REDES SOCIALES

16 de enero de 2025


A través del Programa “Escuela Cibersegura”, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se capacita a estudiantes y profesores en el uso seguro de redes sociales; a la fecha, 25 mil estudiantes y 8 mil 128 profesores han participado en el programa, así lo informó Manuel Alonso García, titular de la institución. 


Gracias a este programa, que se opera mediante el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) y en coordinación con la Policía Cibernética, las y los estudiantes aprenden a navegar de un modo seguro por internet.


Este programa involucra también a padres de familia y maestros para prevenir delitos como el sexting y el ciberacoso.


“La prevención es uno de los ejes rectores del Plan de Seguridad y Justicia ‘Blindaje Aguascalientes’, en el cual se da especial atención a los menores para ofrecerles entornos digitales más seguros que les permitan desarrollarse de manera adecuada y libres de peligros; por ello, trabajamos para garantizar que las y los estudiantes se desenvuelvan en un entorno seguro”, mencionó Alonso García.


Finalmente, el titular de la SSPE reafirmó su compromiso de redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad digital de los menores en Aguascalientes y así mantener a la entidad como un referente nacional en este ámbito.

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA OPERAR ESTANCIAS INFANTILES EN AGUASCALIENTES

16 de enero de 2025

¿Eres propietario de una estancia infantil y buscas brindar el servicio de guardería para apoyar a madres, padres y tutores que trabajan o estudian? La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) informa que ya se encuentra abierta la convocatoria del programa de Estancias Infantiles, en su modalidad de Responsables, misma que estará vigente todo el año. 


Las y los interesados pueden consultar los detalles de la convocatoria en la página https://www.aguascalientes.gob.mx/sedeso/, donde se encuentran los requisitos necesarios para poder obtener el subsidio de la Sedeso.


Cabe mencionar que para incorporarse a la Sedeso, las Estancias Infantiles deberán contar con el espacio físico suficiente para brindar servicios de cuidado, atención y desarrollo integral a por lo menos 15 niñas o niños y máximo 60, así como tener la capacidad técnica y operativa que garantice la atención de los menores.


Las y los responsables de Estancias Infantiles interesados en participar en este programa, deberán realizar el trámite en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en Blvd. José María Chávez No. 3202, en Ciudad Industrial. Para mayores informes comunicarse al teléfono 449 910 21 21, extensión 4285.

EN 2025, SE PREVÉ LA ATRACCIÓN DE MÁS INVERSIONES Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS LOCALES EN AGUASCALIENTES

15 de enero de 2025



Gracias a la política de desarrollo económico que impulsa la gobernadora Tere Jiménez, el 2025 será un año con buenas expectativas de crecimiento para Aguascalientes, especialmente en materia de atracción de inversiones y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.


Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega, quien precisó que tan solo en 2024 se recibieron más de mil 200 millones de dólares, lo que representa la generación de alrededor de 11 mil 800 empleos formales, a través de  27 nuevos proyectos de inversión. 


Asimismo, comentó que se entregaron más de 30 millones de pesos para el desarrollo y fortalecimiento de 11 mil 611 proyectos productivos.


Al respecto, la presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes, dijo que, gracias a estos resultados, se prevé que este año los hogares del estado mantengan la tendencia de un incremento en sus ingresos, como lo demuestra la última Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares del INEGI, por lo que se pronunció a favor del fortalecimiento de la economía interna.


“Vemos que está creciendo el ingreso de los hogares y, por lo tanto, eso nos puede ayudar a detonar la economía desde lo local, impulsar las empresas de comercio y servicios aquí en Aguascalientes”, precisó.


Por su parte, Mauricio Duarte Rodríguez, director regional del Grupo Financiero Banorte, dijo que se vislumbra un panorama muy optimista para la economía del estado de Aguascalientes; comentó que se prevé un crecimiento muy por encima del índice que se proyecta para el país.


“Aguascalientes tiene una economía sólida; tiene finanzas sumamente sanas y un ingreso per cápita importante, el segundo mejor a nivel nacional. La economía del estado está creciendo y la conducta de compra de la gente está avanzando, pero con una gran formalidad de pago, lo cual es muy relevante; además, está en tercer lugar nacional en Estado de derecho y dentro de los primeros lugares en seguridad”, expresó.


De igual forma, dijo que Aguascalientes tiene el segundo lugar a nivel nacional en términos de sanidad financiera, con una de las deudas más bajas del país.

MÁS DE 330 ELEMENTOS RESGUARDARÁN A PEREGRINOS EN SU CAMINO A SAN JUAN DE LOS LAGOS: TERE JIMÉNEZ

15 de enero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dio el banderazo de arranque al Operativo “Amigo Peregrino 2025”, que se realizará del viernes 17 de enero al domingo 2 de febrero, para salvaguardar la integridad de quienes realizan la tradicional caminata rumbo al Santuario de San Juan de los Lagos, Jalisco.


Tere Jiménez detalló que este trabajo coordinado reúne a dependencias de los tres niveles de gobierno que vigilarán los accesos carreteros, así como las principales vialidades que utilizan las personas para realizar su ruta, especialmente en la carretera 45 sur.


“La gente debe estar tranquila de que puede caminar segura de día o noche, por lo que en su trayecto estaremos para apoyarles en lo que requieran, pues son muchas las dependencias que van a participar en este operativo; reconozco el esfuerzo de los tres niveles de gobierno, que hoy sumamos esfuerzos para que todos lleguen con bien a su destino”, destacó Tere Jiménez. 


Detalló que en esta estrategia participarán 334 elementos de 19 dependencias de los tres niveles de gobierno; 96 unidades, cuatro motopatrullas, un helicóptero, tres camionetas, dos unidades de ataque rápido, y 12 ambulancias; dijo que este año se espera que de 6 mil a 8 mil personas transiten por la entidad. 


Destacó que se instalará un puesto de mando y siete puntos de control que se ubicarán en la Central de Abastos, en Nissan A1, en el entronque a Los Arellano, en Peñuelas, en el acceso a la comunidad de Montoro, en el crucero a Coyotes y en La Ermita; en cada uno de estos lugares se contará con personal de seguridad de los tres niveles de gobierno, Protección Civil, cuerpos de emergencias, DIF Estatal y Proespa, entre otras instituciones, quienes vigilarán, atenderán y emitirán recomendaciones a los caminantes.


En el evento estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; la diputada local Nancy Gutiérrez Ruvalcaba; Francisco Pérez Conde, comandante del Cuarto Regimiento Mecanizado de la 14/a. Zona Militar; Rafael Radilla Maganda, jefe de operaciones del Sexto Batallón de la Guardia Nacional en Aguascalientes; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado; Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes; Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado; Manuel Cortina Reynoso, subsecretario de Gobierno; Rita Verónica Cruz Medina, directora general del DIF Estatal; Eduardo Muñoz de León, coordinador estatal de Protección Civil; José Gabino Vázquez, coordinador de Protección Civil del Municipio de Aguascalientes; Óscar Aguilar, director de Nissan Mexicana Planta A1; María López Pérez, subdirectora del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Aguascalientes; Héctor Eduardo Anaya Pérez, procurador estatal de Protección al Ambiente, y Jaime del Conde Ugarte, delegado estatal de la Cruz Roja en Aguascalientes.

DE REGRESO LOS JUEVES DE BOLSA DE TRABAJO A PARTIR DEL 16 DE ENERO

15 de enero de 2025


¿Estás buscando empleo? Acude al primer Jueves de Bolsa de Trabajo 2025, en el Palacio de Gobierno, donde se ofrecerán más de mil vacantes con sueldos que van desde los 8 mil hasta los 22 mil pesos mensuales. 


El Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) informó que en esta primera edición del 2025 participarán empresas como Tachi´s, Minth, Meiwa Mold, Bosch, Toshiba, Edgewell, Autoliv, Gas San Marcos, Cremería Nueva, NutriPollo, Hotel Hampton, Kitagawa, Danone, Nissan Torres Corzo Norte, Coca Cola, Sanoh, Sumitomo, entre muchas otras.  


Se recomienda a las y los interesados acudir con su identificación oficial, CURP, varias solicitudes de empleo y/o curriculum vitae. Para más información, pueden comunicarse al teléfono 449 971 94 01, ext. 5900.


No dejes pasar esta oportunidad de encontrar un empleo que se adapte a tus necesidades y mejorar tu calidad de vida. ¡Te esperamos!

TERE JIMÉNEZ FIRMA ALIANZA PARA QUE MÁS FAMILIAS PUEDAN TENER UNA VIVIENDA EN AGUASCALIENTES

14 de enero de 2025


Con el fin de impulsar la construcción de vivienda social en el estado y la regularización de predios para que cada vez más personas puedan contar con un patrimonio, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y así atender una de las principales demandas sociales de la población.


Durante el evento, la gobernadora resaltó la importancia de la firma de este convenio que involucra la colaboración entre los tres niveles de gobierno, pues representa un paso firme hacia la construcción de un Aguascalientes más equitativo y con mejores condiciones de vida para las familias.


“Aguascalientes es una entidad modelo en el desarrollo urbano y actualmente esto nos permite competir con los objetivos nacionales de vivienda. Al suscribir el convenio entre Sedatu, Insus, Conavi, Infonavit, los Municipios y el Gobierno del Estado, Aguascalientes consolida sus programas de vivienda social, escrituración y ordenamiento de la propiedad. Juntos, los tres niveles de gobierno, haremos que más familias tengan acceso a un patrimonio digno con certidumbre jurídica, al otorgar mayores facilidades administrativas y fiscales”, sostuvo Tere Jiménez.


Añadió que se trabaja para que todas y todos tengan un hogar digno, prueba de ello es que después de 20 años la vivienda social regresó al estado para beneficiar, de manera especial, a los sectores más vulnerables; destacó que durante su administración se tiene la meta de construir más de 7 mil viviendas sociales, con una inversión estatal de 4 mil 500 millones de pesos.


“Estamos consolidando cuatro programas: ‘Vivienda para Todos’, dirigido a la población sin seguridad social; ‘Renueva tu Hogar’, para mejoramiento; ‘Vivienda a tu Alcance’, para renta con opción a compra, y ‘Vivienda por Tandas’, para construcción progresiva. También pusimos en marcha un programa de vivienda social para policías y personal de emergencia, y con el programa ‘100 Días, 100 Viviendas’, atendimos la demanda de sectores como taxistas, comerciantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Sigamos trabajando para que más familias puedan tener un patrimonio a la altura de sus sueños”, destacó Tere Jiménez. 


Victor Hugo Hoffman Aguirre, subsecretario de la Sedatu, dio a conocer que el programa nacional de vivienda tiene como meta la construcción de 1 millón de viviendas en todo el país; reconoció la cooperación del Gobierno del Estado de Aguascalientes para impulsar la construcción de las viviendas.


Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, precisó que con este acuerdo se generan las condiciones para construir 6 mil 650 viviendas en la entidad, de las cuales 4 mil 200 se destinarán a los derechohabientes del Instituto y 2 mil 450 se otorgarán a través de la Conavi.


Gabriela Caudel de Luna, directora del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad del Estado de Aguascalientes (IVSOP), subrayó que este evento es sumamente importante, pues con él se refuerza el compromiso de la gobernadora con que las y los habitantes del estado tengan acceso a casas dignas.


En el evento, estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal; Juan Antonio Martín del Campo, senador por Aguascalientes; los diputados federales Liz Martínez, Humberto Ambriz Delgadillo y Paulo Martínez López; Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas del H. Congreso del Estado; Diego Hoshin López Vergara, delegado regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) en Querétaro; Lorena Martínez Rodríguez, representante del Gobierno del Estado de Aguascalientes en la Ciudad de México, y las y los presidentes municipales de Aguascalientes.  

ANUNCIAN INVERSIÓN DE MÁS DE MIL 700 MILLONES DE PESOS PARA EL NUEVO PARQUE INDUSTRIAL “SAN MARCOS VALLEY”

14 de enero de 2025


Directivos de la empresa mexicana Lintel anunciaron ante la gobernadora Tere Jiménez su decisión de invertir en la creación de un nuevo parque industrial en Aguascalientes. Este complejo representará una inversión de más de mil 700 millones de pesos y su construcción generará 750 empleos, entre directos e indirectos.


“Este proyecto nos permitirá ampliar la capacidad para recibir nuevas inversiones en Aguascalientes con instalaciones de clase mundial; con esto nos seguiremos consolidando como un estado altamente competitivo y como un destino ideal para vivir e invertir”, sostuvo la gobernadora.


Asimismo, subrayó que el Gobierno del Estado seguirá trabajando para generar las condiciones que requieren los inversionistas para garantizar el éxito de sus empresas, especialmente en materia de seguridad, mejora regulatoria, reúso de agua, gobierno digital, uso de energías limpias y desarrollo de talentos, entre otros rubros.


Tere Jiménez precisó que seguirá impulsando su política de atracción de inversiones como elemento clave en el desarrollo económico del estado; destacó que tan solo en 2024, Aguascalientes alcanzó un crecimiento del 6.2 por ciento, muy por encima de la media nacional.


José Arturo Crespo Pavón, CFO y socio de Grupo Lintel, detalló que el nuevo desarrollo llevará el nombre de San Marcos Valley, Aguascalientes Industrial Park y se ubicará en el sur de la ciudad capital; dijo que el inicio de sus operaciones se prevé para principios del 2026.


Añadió que este complejo industrial se creará sobre una superficie de 140 hectáreas y tendrá la capacidad para albergar empresas nacionales y extranjeras de los sectores automotriz, componentes electrónicos, tecnología e innovación, salud, logística y almacenamiento, entre otros.


“Este logro no puede explicarse de otra manera, más que por el dinamismo económico del estado de Aguascalientes combinado con la visión, liderazgo y determinación de su gobernadora Tere Jiménez”, aseguró. 


El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, agradeció la confianza que los inversionistas mantienen en esta entidad y especialmente en el municipio capital; dijo que desde el Ayuntamiento se hará lo que les corresponde para garantizar servicios públicos de calidad. “Nuestra labor no es obstaculizar, sino facilitar”, indicó.


En el encuentro que se celebró en Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado (Sedecyt), Esaú Garza de Vega; Jorge Armando Llamas Esparza, director general de la Agencia Estatal de Energía; Juan Jesús Jaime Romo, director general del Fideicomiso de Inversión y Administración de Desarrollo Económico del Estado;  Adrián Lugo Astiazarán, CEO y socio del Grupo Lintel; Martín Millán Ramos, gerente de Proyectos Especiales y líder del proyecto;  Guillermo Reed Frausto, director general de Inversión de la Sedecyt; además de funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, entre otras autoridades.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES ABRE PROCESO DE ADMISIÓN PARA PRIMERA GENERACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

13 de enero de 2025



A partir de este año, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) ofrecerá la carrera de Enfermería; las y los aspirantes podrán hacer su registro para el examen de admisión en http://admision.utags.edu.mx, el cual se llevará a cabo el 15 de enero en las instalaciones de la universidad a las 9:00 a. m. y a las 12:00 p. m.


La nueva opción académica contará con dos grupos iniciales de 35 alumnos cada uno, con lo que suma un total de 70 vacantes para este periodo. Cabe destacar que las instalaciones donde se impartirá esta carrera son de primera categoría, ya que cuentan con áreas de simulación avanzada y un quirófano de enseñanza, proporcionando a las y los estudiantes un entorno óptimo para su formación práctica y teórica.


Armando López Campa, rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, destacó que este logro posiciona a la UTA como la segunda universidad pública estatal en ofrecer la carrera de Enfermería, ya que únicamente estaba disponible en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y en algunas instituciones privadas que operan en el estado, lo que hace de este avance un paso significativo para ampliar el acceso a la educación en ciencias de la salud.


Precisó que esto es resultado de dos años de arduas gestiones que culminaron con la aprobación por parte de la Secretaría de Salud federal; comentó que la incorporación de esta carrera responde a la necesidad de fortalecer el sector salud, sobre todo ante la creciente demanda de enfermeros y enfermeras altamente capacitados, que brinden un servicio médico con mayor calidad y eficiencia, de manera especial en lo que se refiere a atención primaria, emergencias y cuidados intensivos.


Dijo que con la incorporación de esta nueva carrera, la UTA amplía su oferta académica a un total de 39 programas educativos, consolidándose como una de las instituciones con mayor diversidad de opciones en el estado; “con esta expansión, la UTA no solo se posiciona como líder en la región, sino que también refuerza su papel como un motor clave para el desarrollo educativo, económico y social de Aguascalientes”, sostuvo.


Para más informes, las y los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales de la UTA, así como del WhatsApp 449 576 97 89, o vía telefónica al 449 910 50 00, extensiones 1146 y 1201.

ANTE LA BAJA DE TEMPERATURAS, LA SECRETARÍA DE SALUD HACE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES

13 de enero de 2025


Debido a que continuarán las bajas temperaturas, la Secretaría de Salud del Estado (ISSEA) hace las siguientes recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias y otras afecciones relacionadas con el frío.

 

Se invita a la población a abrigarse adecuadamente con ropa térmica y proteger cabeza, manos y pies; lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño; evitar cambios bruscos de temperatura; alimentarse de manera balanceada con frutas y verduras ricas en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico.


Asimismo, sugiere tener una buena hidratación, ya que a pesar de que el frío disminuye la sensación de sed, es importante consumir suficiente agua durante el día; así como acudir al Centro de Salud más cercano para recibir de manera gratuita las vacunas contra el covid-19 y la influenza estacional.


De igual forma, el ISSEA hace un llamado a la población a no automedicarse y acudir a recibir atención médica en caso de molestias persistentes.


Al seguir estas recomendaciones se reducirán los riesgos de enfermedad durante la temporada invernal y se protegerá a familiares y personas cercanas.

ENTREGA TERE JIMÉNEZ NUEVO KÍNDER, PRIMARIA Y SECUNDARIA EN SAN GERARDO

13 de enero de 2025


Como parte de su compromiso de que las y los estudiantes del estado cuenten con espacios dignos para aprender, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó nueva infraestructura educativa y un aula inteligente en el complejo educativo “Jesús Álvarez Gutiérrez”, que incluye Jardín de Niños, Primaria y la Secundaria Técnica No. 44, en el fraccionamiento San Gerardo.


“Vamos a seguir apostándole mucho a la educación, pues es la que el día de mañana nos hará construir nuestros sueños, es la herencia más grande que nos pueden dejar nuestros padres, por eso vamos a seguir trabajando para que accedan a becas educativas, computadoras y todo lo necesario para que sean los mejores”, mencionó la gobernadora.


J. Jesús Lara Ramírez, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, detalló que las obras entregadas tuvieron una inversión cercana a los 16 millones de pesos para la creación del jardín de niños y mejoras en las aulas y sanitarios de la primaria y secundaria; además del equipamiento del aula inteligente con pantallas touch y computadoras, así como la construcción de una cancha deportiva, entre otras.


Nélida Jaquelin Pacheco, directora de la primaria, agradeció a la gobernadora por poner a la educación como uno de los principales pilares en su administración.


“Gracias por garantizar la infraestructura necesaria para el aprendizaje de las y los estudiantes. Somos afortunados en contar con un espacio digno, esto favorece el entorno para formar ciudadanos que puedan construir su propio futuro en sociedad e impulsarlos a que sean felices”, subrayó la directora.


Isabella Nazari Cabrera Lupercio habló en representación de las y los alumnos.


“La gobernadora es un ejemplo a seguir para las mujeres de nuestra generación, ella conoce cómo la educación y el esfuerzo pueden transformar la vida de las personas, por ello nos entrega estas obras. A nombre de la comunidad, le agradezco su compromiso, particularmente en nuestro fraccionamiento, pues se preocupa por ayudar a otros y construir un Aguascalientes más grande”, destacó la alumna. 


Por otro lado, Vicente Pérez Almanza, titular de Guardianes del Agua, informó que se han creado comités en los planteles educativos para cuidar el vital líquido, pues en las escuelas se cuenta con excelentes aliados para lograr ese objetivo.


En el marco del evento se entregaron tablets, bicicletas y reconocimientos a los promedios más destacados del complejo educativo.


Acompañaron a la gobernadora Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; la diputada Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Mayte Corina de la Cerda Romo, directora del jardín de niños, y Eugenio Alemán Cancino, director de la secundaria.

INVITAN A ADULTOS MAYORES A PARTICIPAR EN TALLERES GRATUITOS DEL CENTRO GERONTOLÓGICO

12 de enero de 2025


Para mejorar su calidad de vida, el DIF Estatal ofrece actividades recreativas y talleres gratuitos para adultos mayores en el Centro Gerontológico, informó Aurora Jiménez Esquivel, presidenta y primera voluntaria del DIF Estatal.


Las y los interesados pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Familiar y Atención al Adulto Mayor, ubicada en av. de la Convención sur, esquina con av. Mahatma Gandhi s/n, col. Agricultura; o llamar al teléfono 449 910 25 85, extensiones 1121 y 1123, en un horario de 8:00 a 19:00 horas.


Actualmente se imparten 63 talleres que incluyen actividades como rock de los 60, dibujo y pintura, eutonía, taichi, ballet, danza folclórica, carpintería, repostería y panadería. Este año se suman nuevos talleres, como automaquillaje, cuidado de la piel y charlas de vida.


Para inscribirse en los talleres, las y los interesados deben presentar los siguientes documentos: copia de su identificación oficial, certificado médico, comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil y la credencial del Inapam.


Finalmente, Aurora Jiménez Esquivel reafirmó su compromiso con los adultos mayores del estado; dijo que el DIF Estatal seguirá ofreciendo programas y servicios que les garanticen una vida plena. 

AGUASCALIENTES ES POTENCIA EXPORTADORA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO, RECONOCE EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD

11 de enero de 2025


Ante la gobernadora Tere Jiménez, el secretario de Economía del Gobierno federal reconoció a Aguascalientes como potencia exportadora y de  desarrollo económico, durante el Foro Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Economía Moral y Trabajo, Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, que tuvo como sede esta entidad.


En su intervención, la gobernadora destacó que Aguascalientes creció más del 6 por ciento en 2024 y que llegaron 27 inversiones importantes, con lo que el estado abona al desarrollo y la economía de México.


“Los logros alcanzados por la entidad son fruto de un trabajo constante, coordinado y cercano entre la iniciativa privada, la academia, la sociedad y el Gobierno estatal. Aguascalientes trabaja siempre con la mirada puesta en hacer realidad un futuro en donde todas nuestras fortalezas económicas se traduzcan en una mejor calidad de vida para cada persona y cada familia. México puede contar con Aguascalientes, con el talento, compromiso y capacidad de su gente para impulsar el crecimiento nacional. Caminemos juntos hacia un futuro donde nadie se quede atrás, donde haya más oportunidades, más justicia y más progreso para todas y todos. Esa es nuestra convicción, ese es nuestro compromiso para avanzar con determinación, entusiasmo y unidad. Somos el Gigante de México y siempre estaremos dispuestos a aportar nuestro talento, fuerza y entusiasmo para construir una nación más próspera y fuerte”, mencionó Tere Jiménez.


La gobernadora también destacó los avances en áreas clave, como el humanismo moderno, el campo, la inversión extranjera, la innovación, la educación y el apoyo a las mipymes, así como la apuesta por las energías limpias, lo que posiciona al estado como un modelo de desarrollo a nivel nacional.


Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reconoció a Aguascalientes como una potencia, pues su economía es pujante y es uno de los mayores exportadores en el país.


"No es casualidad que sea aquí el foro. Aguascalientes ha avanzado mucho y es uno de los estados más seguros. Si le va bien a Aguascalientes, le va bien a México", subrayó el secretario de Economía, quien también resaltó la importancia del foro como un espacio para definir los próximos pasos del Plan Nacional de Desarrollo, en el que se escuchará y tomará en cuenta la visión de Aguascalientes.


El secretario de Economía reconoció la vocación y el potencial del estado por tener una economía sólida y ser una potencia en exportaciones.


“Aguascalientes es una potencia en exportaciones, de hecho, si se comparan las exportaciones per cápita, es uno de los estados que  más exportaciones tiene, pensaría que es el número uno. Aguascalientes está en todo el país, por ejemplo, aquí se produce la mayor parte de los vehículos Nissan que se venden en todo México,  entonces, es un estado exitoso y lo que tenemos que hacer es apoyarlos”, subrayó.


Añadió que el estado avanza en innovación tecnológica, pues cuenta con empresas que permitirán la especialización de la industria local, en temas como economía de datos e inteligencia artificial.


El foro reunió a expertos, líderes y representantes de diversos sectores que participaron en mesas de trabajo sobre temas clave para el futuro económico del país, tales como: Economía Local, Cuidados, Inclusión y Desarrollo Económico, Fortalecimiento de las Pymes para el Desarrollo Económico y la Prosperidad Compartida, y Agroindustria y Desarrollo Sostenible y Justo.

ABRE SUS PUERTAS EL COMEDOR COMUNITARIO PARA ADULTOS MAYORES DE JESÚS MARÍA

17 de enero de 2025

Con el objetivo de brindar apoyo integral a las personas de la tercera edad, ya se encuentra en funcionamiento el comedor comunitario para adultos mayores en el municipio de Jesús María.

Estratégicamente ubicado en la zona centro de la cabecera municipal, en el cruce que forman las calles Agustín de Iturbide y Benigno Chávez, el comedor comunitario brinda a las personas de la tercera edad que lo requieran, alimentos calientes y un espacio digno que funge como estancia de día, un lugar que promueve la convivencia.

Este espacio que es operado por el DIF Municipal, es resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno de Jesús María que encabeza César Medina y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM) con la finalidad de que ningún adulto mayor de Jesús María se quede sin alimento.

El comedor comunitario para adultos mayores de Jesús María opera de lunes a viernes en un horario de 13:00 a 15:00 horas.


GOBIERNO DE JESÚS MARÍA FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ORGANISMO DE LAS NACIONES UNIDAS

17 de enero de 2025

El presidente municipal de Jesús María, César Medina Cervantes visitó las oficinas del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) donde firmó un convenio de colaboración.

Medina Cervantes, destacó que dicho acuerdo, permitirá contar con el apoyo del equipo de expertos y recursos del PNUD para el análisis y validación del Plan Municipal de Desarrollo, el cual se está diseñando en alineación a los objetivos del desarrollo sostenible propuestos por la ONU.

En su intervención, el representante  residente del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis, agradeció al municipio de Jesús María por el trabajo en conjunto para diseñar e implementar esta colaboración, lo que convierte al municipio en un actor protagonista en la implementación de la Agenda 2030.

Con esta y otras acciones, el Gobierno Municipal de Jesús María, busca implementar políticas y estrategias para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, tomando en cuenta el desarrollo económico, social y la protección del medio ambiente.


GOBIERNO DE JESÚS MARÍA EFECTÚA TRABAJOS PERMANENTES DE LIMPIEZA Y SANEAMIENTO EN EL RÍO SAN PEDRO

16 de enero de 2025

Con el propósito de mejorar el entorno urbano y garantizar un ambiente saludable para sus habitantes, en el municipio de Jesús María se llevan a cabo trabajos permanentes de limpieza, rehabilitación y saneamiento del río San Pedro en los que participan de manera coordinada la Secretaría de Obras Públicas, de Servicios Públicos, así como personal de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento CAPAS.

Asimismo, a través del uso de maquinaria pesada, como una retroexcavadora propiedad del Gobierno del Estado, se ha intensificado la extracción de carrizo y otros materiales que obstruyen el cauce del río; estas labores permiten evitar el estancamiento de agua, reduciendo malos olores y disminuyendo la contaminación en la zona.

El Gobierno Municipal de Jesús María, encabezado por César Medina, refrenda su compromiso con la conservación de los recursos naturales, el embellecimiento del municipio y la rehabilitación de este cauce, acciones que forman parte de un plan integral para mantener a Jesús María limpio, seguro y en armonía con su entorno.


GOBIERNO DE JESÚS MARÍA, FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO NACIONAL DEL SUELO SUSTENTABLE (INSUS)

15 de enero de 2025

Con la finalidad de ejecutar acciones enfocadas a la regularización del suelo, el Gobierno Municipal de Jesús María, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), con lo que el municipio avanza en materia de desarrollo urbano.

El presidente municipal, César Medina, destacó que, con este acuerdo, los ciudadanos que llevan esperando su título de propiedad o escritura podrán regularizar sus predios, con lo que obtendrán certeza jurídica.

Agregó que algunos de los predios irregulares, se ubican en la colonia El Torito y Ejidal, de manera que el municipio de Jesús María les brindará con asesoría jurídica y facilidades administrativas para que puedan contar con sus escrituras.

Por su parte, Diego Hoshin López Vergara, representante del INSUS, mencionó que se continuará trabajando en conjunto con el municipio de Jesús María, para garantizar la tranquilidad de las personas respecto a su patrimonio, evitando heredar problemas legales a sus familiares en un futuro.



ESTRECHA COMUNICACIÓN CON LA CIUDADANÍA MANTIENE EL ALCALDE DE JESÚS MARÍA A TRAVÉS DEL PROGRAMA “PRESIDENTE PRESENTE”

15 de enero de 2025

Como parte del programa presidente Presente, el alcalde César Medina Cervantes, mantiene permanente comunicación con los habitantes de los diferentes condominios del municipio de Jesús María, en esta ocasión visitó el condominio Belmonte, en donde mantuvo un diálogo directo con los condóminos, reafirmando su compromiso de atender de manera directa las necesidades de la ciudadanía.

En el encuentro, subrayó que la comunicación directa entre el gobierno y la ciudadanía es clave para construir un municipio más próspero y con mejor calidad de vida para todos. "La cercanía con la ciudadanía no solo fortalece la confianza, sino que también nos ayuda a trabajar en equipo para mejorar y buscar soluciones", destacó el presidente municipal.

El Presidente Municipal César Medina, estuvo acompañado del Secretario de  Seguridad Pública, y Vialidad del Municipio, así como los titulares de Deportes, Servicios Públicos, Obras Públicas, Medio Ambiente, Desarrollo Social, CAPAS, Desarrollo Económico, Instancia de Cultura, Salud, Instancia de la Mujer, la Delegada de Maravillas, el Delegado de Paseos de Aguascalientes y la diputada Laura Ponce, así como los presidentes de los condominios de Marcellana, Belmondo y San Miguel.


JESÚS MARÍA IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO Y FORTALECE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

14 de enero de 2025

En sesión de cabildo, se aprobó la creación de un fondo especial para apoyar a mujeres emprendedoras de Jesús María, con el objetivo de facilitar el arranque de sus negocios. Este financiamiento, será gestionado por la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio.

Asimismo, se autorizó que las sesiones ordinarias de "cabildo abierto" se realicen los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre, promoviendo un espacio donde la ciudadanía pueda expresar sus inquietudes y propuestas. También se dio luz verde al "cabildo itinerante", que llevará las sesiones a diferentes puntos del municipio, garantizando mayor cercanía con la población.


INAUGURA CÉSAR MEDINA NUEVO CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO EN JESÚS MARÍA

14 de enero de 2025

• La administración municipal reafirma su compromiso de fortalecer el tejido social, brindando herramientas y espacios para el crecimiento y la integración comunitaria.

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario en la delegación Paseos, sitio en el que se impartirán actividades para toda la familia, lo que promueve la convivencia, el aprendizaje y la reconstrucción del tejido social.

Medina Cervantes, destacó que este espacio, que fungía anteriormente como delegación municipal, fue rehabilitado, convirtiéndose ahora en un punto de encuentro para niños, jovenes y adultos, donde se impartirán clases de danza, crochet, inglés, así como de fútbol, baloncesto, jumping y otras actividades a precios muy accesibles.

“Este espacio es de ustedes, inscríbanse y aprovechen todas las actividades, vengan con su familia, queremos que este lugar este lleno de vida, de mucha gente conviviendo, estos centros nos ayudan a enfocar nuestra atención en actividades positivas y mantener a los jóvenes alejados de las adicciones” dijo.

El alcalde, destacó que desde el inicio de su gestión se han abierto dos nuevos centros de desarrollo comunitario, el de Arboledas y ahora el de Paseos, asimismo, indicó que próximamente serán inaugurados nuevos espacios en Villas de Guadalupe y Solar de Jonacatique, con lo que se pretende que todos los habitantes de Jesús María tengan acceso a estas actividades.

Con esta y otras acciones, la administración municipal de Jesús María reafirma su compromiso de fortalecer el tejido social, brindando herramientas y espacios para el crecimiento y la integración comunitaria.


JESÚS MARÍA INTENSIFICA LABORES DE DESMALEZADO Y EMBELLECIMIENTO URBANO

13 de enero de 2025

Con el objetivo de garantizar espacios más seguros y mejorar la imagen del entorno en beneficio de la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Jesús María ha intensificado las labores de desmalezado y embellecimiento urbano.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, destacó que, en las zonas limítrofes, estas acciones se realizan en estrecha colaboración con el municipio de Aguascalientes, lo que permite extender los beneficios a los habitantes de ambas demarcaciones.

Agregó que, con el tractor especializado adquirido recientemente, las actividades de desmalezado en Jesús María, se efectúan con mayor rapidez y eficacia “Estamos trabajando de manera intensa para embellecer muestro municipio, estas acciones de desmalezado también contribuyen a la seguridad de quienes transitan por estas áreas” dijo.

Asimismo, indicó que con el programa “Enchúlame la cuadra” es permanente y se lleva a cabo en las distintas colonias, comunidades y delegaciones con la finalidad de embellecer a todo Jesús María.

Con esta y otras acciones, el Gobierno Municipal de Jesús María reafirma su compromiso con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, priorizando el cuidado del entorno y el bienestar comunitario.


JESÚS MARÍA BUSCA HOMBRES Y MUJERES CON ESPÍRITU DE SERVICIO Y VOCACIÓN PARA INCORPORARSE A LAS FILAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL

13 de enero de 2025

• Quienes aprueben, podrán formar parte de la Policía Preventiva, Policía Vial, la Unidad de Reacción, Grupo Motorizado, Prevención del Delito, así como de la Unidad Especializada en Atención a las Violencias de Jesús María

• Contarán con un sueldo digno y prestaciones superiores a las de la ley

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, invita a las y los jóvenes interesados en formar parte de la Policía Municipal a participar en el proceso de reclutamiento para nuevos ingresos 2025.

El presidente municipal César Medina, informó que, a partir del lunes 13 de enero, estarán recibiéndose los documentos de las personas interesadas en trabajar con vocación, compromiso y entrega por la seguridad de las familias de Jesús María.

Agregó, que quienes aprueben las evaluaciones y se incorporen a las filas de la Policía Municipal podrán ingresar los distintos grupos operativos de la corporación y recibirán un sueldo bruto mensual de aproximadamente de veinte mil pesos, prestaciones superiores a las le de ley, oportunidades de crecimiento, así como préstamos a corto, mediano y largo plazo.

El Secretario de seguridad pública y vialidad, Crispín Jesús Orozco, informó que la convocatoria está dirigida a hombres y mujeres de nacionalidad mexicana, que hayan concluido satisfactoriamente sus estudios de secundaria como mínimo y se encuentren en buen estado de salud física y mental.

Agregó que la estatura mínima para mujeres es de 1.55 metros y de 1.60 metros para hombres e indicó que no deben consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, no padecer alcoholismo y no haber pertenecido a alguna corporación policial con anterioridad.

El secretario de seguridad pública indicó que, una vez aprobado el proceso de selección, los aspirantes recibirán una beca mensual durante su curso de formación inicial, así como seguro de accidentes y atención médica en el IMSS, por lo que invitó a las y los jóvenes honestos, con vocación y espíritu de servicio, que deseen incorporarse a la Policía Municipal a participar en la convocaría.

Los interesados deberán acudir a las oficinas de profesionalización de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Jesús María, ubicadas en calle Hernández, esquina con la calle Saucedo, en la colonia Vista Hermosa, en un horario de 08:30 horas a las 15:30 horas, con la Lic. Jezlia Saray Álvarez Hernández y/o Lic. Víctor Antonio Ibarra Vargas.


ASPIRANTES A JUECES Y MAGISTRADOS TIENEN SOLO ESTE FIN DE SEMANA PARA ENTREGAR DOCUMENTOS EN EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

viernes 17 de enero de 2025

La LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes realizó el último llamado a la ciudadanía para participar en la convocatoria de inscripción de personas aspirantes a los cargos de Magistrados y Magistradas del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de las personas juzgadoras del Poder

Judicial del Estado de Aguascalientes en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

En este sentido, el diputado Salvador Alcalá Durán, quien a su vez forma parte del Comité de Evaluación, informó que durante este fin de semana del viernes 17 al domingo 19 de enero, será la fecha límite para la entrega de documentos en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, en Plaza Patria Oriente número 109, zona centro de Aguascalientes de 8:30 de la mañana a 11:59 de la noche.

El legislador recordó que mediante este procedimiento establecido en la Constitución y la legislación electoral, se van a elegir a seis magistradas y cinco magistrados del Supremo Tribunal de Justicia. A tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. Además de 25 juezas y 24 jueces de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes. En la postulación, elección y adscripción de los cargos mencionados, se garantizará el principio de paridad de género.

El formato de registro deberá integrarse de los siguientes apartados: cargo al que aspira, ámbito territorial, datos de identificación del aspirante, historial académico, experiencia laboral y documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.

Los Comités de Evaluación verificarán que las personas aspirantes reúnan los requisitos a través de la documentación que presenten, y harán la publicación de los listados a más tardar el 22 de enero de 2025.

Posteriormente, la lista de las personas aprobadas se remitirá al Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes a más tardar el 17 de febrero de 2025, a efecto de que organice el proceso electivo.

Para mayor información, las personas interesadas en el proceso pueden consultar la convocatroria en la página oficial del Congreso del Estado https://congresoags.gob.mx/Home/Download...


INVITA LUIS LEÓN A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA“POR TU FAMILIA” EN EL FRACCIONAMIENTO FIDEL VELÁZQUEZ

15 de enero de 2025

La cita es este próximo viernes 17 de enero en la calle Fuente de Hércules a las 17:30 horas

Luis León diputado local anunció que este viernes 17 de enero reactivará el programa “Por Tu Familia” con el propósito de llevar servicios de atención social gratuitos a las familias del fraccionamiento Fidel Velázquez, además de actividades recreativas y de prevención del delito en las que pueden participar personas de todas las edades.

El legislador de Acción Nacional hizo un llamado a las y los vecinos de esta zona de la ciudad para que acudan a exponer sus peticiones y de esta manera trabajar en equipo por consolidar un Aguascalientes más seguro, ordenado y saludable.

Las mesas de atención psicológica, jurídica, seguridad, belleza y escuela abierta, comenzarán a brindar servicio a partir de las 17:30 horas.

Para más detalles del programa pueden consultar:

ttps://www.facebook.com/LuisLeonAgs/


NANCY GUTIÉRREZ LEGISLA PRIORIZANDO LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

15 de Enero de 2025

• La legisladora panista presentó una iniciativa que reconoce la figura de vínculo jurídico en las relaciones de cuidado y crianza

• De aprobarse, sería en beneficio de los menores para temas relacionados con su educación, salud y acceso a los programas sociales.

Las niñas y niños de Aguascalientes deben ser protegidos y cuidados, por lo cual, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Nancy Gutiérrez, presentó una iniciativa que busca dar reconocimiento legal a los abuelos, tíos o personas cercanas que asumen el rol de cuidar al menor para que puedan tomar decisiones en temas como la educación o tratamientos médicos.

“Por supuesto que es importante dar seguridad y una crianza integral a los menores, estamos trabajando fuerte para que los niños vivan en entornos de paz y en el que se respeten sus derechos. Con esta iniciativa, se garantiza que los niños accedan a apoyos en salud, educación, programas sociales en general y demás, sin que sea una condicionante el que tengan que vivir con sus padres”, detalló.

Con esta propuesta que adiciona el artículo 348 Bis del Código Civil de Aguascalientes, se persiguen varios objetivos, entre ellos el de reconocer a las familias de crianza como un modelo válido de cuidado, además de permitir que las personas cuidadoras puedan tomar decisiones importantes en favor de los menores y garantizar que niñas, niños y adolescentes crezcan en un entorno seguro, amoroso y estable, sin importar si tienen o no vínculo biológico con sus cuidadores.

Nancy Gutiérrez explicó que la iniciativa permitirá fomentar valores como el respeto a la pluralidad y la diversidad de las familias actuales, de la misma manera protegerá a quienes más lo necesitan.

Cabe recordar que, en México, muchos niños son criados por familiares o cuidadores que no tienen un vínculo sanguíneo con ellos. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 8 por ciento de los menores viven en estas condiciones. Sin embargo, estas familias enfrentan problemas legales en el momento de asumir alguna decisión en el ámbito educativo o de salud. Esta falta de reconocimiento legal deja desprotegidos tanto a los menores como a las personas que los cuidan.


RINDE PROTESTA COMO DIPUTADA ALEJANDRA PEÑA CURIEL EN EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

Martes 14 de enero de 2025    

En la segunda sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Lucía de León Ursúa, la ciudadana Alejandra Peña Curiel rindió protesta de ley como legisladora en suplencia de la propietaria Aurora Vanegas; con este acto protocolario que se llevó a cabo en el salón “Aquiles Elorduy García” del Poder Legislativo, la congresista se integra de manera formal a sus funciones parlamentarias.

Por otro lado, la presidenta de la mesa directiva, Lucía de León Ursúa, informó que se recibieron nueve oficios de parte de los magistrados, magistradas y jueces del Supremo Tribunal de Justicia del Estado en el que manifiestan su declinación a participar en las candidaturas a estos cargos en los que se hace referencia, en el proceso electoral extraordinario 2024-2025.

Asimismo, se dio a conocer que se recibieron de parte de las magistradas y los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, cinco oficios en los que manifiestan su renuncia a dichos cargos; los mismos surtirán efectos al 31 de agosto de 2025.

Acto seguido, en el apartado de los asuntos generales, la legisladora panista Mirna Medina y el diputado de Morena José Trinidad Romo, fijaron su postura con respecto a la incorporación a Aguascalientes del nuevo modelo de salud IMSS-Bienestar, siendo la entidad número 25 en adoptar este esquema.

El congresista Romo Marín explicó que “la aportación del Gobierno Federal para este rubro ascenderá a los 426 millones de pesos, recurso que, conjuntamente con las aportaciones solidarias del Estado de 261 millones de pesos, la entidad tendrá a su alcance un sistema de salud con mayor cobertura, acciones encaminadas a la atención de personas en situación vulnerable que no cuentan con ninguna clase de servicio médico”.

Por su parte, la diputada Mirna Medina expresó que “es importante resaltar que el Gobierno del Estado tiene la voluntad de sumar esfuerzos para atender a la ciudadanía con servicios de salud de calidad, por lo que se espera que con esta participación presupuestal de 687 millones de pesos se mejoren sustancialmente los servicios de las deficiencias que actualmente se presentan”.

En seguida, la presidenta de la Diputación Permanente, diputada Lucía de León, procedió con la clausura de la presente sesión, al tiempo que convocó a sus compañeras y compañeros de mesa directiva para el martes 21 de enero a las 10:30 horas en el salón Aquiles Elorduy García. 


GARANTIZAR CONDICIONES  DE TRABAJO  IGUALES PARA MUJERES  Y HOMBRES; PRESENTA ARLETTE  MUÑOZ  REFORMA  A LA LEY DE IGUALDAD .

13 de enero  del 2025

La diputada Arlette  Muñoz presentó reforma a la Ley de Igualdad para Mujeres y Hombres del Estado de Aguascalientes, para el diseño, implementación, ejecución y evaluación de políticas públicas y medidas para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo entre mujeres y hombres, para eliminar la brecha de género, en especial la salarial en los sectores público, privado y social.

Esta reforma es consecuencia de la reforma Constitucional que se llevó a cabo en materia de igualdad salarial, en la que se ordenó la modificación a leyes secundarias. Ya se presenté una reforma al Estatuto Jurídico del Estado y esta a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para que el Estado garantice la aplicación efectiva de la Ley para que se logre la igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo entre mujeres y hombres, que se elimine la brecha de género y se garantice salarios iguales a trabajos iguales.

Cabe hacer mención que se requería  reformar por ley con el fin que el Estado pueda implementar  políticas públicas para garantizar los derechos de las mujeres.

Arlette  Muñoz mencionó  ma importancoa de un trabajo en conjunto en todos los nivele , tal como  la Gobernadora  Tere Jiménez mencionó   durante el Foro Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Economía Moral y Trabajo, Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, que tuvo como sede esta entidad.

Aguascalientes trabaja siempre con la mirada puesta en hacer realidad un futuro en donde todas nuestras fortalezas económicas se traduzcan en una mejor calidad de vida para cada persona y cada familia.


“BLINDAJE AGUASCALIENTES” PERMITE QUE AGUASCALIENTES SIGA SIENDO DE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS 

10 de enero de 2025


La gobernadora Tere Jiménez sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, con quien definió algunas estrategias para fortalecer el Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes” en 2025, luego de los buenos resultados que arrojó el año pasado y que permitieron incrementar los índices de seguridad en la entidad. 


Acordaron especialmente reforzar los esfuerzos para blindar las carreras de la entidad que conectan con los estados circunvecinos, para garantizar la paz y la tranquilidad que hoy mantienen a Aguascalientes dentro de los estados más seguros del país.


El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, comentó que gracias a las acciones de investigación, operativas y de prevención que se realizan desde el C5i, el año pasado se lograron resultados positivos en materia de seguridad.


Dijo que a la fecha se tiene un avance de más del 80 por ciento en el Plan de Seguridad y de Justicia “Blindaje Aguascalientes, pero sobre todo con resultados tangibles para la sociedad, que cada día percibe una mayor seguridad en sus calles y colonias.


“Si bien estos resultados son alentadores, de ninguna manera se bajará la guardia, por el contrario, este año se redoblarán los esfuerzos para mejorar los indicadores”, sostuvo.


Detalló que en un comparativo de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado en 2023 y 2024, en el caso de robo de autopartes se logró una reducción del 43 por ciento; el robo al transporte público disminuyó en un 18 por ciento; el robo a casa habitación registró un 10 por ciento menos; mientras que el robo a comercios y a personas, bajó en un 8 por ciento.


Finalmente, Alonso García, señaló que el compromiso en  continuar trabajando en las acciones de prevención en beneficio de las familias de Aguascalientes.


EN 2025 SE FORTALECERÁ LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN TODOS LOS MUNICIPIOS

10 de enero de 2025


La gobernadora Tere Jiménez anunció para el 2025 una inversión histórica cercana a los 500 millones de pesos que se destinarán a obras de infraestructura educativa en todos los municipios del estado.


“En Aguascalientes, la educación es y seguirá siendo una prioridad porque es la mejor herencia que le podemos dejar a las futuras generaciones; por eso nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes contarán con las herramientas necesarias para avanzar en su formación académica y así, en un futuro cercano, tener mejores oportunidades”, expresó Tere Jiménez.


Detalló que estos casi 500 millones de pesos, incluidos en el Presupuesto Estatal 2025, se destinarán en su mayoría a la construcción de nuevos planteles educativos en zonas estratégicas, identificadas por su creciente demanda debido al aumento poblacional. 


Además, dijo que estos recursos permitirán llevar a cabo acciones de mantenimiento y rehabilitación en escuelas ya existentes para asegurar espacios dignos y funcionales para estudiantes de todos los niveles educativos.


Asimismo, subrayó que, por tercer año consecutivo, se tuvo un aumento en el presupuesto que se destina a la educación en Aguascalientes, lo que demuestra el compromiso de su administración con este sector fundamental para el desarrollo de la entidad y del país. 


La gobernadora también aseguró que en 2025 se dará continuidad a programas estratégicos a través del Instituto de Educación de Aguascalientes, como el otorgamiento de becas académicas, el fortalecimiento de la calidad educativa en todos los niveles, la ampliación de la cobertura del inglés, la vinculación entre empresas e instituciones educativas y acciones para combatir el rezago educativo, por mencionar algunas. 


Con esta inversión histórica, el Gobierno del Estado de Aguascalientes reafirma su compromiso de colocar a la educación como la base para construir un futuro más próspero para las familias de la entidad.


DISTRITO DE RIEGO 001 SERÁ EL PRIMERO EN CONCLUIRSE A NIVEL NACIONAL, CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 450 MILLONES DE PESOS

10 de Enero de 2025

Aguascalientes se consolidará como ejemplo a nivel nacional en el uso eficiente del agua en el campo.

Con esta inversión se logrará la tecnificación de 1,900 hectáreas y se aprovecharán 9 de cada 10 litros en el riego agrícola, convirtiéndose en el primer distrito tecnificado al 100% en todo el país, y siendo referente de producción agrícola a nivel nacional y mundial.


LA GIRA DE ROSCA DE REYES LLEGÓ A MARGARITAS, JESÚS MARÍA

El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Sistema DIF Estatal y en coordinación con el Gobierno Municipal de Jesús María, realizó la “Gira de Rosca de Reyes 2025” en la comunidad de Margaritas, un evento lleno de alegría y tradición.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina y la presidenta del Sistema DIF municipal, Silvia de la Cruz, le dieron la bienvenida a la presidenta del DIF estatal, Aurora Jiménez Esquivel; en su intervención el alcalde destacó la importancia de este evento para fortalecer la unión y el bienestar en las comunidades del estado. “Hoy nos llueve y es sinónimo de bendiciones, estamos celebrando en Margaritas una tradición que nos une”, comentó el alcalde.

A continuación, César Arturo Salado Gómez, presidente del Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (GIPAN), quien donó las roscas de reyes, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para llevar esta actividad a las comunidades y reiteró su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo de la industria panificadora en Aguascalientes.

En su mensaje, la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, destacó que el objetivo de esta gira es fortalecer las tradiciones mexicanas y fomentar la convivencia familiar en todo el estado “Este evento es parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para acercar servicios y tradiciones a las comunidades más alejadas y continuar con el impulso a las actividades que fortalecen la identidad y la unidad de los habitantes de Aguascalientes” dijo.

En el evento también estuvieron presentes: la Directora General del Sistema DIF Estatal, Rita Verónica Cruz Medina;la Directora del DIF Municipal, Paola Martínez Esquivel; la diputada, Laura Ponce y la Secretaría de Desarrollo Social, Elizabeth Andrade.

EL RECICLAJE TRANSFORMA VIDAS EN JESÚS MARÍA, SE ENTREGARON SILLAS DE RUEDAS Y ANDADERAS

Los aparatos fueron adquiridos gracias a los recursos generados por la separación y reciclaje en los Ecocentros


Gracias a la participación de la ciudadanía que acude a los Centros de Acopio de Jesús María, con los recursos generados por la separación y reciclaje, en un esfuerzo conjunto entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jesús María y la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio, se llevó a cabo la entrega de ocho sillas de ruedas y 2 andaderas, con lo que se mejorara la calidad de vida de personas en situación vulnerable y con movilidad reducida.

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Silvia de la Cruz, destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más solidaria e inclusiva “La colaboración de la población ha sido clave para hacer realidad este apoyo y cambiar la vida de las personas que lo necesitan, es increíble como la responsabilidad ambiental puede convertirse en estas acciones concretas”

Silvia de la Cruz, acudió personalmente con las familias beneficiadas, en Valladolid, Maravillas y la propia cabecera municipal para entregar los aparatos de movilidad; durante las visitas reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de atender las necesidades de los sectores más desfavorecidos y brindar soluciones.

Asimismo, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se invita a la ciudadanía a llevar sus residuos de pet, vidrio o lata a los dos Centros de Acopio, uno ubicado en las instalaciones de la propia Secretaría y otro en Paseos de Aguascalientes, esquina con la calle Independencia para continuar transformando vidas.

SIPINA MUNICIPAL Y ESTATAL UNEN ESFUERZOS EN PRO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

El Gobierno de Jesús María mantiene como prioridad el desarrollo y cuidado integral de los menores

Se llevó a cabo la toma de protesta de los integrantes del SIPINA municipal


En un esfuerzo conjunto por priorizar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINA) del municipio de Jesús María y del estado, reafirmaron su compromiso al trabajar de manera coordinada en la promoción y protección de los derechos de los menores.

Durante el evento, se llevó a cabo la toma de protesta de los integrantes del SIPINA municipal, consolidando un equipo encabezado por María de los Ángeles Valadez Rodríguez, que trabajará con dedicación para garantizar que los derechos de la infancia y la adolescencia sean observados y cumplidos.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, mencionó que el municipio mantiene como prioridad el desarrollo y cuidado integral de este sector de la población y destacó la importancia de las campañas informativas y educativas dirigidas tanto a los menores como a sus familias. “Queremos que cada niña, niño y adolescente conozca sus derechos, para que los ejerzan plenamente y fomentar un entorno en el que puedan crecer de manera segura, con acceso a oportunidades”.

En su intervención, Blanca Rivera Río, Secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección de niñas, niños y adolescentes del Estado de Aguascalientes, subrayó que Jesús María es uno de los municipios que se ha distinguido por llevar innovación en programas de cuidado a este sector de la población, mostrándose como una ciudad de vanguardia.

La ceremonia también contó con la asistencia de la Mtra. Yessica Janet Pérez Carreón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, secretarios, regidores, así como de Fernanda Giselle, niña impulsora de transformación de derechos de niñas, niños y adolescentes del municipio de Jesús María, quien mencionó que todos los menores tienen derecho a crecer en un mundo justo, libre de violencia y discriminación.

BOMBEROS MUNICIPALES DE JESÚS MARÍA, HÉROES COMPROMETIDOS CON LA CIUDADANÍA DURANTE TODO EL AÑO

Rescataron a más de 30 personas que se lesionaron o extraviaron en el cerro del Picacho

Sofocaron más de 400 incendios en 2024


Los bomberos de Jesús María diariamente demuestran su compromiso con la ciudadanía y en el año 2024 efectuaron diversas acciones, no solo enfocadas al combate de incendios, sino al enfrentar emergencias de distinta índole, que ponían en riesgo vidas humanas, animales y bienes materiales.

Con más de 400 incendios sofocados en 2024, entre ellos de pastizales, neumáticos, a casa habitación, y contenedores, los bomberos reafirmaron su entrega y capacidad todos los días.

En el año que recién concluyó, brindaron alrededor de 70 atenciones pre hospitalarias y apoyos en accidentes viales, actuando con rapidez y profesionalismo en momentos críticos.

Rescataron a más de 35 mascotas en situaciones de peligro y auxiliaron a casi 30 personas que resultaron lesionadas o se extraviaron en el cerro del Picacho, sin dejar a un lado los reportes de enjambres de abejas y fugas de gas.

Con estas y otras acciones queda de manifiesto que el trabajo de los bomberos no solo salva vidas, sino que también genera confianza en la comunidad al estar dispuestos a auxiliar los 365 días del año, las 24 horas del día a quien lo requiera.

Asimismo, el H. Cuerpo de Bomberos del municipio invita a la ciudadanía a reportar al número 911 o a los números 449 965 06 81, 449 963 72 64 y 449 979 2538 cualquier situación de emergencia.

CON GRAN ÉXITO SE LLEVÓ A CABO LA GIRA DE REYES 2025 EN JESÚS MARÍA

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través del Sistema DIF Municipal, organizó un evento lleno de magia y alegría para los niños y niñas, los tres Reyes Magos visitaron las delegaciones: Valladolid, San Antonio de los Horcones, Margaritas, Maravillas, Paseos de Aguascalientes, Venadero y la cabecera Municipal, para entregar roscas, juguetes y cobijas a las familias jesusmarienses.

El evento de entrega fue encabezado por el presidente municipal, César Medina y su esposa, Silvia de la Cruz, presidenta del Sistema DIF Municipal, quienes junto con su equipo de trabajo llevaron a cabo la gran gira de Reyes Magos, que inició simultáneamente en distintos puntos del municipio.

En esta gira, se entregaron más de 2,600 juguetes recolectados gracias al esfuerzo conjunto de policías, bomberos y servidores públicos de todas las áreas y demás sectores de la población, quienes participaron activamente en el Maratón del Juguete que se llevó a cabo en el mes de diciembre 2024, este esfuerzo solidario permitió llevar sonrisas a cientos de niños que esperaban con ilusión la llegada de los Reyes Magos.

El presidente municipal, César Medina resaltó la importancia de mantener el contacto con la ciudadanía, “nuestro objetivo es llegar a todas partes,  ser un gobierno cercano, continuaremos con distintas actividades hasta llegar a cada localidad”, dijo.

Asimismo, como parte del apoyo integral a las familias, durante el recorrido se distribuyeron 300 roscas de reyes y cobijas, fortaleciendo el espíritu comunitario y llevando calidez a los hogares en esta temporada invernal.

Con esta y otras acciones, el Gobierno Municipal de Jesús María reafirma su compromiso de seguir trabajando para fortalecer los lazos comunitarios.

DESTACA CÉSAR MEDINA LA LABOR DE LOS COMUNEROS DE JESÚS MARÍA EN LA PROTECCIÓN DE LA SIERRA FRÍA

En una emotiva visita a la zona de Monte Grande, el presidente municipal de Jesús María, César Medina, se reunió con los comuneros que diariamente trabajan para preservar esa zona de la Sierra Fría. Durante el encuentro, reconoció su esfuerzo y compromiso en la protección de esta importante área natural, destacando su papel fundamental en el cuidado del medio ambiente.

Durante el recorrido, al que también acudieron integrantes del gabinete municipal y algunos regidores, César Medina reconoció la labor que han asumido los comuneros de Jesús María al resguardar la zona de Monte Grande en la Sierra Fría, combatiendo amenazas como incendios forestales, la caza clandestina y otras actividades que ponen en riesgo el medio ambiente y la biodiversidad del lugar, e indicó que con su arduo trabajo se ha garantizado la preservación de los recursos naturales.

“El trabajo que realizan en la Sierra Fría es un ejemplo de compromiso y amor por la naturaleza. Su esfuerzo diario es indispensable para mantener este espacio libre de amenazas y en equilibrio ambiental”, dijo el presidente municipal quien también agradeció el recibimiento de los comuneros que encabezaron el recorrido.

Asimismo, reafirmó su compromiso de apoyar iniciativas que fortalezcan la conservación del medio ambiente, de manera que el Gobierno Municipal continuará trabajando en colaboración con los comuneros para garantizar que Monte Grande -uno de los pulmones verdes más importantes de la región- siga siendo un espacio seguro y protegido.

EMPRENDEN ACCIONES PARA LA SALUD DEL HATO OVINO EN JESÚS MARÍA 

La Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural de Jesús María, lleva a cabo diferentes acciones para mantener la salud del hato ovino, en esta ocasión tocó el turno a diferentes localidades, en las que se atendieron alrededor de 535 borregos.

El titular de la dependencia, J. Guadalupe Valtierra Pérez, dijo que por instrucciones del alcalde César Medina, 25 productores de las  localidades de El Aurero, Maravillas, San Miguelito, La Cardona y Buenavista ente otras, recibieron atención de parte de las cuadrillas de salud animal de la Secretaría, para realizar acciones de vacunación, desparasitación en ovinos, así como  aplicación de selenio; esto con la finalidad de fomentar la salud de este sector pecuario.

"Vamos a estar visitando cada comunidad y cada ranchería para conocer sus necesidades, queremos que nuestros hatos estén libres de enfermedades y de esta manera garantizar la producción del municipio" señaló el funcionario municipal.

LOS HABITANTES DE RINCÓN CONTARÁN CON LOS MISMOS DESCUENTOS EN EL PAGO DEL PREDIAL

Los habitantes de Rincón contarán con los mismos descuentos en el pago del Predial 

Gracias a la reserva presentada por el diputado Amisadai Castorena Romo, en Rincón de Romos los descuentos para el pago del Impuesto a la Propiedad Raíz (Predial) quedan en el 20%, 15% y 10% durante los meses de enero, febrero y marzo.

Durante la Décimocuarta Sesión Ordinaria del Congreso Local, Castorena Romo votó a favor del Presupuesto de la Ley de Ingresos  del municipio de Rincón de Romos; sin embargo, propuso se mantuvieran los porcentajes descuento por pago oportuno una vez que el gobierno en turno buscaba reducirlo al 15%, 10% y 5% respectivamente. 

Con acciones como esta Castorena Romo refrenda su compromiso con los habitantes de su municipio.

EL DIPUTADO AMISADAI CASTORENA ROMO HA DESTACADO AL SER PROMOTOR DE LA CONVIVENCIA FAMILIAR 

El diputado Amisadai Castorena Romo ha destacado al ser promotor de la convivencia familiar y este día de Reyes no fue la excepción. 

El día de ayer y hoy  el legislador estuvo visitando a las familias de Rincón y Cosío con el objetivo de compartir roscas que a su vez sirvieran como el pretexto perfecto para unir a las familias con la famosa tradición. 

“La verdadera bendición del día de Reyes es el poder compartir esta costumbre con nuestros seres queridos” destacó Castorena Romo.

REUNIÓN CON LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, LIC. ROSA ICELA RODRÍGUEZ

09 de Enero de 2025

El día de hoy me reuní con la Licenciada Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, con quien revisamos las estrategias en materia de seguridad y blindaje de carreteras, así como nuevos proyectos de vías de comunicación y transporte hacia Aguascalientes.

Agradezco la apertura y colaboración con el Gobierno Federal para impulsar el desarrollo de Aguascalientes.



ATLETA DE AGUASCALIENTES REPRESENTARÁ A MÉXICO EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE TAEKWONDO EN SERBIA

9 de enero de 2025


El Gobierno del Estado de Aguascalientes felicita a la joven Andrea Victoria Núñez Espinosa por haber obtenido su pase a la Gimnasiada Mundial de Serbia 2025, un evento de talla internacional que se celebrará del 4 al 14 de abril en aquel país.


La joven atleta de Aguascalientes competirá en la categoría Sub-15 de la disciplina de taekwondo, en la modalidad de combate, consolidándose como una de las promesas más destacadas del deporte estatal y nacional.


El logro de Andrea enorgullece al estado y motiva a las nuevas generaciones a seguir sus sueños en el ámbito deportivo, ya que esto es una muestra del talento que surge gracias al esfuerzo conjunto de las y los atletas, sus familias y las políticas públicas que fortalecen el desarrollo del deporte en la entidad.


Para el Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA), el esfuerzo y la dedicación de Andrea en su camino hacia el éxito, dan muestra de que en Aguascalientes, el deporte sigue siendo un pilar importante para la formación integral de la juventud.


La joven atleta continuará con su preparación rumbo a Serbia para representar no solo al estado, sino también al país, en uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial.


JÓVENES DE RINCÓN DE ROMOS PODRÁN ESTUDIAR LA CARRERA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CECYTEA

9 de enero de 2025



A partir del ciclo escolar 2025-2026, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (CECyTEA) abrirá la carrera técnica en Inteligencia Artificial en su plantel de Rincón de Romos, en respuesta a las demandas actuales del mercado laboral y a la creciente importancia de la tecnología en los sectores industrial y de servicios.


La carrera técnica en Inteligencia Artificial se diseñó para brindar a los estudiantes una formación integral en las áreas más relevantes de esta disciplina que hoy está transformando la manera de vivir y trabajar.


Dentro de las habilidades y conocimientos que podrán adquirir las y los estudiantes de esta nueva carrera, se encuentran el desarrollo de programación lógica para solucionar problemas, uso de datos como insumo para aprendizaje automático, aplicación de modelos de optimización y redes neuronales artificiales en contextos industriales y de servicios.


Con esta nueva oferta académica, el CECyTEA reafirma su compromiso con la innovación educativa y con la formación de profesionales altamente capacitados que contribuyan al desarrollo tecnológico y económico de la región y del país.


El CECyTEA invita a las y los interesados a mantenerse atentos a las fechas y requisitos de inscripción que se darán a conocer en próximos días. Para más información, visitar el sitio web oficial del CECyTEA o acudir al plantel del municipio de Rincón de Romos en Av. Ruta de la Plata No. 312, colonia El Chaveño.


ESCUELAS IMPLEMENTAN MEDIDAS PARA OPTIMIZAR EL USO DE AGUA 

9 de enero de 2025



Con el objetivo de cuidar y eficientar el uso del agua en los planteles escolares, se instalarán, en una primera etapa, 600 medidores inteligentes de agua en 470 escuelas, en una acción conjunta entre el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA).


Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del IEA, subrayó que esta iniciativa responde a la instrucción de la gobernadora Tere Jiménez de priorizar el suministro y el manejo responsable del agua en las instituciones educativas de la entidad.


Añadió que en este esfuerzo se involucrará activamente a alumnos y alumnas de educación básica, con el fin de fortalecer la cultura del cuidado y uso adecuado del agua.


Jesús Vallín Contreras, director general de MIAA, informó que estos medidores permitirán monitorear en tiempo real el consumo de agua, así como detectar y atender fugas de manera oportuna, optimizando el uso de este recurso tan valioso en las escuelas.


Cabe destacar que las escuelas incluidas en esta primera etapa fueron seleccionadas por su alto nivel de consumo, asegurando que los esfuerzos iniciales se enfoquen donde más se requiere. 


ABRIRÁN INSCRIPCIONES PARA MÁS DE 300 CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

8 de enero de 2025


Si te interesa iniciar el año aprendiendo nuevas habilidades y conocimientos para encontrar mejores oportunidades laborales y elevar tu calidad de vida, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), pone a tu disposición más de 300 cursos de capacitación.


Las y los interesados podrán inscribirse del 13 de enero al 1.º de febrero de 2025 en cualquiera de los 12 planteles del ICTEA que se encuentran distribuidos en todo el estado.


Algunos de los talleres que se ofrecen son idiomas, informática, electrónica, sistemas computacionales, mecánica automotriz, electricidad y gastronomía, así como estilismo, diseño de imagen, confección industrial de ropa, entre muchos otros.


Los requisitos para participar son: tener más de 15 años, presentar copia del acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.


Con el fin de adaptarse a las necesidades y compromisos de las y los alumnos, el ICTEA ofrece horarios flexibles y costos accesibles.


Cabe destacar que estos talleres cuentan con validez oficial y están a cargo de instructores altamente capacitados y con una amplia experiencia en el sector de su competencia.


Para mayor información, comunicarse al teléfono 449 978 46 00, al WhatsApp 449 352 91 58 o visitar la página de Facebook: https://www.facebook.com/ICTEAgs.


REFORZAMOS LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD DE LA REGIÓN

08 de Enero de 2025

En reunión con los gobernadores de Zacatecas, Colima, Jalisco y Nayarit, mandos militares, secretarios de Seguridad Pública y fiscalías generales de los 5 estados revisamos las estrategias y acciones para fortalecer la seguridad y reforzar el blindaje de la zona.

Con este esfuerzo en conjunto, trabajamos para garantizar la paz y tranquilidad no solo en Aguascalientes, sino en toda la región.


SE REÚNE TERE JIMÉNEZ CON GOBERNADORES DE LA REGIÓN PARA FORTALECER ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD

8 de enero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con sus homólogos de Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, así como con autoridades de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, en la que se definieron algunas estrategias conjuntas para fortalecer la seguridad en las fronteras y en las carreteras que conectan a estas entidades del país.


Tere Jiménez reiteró su compromiso de trabajar de forma coordinada con los tres niveles de gobierno para garantizar la paz y la tranquilidad, no solo en el estado de Aguascalientes, sino en toda la región.


“Solo con el esfuerzo conjunto y el trabajo interinstitucional podremos obtener más y mejores resultados; cuenten con el estado de Aguascalientes para reforzar la seguridad y lograr que en la región prevalezca la paz y el estado de derecho, ya que eso es determinante para consolidar el desarrollo económico y social de nuestros estados”, destacó la gobernadora ante los ahí reunidos.


Dijo que de manera particular, en Aguascalientes se realizan esfuerzos extraordinarios para garantizar la seguridad de sus habitantes, gracias a lo cual, indicó, esta entidad se mantiene dentro de los estados más seguros del país.


En ese sentido, destacó los resultados del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, que es el eje rector de todas las estrategias, programas y acciones que se promueven en la entidad en materia de seguridad pública. 


Detalló que a través de esta estrategia que se integra de seis ejes, se han obtenido avances importantes en materia de seguridad, lo que hoy permite que Aguascalientes sea referente nacional en ese rubro, al ubicarse como el quinto estado del país en percepción de seguridad.


Asimismo, comentó que derivado de esos resultados, la Policía Estatal ocupa el primer lugar en eficacia y el segundo lugar como la más confiable del país; además de que la Policía Cibernética, el Servicio de Emergencias 911 y el C5i también se encuentran en primer lugar a nivel nacional.


Tere Jiménez detalló las acciones que se han llevado a cabo en cada uno de los ejes que integran el “Blindaje Aguascalientes”; hizo hincapié en la adquisición de equipamiento, creación de infraestructura y uso de tecnología; fortalecimiento y profesionalización policial e institucional; así como en la prevención social de las violencias, delincuencia y adicciones; entre otras.


En el encuentro que se realizó en las instalaciones de la Guardia Nacional en el municipio de Villanueva, Zacatecas, la gobernadora de Aguascalientes estuvo acompañada de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Fiscalía General del Estado, Manuel Alonso García y Jesús Figueroa Ortega, respectivamente; también estuvieron presentes el  comandante de la Quinta Región Militar, Miguel Ángel Hernández Martínez; secretarios de Seguridad Pública; comandantes y comisarios de zona; delegados de la Fiscalía General de la República, fiscales de Justicia estatales y autoridades de seguridad de las cinco entidades.


ENTREGA TERE JIMÉNEZ OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL CENTRO DE SALUD Y DE LA AVENIDA OJOCALIENTE

7 de enero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó obras de rehabilitación en la Avenida Ojocaliente en beneficio de más de 95 mil personas, respondiendo así a una sentida demanda de la población de la zona.


Esta obra, que abarca 11 mil 640 metros cuadrados, lo equivalente a 30 canchas de basquetbol, forma parte del programa de modernización de vialidades, que tiene como objetivo optimizar la conectividad y reducir los tiempos de traslado. 


“Esta rehabilitación beneficiará a miles de conductores y peatones, es con concreto hidráulico y tendrá una duración de 30 años, con esto tendremos un entorno más seguro y cómodo para el traslado diario; por eso seguiremos trabajando sin descanso para que todo el estado tenga mejores calles y avenidas y podamos llegar más rápido a casa”, les dijo la gobernadora.


Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, agradeció a la gobernadora por todas las obras que se están realizando en el oriente de la ciudad.


“Esto nos beneficia a todas y todos; automovilistas, usuarios de autobús y taxi y a los peatones, además que da mayor plusvalía a sus casas. Seguiremos trabajando para continuar enchulando Aguascalientes”.


Carolina López López, secretaria de Obras Públicas del Estado, detalló que esta es la segunda etapa de la avenida Ojocaliente, donde se han invertido cerca de 30 millones de pesos y en la que además se rehabilitó la red sanitaria e hidráulica y se instalaron guarniciones y banquetas.


Tere Jiménez entregó también las obras de rehabilitación del Centro de Salud Urbano Ojocaliente I, ubicado en la calle San José de la Ordeña, con el objetivo de ofrecer un servicio médico de mayor calidad a la población. La nueva infraestructura cuenta con instalaciones renovadas y equipo moderno.


La gobernadora subrayó que, gracias a esta rehabilitación, el Centro de Salud ampliará la cobertura de atención de enfermedades del primer nivel, ofreciendo servicios como consulta médica general, atención dental, laboratorio y suministro de medicamentos, todo de manera gratuita.


“Estas rehabilitaciones son para que tengamos un sistema de salud digno como se merece la gente, que los atendamos y los recibamos con calidez y que además reciban sus medicamentos totalmente gratis. Tenemos a los mejores médicos y a las mejores enfermeras, quienes atenderán de manera humana a quienes lo necesiten”, mencionó Tere Jiménez.


Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, resaltó que la gobernadora siempre ha estado pendiente del mejoramiento del sistema de salud.


“Este centro de salud tenía más de 10 años sin una rehabilitación, esto representa el sello del trabajo de Tere Jiménez hacia la salud. Esta zona tiene una afluencia de 45 mil habitantes y hay 17 mil que no tenían ningún soporte médico, pero gracias al Seguro Aguascalientes la gente es atendida con gratuidad y con excelencia”, destacó el secretario.


Leonardo Montañez Castro, alcalde de Aguascalientes, destacó que la gobernadora mantiene una agenda productiva en el mejoramiento del sistema de salud. “Gracias, gobernadora, por todas las inversiones a lo largo y ancho del municipio para que todos tengamos a nuestro alcance lo que más nos preocupa en la familia, que es la salud”, mencionó Montañez Castro.


Acompañaron a la gobernadora diputados federales y locales; funcionarios estatales y municipales, entre otras autoridades.


INGRESA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA CARRERA DE MEDICINA A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CALVILLO

7 de enero de 2025


La Universidad Tecnológica de Calvillo (UTC) dio la bienvenida a la segunda generación de estudiantes de la carrera de Medicina, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales de la salud altamente capacitados.


Tras haberse convertido en la primera institución educativa del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la región en incluir en su oferta académica la carrera de Medicina y brindar un espacio para que las y los jóvenes cumplan su sueño de ejercer en el área de la salud, la UTC abrió este 7 de enero sus puertas para el inicio de clases de la segunda generación de alumnos en esa profesión.


Eduardo González Blas, rector de la UTC, acompañado de personal académico y administrativo, recibió a las y los estudiantes de nuevo ingreso que comienzan su formación como médicos; durante la recepción, alumnos de la primera generación de Medicina realizaron una valla humana para recibir gratamente a sus futuros colegas. 


El rector expresó su entusiasmo por la llegada de los nuevos estudiantes y los invitó a aprovechar al máximo su tiempo en la universidad, así como asumir con responsabilidad el noble reto de convertirse en médicos.


“Es un honor recibirlos en la máxima casa de estudios de Calvillo; somos conscientes del gran esfuerzo que han realizado para cumplir su sueño y estar el día de hoy aquí. Tras el éxito de nuestra primera generación, hoy damos una calurosa bienvenida a la que será la segunda generación de médicos, por lo que les deseamos lo mejor en este camino que comienzan a recorrer con nosotros y les reiteramos el apoyo de nuestra parte para cualquier tema. ¡Bienvenados!”, finalizó. 


DISTRITO DE RIEGO 001 SERÁ EL PRIMERO EN CONCLUIRSE A NIVEL NACIONAL, ACUERDAN EL ESTADO, PRODUCTORES Y LA FEDERACIÓN

7 de enero de 2025


Como resultado de las gestiones de la gobernadora Tere Jiménez ante la presidenta Claudia Sheinbaum, se firmó el convenio de colaboración para concluir el Distrito de Riego 001 con una inversión tripartita de más de 450 millones de pesos, con lo que Aguascalientes se consolidará como ejemplo a nivel nacional en el uso eficiente del agua en el campo.


“Este día SADER, Conagua, la Asociación de Usuarios Junta de Aguas del Distrito de Riego 001 y el Gobierno del Estado unimos voluntades. De esta manera, avanzaremos más rápido en la tecnificación completa del Distrito de Riego 001 y en los objetivos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad”, señaló la gobernadora.


En el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la gobernadora Tere Jiménez, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, y usuarios del Distrito de Riego 001 formalizaron el compromiso de cada una de las partes involucradas para terminar este proyecto, luego de casi 20 años de que inició.


“Con esto lograremos tecnificar mil 900 hectáreas y aprovechar 9 de cada 10 litros en el riego, lo que nos permitirá reducir el consumo de agua en 9 millones de metros cúbicos, lograr la recarga de los acuíferos y promover la transición a cultivos más rentables y sustentables, pero sobre todo fortalecer las actividades agropecuarias y garantizar el abasto de agua suficiente y de calidad en las comunidades y los municipios que integran el Distrito de Riego 001”, subrayó la gobernadora.


De igual manera precisó que el sistema de riego en el campo de Aguascalientes ha eficientado la demanda del agua en un 90 por ciento, al pasar del consumo de 13 mil 780 a 4 mil 600 metros cúbicos de agua por hectárea.


Asimismo, Tere Jiménez reiteró su compromiso de seguir uniendo esfuerzos con el Gobierno Federal para desarrollar y consolidar proyectos de tratamiento de aguas con estándares internacionales y de alta innovación tecnológica “porque nuestro objetivo es disminuir el desperdicio, optimizar el reúso y fortalecer las acciones hídricas”, indicó.


El titular de la Conagua reconoció la disposición y el compromiso mostrado por la gobernadora de Aguascalientes para trabajar de la mano con la Federación a favor del uso eficiente del agua; comentó que el 76 por ciento del agua que se consume en el país, se va a actividades agropecuarias.


“Una vez que concluya la tecnificación en Aguascalientes, el Distrito 001 va a ser el primer distrito tecnificado al cien por ciento en todo el país; seguramente con ello se va a convertir en uno de los referentes de la producción agrícola a nivel nacional e incluso mundial, además de que también vamos a poder replicar esta experiencia en el esfuerzo que se está realizando en algunos otros lugares del país”, sostuvo.


El coordinador general de Agua de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Jesús Enrique Vázquez Lizárraga, aseguró que el Distrito de Riego 001 es el más eficiente y productivo del país.


“No es posible hacer agricultura sin agua; por eso cuenten con la SADER para el aprovechamiento eficiente de este recurso. Vamos a acompañarlos con procesos de capacitación, de reconversión productiva, de asistencia técnica, de financiamiento y comercialización, hermanado con la construcción de los sistemas de riego que se van a instalar en el Distrito de Riego 001”, subrayó. 


Isidoro Armendáriz García, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), destacó algunas de las acciones que se impulsan en Aguascalientes para lograr un uso racional, eficiente y óptimo del agua.


Cabe destacar que el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad contempla el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, que permitirá incrementar sustancialmente la producción agrícola y recuperar grandes cantidades de agua para el consumo humano y para el campo.


En el evento protocolario también estuvieron presentes Aarón Mastache Mondragón, titular de la subdirección general de Infraestructura Hidroagrícola; el senador por Aguascalientes, Antonio Martín del Campo; el diputado federal Paulo Martínez; las diputadas locales Lucía de León Ursúa y Jedsabel Sánchez Montes; el diputado Heriberto Gallegos Serna; Luis Gabriel Valdivia Martínez, director general de la Conagua en Aguascalientes; Sergio Molina, encargado de despacho de la Oficina de Representación Estatal de la SADER en Aguascalientes; Francisco Ruvalcaba Marín, presidente de la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego 001; Evaristo Pedroza Reyes, director general del Instituto del Agua de Aguascalientes; Alejandro Salcedo Ruiz, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego; así como alcaldes y funcionarios de los tres niveles de gobierno.


TERE JIMÉNEZ ENTREGA 100 VISAS A ABUELITOS DEL PROGRAMA “REENCONTRANDO CORAZONES”

7 de enero de 2025



La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, compartió un emotivo momento con adultos mayores, a quienes entregó 100 visas como parte del Programa "Reencontrando Corazones".


Tere Jiménez los alentó a disfrutar este gran momento, en el que podrán conocer en muchos casos a sus nietos y reencontrar a sus familiares después de muchos años de no verlos; reiteró su respaldo a los hermanos paisanos que habitan en Estados Unidos de América, quienes pueden acceder a diversos trámites y servicios a través de las oficinas del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi), ubicadas en Chicago y en Los Ángeles.


Natzielly Rodríguez, titular de esta dependencia, dio a conocer que se planea que  este grupo de abuelitos pueda visitar a sus seres queridos el próximo 16 de enero de 2025.


Añadió que este año se busca superar la meta de beneficiarios del 2024: “Tenemos esperanza, vivimos en paz y contamos con una gobernadora que nos respalda aquí y en el extranjero”.


Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, reconoció que gracias a este programa en pocos días las y los abuelitos podrán encontrarse con sus seres queridos, una posibilidad que se había visto lejana para muchos de ellos por años.


Finalmente, Teresa Macías Reyes, beneficiaria de una visa, agradeció a la gobernadora por el impulso de este proyecto, con el que ella y sus compañeros nuevamente verán a sus hijos, nietos o hermanos: “Nunca nos habíamos sentido respaldados y ahora con usted nuestra vida es otra”, mencionó.


En el evento, acompañaron a la gobernadora el señor Luis Alberto Villarreal García; Lucía de León Urzúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, y María Guadalupe Mendoza, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales del H. Congreso del Estado.


También estuvieron presentes Ignacio Fraire Zúñiga, delegado de Migración en Aguascalientes; Laura Araceli González Reyes, presidenta municipal de San José de Gracia; Lucero Espinoza Vázquez, presidenta municipal de Pabellón de Arteaga; José Manuel González Mota, presidente municipal de Asientos; Daniel Romo Urrutia, presidente municipal de Calvillo; Francisco Javier Domínguez López, presidente municipal de Cosío; César Medina Cervantes, presidente municipal de Jesús María, y Jorge Delgado Ibarra, presidente municipal de El Llano.


TERE JIMÉNEZ COMPARTE LA TRADICIONAL ROSCA DE REYES GIGANTE CON MÁS DE 15 MIL PERSONAS

6 de enero de 2025


En un ambiente de alegría y esperanza, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, compartieron con más de 15 mil personas la tradicional Rosca de Reyes Gigante, la cual este año alcanzó una extensión de 2 mil 100 metros.


Tere Jiménez compartió un emotivo mensaje de paz y unidad, donde invitó a las y los aguascalentenses a enfrentar el nuevo año con optimismo y determinación. Asimismo, reafirmó su compromiso de mantener un gobierno cercano y atento a las necesidades de las familias.


“Ustedes me alegran la vida, por eso el día de hoy repartimos esta rosca. El objetivo principal es estar unidos y que este 2025 nos vaya bien a todos, que tengamos salud y mucho amor para dar, así como felicidad, pues aquí todos somos familia, ustedes son mi familia”, les dijo la gobernadora.


Aurora Jiménez Esquivel, presidenta y primera voluntaria del DIF Estatal, destacó que este evento busca promover la unión familiar y preservar las tradiciones.


“Es tiempo de compartir y de empezar el año nuevo con entusiasmo; los queremos mucho y que tengan un año lleno de éxitos y bendiciones”, expresó Jiménez Esquivel. 


Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, destacó que estas tradiciones crean recuerdos inolvidables en las familias, pero sobre todo en los más pequeños de la casa.


“Aguascalientes es lo que es por ustedes y por los valores que le han inculcado a sus hijos; les deseamos que este año esté lleno de salud, de paz y amor. Recuerden que depende de todos que sigamos teniendo una de las mejores ciudades para vivir”, destacó el alcalde.


César Arturo Salado Gómez, presidente del Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (GIPAN), mencionó que al compartir la Rosca de Reyes se comparte la alegría y reconoció que este tipo de celebraciones sirven para unir a las familias, por lo que destacó el interés de la gobernadora por impulsar estos eventos. 


Las y los asistentes de todas las edades que se dieron cita en la Av. Francisco I. Madero, además de disfrutar de una deliciosa rosca presenciaron el desfile de los Reyes Magos en calandrias, quienes repartieron regalos durante su trayecto.


Para la elaboración de la Rosca de Reyes Gigante se utilizaron 198 toneladas de harina, 353 kilogramos de azúcar, 350 kilogramos de margarina, 325 litros de huevo, 135 litros de leche, 135 litros de concentrado de naranja, 350 kilogramos de ate de membrillo y 14 mil figuras del Niño Dios. 


En el evento estuvieron presentes el señor Luis Alberto Villarreal García; los diputados federales Liz Martínez y Enrique García López; Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Alma Hilda Medina, Arlette Ivette Muñoz Cervantes, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández y Rodrigo Cervantes, diputados locales; Norma Adela Guel Saldívar, secretaria de la Familia; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado; Rita Verónica Cruz Medina, directora general del DIF Estatal; y Lorena Valencia Fernández, representante de la Fundación Cimarrón.


DEFINEN ESTRATEGIAS QUE PERMITAN FORTALECER LA ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD DEL ESTADO

6 de enero de 2025


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, se reunió con integrantes del Consejo para el Fomento al Ecosistema de Tecnología e Innovación (Cofeti), con quienes acordó trabajar de la mano en el desarrollo de programas y proyectos que permitan elevar la competitividad de las empresas en el estado, especialmente en áreas de innovación como biotecnología, energías limpias e industria 4.0, entre otras.


“Los necesitamos para impulsar proyectos de alto impacto que generen desarrollo y riqueza para nuestra comunidad; juntos, sociedad y gobierno, podemos promover la transformación económica y social del estado a través de nuevas tecnologías”, sostuvo la gobernadora.


Durante el encuentro, se planteó la posibilidad de diseñar de forma conjunta algunos proyectos orientados a promover el desarrollo del estado de una forma ordenada, sostenible y viable, con base en la innovación, la creatividad y la tecnología.


El presidente del Cofeti, Antonio Martín del Campo Márquez, detalló que esta organización se dedica a la promoción de actividades estratégicas como el fortalecimiento del emprendimiento tecnológico y social; el desarrollo de centros de agregación de valor y agencias tecnológicas; y la generación de espacios para la capacitación y la vinculación entre sectores.


Durante el encuentro que se realizó en Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes Conchita Miranda Patiño, secretaria del Cofeti; Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado; Sarahi Macias Alicea, secretaria de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado; y Guillermo de la Torre Sifuentes, secretario de Planeación, Participación y Desarrollo del Estado, entre otras autoridades.


INVITAN A COCINERAS Y COCINEROS A EXPONER SUS MEJORES RECETAS DE TAMALES Y ATOLES EN LA FIESTA DE LAS CANDELAS 2025

6 de enero de 2025




El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Programa “Aguascalientes Sí Saaabe”, convoca a cocineras y cocineros del estado a participar en la Fiesta de las Candelas 2025 con sus mejores recetas en la elaboración de tamales y atoles.


El evento se realizará el día 2 de febrero en las instalaciones de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval a partir de las 9:00 horas y hasta agotar existencias.  


Para registrar sus propuestas, las y los interesados deberán solicitar la ficha de inscripción a través del correo electrónico cocinapatrimonialags@gmail.com, o de forma física en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval; agregar dos fotos de su platillo y enviar todo al mismo correo, antes del 15 de enero. 


Las y los exponentes se seleccionarán con base en la capacidad de producción y uso de ingredientes locales. Los resultados se publicarán el día 20 de enero en las redes sociales del ICA. 


Para mayor información, comunicarse al teléfono 449 910 20 10, extensión 4077, de las 8:30 a 16:00 horas; o al correo electrónico cocinapatrimonialags@gmail.com.


ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA MUJERES QUE DESEEN APRENDER UN OFICIO DE MANERA GRATUITA

6 de enero de 2025



¿Te interesa aprender un oficio y ampliar tus horizontes? El DIF Estatal te invita a participar en los cursos de capacitación que ofrece de forma gratuita a través del Centro de Atención Integral a la Mujer (CAIM); las inscripciones ya se encuentran abiertas y cierran el 31 de enero.


Los talleres que se ofrecen son Belleza, Computación, Corte y Confección, Floristería, Repostería, Primeros Auxilios, Bisutería, Elaboración de Piñatas y Desarrollo Humano.


El objetivo es capacitar de forma integral a jefas de familia, tanto en el aspecto humano como laboral, para que logren ser autosuficientes emocional y económicamente.


Las clases inician el próximo 3 de febrero, en un horario de lunes a viernes, de 8:45 a 14:00 horas; las interesadas deberán presentar los siguientes documentos: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.


Con el fin de apoyar a las alumnas, el CAIM cuenta con los servicios de estancia infantil para niñas y niños de tres meses a cuatro años, así como asesoría psicológica para quienes lo requieran.

  

Para más informes, las interesadas pueden acudir a la av. Ayuntamiento No. 318, Barrio del Encino, en la ciudad capital; o bien, comunicarse al teléfono 449 918 33 40, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.


MÁS DE 800 PIEZAS DE PIROTECNIA FUERON DECOMISADAS EN OPERATIVOS DE FIN DE AÑO EN JESÚS MARÍA

03 de Enero de 2025

• Más de 2 mil piezas fuera de circulación en esta temporada

Como parte de las acciones preventivas para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las celebraciones de fin de año, el área de Protección Civil del Municipio de Jesús María realizó diversos operativos contra la venta y uso de pirotecnia, lo que arrojó el decomiso de más de 800  piezas que ponían en riesgo la vida e integridad de los jesusmarienses.

El presidente municipal, César Medina, indicó que en la víspera de fin de año aumenta el uso de estos artefactos, por lo que giró las instrucciones de redoblar esfuerzos “el personal de Protección Civil Municipal, estuvo muy activo realizando recorridos en principales cruceros, tianguis y atendiendo los reportes de la ciudadanía” dijo.

Agregó que, como resultado de lo anterior, en la víspera de fin de año, se logró el decomiso de 835 piezas de pirotecnia, con lo que ya suman más de 2 mil artefactos asegurados en esta temporada, los cuales son retirados de las calles y resguardados por el personal de Protección Civil, toda vez que representan un peligro significativo para la integridad física de las personas, además de que generan afectaciones al medio ambiente y a las mascotas.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad relacionada con la venta, distribución o uso de pirotecnia al número de emergencias 911 o a los teléfonos 449 965-06 81, 449 963 72 64, 449 238 58 84 y 449 979 25 38 en la comandancia operativa.


INVITA GOBIERNO DE JESÚS MARÍA A APROVECHAR EL PAGO ANUAL ANTICIPADO DE AGUA POTABLE

02 de Enero de 2025

• Opción eficiente y práctica con la que se apoya la economía familiar

El Gobierno Municipal de Jesús María invita a la ciudadanía a aprovechar los beneficios que ofrece el pago anual anticipado del servicio de agua potable de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado  (CAPAS), una opción que permite a las familias ahorrar y simplificar sus trámites durante el año.

El presidente municipal, César Medina, indicó que los usuarios tienen hasta el 31 de enero de 2025 para efectuar el pago anticipado de agua potable y de esta manera ahorrar el equivalente a 2.2 meses de servicio en su tarifa; “con este beneficio el usuario ahorra 1 mes de agua, más el 10 por ciento adicional. Con ello queremos apoyar a la economía familiar y facilitar el pago, por ello los horarios se han extendido”, mencionó.

Agregó, que este beneficio va dirigido a los usuarios de tipo doméstico o comercial, que estén al corriente en sus cuentas e indicó que se puede pagar a meses sin intereses con las tarjetas de crédito participantes.

César Medina indicó que otro factor importante a considerar es que, mediante el pago anual, los usuarios se evitarán acudir durante todo el año a las oficinas del organismo operador del agua a realizar sus pagos, de manera que con esta y otras acciones, el Gobierno de Jesús María reafirma su compromiso de facilitar los trámites y apoyar la economía de las familias, incentivando el pago anticipado como una opción eficiente y práctica que a su vez garantiza el recurso para el mantenimiento de los pozos y crear nuevas redes.

El pago puede efectuarse en las oficinas centrales y delegaciones Maravillas, Margaritas, Paseos de Aguascalientes: de lunes a viernes de 8:00 horas a 20:00 horas y los sábados de 8:30 horas a 13:30 horas, así como en la delegación Venadero, la oficina de Alexa y en Stacia de lunes a viernes 8:00 horas a 15:30 horas.


PROPONE TRINO ROMO MARIN CONSOLIDAR CRIANZA POSITIVA

2 de enero de 2025

• Presenta iniciativa para suspender temporalmente la patria potestad a padres que al consumir alcohol de manera habitual o drogas ilícitas que pongan en riesgo el buen desarrollo de los menores y la incorporación del concepto de crianza positiva como principio rector.

• Romo Marín aclaró que esta propuesta no busca castigar, sino prevenir protegiendo a los menores de edad ante condiciones de riesgo.

Con el objetivo de fortalecer la protección y el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en nuestra entidad, el diputado José Trinidad Romo Marín, coordinador de la fracción parlamentaria “Por la Cuarta Transformación en Aguascalientes” presentó ante la Oficialía de Partes del H. Congreso del Estado de Aguascalientes una iniciativa de reforma Código Civil del Estado de Aguascalientes dirigidos a consolidar una crianza positiva.

La iniciativa contempla que la suspensión de la patria potestad por conductas que comprometan el bienestar de la infancia, como el consumo de alcohol de manera habitual o sustancias ilícitas que, en ambos casos, puedan generar perjuicios graves y la incorporación de la crianza positiva como principio rector, promoviendo la orientación asertiva, el respeto mutuo y el desarrollo integral de los menores.

Luego de la entrega del documento, Romo Marín expuso que a través de la suspensión temporal de la patria potestad se busca proteger a los menores de situaciones de riesgo y garantizar un entorno seguro, libre de violencia y negligencia, en tanto que la incorporación del principio de crianza positiva es un enfoque que responde a los compromisos internacionales asumidos por nuestro país y a las evidencias científicas que demuestran que los métodos basados en el respeto y el diálogo fortalecen el bienestar emocional y social de las nuevas generaciones.

“Esta propuesta no busca castigar, sino prevenir, no busca imponer, sino proteger”, aclaró el legislador “se trata de un compromiso legislativo con la infancia, un compromiso que exige valentía, empatía y visión de futuro”.

Con esta iniciativa se cumple un compromiso de campaña de contribuir al cuidado y desarrollo de los menores en la entidad reconociendo el compromiso del profesor Faustino Quezada Chávez por su preocupación por el bienestar y la sana convivencia de las niñas y niños.


INICIÓ FUNCIONES DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

Aguascalientes, Ags; lunes 6 de enero de 2025                                         No. 021


La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada Lucía de León Ursúa, inició de manera formal a los trabajos parlamentarios de este periodo legislativo.

 

Acto seguido, la mesa directiva de la Permanente condujo la toma de protesta de Eva Becerra Martínez, Mario Luis Ruelas Olvera y el diputado Luis Salvador Alcalá Durán, como integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes para la Elaboración de los Listados de las Personas Candidatas a Participar en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, para la Elección de Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, así como personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes.

 

Por otro lado, se informó que en la próxima sesión ordinaria de la Diputación Permanente se citará a la ciudadana Alejandra Peña Curiel para que rinda protesta como diputada integrante de esta LXVI Legislatura, esto a raíz de la solicitud de licencia que presentó la congresista propietaria Aurora Vanegas Martínez.

 

A la sesión también asistieron las y los congresistas Alma Hilda Medina Macías, Mirna Medina Ruvalcaba, José Trinidad Romo Marín, Ma. Guadalupe Mendoza Medrano y Beatriz Montoya Hernández.

 

En seguida, la presidenta de la mesa directiva de la Diputación Permanente, Lucía de León Ursúa, citó a sus compañeras y compañeros para el próximo martes 14 de enero en punto de las 10:30 horas, en el salón “Aquiles Elorduy García” del Poder Legislativo, con el propósito de realizar la segunda sesión ordinaria de esta órgano parlamentario.

ABREN DOS CENTROS PARA COLECTA DE ÁRBOLES NAVIDEÑOS NATURALES

5 de enero de 2025


La Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) invita a la ciudadanía a participar en la Campaña "Recicla tu Árbol y Protege el Entorno", con el fin de evitar que los árboles navideños se desechen de manera inadecuada en calles y contenedores.


Sarahi Macias Alicea, titular de la SSMAA, informó que del 7 de enero al 7 de febrero se habilitarán dos centros de acopio para recibir los árboles de Navidad naturales, uno en el Parque Rodolfo Landeros Gallegos y otro en el Parque El Cedazo, los cuales tendrán un horario de recolección de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.


“Durante la temporada navideña se genera un exceso de residuos que afectan a la ciudad. Este tipo de desechos no deben ir al Relleno Sanitario ni ser quemados, ya que se pueden reciclar y transformar en composta”, mencionó Macias Alicea.


Finalmente, subrayó que las y los interesados en llevar sus árboles a los centros de acopio, deberán entregarlos libres de adornos, luces, ganchos y restos metálicos para facilitar su procesamiento.

FAMILIAS DE MIGRANTES PODRÁN EMPRENDER SU PROPIO NEGOCIO CON APOYOS DE HASTA 200 MIL PESOS

5 de enero de 2025


Familias de migrantes hidrocálidos radicados en el extranjero podrán acceder a apoyos económicos de hasta 200 mil pesos para iniciar o hacer crecer su propio negocio. Este programa, impulsado por la gobernadora Tere Jiménez, reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, dentro y fuera del país.


Ana Yoatzin Rivera Castorena, directora del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia), detalló  que gracias a esta iniciativa, se han otorgado más de 4 millones 800 mil pesos en beneficio de negocios en los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Jesús María, Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos.


Estos recursos se destinan principalmente a la adquisición de equipo, mobiliario y maquinaria, lo que ha permitido a los beneficiarios emprender o expandir sus negocios. Esto fortalece la economía de las familias y contribuye a generar nuevos empleos y al desarrollo económico local.


Eduardo Aguilar Sierra, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, subrayó la importancia de brindar un respaldo jurídico adecuado para que más familias puedan acceder a este programa, por lo que las reglas de operación de estos programas son cada vez más accesibles para garantizar su eficacia y transparencia.


Las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 916 81 67, visitar la página web: www.aguascalientes.gob.mx/sifia o acudir a las oficinas del Sifia, ubicadas en avenida Las Américas #401, fraccionamiento La Fuente, en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

YA PUEDES PAGAR TU CONTROL VEHICULAR LOS SÁBADOS Y EN MÓDULOS MÓVILES DE LOS MUNICIPIOS

5 de enero de 2025

Si realizas el pago del control vehicular 2025 de enero a marzo, recibirás un 10 por ciento de descuento y un 2 por ciento adicional por pagos en línea, además para que sea más eficiente el trámite, puedes acceder a diferentes opciones para tu comodidad.


Todos los sábados de enero podrás realizar tu pago en el edificio central de la Secretaría de Finanzas, ubicado en Av. de la Convención Oriente y Alameda, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.


A partir del lunes 6 de enero, un módulo móvil acudirá a los municipios, donde además de realizar el pago podrás hacer trámites como altas, bajas, canje de placas o recibir orientación de 9:30 de la mañana a 2:00 de la tarde.


Este módulo visitará el municipio de Asientos del 6 al 10 y del 13 al 17 de enero en la Delegación de Villa Juárez; en Tepezalá del 20 al 24 y del 27 al 31 de enero en el Edificio Polivalente; en Pabellón de Arteaga del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero en la Presidencia Municipal.


En San José de Gracia del 17 al 21 y del 24 al 28 de febrero en la Casa del Peregrino; en San Francisco de los Romo del 3 al 7 y del 10 al 14 de marzo en la Presidencia Municipal y en El Llano del 18 al 21 y del 24 al 28 de marzo en la Presidencia Municipal.


Otra opción disponible es acudir a los módulos fijos ubicados en el Edificio de Justicia en Calvillo, y en las Presidencias Municipales de Rincón de Romos, Jesús María y Cosío, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.


También puedes realizar tu trámite desde tu celular o computadora: en epagos.aguascalientes.gob.mx/contribuciones, mediante la App “Aguascalientes Digital”, o vía WhatsApp al 449-469-98-98. Al pagar con tarjeta de débito por medios digitales, obtendrás un 2 por ciento de descuento adicional.

CUMPLE TUS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO, INSCRÍBETE EN ALGUNA DE LAS 30 DISCIPLINAS QUE EL INSTITUTO DEL DEPORTE TIENE PARA TI

4 de enero de 2025

Si uno de tus propósitos para este año es ponerte en forma, ¡las Escuelas de Iniciación Deportiva del IDEA son tu mejor opción! El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) ofrece más de 30 disciplinas deportivas para niñas, niños y jóvenes que deseen aprender, mejorar o competir en basquetbol, beisbol, tiro con arco, taekwondo, boxeo, ciclismo, gimnasia artística, esgrima, boxeo, y muchas más.


¡No esperes más! Las inscripciones están abiertas todo el año y se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, en las oficinas del Centro de Control e Información Deportiva (Cecide), ubicado en la Ciudad Deportiva.


Para inscribirte solo necesitas presentar los siguientes documentos: CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial (o la del tutor si es menor de edad), certificado médico vigente y comprobante de descuentos (si aplica).


Recuerda que la persona interesada debe estar presente para tomarse la foto para la credencial.


Las y los interesados en recibir más información, pueden llamar al 070 o acudir directamente al Cecide, ubicado en av. Adolfo López Mateos ote. #1610, fracc. Desarrollo Especial Parque IV Centenario.


¡No dejes pasar esta oportunidad y comienza el año con el pie derecho, haciendo deporte!

SI TE PROPUSISTE BAJAR DE PESO ESTE AÑO, ACUDE A TU CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO Y SOLICITA ORIENTACIÓN GRATUITA

4 de enero de 2025

¿Entre tus propósitos de año nuevo está el bajar de peso? Acércate a tu Centro de Salud más cercano y solicita el apoyo de los expertos en nutrición para que logres tus objetivos, el servicio es gratuito; solicita un plan personalizado.


Acude a cualquiera de las siguientes unidades:  Centros de Salud Morelos, Puertecito de la Virgen, Rincón de Romos y Calvillo; Unidad de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas Aguascalientes; Unidad de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas Rincón de Romos; Hospital de Psiquiatría Dr. Gustavo León Mojica García; Hospital General Calvillo, y el Hospital General Tercer Milenio.


Para que tu propósito sea más llevadero estas unidades cuentan, además, con Grupos de Ayuda Mutua (GAM), clubes donde pacientes se reúnen una vez al mes para generar un entorno de apoyo y fomentar hábitos saludables en la vida diaria.


No esperes más, inicia el cambio hoy, la salud es el regalo más valioso que puedes darte este 2025. Visita tu Centro de Salud más cercano y aprovecha los servicios que el ISSEA tiene para ti. 

HASTA EL 31 DE ENERO SE ESTARÁN RECIBIENDO APARATOS ELECTRÓNICOS QUE NO UTILICES

3 de enero de 2025

¿Tienes aparatos electrónicos que ya no sirvan o estén en desuso? La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) te invita a sumarte a la campaña de recolección con el propósito de reciclar estos objetos y así cuidar el medio ambiente. 


Las y los interesados pueden entregar sus dispositivos en las instalaciones de la Proespa, ubicadas en av. de la Convención sur No. 102, interior 202, colonia Agricultura, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.


La campaña estará vigente hasta el 31 de enero de 2025, por lo que se invita a no dejar pasar esta oportunidad de contribuir al cuidado del planeta.


En el lugar se recibirán dispositivos como celulares, cargadores, tabletas, teclados, monitores, radios, televisores, controles, estéreos, computadoras, impresoras, entre otros. 


Con esta campaña se pretende garantizar un manejo responsable de los aparatos recolectados, permitiendo que, mediante el reciclaje, se recuperen materiales útiles para elaborar nuevos productos.


Esto ayuda a reducir la generación de desechos electrónicos y fomenta un desarrollo más sostenible.


Para mayores informes, comunicarse al teléfono 449 917 10 51, de lunes a viernes, de las 8:00 a 15:30 horas. 

TE ESPERAMOS ESTE 6 DE ENERO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD PARA DISFRUTAR LA TRADICIONAL GIGANTE ROSCA DE REYES

3 de enero de 2025



Con el fin de fomentar la unión familiar y preservar las tradiciones, el Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal, en conjunto con el Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (Gipan), invitan a la población a degustar la Gigante Rosca de Reyes el próximo 6 de enero en punto de las 4:00 p. m. en la av. Francisco I. Madero, a un costado de la Plaza Patria. 


Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal, informó que el año pasado fueron 2 mil 20 metros lineales de rosca de Reyes, y para esta edición se espera superar ese número con 2 mil 100 metros lineales, lo que equivale a más de 30 mil rebanadas del tradicional pan.


Mencionó que esto es posible gracias a la valiosa colaboración del Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (Gipan), por lo que agradeció al presidente de esta asociación, César Arturo Salado Gómez, y a las panaderías que la integran, por su generosidad, ya que serán estas las que donarán las roscas que se repartirán el Día de Reyes.


La primera voluntaria del DIF Estatal comentó que, además de la Gigante Rosca de Reyes, se llevará a cabo la Gira de Reyes 2025 por los 10 municipios del interior del estado, para que los habitantes de las comunidades más apartadas puedan celebrar esta tradición junto con sus familias.


César Arturo Salado Gómez, presidente del Gipan y delegado de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa), destacó que para la elaboración de la Gigante Rosca de Reyes y de las que se entregarán en los municipios, se utilizarán 198 toneladas de harina; 353.68 kilogramos de azúcar; 350 kilogramos de margarina; 325.58 litros de huevo; 135.66 litros de leche; 16.28 kilogramos de sal; 12.475 kilogramos de levadura; 27 kilos de mejorante; 135.66 litros de concentrado de naranja; 350 kilogramos de ate; 95 kilos de manteca, y 14 mil figuras de Niño Dios. 


Dijo que para lograr esto, participarán siete panaderías, 85 panaderos y ayudantes.


Salado Gómez agregó que la Gigante Rosca de Reyes es una tradición que une a las familias y fomenta la sana convivencia, tal como dice el lema de su asociación, que es “El pan une familias”; “eso es lo que buscamos con este evento que organiza el DIF Estatal, fortalecer la célula básica de la sociedad, como es considerada la familia”, sostuvo.


Resaltó que es importante realizar ese tipo de eventos no solo en la capital del estado, sino también en los municipios del interior, para que las familias puedan convivir y degustar de la rosca de Reyes.


Por último, la primera voluntaria del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, exhortó a las familias de Aguascalientes a que asistan a este magno evento en donde habrá música, sorpresas y mucha diversión.

ESTUDIANTES YA PUEDEN REALIZAR SU TRÁMITE PARA ACCEDER A DESCUENTOS EN CAMIONES URBANOS

2 de enero de 2025


Este 2 de enero, se abrió la convocatoria del Gobierno del Estado de Aguascalientes para que las y los estudiantes tramiten por primera vez o reactiven su Tarjeta Soluciones YoVoy, que les brinda acceso a la tarifa preferencial en los camiones urbanos.


El trámite se lleva a cabo en las oficinas de la Coordinación General de Movilidad (CMOV), de las 8:00 a 15:00 horas; este proceso estará vigente durante los meses de enero, febrero y marzo. 


Podrán tramitar la Tarjeta Soluciones YoVoy estudiantes de nivel primaria, secundaria, bachillerato y universitarios.


La gobernadora Tere Jiménez es la principal impulsora de este esquema que actualmente beneficia a más de 20 mil estudiantes que cuentan con la Tarjeta Soluciones YoVoy, con lo que tienen acceso a un descuento del 50 por ciento en la tarifa de los camiones urbanos y pueden utilizarlo los 365 días del año, lo que ayuda económicamente a las y los alumnos que cursan sus estudios.


Ricardo Serrano Rangel, titular de la CMOV, detalló que la documentación requerida para el trámite es la siguiente: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial (en caso de ser menor de edad, deberá presentarse la identificación de la madre, padre o tutor), comprobante de estudios vigente (pago de colegiatura, ficha de inscripción o constancia académica), credencial escolar con fotografía y comprobante de domicilio (no mayor a tres meses). 


Dijo que el trámite por primera vez cuesta 75 pesos, mientras que la reactivación es gratuita.


Las oficinas de la Coordinación General de Movilidad se ubican en el Complejo Tres Centurias, casi a un costado del Hospital Hidalgo. Para mayor información sobre el trámite, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 21 06, extensión 3600, o vía WhatsApp al 449 911 82 94.

INVITAN A MICROEMPRESARIOS A ACCEDER A CURSOS GRATUITOS EN UNIVERSIDADES DE ARGENTINA, CHILE Y ESPAÑA

1 de enero de 2025


El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), invita a emprendedores y empresarios de la entidad a participar en los cursos gratuitos de capacitación virtual que ofrecen reconocidas instituciones educativas de Argentina, Chile y España.


Esaú Garza de Vega, titular de la Sedecyt, dijo que el objetivo es que refuercen y adquieran nuevas habilidades empresariales que les ayuden a elevar sus niveles de productividad; destacó que estas oportunidades de capacitación se derivan del convenio de colaboración que existe entre la dependencia a su cargo y el Banco Santander. 


Detalló que en la primera etapa se ofertarán los cursos virtuales de “Gestión empresarial exitosa para Pymes”, a cargo de la Pontificia Universidad Católica de Chile; “¿Cómo persuadir? Jugando con palabras, imágenes y números” y “Contratación y mercado digital”, por la Universitat Autònoma de Barcelona.


Además de “Estadística aplicada a los negocios” y “Diseño de experiencias en servicios”, por la Universidad Austral de Argentina, así como “Marketing verde” y “Competencias laborales: perfiles, evaluación y capacitación”, por la Universidad de los Andes y Universidad de Chile, respectivamente.


Finalmente, Garza de Vega señaló que las y los interesados en participar en este programa de capacitación virtual tienen hasta el próximo 20 de enero para registrarse en https://app.santanderopenacademy.com/es/program/cursos-para-negocios-de-aguascalientes-cumple-tus-propositos-2025.


Comentó que una vez completada su solicitud, las personas registradas recibirán por correo electrónico los datos de acceso a la plataforma de su elección; para mayores informes comunicarse al teléfono 449 910 2611, extensión 5917, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA Y CONFIDENCIAL 24/7, LÍNEA VIVE 449 977 72 05

31 de diciembre de 2024

¿Eres adolescente, estás abrumado y necesitas que alguien te escuche? En la Línea Vive lo hacemos, llámanos al 449 977 72 05; este teléfono se encuentra disponible para brindarte atención inmediata las 24 horas los 365 días del año.


También puedes mandar un mensaje de WhatsApp al mismo número, donde psicólogos profesionales te brindarán la atención necesaria en el momento en que lo requieras, sin importar la hora ni el día.


Además, puedes acudir directamente a la Dirección Estatal de Salud Mental y Adicciones, que se ubica en calle Artillero Mier No. 905, en el fraccionamiento Morelos; o a la Casa del Adolescente del Sipinna estatal, donde recibirás consulta psicológica gratuita. Este lugar se ubica en el Parque El Cedazo, entrando por Av. Mariano Hidalgo s/n, casi esquina con Av. Aguascalientes oriente, fraccionamiento Infonavit Morelos.


Para más información, marca a los números 449 910 20 53, 449 910 20 67 o 449 910 20 74.


También puedes consultar la página www.aguascalientes.gob.mx/seggob/sipinna, y las redes sociales https://www.facebook.com/sipinnalacasadeladolescente o https://www.instagram.com/sipinnaags/.


Estos servicios son parte del compromiso que mantiene el Gobierno del Estado con las y los adolescentes.

INVITAN A CURSOS GRATUITOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE NEGOCIOS, A PARTIR DE ESTE 3 DE ENERO

30 de diciembre de 2024



El Gobierno del Estado invita a emprendedores y empresarios de Aguascalientes a participar de forma gratuita en el nuevo programa de formación empresarial que incluye cinco cursos con sesiones teóricas y prácticas; los talleres se llevarán a cabo a partir del 3 de enero en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), de 10:00 a 13:00 horas.


El objetivo es que a través de la capacitación, las y los participantes adquieran las habilidades requeridas para profesionalizar sus negocios, así como para lograr que sean más fuertes y continúen creciendo.


El titular de la Sedecyt, Esaú Garza de Vega, detalló que el programa de formación comienza con el taller “Design thinking: Desarrollo de proyectos”, los días 3 y 7 de enero; las y los interesados pueden registrarse en https://forms.gle/JYzypD72dofF2zLy6.  


El segundo curso está programado para los días 9 y 13 de enero y se titula “Planeación estratégica”; el registro es en https://forms.gle/kb5bnj4UvZEwbPGs6; le sigue el taller de “Análisis de costos”, para los días 15 y 17 de enero, con registro en https://forms.gle/mipRjrmq7ntYABmF6.


Los días 21 y 23 de enero se realizará el taller “Storytelling: Técnicas de comunicación”, con registro en https://forms.gle/Z7VCsc5Dr49Tjcff8; finalmente, se impartirá el taller “Ventas y atención al cliente” los días 28 y 29 de enero, con inscripciones en https://forms.gle/aNXJJgs63g86qmSs9.


Para mayores informes, comunicarse al teléfono 449 910 26 11, extensión 1695, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:30 a 15:30 horas.

LA TARJETA DE CIRCULACIÓN VEHICULAR SERÁ DIGITAL A PARTIR DE 2025

30 de diciembre de 2024


A partir de este 2025 la tarjeta de circulación vehicular será digital, esto en cumplimiento al artículo 5.º fracción II del Reglamento del Padrón Vehicular del Estado de Aguascalientes.


Esta medida permite, además, avanzar hacia un Aguascalientes más innovador y moderno.


Ramiro Pedroza Márquez, secretario de Innovación y Gobierno Digital, destacó que una de las principales ventajas de contar con este documento digital, es que se puede llevar a cualquier lugar desde el celular, sin necesidad de portar una tarjeta de circulación física.  


Explicó que dar de alta la tarjeta digital es un proceso muy sencillo, ya que solo se requiere acceder a la app Aguascalientes Digital, ir a la sección Alta de Tarjeta de Circulación y registrar el número de placa junto con los últimos cuatro dígitos del número de serie del vehículo; destacó que la aplicación no consume datos y se puede usar aunque no se cuente con saldo en el dispositivo móvil. 


Especificó que la tarjeta de circulación física del 2024 seguirá vigente, una vez que se realice el pago de 2025; dijo que su validez puede consultarse mediante el código QR que se ubica en la parte inferior del documento.


Por su parte, Alfredo Cervantes, titular de la Secretaría de Finanzas (SEFI), señaló que el documento digital es válido en todo el territorio estatal, cuenta con la misma validez que la tarjeta física y puede presentarse ante cualquier autoridad que lo solicite.


Asimismo, indicó que este año el pago del control vehicular puede realizarse cien por ciento en línea, desde el portal de Gobierno del Estado https://aguascalientes.gob.mx/index.html; a través del asistente virtual BotGigante al 449 469 98 98; directamente en la app Aguascalientes Digital, en la sección Pagos, y desde los Centros de Atención y Servicios (CAS).


Finalmente, agregó que durante enero, febrero y marzo habrá un 10 por ciento de descuento en el pago, y un dos por ciento extra a través de medios electrónicos.

UNIDAD K-9 DE LA POLICÍA ESTATAL REFUERZA BLINDAJE AGUASCALIENTES

29 de diciembre de 2024

Marshall, Szooke, Chase, Iron, Polly, Kitty, Einar, Nico III, Luke, Erol, Clever, Muvi, Trisha, Alma, Kimi, Zora, Nike y Cabo son los nombres de los 18 agentes de cuatro patas que conforman la unidad K-9 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes (SSPE). 


Estos caninos han sido entrenados para cumplir funciones clave en las tareas de seguridad y protección ciudadana, demostrando habilidades excepcionales en el rastreo de sustancias, búsqueda de personas y labores de vigilancia.


Cada uno de ellos cuenta con un entrenamiento especializado, lo cual es un recurso estratégico en los operativos de seguridad que les permite proporcionar un apoyo invaluable en diversas situaciones. 


La actuación de la unidad K-9 en Aguascalientes, subraya el compromiso de la SSPE con la innovación y la eficiencia en la protección de la ciudadanía, ya que los caninos están preparados para responder de manera eficaz y oportuna ante cualquier situación que requiera su intervención.


Con este equipo canino, la SSPE reafirma su compromiso con la seguridad y tranquilidad de las y los ciudadanos.

MÁS DE 16 MIL EMPLEOS SE OFRECIERON A TRAVÉS DE LOS “JUEVES DE BOLSA DE TRABAJO” Y “BRIGADAS DE EMPLEO”

29 de diciembre de 2024


Durante 2024 se ofertaron más de 16 mil empleos a través de las 136 jornadas de vinculación laboral que se realizaron en todo el estado a través de los “Jueves de Bolsa de Trabajo” y “Brigadas de Empleo” en colonias y municipios.


Gracias a estas acciones que surgieron a iniciativa de la gobernadora Tere Jiménez, así como al esfuerzo de la comunidad empresarial, Aguascalientes registró una generación positiva de empleo durante todo el año, según lo hace constar el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Cabe mencionar que, adicionalmente a las jornadas de empleo, a lo largo del año la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt) mantiene en funcionamiento la ventanilla de la bolsa de trabajo en sus instalaciones, lo que permite que existan más oportunidades para los buscadores de empleo, sobre todo en los sectores automotriz, comercio y servicios.


Si uno de tus propósitos para este 2025 es encontrar una oportunidad laboral te esperamos este jueves 16 de enero en el Palacio de Gobierno.


Para más información, acudir a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo en el Ficotrece, en avenida Manuel Gómez Morín s/n, Nave 55, colonia Ferronales, atrás del Teletón; o bien, comunicarse al teléfono 449 971 94 01, extensión 5900, de lunes a viernes, de las 8:00 de la mañana a las 3:30 de la tarde.

EN AGUASCALIENTES, ESTUDIANTES TIENEN ACCESO A DESAYUNOS GRATUITOS

28 de diciembre de 2024



La gobernadora Tere Jiménez impulsa el Programa de Desayunos Escolares Calientes y Fríos, a través del cual se beneficia mensualmente a 26 mil 750 niñas, niños y jóvenes de 550 planteles educativos, desde nivel preescolar hasta nivel superior, ello con el objetivo de garantizar el desarrollo integral de las y los estudiantes de Aguascalientes.


“Para nosotros es una prioridad apoyar a nuestros estudiantes; por ello, hemos implementado este programa para que tengan acceso a alimentos nutritivos y de calidad, que les permitan desarrollar todo su potencial”, indicó la gobernadora. 


Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria del DIF Estatal, resaltó que con ese objetivo, este año se invirtió una importante suma en equipamiento para facilitar la preparación de los alimentos en los Comedores Escolares; dijo que a cada uno se le entregaron mesas, tablones, parrillas, tarjas, refrigeradores, sartenes, licuadoras, hornos de microondas, entre otras cosas. 


Asimismo, subrayó que se seguirá apoyando a las familias que más lo necesitan para elevar su calidad de vida y mejorar el rendimiento escolar de las y los estudiantes de Aguascalientes. 


Finalmente, Olinsser Juan Gutiérrez Herrera, director de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, detalló que entre los principales insumos que se utilizan en la preparación de los alimentos que se ofrecen en los Comedores Escolares, están la leche, atún, pasta integral, arroz, lenteja, frijol, avena, verduras, frutas, carne de pollo, entre otras; lo que permite proporcionar a las y los beneficiarios una alimentación completa, equilibrada y variada. 

INVITA AYUNTAMIENTO DE JESÚS MARÍA A APROVECHAR DESCUENTOS POR PRONTO PAGO EN PREDIAL 2025

01 de Enero de 2025

• Los recursos se han aplicado de manera honesta, eficiente y responsable

• Se cumplieron los compromisos y obligaciones en tiempo y forma

El municipio de Jesús María cierra el año 2024 con finanzas sanas, lo anterior como resultado de una gestión eficiente, responsable y transparente que ha garantizado estabilidad económica y la oportunidad de continuar con proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Así lo dio conocer el presidente municipal de Jesús maría, César Medina quien resaltó que el municipio ha priorizado la correcta distribución de los recursos y agradeció a la ciudadanía su participación activa y confianza en la administración municipal al efectuar el pago de sus contribuciones, lo cual es fundamental para la operación del municipio.

“Tenemos un balance positivo a pesar de que ha habido recortes en el ramo 33, hemos trabajado en acciones y programas que garanticen la captación de recursos propios, sobre todo, se han aplicado de manera honesta, eficiente y responsable, estamos construyendo un municipio fuerte y transparente, preparado para enfrentar los retos del futuro” mencionó.

Agregó que, al efectuarse una transición ordenada y transparente, con anticipación se realizaron las proyecciones financieras correspondientes para poder cumplir en tiempo y en forma con el pago de las prestaciones decembrinas de los servidores públicos, las cuales se cubrieron sin ningún problema.

Mencionó que, recientemente el Cabildo aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, recurso con el que se le dará prioridad a áreas estratégicas como la seguridad pública, los servicios públicos y el bacheo, además de que se implementarán mayores apoyos para la población a través de descuentos y subsidios.

Para finalizar hizo énfasis en que el balance positivo es resultado del compromiso del gobierno municipal y el trabajo en equipo con la sociedad, por lo que destacó que durante su gestión continuarán implantándose estrategias para optimizar los recursos.


EL MUNICIPIO DE JESÚS MARÍA CIERRA 2024 CON FINANZAS SANAS

31 de Diciembre de 2024

• Los recursos se han aplicado de manera honesta, eficiente y responsable

• Se cumplieron los compromisos y obligaciones en tiempo y forma

El municipio de Jesús María cierra el año 2024 con finanzas sanas, lo anterior como resultado de una gestión eficiente, responsable y transparente que ha garantizado estabilidad económica y la oportunidad de continuar con proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Así lo dio conocer el presidente municipal de Jesús maría, César Medina quien resaltó que el municipio ha priorizado la correcta distribución de los recursos y agradeció a la ciudadanía su participación activa y confianza en la administración municipal al efectuar el pago de sus contribuciones, lo cual es fundamental para la operación del municipio.

“Tenemos un balance positivo a pesar de que ha habido recortes en el ramo 33, hemos trabajado en acciones y programas que garanticen la captación de recursos propios, sobre todo, se han aplicado de manera honesta, eficiente y responsable, estamos construyendo un municipio fuerte y transparente, preparado para enfrentar los retos del futuro” mencionó.

Agregó que, al efectuarse una transición ordenada y transparente, con anticipación se realizaron las proyecciones financieras correspondientes para poder cumplir en tiempo y en forma con el pago de las prestaciones decembrinas de los servidores públicos, las cuales se cubrieron sin ningún problema.

Mencionó que, recientemente el Cabildo aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, recurso con el que se le dará prioridad a áreas estratégicas como la seguridad pública, los servicios públicos y el bacheo, además de que se implementarán mayores apoyos para la población a través de descuentos y subsidios.

Para finalizar hizo énfasis en que el balance positivo es resultado del compromiso del gobierno municipal y el trabajo en equipo con la sociedad, por lo que destacó que durante su gestión continuarán implantándose estrategias para optimizar los recursos.



GOBIERNO MUNICIPAL DE JESÚS MARÍA INTENSIFICA ESFUERZOS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN ESTA TEMPORADA

30 de Diciembre de 2024

El Gobierno Municipal de Jesús María ha intensificado sus acciones para la prevención de accidentes viales, con el propósito de garantizar la seguridad de los ciudadanos durante esta temporada.

En este sentido, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Jesús María y con apoyo del ISSEA, continúa con la implementación del operativo "Conduce sin alcohol” con la finalidad de evitar accidentes viales ocasionados por la ingesta de bebidas embriagantes.

El secretario de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, Crispín Jesús Orozco, indicó que estas acciones buscan generar conciencia entre los automovilistas acerca de los riesgos de combinar el alcohol con el volante, e informó que en el filtro que se instaló este sábado se efectuaron más de 320 pruebas, en las que se detectaron a 6 personas que conducían en estado de ebriedad, a quienes se les aplicó la sanción correspondiente.

Agregó que, además del operativo “conduce sin alcohol”, se realizan patrullajes preventivos principalmente en las arterias de mayor incidencia como: Alejandro de la Cruz, Paseo de los Chicahuales, la carretera 45 estatal que conduce a Valladolid y Siglo XXI, asimismo, a través del operativo Motociclista Seguro se revisa que los conductores de estas unidades porten el casco protector.

“Estamos muy atentos en las vías rápidas, en las zonas con mayor afluencia vehicular, nuestra prioridad es la seguridad de las familias de Jesús María, por ello, exhortamos a todos los conductores a respetar las normas viales y no combinar el alcohol y el volante, lo que puede resultar fatal” mencionó.

Cabe señalar que el operativo "Conduce sin alcohol", continuará aplicándose de manera aleatoria e itinerante a automovilistas y motociclistas, con la finalidad de proteger la vida de la población.


Recuerda que la pirotecnia no es un juego y que su venta está prohibida. No arriesgues tu vida, ni la de los demás.


30 de Diciembre de 2024

El Gobierno Municipal de Jesús María refrenda su compromiso por proteger la vida e integridad de todos sus habitantes y exhorta a la ciudadanía a reportar sitios de venta de pirotecnia al 911 o a los teléfonos 449 965-06 81, 449 963 72 64, 449 238 58 84 y 449 979 25 38 en la comandancia operativa. 

REGISTRA AGUASCALIENTES RÉCORD HISTÓRICO EN EXPORTACIONES, DE ACUERDO AL INEGI

27 de diciembre de 2024



El Gobierno del Estado dio a conocer que Aguascalientes logró un récord histórico en exportaciones al sumar 10 mil 691 millones de dólares en los primeros nueve meses del 2024, lo que representa un incremento del 13.9 por ciento con respecto al mismo periodo del 2023.


De acuerdo a datos del INEGI, tan solo en el tercer trimestre de este año, la entidad registró 3 mil 449.6 millones de dólares en ese rubro.


En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega, dio a conocer que los productos que se exportan corresponden mayormente a los sectores electrónico, equipo de transporte, agroindustrial, textil y de la confección.


Finalmente, Garza de Vega detalló que los principales destinos para la venta de mercancías fabricadas en Aguascalientes son Estados Unidos, Alemania, Japón, China, Reino Unido, Brasil, España, entre otros.


DIF ESTATAL CAPACITA A JEFAS DE FAMILIA PARA QUE ACCEDAN A MEJORES OPORTUNIDADES LABORALES

27 de diciembre de 2024


El DIF Estatal capacita a 90 jefas de familia para que puedan acceder a mejores empleos, favorecer su economía y elevar su autoestima.


Así lo dio a conocer la presidenta y primera voluntaria del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, quien destacó que este grupo de mujeres conforman la generación XLI del Centro de Atención Integral de la Mujer (CAIM), el cual tiene el objetivo de impulsarlas  para que puedan  tener acceso a mejores oportunidades al colocarse en un empleo o emprender su propio negocio.


Destacó que los cursos que se imparten en el CAIM tienen reconocimiento oficial y están avalados por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA); entre los talleres destacan Corte y confección, Cultura de Belleza, Computación, Floristería, Repostería, Bisutería y Primeros Auxilios; además, todas las participantes reciben clases de desarrollo humano.

 

Asimismo, comentó que en el CAIM se ofrece el servicio de guardería a niñas y niños de 3 meses a 4 años de edad, para atender a las hijas e hijos de las alumnas; ahí se les brinda desayuno, comida, actividades lúdicas, matrogimnasia y estimulación temprana, entre otras actividades.


Jiménez Esquivel reconoció el compromiso y esfuerzo de las graduadas por haber concluido sus talleres de desarrollo y capacitación; resaltó que las próximas inscripciones se llevarán a cabo en el mes de enero del 2025 para iniciar clases en febrero.


A nombre de las egresadas, Juana Roque Díaz agradeció el apoyo de la gobernadora Tere Jiménez para llevar a cabo estas actividades: “Quiero dar las gracias por brindar oportunidades de desarrollo a todas las mujeres de nuestra comunidad; su liderazgo y visión han hecho posible que podamos acceder a recursos que nos permiten crecer”, dijo.


Las interesadas en participar en este programa deberán presentarse en Av. Ayuntamiento No. 318 en el Barrio del Encino; o bien, comunicarse al teléfono 449 918 33 40, de lunes a viernes de las 8:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.


GOBIERNO DE JESÚS MARÍA EMITE RECOMENDACIONES PARA UN INVIERNO SEGURO Y SIN RIESGOS 

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Dirección de Protección Civil y de la Instancia de la Salud, hace un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones durante la temporada invernal y prevenir accidentes relacionados con el frío y el uso de métodos inseguros para calentar los hogares.

Entre las principales recomendaciones, se exhorta a la población a no utilizar fogones, brasas o calentadores de combustión en espacios cerrados, debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, un gas altamente dañino que puede resultar letal. 

En este sentido el titular de Protección Civil, Héctor Manuel Reyes Hernández, indicó que entre los síntomas más comunes de la intoxicación por monóxido de carbono son debilidad, dolor de cabeza, mareos, así como dolor de pecho, por lo que invitó a la ciudadanía a buscar métodos seguros para mantener el calor en el hogar.

“Hemos detectado algunos casos en los que dejan su vehículo encendido en la cochera y sin ventilación alguna, eso puede ser peligroso, mantener la ventilación adecuada es de suma importancia” mencionó Reyes Hernández.

Agregó, que el área a su cargo se mantiene en alerta permanente para atender cualquier contingencia derivada de las bajas temperaturas, como afectaciones por hipotermia, caídas de árboles, o cualquier otro incidente relacionado, haciendo énfasis en que el personal de Protección Civil trabaja los 365 días del año, las 24 horas del día.

Por su parte, la titular de la Instancia de la Salud, Rosa Isela Torres Valenzuela, indicó que con la llegada del frío, se incrementan los casos de hipotermia por lo que invitó a la ciudadanía a evitar cambios bruscos de temperatura, no exponerse al frío con ropa húmeda ni de manera prolongada, así como abrigarse adecuadamente poniendo especial atención a niños y personas adultas mayores.

Agregó, que en caso de hipotermia se sugiere ofrecerle bebidas calientes a la persona afectada, curbrirle la cabeza y cuello, así como llevarla a un lugar cálido y en casos más delicados acudir al Centro de Salud.

En caso de cualquier emergencia comunicarse al 911 o a los siguientes números: 449 965 0681, 449 979 2538, 449 238 5863, 449 963 7264, 449 238 5884 de la comandancia operativa de Jesús María.

EN LA VÍSPERA DE NAVIDAD, CÉSAR MEDINA LLEVA ESPERANZA Y ALEGRÍA A LAS FAMILIAS DE JESÚS MARÍA

Se repartieron 300 cenas navideñas


En un acto de solidaridad y empatía con las familias que enfrentan mayores necesidades y dificultades, el Presidente Municipal de Jesús María, César Medina, acompañado de funcionarios y servidores públicos, recorrió diversas comunidades y colonias para llevar un mensaje de esperanza y fraternidad en esta víspera de Navidad.

Como parte de esta iniciativa que impulsa el Sistema DIF Municipal, que encabeza Silvia de la Cruz, se entregaron cenas completas que incluían pollo, ensalada y pasta a 300 familias, las cuales fueron adquiridas con las aportaciones que, de manera voluntaria, realizaron los propios servidores públicos, demostrando su compromiso con las familias de Jesús María, asimismo, se incluyeron juguetes y cobijas.

Previo a la entrega de estos paquetes, el presidente municipal, César Medina agradeció a quienes se sumaron a esta iniciativa e hizo énfasis en que no solo se trata de llevar la cena, sino de transmitir a las familias un mensaje de esperanza, recordando que el verdadero espíritu navideño está en compartir con quienes más lo necesitan; “Queremos que todas y todos tengan una cena digna en esta Navidad, es una época para recordar que somos una comunidad unida, donde nadie está solo”, expresó.

De esta manera, servidores públicos de las distintas áreas encabezadas por el alcalde, entregaron las cenas navideñas a familias de la localidad El Cenizo, así como en Rancho Seco,  Margaritas, Los Vásquez, Solidaridad, Milpillas, El Calvario, Buenavista, entre otras, quienes agradecieron este gesto.

Con esta y otras acciones, el Gobierno Municipal de Jesús María, reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de la ciudadanía, demostrando que, trabajando juntos, se puede marcar una diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

RECONOCEN COMERCIANTES LABOR DE LA GUARDIA CIVIL MUNICIPAL DE JESÚS MARÍA 

Comerciantes de Maravillas, Jesús María, reconocieron el trabajo e invaluable apoyo de los integrantes de la Guardia Civil Municipal, quienes han realizado una importante labor al prevenir acciones delictivas en la comunidad, mediante la presencia y la proximidad con la ciudadanía. 

En la ceremonia de honores a la bandera, que encabeza el presidente municipal, César Medina, representantes de la Unión de Locatarios de Maravillas, entregaron reconocimientos al director de la Guardia Civil Municipal, así como a los encargados de grupo. 

“Los hemos visto muy activos, con acciones de prevención y disuasión, a nombre de la unión de locatarios, y estoy seguro que de toda la comunidad de Maravillas, queremos agradecer su atención y apoyo, créanme que su presencia de nota y hagan extensivo este reconocimiento a toda la Guardia Civil Municipal” mencionaron los locatarios.

El presidente municipal, César Medina Cervantes indicó que estos días que hay mayor afluencia de personas y flujo de efectivo  incrementa el trabajo, por ello, los exhortó a continuar trabajando por Jesús María y que la Guardia Civil siga consolidándose y siendo ejemplo de cercanía, honestidad y compromiso.

PROTECCIÓN CIVIL DE JESÚS MARÍA EN ALERTA ANTE GRANIZADA Y BAJAS TEMPERATURAS 

Ante la reciente granizada y las bajas temperaturas registradas en el municipio de Jesús María, el área de Protección Civil Municipal, se mantiene en alerta para actuar de inmediato ante cualquier eventualidad de manera que se han reforzado los operativos para salvaguardar la seguridad de la población y responder rápidamente a emergencias derivadas de las condiciones climáticas.  

Asimismo, personal de Protección Civil Municipal acudió al templo Juan Pablo II, en Chicahuales donde se registró la caída de una barda, tras lo cual no se registraron personas lesionadas sin embargo, el área ya fue acordonada para evitar riesgo a la ciudadanía. 

De manera paralela, desde hace algunos días, personal de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y saneamiento  (CAPAS) ha intensificado los trabajos de desazolve, con el objetivo de prevenir inundaciones y garantizar el flujo adecuado en las redes de drenaje.  

Se recuerda a la población mantener precauciones, abrigarse adecuadamente y reportar cualquier emergencia al 911 a los siguientes números: 449 965 0681, 449 979 2538, 449 238 5863, 449 963 7264, 449 238 5884 de la comandancia operativa de Jesús María.

INAUGURA CÉSAR MEDINA LA PRIMERA ETAPA DEL PARQUE DE LA RINCONADA EN JESÚS MARÍA

Un paso más en la estrategia de la administración municipal para recuperar espacios públicos y fortalecer el tejido social.


Con el objetivo de transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social, el presidente Municipal de Jesús María, César Medina, entregó la primera etapa del Parque La Rinconada, un proyecto que mejora el entorno urbano y brinda un espacio seguro para la convivencia y el sano desarrollo de las familias jesusmarienses.

El presidente municipal indicó que más que infraestructura, esta obra representa un punto de encuentro que fortalece la convivencia comunitaria y promueve un estilo de vida saludable “este espacio anteriormente estaba abandonado, ahora se ha convertido en un sitio renovado, esta cancha de fútbol rápido, es de las mejores del municipio, cuenta con pasto sintético y gradas, los invitó a cuidarlo” dijo Medina Cervantes.

En su intervención, el Secretario de Obras Públicas, Carlos Humberto Rodríguez Collazo, indicó que esta obra se realizó con una inversión de 1 millón 850 mil pesos y queda aún espacio de reserva para construir una segunda etapa, reiteró que este proyecto forma parte de los esfuerzos de la administración encabezada por César Medina para ofrecer lugares seguros y funcionales a las familias de Jesús María.

Tras el corte de listón en el que estuvieron presentes, el Secretario de deportes de Jesús María, la Secretaria de Desarrollo Social, la Síndica Municipal, la titular de la Instancia de la Salud, así como representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico, Servicios Públicos y de Seguridad Pública, se llevó a cabo el partido inaugural.

SE REALIZÓ EL ÚLTIMO "ENCHÚLAME LA CUADRA" DEL AÑO EN JESÚS MARÍA 

Como parte de los esfuerzos para mejorar el entorno urbano en el municipio de Jesús María, el presidente César Medina, encabezó el último evento del programa "Enchúlame la Cuadra" del año, esta vez en la colonia La Rinconada. Este programa, que se ha implementado de manera periódica en diversas colonias del municipio, tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de los espacios públicos mediante la colaboración de la ciudadanía y el gobierno local.

En su intervención, el alcalde destacó que este programa no sólo busca transformar los espacios físicos, sino también generar un cambio en la actitud de los ciudadanos hacia el cuidado del entorno "Hoy, en coordinación con los vecinos, realizamos una limpieza de la zona para que nuestro entorno luzca más agradable, pero lo más importante es que lo cuidemos." dijo. 

Agregó, que entre las acciones realizadas, destacan el retiro de maleza, la pintura de guarniciones amarillas y la limpieza de los frentes de las viviendas por parte de los propios vecinos. 

El presidente municipal estuvo acompañado de titulares de diversas dependencias, como Desarrollo Social, la Instancia de Salud, CAPAS, Servicios Públicos, DIF Municipal, Deportes, y la síndica Beatriz López.

Cabe señalar que la coordinación interinstitucional es fundamental para el éxito de proyectos urbanos, toda vez que permite una ejecución más eficiente y abarca diversos aspectos del bienestar comunitario, como la salud, la seguridad y la educación.

CON ÉXITO Y ESPÍRITU NAVIDEÑO SE LLEVARON A CABO LAS POSADAS EN JESÚS MARÍA 

▪Son parte de las actividades de la Navidad Mágica que se vive en el municipio 


Con gran alegría y espíritu navideño, se llevaron a cabo las tradicionales posadas en cada delegación de Jesús María, así como en la cabecera municipal, actividad que encabeza  el DIF Municipal y que logró reunir a cientos de familias en un ambiente lleno de unión, festividad y solidaridad.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Silvia de la Cruz, mencionaron que objetivo principal de estas actividades es fortalecer la unión entre vecinos, promover las tradiciones y generar un espacio de convivencia en paz y armonía. 

"Hemos recorrido todas las delegaciones y hoy estamos cerrando en la cabecera municipal, que gusto ver a tantas familias reunidas, sobretodo tantos menores, las y los niños de Jesús María se merecen lo mejor y estamos trabajando para mejorar la calidad de vida y atender las necesidades de cada uno de los habitantes del municipio" dijo Medina Cervantes. 

En medio de regalos y luego de la presentación del coro infantil de la Casa de Música, el alcalde reconoció el entusiasmo y la participación de la ciudadanía a quien invitó a continuar fomentando las tradiciones y la armonía entre las nuevas generaciones.

DESCUENTOS DEL 10 POR CIENTO DE ENERO A MARZO EN EL PAGO DEL CONTROL VEHICULAR 2025

26 de diciembre de 2024

 

Las personas que realicen el pago oportuno de su Control Vehicular 2025 recibirán un descuento del 10 por ciento de enero a marzo, y un 2 por ciento adicional si realizan el pago con tarjeta de débito en medios digitales.


Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas del Estado, Alfredo Martín Cervantes García, quien indicó que el pago se puede realizar desde el celular a través de https://epagos.aguascalientes.gob.mx/contribuciones/, por la APP “Aguascalientes Digital” y por WhatsApp en el 449-469-98-98, y así obtener el beneficio del 2 por ciento de descuento adicional al pagar con tarjeta de débito.


Dijo que también se puede realizar de manera presencial en los módulos de la SEFI, tanto en la ciudad capital como en los municipios del interior, los cuales se pueden ubicar en la liga https://n9.cl/ap6qf; además de instituciones bancarias y tiendas participantes, así como en los cajeros CAS del Gobierno del Estado, que se pueden localizar en https://n9.cl/457bw.


Alfredo Cervantes pidió a los contribuyes conservar la tarjeta de circulación física con la que ya cuentan y que continuará vigente gracias al QR. Añadió que a partir de este año el documento será digital en cumplimiento al Artículo 5º Fracción II del Reglamento del Padrón Vehicular del Estado de Aguascalientes.


También dio a conocer que contar con la tarjeta de circulación digital es muy sencillo, solo se tiene que ingresar a la APP “Aguascalientes Digital” y se podrá descargar directamente en el celular.


Por último, el tesorero del Estado informó que el costo del Control Vehicular 2025 será de 880 pesos, por lo que si se paga en tiempo y forma en los meses de enero a marzo, el costo será de 792 pesos, y si se paga por medios electrónicos será de 776 pesos. 






PRODUCTOS HECHOS EN AGUASCALIENTES SON RECONOCIDOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

26 de diciembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso de apoyar a productores locales con la finalidad de que consoliden sus marcas a nivel local, nacional e internacional a través del distintivo Hecho en Aguascalientes.


Señaló que, a través de esta marca, los empresarios locales logran posicionar sus negocios en otros mercados, por lo que invitó a que cada vez se sumen más interesados a este programa que hace fuerte a la industria local.


“Nuestro compromiso es brindar capacitación, financiamiento y apoyos económicos para hacer a las empresas locales cada vez más fuertes y competitivas, pues aquí se elaboran productos de la más alta calidad que tienen todo para competir en el mercado internacional”, afirmó.


Dijo que gracias a este esfuerzo, los productos con el distintivo Hecho en Aguascalientes están presentes en países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Italia, Chile, Corea del Sur, España, Suiza, Puerto Rico y Colombia, principalmente en los rubros de alimentos procesados, confitería, botanas, cárnicos, miel, textiles y bebidas.


Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), señaló que el gobierno estatal promueve activamente a los productores locales mediante su participación en ferias, exposiciones y alianzas estratégicas con importantes empresas como Oxxo, Chedraui Select, Al Super, FedEx, Mercado Libre, Correos de México y la Asociación de Hoteles y Moteles.


Garza de Vega invitó a todas las empresas interesadas en obtener el distintivo Hecho en Aguascalientes a registrarse en la plataforma digital https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx/, o comunicarse al teléfono 449 910 26 11 para más información.


DAN A CONOCER RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES EN CASA EN ESTAS VACACIONES DE FIN DE AÑO

26 de diciembre de 2024


Con el fin de prevenir y reducir los accidentes en casa o al salir de viaje durante este periodo vacacional, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) invita a la población a seguir una serie de recomendaciones.


La dependencia estatal sugiere mantener una vigilancia permanente en niñas y niños en el hogar, los cuales siempre deben estar bajo la supervisión de un adulto para prevenir accidentes; así como mantener los recipientes, como ollas o vaporeras que contengan líquidos calientes, fuera del alcance de los infantes y evitar que jueguen en la cocina. 


Asimismo, pide revisar que las series navideñas se encuentren en buen estado, sin cables pelados, focos fundidos y clavijas rotas, ya que son la principal causa de incendio en los hogares, además de evitar saturar los multicontactos. 


De igual forma, el ISSEA recomienda dejar las luces encendidas del arbolito de navidad durante pocas horas y desconectarlas antes de irse a dormir o salir de casa, para evitar un corto circuito. 


Además pide no usar anafres para la calefacción del hogar y, en caso de hacerlo, mantener una buena ventilación y no dejarlo encendido durante toda la noche; asimismo sugiere evitar la manipulación de juegos a base de pólvora, especialmente en niñas y niños. 


Si la familia va a salir de viaje durante esta época decembrina, se recomienda revisar las condiciones mecánicas del vehículo, así como verificar el buen estado del parabrisas, espejos retrovisores, sistema de calefacción, frenos, neumáticos y sistema de iluminación, principalmente. 


Además de manejar con precaución, el ISSEA pide respetar siempre los límites de velocidad, evitar el uso del celular al conducir y no manejar en estado de ebriedad. 


En Aguascalientes, el Sistema Estatal de Emergencias Médicas (SEEM) brinda atención a toda la población las 24 horas de los 365 días del año; además, ante cualquier emergencia, comunicarse al 911 para solicitar ayuda.


EN AGUASCALIENTES LA NAVIDAD LLEGÓ A ALBERGUES DE PERRITOS Y GATITOS

24 de diciembre de 2024


Con motivo de la época decembrina, más de 150 familias de Aguascalientes se sumaron a “Una Navidad Bien Perrona”, organizada por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), con el fin de ayudar a perritos y gatitos que se encuentran en albergues y hogares temporales.


Las familias que participaron en esta noble causa apadrinaron a alguno de estos animales con casas de resguardo, alimento, juguetes, camas y cobijas para atender sus necesidades.


El procurador estatal de Protección al Ambiente, Héctor Eduardo Anaya Pérez, detalló que en total se benefició a 152 perritos y gatitos que pertenecen a diversas asociaciones civiles, como Fortaleza Animal, Paraíso de Mascotas, Fundación Ángeles de Mascotas, Esperanza Canina, Rayito de Luz, Por Amor a Ellos, Lealtad Animal y Compromiso, Huellitas de Amor, entre otras, así como a rescatistas independientes.


Por su parte, Eva Gaytán Rojas voluntaria de  Paraíso de Mascotas A.C, reconoció el compromiso de la gobernadora Tere Jiménez por impulsar acciones a favor de la protección, defensa y bienestar de los animales, así como por promover políticas públicas para garantizar su cuidado.


“Estamos muy contentos por esta ayuda que servirá para beneficiar a los animales rescatados que tenemos en la fundación; desde nuestra organización nosotros seguiremos trabajando de la mano con las autoridades en beneficio de las mascotas”, destacó Elsa Hernández.


Durante la entrega de estos apoyos, también estuvieron presentes Genny Janeth López Valenzuela, diputada local; y Eva Gaytán, voluntaria de  Paraíso de Mascotas A.C. 


“PATRULLA NAVIDEÑA”, TRANSPORTE GRATUITO PARA QUE LAS FAMILIAS PUEDAN LLEGAR A SU DESTINO ESTA NAVIDAD

24 de diciembre de 2024



A través del Programa “Patrulla Navideña”, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) brindará apoyo de transporte gratuito en la víspera de Navidad y en la noche de Año Nuevo a las personas o familias que por alguna razón no alcancen el transporte público para que puedan llegar a su destino. 


Así lo dio a conocer el titular de la SSPE, Manuel Alonso García, quien detalló que 

a partir de las 22:00 horas, tanto el día 24 como el 31 de diciembre, las patrullas y unidades pertenecientes a la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad, así como a la Dirección General de Reinserción Social, realizarán su respectivo recorrido en las avenidas Convención de 1914, Aguascalientes, Siglo XXI y Poliducto.


De esta forma, dijo, se trasladará sin costo alguno a todas aquellas personas que lo soliciten; además, los elementos invitarán a quienes observen en la vía pública a hacer uso de este servicio, a fin de que puedan llegar a su destino seguros y a tiempo para convivir con su familia.


Asimismo, Alonso García señaló que para prevenir accidentes se dará apoyo a los automovilistas que hayan ingerido bebidas embriagantes y no estén en condiciones de conducir; las y los interesados en solicitar este servicio deberán comunicarse al número de Emergencia 911; la ayuda incluye el traslado del usuario a bordo de una unidad hasta su domicilio, así como el resguardo de su vehículo.


“Esto permitirá que las personas no conduzcan alcoholizadas en las calles de la entidad y evitar así que puedan provocar un accidente con consecuencias graves o incluso fatales”, concluyó.


LA SSPE COMPARTE CONSEJOS PARA PREVENIR EXTORSIONES TELEFÓNICAS

24 de diciembre de 2024


La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) te invita a seguir algunos consejos para prevenir extorsiones o fraudes telefónicos.


Para evitar ser víctima de un delito, mantén tu información personal privada y segura, no la compartas con desconocidos; trata de estar en comunicación constante con tus familiares y procura avisar dónde estás y con quién. 


No compres artículos a través de redes sociales o páginas sin consultar su autenticidad; asimismo ten cuidado con lo que publicas en redes sociales y quién tiene acceso a tu información.


Si al recibir una llamada telefónica te preguntan “¿con quién hablo?”, siempre responde “¿con quién quiere hablar?”; nunca creas si te dicen que ganaste un premio o concurso, ni compartas datos personales. 


En caso de recibir llamadas o mensajes amenazantes, mantén la calma, cuelga y llama de inmediato al 911 o al 089; considera utilizar medidas de seguridad adicionales, como bloquear números desconocidos o instalar aplicaciones de seguridad en tu teléfono.


Platica con tu familia y amigos sobre los riesgos de la extorsión y comparte con ellos algunos consejos sobre cómo deben protegerse.


CRÉDITOS DE HASTA 5 MILLONES DE PESOS PARA LA INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES

23 de diciembre de 2024



El Gobierno del Estado pone a disposición de emprendedores y pequeños empresarios el programa Eco-Crédito, mediante el cual se les apoya para que puedan instalar paneles solares y reducir con ello alrededor del 90 por ciento del gasto en consumo de energía eléctrica.


La gobernadora Tere Jiménez destacó que a través de este programa que opera el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia), se otorgan créditos desde 50 mil pesos y hasta 5 millones de pesos a negocios locales en los sectores comercial, industrial o de servicios, que buscan optimizar sus recursos económicos mediante el uso de energías renovables con la compra e instalación de paneles solares.


“Existen pequeños comercios que pagaban entre 6 y 7 mil pesos, ahora gracias a este programa del Gobierno del Estado, su pago es alrededor de 500 pesos cada bimestre, lo que les permite incrementar el inventario de su negocio, obtener mayores ganancias y crear nuevos empleos”, refirió la gobernadora.


Por su parte, la directora del Sifia, Ana Yoatzin Rivera Castorena, comentó que esta iniciativa se dirige principalmente a negocios tradicionales como tiendas de abarrotes, tortillerías, panaderías, neverías, carnicerías, balconerías y restaurantes, entre otros; destacó que el Eco-Crédito tiene una tasa de interés anual del 8 por ciento con garantía hipotecaria y hasta 60 meses para liquidar, con periodo de gracia de 6 meses. 


Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 449 916 8167, ingresar a la página web www.aguascalientes.gob.mx/sifia; o si lo prefieren, acudir a las oficinas del SIFIA en avenida Las Américas No. 401, fraccionamiento La Fuente, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.


POLICÍAS ESTATALES LLEVAN ESPERANZA Y ALEGRÍA A LAS NIÑAS Y NIÑOS DE AGUASCALIENTES

22 de diciembre de 2024


Con el espíritu de servicio y cercanía que caracteriza a la administración de la gobernadora Tere Jiménez, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo la emotiva Caravana Navidad Azul, un evento que llenó de sonrisas y esperanza las calles de Aguascalientes. 


Con Santa Claus liderando el convoy en su trineo, efectivos de la Policía Estatal y del C5i visitaron colonias y comunidades para llevar juguetes, alegría y momentos inolvidables a más de 2 mil niñas y niños.


Manuel Alonso García, titular de la institución, destacó que con esta actividad que se enmarca en el programa “Mi Policía, mi Héroe”, no solo se entregan regalos, sino que también se refuerza el vínculo entre las fuerzas de seguridad y la ciudadanía. "Es gratificante ver la ilusión en los ojos de los niños y sentir la calidez con la que se acercan a nuestros policías. No solo somos guardianes de la seguridad, también queremos ser portadores de esperanza y alegría", expresó.


A lo largo de la caravana, niñas y niños se acercaron emocionados a las unidades policiales para recibir su regalo y tomarse fotos con los oficiales, quienes con calidez y dedicación compartieron con ellos este momento tan especial.


Entre las zonas que visitaron se encuentran la Línea Verde, en su cruce con la Av. Mariano Hidalgo; las colonias Fundadores, Periodistas y Lomas del Ajedrez, entre otras, donde Santa Claus y las unidades que lucieron una decoración llena de luz y color, llevaron el espíritu navideño a quienes más lo necesitan.


Manuel Alonso resaltó que esta iniciativa fue posible gracias al compromiso de todo el personal de la SSPE, quienes donaron los juguetes que se entregaron durante el recorrido. "Más allá de las patrullas y los uniformes, está el corazón de hombres y mujeres que trabajan incansablemente por su comunidad y que hoy buscan regalar esperanza en estas fechas tan significativas", agregó.


La Caravana Navidad Azul contó con la participación de efectivos y unidades de la Policía Cibernética, del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), del Grupo K-9, del Grupo Aeromédico Táctico, Dragones, Bomberos Estatales, Policía de Carreteras, Policía Metropolitana y personal de Reinserción Social, quienes unieron esfuerzos para hacer de esta jornada una experiencia inolvidable.


Con acciones como esta, la SSPE no solo garantiza la seguridad de los habitantes, sino que también se convierte en un puente de esperanza, al recordar a la población que siempre hay razones para sonreír y soñar en grande, especialmente en esta época de Navidad.


RECONOCE CÉSAR MEDINA LA LABOR Y COMPROMISO DE LOS POLICÍAS MUNICIPALES 

20 de Diciembre de 2024

El alcalde entregó reconocimientos a policías por su trayectoria y años de servicio

Los invitó a continuar trabajando con entrega por la seguridad de las familias Jesusmarienses

En el marco del día del policía, el Gobierno Municipal de Jesús María que encabeza el presidente municipal, César Medina Cervantes reconoce la invaluable labor y compromiso de los elementos de la Policía Municipal, quienes diariamente trabajan para salvaguardar la seguridad y tranquilidad de las familias de Jesús María.

Durante el evento de celebración, Medina Cervantes expresó su agradecimiento a las y los policías por su dedicación y valentía, resaltando la entrega con la que desempeñan sus funciones al poner en riesgo su propia vida por el bienestar de los demás. “Confiamos en ustedes, son la primera línea de defensa para nuestras familias, cuenten con el gobierno municipal, juntos continuaremos trabajando por un mejor Jesús María", indicó el alcalde quien los invitó a seguir trabajando con esa pasión y compromiso que los caracteriza, siempre en beneficio de la población.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, Crispín Jesús Orozco,  mencionó que portar el uniforme policial es motivo de orgullo y satisfacción e implica una gran responsabilidad con la ciudadanía; "Cada acción cuenta en la construcción de una ciudad más segura y justa, siéntanse importantes y respaldados, juntos somos un equipo sólido y comprometido", dijo.

El presidente municipal entregó reconocimientos a policías con cinco, diez, quince y veinte años de servicio, asimismo, hizo una mención especial a Alejandro Ávila Montalvo y Amparo Lara Zapata quienes cumplieron 25 años de servicio en la carrera policial.

En el evento estuvieron presentes la síndica municipal, Beatriz López; la secretaria del H. Ayuntamiento, Lupita de Lira, el regidor Walter Schadtler Contreras y el director operativo de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, Ignacio Salas.


ASÍ SE VIVIÓ LA CARAVANA NAVIDEÑA DE PREVENCIÓN DEL DELITO

19 de Diciembre de 2024

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Jesús María, participaron en la caravana navideña de prevención del delito en la que, junto a policías estatales y de otros municipios, llevaron alegría y diversión a niñas y niños de distintas comunidades.

En la caravana, los policías - algunos caracterizados de personajes infantiles - recorrieron los municipios de El Llano, Asientos, Tepezalá, Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga, San José de Gracia, así como de San Francisco de los Romo y Jesús María, donde repartieron dulces y algunos juguetes haciendo énfasis en que ver las sonrisas de los menores es la mayor satisfacción en esta temporada.


INVITA GOBIERNO DE JESÚS MARÍA A DISFRUTAR DE ACTIVIDADES NAVIDEÑAS EN EL ACUARAMA

19 de Diciembre de 2024

• Actividades multidisciplinarias sin costo para toda la familia

• Comerciantes locales participan en el tianguis navideño

El Gobierno Municipal de Jesús María, invita a la ciudadanía a disfrutar de las actividades navideñas multidisciplinarias que se realizan en el Acuarama, aunadas al tianguis navideño y la pista de patinaje, un espacio que promueve la unión familiar, el esparcimiento e impulsa al comercio local.

El presidente municipal, César Medina Cervantes indicó que, del 20 al 23 de diciembre, se llevarán a cabo diversas actividades en el Acuarama, entre ellas la presentación del ensamble musical y el coro infantil de la Casa de Música, grupo de guitarra, ballet infantil, un show de magia, pasarela juvenil, así como la presentación de los grupos de danza y multidisciplinarios de los Centros de Desarrollo Comunitarios.

Agregó, que se trata de actividades totalmente gratuitas en las que, chicos y grandes podrán disfrutar de un entono navideño; asimismo recordó que en el Acuarama se instaló el tianguis navideño en el que los asistentes podrán adquirir productos de calidad a precios accesibles y apoyar al comercio local.


Servicio a Victimas de Delito

19 de Diciembre de 2024

Con el objetivo de concientizar y fortalecer las capacidades de atención y servicio hacia las personas que han sido víctimas de un delito, la Instancia de la Mujer del municipio de Jesús María, en coordinación con la Comisión de Atención a Víctimas del Estado impartió la capacitación: “Los derechos de las víctimas del delito en el Estado de Aguascalientes y sus Municipios”.

La plática contó con la participación activa de funcionarios y servidores públicos de distintas áreas del gobierno de Jesús María, entre las que destacan: la Instancia de la Juventud,  Seguridad Pública y Vialidad, Desarrollo Social y SIPINNA, así como personal de las distintas Delegaciones y del área de Comunicación Social.

Al final del evento, los participantes coincidieron en la importancia de continuar con este tipo de capacitaciones y se comprometieron a aplicar los aprendizajes adquiridos en su labor cotidiana, en favor de una sociedad más justa y equitativa.




100 DÍAS DE COMPROMISO Y ACCIÓN: LA DIPUTADA ARLETTE MUÑOZ CUMPLE SU PRIMER PERÍODO ORDINARIO CON 13 INICIATIVAS PRESENTADAS  EN BENEFICIO  DE AGUASCALIENTES.

20 de Diciembre de 2024

La diputada Arlette Muñoz se dijo agradecida y comprometida en estos 100 días, durante los cuales presentó 13 iniciativas en favor de Aguascalientes, reforzando temas relevantes como los derechos de los adultos mayores, las mujeres, la brecha salarial, la niñez y mejores condiciones para los trabajadores del Estado.

Durante este período ,  se recibieron 11 minutas y se resolvieron 9 dentro de la Comisión de Gobernación, entre ellas la Reforma Judicial,   donde fue aprobada la convocatoria  de magistrados y jueces ,que será un gran reto, pero también  de beneficio para el Estado.

La diputada Muñoz también destacó que el trabajo en la calle no ha parado, realizando más de 70 reuniones vecinales y implementando el programa "Sábados en tu colonia", donde se escuchan las necesidades de los ciudadanos, desde la falta de agua y pavimento hasta la limpieza de áreas comunes del Distrito  11.

Además, se llevó a cabo una jornada de vacunación en el barrio de la salud, donde se repartieron cerca de 200 dosis para la prevención de influenza y COVID-19, además de exámenes de prevención y detección de enfermedades.

La diputada Muñoz agradeció a los vecinos del Distrito 11 y destacó que, como diputada local, consejera nacional y estatal, no ha descansado y sigue trabajando para mantener una comunicación constante con la ciudadanía.


PLURALIDAD, DIÁLOGO Y COMPROMISO DEMOCRÁTICO POR LAS Y LOS CIUDADANOS: NANCY GUTIÉRREZ

20 de Diciembre de 2024

• En este primer periodo, se presentaron ante el Pleno 147 iniciativas y 12 Puntos de Acuerdo.

• En comisiones se aprobaron 78 dictámenes y en el pleno legislativo 100 decretos.

• Las y los diputados impulsaron leyes que mejoren la calidad de vida de la población.

En el marco de la sesión solemne de clausura del primer periodo ordinario de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, la diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, quien fungió como oradora oficial, resaltó que los principios que caracterizan a esta legislatura son la pluralidad, el diálogo y el compromiso democrático, y que a su vez permiten el consenso para impulsar iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las y los aguascalentenses.

Ante la presencia del Secretario General de Gobierno, Florentino Reyes Berlié, Nancy Gutiérrez subrayó que, durante este primer periodo de trabajo, al que calificó de muy productivo, se buscó en todo momento establecer en cada ley o reforma aprobada, la justicia social, el desarrollo educativo, económico y cultural.

En este sentido, la legisladora informó que se presentaron 147 iniciativas y 12 Puntos de Acuerdo; en comisiones se aprobaron 78 dictámenes y en pleno legislativo 100 decretos, mismos que, a su entrada en vigor, tendrán repercusiones positivas en la vida de todas y todos los aguascalentenses.

Asimismo, se recibieron las leyes de ingresos de los 11 municipios, así como el paquete económico del Gobierno del Estado, las cuales fueron aprobadas con las modificaciones necesarias para una correcta administración de los recursos y así responder a las demandas de la sociedad.

Señaló que entre las iniciativas que aprobaron destacan: más recursos para salud, a las universidades tecnológicas y seguridad pública.

Además de que se elevaron las penas y castigos para quienes cometan el delito de violación, la creación de una Comisión Especial de Atención a Migrantes y sus Familias en cada municipio, y la conformación de un Fondo de Repatriación de Cuerpos de Migrantes que fallecieron fuera de México.

Nancy Gutiérrez destacó también que ahora las víctimas de violencia política de género tendrán derecho a recibir atención psicológica.

Al concluir su mensaje ante el Pleno, acto seguido, las y los integrantes de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente que coordinarán los trabajos relativos al Primer Periodo de Receso rindieron la protesta de ley correspondiente.  

Presidenta Lucía de León Ursúa, vicepresidenta Alma Hilda Medina Macías, primera secretaria Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, segundo secretario José Trinidad Romo Marín, prosecretaria Ma. Guadalupe Mendoza Medrano, primera suplente Beatriz Montoya Hernández, segundo suplente Emanuelle Sánchez Nájera y tercera suplente Arlette Ivette Muñoz Cervantes.

Tras entonar los himnos Nacional y del Estado de Aguascalientes, la diputada Lucía de León Ursúa procedió con la clausura de esta sesión solemne.


GIRA NAVIDEÑA AC

19 de Diciembre de 2024

Con gran éxito concluyó la Gira Navideña Amisadai Castorena

A lo largo de once días el diputado Amisadai Castorena Romo; recorrió 35 puntos

entre comunidades y delegaciones del primer Distrito, llevando alegría a miles de niñas

y niños.

“Me enfoqué en las niñas y niños pues creo que la época es la más esperada por los

pequeños y quisimos entregarles un rato de diversión” comentó Castorena Romo.

Durante la Gira Navideña el legislador llevó un payasito; premios y rifó bicicletas;

además de entregar un obsequio a cada menor, siendo el primero en iniciar con las

fiestas decembrina

“Te puedo asegurar que termino el año con una gran satisfacción, creo que fue el

broche perfecto para cerrar el 2024; hay momentos que se me quedan muy grabados;

comentarios de los niños, de los papás y las carcajadas de los protagonistas de esta

gira lo han valido todo”.

El diputado panista adelantó que este 2025 viene con grandes proyectos para ambos

municipios: “Yo estoy aquí para trabajar; ya demostré que soy un diputado de territorio,

cercano a los habitantes de ambos municipios y el próximo año daremos inicio a

proyectos en beneficio de todas y todos” puntualizo.


GARANTIZADAS MEJORES  CONDICIONES  LABORALES  Y DE RETIRO PARA TRABAJADORES DEL ESTADO :  ARLETTE  MUÑOZ 

18 de Diciembre de 2024

La diputada Arlette  Muñoz manifestó  que

es fundamental  contar con un Instituto mejor organizado y funcional, que beneficie directamente a los trabajadores. Las  recientes reformas a la ley del ISSSSPEA, tienen como objetivo reforzar y mejorar la situación de los trabajadores.

Dentro de las Reformas a la ley del ISSSSPEA se estable lo siguiente:

• Modificaciones de tipo orgánico y funcional para que el ISSSSPEA cuente con elementos que le permitan ampliar sus tareas, perfeccionar la gestión técnica de sus áreas internas y establecer las pautas para una mayor celeridad y mejor atención del público usuario.

• Esta es una forma de contar con un Instituto mejor organizado y funcional, pero también es una manera eficaz de contar con mejores condiciones de seguridad social para los trabajadores.

• Se homologan las reglas para el cálculo de los intereses ordinarios y moratorios en todas las clases de créditos otorgados por el Instituto, de acuerdo a las condiciones generales de la economía y las circunstancias particulares de los trabajadores que considere pertinentes.

• Se establecen nuevas reglas para el otorgamiento de créditos, especialmente de aquellos préstamos personales a corto plazo, y en las reglas para el cálculo de intereses ordinarios y moratorios a fin de generar las condiciones que permitan a los servidores públicos y pensionados acceder a mecanismos de financiamiento según los costos más bajos del mercado.

• Se proponen una serie de cambios normativos para determinar el régimen aplicable a los servidores públicos que cumplan los requisitos para acceder a alguna de las pensiones previstas en la ley, en las mejores condiciones para el trabajador.

Arlette Muñoz resaltó  que dichas reformas son un paso fundamental hacia la construcción de un futuro mejor para los trabajadores del Estado de Aguascalientes.


ESTA NAVIDAD PUEDES REGALAR PRODUCTOS DE CALIDAD Y APOYAR A LAS FAMILIAS DEL CAMPO

19 de diciembre de 2024


El Gobierno del Estado invita a la población a apoyar a los productores del campo en esta temporada decembrina con la compra de las canastas agronavideñas, la cuales se pueden personalizar con productos hechos en Aguascalientes, como mermeladas, miel, quesos, vinos, salsas, granolas, ajos gourmet, cajetas, rompopes, cerveza artesanal, aceite de oliva, entre muchos otros.


Las personas interesadas pueden adquirir estos agroproductos en Casa Victoria, ubicada en la calle Guadalupe Victoria, esquina con Ignacio Allende, en la ciudad capital, en un horario de lunes a viernes, de 11:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, y sábados hasta las 2:00 de la tarde.


Al crear una canasta agronavideña, las y los aguascalentenses colaboran con el impulso a la economía local y apoyan a las familias que día a día trabajan en el campo. 


Ricardo González Montes de Oca, encargado del Proyecto “Once Tierras”, en alusión a los 11 municipios de Aguascalientes, detalló que son más de 40 agroproductores de Aguascalientes los que pusieron a disposición de los consumidores sus productos en un mismo sitio. 


“La intención es que la gente primero descubra la oferta de productos que hay en nuestro estado, porque en Aguascalientes tenemos productos de muy alta calidad y que muchos aún no conocen. En estas fechas, los invitamos a que vengan y armen sus paquetes para que hagan un regalo personalizado”. 


Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), destacó el trabajo de los emprendedores que le dan un valor agregado a los productos del campo. 


“Están convirtiendo los frutos de nuestras tierras en productos gourmet que todos deberían conocer, consumir y obsequiar; son un excelente regalo que cualquier persona aprecia, y al mismo tiempo, apoyamos la economía de decenas de familias”, finalizó. 

JÓVENES EN PROCESO DE REHABILITACIÓN TENDRÁN SU PROPIO NEGOCIO CON EL APOYO DE TERE JIMÉNEZ  

19 de diciembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó apoyos a 135 jóvenes que participaron en el programa Reintegra 2024, para que puedan emprender su propio negocio y reincorporarse a la vida productiva, luego de pasar por un proceso de rehabilitación por adicciones.


“Todos merecemos una segunda oportunidad y ustedes la van a tener porque Aguascalientes cree y confía en ustedes; cuenten conmigo, les vamos a dar el acompañamiento que necesitan para que salgan adelante y puedan tener su propio negocio, pero sobre todo para que vayan por el buen camino y no vuelvan a lo de antes”, les dijo Tere Jiménez a las y los beneficiarios.


Asimismo, la gobernadora destacó que las personas que concluyeron satisfactoriamente su proceso de reincorporación a la vida social y productiva, y que hoy recibieron herramienta, maquinaria y equipo para emprender su propio negocio, también tendrán la capacitación y el acompañamiento correspondientes, no solo para garantizar el éxito de sus proyectos productivos, sino también para evitar una recaída en su proceso de recuperación.


Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, destacó que Reintegra es un programa que busca mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan problemas de adicciones, dándoles la oportunidad de salir adelante y contribuir así al fortalecimiento del tejido social.


“Para la gobernadora Tere Jiménez, la prevención del delito es clave para mantener la paz y la tranquilidad en el estado; por eso seguiremos haciendo acciones a través del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, que ayuden a prevenir conductas que afecten nuestro tejido social”, sostuvo. 


Por último, el titular de la SSPE comentó que Reintegra es un programa interinstitucional en el que participan dependencias como las secretarías de Salud, de la Familia, de Desarrollo Social, de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, así como el Instituto de Educación para las Personas Jóvenes y Adultas, entre otras.


A nombre de las y los beneficiarios, Samuel Martínez Macías agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por creer en ellos y darles la oportunidad de participar en este programa y reiniciar su vida con un enfoque diferente que les permita salir adelante junto con sus familias.


Las y los beneficiarios recibieron apoyos en especie para desarrollar proyectos productivos como estéticas, barberías y venta de alimentos, entre otros giros.


Durante el evento que se realizó en Palacio de Gobierno también estuvieron presentes Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social; Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología; Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado; y Norma Guel Saldívar, secretaria de la Familia.

ABREN CENTRO DE ACOPIO PARA RECIBIR APARATOS ELECTRÓNICOS EN DESUSO

19 de diciembre de 2024

El Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), invita a la población a participar en la campaña de recolección de aparatos electrónicos que ya no sirvan o estén en desuso; el objetivo es reciclarlos y así contribuir al cuidado del planeta.


Las personas interesadas en participar, deberán entregar sus dispositivos a más tardar el 31 de enero de 2025 en las instalaciones de la Proespa, en Av. de la Convención sur No. 102, Interior 202, colonia Agricultura, de lunes a viernes, de las 8:00 a 15:30 horas.


Entre los aparatos que se recibirán para su reciclaje se encuentran celulares, cargadores, tabletas, teclados, monitores, radios, televisores, controles, estéreos, computadoras, impresoras, entre otros.


A través de esta campaña se busca dar un final adecuado a los aparatos que se logren recabar, ya que con el reciclaje es posible recuperar materiales que pueden usarse en la fabricación de otros productos, lo que contribuye a disminuir la basura electrónica dañina y lograr una mayor sostenibilidad.


Para mayores informes, comunicarse al teléfono 449 917 10 51, de lunes a viernes, de las 8:00 a 15:30 horas.

TERE JIMÉNEZ VISITA EL ORIENTE DE LA CIUDAD COMO PARTE DE SU GIRA NAVIDEÑA

18 de diciembre de 2024


En el marco de la Gira Navideña 2024, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, visitó el oriente de la ciudad, donde entregó más de 4 mil apoyos y dio un mensaje de unidad y esperanza a las y los habitantes de la zona.


Desde Lomas de Oriente, Tere Jiménez destacó la importancia de la generosidad y el apoyo mutuo en estas fechas tan significativas. 


"Esta gira navideña es una oportunidad para estar cerca de nuestra gente, escuchar sus necesidades y reafirmar nuestro compromiso con ustedes y sus familias. Vamos a seguir trabajando juntos para hacer de Aguascalientes un lugar más próspero y lleno de esperanza para todos", expresó la gobernadora.


Posteriormente, Tere Jiménez asistió a la colonia Palomino Dena, donde reafirmó su compromiso de trabajar en beneficio de todos los sectores de la región, especialmente de aquellos que más lo necesitan.


“La Navidad es tiempo de reflexión, de compartir y de estar unidos como sociedad. Nuestro objetivo es construir un futuro mejor para todas las familias”, expresó la gobernadora durante el evento.


Las y los asistentes recibieron de manos de la gobernadora regalos, bicicletas, juguetes, bolos, entre otras cosas, y también participaron en actividades recreativas y culturales, promoviendo el espíritu de convivencia y solidaridad en estas fiestas.


Acompañaron a la gobernadora, diputados federales y locales; funcionarios estatales y municipales, entre otras autoridades.

VISITA VILLA NAVIDAD AL ORIENTE DE LA CIUDAD DEL 20 DE DICIEMBRE AL 1.º DE ENERO; TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS

18 de diciembre de 2024


El Gobierno del Estado invita a todas las familias de Aguascalientes a disfrutar de la temporada decembrina en Villa Navidad, del 20 de diciembre al 1.º de enero en la Línea Verde, al oriente de la ciudad, donde habrá actividades gratuitas todos los días desde las 3:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche. 


Villa Navidad se extenderá por toda la Línea Verde, desde el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, pasando por Villerías y Solidaridad I, hasta llegar a la Avenida Mariano Hidalgo. 


Entre los atractivos principales se encuentran la pista de hielo, la pista de patinaje, el tobogán de nieve, el tranvía de cuentos navideños, el taller de elaboración de galletas, los juegos mecánicos y muchas sorpresas más.


Además, habrá eventos artísticos y culturales, como el Concierto Navideño de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, así como pastorelas navideñas y presentaciones de grupos locales de música y danza folclórica.


Otras de las actividades que destacan es La Hora Dulce, en la que se regalarán algodones de azúcar a todos los asistentes; además, habrá entrega de bolos, pintacaritas, juegos mecánicos, entre otras cosas. 


Asimismo, estará disponible el buzón Mi Carta de Deseos, donde las niñas y niños podrán dejar su carta a Santa Claus; también habrá venta de artesanías y una zona comercial donde las personas podrán adquirir alimentos. 


Para conocer todas las actividades, visita la página de Facebook Viva Aguascalientes https://www.facebook.com/VivaAguascalientes


Cabe destacar que Villa Navidad es posible gracias al trabajo en equipo del DIF Estatal, la Secretaría de Turismo (Sectur), el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) y la Secretaría de la Familia (Sefam).

RECONOCE TERE JIMÉNEZ APORTACIONES DEL SECTOR INMOBILIARIO AL DESARROLLO DEL ESTADO

18 de diciembre de 2024

La gobernadora Tere Jiménez sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Aguascalientes, ante quienes destacó el importante papel que juega el sector inmobiliario en el desarrollo de la entidad.


Asimismo, reconoció la labor de los agentes inmobiliarios y felicitó a los que participaron en el Seminario de Comercialización de Bienes Raíces Comerciales e Industriales con Base en el Estándar de Competencias 1564.


“Gracias por sus aportaciones al desarrollo de nuestro estado, sigan preparándose para que desempeñen su labor con el mayor profesionalismo y calidad”, les dijo Tere Jiménez.


Ignacio Flores Lugo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Aguascalientes, agradeció el apoyo de la gobernadora del estado para que pudiera realizarse el Seminario de Comercialización de Bienes Raíces Comerciales e Industriales con Base en el Estándar de Competencias 1564.


“Ahora contamos con 30 profesionales inmobiliarios de Aguascalientes especializados en bienes raíces comerciales e industriales, y hoy, hacemos historia a nivel nacional porque hemos obtenido este conocimiento y herramientas para hacer nuestro trabajo; este seminario no hubiera sido posible sin el apoyo del Gobierno del Estado”, concluyó.


En el evento que se realizó en el Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes Berenice Cruz Frausto, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en Aguascalientes, así como dueños de inmobiliarias, gerentes, directores y colaboradores de este sector. 

NIÑAS Y NIÑOS DEL DIF ESTATAL AVANZAN EN SU PROCESO DE ADOPCIÓN PARA FORMAR PARTE DE UNA FAMILIA

18 de diciembre de 2024


En un emotivo evento, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, entregaron custodias preadoptivas y certificados de idoneidad a familias que tendrán la oportunidad de brindar un hogar a niñas, niños y adolescentes. 


“A todos los papás y mamás que hoy tienen la oportunidad de tener a cargo a estos niños, denles mucho cariño y amor; tienen la gran responsabilidad de guiarlos, protegerlos y darles lo mejor para que sean buenos seres humanos y logren siempre sus sueños”, les dijo la gobernadora. 


La presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, señaló que desde la institución que encabeza se trabaja para que niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de vivir con una familia, en la cual se les brinden los cuidados, amor y protección que requieren para su pleno y sano desarrollo. “Cuídenlos mucho, denles lo mejor y muchas felicidades por este sueño que hoy cumplen”, mencionó. 


Asimismo, expresó su reconocimiento y gratitud hacia el Consejo Técnico de Adopciones del DIF Estatal por su valiosa labor en garantizar el derecho de niños y niñas a crecer dentro de una familia. 


Durante el evento, un total de 13 familias recibieron su certificado de idoneidad; este documento determina que son aptas para adoptar.


De igual forma, 11 familias más recibieron la custodia preadoptiva, que es una etapa en la que los infantes o adolescentes conviven con su familia adoptiva mientras se termina el proceso jurídico, con el propósito de fortalecer su vínculo y garantizar la formación de lazos familiares sólidos.


En el evento también estuvieron presentes Juan Antonio Martín del Campo, senador; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Luz Trinidad Rosales Hernández, procuradora de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal; Rita Verónica Cruz Medina, directora general del DIF Estatal, y Eduardo Ismael Aguilar Sierra, consejero jurídico del Estado de Aguascalientes. 

CON 220 NUEVOS POLICÍAS SE FORTALECE LA SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD DE LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES

18 de diciembre de 2024



La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la graduación de 220 nuevos policías que se integran a las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), con lo que se fortalece la Fuerza del Gigante.


“En esta carrera que acaban de comenzar los acompaña toda la población de Aguascalientes, que ve en ustedes a guardianes del orden, de la paz y la tranquilidad en las colonias y comunidades del estado; sean leales a sus principios y sigan preparándose toda la vida, porque la sociedad espera que ustedes sean profesionales al servicio de la paz y la justicia, y que garanticen el derecho de la gente a vivir en un Aguascalientes seguro”, les dijo la gobernadora a los recién egresados.


Asimismo, destacó que en lo que va de la actual administración estatal se han incorporado 520 nuevos policías a las corporaciones locales y se han invertido más de 133 millones de pesos en armamento y equipo táctico; “seguiremos trabajando para brindarles las mejores condiciones, como programas de vivienda y becas para sus hijos, así como para seguir blindando al estado y mantenerlo como uno de los más seguros del país”, sostuvo.


Manuel Alonso García, titular de la SSPE, comentó que esta graduación de policías es histórica, ya que ha sido la más nutrida de todos los tiempos; dijo que estos nuevos elementos contribuirán a fortalecer el Plan de Seguridad y de Justicia “Blindaje Aguascalientes” que impulsa la gobernadora Tere Jiménez para garantizar la paz y la tranquilidad en la entidad.


“Estos 220 nuevos policías representan la esperanza para quienes lo necesitan; simbolizan la tranquilidad de las familias, la protección de los más vulnerables y la firmeza frente al peligro; son el claro ejemplo de que en Aguascalientes seguimos trabajando y que lo hacemos con más fortaleza, con más preparación y con el compromiso inquebrantable de ser siempre los mejores de México; el Plan de Seguridad y de Justicia de nuestro estado sigue avanzando con pasos firmes y ustedes, nuestros nuevos policías, son la Fuerza del Gigante que llevará este esfuerzo a un puerto seguro”, subrayó Alonso García.


El fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega, destacó que la incorporación de más policías de investigación es de suma importancia para la corporación que representa, ya que ayudarán a resolver los casos con mayor rapidez; “ustedes, nuevos policías, son el factor para que las cosas se mantengan bien y nos ayuden a ser una mejor sociedad en Aguascalientes; gracias, gobernadora, por todo su apoyo para contar con nuevos elementos en la Fiscalía y por poder contar, además, con el respaldo de la Policía Estatal”, indicó.


Cecilia Pacheco Rangel, rectora de la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad de Aguascalientes (Unpol), detalló que de los 220 nuevos elementos que hoy se gradúan, 169 serán policías de proximidad, 27 custodios penitenciarios y 24 policías de investigación; llamó a todos ellos a conducirse con un alto sentido de responsabilidad y espíritu de servicio para salvaguardar la paz y el orden en el estado.


“La Unpol es hoy una institución de educación superior de la más alta calidad; es un espacio de profesionalización que se dedica a formar policías en valores y con una preparación de excelencia”, destacó la rectora de la Unpol.


A nombre de los egresados, Daniela Ivonne Pérez Urenda y Víctor Alejandro Ramírez Carrizales reafirmaron su compromiso de servir con lealtad, disciplina y responsabilidad a la sociedad de Aguascalientes; agradecieron a sus maestros y familias por el apoyo que les brindaron para concluir con éxito su formación policial.


En el evento que se realizó en la Sala de Conciertos de Ficotrece, también estuvieron presentes Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Francisco Pérez Conde, comandante del 4.º Regimiento Mecanizado de la 14/a. Zona Militar; Rafael Radilla, jefe de la Sección Operativa de la Guardia Nacional en Aguascalientes; Michelle Olmos Álvarez, directora general del C5i; Mauricio de la Serna Hernández, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Karla Martorell Moya, presidenta de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; Yunuén Adriana Martínez Lara, directora académica de la Unpol.

AGUASCALENTENSE OBTIENE MEDALLA DE PLATA EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE AGUAS ABIERTAS EN DUBÁI

17 de diciembre de 2024

El Gobierno del Estado felicita a la hidrocálida Claudia Rubalcava Mendiola por poner en alto el nombre de Aguascalientes en el Campeonato Mundial de Aguas Abiertas Oceanman 2024 que se celebró en las playas de Dubái, donde obtuvo la medalla de plata en la exigente prueba de 10 kilómetros, en la categoría Máster 40.


Este campeonato mundial es uno de los eventos más importantes del circuito internacional de aguas abiertas, ya que reúne a nadadores de todo el mundo en un desafío de resistencia que pone a prueba la habilidad y la preparación física de los atletas. 


En este 2024, los participantes enfrentaron condiciones del mar complicadas, con temperaturas cálidas y corrientes intensas, lo que hizo de la prueba un reto aún mayor.


En la competición, Claudia Rubalcava se enfrentó a nadadores de diversas naciones, cada uno con su propio historial en el deporte; su medalla de plata es un reflejo de la preparación que ha llevado a cabo durante los últimos años, consolidando su presencia en el ámbito de las aguas abiertas a nivel mundial.


El Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, refrenda su compromiso con los atletas locales, por lo que seguirá apoyándolos para que cada vez sean más los deportistas que representen al estado, e incluso al país, en competencias internacionales de gran renombre.

TERE JIMÉNEZ CONTINÚA LA ENTREGA DE BECAS, AHORA EN JESÚS MARÍA

17 de diciembre de 2024

 

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó becas educativas a estudiantes del municipio de Jesús María, correspondientes al segundo semestre de 2024, garantizando mejores oportunidades académicas para las niñas, los niños y jóvenes en el estado. 


Destacó que tan solo este año se entregaron más de 50 mil becas y apoyos a través de diversos programas y dependencias, con lo que se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el sistema educativo y el desarrollo integral de las y los estudiantes. 


“La mejor herencia que le vamos a dejar a las niñas y los niños es la educación; en el Gobierno del Estado, también contamos con becas de titulación, de movilidad nacional e internacional, de transporte, y mucho más; el próximo año vienen más becas educativas para todas y todos”, resaltó la gobernadora. 


Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), puntualizó que tan solo en becas educativas se invirtieron más de 30 millones de pesos en beneficio de 15 mil estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, de toda la entidad. 


“Alcanzamos estas metas gracias al trabajo coordinado y al impulso que la gobernadora le ha dado a la educación. Todas y todos los estudiantes recuerden que la única forma de salir adelante es a través de la educación”, señaló Gutiérrez Reynoso. 


César Medina, presidente municipal de Jesús María, agradeció a la gobernadora por estar siempre cercana a la gente e impulsar proyectos que beneficien a su municipio.


“Trabajando en equipo el Gobierno estatal y los municipios, se alcanzan grandes objetivos; aquí tienen un aliado en el tema educativo, estamos para abonar en lo que nos corresponde, cuenten siempre conmigo”, subrayó el alcalde de Jesús María. 


A nombre de las y los estudiantes beneficiarios, Andrea Catalina Esquivel Márquez agradeció las becas que recibieron, las cuales, dijo, son fundamentales para su crecimiento y desarrollo educativo. 


“Mi más sincero agradecimiento a todas las personas que hacen posible estos apoyos; agradezco en especial a la gobernadora, cuya visión y compromiso con la educación han permitido que muchos de nosotros tengamos acceso a mejores oportunidades para salir adelante”, expresó Catalina Esquivel.


Entre los apoyos entregados se encuentran las becas “Fortalecimiento a la Permanencia”, “Estímulo a la Excelencia”, “Educación Especial y Barreras para el Aprendizaje”, “Tu Futuro es Gigante”, entre otras. 


Durante el evento que se realizó en la Plaza del Mueble, también estuvieron presentes las diputadas locales Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba y Laura Patricia Ponce Luna;  Adriana Ochoa Díaz, secretaria general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); José Nicolás Gutiérrez Domínguez, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en la Sección Uno del SNTE, y Sergio Marín Reyes, coordinador de Becas y Financiamiento Educativo del IEA. 

SE REÚNE CÉSAR MEDINA CON CONDÓMINOS COMO PARTE DEL PROGRAMA “PRESIDENTE PRESENTE”

18 de Diciembre de 2024

En una jornada de cercanía y diálogo, el presidente municipal, de Jesús María, César Medina, se reunió con vecinos de los condominios Ruscello, Q Campestre, ST Angelo, Tres Arroyos y La Piedra, como parte del programa “Presidente Presente”, cuyo objetivo es fortalecer la comunicación directa entre las autoridades municipales y los ciudadanos.

Al encuentro acudieron también, el diputado federal, Humberto Ambriz; el diputado local, Adán Valdivia, así como la síndica municipal e integrantes del gabinete del gobierno de Jesús María, quienes  escucharon las inquietudes y solicitudes de los vecinos, comprometiéndose a dar seguimiento y soluciones a cada una de ellas

Medina Cervantes destacó la creación del departamento de atención condominal, diseñado especialmente  para atender las necesidades específicas de este sector y promover una relación más cercana y eficiente.

“Con esta área de atención condominal, buscamos fortalecer la comunicación con todos ustedes, sabemos que tienen reportes o necesidades específicas, por ello, queremos mantener un diálogo directo”, mencionó el alcalde.

En temas de seguridad, el alcalde informó que con la adquisición del nuevo tractor para el área de servicios públicos se está intensificando el desmalezado en la parte perimetral de los condominios, además de que se están colocando luminarias solares hacia el exterior con la finalidad de inhibir los delitos.

Como parte del programa “Presidente Presente”, el alcalde y su gabinete continuarán recorriendo diversas colonias y fraccionamientos, consolidándose como un espacio de diálogo y trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos.


MÁS DE 1 MIL 300 PIEZAS DE PIROTECNIA ASEGURADAS, COMO RESULTADO DE LOS OPERATIVOS EN JESÚS MARÍA

17 de Diciembre de 2024

• Personal de Protección Civil, Guardia Civil y Mercados recorren tianguis y comercios para prevenir la venta de pirotecnia clandestina

• Se invita a la ciudadanía a no adquirir estos artefactos que pueden poner en riesgo la vida e integridad de menores y adultos

Continúan arrojando resultados positivos los operativos implementados por el Gobierno Municipal de Jesús María para prevenir la venta y uso de pirotecnia, artículos que representan un riesgo considerable para la vida e integridad, no solo de los niños, sino también de los adultos.

Por instrucciones del presidente municipal, César Medina Cervantes, elementos de Protección Civil, de la Guardia Civil, así como del áreas de comerciales, han intensificado los operativos que se implementan en los tianguis y comercios, tanto en la cabecera municipal, como en las distintas delegaciones de Jesús María.

Derivado de ello, fue detectado un sitio de venta de pirotecnia en la calle Mina de la zona centro, por lo cual, se procedió al aseguramiento de alrededor de 1 mil 280 piezas, entre las que destacan: caras de diablo, hulks, vaquitas, escupidores, trabucos y cohetes, entre otros artículos.

En otra intervención, elementos de Protección Civil Municipal, atendieron el reporte, en el que, de manera anónima, les informaron que en la calle Lorenzo Lara, se encontraba un lugar de venta clandestina de pirotecnia, por lo que actuaron y decomisaron alrededor de 60 artículos explosivos.

Con esta y otras acciones, el Gobierno Municipal de Jesús María refrenda su compromiso por proteger la vida e integridad de todos sus habitantes, especialmente en esta temporada; asimismo, exhorta a la ciudadanía a reportar sitios de venta de pirotecnia al 911 o a los teléfonos 449 965-06 81, 449 963 72 64, 449 238 58 84 y 449 979 25 38 en la comandancia operativa.

Se invita a la ciudadanía a no adquirir ni utilizar pirotecnia, ya que su uso indebido puede causar accidentes graves, como quemaduras, incendios y lesiones permanentes, asimismo, por instrucciones del presidente municipal, César Medina, los operativos continuarán llevándose a cabo de manera constante en mercados, tianguis y puntos de venta, con el fin de prevenir cualquier incidente relacionado con estos materiales.


SE APROBÓ POR UNANIMIDAD PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA 2025 EN EL MUNICIPIO DE JESÚS MARÍA

16 de Diciembre de 2024

En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad el Presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, por la cantidad de un mil 092 millones 988 mil 419 pesos, destacando un enfoque prioritario en áreas estratégicas como la seguridad pública, los servicios públicos y el bacheo, además de implementar mayores apoyos para la población a través de descuentos y subsidios.

El presidente municipal, César Medina agradeció al cabildo por la aprobación del presupuesto de egresos y  señaló que es una prioridad garantizar la tranquilidad de los habitantes de Jesús María, por lo que incrementó el presupuesto designado a la Guardia Civil Municipal, asimismo se cuenta con el recurso para aumentar el número de policías municipales.

En cuanto a los servicios públicos y el bacheo, áreas clave de esta administración, se contempla un incremento en los recursos destinados a mejorar las condiciones de la infraestructura urbana, con la finalidad de que los jesusmarienses cuenten con calles en buen estado y mayor cobertura en cuento a recolección de basura y alumbrado.

Asimismo, con el objetivo de apoyar a los sectores más vulnerables, se aprobó un aumento en los descuentos y subsidios, una medida que busca aliviar la carga económica de las familias y fomentar su bienestar, de manera que se cuenta con un presupuesto de aproximadamente 95 millones de pesos para gestión social, apoyos, descuentos de agua y subsidios varios.

El Secretario de Finanzas del municipio de Jesús María, Luis Rangel, indicó que el presupuesto proyectado está elaborado con la visión de cumplirle a la ciudadanía, priorizando áreas clave para el desarrollo y calidad de vida.


VIVE UNA NAVIDAD MÁGICA EN JESÚS MARÍA✨🎄

16 de Diciembre de 2024

Ven con tu familia y amigos a Jesús María y disfruta de la iluminación navideña, este año colocamos un túnel de luces que conecta de la calle Guzmán al Acuarama donde se instaló el tianguis navideño y la pista de hielo, totalmente gratis para todas y todos.

Celebremos juntos esta temporada llena de luz y unión. ¡Te esperamos!


¡JESÚS MARÍA TIENE TIANGUIS NAVIDEÑO! 

Visita el nuevo tianguis navideño en el Acuarama, donde encontrarás productos de excelente calidad y a precios accesibles. En Jesús María puedes encontrar todo lo que necesitas en estas fechas decembrinas. 

¡TE ESPERAMOS!


PAQUETE ECONÓMICO 2025 PRIORIZA SEGURIDAD, EDUCACIÓN, SALUD Y EL BIEN COMÚN DE LAS FAMILIAS: LUIS LEÓN

18 de Diciembre de 2024

Tras la aprobación del Paquete Económico 2025 en el pleno legislativo, Luis León diputado presidente de la Comisión de Vigilancia, aseguró que este proyecto prioriza el fortalecimiento de la seguridad en las calles y colonias, así como el aumento de presupuesto para las áreas educativas y del sector salud, infraestructura, además de programas que abonan al bien común de las familias de todo Aguascalientes, tras destacar que este representa la inversión de 34 mil 850 millones 789 mil pesos.

Detalló que para este año se dio un incrementó al Presupuesto de Egresos del 6 por ciento, lo que representa 1 mil 971 millones más, en relación con 2024.

“Para Seguridad Pública, se invertirán más de 380 millones de pesos que se destinarán a la profesionalización de elementos e implementación de equipo tecnológico para una mayor vigilancia.( incremento del 25 porciento).

En Salud se tiene contemplado fortalecer la atención médica con una inversión de más de 4 mil 493 millones. Cabe resaltar, que este rubro se incrementó en un 4.5 por ciento más, respecto a este año. Esto representa 179 millones de pesos adicionales para el ISSEA en 2025.

“Para beneficio de toda la población se otorgaron mayores recursos para la formación académica en general y para impulso de la universidades como la Tecnológica Metropolitana UTMA, con un incremento a su presupuesto de más del 46 por ciento; también se destinaron mayores recursos para los CECYTEAS, sistema CONALEP e INEPJA.”

En este sentido, Luis León recalcó que los incrementos son estratégicos para potencializar a Aguascalientes  en materia económica y fortalecer programas para mejorar la calidad de vida de las familias de todo Aguascalientes.


APRUEBA CONGRESO DE AGUASCALIENTES PRESUPESTO ESTATAL 2025 A FAVOR DE MÁS Y MEJORES ACCIONES PARA AGUASCALIENTES

miércoles 18 de diciembre de 2024

• Asimismo, se realizó una reforma integral al régimen de seguridad y servicios sociales para los trabajadores del Estado.

•  Se aprobaron las leyes de ingresos de los ayuntamientos de Cosío, El Llano y Rincón de Romos; y se avalaron dos declaratorias constitucionales.

En la décima cuarta sesión ordinaria, congresistas de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, encabezados por la diputada presidenta de la mesa directiva Nancy Gutiérrez, aprobaron por mayoría el paquete económico del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2025, presentado por la titular del ejecutivo María Teresa Jiménez Esquivel.

El diputado Luis León, presidente de la Comisión de Vigilancia, puntualizó que el paquete económico del Gobierno del Estado muestra un incremento en su presupuesto de egresos por la cantidad de $1,971,304,000.00, representando un 6 por ciento con respecto al ejercicio actual 2024, por lo que la cantidad asignada al año 2025 es de $34,850,789,000.00.

Detalló que se fortalecerá el rubro de la Secretaría de Seguridad Pública, al otorgarle un incremento del 25.25 por ciento, destinándole $380,323,638.49 más respecto a lo recibido en el año en curso.

Asimismo, en materia de educación, se aumentó el presupuesto con respecto al presente año a la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad de Aguascalientes con un 18.90 por ciento, a la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes un 46.51 por ciento, el CECYTEA un 6.09 por ciento, la Escuela Normal de Aguascalientes el 3.6 por ciento, al INEPJA un 5.91 por ciento y al CONALEP con el 4.83 por ciento.

Además, en beneficio de las familias, se incrementó un 9.90 por ciento el presupuesto al DIF y el 5.56 por ciento al IAJU; para las personas adultas mayores, el incremento para el IAPAM es del 6.70 por ciento. El área de salud a través del ISSEA también se vio beneficiada con un incremento de $179,035,163.64 más respecto a lo asignado este año.

Respecto a las participaciones y aportaciones por parte de la Federación, dentro de los municipios más beneficiados para el próximo año están El Llano con un incremento del 19.80 por ciento, San Francisco de los Romo 45.46 por ciento, San José de Gracia con 27.82 por ciento y Jesús María con el 12.77 por ciento.

Respecto a la Ley de Ingresos, el aumento en general fue del 6 por ciento, incrementando únicamente la inflación, con el objetivo de no perjudicar a la población. 

Continuando con los asuntos del orden del día, se aprobaron las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2025 de los ayuntamientos de Cosío $176,595,300.00, El Llano $217,890,688.79 y Rincón de Romos $359,427,601.89.

Enseguida, se aprobó con 24 votos el dictamen de la Comisión de Servidores Públicos, que resuelve la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones normativas a la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, presentada por las diputadas Mirna Medina y Arlette Muñoz.

El propósito de la iniciativa se basa en cuatro objetivos estratégicos, que son los siguientes:

1. Fomentar acciones de afiliación de los servidores públicos por las entidades públicas patronales.

2. Otorgar prestaciones económicas en términos de la Ley para los Servidores Públicos, afiliados, pensionados y beneficiarios.

3. Impulsar una cultura de prevención, fomento a la salud, seguridad e higiene laboral.

4. Facilitar las prestaciones sociales con el fin de un sano esparcimiento y seguridad de los servidores públicos pensionados y de sus familias.

A continuación, se aprobó la Declaratoria de Validez Constitucional por la que se adiciona un párrafo décimo octavo al artículo 4° de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, aprobada con el Decreto Número 42, en sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Estado, celebrada el 7 de noviembre de 2024.

Dicha declaratoria establece el derecho de toda persona a desarrollarse en entornos seguros y vivir libre de violencia, para garantizar la seguridad ciudadana.

Asimismo, se avaló la Declaratoria de Validez Constitucional, en términos de lo dispuesto por el artículo 94 de la propia Constitución local, así como lo previsto por el artículo 143 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, aprobada con el Decreto Número 79, en sesión ordinaria celebrada el 11 de diciembre de 2024.

El objetivo de la reforma consiste en modificar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes en materia judicial, a efecto de lograr un Poder Judicial más eficiente, profesional y cercano a la ciudadanía. 

Finalmente, la diputada presidenta de la mesa directiva, Nancy Gutiérrez, clausuró los trabajos de la sesión ordinaria y citó a su siguiente asamblea el próximo viernes 20 de diciembre de 2024, a las 9 de la mañana en el salón Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.


LUIS LEÓN TRABAJA EN EQUIPO CON ASOCIACIONES CIVILES PARA PONER UN ALTO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y SUS FAMILIAS

16 de Diciembre de 2024

Con el propósito de fortalecer el marco legal y los programas  para prevenir la violencia contra las mujeres y sus hijos, así como personas en situación de vulnerabilidad, Luis León diputado local de la 66 legislatura, coordinará mesas de trabajo con el Observatorio de Violencia de Género, y con La Asociación Civil de Deudores Alimentarios A.C y Maternidades Autónomas y Libres.

Durante el encuentro con Mariana Ávila Montejano, activista y presidenta  del OVDGA y Vania Gutiérrez  fundadora de Deudores Alimentarios A.C, agradecieron la apertura que demuestra la actual legislatura para coordinar esfuerzos y de esta manera actualizar la legislación  y con ello fortalecer la coordinación interinstitucional, reforzar las acciones preventivas y brindar la protección adecuada a quienes han sido victimas de agresiones.


LLEVA TERE JIMÉNEZ MENSAJE DE NAVIDAD A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES

16 de diciembre de 2024

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, continúa con la gira de entrega de apoyos navideños en el estado; en esta ocasión visitó las colonias J. Guadalupe Peralta, Morelos I y Solidaridad IV, donde deseó felices fiestas a las familias durante esta época decembrina. 


“Vamos a seguir cercanos a ustedes, haciendo equipo por Aguascalientes; el próximo año vienen más apoyos para nuestra gente, desde vivienda social, oportunidades para emprender sus negocios, programas para las jefas madres de familia, becas educativas, y más. Que el próximo año nos vaya mejor a todas y todos”, les dijo la gobernadora. 

 

En la gira navideña, Tere Jiménez y las autoridades que le acompañaron entregaron a las familias regalos, juguetes, bicicletas y muchas cosas más, llevándoles un momento de alegría y felicidad en esta temporada especial; además, las personas disfrutaron de presentaciones artísticas en cada uno de los eventos. 


Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, reconoció la labor de la gobernadora para llevar estos apoyos a todos los rincones del estado. “Que cumplan todos sus anhelos el próximo año, échenle muchas ganas; el Gobierno del Estado y el Municipio de Aguascalientes seguiremos colaborando de manera coordinada para acercar más oportunidades para todos”, indicó. 


Las familias recibieron con entusiasmo la visita de la gobernadora Tere Jiménez, quienes le expresaron su alegría por mantenerse cercana a ellos y por los apoyos recibidos. 


Durante la gira acompañaron a la gobernadora Juan Antonio Martín del Campo y María de Jesús Díaz Marmolejo, senadores; Luis Enrique García López, diputado federal; Rodrigo Cervantes Medina y Luis León Méndez, diputados locales; José Juan Sánchez Barba, coordinador general de Gabinete; Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social del Estado, y Javier Rosas Reyes, director general del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU). 

TERE JIMÉNEZ Y LEO MONTAÑEZ REFUERZAN SEGURIDAD EN LA CAPITAL CON NUEVOS POLICÍAS 

16 de diciembre de 2024


La gobernadora del Estado, Tere Jiménez, y el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, presidieron la ceremonia de graduación de 88 nuevos policías municipales de las generaciones 31, 32 y 33 del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), quienes vendrán a fortalecer la estrategia de seguridad que se desarrolla en la ciudad capital.


La gobernadora convocó a las y los egresados a cuidar de Aguascalientes y su gente con valentía y determinación, no solo para preservar la paz y la tranquilidad que caracteriza a esta tierra, sino para que mantenga su dinámica de desarrollo.


“Vamos a lograrlo, porque todo se puede cuando actuamos con lealtad, honestidad, disciplina, entrega y amor al trabajo, pero, sobre todo, para que Aguascalientes siga siendo el mejor lugar para vivir y el primer lugar en desarrollo; por eso, los quiero felicitar y agradecer el que hayan tomado la decisión de ser policías”, les dijo Tere Jiménez.


Leo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes, felicitó a los graduados y destacó el acompañamiento que realizan las familias al impulsar a sus seres queridos a culminar su preparación; “hoy es un día de misión cumplida, pero el verdadero reto comienza ahora: proteger y servir a Aguascalientes”, sostuvo.


Asimismo, agradeció a Tere Jiménez por el trabajo coordinado que realiza con los municipios, lo cual da como resultado que Aguascalientes sea una de las entidades más seguras del país.


La presidenta de la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil del H. Ayuntamiento capitalino, Karla Arely Espinoza Esparza, destacó el compromiso de los nuevos oficiales con la población de Aguascalientes; "ustedes son el símbolo de tranquilidad y seguridad para las familias, no pierdan de vista los valores que los trajeron aquí", les dijo a las y los nuevos policías.


Antonio Martínez Romo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM), detalló que el curso de Formación Inicial para Policía permite que los participantes adquieran conocimientos, técnicas, tácticas y habilidades que les permitirán responder de manera eficiente en su actuación preventiva policial.


Destacó que las tres nuevas generaciones de policías incluyen a 49 mujeres, con lo que se busca fortalecer el compromiso de la administración municipal con la equidad y la seguridad.


En este evento también estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, Manuel Alonso García; el jefe de Estado Mayor de la 14/a. Zona Militar, Jorge Luis Velázquez Mondragón; el segundo subinspector de la Guardia Nacional en Aguascalientes, Luis Miguel Vázquez Villanueva; la presidenta de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, Karla Martorell Moya; la directora del Instituto Superior en Seguridad Pública, Pamela Soria Armengol; la diputada local Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba; Jonathan Mauricio Córdova Rodríguez y Aranza Cortez Verdín, graduados.

EMPRESA ITALIANA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ EXPLORA POSIBILIDADES DE INVERSIÓN EN AGUASCALIENTES

16 de diciembre de 2024

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa italiana PROMA, dedicada a la producción de componentes para la industria automotriz, quienes exploran posibilidades de invertir en el estado.


“En Aguascalientes trabajamos todos los días para generar las mejores condiciones que permitan que nuestro estado se mantenga como el mejor lugar para vivir e invertir; tenemos los primeros lugares en calidad y productividad”, sostuvo la gobernadora.


Tere Jiménez dijo que la seguridad, infraestructura, personal altamente calificado, clima de paz laboral, conectividad carretera y aérea, son solo algunas de las ventajas competitivas que ofrece la entidad a los inversionistas, tanto locales, nacionales y extranjeros. 


Andrea Massimo Fusco, vicepresidente de PROMA México, agradeció la anfitrionía de la gobernadora y destacó el interés de esta compañía por expandir sus operaciones en México.


Detalló que la empresa que representa se especializa en el desarrollo y fabricación de estructuras y mecanismos de asientos, conjuntos de carrocería y travesaños de suspensión; comentó que actualmente cuentan con 27 plantas y tienen presencia en 10 países.


Durante el encuentro que se celebró en Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); Carlos Gutiérrez Verdeja, gerente de planta PROMA; Jorge Armando Andrade Serafín, subsecretario de Inversión y Desarrollo de la Sedecyt; y el director de Atracción de Inversiones de la Sedecyt, Guillermo Reed Frausto.

AGUASCALIENTES CONTARÁ CON DOS NUEVOS HOSPITALES; UNO EN PABELLÓN DE ARTEAGA Y OTRO AL ORIENTE DE LA CAPITAL

16 de diciembre de 2024

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, asistió a la 115 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México, donde se anunció la creación de dos nuevos hospitales para el estado de Aguascalientes, gracias a la buena relación que se tiene con las autoridades federales.


Uno de los proyectos consiste en la conclusión del Hospital de Pabellón de Arteaga, que dará atención a 113 mil usuarios, con lo que se ampliará la cobertura de atención especializada para los habitantes de los municipios de la zona norte del estado; el otro se construirá al oriente de la capital con más de 260 camas, cifra mayor a la que cuenta el Hospital Miguel Hidalgo.


Tere Jiménez reconoció la disposición de las autoridades federales para impulsar el desarrollo de estos importantes proyectos en la entidad; asimismo reconoció el apoyo de Zoé Robledo, director general del IMSS, para fortalecer la atención médica y los servicios de salud en Aguascalientes. 


“Para nosotros es importante que se termine de construir el hospital que está en obra negra en Pabellón de Arteaga, así como iniciar la construcción del nuevo hospital al oriente de la ciudad, los cuales garantizarán más y mejores servicios médicos para nuestra gente”, aseguró la gobernadora.  


Finalmente, señaló que para su administración, la salud es un derecho fundamental, por lo que seguirá impulsando acciones para asegurar que todas las familias tengan acceso a servicios médicos de calidad y calidez cerca de sus comunidades. 

COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE AGUASCALIENTES CUENTA CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

15 de diciembre de 2024


Integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) obtuvieron la certificación COMS-054.01 en “Atención Efectiva para la Búsqueda, Investigación y Generación de Información en caso de Personas Desaparecidas o No Localizadas”, con lo que hoy cuentan con conocimientos especializados para un mejor desempeño de sus labores.


Así lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, Florentino Reyes Berlie, quien destacó que dicho estándar se otorga a través de COMPECER, que es una institución internacional de certificación y formación, avalada por la Federación a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. 


Por otro lado, dijo que como parte del proceso de capacitación permanente que se brinda al personal de la CEBP, el Instituto Hispalense en Política Criminal y Ciencias de la Seguridad también entregó constancias de estudio a quienes concluyeron los cursos especializados en identificación forense y análisis de huellas dactilares; así como a las personas que participaron en el “Diplomado especializado para las y los servidores que conforman las Comisiones de Búsqueda de Personas”.


Durante el evento en el que se entregaron los documentos que acreditan la formación del personal de la CEBP, Reyes Berlie sostuvo que desde el Gobierno del Estado se trabaja a diario para dar los mejores resultados, a través de una atención humana y personal altamente capacitado: “Nos sentimos contentos y satisfechos de tener capital humano que constantemente perfecciona sus conocimientos para dar un buen resultado”, resaltó.


Violeta Sabás, comisionada presidenta de la CEBP, destacó la trascendencia de dicha certificación y de los cursos recibidos, ya que se traducen en beneficios para las víctimas, personas y familias que atiende diariamente la dependencia a su cargo; además de garantizar a la población que las y los servidores públicos de esta institución estatal son personas altamente capacitadas en la materia.

FORTALECERÁN SEGURIDAD EN EL LLANO CON NUEVAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA

14 de diciembre de 2024


El Gobierno del Estado fortalecerá la infraestructura de videovigilancia en la cabecera municipal de El Llano; así lo acordaron la directora del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i), Michelle Olmos Álvarez, y el alcalde de ese municipio, Jorge Delgado Ibarra, tras sostener una reunión de trabajo donde lograron importantes acuerdos en beneficio de quienes habitan en esa zona.


“Gracias al apoyo de la gobernadora Tere Jiménez, se incrementará el número de cámaras y sistemas de lectura de placas que actualmente tiene El Llano, lo que nos ayudará a mantener un monitoreo constante, principalmente en las zonas fronterizas de la entidad”, indicó la directora del C5i. 


Agregó que esto es resultado del análisis que se realiza de forma permanente a través del Plan de Seguridad y Justicia Blindaje Aguascalientes, para cubrir de manera adecuada el territorio de todos los municipios; asimismo, agregó que se dará capacitación al personal que labora en el Centro de Mando (C2), a fin de mejorar la comunicación y el flujo de información, lo que permitirá que la respuesta de los servicios de emergencia, así como de seguridad, sea aún más eficiente.


Añadió que también se instruirá al personal operativo de la Policía Municipal de El Llano para que pueda recibir en el lugar de los hechos las denuncias de los ciudadanos; el objetivo es abatir la impunidad y optimizar el tiempo de respuesta. 


Jorge Delgado Ibarra, presidente municipal de El Llano, reconoció y agradeció el apoyo que brinda el Gobierno del Estado para incrementar el número de cámaras de videovigilancia en su municipio, al tiempo que se comprometió a apoyar en la instalación de otros equipos por parte del Ayuntamiento.


“Tenemos toda la voluntad de fortalecer la seguridad, con nuevos elementos bien capacitados para que los habitantes se sientan seguros y tengan la confianza de que tanto las autoridades municipales como estatales, trabajamos de manera conjunta en diversos temas, principalmente en la seguridad”, finalizó el alcalde.

GOBIERNO DEL ESTADO SE SUMA AL TELETÓN; INVITA A LAS FAMILIAS A PARTICIPAR EN ESTA NOBLE CAUSA

14 de diciembre de 2024

En representación de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, entregó un donativo por 12 millones de pesos al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Aguascalientes.


Esto durante el evento de recaudación que cada año organiza la institución para que niñas, niños y jóvenes que atienden en este centro, continúen con sus terapias de rehabilitación y logren mejorar su salud y calidad de vida.


La primera voluntaria del DIF Estatal invitó a la población a sumarse a esta noble causa y realizar su aportación al CRIT Aguascalientes; de igual forma, resaltó la unidad y solidaridad que caracteriza a la gente de Aguascalientes para ayudar a los que más lo necesitan.


Finalmente, reconoció el trabajo del director general del CRIT Aguascalientes, Eduardo Gama Abuasale, y de su equipo de trabajo, quienes, dijo, realizan una excelente labor a favor de las personas con discapacidad.

DIF ESTATAL OFRECE SERVICIO DE REHABILITACIÓN FÍSICA A BAJO COSTO

14 de diciembre de 2024

El DIF Estatal pone a disposición de la comunidad el servicio de rehabilitación física a bajo costo. 


Las personas interesadas pueden acudir de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, a la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal en Av. Mahatma Gandhi, esquina con República de Paraguay s/n, en el fraccionamiento Agricultura, en la ciudad capital. 


Quienes requieran de estos servicios deben presentar identificación oficial para una valoración médica inicial; posteriormente, serán canalizados al área de terapia correspondiente.


Este programa de apoyo incluye una amplia gama de servicios para atender diversas necesidades de rehabilitación, como terapia física para adultos, pediátrica, ocupacional y de lenguaje; clínica de columna; tanque terapéutico; unidad de rehabilitación oncológica; terapia de grupo para mano, centro de tecnología adaptada, entre otros.


Con este esfuerzo se busca aliviar el impacto económico en las familias que más lo necesitan y que enfrentan algún padecimiento en su salud.


Cabe destacar que el costo de los servicios varía de acuerdo con el tipo de terapia y el resultado del estudio socioeconómico que se aplica previamente.

LUIS LEÓN TRABAJA EN EQUIPO CON ASOCIACIONES CIVILES PARA PONER UN ALTO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y SUS FAMILIAS

Con el propósito de fortalecer el marco legal y los programas  para prevenir la violencia contra las mujeres y sus hijos, así como personas en situación de vulnerabilidad, Luis León diputado local de la 66 legislatura, coordinará mesas de trabajo con el Observatorio de Violencia de Género, y con La Asociación Civil de Deudores Alimentarios A.C y Maternidades Autónomas y Libres. 

Durante el encuentro con Mariana Ávila Montejano, activista y presidenta  del OVDGA y Vania Gutiérrez  fundadora de Deudores Alimentarios A.C, agradecieron la apertura que demuestra la actual legislatura para coordinar esfuerzos y de esta manera actualizar la legislación  y con ello fortalecer la coordinación interinstitucional, reforzar las acciones preventivas y brindar la protección adecuada a quienes han sido victimas de agresiones.

RECIBE CONGRESO DE AGUASCALIENTES INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA OMBUDSPERSON 

En sesión ordinaria, la Comisión de Derechos Humanos de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Laura Ponce Luna, y que en esta ocasión integraron las legisladoras Lucía de León, Irma Reza de la Cruz y Ma. Guadalupe Mendoza, recibieron el informe de actividades 2024 por parte de la Ombudsperson Maestra Yessica Janet Pérez Carreón.

 

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA), puntualizó que en 2024 trabajaron en cuatro ejes rectores: Prevención; Vigilancia y Protección; Defensa y Gestión; atendiendo a un promedio de 2,539 personas, de las cuales 450 fueron mediante gestiones, 1,293 por medio de asesoría y 850 personas mediante 696 expedientes de queja. En este apartado, se hizo mención de un aumento del 20 por ciento respecto del año anterior.

 

Asimismo, se emitieron un total de 44 Resoluciones con 201 puntos por atender, de los cuales son 14 Medidas Cautelares, 11 Recomendaciones Generales y 19 Recomendaciones dentro de expedientes. Se resolvieron 311 expedientes a través de los diferentes motivos de conclusión marcados por la normativa de la Comisión.

 

Por su parte, la diputada Laura Ponce, mencionó que las y los integrantes de la comisión agradecen la atención de la ombudsperson para entregar su informe de labores a tres años de su gestión, y acordaron mantener una agenda transversal que les permita mejorar el andamiaje jurídico relativo a los derechos humanos en la entidad, que dé respuesta eficaz a las necesidades y protección de la ciudadanía.

MAYOR ATENCIÓN AL CAMPO, OFRECE CÉSAR MEDINA

El Gobierno Municipal de Jesús María, enfocará sus esfuerzos en brindar una mayor atención al campo, así como una mejor coordinación con las entidades estatales y federales, en beneficio del sector primario, aseguró el alcalde César Medina Cervantes, durante una posada que ofreció a productores del sector rural de este municipio.

"Este evento es sólo una muestra de que trabajando en equipo vamos a alcanzar más objetivos. Por eso, he creado la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural, estamos cerrando la pinza para que los tres órdenes de gobierno trabajemos coordinadamente para fortalecer todos los esfuerzos en favor de este sector. Les deseo una muy feliz navidad y que venga un 2025 lleno de abundancia y de buen trabajo para el campo" expuso el edil.

En este evento también estuvo presente el diputado Adán Valdivia, quien aplaudió la decisión del alcalde César Medina de crear la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural, porque así se dará atención prioritaria a este sector, "desde el Congreso del Estado estaremos haciendo que nos toque para acompañar a todo el sector y a los productores" apuntó.

Por su parte Sergio Molina Contreras, encargado de Despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Aguascalientes, sostuvo que desde la SADER y con el apoyo de la SEDRAE, están trabajando para garantizar que todos los productos del campo que llegan a las mesas de los aguascalentenses estén sanos, "por eso ponemos especial atención en el tema de la sanidad tanto vegetal como animal" puntualizó.

Finalmente, J. Guadalupe Valtierra Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural de Jesús María, agradeció la presencia de los productores, en la posada que marca el arranque de actividades de esta dependencia, "agradezco a nuestro alcalde que me haya dado la encomienda de encabezar los trabajos en favor del campo jesusmariense" indicó.

MENORES DE JESÚS MARÍA RECIBIERON LENTES COMO PARTE DEL PROGRAMA "DESCUBRIENDO AL MUNDO POR OTROS OJOS"

Con el propósito de mejorar el aprendizaje y la calidad de vida de las niñas y niños, estudiantes de Jesús María recibieron lentes como parte del programa "Descubriendo el mundo por otros ojos" que llevan a cabo la Fundación Clisa y Cementos Cruz en conjunto con el Gobierno Municipal de Jesús María.

En el evento de entrega, que se desarrolló en la escuela primaria Gabriela Mistral ante padres y madres de familia, el presidente municipal, César Medina, agradeció el compromiso de los involucrados por fomentar el aprendizaje, a través de la detección de problemas visuales e indicó que el gobierno que encabeza continuará trabajando por el bienestar y el desarrollo de todos los menores de Jesús María.

INSTALAN CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL DE JM 

Quedó instalado el Consejo Municipal de Desarrollo Rural de Jesús María, el cual, a partir de hoy es presidido por el alcalde César Medina Cervantes, quien se comprometió a trabajar de la mano con los productores e impulsar al sector primario.

"Queremos trabajar muy cerca de ustedes, por eso, creamos la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural, para que ustedes tengan la certeza de que el campo es un tema prioritario para mi gobierno, vamos a estar presentes en cada comunidad, en cada ejido, en cada delegación y en cada zona del área rural, acompañándolos y apoyándolos en su labor" apuntó el presidente municipal, durante la primera sesión de este consejo en lo que va de su administración.

En Sesión Ordinaria de este organismo colegiado, cuya función es definir el trabajo en favor de este sector rural de Jesús María, se presentó un informe de los trabajos y programas impulsados por el Gobierno Municipal en coordinación con los Gobiernos Estatal y Federal, en el que destacaron los programas como Apoyo a la Palabra,  y apoyos para adquisición de semillas, así como de forraje, de desazolve de bordos, de rehabilitación de caminos saca cosechas; entre otros operados por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE). Así como los programas del Gobierno Federal, como son el de apoyo a la energía eléctrica para pozos de uso agrícola y el de fertilizantes, operados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

En esta reunión de trabajo en la que estuvieron presentes comisarias y comisarios ejidales, así como representantes de la Asociación Ganadera Local y mujeres integrantes de la Unidad Agrícola Industrial para la Mujer  de Jesús María (UAIM), el titular de la recientemente creada Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural del Municipio, J. Guadalupe Valtierra Pérez, indicó que esta dependencia fue creada con el objetivo de atender las necesidades del sector primario de Jesús María "tenemos la instrucción del presidente César Medina, de estar muy cerca de ustedes, de ir a todos los rincones del municipio para hacer crecer al campo de Jesús María", dijo.

En esta sesión ordinaria, estuvieron presentes Sergio Molina Contreras, secretario técnico del Consejo Municipal de Desarrollo Rural de Jesús María y encargado de despacho de la SADER en Aguascalientes; Daniel Servín Sánchez, encargado del Distrito de Riego 001; José Robles Gutiérrez, enlace de la SEDRAE con el municipio; Beatriz López Jiménez, síndica municipal; Martina Garza Martínez, secretaria de Medio Ambiente y Sustentabilidad de Jesús María;  y Ramiro Sandoval, de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural de Jesús María.

SE REÚNE CÉSAR MEDINA CON REPRESENTANTES DE ACNUR PARA FORTALECER APOYO A REFUGIADOS

El presidente Municipal de Jesús María, César Medina Cervantes sostuvo una reunión con representantes de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para reafirmar el compromiso del municipio en la protección y apoyo a las personas refugiadas que han llegado a la región en busca de nuevas oportunidades y seguridad.

Durante el encuentro, César Medina destacó el compromiso del gobierno que encabeza con el apoyo a las personas que lo necesiten, de manera que se analizaron diversos proyectos orientados a la integración social, el acceso a servicios básicos y la promoción de oportunidades económicas para las personas refugiadas, así como programas destinados a su integración y desarrollo de habilidades a través de la cultura y la música.

Indicó que en la orquesta sinfónica de Jesús María han participado menores refugiados de países como El Salvador, Guatemala y Venezuela, por lo que reiteró su compromiso por continuar con ese y otros proyectos que les permitan seguir desarrollando su talento y habilidades.

Por su parte, Paola Monroy, representante de ACNUR subrayó la importancia de estas iniciativas conjuntas para mejorar las condiciones de vida de los refugiados y asegurar su integración plena en la comunidad.

COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE AGUASCALIENTES CUENTA CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

15 de diciembre de 2024



Integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) obtuvieron la certificación COMS-054.01 en “Atención Efectiva para la Búsqueda, Investigación y Generación de Información en caso de Personas Desaparecidas o No Localizadas”, con lo que hoy cuentan con conocimientos especializados para un mejor desempeño de sus labores.


Así lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, Florentino Reyes Berlie, quien destacó que dicho estándar se otorga a través de COMPECER, que es una institución internacional de certificación y formación, avalada por la Federación a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. 


Por otro lado, dijo que como parte del proceso de capacitación permanente que se brinda al personal de la CEBP, el Instituto Hispalense en Política Criminal y Ciencias de la Seguridad también entregó constancias de estudio a quienes concluyeron los cursos especializados en identificación forense y análisis de huellas dactilares; así como a las personas que participaron en el “Diplomado especializado para las y los servidores que conforman las Comisiones de Búsqueda de Personas”.


Durante el evento en el que se entregaron los documentos que acreditan la formación del personal de la CEBP, Reyes Berlie sostuvo que desde el Gobierno del Estado se trabaja a diario para dar los mejores resultados, a través de una atención humana y personal altamente capacitado: “Nos sentimos contentos y satisfechos de tener capital humano que constantemente perfecciona sus conocimientos para dar un buen resultado”, resaltó.


Violeta Sabás, comisionada presidenta de la CEBP, destacó la trascendencia de dicha certificación y de los cursos recibidos, ya que se traducen en beneficios para las víctimas, personas y familias que atiende diariamente la dependencia a su cargo; además de garantizar a la población que las y los servidores públicos de esta institución estatal son personas altamente capacitadas en la materia.


DIF ESTATAL OFRECE SERVICIO DE REHABILITACIÓN FÍSICA A BAJO COSTO

14 de diciembre de 2024


El DIF Estatal pone a disposición de la comunidad el servicio de rehabilitación física a bajo costo. 


Las personas interesadas pueden acudir de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, a la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal en Av. Mahatma Gandhi, esquina con República de Paraguay s/n, en el fraccionamiento Agricultura, en la ciudad capital. 


Quienes requieran de estos servicios deben presentar identificación oficial para una valoración médica inicial; posteriormente, serán canalizados al área de terapia correspondiente.


Este programa de apoyo incluye una amplia gama de servicios para atender diversas necesidades de rehabilitación, como terapia física para adultos, pediátrica, ocupacional y de lenguaje; clínica de columna; tanque terapéutico; unidad de rehabilitación oncológica; terapia de grupo para mano, centro de tecnología adaptada, entre otros.


Con este esfuerzo se busca aliviar el impacto económico en las familias que más lo necesitan y que enfrentan algún padecimiento en su salud.


Cabe destacar que el costo de los servicios varía de acuerdo con el tipo de terapia y el resultado del estudio socioeconómico que se aplica previamente.


GOBIERNO DEL ESTADO SE SUMA AL TELETÓN; INVITA A LAS FAMILIAS A PARTICIPAR EN ESTA NOBLE CAUSA

14 de diciembre de 2024


En representación de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, entregó un donativo por 12 millones de pesos al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Aguascalientes.


Esto durante el evento de recaudación que cada año organiza la institución para que niñas, niños y jóvenes que atienden en este centro, continúen con sus terapias de rehabilitación y logren mejorar su salud y calidad de vida.


La primera voluntaria del DIF Estatal invitó a la población a sumarse a esta noble causa y realizar su aportación al CRIT Aguascalientes; de igual forma, resaltó la unidad y solidaridad que caracteriza a la gente de Aguascalientes para ayudar a los que más lo necesitan.


Finalmente, reconoció el trabajo del director general del CRIT Aguascalientes, Eduardo Gama Abuasale, y de su equipo de trabajo, quienes, dijo, realizan una excelente labor a favor de las personas con discapacidad.


INICIÓ EL OPERATIVO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS PAISANOS QUE VIENEN DE ESTADOS UNIDOS

13 de diciembre de 2024


Con la finalidad de garantizar la seguridad de los paisanos que vienen de Estados Unidos a Aguascalientes en esta temporada navideña, así como la de las personas que transitan por las carreteras de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) inició el Operativo Bienvenido Paisano.


Así lo informó el titular de la SSPE, Manuel Alonso García, quien indicó que esta estrategia es parte de las acciones que contempla el Plan de Seguridad y Justicia Blindaje Aguascalientes, con el fin de mantener un estado seguro para todos.


Mencionó que una de las principales preocupaciones de la gobernadora Tere Jiménez es dar tranquilidad a las y los mexicanos que viven en la Unión Americana y que en esta época deciden regresar a su lugar de origen, no solo a Aguascalientes, sino a otras entidades del país, y que durante su viaje requieren transitar por el estado. 


Con ese fin, indicó el funcionario, se implementó este operativo especial, en el que oficiales estatales y federales reciben a los conciudadanos en las Puertas de Seguridad del estado para valorar las condiciones físicas en las que se encuentran, así como para ofrecerles apoyo en caso de requerirlo, para posteriormente darles acompañamiento por las carreteras de la entidad.


La finalidad, dijo, es dar a los paisanos la tranquilidad y certeza de que durante su estancia y paso por Aguascalientes estarán seguros; de igual forma, se busca prevenir algún percance al comprobar que no manejen cansados o bajo circunstancias que los pongan en riesgo.


Por último, el secretario de Seguridad Pública del Estado comentó que este dispositivo se mantendrá hasta el próximo mes de enero, que es cuando los viajeros retoman el camino de regreso a la Unión Americana.


PERSONAS CON DISCAPACIDAD O CON ALGUNA ENFERMEDAD RECIBIERON TRANSPORTE GRATUITO ESTE AÑO

13 de diciembre de 2024




A través del programa El Gigante Transporta del DIF Estatal, de enero a octubre de 2024 se otorgaron alrededor de 25 mil servicios de traslado gratuitos con el apoyo de más de 280 taxistas, para que personas con alguna discapacidad o enfermedad pudieran desplazarse hacia sus consultas médicas y terapias de rehabilitación. 


Así lo dio a conocer la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, quien detalló que son 2 mil 364 beneficiarios los que reciben este apoyo a través de ese programa que impulsa la institución que encabeza, el cual también contempla un incentivo para los taxistas por brindar dicho servicio. 


“En Aguascalientes estamos comprometidos con el bienestar de todas y todos; gracias a la solidaridad de los taxistas y al trabajo coordinado con el DIF Estatal, las personas pueden acudir de manera segura a sus consultas médicas y terapias de rehabilitación, sin que el costo del transporte sea un impedimento”, indicó.


Asimismo, hizo un reconocimiento a los trabajadores del volante por sumarse a esta noble causa: “Agradecemos a los taxistas que colaboran en el proyecto, ya que acuden directamente a la casa de las personas para recogerlas y llevarlas a los lugares donde son atendidos”, destacó la presidenta del DIF Estatal. 


Por último, dijo que aquellas personas que deseen participar en este programa deberán acudir a la Dirección de Gestión Social del DIF Estatal, en  Av. de Los Maestros s/n, esquina Av. de la Convención Sur, colonia España y presentar copia de identificación oficial (en el caso de menores de edad, la del padre o tutor), acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, credencial de discapacidad (en caso de ser persona con discapacidad) y constancia del lugar del traslado.


Para más información, comunicarse al teléfono 449 910 25 85, extensión 6567, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. 


EL C5i DE AGUASCALIENTES, EL MEJOR DEL PAÍS

12 de diciembre de 2024




El Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i) de Aguascalientes reafirmó su posición como el mejor del país, de acuerdo a la última evaluación realizada por la National Emergency Number Association Mexico (NENA); esto, gracias a la constante innovación tecnológica y a la implementación de protocolos avanzados en seguridad y atención a emergencias médicas.


Al respecto, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, señaló que estos indicadores son el reflejo del trabajo que se realiza a diario para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias en el estado. 


Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública, indicó que el C5i cuenta con un equipo de desarrolladores que trabaja continuamente en la innovación tecnológica, a fin de ofrecer una respuesta rápida a los reportes de emergencia que se generan en todo el estado, lo que lo mantiene a la vanguardia en el país.


Añadió que el equipo liderado por Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i, se ha encargado de desarrollar algoritmos de seguridad, entre los que destacan el de reconocimiento facial, placas y vehículos por marca, modelo y tipo de unidad; identificación de menores extraviados en multitudes, prevención de hechos delictivos, entre otros. 


Detalló que los operadores del C5i reciben capacitación constante en materia de protocolos de atención de emergencias, lo que permite canalizar de manera inmediata cada reporte a las corporaciones de seguridad, rescate y atención prehospitalaria, además de brindar apoyo emocional a quienes lo solicitan. 


Alonso García precisó que otros de los aspectos que fueron evaluados y en los que sobresalió el C5i, fueron el despacho asistido, la eficacia de los protocolos, la coordinación con las instancias operativas y cuerpos de emergencia, así como  la implementación de la denuncia digital a través de la plataforma Casiopea.


Además, el titular de la SSPE resaltó que, a través de videollamadas, el C5i atendió a más de 300 personas en lo que va del año, logrando estabilizar a pacientes con el apoyo de familiares y amigos, hasta la llegada de los paramédicos que se encargaron de trasladarlos al hospital.


Finalmente, destacó la universalidad del centro, que lo convierte en el primer C5 con un servicio de emergencias incluyente, cuyos operadores trabajan las 24 horas del día, los 365 días del año.


AGUASCALIENTES ES DE LOS PRIMEROS LUGARES DEL PAÍS  CON MAYOR INVERSIÓN EXTRANJERA

12 de diciembre de 2024



Durante el tercer trimestre de 2024, Aguascalientes se ubicó como uno de los 3 estados del  país con mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED) equivalente a 326 millones de dólares, provenientes de Alemania, Estados Unidos, Japón y Reino Unido, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía del Gobierno de México.


Al respecto, la gobernadora Tere Jiménez aseguró que la atracción de proyectos de inversión es factor clave para mejorar las condiciones y la calidad de vida de las familias hidrocálidas, ya que se traduce en oportunidades laborales y de crecimiento profesional para los habitantes del estado, así como en un incremento en el valor adquisitivo, lo que impacta también la microeconomía del estado.


“Seguiremos promoviendo las ventajas competitivas de Aguascalientes en el extranjero para que más inversionistas sepan que nuestro estado es el mejor lugar para invertir y se decidan a traer sus capitales a esta tierra de progreso”, sostuvo la gobernadora.


Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del estado de Aguascalientes (Sedecyt), dijo que según información de la Secretaría de Economía federal, en el acumulado de enero a septiembre de este año, se alcanza una IED de 725 millones de dólares, mientras que el total de la actual administración estatal es de 2 mil 135.7 millones de dólares.


Puntualizó que predominan los proyectos relacionados con la industria manufacturera, fabricación de equipo de transporte y partes para vehículos automotores, además de inversión en los sectores de suministro de energía, agua y gas, así como en el rubro de servicios profesionales, científicos y técnicos.



ENTREGA TERE JIMÉNEZ BECAS DE INGLÉS A ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES; LES PERMITIRÁN ACCEDER A MEJORES OPORTUNIDADES LABORALES

11 de diciembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó becas de inglés a estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), con el objetivo de que aprendan un segundo idioma y así fortalezcan su preparación académica y profesional. 


“Van a lograr lo que ustedes se propongan, un segundo idioma les va a abrir las puertas al mundo; vamos a seguir apoyando a las y los jóvenes de Aguascalientes, porque creemos en su talento y capacidad”, les dijo la gobernadora a los estudiantes. 


Señaló que la administración estatal también cuenta becas de titulación, de movilidad nacional e internacional, de transporte, becas que cubren toda la carrera, y mucho más. 


Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social del Estado, indicó que se trabaja estrechamente con el ITA para que las y los jóvenes tengan los elementos suficientes para salir adelante. “Ustedes son la fuerza que requerimos para que el estado siga creciendo”, resaltó. 


José Luis Gil Vázquez, director general del ITA, agradeció a la gobernadora por impulsar al sector educativo y por promover oportunidades que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral globalizado.


“Necesitamos que nuestros jóvenes, además de tener el conocimiento técnico, dominen una segunda lengua, eso marca la diferencia al momento de incorporarse a una empresa; agradezco a la gobernadora todo el apoyo y el impulso que le ha dado a nuestra comunidad educativa”, afirmó el director general del ITA. 


A nombre de las y los beneficiarios, Cinthia Fabiola Alaniz Zacarías, estudiante de la carrera de Ingeniería Química, subrayó que en un mundo laboral tan competitivo como el de hoy, hablar inglés ya no es una opción, es una herramienta necesaria en la actualidad. 


“El inglés es una de las lenguas más habladas a nivel mundial, el idioma común de los negocios, las ciencias y tecnologías, dominar esta lengua nos permitirá acceder a una infinidad de oportunidades”, finalizó.


Cabe destacar que estas becas se entregaron a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), cuyos docentes serán los encargados de impartir las clases de inglés en las instalaciones del ITA. 


Para más información sobre las diferentes becas que ofrece el Gobierno del Estado, las y los interesados pueden comunicarse al 070. 


En el evento también estuvieron presentes José Refugio Muñoz de Luna, director general del ICTEA; Jean Pierre Curiel, director académico del ICTEA; y Efraín Bueno, jefe de vinculación de la Sedeso. 


AGUASCALIENTES ALCANZÓ CIFRA HISTÓRICA DE PERSONAS MAYORES DE 15 AÑOS QUE TERMINARON SU PRIMARIA Y SECUNDARIA

11 de diciembre de 2024


Gracias a los esfuerzos que se han hecho durante la administración de la gobernadora Tere Jiménez para abatir el rezago educativo en Aguascalientes, este año se alcanzó una cifra histórica de casi 10 mil 500 personas mayores de 15 años que aprendieron a leer y escribir, concluyeron su primaria o finalizaron su secundaria; estos datos permitieron superar las metas propuestas por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para el 2024.


Al encabezar la entrega de 252 certificados de primaria y secundaria a personas mayores de 15 años, la gobernadora Tere Jiménez dijo que la actual administración estatal seguirá trabajando sin pausa para que Aguascalientes se mantenga como uno de los estados del país con menor rezago educativo, de acuerdo a datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).


“Queremos estar en primer lugar de los estados con menos rezago educativo y vamos a avanzar muy rápido, porque no importa la edad ni las circunstancias que enfrentamos, no hay límites, acuérdense que los sueños se construyen con mucho esfuerzo, dedicación, disciplina, responsabilidad, voluntad y determinación, solo así se avanza; me siento muy orgullosa de ustedes”, les dijo la gobernadora a las y los graduados. 


El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, hizo un reconocimiento a la gobernadora Tere Jiménez por el impulso que da a la educación en Aguascalientes, gracias a lo cual, subrayó, esta entidad se ubica como el cuarto estado del país con menor rezago educativo.


“Quiero expresar mi agradecimiento a la gobernadora por todo el apoyo que ha dado para brindarle la oportunidad de estudiar a los que no saben leer y escribir, a los que no tuvieron la posibilidad de terminar su primaria o de terminar su secundaria. La gobernadora Tere Jiménez es una persona sensible, comprometida y convencida de que Aguascalientes tiene que avanzar a pasos agigantados para que los que se quedaron atrás puedan alcanzar a los que sí tuvieron la posibilidad de ir a la escuela”, destacó.


El director general del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA), Alejandro Monreal Dávila, informó que durante el 2024, un total de 10 mil 456 personas concluyeron algún nivel educativo a través de los programas del INEPJA; detalló que de esa cifra, 220 aprendieron a leer y escribir, 3 mil 629 concluyeron la primaria y 6 mil 607 terminaron la secundaria.


“Estos resultados reflejan el compromiso del gobierno estatal con la educación, como una herramienta esencial para el desarrollo integral de la ciudadanía, seguiremos fortaleciendo las oportunidades educativas en cada rincón del estado”, indicó.


A nombre de los graduados, Ma. del Rosario Esqueda Gallardo agradeció la oportunidad que se les brindó para concluir su primaria y secundaria, además de invitar a quienes aún no han terminado su educación básica a que participen en los programas del INEPJA.


Por su parte, Adriana Ríos Ortiz, quien es invidente, destacó que ella logró concluir su primaria gracias al uso del sistema Braille, por lo que invitó a las personas que enfrentan alguna discapacidad visual a que se acerquen al INEPJA para que puedan terminar su educación básica.


En el evento que se realizó en Palacio de Gobierno también estuvieron el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso; Ma. Guadalupe García Arenas, directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (CECyTEA); y Noé García Gómez, director de Educación Media Superior del IEA.


INSTITUTO DE SALUD EMITE RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

10 de diciembre de 2024


Ante la inminente llegada de la temporada invernal, el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto de Salud (ISSEA), invita a la población a tomar las medidas necesarias para prevenir enfermedades respiratorias, como gripe, bronquitis e influenza, entre otras. 


De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se pronostican 48 frentes fríos durante la temporada 2024-2025, por lo que se sugiere a la ciudadanía seguir algunas recomendaciones para cuidar su salud ante las bajas temperaturas.


El ISSEA recomienda la vacunación oportuna contra la influenza, especialmente en niños de 6 a 59 meses, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con factores de riesgo; para aplicarse el biológico, las y los interesados pueden acudir a su Centro de Salud más cercano.


También se sugiere evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; usar ropa abrigadora, como gorro, guantes, bufanda y calcetines gruesos; consumir frutas y verduras, especialmente las que contienen vitamina C.


Asimismo, las autoridades de salud piden a la población utilizar cubrebocas en caso de resfriado; estornudar cubriendo la boca con el pliegue del codo; mantener un control de sus padecimientos; y, en caso de presentar síntomas de enfermedad en vías respiratorias, evitar la automedicación y acudir a su Centro de Salud correspondiente.


Para recibir más orientación sobre el tema, las personas pueden comunicarse al ISSEA al teléfono 449 910 79 00, de las 8:00 de la mañana a las 3:30 de la tarde; o bien, acercarse a su unidad de salud más cercana.


PERSONAL DEL GRUPO K-9 RECIBE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA EN TEXAS

10 de diciembre de 2024


Con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México, integrantes de la Unidad K-9 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) participaron en un curso sobre centros penitenciarios, el cual se llevó a cabo en el estado de Texas, en la Unión Americana.


Asimismo, al término de la capacitación, el K-9 recibió en donación a dos nuevos perros que se incorporan a dicha unidad policial para fortalecer la seguridad dentro de los penales de Aguascalientes.


“La seguridad al interior de los centros penitenciarios es muy importante para lograr que las personas privadas de su libertad puedan avanzar y lograr su reinserción en la sociedad cuando recuperan su libertad; por ello nuestros compañeros están en capacitación continua para brindar el mejor de los servicios a las y los internos”, indicó el titular de la SSPE, Manuel Alonso García.


Agregó que uno de los retos es mejorar la operación en estos centros, para lo cual es necesario contar con todas las herramientas y medidas necesarias para detectar cualquier intento de introducirlos.


Con ese fin, dos elementos del Grupo K-9 se trasladaron al estado de Texas, al Hill Country Dog Center, que es uno de los centros de entrenamiento para binomios caninos policiales más importantes en dicho país, donde recibieron una capacitación especializada para la búsqueda y localización de narcóticos, armas y celulares.


Gracias a esa formación y con el apoyo de los canes, el K-9 también podrá realizar revisiones a personas que pretendan ingresar a las prisiones con algún objeto o sustancia ilícita escondida entre sus pertenencias o en su cuerpo.


Finalmente, Alonso García reconoció el apoyo de las autoridades del vecino país para profesionalizar a los elementos del K-9 en diversas disciplinas; comentó que estos proyectos seguirán avanzando, gracias a la buena relación que existe entre la SSPE y la Embajada de EUA en México, así como a la confianza que se tiene en la corporación estatal, derivado de los resultados que se han obtenido hasta el momento. 



DESTACA AGUASCALIENTES POR SU CRECIMIENTO ECONÓMICO, SEGÚN EL INEGI   

10 de diciembre de 2024


La gobernadora Tere Jiménez destacó el dinamismo económico que experimenta Aguascalientes; dijo que en 2023, el estado registró el mayor crecimiento anual que ha tenido desde 2014, con un 6.2 por ciento, superior al promedio nacional que se ubicó en 3.3 por ciento, de acuerdo a los resultados del Producto Interno Bruto (PIB), que hace unos días dio a conocer el INEGI.


Señaló que, con este porcentaje, Aguascalientes logró posicionarse como la quinta entidad con mayor crecimiento a nivel nacional; “esto es muestra de la estabilidad y confianza para hacer negocios, además del buen desempeño productivo y laboral de las empresas instaladas en nuestro estado”, sostuvo.


Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, explicó que dicho crecimiento se dio principalmente por el repunte en la industria de la construcción y manufacturas, con el 26 y 7.7 por ciento, respectivamente, así como en aquellas actividades relacionadas con el comercio al por mayor y al por menor, con el 4.9 y 3.2 por ciento anual.


Añadió que el valor del PIB para Aguascalientes en 2023 llegó a 334 mil 211 millones de pesos, valor que se refiere a los bienes y servicios producidos en el estado y con los cuales se aporta el 1.3 por ciento del total nacional; “si se considera su extensión territorial y tamaño poblacional, es un dato sobresaliente, ya que en su comparativa proporcional supera a distintas entidades del país”, concluyó.


INAUGURA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN NACIONAL DE CULTURA; LLAMA A IMPULSAR ESTE RUBRO PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL

9 de diciembre de 2024



Al inaugurar la Reunión Nacional de Cultura que se realiza en Aguascalientes con la participación de todos los estados del país, la gobernadora Tere Jiménez destacó la importancia de fortalecer la cultura como una herramienta de paz, unidad e inclusión en todo México.


“Para nosotros en Aguascalientes, el tema de la cultura es prevención del delito, es fortalecimiento del tejido social, porque con la cultura, el deporte y la educación cambiamos el entorno; estaremos trabajando en coordinación con el Gobierno Federal para que desde nuestro estado podamos abonar a México más paz y tranquilidad”, subrayó la gobernadora en el evento en el que estuvo presente la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.


Asimismo, destacó algunos de los programas y acciones que se impulsan en esta entidad a favor del arte y la cultura, como PROARTE, a través del cual se beneficia a 30 mil niñas y niños de educación básica con clases de diferentes disciplinas artísticas, como teatro, música, danza, literatura y artes visuales, entre otras.


En su intervención, la secretaria de Cultura Federal agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por su anfitrionía y por el apoyo para llevar a cabo la Reunión Nacional de Cultura en esta entidad, los días 9 y 10 de diciembre; comentó que durante este encuentro en el que participan los 32 estados del país, se abordará una serie de temas encaminados a fortalecer la promoción del arte y la cultura en todo México.


“En este nuevo gobierno vamos a colaborar en proyectos culturales por el bien de nuestras comunidades, municipios y regiones; el reto principal es ver cómo vamos a sostener la diversidad cultural en este país”, destacó.


Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, hizo un recuento de las principales acciones que impulsó el Gobierno del Estado en los últimos dos años, destacando que en este período aumentaron en un 300 por ciento las actividades culturales; comentó que tan solo este año se tuvieron más de 500 servicios entre conciertos, obras de teatro, espectáculos de danza y multidisciplina, mientras que se rebasaron las 2 mil actividades unitarias.


“En Aguascalientes creemos en la cultura en todas sus formas; creemos en la cultura como un derecho humano, como formadora, como entretenimiento democrático, como pieza clave en la prevención del delito y como una forma de vida”, subrayó.


Durante el evento que se realizó en el Museo Espacio también estuvieron presentes Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Cultura del Gobierno de México; y Esther Hernández Torres, directora general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.


TERE JIMÉNEZ CONCLUYE CON LA ENTREGA DE 15 MIL BECAS EDUCATIVAS EN TODO EL ESTADO

9 de diciembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, terminó la entrega de becas educativas correspondientes al segundo semestre de 2024. En un encuentro con estudiantes, madres y padres de familia, destacó que este año se destinaron más de 30 millones de pesos para otorgar 15 mil apoyos a alumnas y alumnos de todos los niveles educativos.


Además, precisó que durante todo este año se entregaron más de 50 mil becas y apoyos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de distintos programas. Tere Jiménez reafirmó su compromiso para el próximo año, asegurando que continuará con el respaldo al sector educativo y con la entrega de este tipo de estímulos.


“Padres de familia, muchas gracias por darles la herencia más grande a sus hijos, que es la educación. Es importante cultivar todos los días a esos seres humanos tan importantes que son sus hijos. Gracias por acompañarlos y ayudarlos a ser mejores”, expresó Tere Jiménez durante su mensaje a las familias de los beneficiarios. 


Durante el evento que se realizó en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la gobernadora entregó más de 2 mil becas a igual número de alumnas y alumnos que forman parte de los programas “Fortalecimiento a la Permanencia”, “Estímulo a la Excelencia Nivel Básico y Medio”, “Beca Educación Especial y Barreras para el Aprendizaje”, “Beca IEA-SNTE Nivel Básico y Medio” y “Beca Tu Futuro es Gigante”.


Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, destacó que los programas de becas impulsados por el Gobierno Estatal tienen un impacto transformador, ya que alivian la carga económica de las familias, fortalecen la permanencia de los estudiantes y promueven la equidad educativa. 


“Quiero reconocer el firme compromiso de nuestra gobernadora Tere Jiménez, quien ha impulsado diversos programas que apoyan a nuestros estudiantes y refuerzan la educación en Aguascalientes. Su visión, de construir un futuro con más oportunidades para las nuevas generaciones, se ve reflejado en estas iniciativas que buscan mejorar el acceso y la permanencia en el sistema educativo”, aseguró. 


A nombre de las y los estudiantes beneficiarios, Ana Gabriela Guevara González, agradeció las becas que hoy recibieron: “Gracias por brindarnos las herramientas, el conocimiento y el ambiente adecuado para formarnos como los profesionales que la sociedad necesita, y por apoyarnos en cada paso de este importante camino hacia nuestro futuro. Gracias por creer en nosotros, por brindarnos las herramientas para crecer y por ayudarnos a forjar un futuro más brillante, grande y lleno de posibilidades”, concluyó.


Durante el evento también estuvieron el senador de la República por Aguascalientes Juan Antonio Martín del Campo; el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso; la diputada Lucía de León Ursúa, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Sergio Marín Reyes, coordinador de Becas y Financiamiento Educativo; así como Valeria Sofía Moreno, alumna beneficiada. 


TERE JIMÉNEZ FORTALECE RELACIONES CON INVERSIONISTAS EXTRANJEROS

8 de diciembre de 2024



Las inversiones locales, nacionales y extranjeras encuentran en Aguascalientes un estado de derecho y certeza jurídica que garantiza su óptimo desarrollo, así lo destacó la gobernadora Tere Jiménez durante una reunión con altos directivos de la empresa Minth.


Reafirmó el compromiso de su administración para atraer nuevos proyectos de inversión y fomentar el crecimiento de las empresas ya instaladas en la entidad. Este esfuerzo se refleja en la generación de infraestructura eléctrica, hídrica, gas y en la formación de mano de obra calificada, que responde a las exigencias de la industria global.


Por su parte, el fundador y la presidenta de Minth, Mr. Jong Hwa Chin y Mrs. Ching Lien Wei, respectivamente, agradecieron el respaldo y acompañamiento del Gobierno del Estado en el fortalecimiento de sus operaciones. Además, anunciaron que jóvenes hidrocálidos realizarán estancias profesionales en las plantas de China, Japón y Taiwán, con el objetivo de elevar su competitividad.


En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega, informó que, durante la administración de Tere Jiménez, se ha formalizado el anuncio de más de 40 proyectos de inversión en Aguascalientes, por un monto superior a los 38 mil millones de pesos.


En el evento estuvieron presentes Giovanni González Severo, director de Desarrollo Industrial, y Jorge Llamas Esparza, jefe del departamento de Energía de la Sedecyt; así como Robin Díao, vicepresidente de la Unidad de Negocios de Metales, y Manuel Ando, director de Relaciones Públicas e Infraestructura de Minth México.


CON MÚSICA Y LUCES JESÚS MARÍA DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA NAVIDEÑA 

En medio de un ambiente lleno de armonía y espíritu festivo, se llevó a cabo el encendido de la decoración navideña y del majestuoso árbol en la plaza principal de Jesús María, evento que estuvo encabezado por el presidente municipal, César Medina, quien estuvo acompañado por Norma Guel, secretaria de la Familia del Estado; así como por los titulares de la Secretaría de Servicios Públicos e instancias de Cultura, de la Feria y festividades municipales, así como de Turismo de Jesús María. 

El evento comenzó con la presentación de ballet infantil, la pastorela Circense "Sueño Azul" y el emocionante concierto navideño a cargo de la Orquesta Sinfónica y el Coro Infantil de Jesús María que deleitaron a los asistentes con interpretaciones llenas de magia y espíritu navideño. 

Tras la cuenta regresiva para el encendido de las luces, la plaza principal se iluminó, reflejando la alegría en los rostros de cada niño y asistente.

El presidente municipal destacó que, como parte de las celebraciones, se instaló un túnel de luces que conecta la plaza principal con el Acuarama, donde estarán ubicados comerciantes locales así como la pista de hielo artificial, la cual será totalmente gratuita a partir del 13 de diciembre para el disfrute de todos los ciudadanos y visitantes.

Asimismo, invitó a la comunidad a participar en la venta nocturna, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de diciembre en el primer cuadro de la ciudad. Durante estos días, los comerciantes extenderán sus horarios y sacarán sus productos, facilitando a las familias realizar sus compras navideñas en un entorno animado y seguro.

El presidente César Medina invitó a todas las familias a visitar la plaza principal y disfrutar de la impresionante iluminación navideña, que estará disponible hasta el próximo 6 de enero. “Queremos que las familias de Jesús María compartan momentos inolvidables y celebren esta temporada con alegría y esperanza”, expresó.

La noche concluyó con la presentación del grupo "Rostros Ocultos" que hizo cantar a los presentes con todos sus clásicos.

IMPULSO AL DESARROLLO RURAL DE JESÚS MARÍA CON REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE BORDOS

Dieciséis productores de la delegación Venadero beneficiados

Total apoyo al sector rural de Jesús María


El sector rural de Jesús María cierra el año con una importante actividad en materia de rehabilitación y construcción de bordos, con el objetivo de dotar a los productores del equipamiento necesario para que puedan desarrollar sus labores, esto en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE).

El presidente municipal César Medina Cervantes realizó una gira por el Ejido Buenavista, para supervisar los trabajos de desazolve de bordos que se llevan a cabo en esa zona del municipio, ahí, agradeció la disposición del Gobierno del Estado y sostuvo que su administración apoyará de manera decidida al sector rural de Jesús María.

“Acabamos de entrar, pero no tenemos tiempo que perder hay que chambear duro, y sobre todo hay que llegar hasta el último rincón de Jesús María y este es un ejemplo de ello, hoy estamos aquí agradeciendo el gran apoyo de la SEDRAE, de su titular Isidoro Armendáriz; de la gobernadora Tere Jiménez y en esta ocasión, de Ricardo Leos, quienes están muy comprometidos con Jesús María y sus productores. En los próximos tres años que estaré al frente de la Presidencia Municipal, también van a contar con todo mi apoyo” afirmó.

Esta obra forma parte del programa Rehabilitación y Construcción de Bordos Parcelarios y de Abrevadero que lleva a cabo la SEDRAE y que gracias a la gestión de la recién creada Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural de Jesús María (SEDAR), benefició a 16 productores de la delegación Venadero, lo que representó una inversión de 419 mil 480 pesos.

Por su parte el titular de la SEDAR, J. Guadalupe Valtierra Pérez, hizo un llamado a los productores para que aprovechen los beneficios de los programas de la SEDRAE, “sobre todo en estos tiempos de sequías muy prolongadas, no hay como contar cada quien con su bordo y aprovechar cuando llueve para tener agua para el ganado” indicó.

Por su parte Ricardo Leos, director de Desarrollo Rural de la SEDRAE; expuso que esta dependencia estatal tiene toda la disposición de trabajar coordinadamente con Jesús María “me da mucho gusto que el Gobierno de Jesús María ya está muy organizado, estas máquinas son para ustedes, este municipio es prácticamente el segundo más beneficiado con el programa de bordos, y hemos trabajado mucho el área rural de Jesús María” aseguró. 

Finalmente, el comisario del Ejido Buenavista José Héctor Jiménez Martínez, agradeció a nombre de los productores el apoyo recibido, pues con estos programas, el campo de Jesús María tiene oportunidad de ser más productivo.

JESÚS MARÍA FORTALECE LAZOS FAMILIARES CON EL PRIMER VIAJE DEL PROGRAMA “UNIENDO FAMILIAS” DE ESTA ADMINISTRACIÓN

Adultos mayores salieron hoy rumbo a Los Ángeles, California para reencontrarse con sus seres queridos


En un emotivo momento, 28 adultos mayores del municipio de Jesús María partieron hoy rumbo a los Estados Unidos para reencontrarse con sus hijos, a quienes no han visto en 15, 20 o más años, reencuentro que será posible gracias al programa “Uniendo Familias”, impulsado por el Gobierno Municipal.

Tras el banderazo de salida encabezado por la Gobernadora Tere Jiménez y el presidente municipal de Jesús María, César Medina, los adultos mayores abordaron las unidades que los llevaron al aeropuerto para finalmente abordar el avión que los trasladará a la ciudad de Los Ángeles, donde por fin podrán reunirse con sus seres queridos.

El presidente municipal señaló que es el primer viaje del programa “Uniendo familias” dentro de su administración y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo las acciones que hacen posible estos reencuentros familiares. “Continuaremos gestionando los trámites necesarios para que más adultos mayores puedan obtener sus visas, seguiremos creando puentes para que los jesusmarienses puedan reunirse con sus seres queridos” dijo.

Durante la ceremonia de despedida, las emociones fueron palpables, los beneficiarios expresaron su gratitud por la oportunidad de cumplir este anhelo que durante tanto tiempo parecía inalcanzable.

 LUIS LEÓN LANZA INICIATIVA “COLONIAS S.O.S. EN EQUIPO” Colonias, Saludables, Ordenadas y Saludables

Hacer de las colonias, fraccionamientos y comunidades de Aguascalientes, lugares más seguros, ordenados y saludables (S.O.S.),  es el objetivo de la iniciativa que promueve el Diputado local Luis León, quién aseguró que a través del reconocimiento de los comités de participación ciudadana  en trabajo conjunto con las Secretarías de Seguridad Pública, Servicios Públicos y otras dependencias, se logrará tener calles más tranquilas de las que puedan disfrutar las familias. 

“Mi nueva iniciativa busca reconocer en la ley, los comités de participación ciudadana para dotarlos de recursos financieros y herramientas para fortalecerlos, de tal manera que estos sean un derecho y que así los participantes puedan adquirir facultades para cuidar de su entorno”. 

Luis León, integrante de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso, indicó que las personas que decidan ser parte de estas actividades, tendrán contacto directo con jefes operativos de la Secretaría Pública de su zona, además de mantener comunicación directa con el área de Servicios Públicos, Limpia, Aseo, Alumbrado Público y Desarrollo Urbano, dependencias claves para mantener espacios seguros para todas y todos.

Agregó que mediante estas agrupaciones voluntarias las personas tendrán acceso a talleres preventivos, atención psicológica, jurídica y acceso a otros servicios para  el bien común de las familias. Esta propuesta de iniciativa lleva el nombre de “Colonias S.O.S. en Equipo”, Colonias Seguras, Ordenadas y Saludables.

ACERCA TRINO ROMO MARÍN PRESENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE CULTURA A LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES

·         Realiza reunión en Rincón de Romos con las titulares de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura para dar mayor presencia de los programas Semilleros Creativos y Convite Cultural en los municipios

·         Participan en la reunión funcionarios municipales de Rincón de Romos, Cosío y San José de Gracia, así como las diputadas miembros de la fracción parlamentaria “Por la Cuarta Transformación en Aguascalientes”.

 

Con el objetivo de impulsar el desarrollo artístico y cultural en la región acercando programadas federales a los municipios, el diputado José Trinidad Romo Marín coordinador de la fracción parlamentaria “Por la Cuarta Transformación de Aguascalientes” convocó y realizó ayer domingo, acompañado por las diputadas de su fracción legislativa, una reunión con funcionarias de la Secretaría de Cultura con representantes de los ayuntamientos de Rincón de Romos, Cosío y San José de Gracia.

En la reunión de trabajo llevada a cabo en el Museo de Rincón de Romos, la Lic. Esther Hernández Torres, Directora General de Vinculación Cultural y la Lic. Ximena Monterde Corona, Directora de Vinculación con Estados y Municipios, ambas de la Secretaría de Cultura federal presentaron a los asistentes las características, avances y beneficios de los programas Semilleros Creativos y Convite Cultural con el objetivo de incrementar su presencia en los municipios en beneficio de la población.

Durante el encuentro estuvieron presentes, el Lic. Daniel Rodríguez de la Cruz. Secretario del H. Ayuntamiento de Rincón de Romos, el Lic. Vladimir Lajovich Delgado, Secretario del H. Ayuntamiento de Cosío y el Lic. José Guadalupe Cervantes Hernández. Director de Cultura de San José de Gracia, todos como representantes personales de sus respectivos presidentes municipales y la Lic. Elisa Marcela Figueroa Treviño regidora de Rincón de Romos. También estuvieron presentes las diputadas locales Ana Laura Gómez Calzada, Alejandra Peña Curiel y Genny Janeth López Valenzuela.

En su intervención Romo Marín destacó la importancia de promover el desarrollo artístico y cultural como un motor de desarrollo comunitario y de bienestar en la población llamando a las autoridades a sumarse a estos programas federales.

Los programas federales Semilleros Creativos promueve y crea grupos de formación artística gratuitos con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, en tanto que Convite Cultural genera la convivencia social mediante actividades artísticas y culturales para personas de todas las edades, contribuyendo ambos a rehacer y fortalecer el tejido social.

Ante el interés de las autoridades municipales y legislativas en impulsar la mayor presencia de estos programas, en la reunión se acordó la creación de una mesa de seguimiento coordinada por Romo Marín a través del Dr. Fabián Muñoz, escritor y promotor cultural.

AGUASCALIENTES TIENE NUEVO CAMPEÓN DE AMÉRICA IBA EN PESO WELTER: JOSÉ MIGUEL BORREGO

6 de diciembre de 2024

El boxeador mexicano José Miguel Borrego ha hecho historia al coronarse como el nuevo campeón de América IBA en la categoría Peso Welter. El triunfo tuvo lugar en la prestigiosa IBA Champions Night, celebrada en Dubái, donde Borrego derrotó al estadounidense Ryan Martin por decisión unánime tras ocho emocionantes asaltos.


Durante la pelea, Borrego mostró su superioridad técnica con contundencia, incluso logró mandar a la lona a su oponente en uno de los momentos clave del combate. Esta victoria no solo representa un logro importante para el boxeador de Aguascalientes, sino para el boxeo mexicano, que sigue destacándose a nivel internacional.


Con este campeonato, José Miguel Borrego se afianza como una de las grandes promesas del boxeo mundial y su victoria en Dubái marca un hito en su carrera.

13 NUEVOS INTEGRANTES PARA EL GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES DEL ESTADO

6 de diciembre de 2024


Integrantes de la Policía Estatal concluyeron el Diplomado de Operaciones Especiales que se imparte en la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad, único a nivel nacional avalado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado.


Agregó que gracias a estas capacitaciones continuas, los integrantes del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) del estado son el tercer mejor grupo de élite del país, lo que contribuye al propósito de la gobernadora Tere Jiménez, de lograr que Aguascalientes tenga la mejor policía del país.


“Para alcanzar ese objetivo se ha invertido mucho en la capacitación de este grupo y de cada uno de los integrantes de la Policía Estatal y de las Policías Municipales, ya que todos forman un solo cuerpo que trabaja por la seguridad de la entidad”, subrayó Alonso García.


Hizo un reconocimiento a los 13 elementos que finalizaron dicho diplomado, lo que, dijo, debe llenarlos de orgullo.


Quienes finalizaron la capacitación recibieron la constancia que los acredita como Gopes.


En el marco del evento, también se reconoció a los tres miembros que obtuvieron los puntajes más altos. “No deben rendirse y deben ofrecer lo mejor de sí a los ciudadanos de Aguascalientes", les dijo el secretario.


Finalmente, Alonso García señaló que se homologará la capacitación para todos los elementos que forman parte de los grupos especiales de las Policías Municipales de la entidad.

EL INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES ENTREGARÁ REGALOS A ABUELITAS Y ABUELITOS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

5 de diciembre de 2024

El Gobierno del Estado invita a las personas de la tercera edad a celebrar la Navidad con la entrega de regalos en las instalaciones del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM). 


Los presentes se otorgarán los días 5, 6 y 9 de diciembre, de las 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde, en la calle Álvaro Obregón No. 229; las y los participantes deberán acudir con identificación oficial y su Tarjeta Soluciones. 


Esta iniciativa es una muestra del compromiso de la administración estatal de cuidar, valorar y reconocer a quienes han dado tanto por construir un mejor Aguascalientes. 


Para más información, comunicarse al teléfono 449 910 26 49. ¡Te esperamos!

INAUGURA TERE JIMÉNEZ LABORATORIO CON LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA, COMO PARTE DE LA EXPANSIÓN DE LA EMPRESA SEMTECH

5 de diciembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró un laboratorio de ingeniería de última generación cuya inversión alcanzó los 200 millones de pesos, en la empresa estadounidense Semtech, mismo que se dedicará al diseño de pruebas para semiconductores que se aplicarán en varias partes del mundo.


“Gracias por contribuir al desarrollo económico de nuestro estado y por seguir confiando en Aguascalientes para llevar a cabo sus proyectos de expansión; tengan por seguro que el Gobierno del Estado trabaja a diario para generar las condiciones que ustedes requieren para seguir creciendo”,  les dijo la gobernadora.


Jorge Varona Salazar, vicepresidente de Ingeniería y director de Semtech México, detalló que esta compañía es un proveedor global de alta tecnología de circuitos integrados semiconductores y sistemas relacionados con el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (AI); dijo que tienen presencia en Estados Unidos, Canadá Inglaterra, Francia, Suiza, India, China y Japón, entre otros países.


Destacó que en Aguascalientes cuentan con un centro de diseño que hoy se fortalece con la creación de estas nuevas instalaciones, al agregar capacidades avanzadas de ingeniería para el ensamble, prueba y empaquetado de microchips.


Durante el evento que se realizó en las instalaciones de la empresa que se ubica en el norte de la ciudad, también estuvo presente el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado (Sedecyt), Esaú Garza de Vega; Jorge Armando Andrade Serafín, subsecretario de Inversión y Desarrollo de la Sedecyt; Francisco Rangel Cáceres, director de Educación Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes; Jorge Armando Llamas Esparza, Jefe del Departamento de Energías de la Sedecyt; además de directivos y personal de Semtech.

INAUGURA TERE JIMÉNEZ LA PRIMERA CLÍNICA DE AUTISMO EN AGUASCALIENTES

5 de diciembre de 2024



La gobernadora Tere Jiménez inauguró la primera Clínica de Autismo, donde se brindará atención integral a más de 300 niñas, niños y jóvenes con este padecimiento, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Aguascalientes; se invirtieron 15 millones de pesos.


“No están solos, están acompañados. Le daremos prioridad a este proyecto en el cual tendremos médicos especialistas y atención de primer nivel; vamos a seguir colaborando para que tengan los mejores servicios, y el próximo año viene otra aportación importante para el Teletón”, expresó la gobernadora.


Detalló que en este espacio cada niño y niña con autismo recibirá atención personalizada, con apoyo de especialistas como neurólogos, asesores pedagógicos, terapeutas de lenguaje y ocupacional, entre otros. 


Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, enfatizó que gracias al trabajo de la gobernadora Tere Jiménez, hoy Aguascalientes está posicionado como uno de los estados con los mejores sistemas de salud, con mayor cobertura y servicios. 


“En Aguascalientes nos caracterizamos por ser gente buena que siempre trabaja para los demás, con gran espíritu de servicio. Reconozco a todos los que trabajaron en el proyecto y pusieron su granito de arena”, subrayó el secretario de Salud.


Eduardo Gama Abuasale, director general del CRIT Aguascalientes, reconoció el trabajo en equipo con la administración estatal para concretar este proyecto.


“Estamos muy contentos por esta nueva clínica; este proyecto es una obra de amor que se ha realizado con la suma de voluntades y esfuerzos de muchas personas. Hoy la sociedad de Aguascalientes los mira y abraza a las familias con niñas y niños con autismo”, destacó Eduardo Gama.


A nombre de las y los beneficiarios, Yuselín del Pilar Juárez Amador, madre de un niño con autismo, agradeció esta gran oportunidad que se brinda a las familias que requieren estos servicios.


“Hemos recorrido un camino muy difícil en el que a veces nos sentimos solos. Hoy, a todas las familias que se han sentido así, les digo que es un día muy memorable, porque con estas acciones nos demuestran que no estamos solos, ya contamos con un espacio donde nuestros hijos recibirán atención especializada”, finalizó. 


Cabe destacar que en este proyecto trabajan en colaboración el DIF Estatal, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y el CRIT Aguascalientes. 


Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse a las oficinas del CRIT Aguascalientes, al teléfono 449 910 22 23. 


En la inauguración también estuvieron presentes Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Misael Ley Mejía, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes; César Medina, presidente municipal de Jesús María; Laura González Reyes, presidenta municipal de San José de Gracia; y José Antonio Abad Mena, director general del Instituto de Beneficencia Pública del Estado de Aguascalientes. 

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES IMPARTE CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

5 de diciembre de 2024


La Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) cuenta con un intérprete de lengua de señas mexicana para apoyar a alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información, lo que por ahora permite que cinco jóvenes estudien y dos más hayan logrado egresar.


Esta iniciativa parte del interés que mantiene la gobernadora Tere Jiménez por impulsar una educación inclusiva y accesible para todas y todos, al permitir que estudiantes con discapacidad auditiva puedan tener una educación de calidad en igualdad de condiciones.

Armando López Campa, rector de la UTA, destacó que gracias a la incorporación de este servicio, ya son dos los alumnos con discapacidad auditiva que han logrado  graduarse exitosamente de esta institución. 


“Los egresados nos demuestran que, con el apoyo adecuado y las ganas de superarse, es posible romper barreras y alcanzar logros significativos en el ámbito profesional”, señaló. 


Comentó que, actualmente, uno de los jóvenes trabaja en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde contribuye con sus habilidades y conocimientos al desarrollo de la institución; mientras que el otro es creador de contenido y destaca por publicar videos educativos sobre lengua de señas. 


López Campa dijo que la comunidad de la UTA se enorgullece de estos logros y reafirmó su compromiso de continuar fomentando un entorno educativo inclusivo y donde todos los estudiantes puedan desarrollar su máximo potencial. 

DEPORTISTAS DE AGUASCALIENTES GANAN 9 MEDALLAS EN TORNEO NACIONAL DE WUSHU

4 de diciembre de 2024

El Gobierno del Estado felicita a las y los atletas de Aguascalientes que ganaron nueve medallas: 8 de oro y 1 de bronce, en el 8.º Torneo Nacional de Wushu Xiaohu que se realizó en la Ciudad de México y que reunió a los mejores deportistas del país en esta disciplina.  


Con una destacada participación, los alumnos de la Escuela Jinlong representaron a la Asociación de Wushu del Estado de Aguascalientes, consolidándose como una de las delegaciones más exitosas del evento.


Entre los ganadores se encuentran Braulio Medina, quien se coronó con el oro en la categoría Infantil en la modalidad de formas; mientras que Sofía Palos brilló en la modalidad de gunshu (bastón), llevándose la presea dorada.


Génesis Soria ganó una medalla de bronce en la modalidad de manos libres y una de oro en gunshu (bastón), luego de resaltar por su talento y destreza. 


Azul Flores impresionó al obtener dos medallas de oro, una en manos libres y otra en gunshu (bastón). Finalmente, Santiago Trinidad Díaz cerró con broche de oro al conquistar tres medallas de oro en manos libres, sable y bastón.


Este excelente resultado es el reflejo de la preparación y el compromiso de los atletas, así como del apoyo constante que reciben por parte del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), de su escuela y entrenadores. 


Finalmente, la gobernadora Tere Jiménez felicitó a todos los atletas por su dedicación y esfuerzo, así como a los entrenadores por su destacada labor en la formación de nuevos talentos.

ARRANCA TERE JIMÉNEZ CONSTRUCCIÓN DE 500 VIVIENDAS DE TIPO SOCIAL EN RINCÓN DE ROMOS

4 de diciembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, colocó la primera piedra de los fraccionamientos La Arbolada y La Santa Cruz, en Rincón de Romos, fraccionamientos que contarán con más de 500 viviendas de tipo social, para que más familias puedan tener su propia casa.   


“Tener una vivienda es muy importante porque es el legado que le van a dejar a sus hijos. Cuenten con nosotros, vamos a tener varios esquemas para que puedan adquirir sus casas; siempre vamos a apoyar a la gente de Rincón para que salga adelante”, les dijo la gobernadora.


Señaló que el programa de vivienda social regresó con el objetivo de garantizar seguridad, comodidad y una mejor calidad de vida para las familias de Aguascalientes, que de otro modo no podrían acceder a un patrimonio propio. 


Claudia Gabriela Caudel de Luna, titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), resaltó que gracias al impulso de la gobernadora Tere Jiménez, estos proyectos se están cristalizando para que cualquier ciudadano pueda tener acceso a un patrimonio propio. 


Agregó que la construcción de estos fraccionamientos impulsará la economía local con la creación de empleos directos e indirectos. De igual forma, reconoció el apoyo del municipio de Rincón de Romos y la alianza con el sector privado para poder concretar este proyecto. 


Erick Muro Sánchez, presidente municipal de Rincón de Romos, dijo que con estos nuevos desarrollos se dará certeza jurídica a las familias del municipio para que tengan un lugar digno dónde vivir. 


“Enhorabuena por Rincón de Romos, por este y otros proyectos que vienen en camino; hoy confirmamos el compromiso de la gobernadora para que tengamos un mejor municipio”, afirmó el alcalde de Rincón de Romos. 


Raúl Ortega Jiménez, representante de la empresa desarrolladora del proyecto inmobiliario, detalló que las viviendas contarán con un diseño innovador, mejores espacios, tecnologías amigables con el medio ambiente y accesibilidad para personas con movilidad reducida.


Finalmente, dijo que los fraccionamientos tendrán una excelente ubicación en el municipio, áreas verdes e instalaciones deportivas.


En el evento también estuvieron presentes los diputados locales Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, José Trinidad Romo Marín, Rodrigo Cervantes y Heriberto Gallegos Serna; y Evaristo de la Torre Sifuentes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) en Aguascalientes. 

TERE JIMÉNEZ ENTREGA BECAS EDUCATIVAS EN TODO EL ESTADO

4 de diciembre de 2024

 

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inició la entrega de becas educativas correspondientes al segundo semestre de 2024; destacó que este año se entregaron más de 50 mil becas y apoyos a través de 14 programas diferentes.


Detalló que tan solo en becas educativas se destinaron más de 30 millones de pesos en beneficio de 15 mil estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, de todo el estado. 


“Vienen más programas y obras para todos los municipios, pero, sobre todo, más becas educativas, porque la herencia más importante que le podemos dejar a nuestros hijos, es la educación; seguiremos aportando a la formación de las nuevas generaciones”, destacó la gobernadora.


Durante el evento que se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No. 12 de la comunidad de Villa Juárez, Asientos, la gobernadora entregó en este municipio las primeras 300 becas a igual número de alumnas y alumnos que estudian en los diferentes niveles educativos.


Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, precisó que los apoyos que se entregarán a partir de hoy en todo el estado forman parte de diversos programas de becas, como “Educación Especial y Barreras para el Aprendizaje”, “Fortalecimiento a la Permanencia”, “Estímulo a la Excelencia”, entre otros.


“Con la entrega de estas becas, la gobernadora Tere Jiménez demuestra su compromiso para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan la oportunidad de construir sus sueños dentro de las aulas, porque un apoyo educativo va más allá de un simple apoyo económico, ya que, además, permite la permanencia de nuestros estudiantes dentro de las escuelas”, subrayó.


El presidente municipal de Asientos, José Manuel González Mota, reconoció el apoyo de la gobernadora para el municipio de Asientos; “reconozco la pasión y entrega de Tere Jiménez por Aguascalientes, por la seguridad, por la salud y, sobre todo, por la educación; un país y un estado solo van a caminar con educación. Agradezco a la gobernadora por tantas obras que nos trae y por su lucha por la educación y por construir nuevos planteles de educación media en Asientos, como el nuevo Conalep”, destacó.


A nombre de las y los estudiantes beneficiarios, Karol Jasso Herrera agradeció las becas que hoy recibieron; “además de ayudarnos en lo económico, estos apoyos son un aliciente en lo anímico, algo que tanto requerimos las nuevas generaciones en este momento de cambios y vorágines, porque en ocasiones caemos en confusión y perdemos el interés en la preparación académica; qué bueno que la gobernadora se muestra sensible hacia los jóvenes”, concluyó.


Durante el evento también estuvieron la diputada Ma. Guadalupe Mendoza Medrano; Adriana Ochoa Díaz, secretaria general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); José Nicolás Gutiérrez Domínguez, representante del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección Uno del SNTE; J. Jesús López de la Rosa, director de la Escuela Secundaria Técnica No. 12, y Sergio Marín Reyes, coordinador de Becas y Financiamiento Educativo.

CON LA PARTICIPACIÓN DE 7 ESTADOS DE LA REPÚBLICA, AGUASCALIENTES SERÁ SEDE DEL CAMPEONATO REGIONAL DE NATACIÓN 2024

3 de diciembre de 2024

Del 5 al 8 de diciembre de 2024, la Alberca Olímpica del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) será sede del Campeonato Regional de Invierno Zona Occidente de Natación. En este evento, los mejores nadadores de siete estados de la República Mexicana: Colima, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Nayarit, Michoacán y Aguascalientes, competirán por las primeras posiciones.


La competencia reunirá a más de 700 personas, entre atletas y familiares, en un evento de alto nivel. 


Las y los nadadores que logren marcas destacadas y se ubiquen en los primeros lugares de sus respectivas categorías, podrán obtener una Wild Card, lo que les permitirá participar en el Nacional de Invierno 2024, según los lineamientos establecidos por World Aquatics.


El IDEA extiende una invitación a toda la población para que asista a la Alberca Olímpica durante los días de competencia, a fin de apoyar a las y los atletas de Aguascalientes y disfrutar de este importante evento deportivo.

POLICÍAS ESTATALES FORTALECEN SU FORMACIÓN EN COLOMBIA

3 de diciembre de 2024


A invitación expresa de la Policía Nacional de Colombia, integrantes de la Policía Estatal de Aguascalientes participaron en una serie de cursos y capacitaciones   en aquel país sudamericano, informó Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE).


“En la SSPE, trabajamos intensamente para brindar la mejor capacitación a nuestro personal, lo que nos permite mantenernos como una de las mejores instituciones del país en beneficio de los ciudadanos de Aguascalientes”, señaló.


Explicó que el Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) participó en el Seminario de Interdicción de Comandos Jungla, donde mostraron sus conocimientos y destrezas, además de reforzar sus habilidades tácticas y logísticas para la intervención y operación en situaciones de alto riesgo.


Integrantes del Gopes fueron capacitados por la unidad élite de esa institución, que los preparó para llevar a cabo acciones de alto riesgo, como operaciones de asalto, combate cercano, defensa personal, infiltraciones, polígonos nocturnos, manejo de armas, cartografía militar y mimetismo.


De la misma forma, aprendieron sobre comunicaciones encriptadas, lectura de mapas, resistencia física, primeros auxilios, extracción de heridos en áreas de confrontación, explosivos, inmersión subacuática y humanidades.


Alonso García detalló que adicionalmente, 23 integrantes de la Policía Estatal participaron en el IV Congreso Internacional de Seguridad Turística “Grandes Eventos, Protección a Personas e Instalaciones”, que se llevó a cabo en Colombia; 13 de ellos, pertenecientes a la División de Carreteras de la Policía Estatal y alumnos de la Unpol, visitaron las instalaciones de la Escuela de Seguridad Vial de la Policía Nacional de Colombia, donde conocieron sus programas de formación y entrenamiento.


Además, mencionó que dos integrantes de la Policía Estatal pusieron en alto el nombre de Aguascalientes al lograr el primero y segundo lugar en la Carrera de la Policía Nacional de Colombia, en la que compitieron con miles de corredores de diversas instituciones de seguridad.


El secretario destacó que el viaje a Colombia fue cubierto por el país organizador; dijo que en el congreso también participaron países como España, Brasil, República Dominicana, Perú, Chile y Estados Unidos, así como representantes de varios estados de México, con quienes los asistentes pudieron intercambiar experiencias.


Finalmente, el titular de la SSPE agradeció el apoyo y la colaboración de William René Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional de Colombia, quien a través de la Dirección de Educación Policial y de la Oficina de Asuntos Internacionales, permitió que el personal de la SSPE viviera esta experiencia.


“Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de Aguascalientes con la profesionalización de sus cuerpos de seguridad para lograr que destaquen a nivel internacional por su preparación y resultados”, concluyó Alonso García.

PRESENTA TRINO ROMO MARÍN INICIATIVA PARA MEJORAR

LA ATENCIÓN MÉDICA A LA MUJER

06 de diciembre de 2024

• La propuesta de reforma al Código Penal busca garantizar una atención médica adecuada, respetuosa y humanizada a la mujer y a las personas gestantes evitando prácticas de violencia obstétrica.

• En el pleno, Romo Marín aseveró que la propuesta de reforma es un compromiso de su grupo parlamentario a favor de la mejora de la calidad de vida de las mujeres y el respeto a sus derechos.

Durante la sesión del pleno legislativo realizada ayer, el diputado José Trinidad Romo Marín, coordinador de la fracción parlamentaria “Por la Cuarta Transformación en Aguascalientes”, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Aguascalientes del Estado de Aguascalientes para garantizar una atención médica adecuada, respetuosa y humanizada a la mujer y a las personas gestantes evitando prácticas de violencia obstétrica.

“El objetivo de la reforma es fortalecer la responsabilidad del personal médico en la atención prenatal, durante el parto y postparto, asegurando que todas reciban una atención de calidad, acorde con los principios de humanidad y dignidad”, expresó Romo Marín durante su intervención en el pleno para presentar esta propuesta de reforma.

Romo Marín añadió que la modificación al Código Penal que presentó refleja el compromiso de su grupo parlamentario a favor de la mejora de la calidad de vida de las mujeres y el respeto a sus derechos.

El documento con la propuesta de reforma en la que se puntualiza las acciones y conductas pertinentes para la adecuada atención médica fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis.


¡VIVE UNA NAVIDAD MÁGICA EN JESÚS MARÍA!

06 de Diciembre de 2024

Te esperamos este domingo 8 de diciembre en el jardín principal de Jesús María.

Podrás disfrutar del recital de ballet ''Los Fantasmas de Scrooge'', la pastorela Circense ''Sueño Azul'', el Coro y la Orquesta Infantil de Jesús María.

Acompáñanos también en el encendido de las luces navideñas y al finalizar la presentación de Rostros Ocultos.

¡te esperamos!

#CiudadDeVanguardia


PRESENTAN PROGRAMA “UNA NAVIDAD MÁGICA EN JESÚS MARÍA”

05 de Diciembre de 2024

• Actividades para toda la familia con especial énfasis en el apoyo al comercio local.

• Habrá pista de hielo gratuita, así como presentaciones culturales, artísticas y taurinas

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, presentó el programa “Una Navidad Mágica en Jesús María, que contará con presentaciones culturales, artísticas, una novillada, una pista de hielo artificial y decenas de actividades para toda la familia con especial énfasis en el apoyo al comercio local.

Medina Cervantes indicó que el programa dio inicio con la posada para adultos mayores en la Plaza del mueble y el día 8 de diciembre con una variedad de presentaciones entre ellas la pastorela circense “Sueño Azul”, el ballet “Los Fantasmas de Scrooge”, el Coro y la Orquesta Infantil de Jesús María, el gran encendido de luces navideñas y la presentación estelar de Rostros Ocultos.

Asimismo, este año se instalará un túnel mágico que conectará el primer cuadro de la ciudad con el Acuarama donde se instalará una pista de hielo sintético, así como un bazar con la participación de 120 comerciantes y emprendedores locales.

“Uno de los principales objetivos del festival es impulsar el comercio local, por ello, se ha organizado una Venta Nocturna Navideña que incluirá tanto a los comercios establecidos como a comerciantes semifijos, quienes ofrecerán una gran variedad de productos en el ACUARAMA. Este espacio se convertirá en un punto de encuentro para que las familias disfruten de la magia de la Navidad mientras apoyan la economía local”, dijo el alcalde.

Agregó que en esa misma zona del Acuarama se instalará por primera vez en Jesús María, la pista de hielo sintético, la cual será totalmente gratuita, misma que será inaugurada el próximo 13 de diciembre y que tendrá un horario de 09:00 a 21:00 horas, en la que podrán patinar niñas y niños a partir de los 4 años de edad.

El DIF municipal que encabeza su presidenta, Silvia de la Cruz, tendrá un papel fundamental en esta edición de “Navidad Mágica”, llevando a cabo acciones solidarias como la entrega de cenas navideñas a familias vulnerables y el tradicional Maratón del Juguete, que busca llevar alegría a los hogares más necesitados.

El 05 de enero en el lienzo Charro Xonacatique, se llevará a cabo la “novillada de Reyes” con la participación los novilleros: Efrén Rosales, Daniel Prieto y Paco de la Peña, evento que tendrá un costo de 150 pesos y dará inicio a las 16:00 horas.

El presidente municipal, César Medina invitó a toda la población a disfrutar de esta gran celebración, destacando que la “Navidad Mágica” es un esfuerzo conjunto para fortalecer el espíritu comunitario y apoyar la economía local.


GOBIERNO DE JESÚS MARÍA INTENSIFICA ESFUERZOS PARA PREVENIR EL DENGUE

04 de Diciembre de 2024

El Gobierno Municipal de Jesús María a través de la Instancia de la Salud emite diversas recomendaciones para prevenir el dengue, una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypt.

En este sentido la titular del área, Rosa Isela Torres Valenzuela indicó que para prevenir el dengue es indispensable evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos, por lo que recomienda a la ciudadanía tapar los recipientes con agua, tanques, aljibes y cisternas, eliminar la basura y llantas acumuladas en patios,

Agregó que también es importante cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros, asimismo, en medida de lo posible es importante lavar tanques y albercas, procurar utilizar manga larga y repelente de insectos.

Agregó que, entre los síntomas del dengue destacan la fiebre alta, el dolor de cabeza y muscular, pérdida del apetito, así como dolor detrás de los ojos, en algunos de los casos, moretones en la piel y dolor abdominal persistente “Es importante no automedicarse y acudir a la brevedad a un médico para que reciba la atención necesaria, las complicaciones pueden prevenirse si se tratan a tiempo” indicó.

Torres Valenzuela, destacó que, en el municipio de Jesús María se han realizado esfuerzos para informar a la ciudadanía sobre las medidas de la prevención y cómo actuar ante esta situación, sin embargo, en las últimas semanas se han intensificado las acciones de prevención a través de material impreso, medidas que continuarán hasta llegar hasta el último rincón del municipio.


LUIS LEÓN BUSCA FORTALECER LA SEGURIDAD Y LA PREVENCIÓN DEL DELITO A TRAVÉS DE LOS COMITÉS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Jueves 05 de Diciembre de 2024

Para consolidar entornos más seguros en los 11 municipios de Aguascalientes, Luis León diputado del Partido Acción Nacional, presentó ante el pleno legislativo una iniciativa para reformar la Ley de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y con ello lograr el reconocimiento formal de los Comités de Participación Ciudadana, los cuales comenzaron a conformarse en 2017 con el empuje del Ayuntamiento de Aguascalientes y los cuales han cumplido con el objetivo de disminuir el impacto de la delincuencia en zonas que en su momento fueron detectadas como focos rojos.

“Al recorrer las colonias y calles de Aguascalientes y platicar con las familias sabemos que aún tenemos mucho por hacer en materia de seguridad y prevención, es por eso que buscamos fortalecer los Comités de Participación Ciudadana quienes hacen equipo con las instancias de seguridad Estatales y Municipales para promover la protección y mantenimiento de sus calles”.

El legislador enunció que la “Teoría de las Ventanas Rotas”, señala dos hipótesis: “Los crímenes menores y el comportamiento antisocial disminuirán si se reparan los problemas cuando aún son pequeños. Los crímenes de primer grado se prevendrán como resultado” es así que en esta tarea también apoyan los ciudadanos que son parte de estas organizaciones comunitarias.

Luis León explicó que para el cumplimiento de esta norma se establece la coordinación de las Secretarías de Seguridad Pública con las dependencias municipales como servicios públicos, alumbrado, limpia, parques y jardines quienes también tienen una tarea fundamental en la prevención de las violencias y el delito.

Detalló que la ley enunciada será reformada en su artículo 7B y   los 11 municipios serán los encargados de impulsar esta política pública para responder a las demandas de seguridad en equipo con la población. Detalló que cualquier persona puede solicitar la creación o incorporación a los comités mediante las cuales también se promocionarán valores, talleres preventivos y la difusión del respeto a las normas de convivencia social, la cultura de la legalidad y la denuncia ciudadana.


CONGRESO DE AGUASCALIENTES ENDURECE PENAS POR DELITOS DE VIOLACIÓN

jueves 5 de diciembre de 2024

En la décima segunda sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, encabezada por la diputada presidenta Nancy Gutiérrez, las y los congresistas avalaron reformas en materia de justicia, gobernación, migración y asuntos electorales, así como un Acuerdo Legislativo para continuar con la designación de representantes del Poder Legislativo ante los diversos organismos estatales y municipales.

 

Las diputadas y los diputados avalaron con 24 votos el dictamen de la Comisión de Justicia, para reformar diversas disposiciones del Código Penal del Estado, presentada por las bancadas del PAN y del Grupo Mixto Fuerza por Aguascalientes.

 

El objeto de la iniciativa consiste en adicionar una nueva hipótesis delictiva a los hechos punibles de querella, asimismo incrementar las sanciones en los delitos de violación y violación equiparada, y también incrementar las sanciones del artículo 124 adicionando hipótesis delictivas no aclaradas textualmente en la norma.

 

El diputado Rodrigo Cervantes, encargado de la exposición de motivos, mencionó que “la iniciativa propone el incremento de penas aplicables a los delitos de violación y violación equiparada, en consonancia con los estándares nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos”.

 

También se busca incluir dentro del delito de violación una excepción cuando la víctima u ofendido sea la esposa o concubina, señalando que para este caso será necesaria la denuncia o querella de la víctima, para que este sea considerado dentro de los delitos que son susceptibles del otorgamiento del perdón.

 

La reforma queda de la siguiente manera: Al responsable de violación se le aplicará de 12 a 18 años de prisión y de 300 a 600 días multa, además del pago total de la reparación de los daños. Si la víctima es mayor de 15 años pero menor de 18, al responsable se le aplicará de 14 a 20 años y de 450 a 750 días multa.

 

Si entre el activo y pasivo de la violación existiera un vínculo matrimonial o de concubinato, el delito se perseguirá por querella de la parte ofendida y se impondrá el aumento de la sanción prevista en el artículo 124.

Al responsable de violación equiparada se le aplicarán de 16 a 22 años de prisión y de 250 a 450 días multa, y el pago total de los daños. Si los responsables hacen uso de la fuerza física, la punibilidad será de 18 a 28 años y de 750 a 900 días multa, entre otros puntos.

 

A continuación, se aprobó con 23 votos el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que resuelve la minuta con Proyecto de Decreto para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios, remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

 

La finalidad de la minuta consiste en reformar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respecto a la introducción de ajustes automáticos a los salarios vinculados a la inflación, la diferenciación de salarios por sectores y la protección específica de los trabajadores del sector público.

 

Por lo que las y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerzas Armadas permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

Al respecto, las legisladoras Ana Gómez y Mirna Medina, así como el diputado Fernando Alférez, emitieron un posicionamiento a favor de la reforma, previo a la votación.

 

En seguida, se aprobó con 25 votos el dictamen de la Comisión de Asuntos Electorales, que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 156 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, presentada por el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, adhiriéndose las diputadas Alma Hilda Medina, Beatriz Montoya, Arlette Muñoz y Laura Ponce.

 

El objeto de la iniciativa consiste en incrementar significativamente el número de donantes de órganos en México, salvando más vidas y optimizando los recursos disponibles para trasplantes al integrar el consentimiento de la donación de órganos en un trámite habitual como la solicitud de la credencial de elector, como una medida innovadora que puede marcar una diferencia considerable, siempre que se garantice su implementación ética, segura y transparente.

 

El dictamen aprobado se turnó al Congreso de la Unión para continuar con su trámite legislativo.

 

Se aprobó con 24 votos el dictamen de la Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, que resuelve la iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes, presentada por la diputada Alma Hilda Medina Macías.

 

La iniciativa consiste en crear un fondo de apoyo a las familias, para el traslado de los restos humanos de los migrantes aguascalentenses fallecidos fuera del territorio nacional, el cual deberá regirse por los términos previstos en la Ley de Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal correspondiente, así como por las reglas de operación del mismo.

 

Para concluir, se avaló el Acuerdo Legislativo de la Junta de Coordinación Política, para continuar con la designación de representantes del Congreso de Aguascalientes, para la LXVI Legislatura, ante los diversos organismos estatales y municipales.

 

A través de este documento, se designó al diputado José Trinidad Romo, como representante ante la Junta de Gobierno de la Procuraduría Estatal del Desarrollo Urbano, y de la Comisión Mixta de Escalafón, donde también participarán las diputadas Irma Reza de la Cruz y Jedsabel Sánchez.

 

Por su parte, la diputada Yaszú Muñoz será representante ante la Junta de Gobierno del Instituto Aguascalentense de la Mujer y la legisladora Arlette Muñoz, representante del Consejo Consultivo de la Mujer.

 

El diputado Rodrigo Cervantes, representante ante la Junta de Gobierno del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado. Los congresistas Humberto Montero y Jedsabel Sánchez representarán al Poder Legislativo ante el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico del Estado.

 

Y la diputada Ma. Guadalupe Medrano será la representante ante la Junta de Gobierno de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente del Estado. Además del diputado Amisadai Castorena ante el Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.

 

El congresista Emanuelle Sánchez Nájera, representante ante la Junta de Gobierno del Instituto de la Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad del Estado, así como de la Comisión Intergubernamental de Cambio Climático. El diputado Heriberto Gallegos, representante ante la Junta de Gobierno del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado.

 

La legisladora Daniela Miyuky López, representante ante el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado. La diputada Ana Gómez, representante ante el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria. El diputado Fernando Alférez, representante ante la Junta de Gobierno de la Universidad Intercultural para la Igualdad.

 

El diputado Maximiliano Ramírez, representante ante la Junta Directiva del Instituto Cultural de Aguascalientes, así como de la Junta Directiva de Radio y Televisión de Aguascalientes. El diputado Salvador Alcalá, representante ante el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos.

 

La diputada Mirna Medina, como representante ante el Consejo Estatal para la Atención de la Problemática del Agua. Y finalmente las asambleístas Arlette Muñoz y Ma. Guadalupe Mendoza, serán las representantes ante el Consejo Estatal para la Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres.

 


INVITA LUIS LEÓN A LAS Y LOS JÓVENES A PARTICIPAR EN LA CREACIÓN DE LEYES POR UN MEJOR AGUASCALIENTES

04 de Diciembre de 2024

Durante una productiva reunión con jóvenes, Luis León diputado local por el PAN, invitó a las y los jóvenes de Aguascalientes a acercarse al Congreso Local para comunicar sus propuestas e intereses de manera directa y  de este modo  participen de manera activa en el proceso legislativo y así lograr mayores beneficios para ellas y ellos.

“La participación de este sector social es esencial para que Aguascalientes  siga siendo el mejor lugar para vivir. Por ello, su participación en las actividades legislativas es fundamental, toda vez que, con su visión, creatividad y frescura, pueden aportar ideas que se conviertan en iniciativas en materia de educación, salud, educación, medio ambiente y seguridad pública”.

El también integrante de la Comisión de Juventud  del Congreso de Aguascalientes, indicó que pueden hacer llegar sus peticiones a través de redes sociales o directamente en la oficina #5 del Congreso del Estado, ubicada en Madero, zona centro.


COMITÉ DE GESTORÍA Y QUEJAS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES APROBÓ SU INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES

04 de Diciembre de 2024

En sesión ordinaria, el Comité de Gestoría y Quejas de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Mirna Medina, aprobó el Primer Informe Trimestral de Actividades, que señala la realización de un promedio de 887 gestiones, relacionadas con la entrega de medicamentos, apoyos para transporte, atención jurídica, descuentos en multas de tránsito y de predial, entre otros aspectos.

Asimismo, se instaló el Buzón de Quejas y Sugerencias, que estará al servicio de la ciudadanía en el área de Gestión Social del Poder Legislativo.

A la sesión también asistieron las y los congresistas Amisadai Manuel Castorena Romo, Humberto Montero de Alba y Rodrigo González Mireles.



CONGRESO DE AGUASCALIENTES BUSCA FORTALECER EL RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL DE AFILIADOS AL ISSSSPEA

04 de Diciembre de 2024

•Asimismo, se aprobó la iniciativa para homologar el día de descanso al primero de octubre de cada seis años, con motivo del cambio de la o el titular del Poder Ejecutivo Federal.

Integrantes de la Comisión de Servidores Públicos de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que encabeza el diputado José Trinidad Romo, sostuvieron una reunión de trabajo con el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), Mtro. Mario Alberto Álvarez Michaus, con el propósito de analizar un proyecto de reforma que busca fortalecer el régimen de seguridad social de las y los trabajadores del Estado, propuesta por las legisladoras Arlette Muñoz y Mirna Medina.

El objeto de la iniciativa consiste en reformar diversas disposiciones de la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, con el propósito de actualizar sus reglas de operación en la regulación al régimen general de préstamos, cambios al régimen pensionario, disciplina administrativa y régimen de afiliación.

Entre los principales aspectos se contempla reducir las tasas de interés en todas sus modalidades, con base en un factor inflacionario; buscar que la tasa de interés de los créditos hipotecarios sea fija durante toda la vigencia del préstamo.

Asimismo, contemplar que las pensiones por viudez no se pierdan en caso de que el cónyuge supérstite contraiga segundas nupcias; y establecer bases para la celebración de convenios de portabilidad entre el ISSSSPEA y el ISSSTE.

Aunado a ello, establecer topes al gasto administrativo del ISSSSPEA para que no supere un porcentaje anual en relación con la recaudación; e incrementar las fuentes de financiamiento del Fondo Asistencial a Pensionados para asegurar los complementos de pensión para quienes reciban menos ingresos; entre otros puntos.

El director del ISSSSPEA, Mario Álvarez Michaus, mencionó que, de aprobarse, la reforma traería importantes beneficios para las y los trabajadores afiliados y explicó que actualmente existen 8 mil 500 beneficiarios del Fondo de Asistencia para Pensiones, destinando un monto de 24 millones de pesos, y cuentan con una reserva financiera sólida de más de 10 mil millones de pesos con proyección al año 2059.

Las y los congresistas integrantes de la Comisión, José Trinidad Romo, Arlette Muñoz, Mirna Medina y Humberto Montero, agradecieron al director del ISSSSPEA su participación y acordaron trabajar en conjunto para continuar trabajando en políticas públicas que garanticen la estabilidad y protección de los derechos de las y los trabajadores.

Como siguiente punto, aprobaron la iniciativa de reforma al artículo 43 del Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos del Estado de Aguascalientes, sus Municipios, Órganos Constitucionales Autónomos y Organismos Descentralizados, orientada a la homologación del día de descanso obligatorio al primero de octubre de cada seis años, con motivo del cambio de la o el titular del Poder Ejecutivo Federal.

Una vez aprobado el dictamen, se turnó a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar con su trámite legislativo.


BUSCA CONGRESO DE AGUASCALIENTES CREAR FONDO DE REPATRIACIÓN DE RESTOS HUMANOS DE MIGRANTES

02 de Diciembre de 2024

Al realizarse los trabajos de la sesión ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Ma. Guadalupe Medrano y que en esta ocasión integraron el diputado José Trinidad Romo y la legisladora Lucía de León; se avaló la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes, presentada por la legisladora Alma Hilda Medina Macías.  

El objeto de la iniciativa consiste en crear un fondo que sirva para entregar a los familiares, los restos humanos de los migrantes aguascalentenses fallecidos fuera del territorio nacional, el cual deberá registrarse por los términos previstos en la Ley de Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal correspondiente, así como de las reglas de operación del mismo.

Una vez aprobado, el dictamen se turnó a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar con su trámite legislativo.


Operativo Interinstitucional

03 de Diciembre de 2024

El presidente municipal de Jesús María, César Medina y el Secretario de Seguridad Pública municipal, Crispín Jesús Orozco, acudieron al arranque del operativo interinstitucional "Navidad Segura" que encabezó la gobernadora Tere Jiménez.

Este operativo tiene como objetivo proteger la integridad y los bienes de la ciudadanía, de manera que el Gobierno Municipal de Jesús María intensificará acciones en materia de seguridad y prevención junto con los tres órdenes de gobierno en esta temporada decembrina.


EL GOBIERNO DE JESÚS MARÍA REFRENDA SU COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN

03 de Diciembre de 2024

• Se imparten de manera gratuita clases inclusivas de jiu-jitsu y tae kwon do en los CEDECOS

• Menores con discapacidad reciben clases de iniciación musical en la Casa de Música de Margaritas

En el día mundial de las Personas con Discapacidad, el Gobierno Municipal de Jesús María refrenda su compromiso de trabajar por una sociedad más inclusiva, donde se respeten los derechos y se promueva la igualdad de oportunidades para todas y todos.

El presidente municipal, César Medina Cervantes, la Presidenta del DIF, Silvia de la Cruz y la Secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Andrade Garza, visitaron al Centro de Atención Múltiple (CAM) III ubicado en Jesús María, donde entregaron reconocimientos a las niñas, niños y adolescentes que participaron en la ceremonia de honores a la bandera efectuada en la explanada de la plaza principal del municipio el pasado lunes.

Durante su visita al CAM III, Medina Cervantes mencionó que este día 3 de diciembre es la oportunidad para reflexionar cómo todos podemos contribuir para una sociedad más equitativa y justa, asimismo reconoció el trabajo que realizan los maestros y padres de familia a quienes pidió ver en él, un aliado para trabajar en una verdadera inclusión, "vean en el Gobierno Municipal un puente hacia una sociedad más unida”.

Además, César Medina mencionó que, en la escuela de música ubicada en la delegación Margaritas, se imparten clases de iniciación musical a menores con discapacidad, iniciativa que permite transformar las vidas de las niñas, niños y adolescentes, pero también de sus familias que día a día son testigos de su progreso.

También, con la finalidad de que los menores con discapacidad desarrollen habilidades motrices y sociales, dio a conocer que en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) ubicado en Lomas de Jesús María se ofrecen talleres inclusivos de jiu-jitsu, mientras que, en el CEDECO de la delegación de Margaritas, se imparten clases de tae kwon do inclusivo, ambos de manera gratuita e impartidas por especialistas.

Asimismo, en las instalaciones del Acuarama, entrenan los menores que forman parte del proyecto “Pumas Inclusión”, un equipo de futbol que se ha fortalecido y que permite su desarrollo integral, de manera que, además de manejar su coordinación y destreza, refuerzan su proceso de socialización y convivencia.


EL GOBIERNO MUNICIPAL DE JESÚS MARÍA LANZA LA CAMPAÑA “PONTE A MANO” PARA INCENTIVAR EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL

02 de Diciembre de 2024

Con el objetivo de apoyar a la ciudadanía y fomentar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, el Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Secretaría de Finanzas, pone en marcha la campaña “Ponte a Mano”, una iniciativa que busca regularizar el pago del impuesto predial.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina señaló que, a través de esta campaña, los contribuyentes podrán beneficiarse con un descuento de hasta el 90% en recargos y multas.

Esta oportunidad estará disponible solo durante el mes de diciembre y tiene como objetivo facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus pagos pendientes.

“El recurso que se obtiene del pago del predial, es fundamental para la operación de servicios públicos como la recolección de basura, el alumbrado, el mantenimiento de parques, así como la seguridad pública y bacheo” mencionó el alcalde.

Agregó que los ciudadanos que deseen aprovechar este beneficio y “Ponerse a mano”, pueden acudir a las cajas ubicadas en la presidencia municipal en un horario de 08:30 a 16:00 horas, en las delegaciones o efectuar el pago en línea en la página www. jesusmaria.gob.mx con lo que podrán ser parte del esfuerzo colectivo para construir un municipio más limpio, ordenado y seguro.


TERE JIMÉNEZ ENTREGA LENTES A ADULTOS MAYORES; REAFIRMA SU COMPROMISO CON ESTE SECTOR

2 de diciembre de 2024



La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó lentes a personas de la tercera edad, con lo que reafirma su apoyo a este importante sector de la población para que tenga una mejor calidad de vida. 


Además, indicó que este año se han realizado diversas acciones, como la entrega de más de 95 mil platos de comida caliente en los comedores del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM); se brindó atención médica y actividades recreativas a través de las Estancias para Adultos Mayores; se organizaron jornadas jurídicas; la entrega de aparatos auxiliares y médicos a través de la Beneficencia Pública, entre otras. 


“Vamos a seguir ayudando a nuestros abuelitos y abuelitas, porque merecen tener una vida digna y de calidad; recuerden que no están solos, estamos para ayudarlos, protegerlos y cuidarlos”, destacó Tere Jiménez durante el evento que se realizó en el Palacio de Gobierno. 


María de Jesús Ramírez Castro, directora del IAPAM, informó que en el evento se entregaron 400 lentes a través de la dependencia que encabeza, en colaboración con la empresa Teknolens; asimismo, reconoció el impulso de la gobernadora y de la iniciativa privada por el apoyo a las causas de los adultos mayores.


“Nuestro objetivo es claro y firme, queremos que vivan sanos, felices y seguros; vivimos en un estado donde su bienestar es una prioridad para nuestra gobernadora”, afirmó la directora del IAPAM. 


A nombre de las y los beneficiarios, Juana María Urrutia expresó su agradecimiento por el apoyo que recibieron. “Como muchos, he vivido los cambios que llegan con el tiempo, como el desgaste de la vista; con estos nuevos lentes vuelvo a sentirme segura, realizaré mis actividades con tranquilidad y podré moverme con más confianza”, mencionó. 


En el evento también estuvieron presentes Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba y  Arlette Muñoz Cervantes, diputadas locales; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Rosendo Acevedo Palos, director de Relaciones Públicas de la empresa Teknolens; Alejandro Monreal Dávila, director general del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (Inepja), y José Antonio Abad Mena, director general del Instituto de Beneficencia Pública del Estado. 

PONE EN MARCHA TERE JIMÉNEZ EL OPERATIVO “NAVIDAD SEGURA 2024” CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

2 de diciembre de 2024



La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dio el banderazo de arranque al operativo “Navidad Segura 2024”, con el que se busca mantener la paz y la tranquilidad en la entidad durante la temporada decembrina; en esta estrategia participan corporaciones de seguridad estatales, federales y municipales.


“Desde el gobierno del estado seguiremos haciendo lo que nos corresponde para que Aguascalientes continúe siendo un estado seguro, con crecimiento y desarrollo; con el Blindaje Aguascalientes y el Mando Coordinado, haremos que todas y todos puedan estar tranquilos en esta Navidad”, expresó la gobernadora.


Asimismo, llamó a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas decembrinas con responsabilidad y en sana convivencia: “Hagamos que prevalezcan los valores de la unidad, el trabajo y la paz, que nos identifican como la gente buena del Gigante de México”, expresó la gobernadora.


El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, destacó que en este esfuerzo interinstitucional participan de forma coordinada mil 210 elementos de la Policía Estatal, policías municipales, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, además de cuerpos de emergencia y protección civil; así como 340 unidades terrestres, 10 equinos, 18 canes, un helicóptero y cinco drones. 


Dijo que ante el incremento en el flujo de efectivo y en la actividad comercial, el objetivo es garantizar la seguridad de la población en centros comerciales, instituciones bancarias, carreteras, puertas de acceso al estado y zonas de mayor afluencia; comentó que también se reforzará el patrullaje en colonias, fraccionamientos y comunidades. 


“Un estado seguro no se logra por casualidad, se construye con planeación, con valentía y un equipo comprometido en cada acción; gracias al esfuerzo coordinado de las distintas corporaciones de seguridad, trabajaremos incansablemente para garantizar que Aguascalientes mantenga su lugar como uno de los estados más seguros de México y como uno de los estados con mejor calidad de vida”, subrayó el titular de la SSPE.


El presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, estableció que una Navidad segura es tarea de todas y todos, por lo que invitó a las familias a sumarse a los esfuerzos de las corporaciones de seguridad y de protección civil para prevenir accidentes durante la temporada decembrina; hizo un llamado a no comprar material pirotécnico para evitar accidentes, así como a solicitar el servicio gratuito de traslado de valores para que las personas sean escoltadas por una unidad policial cuando vayan a depositar o retirar efectivo en las instituciones bancarias.


El alcalde también reconoció la labor de los cuerpos policíacos y de emergencia, quienes, dijo, trabajan no solo en esta temporada navideña sino durante todo el año para que las familias realicen sus actividades en un entorno de tranquilidad y seguridad.


Durante el arranque del operativo acompañaron a la gobernadora el comandante de la 14/a. Zona Militar, Juan Roberto Sánchez Fragoso; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Homero Edmundo Blanco Lozada; el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega; el secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán; la coordinadora de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, Karla Martorell Moya; la directora general del C5i, Michelle Olmos; el comisario de la Policía de Investigación, Jorge Humberto Cano Guerra; así como alcaldes, representantes y secretarios de Seguridad Pública de los 11 municipios del estado, entre otras autoridades.  

DEPORTISTAS DE AGUASCALIENTES REPRESENTARÁN A MÉXICO EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE POLO ACUÁTICO

1 de diciembre de 2024

El Gobierno del Estado desea el mayor de los éxitos a las atletas de Aguascalientes que competirán en el VII Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones 2024, en la disciplina de polo acuático.


El torneo se  llevará a cabo en Rosario, Argentina, del 3 al 7 de diciembre; el equipo representará a México en este importante evento internacional de clubes de alto nivel, que reúne a los mejores atletas de América del Sur. 


El equipo de Aguascalientes está conformado por Natalia Ulloa Villalpando, Vivian Rangel Esparza, Ángela Valentina Villarreal García, Daniela Rodríguez García y Montserrat Pérez Salas, quienes estarán bajo la dirección del entrenador Juan Francisco Gómez Cervantes.


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reconoció a estas jóvenes que representarán al estado y a México en esta importante competencia; de igual forma, señaló que, a través del Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA), seguirá brindando el apoyo necesario para que las y los atletas locales alcancen sus metas.  

AGUASCALIENTES ENTRE LOS ESTADOS DEL PAÍS CON MAYOR CRECIMIENTO EN EXPORTACIONES

1 de diciembre de 2024


Aguascalientes acumuló un total de 7 mil 241 millones de dólares en exportaciones durante el primer semestre del 2024, lo que representa un incremento del 18.2 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2023, de acuerdo a cifras del INEGI.


Al respecto, la gobernadora Tere Jiménez dijo que el talento y la capacidad productiva de la gente de Aguascalientes posicionan al estado como referente de calidad y competitividad en México y en el mundo, por lo que se seguirá apostando a la profesionalización del capital humano y al fortalecimiento del ecosistema de negocios.


El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, detalló que durante la presente administración estatal se acumulan 22 mil 809.5 millones de dólares en exportaciones, entre las que destacan aquellas relacionadas con equipo de transporte y aparatos electrónicos, así como de la industria alimentaria, metalmecánica y textil.


Finalmente, el funcionario estatal dio a conocer que Estados Unidos es el principal destino de las mercancías que se fabrican en Aguascalientes, al concentrar el 82.7 por ciento; seguido de Alemania, con el 3.55 por ciento; el Reino Unido, con 2.4 por ciento; China, con el 1.54 por ciento, y Japón, con el 1.37 por ciento de las exportaciones.

EMPRESA AUTOMOTRIZ OFERTARÁ 150 VACANTES DE EMPLEO ESTE MARTES EN LA NAVE 55 DEL FICOTRECE

1 de diciembre de 2024

La empresa sueco-norteamericana Autoliv, líder en sistemas de seguridad automotriz, llevará a cabo una feria de empleo el próximo martes 3 de diciembre, de 9:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt).


Esaú Garza de Vega, titular de la Sedecyt, informó que esta iniciativa, organizada a través de la dirección del Servicio Estatal y Nacional de Empleo, se realizará en la Nave 55 del Ficotrece, donde se ofertarán más de 150 puestos de trabajo para diferentes niveles académicos y perfiles laborales.


Entre las vacantes se incluyen operarios, supervisores de almacén, técnicos en calidad y metrología, ingenieros de automatización y procesos, puestos en el área de contabilidad, entre otros.


Para agilizar el proceso de entrevistas, se solicita a las y los interesados realizar un registro previo en el siguiente enlace: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=yjxg80g7JUav0i6wWHvx1i-nSUjNdIJFiUmduFNBHjVUNUdXNlRYTENCUFhORU5XWlkzMjFCMFlNOC4u.


Además, es indispensable presentar copia de los siguientes documentos: acta de nacimiento, identificación oficial, constancia de situación fiscal (RFC), CURP, número de seguridad social, comprobante de domicilio, certificado de estudios y la hoja de crédito Infonavit o Fonacot.


Para mayor información, las y los buscadores de empleo pueden comunicarse mediante  WhatsApp al 449 469 86 33, o vía correo electrónico a raul.rubalcava@autoliv.com.

¡ÚNETE A LA FUERZA DEL GIGANTE Y FORMA PARTE DE LA MEJOR POLICÍA DEL PAÍS!

02 de diciembre de 2024

La convocatoria para formar parte de la Policía Estatal continúa abierta, brindando una oportunidad a quienes deseen contribuir a la seguridad del estado y sumarse a una de las corporaciones más sólidas del país.

Únete a la fuerza del gigante, puedes formar parte de:

Carreteras, Grupo de Operaciones Especiales, Policía Rosa, Policía Cibernética, Unidad Especial Preventiva, Policía de Investigación, Inteligencia, Grupo Aeromédico Táctico, Policía Turística, Grupo Motorizado Dragones, Mando Coordinado, Policía Metropolitana, Policía Procesal, Custodia Penitenciaria y K9.

Informes en https://www.facebook.com/share/p/xREdr8pcqkvi1ph4/  o llamar al 449 910 20 55, ext. 6635.

INICIAN FESTEJOS POR EL 323 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE JESÚS MARÍA

Jesús María, Jalisco recibió nombramiento de huésped distinguido 


Con gran entusiasmo y orgullo, el Ayuntamiento de Jesús María inició la celebración por el 323 aniversario de su fundación, municipio que se distingue por su gastronomía, su feria, la fabricación de muebles de madera de alta calidad y la mística de sus Chicahuales; este fin de semana se llevarán a cabo actividades culturales, artísticas y gastronómicas que podrán disfrutar, tanto los jesusmarienses, como sus visitantes.

Como primera actividad, el presidente municipal de Jesús María, César Medina, dio la bienvenida a la alcaldesa del municipio Jesús María, Jalisco, Olivia Sevilla López quien recibió el nombramiento que reconoce a su municipio como Huésped Distinguido, destacando la importancia de crear relaciones con los municipios del mismo nombre para compartir la riqueza cultural e ir más allá del nombre; “Bienvenida alcaldesa, sabemos que hay por lo menos ocho municipios con el nombre de Jesús María, seguramente tenemos muchas cosas en común, además del orgullo de ser jesusmarineses”, dijo.

Por su parte, Sevilla López reiteró la importancia de esta visita que marca el inicio de una relación, “Celebro esta iniciativa, segura estoy de que es el inicio de muchas cosas buenas, qué importante compartir quiénes somos y de dónde venimos, me queda claro que Jesús María, Aguascalientes, tiene un gran representante”. mencionó la presidenta municipal de Jesús María, Jalisco.

En el evento, que se desarrolló en la Hacienda San Lorenzo, se llevó a cabo una pasarela con los trajes típicos de Jesús María, así como la ponencia “Las Haciendas de Jesús María”, impartida por el maestro Christian Jesús Martín López Velarde, encargado de despacho del INAH.

Acto seguido, los presentes recorrieron los murales de la presidencia municipal de Jesús María, guiados por la licenciada muralista, Galia Cortez Espitia, posteriormente, se llevó a cabo un recorrido por el centro histórico y la explicación del retablo barroco estípite de Felipe de Ureña en la parroquia de Jesús Nazareno, el cual fue guiado por el cronista César Martínez, así como un recorrido por la Expo Mueble 2024, para que conocieran de primera mano la calidad de muebles que se fabrican en Jesús María.  

Más tarde, las autoridades de Jesús María, Jalisco, fueron invitados al quinto Festival de Gorditas y a las presentaciones artísticas y culturales en la explanada de la presidencia municipal.

ENTREGA CÉSAR MEDINA TINACOS, CALENTADORES SOLARES Y CISTERNAS A FAMILIAS DE JESÚS MARÍA

Como parte del compromiso con el bienestar de las familias y la mejora de la calidad de vida, el Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, entregó tinacos, cisternas y calentadores solares a familias jesusmarienses.

El presidente municipal, César Medina destacó la importancia del trabajo en equipo lo que se ve reflejado en la adquisición de estos artículos en los que el gobierno municipal subsidia una parte, con la finalidad de que la ciudadanía pueda obtenerlos a un precio accesible.

Agregó, que se están afinando los detalles para que el próximo año, a través de la Secretaría de Desarrollo Social se amplíe la gama de productos para entregar paquetes de mejora de la vivienda a bajo costo, con lo que además de apoyar a las familias, el Gobierno Municipal contribuye al desarrollo sostenible de Jesús María. 

Los beneficiarios agradecieron la entrega de estos apoyos, resaltando el impacto positivo que tendrán en sus vidas. “Es un gran alivio contar con un calentador solar. Antes gastábamos mucho en gas, y ahora podremos destinar ese dinero a otras necesidades” mencionó una de las vecinas de Venadero.

Cabe señalar que en esta ocasión se entregaron 50 calentadores, 27 tinacos y 3 cisternas, láminas y bases para tinacos a habitantes de las diferentes delegaciones del municipio.

 SEGUIRÁ  SIENDO PRIORIDAD  LA CERCANÍA  CON LA GENTE  MANIFESTA  ARLETTE  MUÑOZ  QUE  NO SOLTARÁN  AGUASCALIENTES.

"La prioridad es mantener la cercanía con la ciudadanía", enfatizó la diputada Arlette Muñoz, quien destacó que el trabajo en las calles es indispensable para conocer de primera mano lo que se está haciendo bien, pero también para conocer sus inquietudes y lo que se requiere cambiar.

A casi 100 días de su toma de protesta ante el Congreso del Estado y como representante del distrito 11, manifestó que junto con su equipo de trabajo continúan recorriendo diariamente las calles con el fin de dar seguimiento a sus peticiones y seguir siendo una diputada cercana y no de campaña.

Muñoz Cervantes resaltó que uno de los principales objetivos de la Gobernadora Tere Jiménez es ser un gobierno cercano, en el mismo tenor que la visión nacional del partido, que será el trabajo en las calles, tal como lo manifestó en su reciente visita por Aguascalientes Jorge Romero, Dirigente Nacional, quien reconoció el trabajo que se está haciendo en nuestro estado y que la ciudadanía debe de ser primero.

CELEBRA LA NAVIDAD EN EL MUSEO DESCUBRE ESTE 14 DE DICIEMBRE; HABRÁ ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

30 de noviembre de 2024


El sábado 14 de diciembre, ven con tu familia a festejar la Navidad en el Museo Descubre; habrá actividades gratuitas como talleres, música, obras de teatro, un espectáculo con los imitadores de Bely y Beto y una gran nevada artificial. 


El evento se realizará en el marco del 28 aniversario del Museo Descubre, en el que se ha preparado un programa navideño para toda la familia, desde las 11:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. 


Las y los asistentes también podrán adquirir alimentos y habrá un espacio donde se ofrecerán productos con el distintivo Hecho en Aguascalientes. 


Además, habrá dos espectáculos musicales, el primero a la 1:00 de la tarde con los personajes de Hello Kitty, Kurumi, Chase, Marshall y Santa; y para cerrar el evento se presentará una obra de teatro musical titulada “Un sueño mágico”, protagonizada por los imitadores de Bely y Beto a las 6:00 de la tarde.  


Para asistir al evento Navidad en el Descubre, no se requiere registro previo; mayor información en la página de Facebook del Museo Descubre https://www.facebook.com/descubreags?locale=es_LA.  


ATLETA DE AGUASCALIENTES REPRESENTARÁ A MÉXICO EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE TAEKWONDO

30 de noviembre de 2024


El Gobierno del Estado felicita a Andrea Victoria Núñez Espinosa por asegurar su clasificación en la Gimnasiada Sub-15 que se llevará a cabo en Serbia en el 2025, luego de obtener la medalla de oro en la categoría -47 kg, en el Campeonato Selectivo Nacional Escolar Sub-15 de Taekwondo.

 

Dicho campeonato se llevó a cabo en Querétaro con la participación de los mejores atletas del país en la disciplina de taekwondo, quienes iban en busca de un lugar en la competencia mundial que se desarrollará el próximo año en Serbia. 


El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes reconoció, además, la participación de otros seis jóvenes taekwondoínes de Aguascalientes que participaron en dicha competición, entre los que destacaron Karolina Ortega Rangel y Ethan Encino Barajas, quienes obtuvieron el tercer lugar en sus respectivas categorías. 


Así como Leonardo Marín González, Edith Aurora Rivera Díaz, Kenia Kristal Barajas de Lira y Érick Rafael Castañeda, quienes brillaron en el torneo al demostrar su compromiso y preparación.


Finalmente, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reconoció el esfuerzo de las y los deportistas por poner en alto el nombre del estado; asimismo, reiteró su compromiso de impulsar el deporte como una herramienta para el desarrollo integral de la población. 


ENCABEZA TERE JIMÉNEZ EL FUTURE WOMEN FEST; BUSCA GENERAR CONCIENCIA SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

29 de noviembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el Future Women Fest 2024, un festival donde hubo diversas expresiones artísticas, concursos y actividades en pro de la erradicación de la violencia contra la mujer. 


Durante el evento que se realizó en la Isla San Marcos, miles de personas disfrutaron gratis de conciertos de música electrónica, bandas locales reconocidas nacional e internacionalmente, proyección de cortometrajes, exhibición de autos, participación de mujeres bikers, y mucho más. 


“Este evento nos reúne a todos con un solo objetivo: garantizar la paz y tranquilidad de Aguascalientes; aquí en el estado contamos con instituciones que respaldan a las mujeres, niñas, niños y adultos mayores que lo requieran; en Aguascalientes, le decimos no a la violencia”, expresó la gobernadora. 


Además, Tere Jiménez premió a las y los ganadores de los diferentes concursos que se realizaron, quienes mediante sus trabajos buscaron concientizar sobre la no violencia contra la mujer. 


Los ganadores fueron Luis Antonio Villanueva, en el concurso Mejor Canción; Andrea Eguía, Mejor Cortometraje; Xinahi Danaee Sauceda, Mejor Fotografía; Aarón Silva, Mejor Grafiti; Gilberto Baltazar, Mejor Rap/Freestyle, y Kenia Garcés, Mejor Reel. Cabe destacar que estas convocatorias se realizaron a través del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU). 


Todas estas actividades se llevaron a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, gracias al trabajo conjunto de diversas dependencias estatales. 


En el evento acompañaron a la gobernadora, Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; así como senadores, diputados locales, funcionarios estatales, entre otras autoridades.



VISITA EL BAZAR NAVIDEÑO DEL DIF ESTATAL DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE EN EL CASINO DE LA FERIA

29 de noviembre de 2024

La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),  Aurora Jiménez Esquivel, inauguró el tradicional Bazar Navideño, que este año contará con la participación de más de 30 comerciantes locales que ofrecerán sus productos para celebrar las festividades decembrinas.


La primera voluntaria informó que el bazar se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1.° de diciembre en el Casino de la Feria, ubicado en el andador Arturo J. Pani, en el Barrio de San Marcos, donde durante tres días, los asistentes podrán adquirir productos de temporada a precios accesibles en un horario de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche.


Jiménez Esquivel detalló que se contará con una amplia oferta que incluye artículos de decoración; manualidades y artesanías creadas por productores locales; ropa y bisutería; envolturas para regalo; accesorios para mascotas; plantas, y más. 


En esta edición participarán grupos del Voluntariado del DIF Estatal y usuarios de la Casa de Asistencia Rayito de Luz, que tendrán a la venta artículos navideños elaborados por ellos mismos.


“Este bazar no solo es una oportunidad para preparar las fiestas navideñas con artículos de calidad, sino también para apoyar a comerciantes locales y disfrutar del ambiente festivo que caracteriza esta temporada; desde el DIF Estatal invitamos a todas las familias para que asistan y vivan una experiencia única, mientras contribuyen al fortalecimiento de la economía local”, finalizó Aurora Jiménez Esquivel.



PRESENTA TERE JIMÉNEZ EL SISTEMA ESTATAL DE INVESTIGADORES PARA FORTALECER LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

29 de noviembre de 2024


En un acontecimiento sin precedentes para el estado de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez anunció la creación del Sistema Estatal de Investigadores, que es una innovadora plataforma digital diseñada para impulsar la colaboración entre la comunidad científica de la región.


Este sistema tiene como objetivo conectar a los investigadores locales en sectores estratégicos como el agua, energía, salud y seguridad, a fin de fomentar el desarrollo de proyectos de alto impacto, tanto para Aguascalientes como para el país.


“Con esta iniciativa se busca  aprovechar el talento y fortalecer la capacidad científica y tecnológica del estado, promoviendo soluciones innovadoras ante los retos actuales y futuros, por lo que es muy importante este avance, donde ustedes podrán presentar sus propuestas e iniciativas para poder desarrollarlas. El ser humano no tiene límites, Aguascalientes tiene mucho para aportar al mundo, cuenten con nosotros y nosotros queremos contar con ustedes”, les dijo la gobernadora.


Dante Ariel Ayala Ortiz, director regional del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), felicitó al Gobierno del Estado y a la comunidad científica por la creación del Sistema Estatal de Investigadores.


“Es un gran mérito que se concrete esta iniciativa, pues es muy importante pertenecer a un sistema que nos ayude a avanzar, conocernos y saber quiénes somos y lo que estamos haciendo; Aguascalientes es punta de lanza en habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), felicidades, y seguiremos trabajando en beneficio de la comunidad científica y tecnológica”, destacó el director regional del Conahcyt.


Rafael Herrera Guzmán, director general del Centro de Investigaciones en Matemáticas A. C. (CIMAT), presentó un avance de la primera fase del Programa Nacional Estratégico en Educación (Pronace), proyecto que tiene por objetivo mejorar las habilidades STEM en docentes y estudiantes de primaria, y conocer las áreas de oportunidad para que potencien sus habilidades. 


Ana Claudia Morales Dueñas, directora general del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado (Incytea), destacó que estos avances son gracias al impulso que la gobernadora ha dado a la investigación en la entidad.


“A través de la visión de Tere Jiménez, una mujer promotora del avance, del conocimiento científico y tecnológico, se está logrando que Aguascalientes alcance los más elevados estándares de calidad y competitividad en todos los dominios de la ciencia, fomentando su difusión y contribución para atender y resolver de manera más efectiva las necesidades del país”, subrayó Morales Dueñas.


Durante el evento se entregaron becas económicas como parte del Programa “Talentos que Trascienden en la Ciencia y la Tecnología”; las beneficiarias podrán utilizar esos recursos en la publicación de artículos en revistas científicas de prestigio, capacitación de alto impacto o investigación.

 

En el evento que se realizó en el Museo Espacio, también estuvieron presentes Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Humberto Ambriz Delgadillo, diputado federal; Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación del Estado, y Rogelio Guerrero Reyes, bicampeón mundial en matemáticas.



LANZAN CONVOCATORIA PARA QUE NUEVOS ESTUDIANTES CURSEN SU CARRERA DE MANERA GRATUITA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA

29 de noviembre de 2024



Si estás a punto de terminar la preparatoria, el Gobierno del Estado te invita a participar en la convocatoria para obtener una beca del cien por ciento en la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes (UTMA); este apoyo permitirá a las y los ganadores estudiar sin costo alguna de las carreras que ofrece esta institución educativa.


Podrán participar estudiantes de bachilleratos públicos y privados del estado de Aguascalientes; las y los interesados deberán enviar un correo electrónico a comunicacion@utma.edu.mx a más tardar el martes 10 de diciembre. 


En dicho correo, deberán incluir una carta de motivos en la que expliquen su interés por estudiar en la UTMA, así como una constancia de estudios que acredite un promedio igual o superior a nueve.


Como parte del proceso de selección, las y los participantes deberán presentarse el miércoles 11 de diciembre a las 8:30 horas en las instalaciones de la UTMA para realizar un examen de conocimientos. 


Cabe destacar que las becas del cien por ciento se asignarán con base en el promedio de bachillerato y el resultado que se obtenga en el examen de conocimientos. Los nombres de las y los ganadores se publicarán el viernes 13 de diciembre a través de los medios oficiales de comunicación de la universidad.


Los seleccionados quedarán exentos de pagar el examen de admisión, la inscripción y las colegiaturas durante toda la carrera. Es importante señalar que el ingreso de los beneficiarios está programado para el ciclo escolar que dará inicio en septiembre de 2025.


Actualmente, la UTMA ofrece carreras escolarizadas en Desarrollo de Software, Inteligencia Artificial, Comercio Exterior y Logística Internacional, Mecatrónica en Robótica, Nanotecnología, Mecatrónica en Automatización, Ingeniería Industrial, Electromovilidad y Contador Público; además, cuenta con la modalidad mixta en las carreras de Mecatrónica y Contador Público. 


Con esta convocatoria, la administración que encabeza la gobernadora Tere Jiménez, reafirma su compromiso de impulsar la educación de calidad y brindar oportunidades para que las y los jóvenes de Aguascalientes se formen en áreas innovadoras y estratégicas para el desarrollo de la entidad. 



SERVICIOS VETERINARIOS GRATUITOS EN LA COMUNIDAD GUADALUPE DE ATLAS, ASIENTOS, ESTE 29 DE NOVIEMBRE

28 de noviembre de 2024


El Gobierno del Estado invita a las y los propietarios de mascotas a acudir a la próxima Caravana de la Salud Canina y Felina que se llevará a cabo en la comunidad Guadalupe de Atlas, en el municipio de Asientos, el viernes 29 de noviembre. 


La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) detalló que el evento se realizará en las instalaciones del Salón Ejidal, ubicado en la calle Esparza Reyes s/n, Zona Centro, en dicho municipio, de las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.


A través de esta caravana las mascotas podrán acceder de manera gratuita a servicios como esterilización, valoración médica, desparasitación, vacunas para cachorros y perros adultos; además, las personas recibirán orientación sobre el cuidado y protección de los animales de compañía.  


Cabe resaltar que estas jornadas son posibles gracias a la suma de voluntades de los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles e instituciones académicas.  


Para mayores informes, comunicarse al teléfono de la Proespa al 449 917 10 51, con atención de lunes a viernes, de las 8:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde. 


DESTACA TERE JIMÉNEZ SU COMPROMISO CON EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

28 de noviembre de 2024

La gobernadora destacó la importancia de que todos los sectores trabajen juntos para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas

En el 77.8 por ciento de los hogares, equivalente a 42 millones de personas, se brinda algún tipo de cuidado directo, ya sea por edad, enfermedad o discapacidad

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración del Congreso Nacional “Derecho al Cuidado”, un evento para el intercambio de experiencias y perspectivas sobre los derechos humanos en México.

La gobernadora destacó la importancia de que todos los sectores trabajen juntos para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas.

"La lucha por los derechos sigue en pie, porque la dignidad humana, al igual que la ley y la justicia, no se negocia, se reconoce; los derechos humanos están por encima de todo y tienen que seguir garantizando la paz, tranquilidad, libertad, respeto, inclusión y justicia”, mencionó la gobernadora.

Tere Jiménez destacó que Aguascalientes es un estado que respeta los derechos humanos y en el que se trabaja cada día para crear condiciones que los garanticen. Desde su administración, se han impulsado programas que buscan mejorar la calidad de vida y hacer valer los derechos de cada persona, entre ellos se encuentran las Estancias Infantiles para apoyar a mujeres trabajadoras, estancias de día para adultos mayores, comedores para adultos mayores, niñas y niños, y la creación de la Universidad Intercultural para la Igualdad. Esta universidad será la primera en ofrecer una estancia infantil y un espacio para adultos mayores, de manera que los estudiantes puedan seguir adelante con sus estudios sin descuidar a sus seres queridos. Además, se ha puesto en marcha el Centro de Terapia Asistida con equinoterapia y canoterapia, que brinda rehabilitación a personas con discapacidad, entre otras iniciativas.

Jesús Peña Palacios, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo sentirse honrado de estar en este congreso en Aguascalientes.

“Gracias, gobernadora, por arroparnos en el estado de Aguascalientes y a quienes han hecho posible esto. Los derechos humanos funcionan, son una solución concreta, funcionan para la paz, para la justicia y las oportunidades, y hoy ustedes están ante la oportunidad de impulsar una de las agendas más alentadoras que existen, como es el derecho al cuidado”, destacó Peña Palacios.

Raúl Israel Hernández Cruz, presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, destacó el compromiso y apoyo de la gobernadora Tere Jiménez para realizar el congreso, y mencionó la importancia del cuidado en la sociedad.

“De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados del INEGI 2022, en el 77.8 por ciento de los hogares, equivalente a 42 millones de personas, se brinda algún tipo de cuidado directo, ya sea por edad, enfermedad o discapacidad; todas las personas tienen el derecho al cuidado, es decir, a cuidar, a ser cuidados o al autocuidado; por ello, la necesidad de la redistribución del cuidado, pues es una tarea que ha caído en las mujeres y sin remuneración alguna”, indicó.

Yessica Janet Pérez Carreón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, dio la bienvenida a las y los asistentes y agradeció por elegir a Aguascalientes como sede; además, agradeció la presencia de la gobernadora, pues con ello demuestra su interés y compromiso con los derechos humanos 

“Los derechos humanos tienen que ver con lo que cada quien necesitamos para vivir con dignidad, aunque el camino no ha sido el mismo para todos, por lo que debemos identificar obstáculos y ver qué necesitan las personas para acceder a sus derechos”, indicó Pérez Carreón.

En el congreso, se abordaron temas como la atención a personas en situación de vulnerabilidad; el cuidado de niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad; así como las políticas públicas necesarias para garantizar que el derecho al cuidado sea efectivo y accesible para todos.

Al evento también asistieron la rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Sandra Yesenia Pinzón Castro; la diputada Lucía de León Urzúa, y Juana Patricia Escalante Jiménez, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.


AGUASCALIENTES SE LLEVA 9 MEDALLAS EN COMPETENCIA NACIONAL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

28 de noviembre de 2024

El Gobierno del Estado felicita a los atletas que ganaron nueve medallas: cuatro de oro, cuatro de plata y una de bronce, en el Torneo Nacional del Pavo 2024 de levantamiento de pesas que se realizó en el estado de San Luis Potosí.


Este magno evento reunió a más de 950 atletas de 30 estados y universidades de todo el país, consolidándose como un espacio para mostrar el talento y la dedicación de los mejores levantadores de México. 


El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) dio a conocer que la delegación de Aguascalientes tuvo una destacada actuación; tan solo en la categoría Mayores, Jonathan Muñoz Martínez se consagró como uno de los mejores al adjudicarse tres medallas de oro en las modalidades arranque, envión y total. 


Mientras que en la categoría Sub-23, Juniel Muñoz mostró su potencial al conquistar tres medallas de plata en las modalidades arranque, envión y total, consolidándose como una de los mejores atletas del levantamiento de pesas en la región.


Además, en la categoría Sub-17 varonil, Leonardo Gómez obtuvo una medalla de oro en la modalidad de arranque, una de plata en envión y una de bronce en total. En tanto que el hidrocálido Froylán Martínez obtuvo el noveno lugar.


En la rama femenil de la categoría Sub-17, las atletas hidrocálidas Ximena Gutiérrez y Valentina Martínez lograron un sexto y séptimo lugar respectivamente, reflejando el esfuerzo constante y el crecimiento del deporte femenil en el estado.


En la categoría Sub-20 femenil, Naftalí Andrade se quedó con el cuarto lugar y su compañera Atzhiri Melo alcanzó el quinto lugar, ambas mostrando gran determinación frente a un competitivo grupo. Finalmente, en la categoría Sub-20 varonil, Francisco Moreno logró un noveno lugar, cerrando la participación de la delegación aguascalentense.


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reconoció a los atletas hidrocálidos, quienes continúan demostrando su compromiso y potencial en competencias de talla nacional.



DIRECTIVOS DE J. M. ROMO ANUNCIAN ANTE TERE JIMÉNEZ CREACIÓN DE NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

27 de noviembre de 2024


Ante la gobernadora Tere Jiménez, directivos de la empresa aguascalentense J. M. Romo anunciaron la creación de un Centro de Distribución que les permitirá eficientar sus operaciones y brindar un mejor servicio a sus clientes.


“Para todos los aguascalentenses es un orgullo ver los productos J. M. Romo en todas partes y saber que son hechos en nuestra querida tierra; gracias por confiar en Aguascalientes, cuenten con nuestro apoyo para que sigan creciendo y aportando al desarrollo del estado como lo han hecho desde hace más de 80 años”, subrayó la gobernadora.


Asimismo, puso a su disposición los programas que impulsa el Gobierno del Estado a favor del empresariado local


El director general de J. M. Romo, Antonio Romo Femat, precisó que esta empresa es líder en el ramo del diseño, producción y venta de artículos y muebles de la mayor calidad para tiendas de autoservicio; comentó que actualmente sus productos tienen presencia en 12 países.


Dijo que la creación de sus nuevas instalaciones generará empleos especializados y mejorará el acopio y la distribución de los productos que fabrican; además, facilitará el desplazamiento de las unidades de reparto, ya que se ubicará fuera de la ciudad en una superficie de 10 mil metros cuadrados.


“Gracias, gobernadora, por todo su apoyo para que sigamos creciendo; somos una empresa con un arraigo de más de 80 años y seguimos invirtiendo porque creemos en Aguascalientes, tenemos la certeza y la confianza de que es un estado seguro, fuerte y con altas posibilidades”, subrayó.


En el encuentro que se realizó en el Palacio de Gobierno también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega; el subsecretario de Inversión y Desarrollo de la Sedecyt, Jorge Armando Andrade Serafín; Antonio Romo González; encargado de Proyectos de Inversión de la empresa J. M. Romo; así como Katya Romo, asesora financiera de J. M. Romo.


ENTREGA TERE JIMÉNEZ 50 MILLONES DE PESOS PARA MEJORAR ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

27 de noviembre de 2024



La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó 50 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Gestión Escolar (Proage) para el ciclo escolar 2024-2025, lo que beneficiará directamente a mil 288 escuelas públicas y a más 248 mil alumnos en todo el estado.


En el evento, realizado en la Escuela Primaria Hacienda de Pabellón de Hidalgo en Haciendas de Aguascalientes, la gobernadora refrendó su compromiso de seguir trabajando sin pausa por una mejor educación para todos.


“Vamos a seguir aportando mucho en el tema educativo; este año hicimos 100 acciones de educación, entre las que destacan las escuelas nuevas, salones nuevos, mejoras y rehabilitaciones; se entregaron computadoras a los docentes, se creó la Plataforma ‘Pasos Gigantes’, porque la educación es la mejor herencia, por eso seguiremos avanzando y dignificando más escuelas 


El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, destacó que, desde el inicio de la administración estatal, la educación ha sido un eje prioritario.


“Gracias a la visión e interés de la gobernadora Tere Jiménez el recurso es destinado para el mejoramiento de los planteles, que abarca los niveles educativos desde inicial, preescolar, primaria y secundaria, así como educación especial, y tiene como objetivo mejorar su infraestructura, adquirir materiales didácticos, comprar mobiliario, rehabilitar salones, adquirir nuevo equipo tecnológico, fortalecer las bibliotecas, entre otras acciones, de acuerdo al diagnóstico de cada institución”. aseguró el director del IEA.


Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, resaltó el trabajo que hace la gobernadora en materia educativa. “La gobernadora ha sido una gran impulsora de la educación, ayer se reunió con el secretario de Educación y seguramente traerá muy buenas noticias para Aguascalientes”, subrayó el alcalde. 


Édgar Eduardo de la Riva Hernández, director del plantel, se dirigió a la gobernadora y le agradeció por estar comprometida con la educación.


“Gobernadora, muchas gracias por el apoyo a través del recurso Proage; este apoyo no solo transforma nuestros espacios, sino que nos inspira a seguir trabajando con dedicación para brindar a nuestros alumnos las mejores oportunidades de aprendizaje. Su compromiso con la educación es un ejemplo para todos nosotros y nos motiva a continuar construyendo una comunidad más fuerte y solidaria. Gracias por creer en nuestras niñas y niños, quienes son el futuro de Aguascalientes”, declaró el director.


Sebastián Armando Zúñiga Urenda, padre de familia, agradeció a la gobernadora por destinar este recurso en beneficio de las y los estudiantes.


“Le expresamos nuestro profundo agradecimiento por el recurso que año con año llega a nuestras escuelas, gracias a este recurso hemos podido realizar mejoras importantes en la infraestructura y equipamiento de la escuela, lo que crea un ambiente más seguro y adecuado para nuestras niñas y niños; sabemos que usted trabaja incansablemente para ofrecer mejores oportunidades para las nuevas generaciones, y eso nos llena de confianza y esperanza; sepa que los padres y madres de familia lo valoramos y le reiteramos nuestro agradecimiento sincero”, finalizó el padre de familia.


En el evento también estuvieron presentes representantes del Poder Legislativo, autoridades educativas, presidentes municipales, docentes, padres, madres de familia, entre otros. 


LLAMA TERE JIMÉNEZ A LAS MUJERES A MANTENERSE UNIDAS Y SEGUIR SIENDO LA FUERZA QUE MUEVE A AGUASCALIENTES

27 de noviembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, se reunió con cerca de mil mujeres, a quienes llamó a mantenerse unidas y levantar la voz ante cualquier situación fuera de lugar que se genere en su entorno laboral, familiar y social, ello dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


“Somos tan valiosas, únicas e irrepetibles, que tenemos siempre que dar lo mejor de nosotras para nosotras; no esperemos el reconocimiento de otros; tenemos que ser muy valientes, prepararnos y ser mejores todos los días para que nadie nos haga sentir mal; no puedo concebir cuando dicen que por ser mujeres somos débiles, porque no lo somos”, les dijo la gobernadora a las ahí presentes.


Tere Jiménez destacó que su administración continuará impulsando programas que garanticen la seguridad y tranquilidad de las mujeres, como las Casas Rosas, la Policía Rosa, las agentes rosas y la alerta rosa, y otros que promuevan la igualdad de circunstancias o mejores oportunidades para ellas, como Estancias Infantiles, “Poder Mujer”, vivienda social, lactarios, “Mujer Rural”, entre muchos otros.


“Ustedes me tienen que ayudar a gobernar Aguascalientes y ayudar a muchas mujeres a salir adelante; tenemos un gran compromiso para que a todas nos vaya bien el día de mañana; tenemos que ser hermanas y apoyarnos, porque las mujeres movemos el mundo”, indicó Tere Jiménez durante el encuentro que se realizó en el vestíbulo de la Isla San Marcos.


CENTRO DE TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES, EL PRIMERO EN SU TIPO A NIVEL NACIONAL

26 de noviembre de 2024


Con el objetivo de ampliar las opciones de rehabilitación para personas con discapacidad, el DIF Estatal Aguascalientes tiene un Centro de Terapia Asistida con Animales, el primero en su tipo en nuestro país, el cual ofrece sesiones de equinoterapia gratis en la Isla San Marcos, un innovador tratamiento para pacientes con trastorno del espectro autista, parálisis cerebral, síndrome de Down, entre otros.


Las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones del área de Servicios Médicos del DIF Estatal en Av. Mahatma Gandhi s/n, col. Agricultura; o bien, llamar al teléfono 449 910 25 85, extensión 6540.


Los requisitos para acceder a las sesiones de equinoterapia son diagnóstico médico y radiografía para descartar contraindicaciones, para luego pasar a valoración en Servicios Médicos del DIF.


Cabe mencionar que la equinoterapia es reconocida por sus beneficios en el tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes, pues estimula el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los usuarios. Las terapias se brindan de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 12:00 p. m. 


El servicio se brinda a pacientes desde los tres y hasta los 17 años; profesionales de la salud son quienes se encargan de trabajar los aspectos psicomotor, psicosocial, de lenguaje, desarrollo del área psicoafectiva y sensorial, con el apoyo de los caballos, a fin de crear vínculos y una mejora en la motivación y salud mental del paciente.


APRENDE UN NUEVO IDIOMA EN EL 2025; LAS INSCRIPCIONES ESTÁN ABIERTAS

26 de noviembre de 2024

Esta es tu oportunidad de aprender inglés, francés, alemán, japonés o lengua de señas mexicana, ¡todo en un solo lugar! El Centro de Idiomas de la Universidad Tecnológica El Retoño te invita a inscribirte en el curso enero-abril 2025. 


Las y los interesados podrán registrarse del 25 de noviembre al 13 de diciembre de 2024 a los cursos de su interés, los cuales duran 14 semanas, con clases de tres horas semanales.


Pueden inscribirse desde los siete años y los requisitos son: en caso de ser menores, acta de nacimiento e identificación oficial vigente del padre o madre; para mayores de edad, solo identificación oficial vigente.


El costo por cuatrimestre es de mil 700 pesos, con opciones de descuento, como un 10 por ciento si se inscriben dos familiares directos; 15 por ciento, si son tres; o un descuento adicional si la persona se inscribe en más de un idioma.


Además, durante la semana del 2 al 7 de diciembre de 2024, las personas interesadas pueden acudir a las clases muestra sin costo alguno.


Nos encontramos en el Corredor Tres Centurias, frente a la Escuela de Danza de la Universidad de las Artes. 


Para más información, escríbenos por WhatsApp al 449 119 75 47 o llámanos al 449 975 57 83 y 449 688 41 34, en un horario de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.


¡No pierdas la oportunidad de ampliar tus horizontes!


ADULTOS MAYORES DE JESÚS MARÍA PODRÁN REUNIRSE CON SUS SERES QUERIDOS CON EL PROGRAMA UNIENDO FAMILIAS 

En un esfuerzo por reunir a familias separadas por las fronteras, el Gobierno Municipal de Jesús María entregó de visas a adultos mayores, quienes después de 15, 20 o más años sin ver a sus seres queridos que radican en la Unión Americana, podrán reunirse con ellos como resultado de las gestiones efectuadas mediante el programa Uniendo familias.

En el evento y en medio de algunas lágrimas que dejaron ver la emoción de los beneficiarios,  el presidente municipal de Jesús María, César Medina Cervantes entregó 25 visas a adultos mayores, a quienes invitó a dejarse apapachar por sus hijos o nietos así como a aprovechar cada minuto a su lado “Ya están a solo unos días de reunirse con sus familias, no ha sido fácil pero se logró el objetivo, gracias a todos los que han hecho posible estas acciones, sobre todo a la Secretaria del Ayuntamiento, Lupita de Lira que es una gran impulsora de este programa” dijo.

Agregó, que son las primeras visas que se entregan en esta administración, sin embargo, reiteró que durante su gestión se seguirá trabajando para unir familias que se encuentran separadas por las fronteras de manera que para los meses de enero y marzo se tienen programadas nuevas citas para que más adultos mayores puedan abrazar a sus hijos después de no verlos por tanto tiempo.

En la entrega de visas, estuvieron presentes: la diputada Beatriz Montoya, la síndica Beatriz López, así como los regidores Gudelia Mares Ramírez y Benjamín de Luna Martínez.

CON ACTIVIDADES CULTURALES, GASTRONÓMICAS Y ARTÍSTICAS CELEBRARÁ JESÚS MARÍA EL 323 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Se entregará premio al mérito a ciudadano “Fundador Matías Saucedo”.

Jesús María, Jalisco será el huésped distinguido.


El Gobierno Municipal de Jesús María presentó el programa de actividades que se efectuarán con motivo del 323 aniversario de la fundación del municipio, el cual cuenta con eventos que resaltan la riqueza cultural, gastronómica y artística de Jesús María, las cuales se llevarán a cabo del 29 de noviembre al 01 de diciembre.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, mencionó que, el 01 de diciembre se realizará una sesión solemne frente a la presidencia municipal, en la que se hará entrega de los reconocimientos “Fundador Matías Saucedo” a ocho ciudadanos distinguidos, galardón que se otorga desde 2020, con el objetivo de honrar a aquellas personas cuyas acciones han destacado por enaltecer el nombre de este municipio.

Destacó que, derivado del trabajo conjunto entre la Instancia de Turismo, de Cultura y la Instancia de la Feria de los Chicahuales y festividades municipales, se generó un programa muy completo con actividades para toda la familia que contará con la participación del país de Italia con la presentación de teatro de marionetas, así como la presencia de Jesús María (municipio de Jalisco) como huésped distinguido, quien compartirá su cultura y tradiciones.

Medina Cervantes agregó que, en el marco de las actividades por el aniversario del municipio, se efectuará el quinto festival de la gordita y cuarto festival de la Chasca, productos gastronómicos en los que Jesús María ha destacado; asimismo, se contará con presentaciones artísticas que incluirán a agrupaciones como “Conjunto Cielo”, “La Sabrosita Sonora Dinamita” y “Rayito Colombiano”, que se presentarán en la plaza principal de manera gratuita a lo largo del fin de semana.

SESIONAN COMISIONES PARLAMENTARIAS DE LA LXVI LEGISLATURA DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

COMISIÓN DE ASUNTOS ELECTORALES

 

En sesión ordinaria, la Comisión de Asuntos Electorales que encabeza el legislador Emanuelle Sánchez Nájera, y que en esta ocasión integraron los congresistas Heriberto Gallegos, Irma Reza de la Cruz y Maximiliano Ramírez, aprobaron una reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, presentada por el diputado presidente de este órgano.

 

El objeto de la iniciativa consiste en enviar al Congreso de la Unión la propuesta de incluir en la credencial de elector un apartado donde se especifique si la persona quiere o no ser donador de órganos, lo que incrementará significativamente el número de donantes en México, con el propósito de salvar vidas y optimizar los recursos disponibles para trasplantes.

 

 

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

 

En sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Social que preside el diputado Adán Valdivia López, y que en esta ocasión integraron la legisladora Miriam Yaszú Muñoz y el congresista Luis León, dieron entrada a una iniciativa que busca reformar el artículo 35 de la Ley de Desarrollo Social del Estado de Aguascalientes, presentada por los legisladores Adán Valdivia, Maximiliano Ramírez y Humberto Montero, así como la diputada Jedsabel Sánchez.

 

El objeto de la iniciativa consiste en establecer de manera explícita en la ley la obligación del Estado de brindar protección integral a la maternidad desde la etapa gestional y durante la lactancia, especialmente en mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

 

Buscando garantizar el pleno acceso de las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia a los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), reconocidos en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en instrumentos internacionales, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).

 

 

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL, DESARROLLO METROPOLITANO Y ZONAS CONURBADAS

 

En sesión ordinaria de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas que preside la diputada Beatriz Montoya, y que en esta ocasión integraron las y los diputados José Trinidad Romo y Lucía de León, se avaló la iniciativa de reforma al artículo 51 Bis de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada panista Laura Ponce Luna.

 

El objeto de la iniciativa consiste en eliminar como requisito para ser titular del Órgano Interno de Control Municipal el no haber sido candidato a un puesto de elección popular dentro de los cinco años anteriores a su nombramiento; además, se propone reformar el requisito de contar con título en derecho o contaduría pública por el de un título a fin a estas carreras.

 

 

COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN

 

En la Comisión de Transparencia y Anticorrupción que preside la diputada Daniela Miyuky López, y que en esta ocasión integraron el legislador Maximiliano Ramírez y le diputade Rodrigo Mireles, se aprobó el Acuerdo Legislativo por el que se expide la Convocatoria Pública para la Renovación de tres Integrantes de la Comisión de Selección que designa a los Integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

 

La convocatoria va dirigida a las Instituciones de Educación Superior y de Investigación del Estado, para proponer a dos candidatos y a las Organizaciones de la Sociedad Civil que tengan experiencia comprobada en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción, para que propongan a un candidato a efecto de integrar la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

EN JESÚS MARÍA SE LLEVÓ A CABO EVENTO “VOCES QUE TRANSFORMAN” EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Mediante expresiones artísticas, estudiantes de distintos niveles educativos participaron para emitir mensajes de concientización


En el municipio de Jesús María continúan las actividades para erradicar la violencia contra la mujer y concientizar a más personas sobre este tema, en esta ocasión en la explanada principal se llevó a cabo el evento "voces que transforman" en el que participaron estudiantes de distintos niveles educativos, así como mujeres emprendedoras.

Mediante distintas expresiones como baile, canto, teatro, así como la elaboración de carteles y dibujos, estudiantes de distintos niveles educativos participaron para emitir mensajes de concientización con la finalidad de lograr un entorno libre de violencia, respetuoso y constructor de paz para todas y todos, resaltando que los estudiantes tienen una voz poderosa de manera que pueden ser líderes de cambio.

Durante este evento “Voces que transforman” en el que la Instancia de la Mujer de Jesús María, coordinó actividades en conjunto con el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, el Instituto de Educación de Aguascalientes y la Secretaría de Desarrollo Social, se destacó que es a través de la educación que se puede impulsar el desarrollo de habilidades que permitan promover el análisis y la reflexión para erradicar la violencia en sus distintos tipos.

En el marco de las actividades por la lucha de la erradicación de la violencia contra la mujer, la Secretaría del H. Ayuntamiento, Guadalupe de Lira, mencionó que en Jesús María seguirán efectuándose acciones de concientización, trabajando en equipo con las demás instancias de manera transversal para disminuir el impacto de la violencia contra las mujeres, sus secuelas en la vida de la víctima, familia y sociedad.

MEJORES ESPACIOS PÚBLICOS EN JESÚS MARÍA CON LA ADQUISICIÓN DE NUEVO TRACTOR

Con el objetivo de garantizar espacios públicos más seguros, limpios y funcionales, el Gobierno Municipal de Jesús María encabezado por César Medina Cervantes, adquirió un nuevo tractor, con lo que se reforzarán las acciones de desmalezado, mejorándose así los espacios públicos en el municipio.

Este equipo asignado al área de servicios públicos, permitirá optimizar los caminos, haciéndolos más seguros tanto para conductores, como para peatones, asimismo se van a desmalezar los predios cercanos a las escuelas para que los estudiantes puedan llegar a los planteles con mayor seguridad.

¡El sabor de nuestras tradiciones te espera en Jesús María!

🌟 5to Festival de la Gordita | 29 de noviembre

🎉 4to Festival de la Chasca | 30 de noviembre


Ven y disfruta dos días llenos de sabor y cultura.

Degusta las gorditas más deliciosas y las chascas más originales en un ambiente familiar. 

📍 Jesús María

#FestivalDeLaGordita

#FestivalDeLaChasca

#CiudadDeVanguardia

EL MUNICIPIO DE JESÚS MARÍA REITERA SU COMPROMISO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

▪Se llevan a cabo distintas actividades en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la  Violencia contra la Mujer 


El Gobierno Municipal de Jesús María, encabezado por el presidente municipal, César Medina, se une a la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres y reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia, de manera que a través de la Instancia de la Mujer y en coordinación con el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, se efectuaron diversas actividades. 

En este sentido, el presidente municipal, César Medina mencionó que en Jesús María se llevaron a cabo una serie de charlas dirigidas a servidores públicos, en las que se abordaron temas importantes como la igualdad laboral, la no discriminación, la prevención del acoso y hostigamiento sexual, asimismo, se expusieron temas relevantes como las masculinidades no hegemónicas y la prevención de las violencias, que son fundamentales para crear una sociedad más justa y equitativa. 

Por su parte, la titular de la Instancia de la Mujer, Patricia Alvarado, informó que el día 26 de noviembre se llevará a cabo el programa "Voces que transforman", el cual tiene como objetivo escuchar la voz de niñas y adolescentes de las instituciones educativas para darles a conocer los tipos de violencia que existen, con el objetivo de que puedan detectarlos a tiempo y no se normalice ningún tipo de violencia.

Agregó, que la Instancia de la Mujer trabaja de la mano con diferentes dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que cuenta con la "Patrulla Naranja", la Guardia Civil, el DIF municipal, para atender las necesidades de las mujeres en situación de violencia, pero sobre todo de concientizarlas sobre la importancia de la denuncia. 

Finalmente, el día 29 de noviembre en la avenida San Lorenzo, se llevará a cabo la develación del mural denominado "Una vida sin violencia para las mujeres" el cual tiene la finalidad de  concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del respeto y la sororidad.

COMISIÓN DE PLANEACIÓN, DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ ORDENAMIENTO EN REGULACIÓN DE CONDÓMINOS 

Al realizarse los trabajos de la sesión ordinaria de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que encabeza el diputado Maximiliano Ramírez, y que integran las y los congresistas Rodrigo Cervantes, Heriberto Gallegos, José Trinidad Romo y Daniela Miyuky López, se avaló la iniciativa de reforma a diversas disposiciones del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, propuesta por el presidente de este órgano legislativo.

 

El presente dictamen tiene como objetivo analizar y evaluar el proyecto de ley que regula la participación del “promotor” en el régimen de condominio en el Estado de Aguascalientes, con el propósito de garantizar la transparencia, equidad y seguridad jurídica en la propiedad y administración de los condominios.

 

“Es importante que el reglamento de administración de un condominio especifique la participación del promotor, tanto en la administración de servicios, así como en la asignación en los montos de las cuotas, toda vez que es un documento de carácter regulador; de esta forma, se estarían estableciendo reglas que permitirían la sana convivencia de los habitantes y la prevención de posibles conflictos”, puntualizó el promotor de la iniciativa, Maximiliano Ramírez.

 

Una vez aprobado, el dictamen se turnó a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar con su trámite legislativo.

CONGRESO DE AGUASCALIENTES FUE SEDE DEL SEGUNDO FORO SOBRE LA REFORMA A LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL

·         En este ejercicio participaron representantes del Poder Legislativo, Congreso de la Unión, Supremo Tribunal de Justicia, Gobierno Estatal, cámaras empresariales, sindicatos, economistas y académicos.

 

Este lunes se realizó el Segundo Foro sobre la Reforma a la Reducción de la Jornada Laboral en México, evento en el cual el Congreso de Aguascalientes fue sede, y contó con la participación de la diputada presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura Nancy Gutiérrez, las legisladoras Alma Hilda Medina, Arlette Muñoz, los congresistas José Trinidad Romo y Salvador Alcalá como oganizador de este espacio.

 

Asimismo, los diputados federales Enrique García López y Paulo Martínez; Gregorio Zamarripa Delgado, director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Aguascalientes, y como moderador, el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Mtro. Juan Manuel Ponce Sánchez; además de representantes de cámaras empresariales, sindicatos, economistas y académicos.

 

La iniciativa presentada en el Congreso de la Unión plantea reformar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de reducir la jornada laboral en nuestro país de 48 a 40 horas semanales.

 

En este sentido, las y los congresistas locales Nancy Gutiérrez, Alma Hilda Medina, Arlette Muñoz y Salvador Alcalá, a nombre del Poder Legislativo, se mostraron a favor de generar espacios que permitan avanzar en una cultura de debate para conocer todas las expresiones en temas trascedentales, como en este caso la reforma laboral, para que las autoridades competentes escuchen a los sectores con el objeto de crear reformas funcionales en beneficio de la sociedad.

 

Por su parte, los diputados federales Enrique García López y Paulo Martínez, informaron sobre el estatus actual del dictamen, “la iniciativa plantea un plan de transición gradual que consiste en adecuaciones normativas, contempla la creación de un programa piloto en las empresas durante un año para que de manera gradual inicien con la reducción de la jornada laboral y posteriormente se realizará una evaluación del nuevo modelo”.

A su vez, la presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, Dafne Miramontes, indicó que es importante contemplar reformas adicionales en la Ley Federal del Trabajo y a las legislaciones estatales, “si lo que se busca es reducir la jornada laboral de las y los trabajadores, no basta solo reformar el artículo 123 de la Constitución, sino también se tienen que atender temas adicionales como la reducción del comercio informal e incrementar los salarios”.

 

El representante de COPARMEX Aguascalientes, Juventino Romero, señaló que se debe analizar con puntualidad la reforma, ya que podrían afectar a pequeñas y medianas empresas al reducir las horas laborales, “los comercios pequeños van a batallar con esta reforma, además de los trabajadores que ganan su salario por comisión, al dejar de trabajar un día como se propone, no podrán vender y se verían afectados en su salario”.  

 

Finalmente, Gregorio Zamarripa, director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Aguascalientes, agradeció la apertura del Congreso Local para realizar este segundo foro, tras señalar que “la encomienda de la gobernadora del Estado Teresa Jiménez es promover la divulgación de todas las reformas laborales, tomando en cuenta la opinión de los trabajadores, sindicatos y empresarios, para avanzar en la consolidación de mejores condiciones laborales de las y los trabajadores de Aguascalientes.”

ATLETA HIDROCÁLIDO OBTIENE MEDALLAS EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE PARANATACIÓN

24 de noviembre de 2024


El Gobierno del Estado felicita a los paratletas aguascalentenses Ignacio Martínez y Silvestre Rincón Magdaleno por su destacada participación en la Serie Mundial de Paranatación 2024; el primero de ellos logró colgarse la medalla de oro en la prueba de 150 metros combinado individual, y una segunda medalla de oro en 50 metros, mientras que el segundo obtuvo el cuarto lugar en la prueba de 50 metros mariposa. 


Martínez compitió contra los mejores atletas del mundo, consolidándose como uno de los grandes talentos de la natación paralímpica. Su esfuerzo y dedicación no solo representan un triunfo personal, sino también un motivo de orgullo para Aguascalientes y México, al destacar la capacidad de los deportistas locales en competencias de talla mundial.


Este evento forma parte del calendario internacional organizado por World Aquatics y se lleva a cabo del 21 al 24 de noviembre en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara, Jalisco.


Cabe mencionar que la Serie Mundial de Paranatación México 2024 forma parte de la temporada internacional del organismo rector de la disciplina y reúne a 218 atletas de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Perú, México, Paratletas Neutrales y Hong Kong, China.


La Serie Mundial de Paranatación convoca a los mejores exponentes de esta disciplina en un evento que sirve como preparación y clasificación para futuras competencias internacionales, incluyendo los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2025.


INVITAN AL TALLER GRATUITO DE BRAILLE EN LA BIBLIOTECA JAIME TORRES BODET

25 de noviembre de 2024


El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a la población a participar en el taller de lectura y escritura en sistema braille “Mis ojos, mis manos, mi cuerpo”, en la Biblioteca Jaime Torres Bodet.


El taller se imparte de forma gratuita los lunes, de 9:00 a 10:00 horas; martes y miércoles, de 14:00 a 15:00 horas, y jueves, de 12:00 a 13:00 horas.


Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 32 10, extensión 4076, con Delia Ramírez Macías.


La Biblioteca Jaime Torres Bodet cuenta con una amplia colección de libros en sistema braille y organiza círculos de lectura y talleres de convivencia dirigidos al público en general, por lo que el ICA invita a acercarse y conocer más sobre este sistema.


Con este tipo de acciones, además de enseñar lectura y escritura con dicho método, se busca la integración de las personas con discapacidad visual, su acceso a la cultura, la educación y la información.


TERMINA TU PRIMARIA O SECUNDARIA EN EL INSTITUTO PARA LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS; LOS CURSOS SON GRATUITOS

25 de noviembre de 2024


¿Te gustaría terminar la primaria o secundaria? El Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (Inepja) ofrece estos servicios educativos de forma gratuita a las personas mayores de 15 años.


Los horarios de los cursos son flexibles, tomando en cuenta que la mayoría de los alumnos están en edad laboral. El objetivo es que terminen sus estudios y obtengan su certificado de primaria o secundaria. 


Alejandro Monreal Dávila, director general del Inepja, explicó que las y los alumnos tienen varias opciones para concluir su educación básica: una es el sistema escolarizado abierto, que se puede completar de tres a seis meses; otra es estudiar una guía para presentar un examen único de conocimientos; además del programa en línea, para quienes deseen realizar el curso desde sus hogares. 


Destacó que el Inepja cuenta con 58 Plazas Comunitarias en todo el estado y que los interesados pueden empezar a estudiar en cualquier momento, ya que las inscripciones están abiertas todo el año.


Detalló que para ingresar a los programas del Inepja, solo es necesario presentar una identificación oficial y CURP, así como el certificado de primaria en el caso de quienes deseen cursar la secundaria.  


Para más información, comunicarse al teléfono 449 916 23 02, enviar un mensaje al WhatsApp 449 576 30 06, o acudir a la Plaza Comunitaria más cercana; en este enlace es posible consultar las ubicaciones https://www.aguascalientes.gob.mx/INEPJA/directorioPlazasComunitarias


REITERAN TERE JIMÉNEZ Y CLAUDIA SHEINBAUM SU COMPROMISO DE TRABAJAR POR UN MEJOR AGUASCALIENTES

22 de noviembre de 2024


La gobernadora Tere Jiménez acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su visita de trabajo por Aguascalientes; ambas acordaron trabajar de la mano para que esta entidad siga adelante en su dinámica de progreso y desarrollo.


“Bienvenida a nuestro estado, cuente con nosotros para seguir trabajando a favor de Aguascalientes y de la gente que menos tiene; siempre vamos a estar para trabajar por Aguascalientes y por México”, le dijo Tere Jiménez a Claudia Sheinbaum. 


Por su parte, la presidenta de México expresó su disposición de apoyar a Aguascalientes y de colaborar con el Gobierno del Estado para impulsar más programas, obras y acciones a favor de la gente de esta entidad.


“En la medida de lo posible, apoyaremos los proyectos estratégicos de Aguascalientes en salud, en carreteras, en seguridad y en el Distrito de Riego 001, que es una solicitud que nos ha hecho desde un principio la gobernadora, entre otros temas”, destacó.


Inicialmente, Tere Jiménez y Claudia Sheinbaum visitaron la cabecera municipal de Pabellón de Arteaga, donde conocieron los avances en el registro del programa Mujeres Bienestar que promueve el Gobierno Federal.


Posteriormente, la gobernadora y la presidenta encabezaron una reunión en la 14/a. Zona Militar, con integrantes de sus respectivos gabinetes, donde analizaron los proyectos estratégicos de Aguascalientes en materia de salud, educación, campo, seguridad e infraestructura, entre otros rubros que inciden en el desarrollo integral de la entidad.


GOBIERNO DEL ESTADO INVITA A EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS A PARTICIPAR POR BECAS PARA FORTALECER SUS NEGOCIOS

22 de noviembre de 2024



El Gobierno del Estado invita a emprendedores y empresarios a participar en la convocatoria para las 5,000 becas de formación en habilidades empresariales, que se entregarán a través del Banco Santander. 


Los seleccionados tendrán acceso a cursos en línea, respaldados por instituciones nacionales y extranjeras como la Universidad Nacional Autónoma de México, Tecnológico de Monterrey, Universidad Católica de Chile, Autónoma de Barcelona, Universidad de Manchester y la Copenhagen Business School, entre otras. 


Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, explicó que esto es gracias al convenio de colaboración entre la dependencia que encabeza y el Banco Santander, con el propósito de impulsar a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas de Aguascalientes.


Además, señaló que este acuerdo permitirá implementar estrategias y acciones que promuevan el desarrollo económico en la entidad mediante la oferta de créditos en condiciones preferenciales y acompañamiento especializado para asegurar el éxito de los negocios locales.


Por su parte, el director general adjunto de la Red Comercial de Santander, Juan Villafuerte, destacó que la alianza apoya y contribuye al crecimiento del sector económico y productivo más importante del país, el de las MiPyMEs, pues genera alrededor del 50 por ciento del Producto Interno Bruto nacional y más del 70 por ciento de los empleos en México.


La convocatoria estará disponible en el portal www.santanderopenacademy.com  y algunos de los temas del programa formativo son: Liderazgo adaptativo, Toma de decisiones a través del uso de datos, Inteligencia artificial, Desarrollo como profesional y Manejo de proyectos.


Para más información, la Sedecyt estará dando orientación a las y los interesados sobre las becas, al teléfono 449 910 26 11, con un horario de atención de lunes a viernes de las 8:00 a las 15:30 horas. 


INVITAN A CONFERENCIAS Y TALLERES GRATUITOS SOBRE TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO LOS DÍAS 28 Y 29 DE NOVIEMBRE EN FICOTRECE

21 de noviembre de 2024


El Gobierno del Estado invita a conferencias y talleres gratuitos enfocados a la ciencia, la tecnología y el emprendimiento, los días 28 y 29 de noviembre en las instalaciones de Ficotrece, donde se realizará el Business Tech Forum.


El objetivo es conectar a empresas, estudiantes y profesionales en un espacio donde el conocimiento será el principal protagonista; las personas interesadas pueden registrarse en la página web https://www.boletiland.com/evento/Business-Tech-Forum-2024


Como parte de las actividades, se expondrán los proyectos más innovadores de las universidades públicas del estado; además, los asistentes podrán vivir la experiencia de las salas inmersivas, que son áreas diseñadas para envolver completamente a los usuarios en un entorno virtual; varias empresas colocarán espacios de este tipo, como Bose, Benchmark Digital, Catch Consulting, UP, Harman, Vitrohogar, Aguascalien3D y Business Kids & Senior.


También se instalarán 40 stands que exhibirán y comercializarán productos Hecho en Aguascalientes y habrá una pasarela de moda, artesanías y joyería provenientes de los 11 municipios del estado.


El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, destacó que este foro también dará la posibilidad a las micro y pequeñas empresas de la entidad, de integrarse como proveedoras de importantes cadenas de hoteles, restaurantes y franquicias a nivel local y nacional, ya que se llevarán a cabo más de mil citas de negocio con compradores de estas compañías.


La directora del Fideicomiso Complejo Tres Centurias, Andrea Chávez Díaz, detalló que el horario del evento será de 8:00 a 16:00 horas y la invitación está abierta a estudiantes, empresarios y público en general.

REFRENDA TERE JIMÉNEZ DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TRABAJAR EN COORDINACIÓN CON LA GUARDIA NACIONAL

21 de noviembre de 2024

La gobernadora Tere Jiménez asistió a la Toma de Posesión y Protesta de Bandera del nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Aguascalientes, Homero Edmundo Blanco Lozada, a quien reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de continuar trabajando en coordinación con las instituciones federales para garantizar la paz y la tranquilidad en esta entidad.


“Seguiremos trabajando en coordinación con la Guardia Nacional y con el Ejército para tener paz y tranquilidad aquí en Aguascalientes, tal como lo hemos hecho hasta el momento, porque como lo hemos dicho: aquí, el que la hace, la paga, y no vamos a permitir que los delitos queden impunes”, subrayó.


Asimismo, la gobernadora aprovechó la oportunidad para solicitar al nuevo coordinador de la Guardia Nacional en la entidad, su intervención para que se asignen más elementos de esta corporación al estado de Aguascalientes, a fin de reforzar los operativos de seguridad que se realizan de manera permanente en todo el territorio estatal. 


Por otro lado, Tere Jiménez dijo que también se trabaja en el fortalecimiento de las leyes para que Aguascalientes siga adelante y se mantenga como un ejemplo en seguridad a nivel nacional.

INVITAN A ESTUDIANTES A FORMAR PARTE DEL MARIACHI MONUMENTAL “GIGANTES DE AGUASCALIENTES”

20 de noviembre de 2024

El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto de Educación (IEA), invita a estudiantes de secundaria y bachillerato a formar parte del Mariachi Monumental “Gigantes de Aguascalientes”.


Las y los interesados pueden solicitar mayor información vía WhatsApp o mediante una llamada telefónica al 449 108 34 84.


Quienes deseen integrarse, deberán ser estudiantes de 12 a 17 años, estar inscritos en el turno matutino de escuelas públicas, tener noción de canto o manejo de instrumentos como guitarra, guitarrón, violín, vihuela, trompeta, etcétera.


Cabe mencionar que próximamente se realizarán audiciones para seleccionar a los integrantes del mariachi, cuyo cupo será entre 50 y 100 estudiantes; el objetivo de esta agrupación es promover el interés cultural en adolescentes y jóvenes.


¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única y representar a Aguascalientes con orgullo! 

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO CUENTA CON PERSONAL CAPACITADO PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

20 de noviembre de 2024

 

Ser un gobierno inclusivo y humanista es uno de los grandes principios que impulsa la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez; por ello, en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se brinda capacitación permanente a todo el personal operativo y del C5i, a fin de que cuente con las herramientas necesarias para dar atención a toda la ciudadanía, sin distinciones de ningún tipo.


“En la nueva era de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se brinda atención a todos y cada uno de los ciudadanos, sin importar que tengan una discapacidad, lo que ha hecho posible universalizar nuestros servicios”, sostuvo el titular de la SSPE, Manuel Alonso García.


Destacó que el Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes” se distingue por su universalidad, ya que contempla la atención a personas con discapacidad o que enfrentan alguna condición especial; comentó que en el caso de quienes tienen problemas auditivos, se creó el sistema de videollamada, mediante el cual, las y los operadores del 911 pueden brindarles auxilio a través de la lengua de señas mexicana.


Agregó que para dar atención a las personas que tienen algún padecimiento como autismo o crisis convulsivas, se cuenta con el botón de vida, que es un dispositivo que permite enviar una alerta directamente al C5i, donde de inmediato se activan los servicios de emergencia y se envían a la ubicación del usuario, ya que además permite la geolocalización y el acceso a los datos personales del solicitante.


Por otro lado, Alonso García comentó que el personal de la Policía Turística recibió capacitación para poder comunicarse a través de la lengua de señas mexicana, además de leer y escribir en sistema braille, lo cual les permite ofrecer información a personas con problemas visuales o auditivos.


Finalmente, indicó que con estas acciones es posible brindar atención y apoyo a toda la ciudadanía, sin importar sus circunstancias personales, por lo que pidió a la población confiar en la institución que encabeza, la cual, subrayó, siempre está lista para dar una respuesta eficiente y eficaz a cada una de sus solicitudes.


Para mayores informes, las y los interesados en participar en alguno de estos programas, pueden comunicarse al teléfono 449 968 22 70, extensión 10005, de lunes a viernes, de las 9:00 a las 16:00 horas.

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ATLETAS DESTACADOS CON EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE

20 de noviembre de 2024


La gobernadora Tere Jiménez encabezó la entrega del Premio Estatal del Deporte 2024 a los atletas que destacaron este año por su alto nivel competitivo y por poner en alto el nombre de Aguascalientes en competencias nacionales e internacionales.


“Muchas felicidades, todos ustedes son un orgullo para Aguascalientes; su esfuerzo, disciplina, perseverancia y tenacidad, los han llevado hasta donde están ahora. Sigan adelante y luchen por sus sueños, estoy segura de que llegarán muy lejos. Gracias por poner el nombre de Aguascalientes en lo más alto”, les dijo la gobernadora a los ganadores.


En la categoría Deportista Convencional, el Premio Estatal del Deporte se otorgó a Diego Durón Villarreal por participar en diferentes campeonatos mundiales y ganar en varios eventos nacionales en la disciplina de kickboxing.


En esta misma categoría también se reconoció al equipo de escaramuzas Herencia Charra por obtener medalla de oro en los Juegos Nacionales Conade 2024; lo integran las jóvenes Aleza Ulloa Luévano, Bárbara García Hernández, Paulina Medina Mellado, Alondra Quezada Moreno, Maytte Bautista Salas, Bárbara Frayre Morales, Dulce Landeros Chávez, Edith Gálvez Cervantes y Paulette Pérez.


En Deportista Adaptada, lo recibió Kenia Yessenia Villalobos Vargas por su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en la disciplina de paratriatlón.


Raúl Octavo Hernández Romo recibió el premio en la categoría Entrenador de Deporte Convencional por participar en la selección mexicana de ciclismo de montaña en los Juegos Olímpicos de París 2024.


Mientras que Everardo Heriberto Olivares Villalobos se hizo acreedor a la máxima presea deportiva estatal en la categoría Entrenador de Deporte Adaptado por formar parte del cuerpo técnico de la selección mexicana de paratriatlón en los Juegos Paralímpicos de París 2024.


En el rubro de Fomento e Impulso a la Práctica Deportiva, se galardonó a Jorge Eduardo Vega Gómez por su labor como promotor del boxeo a nivel regional.


Durante el evento que se realizó en el Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; la diputada Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; el diputado Rodrigo Mireles, presidente de la Comisión de Recreación y Deporte del H. Congreso del Estado; Juan Rojas García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Homero Edmundo Blanco Lozada, coordinador de la Guardia Nacional en Aguascalientes; Jorge Luis Velázquez Mondragón, jefe de Estado Mayor de la 14/a. Zona Militar; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, y Arturo Fernández Estrada, director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes.

EN EL MARCO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA PLAZA DE TOROS MONUMENTAL DE AGUASCALIENTES, INAUGURA TERE JIMÉNEZ LA EXPLANADA DE LOS TOREROS

19 de noviembre de 2024


En el marco de los festejos del 50 aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez encabezó la inauguración de la Explanada de los Toreros en las inmediaciones del coso taurino, donde se develó la escultura en honor a Joselito Adame bajo el título “En Aguascalientes, los sueños se cumplen”.


También se develaron el Mural de Toreros de Aguascalientes y el Mural de Ganaderías de Aguascalientes.


“Desde hace más de cuatro siglos Aguascalientes ha sido tierra de toros y toreros; desde entonces, los aguascalentenses hemos promovido y cuidado esta bella tradición. Este legado que nos da identidad y orgullo, representa poco más del 2 por ciento del producto interno bruto, es el corazón de nuestra feria. Hace 50 años se inauguró la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes y esta noche queremos hacer un gran reconocimiento a quienes forman parte de la familia taurina”, mencionó la gobernadora. 


Añadió que la escultura de Joselito Adame cuenta la historia de un niño que soñó con convertirse en torero, y con ella se busca reconocer sus logros, pues es un torero que ha puesto el nombre de Aguascalientes en alto, con esfuerzo, sacrificio y constancia.


Destacó que hoy se inauguró la primera de varias etapas de dignificación de espacios públicos en torno a la Plaza de Toros Monumental, proyecto diseñado por el arquitecto Axel Espinosa, de la dinastía “Armillita”, que consiste en la creación de varias plazas públicas, además de la de Los Toreros, como la Plaza de los Olivos, la Plazoleta de los Naranjos y la Plaza del Encierro. 


Joselito Adame agradeció a la gobernadora por el respaldo que ha dado a los taurinos y por dignificar espacios como la Plaza de Toros Monumental.


“Hoy es un día muy especial; cuando supe la intención por parte de la gobernadora, a quien agradezco infinitamente, se me hizo un nudo en la garganta, ¿quién iba a imaginar que aquel niño lleno de sueños estaría aquí develando su escultura a sus 35 años? Este sábado torearé mi corrida número 586 en homenaje a nuestra Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes y lo haré con la rectitud, el honor y el compromiso que me caracteriza, y ahora más, porque en este homenaje, donde me inmortaliza el maestro Sergio Peraza, me inmortaliza para dar el mejor ejemplo dentro y fuera de la plaza. Quiero finalizar con las palabras que usó mi padrino de confirmación de alternativa en la Plaza México, con quien torearé en su despedida este sábado: ‘Siéntete orgulloso de ser torero’, muchas gracias, viva México y viva Aguascalientes”, declaró el matador. 


Sergio Peraza, escultor de la obra, mencionó sentirse orgulloso de estar en Aguascalientes y agradeció a la gobernadora por el apoyo para realizar la escultura.


“Los invito a que vean la escultura, que es de todos ustedes, con la luz del sol, pues el principal juez es el cielo y el sol; cuidémosla, pues esto es un museo único en el mundo, una obra de arte que hará que las futuras generaciones lo aprecien y lo hagan suyo; esta estatua es la única donde está un niño vestido de luces, Aguascalientes tienen un museo vivo, quiero ser su amigo y ser también adoptado por Aguascalientes”, subrayó el artista. 


Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, informó que para hacer honor a los 50 años de la Plaza de Toros Monumental, habrá una serie de actividades toda la semana, como documentales, conferencias, homenajes, ponencias, congreso de ganaderos, la presentación de un libro que cuenta los momentos iconos de la plaza, una corrida de toros el sábado 23 de noviembre y el domingo, un festival infantil.


Carolina López López, secretaria de Obras Públicas del Estado, detalló que se invirtió un total de 12.5 millones de pesos en esta primera etapa, con lo que se generó un nuevo espacio público urbano, pues la Plaza de Toros es un lugar muy característico del estado; dijo que como innovación, las esculturas cuentan con códigos QR para que los visitantes puedan acceder a información detallada sobre la trayectoria de cada torero.


En el evento, también estuvieron presentes el señor Luis Alberto Villarreal García; Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo del Estado, y Fabián Barba Rivas, gerente operativo de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes.  

ARRANCA TERE JIMÉNEZ PROGRAMA “ALERTA ROSA” CON LA ENTREGA DE ALARMAS DE SEGURIDAD PARA MUJERES

19 de noviembre de 2024


Con el propósito de garantizar la seguridad de las mujeres de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez puso en marcha el Programa Alerta Rosa, que consiste en la entrega de una alarma personal que se activa para una pronta y eficaz respuesta de las autoridades policiales y de emergencia ante una situación de riesgo.


En una primera fase, Tere Jiménez entregó los primeros 200 de estos dispositivos a igual número de estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA); el objetivo es distribuir un total de 2 mil 500 alarmas de este tipo.


“Este dispositivo nos va a ayudar a prevenir, y nuestro principal objetivo es que nuestros jóvenes estén bien, tanto hombres como mujeres; sepan que el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno municipal, estamos cuidándolos y que ante cualquier situación estamos con ustedes, no están solos, vamos a acompañar a nuestros estudiantes en cualquier lugar y en cualquier colonia”, les dijo la gobernadora a las jóvenes ahí reunidas.


Destacó que este proyecto surgió a iniciativa de las propias estudiantes, por lo que la intención es ampliarlo a otros sectores de la sociedad, “porque todos tenemos derecho a vivir en paz y seguros”, dijo.


El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, explicó que con este programa se busca generar entornos seguros e incrementar los factores de protección para las mujeres mediante la entrega de una alarma de seguridad personal que emite un fuerte sonido y luces especiales para inhibir posibles agresiones y localizar de inmediato a quienes requieren de apoyo.


“Cuando alguna mujer se sienta en amenaza, solo tiene que activar la sirena del dispositivo para atraer la atención y disuadir el ataque; tiene un diseño muy fácil de usar y portar; sin duda, la alerta rosa es una herramienta tecnológica y un mensaje claro de que las mujeres no están solas, que no caminan solas, y que, sobre todo, caminan al lado de un gobierno incluyente”, resaltó.


Alonso García agradeció la colaboración de la Federación de Estudiantes y Comunidad de Mujeres Feministas de la UAA (FEMUAA) y de la asociación civil No Es Una, Somos Todas, A. C., para poner en marcha esta primera fase del programa en la máxima casa de estudios.


La rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón Castro, reconoció el compromiso y la voluntad de la gobernadora Tere Jiménez por trabajar a favor de la seguridad, no solo de las mujeres, sino de toda la sociedad; “quiero expresar la apertura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes para colaborar en este y en cualquier proyecto que involucre el bienestar de todas y todos; tenemos que hacer un frente común tanto las dependencias de gobierno, las instituciones públicas, la iniciativa privada y la sociedad en general”, subrayó.


A nombre de las estudiantes beneficiarias, Mariana Gutiérrez Solórzano agradeció a la gobernadora por impulsar este tipo de programas; “gracias por siempre demostrar un interés genuino por cuidarnos a todas nosotras; este programa marca un hito muy importante en la protección y bienestar de muchas estudiantes; es la primera vez que un proyecto de esta naturaleza se lleva a cabo en el estado de Aguascalientes, lo que nos llena de orgullo y nos compromete a hacerlo de la mejor manera posible para poder replicarlo en un futuro”, expresó.


Durante el evento que se realizó en el Auditorio Dr. Pedro de Alba de la UAA, también estuvieron presentes el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; la diputada Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; la diputada Lucía de León Ursúa, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, y Bianca Montemayor Franco, promotora del proyecto Alerta Rosa.

EN AGUASCALIENTES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL PUEDEN HACER USO DE LA PÁGINA DE GOBIERNO DEL ESTADO

19 de noviembre de 2024

Como parte de las iniciativas de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de favorecer la inclusión de todas y todos, se implementó una nueva herramienta de accesibilidad en la página del Gobierno del Estado que permite a las personas con dificultad visual o ciegas acceder a los servicios. 


Con solo entrar a la página https://aguascalientes.gob.mx/index.html y dar clic en el apartado Accesibilidad, podrán desplegar un menú de opciones como: Texto a voz, para escuchar el contenido de la plataforma; Guía de lectura, para reducir la fatiga visual; Ajustes de contraste, para personalizar los colores; Ajustes de tamaño de texto, para adecuar el tamaño de la letra para una mejor legibilidad, lo que les facilitara el acceso a los trámites y servicios.


Ramiro Pedroza Márquez, titular de la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (Sigod), sostuvo que esta función favorecerá la inclusión digital para todas y todos; además, invitó a utilizar la página para realizar diversos trámites, conocer los próximos eventos en Aguascalientes, y mucho más.


En caso de dudas al momento de usar esta plataforma, pueden llamar al Centro de Contacto Digital 070, o enviar un whatsapp al 449 469 98 98.

APRENDE UN OFICIO PARA EMPRENDER TU PROPIO NEGOCIO O ACCEDER A UN MEJOR EMPLEO; ACÉRCATE AL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

19 de noviembre de 2024


Si te interesa aprender un oficio para emprender tu propio negocio o acceder a mejores oportunidades laborales, inscríbete en alguno de los cursos que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), donde encontrarás una gran variedad de especialidades para todos los perfiles y habilidades.


Entre los cursos que se imparten destacan Gastronomía, Corte y Confección, Cosmetología y Belleza, Asistencia Ejecutiva, Informática, Electricidad, Electrónica, Máquinas y Herramientas, Mecánica Automotriz, Manejo de Montacargas, Carpintería, Soldadura, Refrigeración y Aire Acondicionado.


El ICTEA cuenta con 12 planteles en todo el estado, cuatro de ellos en la capital y ocho distribuidos en el resto de los municipios; además, ofrece dos modalidades de capacitación: presencial y en línea. 


Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 978 46 00 o vía WhatsApp al 449 352 91 58; también pueden acudir directamente a la Av. Manuel Gómez Morín No. 102-10, Ficotrece, colonia Ferronales.


Cabe destacar que todos los cursos del ICTEA están avalados por la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto de Educación de Aguascalientes.


El ICTEA también apoya a las empresas a potenciar el talento de sus colaboradores, ya que les ofrece capacitación en áreas esenciales y en tendencias tecnológicas, lo que se refleja en una mejora en sus niveles de productividad y eficiencia; reducción de costos asociados a la rotación de personal; incremento en la motivación y compromiso de los trabajadores, y en una mayor competitividad en el mercado.

HABRÁ CAMBIOS TEMPORALES EN LAS RUTAS DE CAMIONES URBANOS ESTE 20 DE NOVIEMBRE

19 de noviembre de 2024


El Gobierno del Estado dio a conocer que, durante la mañana del miércoles 20 de noviembre, habrá cambios temporales en 33 rutas de transporte público para facilitar el desarrollo del desfile cívico-deportivo de la Revolución Mexicana, que se realizará en calles de la Zona Centro de la ciudad. 


Las rutas que tendrán cambios son la 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10N, 10S, 11, 12, 16, 18, 19, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 35, 36, 37, 38, 39, 41, 41 Alameda, 43N, 43S, 46, 47 y 48, las cuales tomarán recorridos alternos entre las 7:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde para facilitar el desarrollo del evento.


La Coordinación General de Movilidad (CMOV) detalló que las rutas que circulan de sur a norte tomarán como recorrido alterno Paseo de la Cruz y Primer Anillo oriente; mientras que las que transitan de norte a sur lo harán por Primer Anillo oriente y Paseo de la Cruz.


En el caso de las rutas que circulan de oriente a poniente, estas se desplazarán temporalmente por Alameda y Paseo de la Cruz; mientras que las rutas con trayecto de poniente a oriente circularán por Paseo de la Cruz y Héroe de Nacozari.


Cuando las autoridades de tránsito lo indiquen, los camiones urbanos retomarán su recorrido habitual por calles de la zona centro; cabe destacar que el resto de las rutas brindará el servicio sin ningún cambio. 

¿QUIÉN SE QUEDA CON EL PERRO?, UNA INICIATIVA QUE BUSCA MODERNIZAR LOS PROCESOS DE DIVORCIO

Aguascalientes, Ags., a 20 de noviembre de 2024

• La diputada local del PAN, Nancy Gutiérrez, presentó una propuesta para modificar el Código Civil y garantizar la protección a víctimas de violencia familiar, procurar los derechos de la niñez y agilizar el proceso administrativo de una separación.

Las mascotas se han vuelto parte de la familia, por ello es que la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Nancy Gutiérrez, propone que en el Código Civil se realicen las modificaciones necesarias para que se garantice el bienestar animal en caso de divorcio y exista claridad en la distribución de responsabilidades.

Esta reforma es integral y contempla también el propósito de modernizar los procesos de divorcio, fortalecer la protección a víctimas de violencia familiar y garantizar el interés superior de la niñez, “estos cambios son, por ejemplo, evaluación justa de la necesidad de pensión alimenticia tomando en cuenta estudios y experiencia profesional, el derecho de niñas, niños y adolescentes a expresar su opinión en temas de guarda y custodia, así como el reconocimiento del vínculo emocional entre las familias y sus mascotas, asegurando su bienestar y evitando conflictos por su custodia, entre otros”, señaló la diputada.

Nancy Gutiérrez, sostuvo que la prioridad de esta iniciativa está en garantizar que el proceso de divorcio deje de ser un obstáculo para la paz, por el contrario, que se convierta en una solución inmediata a los conflictos, “esa es la causa, queremos que sean métodos ágiles, que la justicia no tenga que esperar, estamos dotando de herramientas a las autoridades para que resuelvan conforme a derecho, garantizando la salud emocional de los involucrados, tanto de la pareja, como de los niños e incluso las mascotas”, reiteró.

Subrayó que la reforma promueve que cuando haya violencia familiar, existan mecanismos de protección a la víctima, como la desocupación del domicilio por parte del agresor y la prohibición de acercamiento.

Además, explicó que, “en muchas ocasiones, uno de los cónyuges, generalmente la mujer, ha dedicado la mayor parte de su tiempo al cuidado del hogar y los hijos, dejando en segundo plano su desarrollo profesional. Con esta reforma, se reconoce la importancia de valorar la formación académica y las habilidades profesionales de quien solicita una pensión alimenticia, permitiendo que el juez evalúe si puede acceder a un empleo remunerado o requiere apoyo económico temporal. Este enfoque promueve la justicia en la asignación de alimentos y brinda al cónyuge en desventaja la oportunidad de alcanzar una independencia económica progresiva.

Según datos del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, aproximadamente el 30% de los divorcios en el estado son por mutuo acuerdo, y de estos, una gran parte se ven demorados por cuestiones administrativas y burocráticas. Esta reforma permite al juez aprobar el convenio cuando no contravenga disposiciones legales, fomentando una resolución rápida y menos conflictiva, que reduce el desgaste emocional de las partes y, en el caso de que existan hijo, asegura un entorno estable durante el proceso”.


"EN AGUASCALIENTES, LA JUSTICIA SERÁ PARA TODAS, NO MÁS  VIOLENCIA  CONTRA  LAS MUJERES ": ARLETTE  MUÑOZ

Aguascalientes, Ags., 19 de noviembre de 2024.

La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.

Arlette Muñoz destacó que una de las prioridades de la Gobernadora Tere Jiménez es lograr cero impunidad en cuanto a violencia se refiere. Para ello, es fundamental un trabajo conjunto de todas las autoridades, incluyendo el legislativo, para reforzar las políticas públicas y las acciones contra la violencia contra las mujeres desde todos los ámbitos.

En este sentido, la Comisión de Gobernación aprobó la minuta enviada por la cámara de diputados sobre igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género. Esto representa un paso más hacia el refuerzo de los derechos fundamentales desde la ley.

Además, se lleva a cabo el Encuentro Estatal "Justicia para todas", donde autoridades de todos los niveles buscan unir esfuerzos para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, resaltando que es responsabilidad de todos evitar que haya "ni una más" víctima.


SE LLEVÓ A CABO DESFILE CON MOTIVO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN JESÚS MARÍA

20 de Noviembre de 2024

Este 20 de noviembre, en el municipio de Jesús María, se llevó a cabo el desfile conmemorativo del 114 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el cual estuvo encabezado por el presidente municipal César Medina.

Este desfile cívico – deportivo, contó con una participación aproximada de 4 mil 500 personas incluyendo estudiantes, asociaciones, clubes deportivos, personal de seguridad pública, adultos mayores, maestros y academias deportivas del municipio, entre otras.

Alrededor de 5 mil espectadores disfrutaron de este desfile que se caracterizó por la energía de los participantes quienes, con orgullo recorrieron las principales calles del municipio.


REFUERZA JESÚS MARÍA ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

19 de Noviembre de 2024

El municipio de Jesús María refuerza su compromiso con el bienestar animal mediante la implementación de acciones integrales enfocadas en la protección, cuidado y concientización ciudadana sobre los derechos de los animales, pero también sobre la tenencia responsable de las mascotas.

Como parte de esta estrategia, personal de la Instancia de la Salud de Jesús María distribuye folletos informativos en casas, comercios y sitios públicos para dar a conocer a los propietarios de las mascotas  diversas recomendaciones y acciones responsables sobre el cuidado y atención animal, tales como la importancia de la asistencia veterinaria, la portación de placa y collar, haciendo énfasis en que los derechos de las mascotas, las obligaciones de los poseedores y las sanciones están establecidas en la Ley de Protección a los animales para el estado de Aguascalientes.

La titular de la Instancia de la Salud de Jesús María, Rosa Isela Torres Valenzuela, mencionó que se trabaja de manera conjunta con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA) para llevar a cabo campañas gratuitas de vacunación y esterilización animal “actualmente en Jesús María, tenemos de dos a tres campañas de esterilizaciones al mes, las cuales se llevan a cabo en la plaza del mueble y también en las delegaciones, con la finalidad de llegar hasta el último rincón de Jesús María y poder esterilizar a más animalitos” dijo Rosa Isela.

Agregó que, por instrucciones del presidente municipal, César Medina se está trabajando arduamente en el cuidado animal desde las infancias, por ello, se lleva a cabo un programa en el que, a través de actividades lúdicas en las escuelas, se concientiza a los menores quienes finalmente, comparten esa información con sus familiares y amigos, promoviendo así un cambio de cultura.

Para finalizar, la funcionaria municipal hizo énfasis en que es de vital importancia el compromiso de los tenedores de mascotas para hacerse cargo de los animales y evitar tenerlos en la calles, puesto que los perros callejeros son causa de problemas de salud y limpieza en el municipio.


ENTREGÓ CESAR MEDINA NUEVAS LUMINARIAS LED EN LA UNIDAD DEPORTIVA LUIS DONALDO COLOSIO EN JESÚS MARÍA

18 de Noviembre de 2024

• Los jesusmarienses cuentan con espacios iluminados y modernos para practicar deporte

Previo a un encuentro de fútbol, el presidente municipal de Jesús María, César Medina, entregó nuevas luminarias en la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio, convirtiéndola en un lugar más atractivo para la práctica del deporte incluso en las noches.

En el evento, el presidente municipal indicó que se colocaron 25 luminarias que cuentan con tecnología LED, de manera que la ciudadanía ahora podrá disfrutar de un espacio deportivo bien iluminado “se van a aprovechar más estas instalaciones generándose un ambiente más dinámico y seguro para la práctica del deporte en Jesús María” dijo Medina Cervantes.

Agregó, que la tecnología LED utilizada, no solo mejora significativamente la iluminación del área, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente, reduciendo el consumo de energía y los costos de mantenimiento.

Tras la inauguración de las luminarias, se llevó a cabo el partido de fútbol amistoso entre el sub 17 del club Necaxa y el selectivo de Los Toros Bravos de Jesús María, un encuentro que reunió a familias, amigos y aficionados en un ambiente de sana convivencia.


HOY ÚLTIMO DÍA DE LA FERIA INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS HERMANAS

19 de noviembre de 2024

Aquí te dejo el programa de actividades de hoy martes 19 de noviembre 👇🏻

CAMBIOS EN RUTAS DE URBANOS ESTE MARTES 19 DE NOVIEMBRE

18 de noviembre de 2024

El Gobierno del Estado informa que, en la tarde de este martes 19 de noviembre, habrá cambios temporales en 22 rutas del transporte público para facilitar el desarrollo del Circuito de Exhibición de Autos de Carreras que se realizará en calles de la Zona Centro.


Las rutas que se verán afectadas son la 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10 Norte, 10 Sur, 11, 12, 16, 19, 28, 29, 37, 39, 43 Norte, 43 Sur, 46 y 48, las cuales tomarán recorridos alternos entre las 13:00 y 19:00 horas para facilitar el desarrollo del evento. Cuando las autoridades de tránsito lo indiquen, los camiones urbanos retomarán su recorrido habitual por la zona el mismo martes por la tarde-noche.

 

Los recorridos alternos pueden consultarse en Google Maps a través de los siguientes enlaces: https://bit.ly/4ev0UxH (rutas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10 Norte); https://bit.ly/4hQvk07 (rutas 10 Sur, 11, 12, 16, 19, 28, 29, 37 y 39); https://bit.ly/40OCKez (rutas 43 Norte, 43 Sur, 46 y 48). 


La Coordinación General de Movilidad (CMOV) detalla que en el resto de las rutas los recorridos no harán modificaciones, por lo que los usuarios podrán utilizar el servicio de transporte público de manera regular el martes 19 de noviembre.

JORNADA DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD ESTE 19 DE NOVIEMBRE EN EL TELETÓN AGUASCALIENTES

18 de noviembre de 2024


¿Estás en búsqueda de un empleo formal y tienes alguna discapacidad? El Gobierno del Estado te invita a participar en el Empleotón 2024, que se llevará a cabo este martes 19 de noviembre en las instalaciones del Teletón Aguascalientes; el objetivo es facilitar la inclusión de todas las personas en el ámbito laboral.


Te esperamos de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde en la Av. Heroico Colegio Militar No. 600, colonia Ferronales, en la ciudad capital, donde varias empresas incluyentes ofertarán vacantes para personas mayores de 18 años, que tengan algún tipo de discapacidad que les permita desempeñar un trabajo.


El Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) dio a conocer que entre las empresas que participarán en esta jornada, están el Hotel Fiesta Americana, Sensata Technologies, Walmart, Oxxo, Saredo Douglas, Santa Cecilia Rótulos, entre otras.


Adicionalmente, el SNEA instalará un módulo de atención donde brindará información y orientación sobre otras vacantes en Aguascalientes.


Para facilitar el proceso y postularse en las vacantes de su interés, las y los interesados deberán presentarse con identificación oficial, CURP y varias solicitudes de empleo o curriculum vitae.


Para más información, visitar las oficinas del SNEA, en Av. Manuel Gómez Morín s/n, Nave 55, colonia Ferronales, atrás del Teletón; o comunicarse al teléfono 449 910 25 89, extensión 5900, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.

ACTIVIDADES DE HOY LUNES 18 DE NOVIEMBRE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS HERMANAS 

18 de noviembre de 2024

Te esperamos en el centro de convenciones de la Isla San Marcos del 15 al 19 de noviembre.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

18 de noviembre de 2024

Programa de actividades por el 50 Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes.

SÚMATE AL VOLUNTARIADO DEL DIF ESTATAL Y JUNTOS CAMBIEMOS VIDAS

17 de noviembre de 2024

¿Te gusta ayudar a quienes más lo necesitan? El DIF Estatal te invita a formar parte del Voluntariado y participar en labores altruistas para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en las colonias y comunidades de todos los municipios del estado.


Quienes deseen sumarse de forma desinteresada a estas actividades, deben acudir a las oficinas del DIF Estatal en Av. de los Maestros s/n, esquina con Av. de la Convención de 1914 sur, colonia España; o llamar al teléfono 449 910 25 85, extensión 6404.


Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal, destacó la importante labor que realiza el Voluntariado, especialmente a favor de los sectores más desprotegidos; de ahí, dijo, la necesidad de incrementar este grupo que actualmente suma 130 personas.


Hizo hincapié en que las voluntarias y los voluntarios reciben una constante capacitación, a fin de que cuenten con las herramientas y la preparación necesarias para impulsar el desarrollo integral de las familias que atienden, así como para fomentar el autoempleo entre ellas.  


Jiménez Esquivel resaltó que entre los talleres que reciben las y los voluntarios, destacan tecnologías domésticas, donde aprenden a fabricar productos de limpieza y aseo personal; creación de microhuertos en el hogar; decoración de frutas y verduras; tejido de servilletas; globoflexia, cartonería y elaboración de figuras de pasta en madera, entre otros.


“El trabajo altruista que realizan los voluntarios y voluntarias es de gran importancia para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en colonias y comunidades del estado, ya que replican los conocimientos adquiridos con los grupos que atienden”.


Además, la presidenta del organismo explicó que durante los talleres también se imparten pláticas con temas sobre psicología, prevención de las adicciones, nutrición, entre otros, a fin de difundir información para que luego pueda ser puesta en práctica entre las familias de las comunidades.

 

Finalmente, exhortó a las y los integrantes del Voluntariado a trabajar con entusiasmo y con todo el corazón, “ya que ustedes se convierten en una extensión del DIF Estatal”, concluyó.

Castorena Romo pone fin a la espera por una casa de gestión en Cosío 

Durante la inauguración de la casa de gestión ubicada en la calle Ignacio Allende #103 C de la cabecera municipal, el legislador  Amisadai Castorena Romo agradeció a los habitantes de Cosío el haber dado la bienvenida desde el primer día. 

“Decía un maestro es de bien nacidos ser agradecidos y yo estoy muy agradecido con la gente de Cosío porque siempre me han hecho sentir como en casa” destacó el diputado

Después de varios años sin tener una casa de gestión, los habitantes de Cosío ahora cuentan con un espacio propio para realizar gestiones tal y como lo prometió en campaña el diputado. 

Castorena Romo enfatizó que aún teniendo la casa de gestión en el municipio él seguirá visitando las comunidades pues su oficina está en las calles y será en donde más se le vea durante los siguientes años.

GARANTIZAR LOS SERVICIOS  DE SALUD GRATUITOS  SERÁ  PRIORIDAD, MANIFIESTA DIPUTADA ARLETTE  MUÑOZ, CONTEMPLADO EN PAQUETE  ECONÓMICO  2025 CON AUMENTO  DE 202 MILLONES. 

Durante la novena sesión ordinaria de este jueves, ante la comparecencia del Secretario de Finanzas, Alfredo Cervantes, la diputada Arlette Muñoz enfatizó la importancia de los recursos destinados al sector salud, un derecho fundamental que todos deben tener. Destacó la necesidad de garantizar acceso gratuito a servicios de salud para todos, especialmente los más vulnerables.

En este sentido resaltó  la importancia para el sector salud ,  dentro del  paquete económico  entregado  por la Gobernadora  Tere Jiménez se propuso un presupuesto de 4 mil 696 millones de pesos, un aumento de 202 millones de pesos en comparación con 2024. Este monto  según lo establecido  se prevé destinarlo a mantener los servicios de salud gratuitos, particularmente para los sectores más vulnerables. 

Se  contempla asignar 782 millones para el abasto de medicamentos y 115 millones para fortalecer el Seguro Popular Aguascalientes y la operación de sus clínicas en varias localidades, reforzando así el derecho fundamental de salud en el estado

EL PROGRAMA "ENCHÚLAME LA CUADRA" LLEGA AL FRACCIONAMIENTO AYUNTAMIENTO DE JESÚS MARÍA

Como parte de los esfuerzos por mejorar el entorno urbano y fomentar la participación ciudadana, el programa "Enchúlame la Cuadra” llegó al fraccionamiento Ayuntamiento en la zona centro del municipio de Jesús María, fortaleciendo el sentido de comunidad en la zona a través de diversas acciones destinadas al embellecimiento y funcionalidad del fraccionamiento.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina Cervantes, mencionó que este programa busca, no solo transformar espacios físicos, sino también generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes.

Entre las acciones que se efectuaron este sábado, destacan: trabajos de bacheo, pintura de topes y contenedores, así como acciones de reforestación y retiro de maleza, lo que además de mejorar la estética, promueve un entorno más ordenado y seguro.

Asimismo, como parte de este esfuerzo integral, se están realizando labores de mejoramiento y embellecimiento de la explanada del Jardín de Niños Guadalupe Posada, brindando a los más pequeños un espacio renovado y limpio.

Acompañado de los titulares de Gestión Social, SEDATUM, Obras Públicas, Servicios Públicos, CAPAS, la Instancia de Salud, juventud y Desarrollo Social, así como la presidenta del DIF Municipal, Silvia de la Cruz y la síndica Beatriz López, el presiente municipal indicó que, con estas acciones, el gobierno que encabeza reitera su compromiso de trabajar en la construcción de una ciudad más limpia, ordenada y participativa.

CONTINÚA FORTALECIÉNDOSE EL PROGRAMA “VECINO VIGILANTE” EN JESÚS MARÍA

El municipio de Jesús María reafirma su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos al intensificar el programa “Vecino Vigilante”, en el que se fortalece la comunicación entre los vecinos y las autoridades de seguridad para reducir la incidencia delictiva y generar un entorno más seguro para las familias del municipio.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina indicó que, a través del área de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, se llevan a cabo diversos programas, entre ellos, el denominado “Vecino Vigilante” en el que se capacita a los participantes brindándoles asesoría sobre elementos disuasivos que puedan apoyar la seguridad de sus colonias.

Reiteró que este programa continuará fortaleciéndose en todo el municipio hasta recorrer cada delegación, fomentando así la integración comunitaria como herramienta para inhibir el delito. “Estos días se capacitó a vecinos de Paseos de Aguascalientes y Arboledas de Paso Blanco, sin embargo, este programa va a llegar a todas las comunidades para implementar medidas preventivas mediante la capacitación.

Medina Cervantes recalcó que, aunado a los programas preventivos que llegan a colonias, escuelas y centros de rehabilitación, los patrullajes son permanentes en todo el municipio, con especial énfasis en aquellos puntos identificados como de mayor incidencia, además de que la guardia Civil Municipal mantiene presencia y cercanía con la población.

ENTREGÓ CÉSAR MEDINA NOMBRAMIENTO A DELEGADOS MUNICIPALES DE JESÚS MARÍA 

El presidente municipal de Jesús María, César Medina Cervantes entregó los nombramientos oficiales a los nuevos delegados municipales, quienes serán el enlace directo con la administración que recién comenzó. 

Al dirigirse a los delegados: Yolanda Leticia Serna de Valladolid;

Guadalupe Lara de Luna, de Maravillas; Margarita López Meza de San Antonio de los Horcones; Tochtli Atl Casillas, de Margaritas; Gustavo Bernal Muñoz de Venadero y Martín Valdés de Paseos de 

Aguascalientes, el presidente municipal los exhortó a escuchar las inquietudes y trabajar muy de cerca con la ciudadanía; "ustedes son una pieza clave para el desarrollo del municipio, la cercanía con la población es fundamental para conocer y atender sus necesidades", indicó. 

Por ello, informó que se amplía el horario de atención en las delegaciones, las cuales estarán abiertas al público de 08:30 a 20:00 horas, destacando que la comunicación con la población es un tema prioritario. 

Los nuevos delegados, tres hombres y tres mujeres, agradecieron al  presidente municipal la confianza y se comprometieron a trabajar por el bienestar de la ciudadanía, así como promover el diálogo en cada una de sus localidades.

CON CONTROL PRENATAL Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE, SE PUEDEN PREVENIR PARTOS PREMATUROS

16 de noviembre de 2024



Otorgar servicios médicos de calidad es una de las prioridades de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, por lo que desde el Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), se promueve la importancia de que las mujeres tengan un embarazo saludable y así prevenir nacimientos prematuros.


En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Niño Prematuro, este 19 de noviembre, el jefe de Cuidados Intensivos Neonatales del CHMH, Manuel Bernal Benítez, indicó que una de las claves para prevenir el parto prematuro es seguir un control prenatal regular, mantener una alimentación adecuada y cuidar la salud integral de la futura mamá.


Destacó que, en caso de necesitarlo, el Hospital Hidalgo cuenta con una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, donde se atiende a los recién nacidos prematuros o aquellos con problemas respiratorios o congénitos; la atención es gratuita y está orientada a personas que no cuentan con alguna seguridad social.


“Los bebés se colocan en incubadoras; además, las máquinas de monitoreo registran constantemente los parámetros vitales. Los bebés con condiciones congénitas reciben atención especializada, que incluye cirugías neonatales y procedimientos cardiacos”, señaló.  


Indicó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las tasas de nacimientos prematuros oscilan entre el 5 % y 18 % a nivel internacional; en el Hospital Hidalgo, se reciben cerca de 150 bebés prematuros cada año. 


Por lo que invitó a las mujeres embarazadas a cuidarse y a seguir siempre las recomendaciones médicas del control prenatal para asegurar un embarazo saludable y bien planificado, lo que contribuirá al bienestar tanto de la madre como del bebé.


Cabe destacar que las mujeres pueden llevar un control prenatal para vigilar su evolución y detectar riesgos de manera temprana en los Centros de Salud y Hospitales Públicos. 


Para más información, comunicarse al teléfono 449 994 67 20, o acudir directamente al domicilio del CHMH, ubicado en Avenida Gómez Morín s/n, colonia Alameda. 


MÁS DE 40 PAÍSES COMPARTEN SU GASTRONOMÍA Y ARTESANÍAS EN LA 3.ª FERIA INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS HERMANAS; LA ENTRADA ES GRATUITA

15 de noviembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración de la 3.ª Feria Internacional de las Culturas Hermanas (FEICUH), que se realizará del 15 al 19 de noviembre con la participación de expositores provenientes de más de 40 países.


La entrada a este evento es gratuita en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San Marcos, de las 11:00 de la mañana a las 10:00 de la noche. 


“Invito a todas las personas a que vengan a disfrutar de este gran evento; habrá más de 100 stands, actividades culturales, talleres, exposiciones gastronómicas y artesanales de todo el mundo”, dijo la gobernadora. 


David Samuel García Martínez, presidente de Inmigrantes en Aguascalientes A.C., indicó que el objetivo es promover y celebrar la diversidad cultural de diferentes países y comunidades del mundo en el estado de Aguascalientes.


Detalló que este año están presentes países como Costa de Marfil, Colombia, Italia, India, Egipto, Tailandia, Senegal, Turquía, Chile, Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Dinamarca, México y más. 


Finalmente, la gobernadora Tere Jiménez y autoridades hicieron un recorrido por los diferentes stands, donde pudieron conocer la variedad de productos, artesanías y gastronomía que ofrece cada país. 


Para conocer todas las actividades de la FEICUH, se invita a seguir la página de Facebook de la Feria Internacional de las Culturas Hermanas https://www.facebook.com/Feria.Internacional.de.las.Culturas.Hermanas.Ags?mibextid=LQQJ4d


En la inauguración también estuvieron presentes Djerou Robert Ly, embajador de Costa de Marfil en México; Edwin Hurtado, cónsul de la República de El Salvador; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; César Medina, presidente Municipal de Jesús María; Traore Soule Mohamadou, director general de Africanos en Aguascalientes A.C.; Juliana Rueda Forero, representante del país de Colombia; y Natzielly Teresita Rodríguez Calzada, titular del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi).


SE APOYARÁ A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PARA QUE LLEVEN SUS PRODUCTOS AL MERCADO INTERNACIONAL: TERE JIMÉNEZ

15 de noviembre de 2024



La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el arranque del proyecto Impulso Exportador 2024, con el que se apoyará a 20 pequeñas y medianas empresas para que logren expandir sus productos en mercados internacionales.


“Para nosotros es muy importante que nuestros empresarios locales amplíen sus horizontes, que sueñen en grande y que sus negocios crezcan; cuenten con nosotros, no están solos y siempre vamos a estar ahí para apoyarlos, porque queremos que los productos de Aguascalientes lleguen a todo el mundo”, les dijo Tere Jiménez.


En ese sentido, puso a disposición de los empresarios locales, los diferentes programas y acciones que promueve el Gobierno del Estado a favor de las mipymes, especialmente los esquemas del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia) y los apoyos para emprendedores, entre otros.


La gobernadora reconoció el trabajo del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en Aguascalientes y del corporativo AWL Group, por promover proyectos como Impulso Exportador, ya que con ello fortalecen a las mipymes, al tiempo que contribuyen al desarrollo económico del estado.


La presidenta del CCEA, Patricia Muñoz de León, detalló que a través de este programa se busca consolidar marcas locales para la exportación de productos y servicios, por lo que se brindará a las empresas participantes, las herramientas y el acompañamiento necesarios en su proceso hacia el comercio exterior.


Con ese fin, subrayó, se les capacitará en rubros como estrategias arancelarias, optimización de costos y formalización de acuerdos comerciales con distribuidores y clientes; además, dijo, recibirán consejos y técnicas para optimizar negociaciones en ferias y exposiciones internacionales.


“Gracias por su apoyo, gobernadora, porque con su respaldo estamos dando pequeños pasos para alcanzar objetivos y logros gigantes”, subrayó la presidenta del CCEA.


En su intervención, Berenice Cruz Frausto, presidenta de Amexme, destacó la importancia de que más empresas locales exporten sus productos; “Aguascalientes continúa fortaleciendo su posición en el mercado, por lo que impulsar a más mipymes hacia la exportación, es esencial para diversificar la economía local, generar empleos y aumentar la competitividad del estado en el ámbito internacional”, destacó. 


En el evento que se realizó en un hotel del norte de la ciudad, también estuvieron presentes Alfredo Martín Cervantes, secretario de Finanzas del Estado; Martha Martínez Cisneros, del Grupo Alamán; Mayela Roque Salinas, vicepresidenta de la Amexme; Armando Rojas Casas, socio director general del grupo AWL Group-Inblin; Sofía Romo Gutiérrez y José Landín de Santos, socios directores del grupo AWL Group-Inblin.


100 ABUELITOS RECIBIERON SU VISA PARA REUNIRSE CON SUS FAMILIARES EN ESTADOS UNIDOS, GRACIAS AL PROGRAMA “REENCONTRANDO CORAZONES” QUE IMPULSA TERE JIMÉNEZ

15 de noviembre de 2024



 

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la entrega de 100 visas a adultos mayores como parte del programa 'Reencontrando Corazones', que durante 2024 permitió a más de mil personas cumplir el sueño de reunirse con sus familias en Estados Unidos de América.

 

“Donde esté un aguascalentense también estará el Gobierno del Estado; donde esté un aguascalentense vamos a luchar por sus derechos y por sus sueños”, mencionó la gobernadora.

 

Tere Jiménez recordó que, durante su administración, se han puesto en marcha oficinas de atención a los migrantes en Chicago Illinois y Los Ángeles California, donde se les apoya con diversos trámites.

 

Reiteró su compromiso de brindar acompañamiento constante a las y los abuelitos que recibieron sus visas, asegurando que lleguen con bien al encuentro con sus seres queridos.

 

En el evento que se llevó a cabo en el segundo patio de Palacio de Gobierno, Natzielly Teresita Rodríguez Calzada, titular del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (IAPEMI), dijo que este año se atendieron a 2 mil usuarios directos a través de los diferentes servicios del IAPEMI, como las ferias de la salud que se realizan en el país vecino. 

 

“Estas visas son una llave para ver de nuevo a sus familiares y son la prueba de que el amor incondicional y la fe logran trascender cualquier frontera”, dijo.

 

Adicionalmente, destacó la visión de la gobernadora para llevar un pedacito de Aguascalientes a festivales de gran relevancia, como el Desfile de Independencia en Los Ángeles, California; el Arts in the Dark, en Chicago y la exhibición de la Catrina Taurina en Times Square, Nueva York, que hacen que nuestra comunidad migrante recuerde sus raíces y tradiciones: “los beneficios son incalculables cuando una persona logra tener identidad”, agregó.

 

Durante el emotivo evento de entrega de visas, acompañaron a la gobernadora María Guadalupe Mendoza, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios y Relaciones Internacionales del H. Congreso del Estado; Arlette Ivette Muñoz Cervantes, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del H. Congreso del Estado.

 

También estuvieron Luis Alberto Villarreal García, Laura Araceli González Reyes, presidenta municipal de San José de Gracia; Margarita Gallegos Soto, presidenta municipal de San Francisco de los Romo; Francisco Javier Rodríguez López, presidente municipal de Cosío y César Fernando Medina Cervantes, presidente municipal de Jesús María.



TERE JIMÉNEZ ENTREGA TRABAJOS DE REHABILITACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN AVENIDA POLIDUCTO; LA OBRA BENEFICIARÁ A 200 MIL PERSONAS

14 de noviembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó las obras de rehabilitación con concreto hidráulico de la Avenida Poliducto, en el Fracc. Rodolfo Landeros, al oriente de la ciudad, en beneficio de más de 200 mil habitantes que a diario la utilizan. 

"Estamos trabajando de manera coordinada con el municipio para brindarles más infraestructura de calidad porque ustedes merecen espacios dignos. Continuaré cercana a la gente para escuchar y atender sus necesidades”, expresó Tere Jiménez a las familias de la zona.

De igual forma, la gobernadora los invitó a aprovechar los diferentes programas y acciones que impulsa el Gobierno del Estado, como los apoyos para emprendedores, vivienda social, becas para estudiantes, desayunos calientes y más; señaló que con la Tarjeta Soluciones las familias pueden acceder a los diversos programas y apoyos. 


Carolina López López, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), detalló que los trabajos se realizaron en el tramo que se ubica entre las calles Traje Típico y El Ferial, lo que representa más de 2 mil 170 metros cuadrados rehabilitados, que equivalen a 5 canchas de basquetbol.


Destacó que los trabajos que hoy se entregaron consistieron en la pavimentación con concreto hidráulico para una mayor durabilidad; nuevas guarniciones y banquetas, así como la mejora de las redes de agua potable y alcantarillado.


Leonardo Montañez Castro, presidente Municipal de Aguascalientes, reiteró su cercanía con la ciudadanía y el trabajo en equipo con la gobernadora Tere Jiménez para mejorar las vialidades y espacios públicos, como parques y canchas para que las personas, especialmente las niñas, niños y jóvenes, cuenten con más lugares de sano esparcimiento y para practicar deporte.


José Noé Lira Lara, vecino de la zona, dijo sentirse muy contento con los trabajos realizados: “Agradezco al Gobierno del Estado por la rehabilitación de esta avenida y por atender nuestras peticiones”, señaló. 


Durante la entrega estuvieron presentes Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba y Jedsabel Sánchez Montes, diputadas locales; así como Miguel Ángel Huízar Botello, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA).


EN AGUASCALIENTES, UNIVERSIDADES BUSCAN FORTALECER VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

14 de noviembre de 2024


Con el objetivo de que los estudiantes tengan perfiles de éxito en el mercado laboral local y la oferta educativa responda a las necesidades de la economía, universidades públicas y privadas, así como escuelas normales, se reunieron durante dos días en la Escuela Normal Superior de Aguascalientes para detectar áreas de oportunidad y sentar bases para actualizar planes de estudio.


Durante el evento se destacó la importancia de seguir fortaleciendo el Modelo Dual, por ser un esquema que permite a los estudiantes tener contacto directo con el sector productivo, adquiriendo conocimientos y habilidades prácticas que los acerquen a un mejor  futuro laboral.


Este evento no solo fue un espacio de diálogo, sino una oportunidad de aprendizaje y actualización, tanto para estudiantes como para docentes. 


Entre los temas más relevantes que se trataron en el encuentro, destacaron “La Innovación y las Universidades”, donde se discutieron los caminos hacia un futuro académico más dinámico; además de talleres clave sobre temas de vinculación institucional, investigación, emprendimiento y movilidad académica.


Finalmente, el director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, destacó el compromiso de trabajar junto con las instituciones de educación superior. “El objetivo es claro: preparar a los estudiantes para los retos del mercado laboral actual y futuro, una prioridad en la estrategia educativa de la gobernadora Tere Jiménez”, subrayó.


CAMPAÑA GRATUITA DE REGISTRO DE NACIMIENTO PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE AGUASCALIENTES

14 de noviembre de 2024



Como parte del interés que mantiene la gobernadora Tere Jiménez por proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes de Aguascalientes, el Gobierno del Estado puso en marcha una campaña gratuita de registro de nacimientos.


El objetivo es facilitar el registro civil de aquellas niñas, niños y adolescentes que aún no cuentan con su acta de nacimiento, ya que es un documento esencial para garantizar su derecho a la identidad y reducir la tasa de subregistro de nacimientos en el estado.


Las unidades móviles de la Dirección General del Registro Civil, en conjunto con el Registro Nacional de Población, acercarán este servicio de forma gratuita a los habitantes de diferentes municipios, con base en el siguiente calendario:


El 15 de noviembre estarán en la cabecera municipal de Rincón de Romos, en la Casa de Bien Común que se ubica en la calle Plutarco Elías Calles s/n; el 22 de noviembre llegarán a la delegación Pilotos del municipio de Asientos, en el cruce de las calles 5 de Mayo y 5 de Noviembre; el 29 de noviembre visitarán San Francisco de los Romo, en el fraccionamiento Urbivillas del Vergel, en la calle San Luis No. 119.


Mientras que el 6 de diciembre acudirán a Jesús María, en la delegación San Antonio que se ubica en la avenida Prolongación Niágara No. 302; y el 13 de diciembre estarán en el municipio de Aguascalientes, en el fraccionamiento Villa de la Loma, en el cruce de las calles Loma del Cardenal y Loma del Puma.


Adolfo Suárez Ramírez, director general del Registro Civil, destacó la importancia del derecho a la identidad, establecido en el artículo 4.° de la Constitución Mexicana y en el artículo 19 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 


“Este derecho es esencial para que las y los menores puedan acceder a servicios fundamentales como educación y salud, así como para que obtengan la ciudadanía mexicana con todas sus garantías”, sostuvo.


Precisó que el registro será sin costo para menores de cero a 18 años; dijo que para realizar el trámite, deberán presentarse acompañados de sus padres con certificado de nacimiento del menor, acta de nacimiento o matrimonio de los padres (expedición no mayor a cinco años), identificación oficial vigente de ambos padres, dos testigos con identificación oficial vigente, comprobante de domicilio (expedición no mayor a tres meses).


Para más información sobre la campaña y los horarios de atención, las y los interesados pueden comunicarse a los números 070 y 449 910 26 46, extensiones 6307 y 2808, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.


ATENCIÓN VETERINARIA GRATUITA PARA TUS MASCOTAS ESTE 15 DE NOVIEMBRE EN CALVILLO

13 de noviembre de 2024


Si tienes una mascota, perrito o gatito, te invitamos a acudir a la Caravana de la Salud Canina y Felina que se llevará a cabo el próximo viernes 15 de noviembre. 


Este evento está dirigido a todos los dueños de mascotas que deseen acceder a servicios de salud gratuitos para sus animales de compañía.


Lugar y hora:

📍En las instalaciones del Parque Infantil Raúl Martínez Velazco ubicado en Boulevard Rodolfo Landeros Gallegos #324, Col. José Landeros.

🕗 A partir de las 10:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.


¿Qué servicios encontrarás en la caravana?


Para mayores informes comunicarse a la Proespa al teléfono 449 917 10 51, de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas. 


¡No faltes! Cuidar la salud de nuestras mascotas es una responsabilidad compartida.


CON MÁS EQUIPAMIENTO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, TERE JIMÉNEZ FORTALECE EL BLINDAJE AGUASCALIENTES

13 de noviembre de 2024


Con el objetivo de que las y los habitantes de Aguascalientes sigan viviendo seguros y en paz, la gobernadora Tere Jiménez entregó equipamiento y armas a integrantes de la Policía Estatal por un monto superior a los 35 millones de pesos, lo que permitirá consolidar los resultados en materia de seguridad en la entidad.


“Para mí es un honor que sean parte de la fuerza del gigante; hemos visto su dedicación y entrega, el orgullo que sienten de pertenecer a una de las corporaciones más confiables y eficientes del país. Con sus acciones nos demuestran que ser policías es portar con decoro y dignidad un uniforme; ustedes trabajan en favor de la paz y la seguridad de todas y todos. Con su actos nos demuestran que los héroes son reales y que están entre nosotros; Aguascalientes confía en sus policías, porque unidos somos la fuerza del gigante”, les dijo la gobernadora.


Destacó que se seguirá apoyando a más policías, a las corporaciones de emergencia y sus familias con vivienda, homologación de salarios, bonos especiales y becas para sus hijos.

 

La gobernadora detalló que se entregaron dos vehículos blindados Black Mamba de 6.5 toneladas; dos Razer; armas cortas;  armas largas; cargadores; municiones; drones con cámara térmica; drones sin cámara térmica; terminales de radio móvil TPMe900 y de tipo TPH900, equipo de radiocomunicación, entre otras cosas.


Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), destacó el respaldo que la gobernadora ha brindado a la Policía, pues la seguridad ha sido un tema prioritario desde el inicio de su gestión.


“Hoy, damos un paso importante en el fortalecimiento de la seguridad de Aguascalientes con esta entrega de equipamiento, que son herramientas sumamente importantes para el trabajo y el desempeño de cada uno de los compañeros, quienes todos los días salen a dar lo mejor de sí, pues la seguridad se trabaja todos los días. En los momentos más difíciles que hemos tenido, siempre hemos contado con el respaldo de la gobernadora y, hoy, nosotros refrendamos nuestro compromiso de lealtad con la ciudadanía”, declaró Alonso García.


Añadió que en el estado se tiene una de las mejores Policías a nivel nacional, pues la Policía Estatal es la mejor en el tema de eficiencia, la mejor Policía Cibernética, el mejor C5i, el mejor 911, una de las mejores Unidades Caninas; todo esto gracias al apoyo de la gobernadora Tere Jiménez.


Óscar Fernando Guevara Aguilar, integrante operativo de la Policía Estatal, habló en nombre de las y los presentes.


“Quiero expresar mi profundo agradecimiento a la gobernadora Tere Jiménez por su compromiso con quienes vestimos este uniforme; su preocupación y apoyo nos recuerdan que nuestro esfuerzo y sacrificio no pasan desapercibidos; su respaldo nos llena de confianza y ánimo para seguir adelante, con el orgullo de saber que nuestra labor es reconocida y valorada. También quiero destacar el liderazgo del secretario de seguridad, Manuel Alonso García, cuyo trabajo ha sido clave para que Aguascalientes se convierta en el mejor lugar para vivir y visitar, pues gracias a su visión hemos podido mejorar nuestras condiciones de trabajo y dar un paso firme hacia un estado más seguro. Hoy, con este nuevo equipamiento, sentimos que nuestra responsabilidad se fortalece, pues, además de hacer nuestro trabajo de forma efectiva, esto nos motiva a salir con la frente en alto y darles a las familias de Aguascalientes la tranquilidad de que cuentan con nosotros”, mencionó.


En el marco del evento se entregó la condecoración al valor policial “Corazón Azul” a seis integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública que, en cumplimiento de su deber, realizaron actos heroicos en operativos implementados en Jesús María y Tepezalá.


Durante el evento estuvieron presentes Juan Roberto Sánchez Fragoso, comandante de la 14/a. Zona Militar; José Manuel Aguilar Miguel, representante de la Guardia Nacional; Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, y Jesús Figueroa Ortega, fiscal general del Estado. 


“EL PAQUETE ECONÓMICO 2025 APUNTA AL BIEN COMÚN DE LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES”: LUIS LEÓN

Luis León diputado del PAN aseguró que el Paquete Económico 2025 está encaminado a generar el bien común en las familias de Aguascalientes, esto tras la comparecencia del Ing. Alfredo Cervantes García, Secretario de Finanzas del estado, quien recordó que la propuesta para este año es de 37mil 200 millones de pesos. 

El también Presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso, afirmó que se avanza en el análisis de este proyecto de presupuesto con responsabilidad y eficacia, al resaltar que uno de los rubros que se les destinará mayor presupuesto, es seguridad pública, con la profesionalización de los cuerpos policiales así como al rubro de la prevención del delito y las violencias. 

“Se priorizan los recursos para programas de impulso a la prevención de las violencias y el delito, a programas para fortalecer la calidad de vida de las y los jóvenes, mujeres y adultos mayores. 

También se busca fortalecer las políticas culturales y deportivas. De igual forma, propiciaremos el equipamiento y mejoramiento de las universidades tecnológicas del estado y de las escuelas normales”, declaró Luis León.

SE REÚNE CÉSAR MEDINA CON LA DIRECTORA DEL C5i

El Alcalde, César Medina se reunió con la  Directora del C5i, Michelle Olmos, para revisar en conjunto estrategias de seguridad en favor del municipio de Jesús María. 

En el marco de este encuentro, se  tocaron temas como la instalación de cámaras de vigilancia como una herramienta clave para mejorar la seguridad en todo el territorio estatal y municipal, las cuales estarían conectadas al Sistema Estatal C5, con el fin de brindar una respuesta rápida y efectiva en caso de emergencias. 

Tambien se abordaron herramientas para los ciudadanos donde se puede reportar incidentes o delitos, como lo es el sistema 911 o la plataforma de denuncia digital. 

Tras lo anterior,  acordaron mantener una estrecha comunicación a fin de que los acuerdos lleguen a buen término. En la reunión también estuvo presente el secretario de Seguridad Pública y Vialidad, Crispín Orozco.

INICIA EN JM EL PROGRAMA "PRESIDENTE PRESENTE"

El Alcalde, César Medina, lanzó el programa "Presidente presente", comenzando en la delegación de Maravillas, con el objetivo de escuchar y atender directamente a los ciudadanos, resolviendo sus dudas y necesidades.

Este programa busca fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y las comunidades, promoviendo la participación activa de los ciudadanos, ayudarnos a conocer las necesidades de las familias de Jesús María. 

Así el Gobierno Municipal de Jesús María demuestra su compromiso con la ciudadanía.

CÉSAR MEDINA PONE EN MARCHA EL PROGRAMA "PRESIDENTE EN TU ESCUELA"

El alcalde César Medina asistió al Jardín de Niños Narcizo Bassols como parte del programa "Presidente en Tu Escuela", con el objetivo de abordar las necesidades de las instituciones  y fortalecer la relación entre la administración municipal y la comunidad educativa.

"Este programa busca promover la participación activa de los líderes locales en la mejora de la educación y el bienestar de los estudiantes de Jesús María ", dijo el alcalde. 

Así el Municipio de Jesús Maria, reafirma su compromiso con la educación de los niños y niñas Jesús Marienses, es así que visitará las escuelas una vez a la semana como parte de las acciones para mantener al gobierno municipal cercano a la ciudadanía.

En esta visita acompañaron al alcalde, su esposa Silvia de la Cruz, la sindica Beatriz López, la secretaria del H. Ayuntamiento GuadalupedeLira, la secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Andrade Garza y directivos del jardín de niños.

LUIS LEÓN BUSCA FORTALECER LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN LOS MUNICIPIOS, DESDE SUS PROYECTOS DE INGRESOS 

La Comisión de Vigilancia del Congreso de Aguascalientes que preside el diputado Luis León, recibió este lunes los proyectos de Leyes de Ingresos de los municipios de Cosío, El Llano, Jesús María, San Francisco de los Romo, Rincón, San José de Gracia, Asientos y Tepezalá, propuestas que aseguró, se analizarán de manera conjunta con las y los alcaldes, dando prioridad al rubro de seguridad, los proyectos de prevención del delito y las violencias, sin descuidar los programas sociales que generan el bien común de las familias de todo el Estado. 

Luis León afirmó que apoyarán la economía de los hogares, evitando el incremento de impuestos y en todo momento se verificará que estos recursos públicos se ejerzan en estricto apego a la ley  para que los Ayuntamientos puedan brindar mejores servicios públicos, aumenten su infraestructura urbana y favorezcab a los sectores que más lo necesitan.

CON GRAN ÉXITO  SE LLEVÓ  A CABO  JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL BARRIO  DE LA SALUD,DONDE MÁS  DE 175 PERSONAS  ACUDIERON.  LA DIPUTADA  ARLETTE  MUÑOZ  INVITÓ  A SEGUIRNOS  CUIDANDO. 

Con gran éxito se llevó a cabo la jornada de vacunación 'Sábado en tu Colonia' en el Barrio de la Salud, donde más de 175 personas, entre jóvenes, adultos y adultos mayores, acudieron para recibir las vacunas contra COVID-19, influenza y neumonía 13. La diputada Arlette Muñoz agradeció al secretario de Salud, Rubén Galaviz, al personal de vacunación y a la brigada de detección de enfermedades crónico-degenerativas por su invaluable apoyo en la realización de esta actividad que contribuye al bienestar de nuestro estado.

Arlette Muñoz resaltó que es un honor poder llevar este tipo de gestiones al distrito 11 y aseguró que seguirán trabajando 'Juntos seguimos cuidando nuestra salud'

MÁS DE 454 MILLONES DE PESOS EN APOYO A EMPRENDEDORES, EMPRESAS Y AGROPRODUCTORES

12 de noviembre de 2024


Con el fin de impulsar la economía local, el Gobierno del Estado, a través del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia), entregó de enero a octubre de 2024 más de 454 millones de pesos en beneficio de 200 emprendedores, empresarios y productores del campo de los 11 municipios del estado.


Las personas que deseen conocer y acceder a los programas del Sifia pueden comunicarse al teléfono 449 916 81 67, extensiones 1607, 1616 y 1620; o bien, acudir a sus oficinas en avenida Las Américas No. 401, planta baja, en el fraccionamiento La Fuente, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.


La titular del Sifia, Ana Yoatzin Rivera Castorena, detalló que para la gobernadora Tere Jiménez es prioritario fortalecer los negocios locales con créditos directos que van desde los 5 mil pesos, hasta los 15 millones de pesos, con tasas de interés entre el 7 y 10 por ciento anual, que son las más bajas del mercado financiero, además de otorgar hasta seis meses de gracia para comenzar a pagar.


Destacó por último que los recursos que se otorgan se destinan a la compra de maquinaria, equipo, infraestructura, mercancías e insumos, lo que a su vez beneficia a diversas empresas proveedoras de la industria automotriz, así como a negocios de venta de alimentos, herrajes, vidrio, estéticas, centros educativos y de atención a la salud, así como para la inversión en infraestructura en actividades de engorda, venta de leche y producción agrícola.  


ARRANCA EL OPERATIVO DE SEGURIDAD BUEN FIN 2024; VIGILARÁ COMERCIOS Y PLATAFORMAS DIGITALES

12 de noviembre de 2024



Con el objetivo de garantizar compras seguras durante el Buen Fin, a partir de este martes se implementó un operativo especial para vigilar tanto comercios físicos como plataformas digitales, con lo que se busca prevenir fraudes y proteger a los consumidores, asegurando que puedan disfrutar de los descuentos y promociones de la temporada sin mayores contratiempos.


Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado, detalló que en este operativo participarán todas las fuerzas de seguridad pública municipal y estatal, como la Policía Turística, Policía Estatal de Carreteras, Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), Unidad Canina, Policía Metropolitana y Regional, las cuales reforzarán la proximidad y presencia en sucursales bancarias, cajeros automáticos, centros comerciales y avenidas principales.


Además, en los centros comerciales se realizarán acciones de vigilancia vía aérea, así como con la Unidad Andrómeda y drones, en los horarios de mayor afluencia para prevenir hechos delictivos y que la sociedad pueda realizar sus compras con total seguridad.


Agregó que el C5i y la Policía Cibernética fortalecerán las labores de ciberpatrullaje y atención a la ciudadanía para brindar recomendaciones y, de esta forma, prevenir que las personas sean víctimas de un fraude, para lo cual puso a su disposición el número de emergencias 911 y el WhatsApp 449 346 23 41; así como el teléfono 449 910 20 55, extensiones 6605 y 7710, a donde se pueden comunicar antes de realizar alguna compra para confirmar si la página o el anuncio es real.


Alonso García recordó que se cuenta con el Programa de Apoyo en el Traslado de Valores, mediante el cual, policías estatales o municipales brindan acompañamiento de manera gratuita a los ciudadanos que realicen el retiro o depósito de una cantidad importante de efectivo.


Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal, destacó que este trabajo conjunto se realiza en atención a las instrucciones de la gobernadora Tere Jiménez y del presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, quienes están comprometidos con la paz y seguridad de las y los ciudadanos.


Puntualizó que los diferentes destacamentos y grupos intensificarán labores de vigilancia y prevención en centros comerciales, bancos, cajeros automáticos, zonas recreativas y de esparcimiento, entre otros sitios de interés. Indicó que los centros comerciales estarán vigilados día y noche, tomando en cuenta que muchas tiendas tendrán horarios de atención nocturnos. 


Recomendó a la ciudadanía no llevar fuertes cantidades de efectivo y acudir acompañados a los cajeros automáticos, bancos o tiendas. Puso a disposición el número telefónico 449 994 66 00 para realizar reportes y solicitar ayuda, o el servicio gratuito de traslado de valores.


En el evento estuvieron presentes Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i; Cecilia Pacheco Rangel, rectora de la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad; Karla Martorell Moya, coordinadora de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; Miguel Ángel Breceda Solís, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Aguascalientes; Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes; Juan Carlos Soledad Pérez, presidente de Coparmex, y Salvador Ortiz Esparza, director general de Seguridad Pública y Vialidad del Estado.


YA PUEDES CONSULTAR RUTAS, UBICACIÓN DE PARADAS DE AUTOBÚS Y RECORRIDOS DESDE TU CELULAR SIN UTILIZAR TUS DATOS

11 de noviembre de 2024

Ya es posible consultar las rutas, la ubicación de paradas de autobús y el tiempo estimado de llegada a tu destino desde tu celular, sin la necesidad de utilizar tus datos.


Esto a través de la aplicación Aguascalientes Digital, disponible para dispositivos iOS  https://apps.apple.com/mx/app/aguascalientes-digital/id6469562221 y  Android https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.gob.ags.refrendo&hl=es_MX, seleccionando el apartado de Mapas y Rutas.


Esta acción también se encuentra disponible en Google Maps, donde se debe dar clic en la pestaña:Transporte Público.


Además, la aplicación Aguascalientes Digital ofrece otras funciones útiles como el acceso a documentos digitales, entre ellos la Tarjeta Soluciones, licencia de conducir y tarjeta de circulación; así como a la plataforma Pasos Gigantes; además de que da la posibilidad de realizar diversos trámites de manera rápida y desde cualquier lugar, entre otras ventajas.


La Secretaría de Innovación y Gobierno Digital invitó a utilizar esta herramienta que integra servicios e información valiosa para la ciudadanía.


ESTE MIÉRCOLES, BRIGADA DE EMPLEO EN LA DELEGACIÓN MUJERES ILUSTRES

11 de noviembre de 2024



El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Servicio Estatal y Nacional de Empleo (SNEA), invita a quienes están en búsqueda de un trabajo formal, a que asistan a la “Brigada de Empleo” que se llevará a cabo en la delegación Mujeres Ilustres de la ciudad capital.


La jornada se realizará este miércoles 13 de noviembre en el cruce de las avenidas Poliducto y Mariano Hidalgo, de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.


En esta brigada, participarán empresas como Topre, Tachi-s, Minth, Total Play, Meiwa Mold, Lala, entre otras, que ofrecerán más de mil empleos para personas de 18 años en adelante, con estudios desde nivel primaria hasta carrera técnica y licenciatura.


Además, habrá un módulo de atención del SNEA, donde se brindará información y orientación sobre otras vacantes de empleo disponibles en Aguascalientes.


Las y los interesados deberán presentarse con credencial de elector y CURP, así como varias solicitudes de empleo o curriculum vitae.


Para mayores informes, visitar las oficinas del SNEA en el  Ficotrece, en Av. Manuel Gómez Morín s/n, Nave 55, colonia Ferronales, atrás del Teletón, de lunes a viernes, de las 8:00 de la mañana a las 3:30 de la tarde; o bien, comunicarse al 449 971 94 01, extensión 5900.


DIF Y SERVICIOS PÚBLICOS ENTREGAN APARATOS FUNCIONALES

En colaboración entre Sistema de Desarrollo Integral  para la Familia (DIF) Jesús María y la Secretaría de Servicios Públicos, se entregaron diez sillas de ruedas, andaderas, bastones y sillas de baño a ciudadanos del municipio, que verán una mejora en su calidad de vida. 

A través de los recursos obtenidos por la separación y reciclaje en los “Ecocentro” (Centros de Acopio de Material Reciclable), se han adquirido los aparatos funcionales y de movilidad que cubren las necesidades de personas vulnerables y con movilidad reducida, gracias a la contribución de los ciudadanos que son parte fundamental para lograr el objetivo. 

La señora Silvia de la Cruz, Presienta Honoraria del DIF municipal de Jesús María, encabezó la entrega de aparatos en los domicilios particulares de los beneficiarios, refrendando el compromiso de atender las necesidades de quienes se encuentran en situación de mayor desventaja. 

Es importante señalar que dicho programa seguirá, por ello la separación de basura y reciclaje que la ciudadanía realiza en los ecocentros (Paseos de Aguascalientes y Cielo Claro) abona a que este programa  permanezca y se amplíe, representando una obra positiva no solo de quienes se ven beneficiados con un aparato, si no para todos los que habitamos Jesús María. En esta entrega también participó la directora de dicha institución Paola Martínez.

EXPO MUEBLE 2024, DEL 9 DE NOVIEMBRE AL 8 DE DICIEMBRE

Si estás buscando renovar tus muebles con productos de calidad y diseños únicos, no puedes perderte la Expo Mueble 2024, que se llevará a cabo del 9 de noviembre al 8 de diciembre en la Unidad Deportiva Cielo Claro, en Av. Paseo de los Chicahuales No. 416, en Jesús María.

Este evento  es el punto de encuentro para 13 expositores locales que ofrecerán sus mejores creaciones.

Durante esta expo, los visitantes podrán encontrar una amplia variedad de muebles exclusivos fabricados por empresas jesusmarienses, que se caracterizan por su calidad y originalidad. Además, con motivo del Buen Fin, las empresas ofrecerán atractivos descuentos.

La Expo Mueble estará abierta todos los días, de lunes a domingo, en un horario de 11:00 a 19:00 horas. ¡No pierdas la oportunidad de darle un toque único a tu hogar y apoyar a los emprendedores locales!

CÉSAR MEDINA ES UN ALIADO PARA EL FOMENTO A LA EDUCACIÓN

08 de Noviembre de 2024

El Gobierno de Jesús María reafirma su compromiso con la educación y crecimiento de los niños y niñas jesusmarienses, pues son la base para construir un futuro próspero.

Así lo refirió  el presidente municipal, César Medina al asistir al sexagésimo aniversario de la Primaria José Morelos, en el cual se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa.

Con lo anterior,  César Medina prioriza  la educación en la comunidad y el deber de las autoridades locales por la preservación de la historia y la cultura.


SE REÚNE CÉSAR MEDINA, CON EL COORDINADOR ESTATAL DE INEGI

08 de Noviembre de 2024

El Alcalde César Medina se reunió con el Coordinador Estatal del INEGI, Nicolás Medina Lopez, para analizar las estadísticas generales de Jesús María en sus últimas encuestas, así como sus datos geográficas, poblacionales y de gobierno.

Estos números proporcionan información valiosa sobre el volumen, composición y distribución de la población, así como sobre las viviendas en el territorio nacional.


IMPULSA EL GOBIERNO DE JESÚS MARÍA EL APOYO A LA EDUCACIÓN

07 de Noviembre de 2024

El alcalde de Jesús María,  César Medina Cervantes,  se reunió con directivos de la Universidad Latinoamericana Humanista ubicada en Margaritas y la  Universidad de la Ciudad de Jesús María con sede en la cabecera municipal, en donde se establecieron acuerdos clave para fortalecer el ámbito educativo en esta demarcación.

En concreto,  el presidente municipal indicó; "queremos incrementar la oferta académica, elevar en nivel educativo y simplificar los procesos de inscripción para los aspirantes del municipio de Jesús María y los municipios aledaños".

Añadió que desde la Presidencia Municipal, de la mano con ambas instituciones, entregarán certificados de becas con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias jesusmarienses.

Por su parte, los representantes de dichas universidades Héctor Medina López e  Isaac Sanchez Moreno mencionaron que esta colaboración se realizará para las próximas inscripciones, programadas para enero de 2025. Además, la Presidencia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en la Dirección de Educación, llevará a cabo la entrega de las becas ofrecidas por el Alcalde, en beneficio de los estudiantes que se acerquen a solicitar el apoyo.

Con estos esfuerzos, se espera un incremento en el acceso a la educación superior, ofreciendo oportunidades educativas asequibles y accesibles para la comunidad de Jesús María.


VALIDAN PROGRAMAS DE TRABAJO LAS COMISIONES DE DEPORTE, JUSTICIA Y LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

08 de Noviembre de 2024

VALIDAN PROGRAMAS DE TRABAJO LAS COMISIONES DE DEPORTE, JUSTICIA Y LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

 

Este día, se realizaron las sesiones ordinarias de las comisiones de Justicia, Recreación y Deporte, así como de Lucha Contra la Trata de Personas de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, quienes avalaron sus planes anuales de trabajo 2024-2025.

 

En primera, la Comisión de Lucha Contra la Trata de Personas, que preside la diputada representante de los Pueblos Originarios, Irma Reza de la Cruz, mencionó que sus integrantes trabajarán intensamente para dictaminar y atender las iniciativas, puntos de acuerdo, proyectos, proposiciones legislativas y los asuntos que sean turnados por la Mesa Directiva de este Congreso del Estado o de la Diputación Permanente, que sean materia y competencia de esta comisión, buscando la protección de la ciudadanía.

 

La Comisión de Lucha Contra la Trata de Personas sesionará ordinariamente la tercera semana de cada mes. A esta comisión también asistieron la diputada Lucía de León y los congresistas Fernando Alférez y Humberto Montero.

 

 

De igual manera, la Comisión de Justicia que preside el diputado Rodrigo Cervantes Medina avaló su Plan Anual de Trabajo 2024-2025.

 

Su presidente se pronunció a favor de la realización de foros, conferencias y/o mesas de trabajo sobre temas relevantes o de interés, con especialistas en la materia, mismas que abonarán a los objetivos de esta comisión y que permitirán, a su vez, realizar análisis más certeros de los asuntos que se turnen.

 

La Comisión de Justicia sesionará ordinariamente la cuarta semana de cada mes. A la sesión también asistieron el diputado Maximiliano Ramírez, y las legisladoras Nancy Gutiérrez, Alma Hilda Medina y Miriam Yaszú Muñoz.

 

 

 

 

 

Finalmente, la Comisión de Recreación y Deporte que preside le diputade Rodrigo Iván González Mireles, avaló su Plan de Trabajo 2024-2025; asimismo, los diputados Amisadai Manuel Castorena Romo y Adán Valdivia López, rindieron protesta como secretario y vocal de este órgano, en ese orden.

 

Le presidente informó que, la comisión está comprometida a fortalecer el marco jurídico de la entidad y fomentar la implementación de políticas públicas que respondan eficazmente a la problemática que enfrenta el Estado, en temas relacionados con la recreación y el deporte.

 

La Comisión de Recreación y Deporte sesionará ordinariamente la primera semana de cada mes. A la sesión también asistió la legisladora Laura Patricia Ponce Luna.


EN MANOS DE TODAS Y TODOS, EVITAR LA VIOLENCIA Y EL ACOSO ESCOLAR: LUIS LEÓN

07 de Noviembre de 2024

En el marco del día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar que se conmemora cada 7 de noviembre, el diputado del PAN Luis León aseguró que desde el Congreso promoverá reformas a leyes y programas para fortalecer los esquemas de prevención de estas conductas que afectan a miles de estudiantes de secundaria y preparatoria.

“Según datos de La Organización Internacional Bullying sin Fronteras, señala que  7 de cada 10 niños de 12 a 17 años de edad en México, son víctimas de  agresiones escolares; ya es una situación de atención prioritaria, por lo que nuestra labor es proteger los derechos, el pleno desarrollo y la salud mental de nuestros niñas, niños y adolescentes, aseguró el también integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Juventud del Congreso de Aguascalientes.

En este mismo sentido, hizo énfasis en que, “Cuando un niño ejerce bullying, es un signo de que se encuentra expuesto a comportamientos agresivos en su entorno familiar, y por ello es de vital importancia que comunidades estudiantiles y al interior de las familias, nos hagamos cargo de los modelos de conducta que enseñamos a las nuevas generaciones”

Luis León hizo un llamado a autoridades educativas de todo el Estado, padres de familia y a la población en general, a sumarse a esta tarea de generar entornos de aprendizaje seguros, en los que a cada estudiante se le trate con respeto, empatía y dignidad.


ASUNTOS GENERALES DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DEL 07 DE NOVIEMBRE 2024 DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

07 de noviembre de 2024 

ARLETTE MUÑOZ

 

La diputada del PAN Arlette Muñoz presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento para el Desarrollo de Jóvenes Emprendedores del Estado de Aguascalientes, con el propósito de impulsar la Educación Dual.

 

La congresista explicó que la finalidad de la propuesta consiste en establecer como parte de las atribuciones del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), la implementación de modelos de educación dual, mismos que dijo, deben cumplir también con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes.

 

La legisladora manifestó que hoy muchos estudiantes de Aguascalientes han sido seleccionados para participar en competencias en diversos países, convirtiéndolos en un orgullo para Aguascalientes, “por lo que es necesario incentivarlos y dotarles de las herramientas y oportunidades para que puedan abrirse camino”, de ahí la importancia de la iniciativa.

 

 

SALVADOR ALCALÁ

 

El diputado del PAN Salvador Alcalá presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Fomento, la Economía, la Inversión y el Empleo, para que el Estado de Aguascalientes fomente el autoempleo de manera inclusiva y justa, priorizando a quién más lo necesita.

 

“Esta reforma busca impulsar la creación de empleos y autoempleo en todas las regiones del Estado; asimismo, garantizar el acceso a apoyos económicos para sectores vulnerables, personas mayores, madres y padres solteros; simplificar los trámites para abrir un negocio, eliminando barreras y facilitando el proceso; ofrecer capacitación para mejorar la calidad y competitividad de los productos y servicios que ofrecen quienes deciden emprender un negocio; entre otras acciones”.  

 

EMANUELLE SÁNCHEZ NÁJERA

 

El diputado del PRD Emanuelle Sánchez Nájera presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar en el Estado de Aguascalientes, con el propósito de erradicar esta conducta.

 

“En este contexto resulta pertinente realizar diversas adecuaciones a la Ley para contar con una erradicación mayormente eficaz contra la violencia escolar y convertir a las escuelas en lugares seguros para toda la niñez”.

 

1.- Clasificar e incluir dentro de los tipos de violencia escolar que pueden llegar a existir, actos u omisiones cuyas formas de expresión pueden ser silencios,  insultos, actitudes de descuido o de abandono que provoquen en el receptor daño en cualquiera de sus esferas cognoscitiva, conductual, afectiva y social. Lo anterior con el fin de señalar las acciones y formas de violencia escolar de manera enunciativa y visibilizarlas en la ley, al establecer un listado más no de una forma limitativa entre otros tipos o formas de violencia que puedan llegar a suscitarse.

 

2.-  Fijar en la ley como una obligación a cargo de la persona responsable de recibir la denuncia de los hechos de violencia escolar, acordar entre las partes un procedimiento de conciliación con la presencia de padre, madre o tutores, realizando una identificación y diagnóstico, para determinar las características del problema, sus antecedentes, el tipo de violencia, los efectos y posibles riesgos para víctimas de violencia escolar, así como para la persona receptora indirecta de maltrato entre escolares, en su esfera social, económica, educativa y cultural.

 

 

NANCY GUTIÉRREZ

 

La diputada del PAN Nancy Gutiérrez presentó una iniciativa de reforma a los artículos 2 y 6 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes. 

 

La reforma propuesta tiene dos objetivos para fortalecer la protección jurídica de las niñas, niños y adolescentes, en los siguientes términos:

I.    Garantizar la mínima intervención en procedimientos judiciales como víctimas o testigos, cuando niñas, niños y adolescentes sean llamados a juicio para ejercer su derecho a emitir opinión en asuntos que les conciernen, dicha intervención deberá realizarse el menor número de veces posible, garantizando que se lleve a cabo fuera del horario escolar.

 

II.  Garantizar la no revictimización en procedimientos judiciales como víctimas o testigos, lo cual implica que, en el ejercicio de la función jurisdiccional, las personas juzgadoras deben adoptar todas las medidas necesarias para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes. Estas medidas deberán estar orientadas por el principio del mayor beneficio, tomando en cuenta sus necesidades, el contexto específico o la naturaleza del acto delictivo sufrido.

 

 

 

FERNANDO ALFÉREZ

 

El diputado de MORENA Fernando Alférez presentó un posicionamiento relacionado con la aprobación reciente de la reforma judicial en el país, tras señalar que la autoridad tiene que acatar la letra escrita en la ley, “incluso a pesar que las y los diputados puedan teorizar sobre la constitución”.

 

Además, el legislador negó que, con esta reforma exista la posibilidad de que la propiedad privada acabe en el país, pues “ahora se consolidará el segundo piso de la cuarta transformación del país, por lo que, duerman tranquilas y tranquilos, porque la reforma judicial es una realidad en México”.

 

RODRIGO MIRELES

 

Le diputade de MORENA Rodrigo Mireles presentó una iniciativa que tiene como objetivo declarar el 13 de noviembre de cada año como el "Día Estatal en Contra de la Violencia de las Personas no Binarias en memoria de Jesús Ociel Baena Saucedo”.

Lo anterior, señaló, como un acto simbólico que invita a las autoridades del Estado mexicano a reflexionar y a recordar que las personas no binarias tienen que ser escuchadas, atendidas y protegidas para prevenir y erradicar la violencia y los actos de discriminación.

 

 

 

MIRNA MEDINA

 

La diputada de Acción Nacional Mirna Medina presentó un Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución, el cual aprobó el Pleno para exhortar a la Secretaría de Servicios Públicos a que sea auxiliada por la Secretaría del Ayuntamiento, a efecto de que en la medida de sus posibilidades materiales y jurídicas, realicen las gestiones pertinentes para que se protejan y salvaguarden a favor del municipio de Aguascalientes todos los derechos de propiedad intelectual del programa cultural “Mitos y Leyendas”.

 

 

AMISADAI CASTORENA ROMO

 

El diputado del PAN Amisadai Castorena Romo presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Fomento a la Economía, la Inversión y el Empleo para el Estado de Aguascalientes, con las siguientes cuestiones:

 

1. Se fomente la generación de nuevas fuentes de empleo y consolidar las existentes, sobre todo en aquellos sectores que propicien en mayor medida el desarrollo de capital humano, la innovación, la investigación, el desarrollo y la transferencia del conocimiento y las tecnologías.

 

2. Se incentive a la agrupación y colaboración de empresas, centros de investigación e innovación tecnológica en los sectores estratégicos de la economía del Estado, con el objetivo de consolidar el desarrollo de la economía del conocimiento; entre otros mecanismos. 

 

 

 

DANIELA MIYUKY LÓPEZ

 

La diputada de Movimiento Ciudadano Daniela Miyuky López presentó una iniciativa para reformar el artículo cuarto de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, con el objeto de incluir de insertar el término de igualdad sustantiva en la carta magna local..

 

 

 

 

 

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres que se conmemora en el mes noviembre, la congresista señaló que reconocer desde la Constitución Política Local la igualdad sustantiva, “no es solo un acto de justicia sino es un paso indispensable hacia la construcción de una sociedad más equitativa”; al mismo tiempo reconoció que existe un largo camino por recorrer, “es una oportunidad para que Aguascalientes se posicione a la vanguarda en la defensa de los derechos humanos y es un llamado de acción para que cada uno contribuya a la construcción de un futuro donde  la igualdad no sea un ideal, sino una realidad palpable”.

 

 

Una vez agotados los asuntos generales, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Nancy Gutiérrez, procedió con la clausura de los trabajos de la octava sesión ordinaria y convocó al Pleno a la siguiente asamblea que tendrá verificativo el próximo jueves 14 de noviembre a las 10:00 horas, en el salón de sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.


MÁS DE 1600 EMPLEOS FORMALES REGISTRA AGUASCALIENTES EN EL MES DE OCTUBRE

6 de noviembre de 2024



Gracias a la dinámica de desarrollo económico que registra Aguascalientes, especialmente en materia de atracción de inversiones, el estado avanza en la generación de empleo formal, ya que el pasado mes de octubre se crearon mil 626 nuevos puestos de trabajo, con lo que suman 4 mil 381 tan solo en el último bimestre, para hacer un total de 362 mil 300 trabajadores asegurados en la entidad, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


En ese sentido, Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), reconoció el esfuerzo de la gobernadora Tere Jiménez y de la comunidad empresarial del estado, por fortalecer la promoción y la oferta de plazas laborales en beneficio de las familias hidrocálidas.


Destacó que, gracias a programas como el “Jueves de Bolsa de Trabajo” y las “Brigadas de Empleo” en colonias, municipios y delegaciones, un importante número de personas ha logrado colocarse en un empleo formal que les permite tener acceso a una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.


Garza de Vega agregó por último que al décimo mes del año, los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí concentraron el 22.7 por ciento del total de empleo del país, lo que refleja el alto nivel competitivo y el dinamismo económico e industrial de la región Centro, Bajío y Occidente.

LLEGA EL PARQUE ACUÁTICO SPLASH A AGUASCALIENTES

7 de noviembre de 2024



Con una inversión de 20 millones de pesos, llega a Aguascalientes el Grupo Splash, una de las cadenas más fuertes en la operación de balnearios a nivel nacional, para darle nueva vida al emblemático Parque Acuático Valladolid y posicionar al estado como un importante polo de atracción turística.


Para el gobierno estatal es prioritaria la promoción turística de Aguascalientes por ser una de las actividades que generan mayores beneficios económicos para el estado y su gente, por lo que este nuevo proyecto vendrá a detonar la atracción de más visitantes a esta entidad.


Mario Álvarez Michaus, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), detalló que la llegada de Splash a Aguascalientes marca el inicio de una modernización significativa en las instalaciones del Parque Acuático Valladolid, un espacio que ha permanecido sin renovación por más de 50 años.


Comentó que la consolidación de este proyecto se prevé para los próximos tres años, generando empleos directos e indirectos. Además, señaló que, aunque ya comenzaron las obras de remodelación, los primeros cambios podrán apreciarse previo a la temporada de Semana Santa del 2025.


“Este proyecto impactará positivamente en el estado al generar una importante derrama económica, atraer turismo y crear nuevas oportunidades de empleo, además de reforzar el valor del parque como un espacio de encuentro y recreación para las familias de Aguascalientes, ahora con un servicio mejorado y de mayor calidad”, subrayó.


Álvarez Michaus detalló que dentro de las mejoras que se tienen previstas, están la instalación de una torre de toboganes, la remodelación de áreas infantiles con nuevos juegos acuáticos, la construcción de un restaurante, la renovación del área de baños y vestidores, la creación de palapas y asadores, entre muchas otras.


Dijo que, adicionalmente, esta iniciativa permitirá equipar las albercas para garantizar un uso responsable del agua y mantener la temperatura adecuada, atendiendo así a una de las principales solicitudes de la ciudadanía en los últimos años.


El titular del ISSSSPEA destacó que la alianza con el Grupo Splash sin duda es una garantía, ya que es una empresa con 30 años de experiencia en el sector turístico dedicada a la construcción y administración de parques acuáticos, ampliamente reconocida a nivel nacional y con éxito comprobado en varios estados del país.


Hizo hincapié en que las instalaciones y la administración del parque seguirán formando parte del instituto; además de que el Parque Acuático Valladolid, ahora Splash Valladolid, continuará operando con normalidad de miércoles a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.


Por su parte, Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo del estado, dijo que esta nueva atracción turística se sumará a los atractivos con los que ya cuenta Aguascalientes, como la Feria Nacional de San Marcos y la Ruta del Vino, entre muchas otras, por lo que sin duda este proyecto contribuirá al incremento de turistas y visitantes al estado.


Durante la rueda de prensa para dar a conocer el anuncio, también estuvieron presentes Liliana Ahumada Viveros, directora de Mercadotecnia del Grupo Splash; Alma Rosa Romo Delgado, directora de Prestaciones Sociales del ISSSSPEA; y Everardo Rodríguez Durón, director Jurídico del ISSSSPEA.

GRACIAS A LABORES DE PREVENCIÓN, EN AGUASCALIENTES SE MANTIENE CONTROL SOBRE PROPAGACIÓN DEL DENGUE

7 de noviembre de 2024



El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), dio a conocer que esta entidad se encuentra entre las que registran menos casos de dengue a nivel nacional, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud federal. 


Gracias al trabajo conjunto entre el ISSEA y la ciudadanía, se han implementado las medidas necesarias para prevenir y controlar la propagación de esta enfermedad en el estado, lo que ha permitido proteger la salud de toda la comunidad.


Entre las principales medidas que ha realizado el ISSEA, destaca la fumigación de más de 100 colonias para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue; además, se eliminaron criaderos de este insecto mediante la recolección de 406 toneladas de chatarra.


El ISSEA dio a conocer que el 99.5 por ciento de los pacientes que contraen este padecimiento logra recuperarse satisfactoriamente, gracias a la atención oportuna y a la respuesta efectiva de las autoridades sanitarias ante cualquier brote.


Cabe destacar que ya comenzó la temporada de frentes fríos, lo cual contribuirá a disminuir el número de casos de dengue, ya que las bajas temperaturas limitan la reproducción del mosquito transmisor. 


Finalmente, el ISSEA llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia y continuar con las medidas necesarias para evitar contagios, como vaciar, tapar y limpiar los recipientes que contengan agua; usar repelente y ropa de manga larga; además de utilizar mosquiteros en los domicilios. 

ESTE VIERNES, SERVICIOS VETERINARIOS GRATUITOS EN MARGARITAS, JESÚS MARÍA

6 de noviembre de 2024

El Gobierno del Estado de Aguascalientes invita a las y los propietarios de mascotas a que asistan este viernes 8 de noviembre a la Caravana de la Salud Canina y Felina que se llevará a cabo en la comunidad Jesús Gómez Portugal (Margaritas), en el municipio de Jesús María. 


La cita es en la plaza principal de dicha localidad, ubicada en la avenida Margaritas No. 86, colonia Centro, en un horario de las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.


La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) detalló que durante la jornada, las mascotas podrán acceder gratuitamente a los servicios de esterilización, valoración médica, desparasitación, vacunas para cachorros y perros adultos; además de que se impartirán pláticas para las personas sobre la importancia del cuidado y protección de los animales de compañía. 


Cabe destacar que, gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal, asociaciones civiles e instituciones académicas, es posible llevar estos servicios de salud para mascotas hasta los rincones más alejados del estado y donde no hay fácil acceso a ellos.


Para más información, las y los interesados pueden comunicarse de lunes a viernes al teléfono 449 917 10 51, en un horario de las 8:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde. 

INAUGURAN EL 9.° FESTIVAL DE CALAVERAS DE NATACIÓN ARTÍSTICA; REÚNE A ATLETAS NACIONALES E INTERNACIONALES

6 de noviembre de 2024

En un significativo evento se llevó a cabo en Aguascalientes la inauguración del 9.º Festival de Calaveras de Natación Artística Internacional 2024, dentro del cual se desarrollará el Campeonato Nacional de Natación Artística Clase B, reuniendo a cientos de atletas nacionales e internacionales. 


Las competencias se realizarán en las instalaciones de la Alberca Olímpica del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), de las 9:00 de la mañana a las 7:00 de la tarde; la entrada para el público es gratuita y el evento concluirá el próximo sábado 9 de noviembre. 


Este año, el evento cuenta con la destacada participación de más de 220 nadadores de 24 clubes provenientes de diferentes estados del país, como Yucatán, Guanajuato, Jalisco, Baja California Sur, Nuevo León, Ciudad de México y el Estado de México, así como de los países de El Salvador, Colombia y Canadá, quienes darán muestra de su talento en una competencia que promete emociones y una gran calidad deportiva.


El 9.º Festival de Calaveras de Natación Artística Internacional 2024 resalta el compromiso de la gobernadora Tere Jiménez con el impulso y la promoción del deporte, además de fomentar la participación de atletas de alto nivel, lo que posiciona al estado como un referente en el ámbito deportivo.


La ceremonia de inauguración, que se realizó en las instalaciones de la Alberca Olímpica, contó con la presencia de diputados locales; autoridades estatales y municipales; representantes de la Federación Mexicana de Natación (FMN) y de la Asociación de Natación de Aguascalientes.


Para seguir de cerca esta competencia, se invita a las y los interesados a visitar la página de Facebook del IDEA https://www.facebook.com/IDEAgs.

INCUBADORA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES OFRECE SERVICIOS GRATUITOS DE ASESORÍA PARA EMPRENDEDORES

7 de noviembre de 2024



El Gobierno del Estado, a través de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), pone a disposición de las y los emprendedores locales la Incubadora de Empresas, que les ofrece una serie de servicios gratuitos para fortalecer sus proyectos de negocio.


Armando López Campa, rector de la UTA, señaló que para la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, es prioritario promover iniciativas que fortalezcan el emprendimiento y la innovación, ya que el desarrollo de nuevos negocios impulsa el talento local y crea nuevos empleos; en este sentido, destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas generan ocho de cada 10 puestos de trabajo en la entidad.


Armando López Campa detalló que la Incubadora de Empresas es un servicio gratuito de acompañamiento para emprendedores, estudiantes y cualquier persona interesada que tenga una idea de negocio. 


Comentó que a través de este apoyo se brindan asesorías para evaluar la viabilidad de los proyectos, tomando en cuenta los recursos financieros, legales, humanos y técnicos, así como la situación del mercado, con el objetivo de aumentar las posibilidades de éxito de los planes de negocio.


Luis Ángel Vera Hernández, responsable de la incubadora, señaló que también cuentan con el apoyo de diversas dependencias gubernamentales para ofrecer un mejor servicio a las y los emprendedores, especialmente en lo que se refiere a convocatorias para financiamiento y programas de capacitación.


Cabe destacar que las inscripciones a la Incubadora de Empresas están abiertas todo el año; las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 449 910 50 00, extensión 1205; o mandar un correo electrónico a luis.vera@utags.edu.mx

INICIA TERE JIMÉNEZ CON PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS EN PABELLÓN DE ARTEAGA

5 de noviembre de 2024


Con el objetivo de garantizar a las y los ciudadanos una vivienda digna mediante la rehabilitación de las fachadas de sus hogares, hoy la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó apoyos en la localidad de Santa Isabel, en Pabellón de Arteaga.

Con este programa se ofrecerá de manera gratuita pintura, impermeabilizante y mano de obra para la restauración de las fachadas, mejorando así el aspecto urbano y la calidad de vida de las familias beneficiarias. 


“Todos queremos vivir bien y con dignidad, con estas acciones y programas no solo es que se vean bonitas las casas, sino que también tengan espacios más seguros y funcionales para todos los integrantes de la familia”, afirmó Tere Jiménez.

Celestina Herrera González, beneficiaria, habló a nombre de las y los vecinos de Santa Isabel.


“La gobernadora es una mujer de palabra que ha cumplido cada promesa realizada. Estamos agradecidos con usted por poner la mirada aquí en nuestra comunidad; estamos muy orgullosos de Tere Jiménez y de todo su equipo, vamos a salir adelante”, declaró la señora Herrera González.


Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social, enfatizó que la gobernadora es la principal impulsora de programas en beneficio de quienes más lo necesitan.


“Solamente con una gobernadora que tiene sensibilidad social se pueden hacer este tipo de programas, llevando a la gente que menos tiene todos los beneficios; este programa es para que el entorno cambie, sea más seguro y que las niñas y niños estén contentos en un lugar sano”, destacó la secretaria.


Lucero Espinoza Vázquez, presidenta municipal de Pabellón de Arteaga, agradeció a la gobernadora por trabajar en pro de los municipios y su gente. 


“Gracias porque con esto la gobernadora demuestra su compromiso, hace mucho por los municipios y, sobre todo, por las comunidades. Hoy iniciamos con este proyecto para embellecer esta comunidad; gracias por todo lo que haces por Pabellón, Tere. Seguiremos trabajando en equipo, no les vamos a fallar”, mencionó la presidenta municipal.


En el evento también estuvieron presentes el diputado local Heriberto Gallegos Serna; la diputada local Bety Montoya y Nancy Carolina Sosa Becerra, beneficiaria.

¿BUSCAS EMPLEO? ENCUENTRA MÁS DE MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN PALACIO DE GOBIERNO, ESTE JUEVES 7 DE NOVIEMBRE

5 de noviembre de 2024


El Gobierno del Estado invita a la ciudadanía al próximo “Jueves de Bolsa de Trabajo”, que se realiza cada semana en Palacio de Gobierno, con más de 1,000 oportunidades laborales; en esta ocasión la jornada será este 7 de noviembre, de las 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.


En esta edición estarán presentes las empresas locales Nissan Torres Corzo Norte, Shoshiba, La Comer, Euroidiomas, Oxxo, Cinépolis, Cooper Standard, y más, que ofertarán puestos de trabajo para personas mayores de 18 años, con escolaridad desde nivel primaria hasta licenciatura o ingeniería. 


Asimismo, el Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) contará con un módulo en el que se ofrecerá información sobre otras opciones de empleo disponibles en el estado; además impartirá un taller sobre tips y estrategias para encontrar trabajo.


De igual forma, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ofrecerá puestos para aquellos interesados en unirse a la Policía Estatal; y la Coordinación General de Movilidad (CMOV) dará información sobre la Tarjeta Soluciones YoVoy y realizará recargas de saldo para los usuarios.


También se instalará una estancia infantil en colaboración con el DIF Estatal, para que padres y madres de familia cuenten con un espacio seguro donde puedan dejar a sus hijos mientras conocen las diferentes vacantes. 


Las y los interesados deberán llevar consigo su identificación oficial y CURP, así como varias solicitudes de empleo o curriculum vitae.


Para obtener más información, pueden visitar las oficinas del SNEA, ubicadas en el Complejo Ficotrece, en Av. Manuel Gómez Morín s/n, Nave 55, col. Ferronales, o comunicarse al teléfono 449 971 94 01 ext. 5900.

GOBIERNO DEL ESTADO BUSCA MUJERES CONDUCTORAS PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO

5 de noviembre de 2024


El Gobierno del Estado abrió la convocatoria “Mujeres Conductoras 2024", invitando a todas las mujeres que deseen acceder a una excelente oportunidad laboral como operadoras de camiones urbanos.


La gobernadora Tere Jiménez indicó que las interesadas obtendrán una beca de 15 mil pesos durante el periodo de capacitación.


“Este año la meta es incorporar a más mujeres a este sector. En el Gigante de México, continuarán las mejoras en el transporte público y, durante este proceso, la presencia de las mujeres será de gran ayuda, ya que son trabajadoras, tienen un gran talento y capacidad”, destacó la gobernadora. 


La "Convocatoria Mujeres Conductoras 2024" se encuentra abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de diciembre o hasta alcanzar el objetivo establecido; podrán participar mujeres de 21 a 55 años de edad, con escolaridad primaria y conocimientos básicos viales.


Las mujeres seleccionadas serán contratadas por la empresa SIT Aguascalientes, que les ofrecerá un empleo con diversas prestaciones, como un bono semestral de hasta 10 mil pesos, vales de despensa, seguro de vida y premios por puntualidad, capacitación con salario base, compensación fija, entre otros beneficios.


Cabe destacar que la incorporación de mujeres conductoras es una estrategia para mejorar el servicio en el transporte público, destacando que las 60 operadoras que actualmente trabajan han demostrado compromiso, puntualidad, destreza al conducir y un buen trato hacia los usuarios.


Para más información, las interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 449 102 74 31, 449 110 14 94, 449 960 99 57 y 449 352 54 90, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. 

CONTINÚA LA REFORESTACIÓN EN EL PRIMER CUADRO DE JESÚS MARÍA 

04 de Noviembre de 2024

En su compromiso con el medio ambiente, el municipio de Jesús María continúa con las labores de reforestación en el primer cuadro de la ciudad, lo que además abona al embellecimiento de los espacios públicos en la cabecera municipal. 

El presidente municipal de Jesús María, César Medina mencionó  que se plantaron acacias en la plaza principal, así como 200 metros de pasto, lo que mejora la calidad del aire y mitiga los efectos del cambio climático, en uno de los espacios de mayor referencia en el municipio.

El secretario de Servicios Públicos de Jesús María, Enrique Barba, mencionó que los árboles que plantaron son muy resistentes y se adaptan bien con el clima que prevalece en el municipio, los cuales en un corto plazo, brindarán espacios de sombra para las familias que gustan de dicho lugar para la recreación.

Asimismo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, el municipio continúa con el programa de donación de plantas y árboles a toda a la ciudadanía, lo que contribuye a la purificación del aire y la regulación de la temperatura.


INVITA  ARLETTE  MUÑOZ A JORNADA DE VACUNACIÓN  PARA  ADULTOS  MAYORES DEL DISTRITO  11 PRÓXIMO  9 DE NOVIEMBRE EN COMEDOR COMUNITARIO DE LA SALUD.

05 de Noviembre de 2024

Ante el llamado del ISSEA sobre la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades respiratorias, especialmente en sectores vulnerables como los adultos mayores, con el fin de evitar complicaciones por la temporada invernal, Arlette Muñoz llevará jornada de vacunación en comedor comunitario del Barrio de la Salud.

Vacunas disponibles:

- Adultos mayores: Influenza, Neumococo 13 Valencias y COVID-19

- Adultos jóvenes:Tétanos

- Adultos jóvenes con comorbilidades Influenza y COVID-19

La cita será el próximo 9 de noviembre de 9 am a 2 pm en el comedor de la salud ubicado en la calle Primera Privada Delicias #120 en Barrio de la Salud.

Si cuentan con cartilla de vacunación  se recomienda  llevarla para tener su registro.

La diputada Arlette  Muñoz instó a los adultos mayores a no dejar pasar esta oportunidad  para estar protegidos de las enfermedades  respiratorias.


INAUGURA TRINO ROMO MARÍN CASA DE GESTIÓN EN RINCÓN DE ROMOS

4 de noviembre de 2024.

·         La Casa de Gestión por la Cuarta Transformación será un punto de encuentro para resolver necesidades e inquietudes de la población, así como de desarrollo humano y de capacitación.

·         Romo Marín anunció que se abrirá una Casa de Gestión en el municipio de Cosío para impulsar un desarrollo regional para el bienestar de todas y todos sus representados.

 

En la cabecera municipal de Rincón Romos, el diputado local, el ingeniero José Trinidad Romo Marín inauguró la Casa de Gestión por la Cuarta Transformación destinada a atender las inquietudes y necesidades de la población, apoyar proyectos de desarrollo y realizar actividades de formación artística, deportiva y de capacitación para toda la población.

La Casa de Gestión es un esfuerzo conjunto de la regidora por el H. Ayuntamiento de Rincón de Romos, la licenciada Elisa Marcela Figueroa Treviño, el diputado federal, licenciado Arturo Ávila Anaya y Romo Marín con el objetivo de lograr mayores y mejores resultados en favor de la población manteniendo una constante cercanía y dialogo con toda la sociedad.

En el evento se contó con la destacada presencia de Figueroa Treviño, en tanto que, como invitados especiales estuvieron presentes la diputada local, la licenciada Aurora Vanegas Martínez y el señor Cura Jaime Silva Castañeda.

En su intervención Romo Marín expuso que además de la labor de gestión, en ese nuevo espacio se realizarán cursos para el desarrollo artístico, deportivo, de capacitación en oficios y de emprendimiento para la mejora en la calidad de vida de la población en general.

José Trinidad Romo Marín anunció que se abrirá una Casa de Gestión por la Cuarta Transformación en el municipio de Cosío con el objetivo de lograr un desarrollo regional en beneficio de toda la población.

Por su parte, en su intervención Figueroa Treviño felicitó a Romo Marín y a Ávila Anaya por hacer posible que exista ese nuevo espacio que será “un lugar de contacto directo entre la comunidad y quienes los representamos”, y un centro que fortalezca la Cuarta Transformación.

La Casa de Gestión por la Cuarta Transformación está ubicada en la Avenida Constitución número 112 en la colonia Solidaridad, C.P. 20416 en Rincón de Romos.

 


LA COMISIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES APROBÓ SU PLAN ANUAL DE TRABAJO

04 de noviembre de 2024

En su primera sesión ordinaria, la Comisión de Servidores Públicos de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado José Trinidad Romo Marín, avaló su Plan Anual de Trabajo 2024-2025 en el que contemplan adecuaciones al marco legal para fomentar un mejor desempeño de quienes colaboran en el servicio público.

 

Entre sus objetivos, destacó el legislador Romo Marín, se encuentran: desarrollar programas de capacitación para las integrantes de la comisión, así como para el personal del Congreso del Estado sobre las últimas tendencias y enfoques en materia de sistemas de seguridad y servicios de los servidores públicos, con el propósito de mejorar su capacidad de respuesta ante los retos legislativos.

 

Recalcó que sostendrán reuniones de trabajo y con los poderes del Estado, organismos descentralizados y municipios, orientadas a optimizar las tareas legislativas de esta comisión, a través del intercambio de buenas prácticas y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos en esta materia.

 

En este sentido, José Trinidad Romo indicó que en breve sostendrán encuentros con el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), Mario Álvarez Michaus, y con representantes sindicales, en los que buscarán escuchar necesidades y planteamientos que mejoren la operatividad laboral.

 

A esta sesión también acudieron la diputada Aurora Vanegas Martínez y el legislador Humberto Montero, integrantes de la Comisión de Servidores Públicos del Congreso de Aguascalientes.


COMISIÓN DE JUVENTUD DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ DOS CONVOCATORIAS

04 de noviembre de 2024

En sesión ordinaria de la Comisión de Juventud de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Aurora Vanegas Martínez, y que integran las y los congresistas Rodrigo Cervantes, Luis León, Ana Gómez y Fernando Alférez, avalaron dos Acuerdos Legislativos para expedir las convocatorias para celebrar el Concurso Anual de Oratoria 2025; y para designar a dos integrantes del Consejo Estatal de Juventud.

 

Como primer punto del orden del día, se aprobó el Acuerdo Legislativo para expedir la Convocatoria que contiene las Bases y Metodología para la celebración del Concurso Anual de Oratoria, en su edición 2025.

 

Está dirigido a la ciudadanía entre 15 y 29 años de edad con residencia en el estado de Aguascalientes que se encuentren interesados en participar y expresar sus puntos de vista y opiniones respecto a diversos temas que preocupen a este sector de la población; mismo que se realizará el 7 de marzo de 2025 en las instalaciones del Poder Legislativo.

 

Las inscripciones comenzarán el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial, aprobado previamente por el pleno, en la oficialía de partes del Congreso Local, ubicada en Plaza de la Patria número 105 norte y 109 oriente, ambos en la zona centro de la ciudad de Aguascalientes, hasta el día viernes 14 de febrero de 2025, en un horario de las 9:00 a las 14:00 horas.

 

El jurado estará integrado por las y los diputados integrantes de la Comisión de la Juventud y académicos en la materia; se premiarán a los tres primeros lugares con diploma, reconocimiento, paquete de libros y un incentivo.  

 

Ensaguida, se avaló el Acuerdo Legislativo para expedir la Convocatoria Pública abierta para la designación de dos juventudes integrantes del Consejo Estatal de la Juventud de Aguascalientes.

 

 

 

Dirigido a juventudes entre los 12 y 29 años de edad que cuenten con una residencia mínima de dos años en el Estado y mostrar interés por formar parte del consejo.

 

Podrán registrarse en la Oficialía de partes del Congreso del Estado, en el periodo comprendido del día siguiente al que sea publicado el Acuerdo Legislativo en el Periódico Oficial del Estado Aguascalientes, en un periódico de mayor circulación y en la página oficial del Congreso del Estado, hasta el día 17 de enero de 2025, en un horario de las 9:00 a las 14:00 horas.

 

En este contexto, la Comisión de Juventud del Congreso Local sesionará el 24 de enero de 2025 para elegir a las dos juventudes que serán designadas como personas integrantes del Consejo Estatal de la Juventud de Aguascalientes, privilegiando la paridad de género y en todo caso la equidad en la pluralidad de perfiles, municipio de origen e igualdad entre las personas postulantes. Las juventudes seleccionadas se darán a conocer a más tardar el día 31 de enero de 2025.

 

Una vez aprobados los Acuerdos Legislativos, se turnaron a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), para continuar su trámite correspondiente 


YA PUEDES RENOVAR TU LICENCIA DE MANEJO EN LÍNEA Y REPORTAR EMERGENCIAS DESDE TU CELULAR

4 de noviembre de 2024


Como parte del esfuerzo que se realiza para facilitar el acceso de la ciudadanía a los trámites y servicios gubernamentales, el Gobierno del Estado anunció que ya es posible realizar en línea la renovación de la licencia de conducir; además  la aplicación Aguascalientes Digital ya cuenta con un botón para reportar emergencias con un solo clic.


“Para la gobernadora Tere Jiménez es prioridad consolidar un gobierno digital que permita a la ciudadanía hacer trámites desde la comodidad de su casa o cualquier lugar, a través de una computadora o un teléfono celular; esto les ayudará a ahorrar tiempo y costos, ya que no tienen que trasladarse hasta una oficina gubernamental”, sostuvo el titular de la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (Sigod), Ramiro Pedroza Márquez.


Detalló que para renovar la licencia de manejo, las personas deberán acceder al Expediente Digital en la página https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx/expediente/ui/ciudadano/Login.aspx, seleccionar el trámite “Renovación Licencia de Conducir”, adjuntar los documentos requeridos, capturar el número de licencia, elegir el periodo de renovación (2 o 4 años), validar la información y enviar la solicitud; una vez autorizado el trámite, se realiza el pago correspondiente.


Por otro lado, el titular de la Sigod comentó que aquellas personas que prefieran tener una versión física de su licencia, pueden solicitarla en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); de lo contrario, precisó, pueden portar su licencia en formato digital, que es válida en todo el país.


Refirió que este trámite solo aplica para licencias tipo Automovilista o Motociclista; dijo que para realizarlo, la licencia no debe tener más de 60 días de vencida; también comentó que los documentos expedidos en 2020 pueden renovarse hasta por 4 años y en 2022, hasta por 2 años.



Con respecto a la instalación del botón de emergencias en la aplicación Aguascalientes Digital, el titular de la SSPE, Manuel Alonso García, destacó que a través de esta nueva función, las y los ciudadanos podrán enviar una alerta de emergencia directamente al Sistema 911, desde su celular.


Dijo que su uso es muy sencillo, ya que para activarlo, las y los usuarios solo deberán identificar y pulsar el botón que tiene el logotipo del 911; una vez que se envió la alerta, un operador del 911 se comunicará para verificar la emergencia, ofrecer primeros auxilios y coordinar el envío de ayuda.


Alonso García hizo hincapié en que este servicio no consume datos móviles, por lo que permite solicitar ayuda en cualquier momento.


Las y los aguascalentenses pueden descargar esta aplicación en su dispositivo, disponible en IOS: https://apps.apple.com/mx/app/aguascalientes-digital/id646956222; o Android:

https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.gob.ags.refrendo&hl=es_MX.


Por último, los titulares de la SSPE y Sigod invitaron a la ciudadanía a mantenerse conectados y aprovechar estas herramientas digitales que fueron diseñadas para mejorar la seguridad de la ciudadanía y optimizar su acceso a los trámites y servicios gubernamentales.

ENTREGA TERE JIMÉNEZ NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN PRIMARIA DEL ORIENTE DE LA CIUDAD

4 de noviembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó nueva infraestructura educativa en la Escuela Primaria Tierra de la Gente Buena, del fraccionamiento Villa de las Norias, en el oriente de la ciudad.


“Seguiremos apoyando a esta y a otras escuelas para que más niñas y niños de Aguascalientes puedan cumplir sus sueños; les pedimos a los padres de familia que impulsen a sus hijos a seguir estudiando, porque la mejor herencia que pueden dejarles, es la educación”, le dijo la gobernadora a toda la comunidad educativa de este plantel.


Tras encabezar los Honores a la Bandera, Tere Jiménez destacó que las obras que se realizaron en esta escuela, forman parte de la estrategia que se promueve en la entidad para consolidar una educación de calidad, al permitir que los estudiantes cuenten con instalaciones dignas que faciliten el desarrollo de sus actividades escolares.


J. Jesús Lara Ramírez, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes, detalló que las obras que se entregaron, consistieron en la creación de tres nuevas aulas, la instalación de una velaria de 21 m x 30 m en el patio central, la construcción de cuatro desayunadores, entre otras cosas.


La directora del plantel, Juanita Moreno Yáñez, reconoció el compromiso de la gobernadora con la educación; “tenga por seguro que sabremos aprovechar todos estos apoyos para seguir creciendo académicamente y formar alumnos gigantes para un estado gigante”, sostuvo.


A nombre del alumnado, personal docente y padres de familia, Íker Adonaí Vargas Vázquez, estudiante de la escuela primaria, agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por dotar de nueva infraestructura a su escuela; “con su apoyo, nuestra escuela se convierte en más que un edificio, es un hogar de sueños, de aprendizajes, de amistades que crecen; cada espacio renovado nos recuerda que no estamos solos en este camino”, destacó.


Durante el evento, la gobernadora entregó reconocimientos, tablets y bicicletas a las y los alumnos que destacaron con los mejores promedios de calificación. 


Como parte del acto cívico, también se presentó a los Guardianes del Agua, que son un grupo de estudiantes que tendrán la responsabilidad de vigilar que se cuide el vital líquido dentro del plantel.


Acompañaron a la gobernadora la diputada Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; la diputada Lucía de León Ursúa, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso; Vicente Pérez Almanza, encargado del Programa “Guardianes del Agua”; Oracio Lara Moncada, titular del Sistema de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas (Sisaae) oriente.

ABRIRÁN SEGUNDO GRUPO PARA LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CALVILLO: TERE JIMÉNEZ

4 de noviembre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dio a conocer que ante la buena respuesta que ha recibido la carrera de medicina en la Universidad Tecnológica de Calvillo (UTC), a partir de enero de 2025 se abrirá un nuevo grupo.


El examen de admisión será los días 28 y 29 de noviembre a las 9:00 a. m. y a la 1:00 p. m.; las y los interesados deberán registrarse en la página http://admision.utcalvillo.edu.mx/.


El rector de la institución, Eduardo González Blas, señaló que ya están listos para recibir a un segundo grupo de Medicina; “estamos muy emocionados por comenzar con este proceso, sabemos que hay muchos jóvenes que quieren emprender su camino en el mundo de la medicina, por eso, hemos decidido abrir un segundo grupo para que las y los seleccionados puedan cumplir su sueño de ser profesionales de la salud”, dijo.

 

Además, destacó el impulso que la gobernadora Tere Jiménez le da a la educación en el estado, lo que ha permitido que la UTC reciba a estudiantes no solo de Calvillo y Aguascalientes, sino de Veracruz, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco y Ciudad de México. 


Para resolver cualquier duda, se invita a las y los interesados a llamar a los teléfonos 495 956 50 63, extensiones 121 y 122;  vía WhatsApp al 495 101 49 82 o mediante las redes sociales de Facebook, Instagram, X, Youtube y Tiktok, bajo el nombre de UTCalvillo.

“BRIGADA DE EMPLEO” ESTE MIÉRCOLES EN LA DELEGACIÓN INSURGENTES

3 de noviembre de 2024

¿Buscas trabajo? Acude este miércoles 6 de noviembre a la “Brigada de Empleo” que se realizará en las instalaciones de la delegación Insurgentes, donde se ofrecerán más de 1,000 vacantes para diferentes perfiles laborales.


La cita es en Av. de los Maestros No. 4042, colonia Insurgentes, de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde. 


El Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) recomienda a todos los interesados llevar su identificación oficial, CURP y varias solicitudes de empleo o curriculum vitae para facilitar el proceso. 


Las empresas locales que estarán presentes son Kitagawa, Nutrypollo, Oxxo, Danone, Delta Conectores, entre otras; las cuales contarán con módulos de atención donde el personal de Recursos Humanos brindará atención personalizada a las y los buscadores de empleo sobre los diversos puestos que ofrecen. 


Además, el SNEA dará asesoría a la ciudadanía para que conozca otras vacantes que se encuentran disponibles en el estado para personas mayores de 18 años, tanto para operarios y técnicos como para profesionistas.


Para más información, las y los interesados pueden acercarse a las oficinas del SNEA, ubicadas en el Ficotrece, en Av. Manuel Gómez Morín s/n, Nave 55, colonia Ferronales, atrás del Teletón; o bien, comunicarse al teléfono 449 971 94 01, extensión 5900, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a las 3:30 de la tarde. 

SE REÚNE TERE JIMÉNEZ CON DAVID KERSHENOBICH, SECRETARIO DE SALUD FEDERAL, EN LA CDMX

3 de noviembre de 2024

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, se reunió con el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, a quien le presentó algunos de los proyectos estratégicos que se busca impulsar en el estado con el apoyo de la Federación para garantizar el acceso de toda la población a servicios médicos de calidad.


Durante el encuentro que se realizó en la Ciudad de México, la gobernadora le presentó un panorama general de las necesidades que enfrenta el sector salud en la entidad, a fin de contar con el respaldo del Gobierno federal para que se tomen en consideración algunas de ellas en el presupuesto 2025, especialmente en materia de infraestructura y equipamiento, para ampliar la cobertura en la prestación de servicios médicos.


Asimismo, Tere Jiménez le requirió su apoyo para el fortalecimiento de algunos programas estatales, como el de atención a enfermos renales, así como para desarrollar los protocolos de trasplante de hígado y médula, entre otros. 


Por último,  la gobernadora reconoció la apertura y disposición del funcionario federal para trabajar de la mano con Aguascalientes en la mejora de los servicios de salud, por lo que confió en que se obtendrán buenos resultados de este primer encuentro con el secretario de Salud federal.


El secretario de Salud del Estado,  Rubén Galaviz Tristán, acompañó a la gobernadora Tere Jiménez durante su reunión con David Kershenobich.

EN UN AMBIENTE DE FIESTA, MILES DE ASISTENTES DISFRUTARON EL TRADICIONAL DESFILE DE CALAVERAS 2024

2 de noviembre de 2024


Miles de personas disfrutaron del tradicional Desfile de Calaveras, que una vez más vistió de fiesta, color y tradición el centro histórico de la ciudad de Aguascalientes, y que hoy es uno de los principales atractivos del Festival Cultural de Calaveras. 


Durante el evento encabezado por la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, las y los asistentes disfrutaron con gran entusiasmo de la edición número 30 de este emblemático desfile, bajo el lema "Soy calaca", en el que los artistas locales destacaron la belleza de La Catrina, ícono del Día de Muertos en la cultura mexicana y creación del grabador aguascalentense José Guadalupe Posada.


El tan esperado evento inició con un flashmob que realizaron los integrantes de la  Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quienes sorprendieron a todas y todos; de igual forma, se proyectó un mapping sobre el Palacio de Gobierno, con figuras alusivas a esta fecha. 


El desfile contó con la participación de más de 2 mil personas y 12 figuras alegóricas, elaboradas por manos de artistas locales, escultores, creadores plásticos, herreros, pintores, y más. Cada figura representó un homenaje a la gente de Aguascalientes, reflejando el espíritu del estado, un lugar que destaca por su desarrollo, innovación y prosperidad, al tiempo que mantiene su arraigo y orgullo por las tradiciones.


También fue posible disfrutar de 25 comparsas conformadas por escuelas, universidades, academias y grupos independientes, de distintos municipios de la entidad, así como de los estados de Hidalgo, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, e incluso del país de Costa Rica.


El recorrido inició en la calle 28 de Agosto, continuó por la calle Madero y concluyó en la Plaza Patria, donde las personas emocionadas observaron el despliegue de color, música y creatividad que se dejó ver en cada detalle del espectacular desfile.


Además, las y los asistentes disfrutaron de un espectáculo de luces y una fiesta con música electrónica en la Plaza Patria, al término del recorrido.


Gracias a la presencia de los cuerpos de seguridad, protección civil y servicios de emergencia, el desfile transcurrió en total orden y con un saldo blanco.

 

En el desfile, también estuvieron presentes Juan Antonio Martín del Campo, senador de la república; Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal; Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo del Estado; Alejandro Vázquez Zúñiga, director del Instituto Cultural de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, diputados federales y locales, entre otras autoridades.

LA EDUCACIÓN  DUAL SERÁ  PRIORIDAD  EN EL ESTADO  CON RECURSOS  CONTEMPLADOS  EN PAQUETE  ECONÓMICO: ARLETTE  MUÑOZ 

Una de las prioridades en el ámbito educativo contempladas dentro del recién entregado paquete económico por la Gobernadora Tere Jiménez será la educación dual, parte fundamental para el crecimiento y desarrollo de los estudiantes. Así lo manifestó la diputada Arlette Muñoz, quien destacó que dentro del proyecto se contemplan 12 mil 118 millones de pesos para educación, lo que representa una diferencia de 305 millones de pesos más en comparación con el monto ejercido este año.

El presupuesto en educación contempla garantizar un segundo idioma en todos los niveles, acceso a internet ,mejor infraestructura, entre otras herramientas  que se proyectan  en todos los niveles educativos. 

Arlette Muñoz informó que  la legislatura analizará el proyecto de ley de ingresos y el presupuesto de egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 .

SE LLEVÓ A CABO LA PREMMIACIÓN DEL CONCURSO “PINTA TU CALAVERA” EN JESÚS MARÍA

Dentro del marco de actividades del festival “Chicahual a Calavera” en el municipio Jesús María, se llevó a cabo el concurso "Pinta tu calavera"; actividad que promueve el talento artístico de los jóvenes.

El evento contó con la presencia del presidente municipal de Jesús María César Medina y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Silvia de la Cruz de Medina, quienes, junto al jurado, premiaron a los tres primeros lugares de los diferentes niveles educativos (primaria, secundaria y preparatorias).

Con esta y otras actividades el Gobierno Municipal de Jesús María, promueve la cultura y el desarrollo de las habilidades artísticas desde temprana edad.

NOCHE DE MÚSICA Y COLOR EN EL DESFILE “ASÍ BAILAN LAS CALACAS”  EN JESÚS MARÍA  

Jesús María se llenó de color y folclore con el tradicional desfile de día de muertos “Así bailan las calacas”, que se realizó   en el marco del festival “De Chicahual a calavera”, en el que seis comparsas enfocadas en los bailes tradicionales de México recorrieron las calles en medio de un ambiente festivo y de mucho color. 

Encabezaron los contingentes, seis esculturas realizadas por el artista Carlos Mercado, egresado de la Universidad de las Artes con una especialidad en escultura, quien elaboró las calaveras que representan la danza de Los Chicahuales, Los Matlachines, la danza de Los Quetzales, la danza de Los Viejitos, la danza Del Venado y la danza de Los Concheros. 

Personas de todas las edades salieron a las calles para presenciar el desfile en el que participaron servidores públicos de todas las áreas que conforman el Gobierno Municipal que, con entusiasmo y alegría repartieron dulces a los niños que observaban cada una de las esculturas, así como los vestuarios. 

Además el desfile contó con la participación de Grupo Halcones Dorados de Margaritas y la Compañía Sueño Azul Teatro; el Ballet Folclórico Quetzalcuauhtli, así como el Ballet Folclórico Agua Clara y la  Tuna de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 

También participó la Compañía CIRCO Luz&Fuego de Aguascalientes, así como la Comparsa “La Marching Band Tlacuaches”. 

El presidente municipal de Jesús María, César Medina; su esposa la presidenta del Sistema DIF Municipal, Silvia de la Cruz; el titular de la Instancia de la Cultura, Antonio Amaral; el titular de la Instancia de Turismo, Armando García, así como el resto de los funcionarios estuvieron presentes en este desfile que cada año se consolida como una tradición en Jesús María.

DIVERSIÓN, TRADICIÓN Y FOLCLOR EN SHALOM CON MOTIVO DEL DÍA DE MUERTOS

Como parte de las actividades que se realizan en el municipio de Jesús María para mantener viva una de las tradiciones más emblemáticas de México, el centro recreativo Shalom organizó un convivio en el que las y los adultos mayores disfrutaron de una tarde de diversión, tradición y folclor. 

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, así como la presidenta de Sistema DIF Municipal, Silvia de la Cruz, participaron en la celebración y reconocieron el entusiasmo de cada uno de los asistentes, quienes cantaron, bailaron y disfrutaron de diversos antojitos mexicanos  y pan de muerto. 

En medio de una decoración tradicional en todo el centro recreativo, Medina Cervantes invitó a todos los adultos mayores a nunca perder esa alegría y ánimo, así como a compartir las tradiciones con las nuevas generaciones, asimismo, reiteró su compromiso de continuar trabajando por un Jesús María cercano e incluyente. 

“En Shalom, continuaremos organizando convivios y festejos, sabemos que les gusta bailar, por ello, estaremos impulsando este tipo de actividades y consintiéndolos como se merecen, lo importante es que se la pasen bien y disfruten cada una de las actividades que aquí organizamos especialmente para ustedes” dijo.

DESFILE "ASÍ BAILAN LAS CALACAS" EN JESÚS MARÍA

▪Revive la tradición de Día de Muertos en un ambiente de música y color

El Gobierno municipal de Jesús María a través de la Instancia de Cultura, invita a la ciudadanía en general al desfile "Así bailan las calacas" que se llevará a cabo el 31 de octubre. 

Como casa año se llevará a cabo en Jesús María el tradicional desfile con motivo del Día de Muertos, en el cual participarán comparsas integradas por personal de las distintas áreas y secretarías del gobierno municipal, en el que se vivirá una noche de música, color y alegría. 

El desfile dará inicio a las 7 de la noche, sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal empezará a despejar la ruta a las 5 de la tarde, mientras que los cierres viales darán inicio alrededor de las 06:40 de la tarde. 

El desfile iniciará en la Casa de Música hasta la plaza principal, de manera que el contingente recorrerá la calle Centenario, para seguir por Niágara hasta Guadalupe Victoria y la calle Emiliano Zapata.

ORGULLO HIDROCÁLIDO ROVERTS,REPRESENTARÁN A MÉXICO  EN CONCURSO DE ROBÓTICA EN TURQUÍA;DIPUTADA  ARLETTE  MUÑOZ SE SUMA A LA CAUSA

La diputada Arlette Muñoz destacó la capacidad y determinación de los jóvenes estudiantes de Aguascalientes, como Aldo, Ángel y León, del equipo Roverts, quienes a sus 12 y 13 años demostraron que con esfuerzo y compromiso todo es posible. Lograron obtener el segundo lugar en la WRO y tendrán la oportunidad de representar a México en Turquía del 28 al 30 de noviembre.

Arlette Muñoz reconoció el talento y la dedicación de los jóvenes, así como la de sus padres, quienes los motivan a superarse y ser un ejemplo para todos. 

Hizo un llamado a seguir sumándose a esta causa para contribuir a que los sueños de los tres pequeños genios se cumplan. Ahora necesitan nuestro apoyo para llevar en alto el nombre de Aguascalientes y de México.

CON UNA INVERSIÓN DE 24 MILLONES DE DÓLARES OPERARÁ EN AGUASCALIENTES NUEVO PARQUE INDUSTRIAL

30 de octubre de 2024



Inversionistas de Aguascalientes anunciaron ante la gobernadora Tere Jiménez, su decisión de invertir 24 millones de dólares para la operación de un nuevo parque industrial en el norte del estado, el cual tiene la capacidad de albergar hasta 40 empresas de diferentes sectores.


“Siempre es un orgullo ver que las empresas de Aguascalientes crezcan y se fortalezcan, y más cuando sabemos que es a base de trabajo, perseverancia y esfuerzo; cuenten con todo nuestro apoyo, porque sabemos que con su labor contribuyen al desarrollo de nuestro estado”, les dijo la gobernadora.


Asimismo, Tere Jiménez hizo hincapié en que Aguascalientes tiene todo para consolidarse como el punto logístico y estratégico más importante para la industria en todo el país; comentó que se realiza un trabajo permanente para generar las condiciones necesarias para que los inversionistas nacionales y extranjeros tomen la decisión de establecerse en la entidad, como seguridad, Estado de derecho, un buen clima laboral, paz social, tranquilidad, entre muchas otras.


Los directivos de Alea Park, que es el nombre que lleva dicho desarrollo industrial, agradecieron el respaldo de la gobernadora para poder cristalizar este nuevo complejo que se ubica sobre la carretera 45 norte, a la altura del municipio de San Francisco de los Romo.


Detallaron que el parque cuenta con una superficie de 65 hectáreas y está diseñado para albergar y proveer de espacio e infraestructura hasta a 40 compañías líderes en los diferentes sectores de la industria, desde manufactura avanzada, industria aeroespacial y electrónica, hasta empresas pertenecientes a la industria 4.0 y de logística.


Esaú Garza de Vega reiteró el compromiso y disposición del Gobierno del Estado para generar las condiciones que requieren las empresas,  tanto locales, nacionales como internacionales, para establecerse o expandirse en Aguascalientes; “es interés de la gobernadora darles apoyo y acompañamiento para que las empresas crezcan y desarrollen todo su potencial”.


AGUASCALIENTES OBTIENE MEDALLA DE BRONCE EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE TAEKWONDO

29 de octubre de 2024



El Gobierno del Estado felicita a la hidrocálida Lucero Escareño Luévano por poner en alto el nombre de Aguascalientes en la competencia internacional de taekwondo Gymnasiade Bahrain 2024, en la ciudad de Manama, donde obtuvo medalla de bronce en la categoría de -63 kg.


El equipo de Aguascalientes y México concluyó su participación en dicha competición internacional con una destacada actuación que demostró el talento y esfuerzo de los atletas en esta disciplina deportiva. 


Además de Lucero Escareño Luévano, quien colocó a Aguascalientes en el escenario mundial, hubo otros miembros de la delegación estatal que lograron posiciones sobresalientes, como Esteban Ramos Solórzano, que alcanzó el quinto lugar en la categoría de -78 kg; al igual que sus compañeros Diana Estefanía Buenrostro Payán y David Marín González, quienes obtuvieron el quinto lugar en las categorías de -55 kg y -59 kg, respectivamente.


Por su parte, Francisco Azael Galicia Arreola se posicionó en el octavo lugar en la categoría de -73 kg.


El equipo estuvo bajo la dirección del entrenador Heraclio Hernández Falomir, quien fue clave en el desarrollo de las habilidades de las y los atletas; en el evento también se contó con la participación de la jueza Claudia Dena, ambos orgullosamente de Aguascalientes. 


La gobernadora Tere Jiménez felicitó a cada uno de los jóvenes por su esfuerzo y logros, que reafirman el compromiso y la calidad del deporte en el estado. 


Finalmente, el Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA) señaló que la Gymnasiade Bahrain 2024 fue una plataforma importante para que estos jóvenes pudieran demostrar su talento a nivel internacional, al enfrentarse a competidores de alto rendimiento de diversos países.


AGUASCALIENTES ES SEDE DE TORNEO INTERNACIONAL DE BÁDMINTON

29 de octubre de 2024


El Gobierno del Estado anunció que Aguascalientes es sede de uno de los eventos más importantes en el calendario de la Badminton Pan America: el XV Mexican International 2024; el torneo inició hoy y concluye el próximo 3 de noviembre. 


El evento se desarrolla en el Poliforum Deportivo y Cultural Universitario Morelos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), con la participación de representantes de países como Guatemala, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Perú, Argentina, Italia, Colombia y España.


Esto da muestra de la importancia y el alcance global de este torneo, lo que consolida al estado como un destino ideal para recibir competencias de alto nivel en la disciplina de bádminton. 


El Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA) detalló que las actividades del evento comenzaron este día con prácticas oficiales y el miércoles 30 de octubre dará inicio la ronda clasificatoria en las modalidades individuales, tanto varonil como femenil; después se realizarán las competencias en las pruebas dobles en las ramas varonil, femenil y mixto.


El IDEA invitó a la población a asistir y apoyar a los atletas de México y de los distintos países que estarán presentes, para mostrar una vez más el espíritu deportivo y la hospitalidad que caracterizan a Aguascalientes.


Este evento no solo representa una oportunidad para disfrutar del bádminton de alto nivel, sino para promover el deporte y fomentar la convivencia internacional en el estado. 


LUIS LEÓN LLEVA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO A EL RIEGO 

Tal y como lo solicitaron las familias del fraccionamiento el Riego, Luis León diputado local, hizo llegar programas y actividades para la Prevención del Delito y las Violencias en donde participaron de manera activa niñas, niños, adolescentes y adultos.

El diputado del PAN aseguró que cada semana visitará colonias, fraccionamientos y comunidades para acercar servicios de atención a la salud mental, asesoría jurídica, además de brindarles el acceso a capacitación para el autoempleo, así como sano entretenimiento para todas las familias.

☠No te pierdas los recorridos de leyendas

El 29 y 30 de octubre en el panteón Dolores y el 01 y 02 de noviembre en la ex Hacienda San Lorenzo.

⚰Descubre historias que solo se cuentan en la oscuridad y sumérgete en la mística de estos lugares llenos de historia y tradición.

Los boletos tienen un costo de 50 pesos y están a la venta en la Casa de Música y en las taquillas del panteón.


¡No te lo pierdas y ven a celebrar nuestras raíces de una manera especial!

ARRANCÓ EL PROGRAMA" VOLUNTARIOS DE MEJORAMIENTO URBANO" EN JESÚS MARÍA

El presidente municipal de Jesús María, César Medina, encabezó el arranque del programa “Voluntarios de mejoramiento urbano” el cual busca mejorar los espacios públicos generando entre los participantes nuevas habilidades y empleos, promoviendo así la inclusión social. 

En el arranque de este programa, el alcalde César Medina dio la bienvenida al nuevo grupo de trabajadores y los exhortó a poner todo su empeño para embellecer las calles de Jesús María “Los invito a sumar esfuerzos, a trabajar con ánimo y compromiso, para mejorar la imagen de nuestro municipio” dijo.

Agregó, que las y los nuevos integrantes serán designados a distintas áreas operativas del gobierno municipal  según sus aptitudes y actitudes, con la finalidad de que apoyen en cuestiones de servicios públicos, con el desmalezado, poda o jardinería, así como en las distintas actividades de CAPAS o de Obras Públicas. 

Previo al inicio de actividades, los voluntarios de mejoramiento urbano, recibieron el equipo de protección y las herramientas que facilitarán el desempeño de sus funciones. El arranque del programa contó con la presencia del Secretario de Servicios Públicos, Enrique Barba; la Secretaria de Administración, Beatriz Marmolejo, así como César Grarcía, Director de CAPAS.

GOBIERNO DEL ESTADO E INICIATIVA PRIVADA SUMAN ESFUERZOS PARA FORTALECER LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA

28 de octubre de 2024


La gobernadora Tere Jiménez tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo para el Fortalecimiento de la Industria Vitivinícola de Aguascalientes, a través del cual se busca impulsar a este sector con base en criterios de sustentabilidad, innovación tecnológica y una mayor proyección internacional.


“Con la participación de todos haremos que Aguascalientes sea ejemplo mundial en la integración de la industria vitivinícola; el futuro de la industria de la uva y de los vinos es grande en el estado, porque grande es su compromiso con estas actividades que representan arraigo, tradiciones e innovación”, sostuvo la gobernadora.


Dijo que, con la creación de este Consejo Consultivo, se promoverán estrategias de capacitación, certificación y profesionalización; además de nuevas oportunidades de negocio, apertura de más canales de comercialización y una mercadotecnia fuerte y efectiva, así como consultorías personalizadas y más apoyos directos.


Ricardo Álvarez Jiménez, presidente del Consejo de Viticultores de Aguascalientes, A. C., comentó que la labor que realiza esta organización en coordinación con las autoridades gubernamentales, ha permitido posicionar a Aguascalientes como un estado con un gran potencial en el desarrollo integral de la cadena agroalimentaria de la vid.


“Por eso, vemos con beneplácito la conformación de este consejo, como una instancia de representación y liderazgo que reúna las opiniones, ideas, sugerencias y recomendaciones de diferentes actores para planear, promover, apoyar y realizar de manera organizada proyectos, acciones y políticas públicas dirigidas al desarrollo de la industria vitivinícola en el estado, seguros de que en conjunto daremos pasos firmes hacia un sector consolidado y próspero”, subrayó.


Patricio Quesada Macías, presidente del Consejo Vitivinícola de Aguascalientes, A. C., reconoció el interés de la gobernadora Tere Jiménez por impulsar la producción de vinos en la entidad; “hoy es un día histórico para el estado, tenemos la gran oportunidad de tener un gobierno que apoya a esta industria; aún tenemos muchas áreas de oportunidad, pero creo que juntos podemos hacer más por esta actividad que distingue a Aguascalientes”, destacó.


Por último, Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, precisó que actualmente hay más de 200 etiquetas de vino en el estado; dijo que desde el Gobierno del Estado se continuará impulsando la industria vitivinícola por ser un sector emblemático y representativo de Aguascalientes.


Destacó que el Consejo Consultivo para el Fortalecimiento de la Industria Vitivinícola de Aguascalientes se integra con representantes de las secretarías de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Turismo y Desarrollo Rural y Agroempresarial, así como de los institutos Cultural, de Educación y de Servicios de Salud; además de los 11 Municipios, del Consejo Vitivinícola, del Consejo de Viticultores, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.


En el evento que se realizó en el segundo patio del Palacio de Gobierno también estuvieron presentes Isidoro Armendáriz García, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial; Gloria Romo Cuesta; secretaria de Turismo del Estado, y Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes.


Presidente Municipal De Jesús María y DIF Municipal se hacen presente en 24 Aniversario de Grupo de la Tercera Edad "LaEstación"

25 de Octubre de 2024

El presidente municipal de Jesús María, César Medina y  la presidenta del Sistema DIF municipal, Silvia de la Cruz, acudieron a la celebración del grupo de la tercera edad "La Estación" por su 24 aniversario.

Durante el encuentro, el alcalde expresó el gusto de convivir con grandes amigos, por lo que pidió frecuentar más estas reuniones que mantienen los lazos de cercanía con este sector de la población que tiene mucho que ofrecer en distintos aspectos, principalmente la unión familiar.


REITERA EL GOBIERNO DE JESÚS MARÍA TOTAL APOYO AL CAMPO 

25 de Octubre de 2024

* Estrecha colaboración con el Gobierno del Estado en beneficio de los productores de Jesús María

El Gobierno Municipal de Jesús María encabezado por César Medina, reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agrícola y continúa trabajando de la mano con el Gobierno del Estado, de manera que entregaron en concordancia, 38 toneladas de composta a productores de Venadero, Milpillas y de la cabecera municipal de Jesús María. 

En este sentido, César Medina indicó que la entrega de este insumo es fundamental para fortalecer la productividad y eficientar las cosechas, impulsando así el desarrollo agrícola de la región, por lo que agradeció el apoyo a la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), encabezada por Isidoro Armendáriz y reiteró que el gobierno que encabeza es y será cercano al campo; “trabajaremos para seguir impulsando al campo y de manera estrecha con Desarrollo Agrario y Rural del municipio, para consolidar a este sector”, señaló. 

Agregó, que el campo es una pieza clave para el desarrollo de Jesús María y el gobierno municipal seguirá siendo el enlace entre los campesinos y las autoridades estatales para facilitar el acceso a los programas. 

Por su parte, el director general de Agricultura de la SEDRAE, Refugio Lucio Castañeda, indicó que la composta que se entregó a 10 productores de Jesús María está certificada, por lo que aseguró que se trata de un insumo de calidad, lo que permitirá mejorar el suelo e incrementar la productividad.


PONE EN MARCHA LA COMISIÓN DE POSTULACIONES DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES SU PLAN DE TRABAJO

25 de octubre de 2024  

Al sesionar este viernes la Comisión de Postulaciones de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside el diputado Fernando Alférez Barbosa, estableció su agenda de actividades para los meses que restan de este año y los próximos del 2025, con la firme intención de desahogar las iniciativas pendientes inherentes a este órgano parlamentario.

 

En este sentido, el representante popular Fernando Alférez indicó que entre los objetivos de este plan de trabajo es tender puentes de comunicación con organizaciones civiles, instituciones educativas y culturales, para de esta manera construir mejoras al marco legal y resaltar las actividades de las y los ciudadanos que destacan por su labor en favor de la sociedad.

 

A esta sesión que tuvo verificativo en el salón Aquiles Elourduy García, también acudieron las diputadas Alma Hilda Medina Macías y Miriam Yaszú Muñoz Márquez, vocales de la Comisión de Postulaciones del Congreso de Aguascalientes 

LLEVARÁN A CABO FOROS Y MESAS DE TRABAJO CON DIFERENTES  SECTORES  PARA ANALIZAR  TEMAS PRIORITARIOS QUE VAYAN LLEGANDO A LA COMISIÓN  DE GOBERNACIÓN  Y PUNTOS  CONSTITUCIONALES.

23 de octubre de 2024

SU PRESIDENTA, ARLETTE MUÑOZ, MANIFESTÓ QUE HASTA EL MOMENTO  HAN LLEGADO CUATRO  MINUTAS

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por la diputada del PAN Arlette Muñoz, celebró su primera reunión para acordar el plan de trabajo 2024-2025. Durante la sesión, se destacó la importancia de desahogar la agenda legislativa y atender los asuntos turnados dentro de los plazos establecidos.

Minutas Recibidas

Hasta el momento, la Comisión ha recibido cuatro minutas:

- Reforma Judicial de pasada legislatura

- Guardia Nacional

- Constitucional de Pueblos Indígenas

- Incremento al salario mínimo (recibida el 17 de octubre)

Foros y Mesas de Trabajo

Se analizarán  los temas que competan  a esta Comisión y si así  se requiere se celebrarán foros o consultas.

Estos espacios de diálogo permitirán enriquecer los trabajos legislativos.

Colaboración con Funcionarios y Asociaciones Civiles

La Comisión celebrará reuniones de trabajo con funcionarios de la Administración Pública Estatal y Municipales, así como con asociaciones civiles, para abordar temas relacionados con sus atribuciones.

Prioridad Legislativa

La diputada  Arlette  Muñoz  enfatizó  que la Comisión trabajará intensamente para tramitar, de acuerdo a su prioridad, las iniciativas, proposiciones, y en general, los asuntos que les sean turnados.


ASAMBLEÍSTAS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES APRUEBAN PLAN ANUAL DE TRABAJO EN MATERIA AMBIENTAL

23 de octubre de 2024 

 

Congresistas de la LXVI Legislatura, que integran la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, la cual preside la diputada Genny López Valenzuela, aprobaron por unanimidad el Plan Anual de Trabajo del Primer Año de Ejercicio Constitucional.

 

Su presidenta señaló que, además del trabajo parlamentario que realizará esta comisión, se contempla el desarrollo de varias actividades relacionadas con fechas ambientales conmemorativas.

 

Entre ellas mencionó una conferencia magistral el 10 de diciembre por el Día Internacional de los Derechos de los Animales; el 22 de enero de 2025, se prevé el Segundo Foro de Diagnóstico de Medio Ambiente; para el 24 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua, se realizará una plática acerca del cuidado del vital líquido; y para el 22 de abril se celebrará un Parlamento sobre Medio Ambiente.

 

A la sesión también asistieron las legisladoras Mirna Medina Ruvalcaba, Irma Reza de la Cruz, Ma. Guadalupe Mendoza Medrano y Emanuelle Sánchez Nájera, en su calidad de secretaria y vocales, respectivamente 

ENTREGA TERE JIMÉNEZ ALIMENTOS Y EQUIPAMIENTO PARA FORTALECER LOS COMEDORES COMUNITARIOS DE LAS CASAS DEL BIEN COMÚN

24 de octubre de 2024


Con el objetivo de proporcionar una alimentación balanceada y nutritiva a quienes más lo necesitan, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó alimentos y equipamiento a los 23 Comedores Comunitarios “Buen Provecho”, que se encuentran en las Casas del Bien Común en todo el estado. 


Indicó que en promedio se beneficia a cerca de 800 personas al mes a través de los Comedores Comunitarios, y señaló que el servicio se brinda preferentemente a adultos mayores, estudiantes de escuelas públicas, mujeres embarazadas, migrantes, personas con discapacidad o a quienes lo necesiten. 


“Con estos comedores apoyamos a muchas personas con alimentación; nuestro compromiso es hacer de Aguascalientes un lugar más solidario y justo donde todos tengan acceso a una alimentación digna y suficiente; recuerden que no están solos, estamos trabajando por ustedes y con ustedes”, les dijo la gobernadora.


Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal, destacó que gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Social y la dependencia que encabeza, es posible el funcionamiento de estos espacios. 


“Estoy muy contenta porque venimos a entregar parte de los insumos y equipamiento para los comedores de las Casas del Bien Común. Tan solo este  año el DIF invirtió 155 millones de pesos en los comedores escolares y comunitarios”, mencionó la primera voluntaria. 


La secretaria de Desarrollo Social, Patricia Castillo Romero, agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por impulsar estos apoyos tan importantes. 


Además, invitó a la población a acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedeso) y solicitar su Tarjeta Soluciones, con la que tendrán acceso a todos los programas estatales.


En el evento que se realizó en la Casa del Bien Común Gómez Portugal, estuvieron presentes Paulo Gonzalo Martínez López, diputado federal; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; José Alfredo Gallo Camacho, director general de Combate a la Pobreza y Atención a Grupos Vulnerables de la Sedeso; y Daniel Emiliano Báez Ortiz, beneficiario. 

RECONOCE CANACINTRA LA ESTABILIDAD ECONÓMICA DE AGUASCALIENTES EN SU CONVENCIÓN NACIONAL

24 de octubre de 2024

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales CANACINTRA 2024, que se celebra en esta entidad y que reúne a empresarios de todo el país.


“Bienvenidos a Aguascalientes, siéntanse como en su casa; hoy están en un estado seguro, con paz social y con un gran desarrollo económico e industrial. En esta tierra trabajamos todos los días para que nuestros empresarios y nuestras familias tengan las mejores condiciones para crecer y desarrollarse”, les dijo la gobernadora.


Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de CANACINTRA, agradeció la hospitalidad y el apoyo de la gobernadora para que este evento se realizara en Aguascalientes.


“Estamos en un hermoso y dinámico estado para celebrar la grandeza de nuestra industria y trazar juntos el rumbo y el futuro de la prosperidad y el progreso de México. Agradezco a la gobernadora su apoyo total e irrestricto; su compromiso con el desarrollo de la industria nos ha permitido reunirnos en un lugar donde se refleja el espíritu de innovación y crecimiento de Aguascalientes, un estado con vocación Industrial que ha demostrado un desempeño económico sólido; su liderazgo ha sido fundamental para atraer proyectos de inversión, tanto nacionales como extranjeros y desarrollar la industria que hoy tiene Aguascalientes; la felicito por ese incansable trabajo en beneficio del desarrollo económico y social de los hidrocálidos”, subrayó.


Comentó que CANACINTRA agrupa a 34 mil empresas de todo el país y refrendó el compromiso de esta organización de trabajar con Aguascalientes: “Gobernadora, cuente con CANACINTRA, nuestro compromiso es coadyuvar con su gobierno en el fomento de la competitividad y productividad de cada una de las empresas afiliadas en esta entidad; gracias, gobernadora, por ser aliada de la industria nacional”, precisó.


Ortega Azar entregó el águila de CANACINTRA a la gobernadora Tere Jiménez por su apoyo al sector industrial.


Durante el encuentro también estuvieron presentes Erika Muñoz Vidrio, presidenta ejecutiva de la delegación de CANACINTRA en Aguascalientes; Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal; los diputados federales Paulo Martínez López y Humberto Ambriz Delgadillo; Florentino Reyes Berlie, secretario general de Gobierno; Verónica González López,  directora general del Buró de Congresos y Visitantes del Estado; así como integrantes de CANACINTRA nacional y local, además de funcionarios estatales, entre otras autoridades.

REFRENDA TERE JIMÉNEZ SU COMPROMISO DE TRABAJAR PARA QUE AGUASCALIENTES SIGA SIENDO REFERENTE EN ATRACCIÓN DE INVERSIONES

24 de octubre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, asistió como invitada especial a la 10a Asamblea de Socios del Clúster Industrial de Aguascalientes (CLIA), con quienes sostuvo un diálogo abierto sobre diferentes temas que inciden en el desarrollo económico del estado y ante quienes refrendó su compromiso de trabajar para que la entidad mantenga su posición como un referente en atracción de inversiones.


“Seguiremos trabajando juntos, empresarios y gobierno, para que Aguascalientes siga avanzando y mantenga su dinámica de crecimiento, porque si hay desarrollo económico e industrial también hay desarrollo social y, por consecuencia, una mejor calidad de vida para nuestra gente”, les dijo la gobernadora.


Asimismo, Tere Jiménez aseguró que desde el Gobierno del Estado se trabaja de forma permanente para generar las condiciones que requieren los industriales para que sus empresas prosperen y eleven su productividad: “Tengan la certeza de que están en un lugar donde hay seguridad, paz laboral, estado de derecho y, sobre todo, un capital humano de gran calidad”, subrayó.


Durante el encuentro que se realizó en las instalaciones de la planta Nissan A2, Armando Ávila Moreno, presidente del CLIA, entregó un reconocimiento a la gobernadora por su apoyo al sector industrial; añadió que su presencia en la asamblea es una muestra clara del interés que mantiene en la promoción del desarrollo económico del estado.


Destacó que actualmente el CLIA agrupa a 33 empresas estratégicas que en su conjunto generan más de 35 mil empleos; comentó que el objetivo fundamental de esta organización es impulsar el desarrollo económico del estado y consolidar a Aguascalientes como un referente de competitividad, innovación y excelencia industrial.


Juan José García, director de Nissan A2, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y reiteró la disposición de la compañía que representa, de trabajar de la mano con las autoridades estatales para que Aguascalientes se mantenga en la ruta del progreso.


Dentro de los temas que se abordaron entre la gobernadora y los socios del CLIA, destacaron los avances que se tienen en el estado en materia económica, así como los retos y oportunidades para fortalecer el ecosistema industrial de Aguascalientes, entre otros; mientras que por parte del CLIA se presentaron reportes de actividades, balances mensuales y algunos otros asuntos relacionados con la operación de este clúster.

LISTO EL PROGRAMA DEPORTIVO DEL FESTIVAL CULTURAL DE CALAVERAS 2024, DEL 25 DE OCTUBRE AL 9 DE NOVIEMBRE

23 de octubre de 2024


El Gobierno del Estado de Aguascalientes dio a conocer el programa deportivo del  Festival Cultural de Calaveras 2024, el cual contempla 18 eventos que incluyen competencias nacionales e internacionales en diferentes disciplinas, como artes marciales, polo acuático, golf, tiro con arco, box, charrería, y más. 


Arturo Fernández Estrada, director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), invitó a las familias a disfrutar de esta gran fiesta, donde el deporte y la cultura se unirán para ofrecer una experiencia única, del 25 de octubre al 9 de noviembre. 


Detalló que el 25 de octubre se realizará la Función Internacional de Boxeo en el Gimnasio Norberto Mena, donde se ofrecerá un espectáculo de alto nivel; así como una función de lucha libre en el Palenque de la Feria, con la participación de grandes luchadores.


Además, dijo que del 25 al 27 de octubre se desarrollará el Primer Circuito Nacional de Calaveras de Polo Acuático, que reunirá a equipos de todo el país; la sede será la Alberca Olímpica de Aguascalientes. 


El 27 de octubre se celebrará el tradicional Maratón Aguascalientes en la avenida Manuel Gómez Morín, un evento que reúne a corredores de diversas categorías; así como la Gala de Muay Thai Campeonato Nacional WBC, en el Gimnasio Norberto Mena.


Fernández Estrada agregó que del 26 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el Torneo Calaveras de Beisbol 2024, el cual contará con la participación de equipos de diversas categorías; otro evento destacado es el Mr. Ferrocarrilero y Srita. Bikini 2024, a realizarse el 27 de octubre en el Gimnasio Olímpico.


Añadió que del 29 de octubre al 2 de noviembre se desarrollará el Torneo Anual de Calaveras de Golf del Club Campestre, donde los golfistas tendrán la oportunidad de mostrar su destreza; mientras que del 30 de octubre al 2 de noviembre se celebrará el 1.° Torneo de Calaveras de Cachibol en la Unidad Deportiva Rodolfo Reyna Soto.


El titular del IDEA dijo que, además, el festival contempla competencias como el Sexagésimo IKC Karate Kempo, que se efectuará en el Gimnasio Olímpico del 31 de octubre al 1.° de noviembre.


En tanto que del 1.º al 3 de noviembre se desarrollará el Festival de Calaveras Indoor de Tiro con Arco en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos, así como el Tazón de Calaveras 2024 de Tocho Bandera en el Parque Rodolfo Landeros.  


Otros de los eventos más esperados son el Campeonato Nacional de Calistenia CaliAgs 2024 en el gimnasio Powersthenics y el Torneo de Pesca Deportiva en la presa Plutarco Elías Calles del municipio de San José de Gracia, los días 2 y 3 de noviembre. 


Añadió que del 4 al 9 de noviembre se realizará el Festival de Calaveras de Natación Artística en la Alberca Olímpica, ofreciendo un espectáculo único. 


Por otra parte, dio a conocer que en el Club Pulgas Pandas, también se llevará a cabo el Torneo Abierto de Golf de Calaveras 2024, los días 8 y 9 de noviembre; y el Torneo Abierto de Tenis de Calaveras 2024, del 1.° al 10 de noviembre. 


Finalmente, el director general del IDEA dijo que los días 9, 10, 16, 17 y 24 de noviembre se realizará el Torneo Infantil y Juvenil de Charrería de la Revolución 2024, que tendrá como escenario la Arena San Marcos. 


Para más información, consultar la página de Facebook del IDEA https://www.facebook.com/IDEAgs, donde se estarán publicando todos los detalles de estos eventos deportivos. 

LLEGAN SERVICIOS VETERINARIOS GRATUITOS A LOS ALAMITOS EN TEPEZALÁ

23 de octubre de 2024

El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), invita a las y los propietarios de animales de compañía a participar en la Caravana de la Salud Canina y Felina que se llevará a cabo en la comunidad Los Alamitos del municipio de Tepezalá. 


La cita es este viernes 25 octubre en la Delegación Municipal, que se ubica en la calle Enrique Olivares Santana s/n, en dicha localidad del municipio de Tepezalá, en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.


Las mascotas podrán acceder gratuitamente a los servicios de valoración médica, desparasitación, esterilización, vacunas para cachorros y adultos; además, se darán pláticas a las personas sobre la importancia del cuidado y la protección de las mascotas.


Este tipo de jornadas se realizan en apoyo a la economía familiar y gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles e instituciones académicas, con el fin de acercar los servicios veterinarios a los rincones más alejados del estado y donde no hay fácil acceso a ellos.  


Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 917 10 51, de lunes a viernes, de las 8:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde.

MARCUS DANTUS, KARLA BERMAN Y ROBERTO MARTÍNEZ EN AGUASCALIENTES; LA ENTRADA ES GRATUITA

23 de octubre de 2024


El Gobierno del Estado invita a emprendedores, líderes en tecnología y personas interesadas en contenido digital, a participar en el festival de emprendimiento “Gigantes del Futuro” que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre de 8:00 a 21:00 horas en las instalaciones del Museo Descubre. 


Para la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, es muy importante impulsar aquellas acciones orientadas al fomento de la innovación y el desarrollo de habilidades que son esenciales en el mundo actual.


El evento es gratuito; las y los interesados deberán registrarse en la página https://gigantesdelfuturo.com, ya que el cupo es limitado.


Ana Claudia Morales Dueñas, directora general del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado (Incytea), detalló que habrá conferencias magistrales y oportunidades de networking con ponentes de renombre nacional e internacional, como Roberto Martínez, creador de contenido e influencer; Marcus Dantus, fundador y presidente de Startup México, una de las figuras más influyentes en el ecosistema emprendedor del país y tiburón en Shark Tank México.


Otros ponentes destacados son Karla Berman, exdirectora en Google, Softbank, CNN y tiburón en Shark Tank México; Rafa Reyes, ingeniero biomédico y creador de tecnología inclusiva; así como Paola Villarreal, una referencia en el ecosistema emprendedor en México, entre otros.


Finalmente, Morales Dueñas invitó a aprovechar esta oportunidad, donde el emprendimiento, la ciencia y la tecnología se entrelazan para crear soluciones que impulsen un futuro sostenible.

Se llevó a cabo la primera ceremonia de honores a la bandera de esta administración encabezada por el presidente municipal de Jesús María, César Medina, este evento promueve los valores cívicos y la integración entre el personal. 

Se llevó a cabo la primera ceremonia de honores a la bandera de esta administración encabezada por el presidente municipal de Jesús María, César Medina, este evento promueve los valores cívicos y la integración entre el personal. 

Durante la ceremonia, el alcalde presentó al cuerpo edilicio con el que estará trabajando de la mano durante todo su periodo de gobierno (2024 - 2027).

Medina Cervantes, reafirmó su compromiso de fomentar la unidad y el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad, asimismo indicó que su gobierno es de puertas abiertas.

VACANTES CON SUELDOS DE HASTA 25 MIL PESOS EN EL PRÓXIMO “JUEVES DE BOLSA DE TRABAJO”

22 de octubre de 2024

El Gobierno del Estado de Aguascalientes invita a quienes están en busca de un empleo formal, a que asistan al “Jueves de Bolsa de Trabajo” que se llevará a cabo este 24 de octubre de las 9:00 a las 15:00 horas en los patios del Palacio de Gobierno, donde se ofrecerán más de mil vacantes. 


El objetivo de este programa es apoyar a las y los buscadores de empleo para que, en un mismo espacio, conozcan varias oportunidades laborales y elijan la más acorde a su perfil, de tal manera que cuenten con un trabajo que les permita alcanzar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.


El Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) informó que en la próxima edición del “Jueves de Bolsa de Trabajo” se instalarán módulos de atención de diferentes empresas que ofrecerán vacantes con sueldos que oscilan entre los 7 mil y 25 mil pesos mensuales.


Entre las empresas locales que participarán en esta ocasión, están Soriana, Molitec, American Standard,  Donaldson, Nissan Torres Corzo Norte, Pepsico y Sanoh, las cuales ofrecerán puestos para operarios, técnicos y profesionistas mayores de 18 años.


Además, habrá módulos de dependencias estatales que brindarán orientación y algunos servicios para la ciudadanía; estarán presentes la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), que ofrecerá vacantes para sumarse a la Policía Estatal; así como la Coordinación General de Movilidad (CMOV), que brindará información para adquirir la Tarjeta Soluciones YoVoy y hará recargas de saldo para los usuarios, entre otras.


Cabe destacar que también se instalará una Estancia Infantil en colaboración con el DIF Estatal para que las personas puedan dejar a sus hijos en un lugar seguro mientras conocen las vacantes de empleo; asimismo, el SNEA impartirá talleres a los buscadores de empleo.


Para participar en el evento se recomienda a las y los interesados presentarse con su credencial oficial vigente, CURP, solicitud de empleo o curriculum vitae.


Para más información, acudir a las oficinas del SNEA en el Ficotrece, en Av. Manuel Gómez Morín s/n, Nave 55, colonia Ferronales, atrás del Teletón, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas; o bien, comunicarse al teléfono 449 972 94 01, extensión 5900.

MÁS DE 7 MIL VIVIENDAS SOCIALES SE CONSTRUIRÁN EN AGUASCALIENTES, ANUNCIA TERE JIMÉNEZ

22 de octubre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció la construcción de alrededor de 7 mil viviendas sociales con una inversión de más de 4 mil 500 millones de pesos para que más familias puedan tener su propia casa.


“Cuenten con nosotros, vamos a tener varios esquemas para que puedan adquirir sus viviendas; estos desarrollos son para que la gente de Aguascalientes tenga acceso a un hogar digno y una mejor calidad de vida", les dijo la gobernadora. 


Recordó que después de 20 años que no se promovía la vivienda social, este programa regresó con el objetivo de garantizar seguridad, comodidad y una mejor calidad de vida para las familias de Aguascalientes, que de otro modo no podrían acceder a un patrimonio propio. 


Detalló que se consolidarán ocho desarrollos inmobiliarios, seis de ellos en la ciudad capital y dos más en el municipio de Rincón de Romos.


Claudia Gabriela Caudel de Luna, titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), informó que próximamente se implementarán cuatro programas innovadores, gracias al impulso de la gobernadora. 


“Vivienda para Todos”, a través del cual se otorgará crédito a aquellas personas que no cuenten con seguridad social; “Renueva tu Hogar”, para el mejoramiento de la vivienda con autoconstrucción asistida; “Vivienda a tu Alcance”, que consiste en arrendamiento social con opción a compra; y “Vivienda por Tandas”, con la construcción de módulos habitacionales en terreno propio. 


Sergio Armando González Serna, delegado regional del Infonavit en Aguascalientes, indicó que a través de esta institución, este año se entregarán 11 mil créditos para vivienda en Aguascalientes, con una derrama económica de más de 6 mil millones de pesos. Además, reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado por el impulso a los programas de Vivienda Social, en beneficio de la ciudadanía.  


En el marco del evento, la gobernadora firmó el Pacto por la Vivienda, junto con Sergio Armando González Serna, delegado regional del Infonavit en Aguascalientes; Evaristo de la Torre Sifuentes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI); así como presidentes municipales,  funcionarios estatales e iniciativa privada, con el objetivo de trabajar de forma coordinada para atender la demanda de vivienda en el estado. 


De igual forma, Tere Jiménez tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo del IVSOP, conformado por representantes de la iniciativa privada, funcionarios públicos y sociedad civil, para asegurar que se tomen en cuenta las necesidades reales de la comunidad. 


En el evento que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno también estuvieron presentes Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, diputado local; Guillermo de la Torre Sifuentes, secretario de Planeación, Participación y Desarrollo; Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Aguascalientes; Ignacio Flores Lugo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI); Xavier González Fisher, presidente del Colegio de Notarios Públicos del Estado; así como presidentes municipales. 

ASISTE TERE JIMÉNEZ A LA CONMEMORACIÓN DEL 449 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES

22 de octubre de 2024

Al asistir a la Sesión Solemne del H. Cabildo del Ayuntamiento capitalino con motivo del 449 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez dijo que hoy más que nunca, la capital del estado es uno de los mejores lugares para vivir, visitar e invertir.


“Seguiremos trabajando juntos, el Gobierno del Estado y el municipio de Aguascalientes, para que nuestras familias vivan cada vez mejor en una ciudad segura, limpia y con acceso a servicios públicos de calidad”, destacó Tere Jiménez.


Asimismo, felicitó al alcalde Leo Montañez y a los integrantes del Ayuntamiento de la capital por su labor para lograr que la ciudad de Aguascalientes sea hoy un referente a nivel nacional en calidad de vida.


Durante el evento protocolario que se realizó en el Teatro Morelos, se entregaron reconocimientos a ocho ciudadanas y ciudadanos distinguidos de Aguascalientes.

SE REÚNE TERE JIMÉNEZ CON EMPRESARIOS ALEMANES; FORTALECEN LAZOS DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO DE AGUASCALIENTES 

22 de octubre de 2024


Con el propósito de fortalecer los vínculos comerciales, promover la transferencia de tecnología y explorar nuevas oportunidades de inversión y desarrollo, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo un encuentro con representantes de las empresas alemanas establecidas en la entidad.


“Gracias por su confianza y por las importantes contribuciones que hacen al desarrollo económico de Aguascalientes; tengan por seguro que desde el Gobierno del Estado trabajamos todos los días para generar las condiciones que ustedes necesitan para crecer y desarrollarse”, les dijo la gobernadora.


Asimismo, Tere Jiménez destacó la importancia de mantener un diálogo continuo y fortalecer la colaboración entre las autoridades estatales y las empresas alemanas para consolidar alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento industrial y generen beneficios mutuos en materia de empleo, competitividad y desarrollo regional.


Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, destacó que durante la administración de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes registra ante la Secretaría de Economía 220.4 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Alemania, acumulando desde el año 2006 un total de mil 85.5 millones de dólares de capital germano en la entidad.


Durante el encuentro que se celebró en Casa Aguascalientes, los empresarios alemanes y la gobernadora entablaron un diálogo directo en el que abordaron varios temas relevantes, como el modelo de formación dual, la innovación, el desarrollo de talento y el crecimiento sostenible, entre otros.


En la reunión estuvieron presentes directivos de las empresas Balluff, ContiTech, Continental, Binzel, ZF, Mercedes Benz, Bosch, Mahle, Allgaier y Camexa; además de directivos de Vesta Park y FINSA, así como funcionarios estatales y diputados locales.

SE REÚNE TERE JIMÉNEZ CON EL ALMIRANTE RAYMUNDO PEDRO MORALES ÁNGELES, SECRETARIO DE MARINA

21 de octubre de 2024


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, se reunió en la Ciudad de México con el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina del Gobierno federal, a quien presentó algunas de las estrategias en materia de seguridad que se desarrollan en la entidad, a través del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”.


El funcionario federal conoció a detalle los resultados del trabajo que se lleva a cabo en la entidad de forma coordinada entre los tres niveles de gobierno, para garantizar la paz y la tranquilidad en el estado de Aguascalientes.


La gobernadora reconoció la apertura y disposición al diálogo que han mostrado los integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que confió en que se habrán de obtener importantes resultados a favor de la población de Aguascalientes, gracias a la colaboración entre los Gobiernos federal y estatal.

ATLETAS HIDROCÁLIDOS GANAN EN TORNEO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TAEKWONDO

21 de octubre de 2024


El Gobierno del Estado felicita a los atletas que obtuvieron grandes resultados en dos importantes competencias de taekwondo: una en La Habana, Cuba, y otra en el estado de Durango, poniendo en alto el nombre de Aguascalientes y de México. 


En La Habana, el atleta aguascalentense Obed Martínez alcanzó el subcampeonato en la categoría Individual; mientras que junto con Brisa Alexa, de la Ciudad de México, logró un quinto lugar en Freestyle pareja mixta; ella, además, se llevó el bronce individual.


Este resultado les permitió escalar posiciones en el ranking continental, pasando del tercer al segundo lugar. La pareja mexicana ya se prepara para el Campeonato Mundial en Hong Kong 2025, que se celebrará en diciembre.


Por su parte, el equipo representativo de Aguascalientes brilló en el Torneo Copa Monarca de Durango, en donde varios atletas lograron medallas. Valeria Díaz Lara se llevó el oro en la categoría Cadete femenil; Luis Leonardo Maldonado obtuvo oro en la categoría Juvenil varonil; Antonio Guadalupe Díaz Romo ganó oro en la categoría Infantil; Ángel de la Loza consiguió plata tras vencer a Zacatecas y caer en la final contra Durango; Victoria Díaz Lara alcanzó el bronce al perder en el tercer round por decisión contra Durango; Héctor Muro obtuvo bronce en la categoría Cadete varonil ligeros; Victoria Ailín Gutiérrez destacó con oro en formas y combate en la categoría Infantil Iniciación; y Getsemaní Rodríguez Palacios logró la plata en combate.


Todos ellos bajo la dirección de los entrenadores Antonio Díaz Puentes y Christian Ricardo Ortiz; además de contar con el apoyo de Juan Anselmo Díaz como delegado y presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo de Aguascalientes (AETA).


El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto del Deporte (IDEA), felicita a todos los atletas por sus destacadas participaciones y los excelentes resultados que obtuvieron gracias a su esfuerzo y dedicación. Con estos logros, se refuerza el compromiso de impulsar a los deportistas del estado para alcanzar nuevas metas y poner en alto el nombre de Aguascalientes en el ámbito deportivo nacional e internacional.


HABRÁ CERCA DE 200 ACTIVIDADES DURANTE EL FESTIVAL CULTURAL DE CALAVERAS 2024

21 de octubre de 2024


El Gobierno del Estado dio a conocer el programa de actividades que tiene previsto llevar a cabo el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), como parte del Festival Cultural de Calaveras 2024, que se desarrollará del 26 de octubre al 3 de noviembre.


El ICA invitó a la población a disfrutar de alrededor de 200 actividades, en su mayoría gratuitas, como conciertos, obras de teatro, danza, música, recorridos nocturnos, entre otras. Además, habrá altares de muertos, andador gastronómico, pabellón artesanal y los concursos “Pinta tu Calaverita” y “Calaveritas Literarias".


Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del ICA, informó que los eventos se llevarán a cabo en distintos foros, entre ellos, el Corredor Cultural Carranza, la Casa de la Cultura, el andador J. Pani, el Teatro Morelos, el Teatro Antonio Leal y Romero, el Patio Jesús F. Contreras, el Sótano Stallworth, la Calle del Codo, la exedra, así como museos, bibliotecas y Casas de Cultura Municipales. 


Resaltó que se contará con un elenco nacional e internacional con la participación de países como España, Uruguay, Noruega, Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Chile y Perú.


La inauguración del tradicional altar de muertos en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, será el viernes 25 de octubre a las 19:00 horas.


Para concluir con el festival, el domingo 3 de noviembre se presentará el grupo Enjambre en la exedra de la Plaza Patria a las 20:00 horas.


El programa general de actividades culturales se puede consultar en las redes sociales del ICA o en la plataforma www.viveica.gob.mx


DESTACA AGUASCALIENTES COMO UNO DE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS, SEGÚN LA CIUDADANÍA: INEGI

21 de octubre de 2024



Como resultado de la implementación del Mando Coordinado en materia de seguridad pública, en Aguascalientes el 63 por ciento de la población se siente segura, lo que representa el mejor porcentaje que se registra en el año en ese rubro, según datos de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Tras conocer esa cifra, la gobernadora Tere Jiménez dijo que esto no es una casualidad, sino el resultado del arduo trabajo que a diario realizan de forma conjunta las corporaciones de los tres niveles de gobierno para garantizar la paz y la tranquilidad en esta entidad.


Al respecto, el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, refrendó el compromiso de impulsar, a través del Mando Coordinado de seguridad, las acciones y estrategias que permitan que Aguascalientes continúe destacando por su clima de paz social y su buena percepción de seguridad, y en donde las familias puedan caminar tranquilas por las calles.


De acuerdo a la ENSU correspondiente al trimestre julio-septiembre de 2024, la percepción de seguridad en Aguascalientes mejoró 1.9 por ciento con respecto al trimestre anterior, y 2.3 por ciento en comparación con el periodo enero-marzo de este mismo año.


Además, ese 63 por ciento en percepción de seguridad en Aguascalientes, representa un 21.6 por ciento por arriba de la media nacional, que fue de 41.4 por ciento, en el periodo de referencia; todo esto gracias a la implementación del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”.


Cabe destacar que gracias a ese ambiente de seguridad que se vive en Aguascalientes, el 75 por ciento de la población no ha cambiado de hábitos en cuanto a portar cosas de valor; además de que la población de Aguascalientes aún permite  que los menores salgan, en comparación con la media nacional.


Asimismo, la última ENSU establece que el 69.3 por ciento de la población consideró efectivo el desempeño de la Policía Estatal; mientras que el 70 por ciento identificó a esta corporación como una autoridad que le inspira confianza.


De igual forma, en dicha encuesta se da a conocer que el 62.5 por ciento de la población considera que se puede confiar en el Gobierno Estatal, lo que representa un 3.4 por ciento arriba de la media nacional en ese rubro.


DIPUTADOS DEL PAN, PRD Y PRI PROPONEN INICIATIVA PARA CASTIGAR DE MANERA MÁS SEVERA EL ABUSO SEXUAL INFANTIL

22 de Octubre de 2024

·         Las y los legisladores revelaron que según estadísticas de la FGE, entre los años 2022 y 2023, este tipo de casos registró un alarmante incremento de más del 50 por ciento.

·         Es trascendental que al mismo tiempo impulsemos la implementación de políticas públicas con perspectiva de género, basada en una estrategia interinstitucional de prevención y sensibilización.

 

 

Atendiendo el Interés Superior de la Niñez y con la firme intención de disuadir el delito de violación sexual en contra de menores de edad, los diputados del PAN, PRD y PRI, proponen la iniciativa de reforma a los artículos 119, 120 y 124 del Código Penal del Estado de Aguascalientes

 

En este sentido, indicaron que su planteamiento va encaminado a aplicar al culpable de Violación un castigo de 12 a 18 años de prisión y de 300 a 600 días multa, además del pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados.

 

Y si la víctima es mayor de 15 años, pero menor de 18 años, se le aplicaría de 14 a 20 años de cárcel.

 

La legisladora Nancy Gutiérrez, en representación de los diputados del PAN, PRD Y PRI, señaló que el proyecto legislativo contempla además castigos que van desde los 16 a 22 años de prisión y de 250 a 450 días multa, cuando se compruebe el delito de violación equiparada; con la agravante de que si el culpable emplea el uso de la fuerza física o moral sobre la víctima, la punibilidad será de 18 a 28 años de cárcel.

 

En este contexto, reveló cifras alarmantes que motivaron la formulación de esta iniciativa, pues de acuerdo con la Fiscalía General del Estado en Aguascalientes entre los años 2022 y 2023, los casos de abuso y violación infantil, registraron un incremento de más del 50 por ciento, tomando en cuenta que el 78 % de este tipo de delitos no son denunciados.

 

De igual manera, los diputados del PAN, PRD Y PRI, dieron a conocer que según el Diagnóstico Nacional de Violencia Sexual que realiza la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas,  reveló que “en México se cometen al menos 600 mil delitos sexuales cada año, de los cuales 9 de cada 10 víctimas son mujeres, y 4 de cada 10, son menores de 15 años de edad”.

 

 

Subrayaron que al mismo tiempo que se reforme el marco jurídico para castigar de forma más severa a los culpables de este delito, “debemos impulsar políticas públicas que atiendan de raíz la problemática, basadas en una estrategia interinstitucional con fines preventivos y de sensibilización”.


UNA DIPUTADA  CERCANA Y NO SOLO DE CAMPAÑA ES EL OBJETIVO  DE ARLETTE  MUÑOZ . DESDE SU TOMA DE PROTESTA, SE HAN LLEVADO A CABO 17 REUNIONES  VECINALES EN EL  DISTRITO  11  Y SE HAN  GESTIONADO  PETICIONES. 

La diputada Arlette Muñoz continúa visitando el Distrito 11 para dar seguimiento a las peticiones y cambiar la percepción que los funcionarios no regresan después de asumir un cargo. Las demandas más frecuentes incluyen la rehabilitación de pavimento, la falta de agua, la atención a adultos mayores en la rehabilitación de sus viviendas y el apoyo a personas con discapacidad.


Algunas de las colonias y fraccionamientos visitados  son:


- Primavera

- La Purísima

- Zona Centro

- Colonia del Trabajo

- El Encino

- La Estación


Arlette Muñoz Cervantes reafirmó su compromiso con su distrito y  sus necesidades para impulsar Aguascalientes.

LUIS LEÓN LLEVA PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS

Y MATERIAL DEPORTIVO A LA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 33


Este lunes, Luis León diputado de la 66 legislatura, encabezó los honores a la Bandera en la secundaria Técnica No. 33, donde mil alumnos participaron en charlas de Prevención de las Violencias y la Delincuencia, así como en la exhibición de caninos K9.

El diputado del PAN conversó con las y los jóvenes para invitarles a seguirse preparando para cumplir sus metas, al tiempo que reafirmó su compromiso  de impulsar la educación, el deporte y la cultura en Aguascalientes, pues  son estas la herramientas que hacen la diferencia en la formación de las y los jóvenes, además que fortalecen el núcleo familiar.

ENTERAN AL CONGRESO DE AGUASCALIENTES DE ESTRATEGIA HIDRÍCA DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2022-2027

21 de octubre de 2024      

·         La Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXVI Legislatura que preside la diputada Jetsabel Sánchez, sostuvo un encuentro con el titular del INAGUA, Evaristo Pedroza.

 

 

 

En reunión informativa, la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso de Aguascalientes, que encabeza la legisladora Jetsabel Sánchez Montes, sostuvo un encuentro con el director del Instituto del Agua en el Estado (INAGUA), Evaristo Pedroza Reyes, quien dio a conocer a profundidad la estrategia que implementa en materia hídrica, contemplada en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

 

Durante la sesión que tuvo verificativo en el salón Legisladoras, la diputada Jetsabel Sánchez afirmó que desde la LXVI Legislatura impulsarán iniciativas que coadyuven en el fortalecimiento de políticas públicas que propicien la sustentabilidad y conservación de este recurso natural, siempre bajo una visión de mediano y largo plazo en beneficio de las actuales y próximas generaciones de ciudadanas y ciudadanos.

 

Indicó que si bien, de acuerdo con el INAGUA Aguascalientes en este momento se encuentra fuera de las zonas que enfrentan severas sequías, “debemos trabajar de manera coordinada con el Ejecutivo Estatal y Ayuntamientos, para poner en marcha programas que prevengan la escasez del vital líquido”.

 

De esta manera, Evaristo Pedroza informó que algunas de las estrategias que implementa la dependencia a su cargo, contemplan la reestructuración técnica y financiera del esquema general de gestión de plantas de tratamiento, el control de la contaminación mediante la regulación y monitoreo de descargas residuales, en particular la rehabilitación del Río San Pedro.

 

 

 

 

El funcionario estatal añadió que el INAGUA realiza el fortalecimiento técnico y financiero de los Organismos Operadores de Agua, a través del Programa de Recuperación de Caudales y Micromedición, además de consolidar la productividad y uso eficiente del agua de riego, y que para esta acción en particular se contempla el Plan Integral de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento del Distrito de Riego 01 de Pabellón de Arteaga.

 

Por su parte, la diputada Jetsabel Sánchez agradeció la disposición del titular del INAGUA, al tiempo que ratificó el compromiso de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso de Aguascalientes para continuar en este esquema de diálogo y coordinación con las autoridades en la materia.

 

A esta sesión también acudieron las legisladoras Mirna Medina Ruvalcaba, Genny López Valenzuela y Rodrigo Cervantes Medina, integrantes del órgano lesgislativo al que se hace referencia.


🌼CAMPOS DE CEMPASÚCHIL EN JESÚS MARÍA

Visita los campos de flores de cempasúchil que se producen en nuestro bello #JesúsMaría

Consume local y apoya a los floricultores de la #CiudadDeVanguardia


👇🏼Aquí las ubicaciones de algunos sembradíos 

https://maps.google.com/?q=21.964029,-102.335991

https://maps.google.com/?q=21.965185,-102.329750

https://maps.google.com/?q=21.962254,-102.337494

https://maps.google.com/?q=21.965017,-102.332870

https://maps.google.com/?q=21.964691,-102.332840 

DEPORTISTAS DE AGUASCALIENTES REPRESENTARÁN A MÉXICO EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE TAEKWONDO

20 de octubre de 2024

El Gobierno del Estado felicitó a las y los jóvenes atletas de Aguascalientes que representarán a México en los Gymnasiade School Summer Games Bahrain 2024, en la disciplina de taekwondo; este evento internacional reunirá a deportistas de todo el mundo en diversas disciplinas, del 23 al 31 de octubre. 


Entre los seleccionados se encuentran Diana Estefanía Buenrostro Payán, quien participará en la categoría -55 kg; Lucero Escareño Luévano en la categoría -63 kg; Francisco Azael Galicia Arreola en -73 kg; David Marín González en -59 kg, y Esteban Ramos Solórzano, quien competirá en la categoría -78 kg. 


Estos jóvenes destacaron a nivel nacional e internacional al demostrar un gran compromiso y disciplina, lo que les permitió ser seleccionados para este evento de talla mundial.


La preparación de los atletas está bajo la dirección del experimentado entrenador Heraclio Hernández Falomir, que ha sido pieza clave en el desarrollo de su rendimiento deportivo. 


Además, estos jóvenes cuentan con la asesoría y apoyo de reconocidos entrenadores a nivel nacional, como el subcampeón olímpico Óscar Francisco Salazar Blanco y la exseleccionada nacional Brenda Nayelli Lúa. Junto a los atletas también trabajan los entrenadores Juan Pablo Arias, Salvador Ramón García Pérez, Gibrán Aco Mendoza y Gustavo López Mendoza, quienes aportan su experiencia y conocimientos para fortalecer las habilidades de las y los  jóvenes. 


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, deseo el mayor de los éxitos a los deportistas, quienes están listos para enfrentar el reto que implica una competencia de esta magnitud. Sin duda, su esfuerzo se verá reflejado en los resultados que obtendrán en los Gymnasiade School Summer Games Bahrain 2024. 

RECONOCE LA CÓNSUL GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS EN GUADALAJARA LOS BUENOS RESULTADOS DEL “BLINDAJE AGUASCALIENTES”

20 de octubre de 2024


El secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, sostuvo una reunión con la cónsul general de Estados Unidos en Guadalajara, Amy Scanlon, quien reiteró la disposición del Gobierno de su país para seguir apoyando a Aguascalientes en temas de capacitación y cooperación en materia de seguridad.


Durante el encuentro, el titular de la SSPE presentó ante la diplomática estadounidense los resultados del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”.


Alonso García destacó la importancia de la cooperación internacional y reconoció que en la administración que encabeza la gobernadora Tere Jiménez, se han recibido importantes apoyos a través de la Embajada de los Estados Unidos en México, además de que se han estrechado las acciones de coordinación con diversas agencias de seguridad del país vecino, como el FBI.


Señaló que, gracias a los buenos resultados de la estrategia de seguridad, Aguascalientes se coloca como uno de los mejores destinos por su ambiente de paz y tranquilidad, no solo para los visitantes, sino para los inversionistas.


El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del  Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i), donde la cónsul conoció las estrategias de seguridad que se implementan en Aguascalientes, así como la tecnología que se utiliza y las aplicaciones que ha desarrollado el propio personal del C5i para prevenir el delito en esta entidad, considerada como una de las más seguras del país.


Asimismo, realizaron un recorrido en el área donde opera el Servicio de Emergencia 911, donde Amy Scanlon constató la universalidad de este sistema, así como la estrecha coordinación que existe entre todas las corporaciones de seguridad, rescate y atención prehospitalaria que convergen en este espacio. 


Al término de la visita, la diplomática norteamericana dijo estar gratamente sorprendida y reiteró la amplia disposición de su Gobierno para seguir colaborando con Aguascalientes en materia de seguridad, a fin de sumar a los grandes resultados que se tienen en la entidad.


En la reunión, también estuvo presente la directora del C5i, Michelle Olmos Álvarez. 

RECIBE AGUASCALIENTES RECONOCIMIENTO POR SUS PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TRÁMITES DIGITALES

20 de octubre de 2024


El Gobierno del Estado de Aguascalientes recibió el premio Las más Innovadoras 2024 en la categoría Sector Público, con el proyecto “Accesibilidad de trámites digitales”; esto como resultado del trabajo que impulsa la gobernadora Tere Jiménez para consolidar un gobierno digital que facilite el acceso de la ciudadanía a los trámites y servicios gubernamentales.


Con la representación de la gobernadora Tere Jiménez, Ramiro Pedroza Márquez, titular de la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (Sigod), recibió el reconocimiento que otorga el consorcio Netmedia, líder en la generación de contenidos, a las organizaciones públicas y privadas que se distinguen por impulsar el uso de las tecnologías de información en sus procesos y servicios para mejorar su productividad.


“Es un honor para Aguascalientes recibir este premio, ya que por iniciativa de nuestra gobernadora, trabajamos para que la ciudadanía ahorre tiempo y esfuerzo a la hora de hacer sus trámites de gobierno; buscamos que cada vez más gestiones se realicen en línea para que los usuarios puedan hacerlo desde su casa o hasta de su teléfono celular”, sostuvo el funcionario estatal, luego del evento que se realizó en la Ciudad de México.


Ramiro Pedroza, titular de la Sigod, detalló que Aguascalientes fue premiado por tener la mejor práctica innovadora en el 2024, con los proyectos “Expediente digital” y “BotGigante”, los cuales forman parte de la estrategia que impulsa la gobernadora Tere Jiménez para que la ciudadanía pueda realizar en línea la mayor parte de los trámites gubernamentales.


Detalló que el expediente digital es una herramienta que permite a la ciudadanía y al sector empresarial realizar trámites y servicios en línea, lo que reduce el tiempo de traslado a dependencias y facilita los procesos; comentó que este sistema cuenta actualmente con más de 30 trámites en línea y el registro de 76 mil usuarios que han hecho alrededor de 24 mil solicitudes de trámites y servicios.


Por otro lado, el titular de la Sigod indicó que BotGigante es un chatbot vía whatsapp, mediante el cual se pueden hacer pagos en línea, agendar citas, solicitar información o compartir experiencias; dijo que este sistema forma parte del Centro de Contacto Digital 070, que es un canal que permite brindar atención las 24 horas del día los siete días de la semana; comentó que con el uso de BotGigante, anualmente se recibe un promedio de 300 mil atenciones.


Cabe destacar que el Comité Calificador que eligió los proyectos ganadores, estuvo integrado por Claudio Vivian, director general adjunto de Tecnología de la Bolsa Mexicana de Valores; Flor Argumedo, directora de Sistemas, Optimización y Métodos de La Comer; Juan Octavio Pavón, ex-CIO del Estado de Veracruz; Carlos Zozaya, director de área del Grupo Bal; Pablo Corona, director general NYCE Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación; Netzer Díaz, director del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A. C.; Alonso Yáñez, vicepresidente de Sistemas de México y Centroamérica de Walmart de México; Víctor Núñez, ex-CIO de Infonavit, y José Eusebio López, director general de The Pacific Institute México. 

ASISTE ESTE MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE A LA BRIGADA DE EMPLEO EN EL SALTO DE LOS SALADO

20 de octubre de 2024

¿Buscas empleo? Acude a la Brigada de Empleo que se realizará este miércoles 23 de octubre en la localidad Salto de los Salado, donde se ofrecerán más de 1,000 oportunidades laborales. 


El evento se llevará a cabo en el Salón Ejidal, ubicado en la calle Emiliano Zapata s/n, de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.  


En esta ocasión, estará presente la empresa Armstrong, que ofrecerá vacantes de empleo a personas mayores de 18 años. 


También el Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) tendrá un módulo donde brindará información sobre otras vacantes en la entidad, tanto para operarios como técnicos y profesionistas.  


Se recomienda a las y los interesados presentarse con su identificación oficial, CURP y varias solicitudes de empleo o curriculum vitae para postularse a las vacantes ofertadas. 


Para más información, acudir a las oficinas del SNEA, ubicadas en el Ficotrece, en Av. Manuel Gómez Morín s/n, Nave 55, colonia Ferronales, atrás del Teletón; o bien, comunicarse al teléfono 449 971 94 01, extensión 5900, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 de la mañana a las 3:30 de la tarde.

RECONOCERÁN A ATLETAS Y ENTRENADORES DESTACADOS CON EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2024

19 de octubre de 2024


El Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte (IDEA), dio a conocer los nombres de las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2024, reconocimiento que destaca el esfuerzo y los logros excepcionales de atletas y entrenadores de Aguascalientes.


Cabe resaltar que todas y todos fueron seleccionados por haber representado al estado y al país con gran orgullo en competencias nacionales e internacionales, destacando por su alto nivel competitivo. 


Entre los deportistas que recibirán este reconocimiento se encuentra Diego Durón Villarreal, en la categoría Deportista Convencional, de la disciplina de kick boxing, quien demostró ser un gran atleta al coronarse bicampeón mundial, así como campeón regional y nacional en diversas modalidades; además, Diego obtuvo el Premio Municipal al Mérito Deportivo y el Premio Municipal Guerrero Azteca. 


De igual forma, en la categoría Deportista Convencional, se otorgará el galardón al equipo de escaramuzas Herencia Charra, conformado por las jóvenes Aleza Isabella Ulloa Luévano, Bárbara García Hernández, Paulina Medina Mellado, Alondra Berenice Quezada Moreno, Maytte Quetzally Bautista Salas, Bárbara Gabriela Frayre Morales, Dulce María Landeros Chávez, Edith Gálvez Cervantes y Paulette Pérez.


Estas talentosas atletas fueron elegidas por sus sobresalientes logros, al coronarse como campeonas en los Juegos Nacionales Conade 2024, además de destacar en competencias regionales y nacionales en el mundo de la charrería.


En la categoría Deportista Adaptada, se galardonará a Kenia Yessenia Villalobos Vargas, de paratriatlón, quien ha sido campeona mundial; además participó en los Juegos Paralímpicos de París 2024, también se ha hecho acreedora a múltiples galardones, incluidos el Premio Estatal de la Juventud, el Premio Estatal del Deporte 2023 y el Premio Municipal al Mérito Deportivo.


En la categoría Entrenador Convencional, el premio se entregará a Raúl Octavio Hernández Romo, entrenador de ciclismo de montaña. Su trayectoria lo llevó a ser team manager de la selección mexicana de ciclismo en los Juegos Olímpicos de París 2024, además de haber entrenado a múltiples atletas en competencias nacionales e internacionales. 


En la categoría Entrenador Adaptado, el premio se otorgará a Everardo Heriberto Olivares Villalobos, de paratriatlón, quien formó parte del cuerpo técnico de la selección mexicana de esta disciplina en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Everardo también entrenó a deportistas que participaron en competencias como los Juegos Nacionales Conade 2024 y el World Triathlon Para Series en Montreal.


Finalmente, en la categoría Fomento, Protección o Impulso a la Práctica de los Deportes, se dio a conocer que Jorge Eduardo Vega Gómez será quien reciba el premio por su labor como impulsor de la disciplina de boxeo en la región. 


Jorge ha promovido diversas competencias a nivel regional y tuvo una destacada participación en los Juegos Nacionales Populares 2024 en Oaxaca. Gracias a su dedicación fue nombrado presidente de la Unión Mexicana de Boxeo de Excelencia (UMBE) en Aguascalientes, además de recibir el Premio Guerrero Azteca 2023.


El IDEA informó que estos premios se entregarán el próximo 20 de noviembre en el marco de la conmemoración del aniversario de la Revolución mexicana, los cuales representan el compromiso de Aguascalientes con el deporte y la formación de talentos que inspiran a las futuras generaciones.


El Gobierno del Estado, a través del IDEA, felicita a las y los ganadores por su esfuerzo y por llevar el nombre de Aguascalientes a lo más alto.

260 UNIVERSITARIOS PRESENTARON PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA EL C5i, EN EL HACKATÓN 2024

19 de octubre de 2024


El Gobierno del Estado dio a conocer que cerca de 260 estudiantes de más de 40 universidades de la entidad participaron en el Hackatón 2024, el cual tuvo como objetivo la creación de proyectos innovadores que permitan aplicar la tecnología en el tema de seguridad, específicamente en el C5i. 


En total se presentaron 44 proyectos y los equipos ganadores fueron CiberBlok, Sisters, EdgeRunners y CodeMasters, cuyos integrantes, además de recibir el reconocimiento por su trabajo, tendrán la oportunidad de que sus proyectos sean implementados en el C5i. 


Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, detalló que como parte de la convocatoria, se invitó a los participantes a conocer las instalaciones del C5i, donde pudieron detectar áreas de oportunidad para generar sus proyectos, los cuales utilizaron aplicaciones, inteligencia artificial, plataformas y tecnologías de la información que permitieran fortalecer la prevención y atención a temas de seguridad, así como de emergencias en el estado.


Alonso García señaló que la directora general del C5i, Michelle Olmos, así como el personal técnico del mismo, participaron de manera activa como mentores para orientar a los estudiantes en el desarrollo de sus proyectos, además de que fueron los jueces que evaluaron y seleccionaron a los ganadores, en conjunto con el personal de Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA). 


Mencionó que para la gobernadora Tere Jiménez es muy importante impulsar el talento joven, la innovación colaborativa, así como el desarrollo digital, a través de retos en los que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades. 


Finalmente, Alonso García señaló que las y los jóvenes que participaron en el Hackatón 2024, trabajaron cerca de 72 horas consecutivas para desarrollar sus trabajos en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA). 


El evento fue organizado de forma conjunta por el IEA y la SSPE.

ESTE MARTES, MÁS DE MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN PABELLÓN DE ARTEAGA

19 de octubre de 2024

El Gobierno del Estado de Aguascalientes invita a las y los buscadores de empleo a acudir a la próxima “Brigada de Empleo en tu Municipio”, que se llevará a cabo este martes 22 de octubre de forma simultánea en la cabecera municipal y en la comunidad Las Ánimas, del municipio de Pabellón de Arteaga, de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.


En la cabecera municipal, la jornada se realizará en las instalaciones de la Presidencia Municipal, ubicada en la calle Pino Suárez No. 14, Zona Centro; mientras que en la comunidad Las Ánimas, el evento será en la calle Venustiano Carranza No. 447, frente a la Escuela Primaria Miguel Hidalgo. 


Una de las empresas locales que participará es Tachi-s, la cual ofrecerá puestos para personas mayores de 18 años, desde nivel primaria hasta alguna profesión técnica o licenciatura. 


Además, el Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) instalará un módulo de atención en ambos lugares, donde se brindará orientación sobre otras vacantes disponibles en Aguascalientes.


Las y los interesados deberán acudir con identificación oficial, CURP y varias solicitudes de empleo o curriculum vitae para aplicar a las vacantes de su interés. Para obtener más información, comunicarse al teléfono 449 971 94 01, extensión 5900.

En la Casa de Música de Jesús María se llevó a cabo la clausura del 1er Encuentro Nacional de Danza Folclórica Infantil por Parejas, un evento que recibió a bailarines de Baja California Sur, Nuevo León, Sinaloa, Hidalgo, Zacatecas, Veracruz, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí y Coahuila.

Este festival se llevó a cabo los días 19 y 20 de octubre, tuvo como escenarios el Museo Aguascalientes, así como otros espacios históricos y concluyó en las instalaciones de Casa de Música.

ENCABEZA CÉSAR MEDINA ARRANQUE DE OBRA DE REHABILITACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN LA ZONA CENTRO DE JESÚS MARÍA

 • Habitantes de la calle Mina, contarán con una nueva red de agua y drenaje, lo que mejorará su calidad de vida

 Con una inversión de poco más de 1 millón 160 mil pesos, arrancó la primera obra de la presente administración, la cual consiste en la rehabilitación hidráulica en la calle Mina, con la que se beneficiará a más de 300 habitantes de la zona centro ya que se van a resolver problemas de alcantarillado a consecuencia de que las actuales instalaciones ya cumplieron con su vida útil. 

El presidente municipal de Jesús María, César Medina Cervantes indicó que la red hidráulica que se encuentra en la zona centro ya es antigua lo que ha generado diversos problemas, por lo que en esta ocasión se rehabilitará el tramo comprendido entre la calle Centenario a Alfareros; “Pedimos su comprensión a los vecinos, estos trabajos van a generar algunas molestias que serán temporales, sin embargo, el beneficio es mayor y a largo plazo, ya que contarán con mejores servicios de agua y alcantarillado”, mencionó. 

Por su parte, el director general de CAPAS, César García indicó que esta obra necesaria y esperada por los vecinos, tendrá una inversión de 380 mil pesos en agua potable y de 790 mil pesos aproximadamente en alcantarillado, lo que arroja una inversión total de 1 millón 169 mil 993 pesos.

Cabe señalar que en dicha arteria se instala un tianguis los domingos, de manera que temporalmente será reubicado a la avenida San Lorenzo mientras se realizan los trabajos de rehabilitación que, también arrojarán beneficios a la salud de los vecinos, así como de los comerciantes y que sentará las bases para posteriormente poder embellecer la zona centro. 

En el arranque de obra estuvieron presentes, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Silvia Maribel de la Cruz; Guadalupe de Lira Beltrán, Secretaria del H. Ayuntamiento; Laura Patricia Ponce, Diputada local; la Síndico Municipal Beatriz López Jiménez; Valentín de Luna Velasco, Presidente de la Asociación Ganadera local; Benjamín de Luna Martínez, regidor de la comisión de agua potable y alcantarillado, así como regidores de la misma comisión y César Adrián Fernández, del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes.

VIVE LA MAGIA DE LOS CAMPOS DE CEMPASÚCHIL EN JESÚS MARÍA

El Gobierno Municipal de Jesús María, encabezado por César Medina,  invita a la ciudadanía a visitar los campos de cempasúchil que, con su gran colorido, adornan la cabecera municipal previo al día de muertos.

Jesús María cuenta con diversos sembradíos de cempasúchil, una flor que ofrece un espectáculo natural lleno de color y tradición que llama la atención de locales y visitantes, la cual es utilizada como pieza fundamental en las ofrendas o altares de muertos.

Chano Montañez, uno de los productores y representantes del rubro en Jesús María, mencionó que desde el mes de agosto inicia el proceso de la siembra, agregó que este año el temporal de lluvia fue bueno, lo que ha favorecido considerablemente la producción de la flor que casi se encuentra en su máximo esplendor.

Chano, invitó a la ciudadanía a visitar sus sembradíos ubicados en la avenida Alejandro de la Cruz; “me da gusto que vengan a ver el cempasúchil, pueden tomarse fotografías, solo les pido que pasen con cuidado para no maltratar la flor, aquí con nosotros, así como con mis compañeras y compañeros productores pueden adquirirla a buen precio”.

Es así que, en esta época Jesús María es referente en cuanto a la producción de la flor de cempasúchil que, entre otras cosas, ha aumentado el turismo.

TOTAL APOYO A LOS MUEBLEROS EN JESÚS MARÍA: SE AFINAN DETALLES PARA LA EXPO MUEBLE 2024

El Presidente Municipal de Jesús María, César Medina, se reunió con muebleros del municipio para reiterar su apoyo a este sector clave para la economía local y orgullo jesusmariense que ya se prepara para la edición 2024 de la Expo Mueble.

En el encuentro, en el que también estuvo presente la secretaria del H. Ayuntamiento, Guadalupe de Lira, el presidente municipal mencionó que el sector mueblero cuenta con el respaldo del Gobierno Municipal para que continúe creciendo y se mantenga viva esta tradición que enriquece el patrimonio cultural y económico de Jesús María; “Cuentan conmigo, vamos a trabajar juntos para que cada vez más personas conozcan su talento y adquieran sus productos que son verdaderas artesanías”.

Asimismo, el presidente municipal reiteró su disposición para escuchar y apoyar a todos los sectores, indicó que las puertas de la presidencia están siempre abiertas para atender sus inquietudes y colaborar en la búsqueda de soluciones que fortalezcan su desarrollo, toda vez que el trabajo en equipo es fundamental para construir un futuro próspero para todos.

Medina Cervantes subrayó la importancia de que el talento y creatividad de los muebleros sean reconocidos a nivel regional, nacional e incluso fuera del país, de manera que la Expo Mueble es una oportunidad crucial para mostrar su trabajo. “No están solos, cuentan con nosotros para que continúen poniendo en alto el nombre de Jesús María con su arte en madera”, señaló.

ENCABEZÓ CÉSAR MEDINA RECORRIDO POR EL RÍO SAN PEDRO: SE INTENSIFICARÁN ESFUERZOS PARA EL SANEAMIENTO 

Regidoras y regidores, contratistas y funcionarios involucrados en el proyecto, recorrieron la obra este día 


El Gobierno Municipal de Jesús María, encabezado por César Medina, reafirma su compromiso con el medioambiente al continuar con los trabajos intensivos de saneamiento del río san Pedro, una acción clave y transversal que permitirá el desarrollo de la zona. 

Durante el recorrido por la zona, en el que participaron regidores, contratistas y funcionarios involucrados en el proyecto, el presidente municipal, César Medina indicó que, semanalmente estarán monitoreando los avances de la recuperación del Río San Pedro en el que se ha trabajado arduamente, con apoyo del Gobierno del Estado, de manera que no se bajará el ritmo al ser el cuidado del medio ambiente uno de los ejes de trabajo de su gobierno que busca un Jesús María competitivo, ordenado y sustentable. 

“El saneamiento del Río San Pedro es una prioridad para esta administración, ya que repercute directamente en la salud pública y la seguridad de la zona, pero también abre la puerta a futuros proyectos que beneficiarán a la comunidad impulsando el desarrollo económico” mencionó el presidente municipal. 

En el recorrido se hizo énfasis en que, en el tramo comprendido entre Paso Blanco y Paseo de los Chicahuales, se han erradicado las descargas de agua, de manera que, además del monitoreo permanente, se reforzarán las acciones necesarias para ir avanzando en el saneamiento, subrayando la importancia de la colaboración entre la ciudadana y los sectores involucrados en este proyecto.

EMPRESA DE AGUASCALIENTES ANUNCIA A TERE JIMÉNEZ EXPANSIÓN POR 70 MILLONES DE PESOS Y LA GENERACIÓN DE MÁS EMPLEOS

21 de octubre de 2024


Ante la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, directivos de la empresa hidrocálida Mextamp anunciaron una inversión de 70 millones de pesos y la generación de nuevos empleos para consolidar en esta entidad su segunda planta de estampado, moldeado y troquelado de autopartes.


Tere Jiménez dijo que la instalación de nuevas empresas y la ampliación de las que ya operan en la entidad es una muestra clara de la confianza que los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, mantienen en Aguascalientes, por lo que desde el Gobierno del Estado se seguirá trabajando para que esta entidad cuente con las condiciones que requieren los empresarios para continuar con su dinámica de crecimiento. 


“Es un orgullo que sean de Aguascalientes, los felicito y cuenten con nosotros para que puedan dar respuesta a la demanda del mercado, porque vienen cosas muy buenas para Aguascalientes. En el Gobierno del Estado trabajamos para proteger, respaldar y acompañar a nuestros empresarios, no están solos, saben que siempre cuentan con nosotros porque me interesa que Aguascalientes siga avanzando”, les dijo la gobernadora.  


Víctor Hugo Olvera Jiménez, presidente de Mextamp, agradeció el respaldo del gobierno que encabeza Tere Jiménez para consolidar sus proyectos de expansión: “Reconocemos el compromiso y la apertura del Gobierno del Estado para que las empresas sigan creciendo; nuestra empresa es un claro ejemplo de que lo que está hecho en Aguascalientes está bien hecho; queremos seguir aportando a la economía del estado y al bienestar de su gente”, sostuvo.


Víctor Sánchez, director ejecutivo de Mextamp, detalló que la inversión que hoy se anunció, contempla la construcción de una segunda nave de más de 4 mil metros cuadrados en el Parque Industrial Chichimeco, la cual permitirá incrementar su producción en el maquinado y estampado de autopartes para el sector automotriz, lo que a su vez les permitirá ampliar sus ventas hasta en un 40 por ciento.


Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), puso a disposición de los directivos de Mextamp los programas y acciones que impulsa el Gobierno del Estado a favor del sector empresarial, como los esquemas de financiamiento y los planes para el desarrollo de proveedores y talentos, entre otros.


Durante la entrega de la carta-compromiso de inversión, que se realizó en Palacio de Gobierno, también estuvo presente Jorge Armando Andrade Serafín, subsecretario de Inversión y Desarrollo de la Sedecyt; así como Jorge Escobedo y Jorge Ávila, consejeros de Administración de Mextamp.


COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES ESTABLECIÓ SU PLAN DE TRABAJO

21 de octubre de 2024  

En sesión ordinaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado Amisadai Manuel Castorena Romo, se estableció el Plan Anual de Trabajo del Primer Año de Ejercicio Constitucional, en el cual se acordó organizar foros, conferencias y mesas de trabajo, además de reuniones con diversos especialistas y autoridades con el propósito de fortalecer el marco jurídico que rige en la entidad.

 

De igual manera, el legislador Castorena Romo dio a conocer a sus compañeros que en esta comisión se privilegiará siempre el diálogo y consenso entre las y los diputados para así lograr, un mejor desempeño parlamentario.

 

Previo al inicio de la sesión, el diputado Maximiliano Ramírez Hernández, rindió protesta como vocal de este órgano legislativo.

 

A la sesión también asistieron las congresistas, Ana Gómez Calzada, Beatriz Montoya Hernández y el asambleísta Fernando Alférez Barbosa.

 


AGUASCALENTENSES BRILLAN EN CAMPEONATO INTERNACIONAL DE TAEKWONDO

18 de octubre de 2024

El Gobierno del Estado reconoce a los jóvenes aguascalentenses Obed Martínez y Brisa Alexandra Hernández, por su destacada participación en el 3er Panam Series de Taekwondo, en la categoría Sub 22; este evento reúne a atletas de todo el continente Americano y se celebra en la Habana Cuba.  


Hasta el momento, la pareja ocupa el tercer lugar con un total de 530 puntos, acercándose a uno de los ocho lugares disponibles para clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, una importante competencia en este deporte de alto rendimiento. 


Cabe destacar que solo están por debajo de dos parejas de Estados Unidos, cuyos integrantes ya cuentan con títulos de campeones mundiales.


El equipo está acompañado por el entrenador aguascalentense Alfredo Martínez, quien ha jugado un papel crucial en el desarrollo y preparación de los atletas para este importante evento.


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reconoció a Obed y Brisa por su dedicación y esfuerzo, resaltando el orgullo que representan para el estado y el ejemplo que dan a otros jóvenes, alentándolos a seguir esforzándose para alcanzar sus metas.